Objetos Sagrados

4
Objetos Sagrados Sin duda, a través de la historia, ha habido gran diversidad de objetos que fueron catalogados cómo sagrados. Estos no solo han entrado en contacto con seres espirituales ó humanos sobrenaturales, sinó que también al entrar en contacto con el resto de las personas: milagros, señales y prodigios, suceden alrededor de ellos, en especial a quiénes entran en contacto con ellos. La historia los ha llamado de diversas formas, y se han agrupado de muchas maneras; en cualquier caso, para los cristianos, estos objetos sagrados, son parte vital e importantísima de su historia, creencia, cultura y religión; y por mucho tiempo, también armas para atacar, no solo físicamente, sinó también a seres espirituales. Debido a la gran cantidad de sucesos que envuelven estos objetos sagrados, y las grandes batallas que se libraron por ellos y/ó con ellos, estos han ido adquiriendo su fama. Hoy, presentamos nuestra propia mención de ellos, creando nuestro propio orden y agrupación, así cómo información que se pueda considerar importante de estos objetos. Nuestra primera categoría son las “Reliquias Sagradas”, las reliquias sagradas son los restos de santos de la Iglesia, que se han preservado a través del tiempo, y el entrar en contacto con estas reliquias, hacen milagros. Hay demasiadas reliquias, así cómo hay cientos de santos; aún cuándo muchas sean de dudosa procedencia, otros no estén confirmadas, y algunos restos no hagan NADA, se han dado reliquias muy famosas, que aún hoy son visitadas y/ó investigadas; y hay otras que trascienden la historia, aunque no se halla vuelto a saber de ellas en mucho tiempo. Por ejemplo: El cuerpo de Moisés, el cuál solo Dios sabe dónde está enterrado, y por el cuál el Arcángel Miguel, líder de los ejércitos celestiales; combatió contra Lucifer por él. Los huesos de Eliseo, que cuándo cayeron cuerpos muertos en su tumba, estos resucitaron. Los restos de Juan “El Bautista”, que hoy en día aún son preservados en una urna en la casa generalícia de los F.S.C. en Roma. El cuerpo del Padre Pío, que aún en día hace sanaciones, en Roma. Los restos de San Francisco de Asís, que son investigados en Asís, Italia. Los restos de San Benito “Protector”, que fueron mezclados con agua bendita y aceite, creando una “malgama” inseparable de componentes; que son exhibidos y meticulosamente estudiados en su abadía principal, en el Monasterio de Metten en Natternberg, Baviera. Hay partes menos completas, cómo el famoso diente de San Pedro expuesto en la Capilla Sixtina en el Vaticano, ó el jarrón con la sangre y cabellos de San Basilio, que son examinados en Alemania. Los restos de San Patricio, enterrados en su tumba, al lado de su Catedral en Irlanda; a unos metros de la cueva llamada: “Puerta al Infierno”, que él mismo cerró. Una reliquia muy famosa, en Nápoles, Italia; es la del Relicario de la Catedral de Santa Clara, que contiene la Sangre de San Genaro; que por medio de la oración está pasa de un solidificado y coagulado color negro, a un líquido y espeso color rojo. Entre muchos otros, también figuran recientemente, los restos del cuerpo de la Santa Madre Teresa de Calcuta, y el cuerpo del beato San Juan Pablo II.

Transcript of Objetos Sagrados

Page 1: Objetos Sagrados

Objetos Sagrados

Sin duda, a través de la historia, ha habido gran diversidad de objetos que fueron catalogados cómo sagrados. Estos no solo han entrado en contacto con seres espirituales ó humanos sobrenaturales, sinó que también al entrar en contacto con el resto de las personas: milagros, señales y prodigios, suceden alrededor de ellos, en especial a quiénes entran en contacto con ellos. La historia los ha llamado de diversas formas, y se han agrupado de muchas maneras; en cualquier caso, para los cristianos, estos objetos sagrados, son parte vital e importantísima de su historia, creencia, cultura y religión; y por mucho tiempo, también armas para atacar, no solo físicamente, sinó también a seres espirituales.

Debido a la gran cantidad de sucesos que envuelven estos objetos sagrados, y las grandes batallas que se libraron por ellos y/ó con ellos, estos han ido adquiriendo su fama. Hoy, presentamos nuestra propia mención de ellos, creando nuestro propio orden y agrupación, así cómo información que se pueda considerar importante de estos objetos.

Nuestra primera categoría son las “Reliquias Sagradas”, las reliquias sagradas son los restos de santos de la Iglesia, que se han preservado a través del tiempo, y el entrar en contacto con estas reliquias, hacen milagros. Hay demasiadas reliquias, así cómo hay cientos de santos; aún cuándo muchas sean de dudosa procedencia, otros no estén confirmadas, y algunos restos no hagan NADA, se han dado reliquias muy famosas, que aún hoy son visitadas y/ó investigadas; y hay otras que trascienden la historia, aunque no se halla vuelto a saber de ellas en mucho tiempo. Por ejemplo: El cuerpo de Moisés, el cuál solo Dios sabe dónde está enterrado, y por el cuál el Arcángel Miguel, líder de los ejércitos celestiales; combatió contra Lucifer por él. Los huesos de Eliseo, que cuándo cayeron cuerpos muertos en su tumba, estos resucitaron. Los restos de Juan “El Bautista”, que hoy en día aún son preservados en una urna en la casa generalícia de los F.S.C. en Roma. El cuerpo del Padre Pío, que aún en día hace sanaciones, en Roma. Los restos de San Francisco de Asís, que son investigados en Asís, Italia. Los restos de San Benito “Protector”, que fueron mezclados con agua bendita y aceite, creando una “malgama” inseparable de componentes; que son exhibidos y meticulosamente estudiados en su abadía principal, en el Monasterio de Metten en Natternberg, Baviera. Hay partes menos completas, cómo el famoso diente de San Pedro expuesto en la Capilla Sixtina en el Vaticano, ó el jarrón con la sangre y cabellos de San Basilio, que son examinados en Alemania. Los restos de San Patricio, enterrados en su tumba, al lado de su Catedral en Irlanda; a unos metros de la cueva llamada: “Puerta al Infierno”, que él mismo cerró. Una reliquia muy famosa, en Nápoles, Italia; es la del Relicario de la Catedral de Santa Clara, que contiene la Sangre de San Genaro; que por medio de la oración está pasa de un solidificado y coagulado color negro, a un líquido y espeso color rojo. Entre muchos otros, también figuran recientemente, los restos del cuerpo de la Santa Madre Teresa de Calcuta, y el cuerpo del beato San Juan Pablo II.

Nuestra segunda categoría son los “Tesoros Sagrados”, estos son objetos, vestimentas ó semejantes que le pertenecieron a los santos ó a Cristo mismo. Entre los muchos podemos sub-categorizarlos de la siguiente manera:

-Armas Sagradas: Algunas hasta parecen fantasiosas, otras están en exhibición, y algunas son de dueños millonarios, que las compran por placer ó religión. Entre las más famosas armas están: La Excaliburn, principalmente, la mítica espada del rey Arturo; dada por un ángel a su padre, el Rey Uther Pendragón; forjada en el Avalón con un meteorito, y clavada en una piedra con un encantamiento; sacada por Arturo mismo, rota en la batalla contra Sir Pellinore, y reparada por una mítica criatura, llamada: “Nimue, la Dama del Lago”, y imbuida con la luz sagrada gracias al Mago Merlín Ambrosino, y recubierta con una “vaina” especial, que evitaba el sangrado de Arturo y facilitaba la cura de sus heridas. Seguida, de la espada de Brunscvik, la mítica espada mata-dragones, creada con sangre de dragón; que supone fue entregada por el Arcángel Miguel en persona. También está la “Sagrada Espada de San Jorge”, exhibida en un museo de Londres, Inglaterra. Y la famosa “Lanza de Longino”, también llamada: “La Lanza Sagrada”, que es la punta de la lanza que atravesó el costado de Cristo, por el centurión romano; y ha sido adaptada a varias varas especiales por diversos reyes, y que ahora conforma parte de los “Tesoros del Vaticano”. También se cuenta con la “Durandarte” ó “La Espada de Roldán”, quién fue un famoso Paladín, sobrino del rey CarloMagno. También existen, y son exhibidas en Madrid, España, las espadas: “La Colada” y “La Tizona”, ambas espadas de “Rodrigo Díaz de Bivar – El Cid Campeador”, el famoso héroe español, que fue desterrado con los moros, y siempre sirvió a Dios y la corona de España. Contamos con la desaparecida “Espada del Castigo”, conocida cómo “Delandall”, que se supone fue la espada de San Pedro, con la que cortó la oreja del siervo del centurión, en el arresto de Jesús. Se supone según la historia que San Juan la heredó, y la blandió contra lo gnósticos Nicolaítas de su época; y San Riunisio, la conservó en la abadía templaría luego de las Cruzadas. Supuestamente, la misma Virgen María, bendijo esta espada. La espada de William Wallace, una mandoble de la que se desconoce su material y procedencia, expuesta y estudiada en Stirling, Escocia. La armadura y espada de Santa Juana “La Doncella” de Arco. Las piedras con las que lapidaron a Esteban, que están en Ancône, Francia. Incluso se hizo un armatoste especial de metales y joyas preciosas, para la “Santa Diestra”, que es la mano derecha del rey San Esteban I de Hungría, que está en exhibición en Budapest, Hungría.

Page 2: Objetos Sagrados

E irónicamente, cabe aquí también, el famoso “Golem Judío de Praga”, que fue espectacular luchando por los judíos en Praga, durante la II Guerra Mundial. Algunas más modernas, cómo las estacas gemelas del Dr. Van HellSing, una de plata para los hombres lobo y otra de madera, para los vampiros; que son guardadas en la Iglesia Anglicana de Múnich, Alemania; bendecidas por el Obispo Anglicano de Canterbury, en persona. También la famosa “Escopeta Colt” de caza, de John Samuels Colt, el famoso exorcista, caza-brujas de Wyoming, U.S.A.; que creó esta, entre varias armas de fuego. Para su “Colt”, se usaban balas de oro ó plata bendecidas, pero solo se hicieron seis balas, y actualmente aún existen tres de ellas. Estas entre otras armas sagradas, son reconocidas en este escrito…

-Prendas Sagradas: Aunque algunas tengan dudosa procedencia, casi todas están en exhibición, ó pertenecen ah algún millonario que las compró, ya sea por placer ó religión. Entre las más famosas están: El Manto de Cristo, conocido también cómo “El Manto Sagrado”. La Túnica de Cristo, el Sudario de Cristo, el Manto de Turín, el Manto de Santa María, la capa de San Pablo (preservada en Éfeso, Grecia); los guantes del Padre Pío, del cuál en Roma, se partió su guante derecho para venderlo en reliquias menores, para que los adeptos lleven consigo “sus milagros”, son muy raros y extremadamente caros. El manto de Elías, las varas de Moisés y Aarón; el abad (vestimenta) de San Francisco de Asís, la capucha de Santo Tomás de Aquino, y el manto de San Juan Apóstol. También la “Corona de Espinas” de Cristo, se halla en posesión de la realeza francesa, desde que el Rey Luis IX, la compró en el 1239. La Túnica de Tréveris, que fue rescatada de la bodega olvidada, del monasterio de Argenteuil. en un cofre de mármol en 1152 por unos monjes benedictinos en San Denis, Francia, aunque esta fue adquirida por CarloMagno, actualmente es estudiada en Trier, Alemania.

-Elementos Sagrados: Lejos de ser un “Tesoro Sagrado” y protegido, la “Cruz de Cristo”, en la cuál murió, fue literalmente despedazada; sus partes fueron esparcidas, y hoy en día aún quedan para exhibir de ella, un clavo de las manos y el clavo de los pies, así cómo el rótulo de “INRI”, que se exhibe en la “Basílica de la Santa Cruz de Jerusalém”, en la Sala del Tesoro, junto al Altar de la Crucifixión, en Roma, y unas cuántas astillas y pedazos de su madera. Otro tesoro dónde la madera sagrada está involucrada, es en los pedazos de madera rescatados del Arca de Noé en el Monte Ararath en Turquía; que son exhibidos en varios museos. También está entre los elementos sagrados, el famoso “Cáliz Sagrado de Cristo” ó “Santo Grial”, que se supone el Rey Arturo bañó en Oro, y le incrustó diamantes. Las copas de plata de Ponce de León, son parte famosa de la Leyenda de la Fuente de la Eterna Juventud, en América; un cáliz de plata está maldito con la sangre y lágrimas de las sirenas, y el otro cáliz fue bendecido por una ángel, para que Ponce de León pudiera beber de la Fuente (hecho que nunca llega a completar, y la Iglesia Católica Española, destruye la supuesta Fuente de la Juventud, pues era una abominación ante la Creación y el Orden Divino de Dios). El “Arca del Pacto” ó “Arca de la Alianza”, es por mucho, el elemento más famoso, antiguo, valioso, trasladado y buscado de TODOS los “Tesoros Sagrados”, capaz de llevar en sí la Presencia de Dios y de bendecir ó maldecir a quiénes le poseen, así cómo de matar a quién le tocare. Aunque se contemplan junto con sus “Armas Sagradas”, la vaina de la Excalibur, más que un arma conceptual, es un “Elemento Sagrado”, pues no es un arma en sí misma, aunque la misma no se desgasta, ni permite el herrumbre, ni en ella, ni en la espada. Lo mismo va para la perfectamente bien conservada “Armadura de la Flor de Liz”, de la legendaria heroína francesa, Santa Juana de Arco; que no solo su espada es famosa, sinó que su armadura es custodiada en Francia. El “Anillo del Papa”, ó “El Santo Anillo de San Pedro”, que realmente NO es un anillo de San Pedro, y fue hecho a varios siglos después de la muerte de Cristo, pero es desde que se creó, es el sello de los papas, a través de la historia; su portador es la máxima exponencial de poder y legislación de la Iglesia Católica Romana, pero adicional a su simbolismo, se cree que el anillo da prodigios de sanaciones y liberaciones demoniacas, así cómo protección a los que lo portan, cómo varios papas de la historia han marcado, y longevidad a sus años. Entre los anillos famosos está el “Anillo del Rey Salomón” ó “El Anillo del Más Sabio”, que se supone es hecho de oro con gemas preciosas, y está lleno de símbolos judíos, que permiten a su portador no solo accesar un mundo nuevo de sabiduría, sinó también tener control sobre los demonios y ser capaz de hacer lo que se desee con ellos. El medallón de San Benito “Protector”, que lejos de ser el actual y famoso medallón que hoy en día se comercializa, el medallón de San Benito, era un tallo de madera, dónde San Benito diseñó con un “clavo de la Cruz de Cristo” (sin especificar cuál), la famosa cruz de su Orden, medallón que llevaba en su cruz, tal cómo los actuales, la oración del “Vade Retro”, y este fue bañado con la sangre del mismo “San Benito”. De las treinta monedas de plata que Judas Iscariote recibe por traicionar a Jesús, con las cuáles es comprado un terreno en las afueras de Jerusalén, del “vuelto”, que cómo es “dinero con sangre”, fue entregado por los Farisaicos Sacerdotes Judíos, al Regente Romano, y de ese dinero, aún hoy en día, se conservan tres monedas de plata, escpuestas en la Catedral de Génova. Entre otros elementos famosos…

Page 3: Objetos Sagrados

Finalmente, nuestra última categoría son los: “Lugares Sagrados”, ó los “Santos Lugares”. Sitios dónde cosas increibles y milagros siguen aún hoy en día sucediendo, cómo en la “Ruta del Peregrino” que va de Jerusalén a Roma, cómo el Cementerio de la Iglesia de San Patricio en Irlanda; cómo la Capilla de San Pedro en el Vaticano, la Tumba de Juan Pablo II, la Capilla del Padre Pío, el Tabernáculo Judío, La Aedícula de la Iglesia del Santo Sepulcro (Lugar dónde se enterró a Jesús) en Jerusalén, Israel; el Antiguo y destruido en el 70 d.C., Templo de Salomón en la capital Israelí, lugar dónde ahora se posa la “Explanada de la Mezquita de Al-Aqsa” (lugar sagrado para los Musulmanes, dónde se supone Mahoma ascendió hacia Aláh); el Templo SUD, en Salt Lake City de Utah, U.S.A.; el Jardín del Getsemaní; el Río Jordán y el Mar Muerto, los tres lugares situados en Israel, la Basílica de San Juan de Letrán (Catedral del Papa), en Roma; La Vía Dolorosa camino al Gólgota desde Jerusalém y el Muro de los Lamentos en Israel entre otros.,.