Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

5

Click here to load reader

Transcript of Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

Page 1: Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

•Nuestra MisiónContribuir a transformar las relaciones de desigualdad entre

mujeres y hombres acompañando el proceso de autodeterminación de las mujeres, en los ámbitos íntimo,

privado y público a través de la sensibilización, capacitación con perspectiva de género, clase y etnia.

•Nuestra Visión

Ser una organización consolidada, reconocida por su metodología con enfoque de género, clase y etnia que incida en las mujeres y hombres para su desarrollo local y colectivo.

Así mismo por la participación en espacios políticos congruentes con nuestros valores y principios expresados en

la utopía.

Page 2: Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

TrayectoriaEl CIAM A.C. surge en 1990 como una

organización mexicana con presencia en Nicaragua, Guatemala y la Ciudad de

México.

Hemos trabajado con diversas organizaciones sociales, las cuales están integradas por población con diferentes ideologías e identidades, organizadas de

diversas formas y con un nivel de conciencia distinto entre ellos/as coincidente con los

objetivos de CIAM.

Page 3: Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

AreasAGROECOLOGIA Y GÉNERO

Esta área contribuye el desarrollo sustentable de las zonas, esta fortaleciendo el proceso de autonomía de las comunidades a partir de mejorar la variedad y la calidad de la alimentación de las familias a través del trabajo colectivo, la organización de mujeres, el desarrollo de la conciencia de hombres y mujeres y la práctica de las experiencias obtenidas. Combina la metodología de campesin@ a campesin@ con herramientas de la educación popular para generar conciencia y tener una práctica que lleve a la transformación desde la propia experiencia campesina.

MUJERES Y GÉNERO Su eje principal es el impulso de procesos organizativos de

las mujeres mediante la capacitación y la sensibilización sobre su situación y condición de género, clase y etnia, que les permita su valoración y reconocimiento. Esta área permite la reflexión sobre las desigualdades y el papel de subordinación que viven las mujeres. Plantea que hombres y mujeres reconozcan sus roles de género para la construcción de relaciones equitativas.

Page 4: Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

SALUD Y GÉNEROEsta área contribuye a fortalecer el proceso organizativo de mujeres y hombres a través de la formación y capacitación en la salud integral. Hace énfasis en las condiciones de salud que tienen las mujeres.

DERECHOS Y GÉNERO Da la formación y capacitación de las mujeres desde una perspectiva de género a partir del análisis y desarrollo de sus capacidades de interlocución y elaboración de propuestas a fin de que estas fortalezcan sus liderazgos y sus procesos organizativos impulsando su participación social y política de una manera equitativa política e igualitaria.

INVESTIGACIÓNInvestiga y obtiene información para fomentar el análisis de la sociedad desde el trabajo organizativo. Con la metodología realiza autodiagnósticos participativos, planifica y acompaña en la acción.

Page 5: Objetivos de Ciam y Areas de Trabajo

Organizaciones y grupos que acompañamos

Zonas Organizaciones

HuitiupánAmatán

Chilón

San Cristóbal

Trinitaria, Comitán y Chicomuselo

OxticAsamblea Zoque

Bordadoras de Semillas.

Escuela Alternativa de Mujeres en Chiapas

Colectivo Sur Este