OBJETIVO

16
OBJETIVO Conocer la opinión de las educadoras, directoras y supervisoras sobre el trabajo referente a la planificación didáctica y la implementación de la RIEB. INSTRUMENTO: GRUPO DE ENFOQUE

description

OBJETIVO. INSTRUMENTO: GRUPO DE ENFOQUE. Conocer la opinión de las educadoras, directoras y supervisoras sobre el trabajo referente a la planificación didáctica y la implementación de la RIEB. ORGANIZACIÓN DEL GRUPO DE ENFOQUE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of OBJETIVO

Page 1: OBJETIVO

OBJETIVO

Conocer la opinión de las educadoras,

directoras y supervisoras sobre el trabajo

referente a la planificación didáctica y la

implementación de la RIEB.

INSTRUMENTO: GRUPO DE ENFOQUE

Page 2: OBJETIVO

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO DE ENFOQUE

El Equipo Técnico Estatal seleccionará un grupo de participantes constituido por 12 integrantes de cada modalidad citados en el Salón 1 Jerocs:Inicial:12 docentes. 6 directoras Preescolar USET: 12 docentes, 12 directoras, 12 supervisorasPreescolar SEPE: 12 docentes, 12 directoras, 12 supervisorasIndígena: 12 docentes, 12 directoras, 1 supervisoraEl grupo seleccionado asistirá de acuerdo a su función en los siguientes días:36 Docentes: 17 de febrero 36 Directivos: 18 de febrero25 Supervisores:- 19 de febreroSe atenderá a una población de 67 docentes en toda la investigación

Page 3: OBJETIVO

*El horario considerado será de 10:00 a 12:00 hrs. contemplando un espacio para un coffee breack.

*El registro de participantes se realizará desde las 9:30 hrs., siendo la responsable la Mtra. Ericka Coca Aguilar

Page 4: OBJETIVO

CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTICIPANTES :

- Las docentes convocadas deben atender 2º o 3er grado de Preescolar y en Educación Inicial se incluye 1er grado. - Pertenecer a distintas zonas y sectores.- Considerar los contextos: Urbano, semi-urbano y rural.-Se solicita que las asistentes sean participativas, propositivas, innovadoras y comprometidas.

Page 5: OBJETIVO

LOGÍSTICA

Lugar: JerocsHorarios: 9: 00 a 12:00 para los organizadores Enviará las invitaciones : Equipo Técnico Estatal y cada área los girará.Financiamiento: RIEB Preescolar.

RECURSOSCañón LaptopCámara fotográficaGrabadora ( audio)Bolígrafos, hojas blancasListas de registro

COMISIONES

DIRECTIVOS• Inicial e indígena: Mirna y Lucy• SEPE: Alba y Aurora• USET: Ericka y Angelita

SUPERVISORAS• USET e Indígena: Catalina y

Praxedes• SEPE: Karina y AuroraDOCENTES:• Inicial e indígena : Mirna y Lucy• SEPE: Aurora y Yehimi• USET: Praxedes y Celina

Page 6: OBJETIVO

La Mtra. Catalina Teroba Jaime dará el mensaje de bienvenida y la dinámica de trabajo a todos los participantes.

Animará y motivará a las participantes a colaborar de forma entusiasta y profesional.

Es importante mencionar que la información recabada será confidencial y de uso exclusivo del Equipo Técnico Estatal.

Cada grupo será coordinado por dos monitoras.

PLENARIA INICIAL

Page 7: OBJETIVO

Instrumento: Grupo Focal

Tema 1: Planificación didácticaSubtemas: • Elementos que toma en cuenta para la planificación .• Diseño de situaciones didácticas• Evaluación en la planeación didáctica

• Elementos que toma en cuenta

Elementos que considera Aprendizajes esperados Dificultades que encuentra al planificarDiseño de situaciones didácticasElaboración del diario de trabajo Instrumentos de evaluación en la planificación

Page 8: OBJETIVO

• DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS

Aspectos retomados en el diseño de las situaciones didácticas. Dificultades al diseñarla. Aspectos que favorecen el planteamiento de las situaciones

didácticas Experiencia comentada de una situación didáctica relevante

• EVALUACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

La evaluación en la planificación didáctica. Aspectos a considerar en la evaluación Involucrados en el proceso de evaluación Instrumentos para realizar la evaluación

Page 9: OBJETIVO

Triangulación de información

• Revisión de libretas de planeación: Lista de cotejo

• Entrevistas semi estructurada a docentes, directoras y supervisoras

Responsables

DIRECTIVOS• Inicial e indígena: Mirna y Lucy• SEPE: Alba y Aurora• USET: Ericka y AngelitaSUPERVISORAS• USET e Indígena: Catalina y

Praxedes• SEPE: Karina y Aurora

DOCENTES:• Inicial e indígena : Mirna y

Lucy• SEPE: Aurora y Yehimi• USET: Praxedes y Celina

Page 10: OBJETIVO

TEMA: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICAVARIABLE DIMENSIÓN D o c e n t e D i r e c t o r a Supervisora

Elementos de la planificación

Elementos que considera Aprendizajes esperados Dificultades que encuentra al

planificar Diseño de situaciones

didácticas Elaboración del diario de

trabajo Instrumentos de evaluación

en la planificación.

Diseño de situaciones didácticas

* Aspectos que se retoma n en el diseño de situaciones didácticas

Evaluación en la planificación didáctica

Page 11: OBJETIVO

Instrucciones para la Lista de Cotejo

• Se empleará con la finalidad de verificar la información recabada en el grupo de enfoque.

• La información se verificará con la libreta de planes y diario de trabajo ( que se solicitará a la docente posterior a la entrevista)

• Se cotejará la información obtenida con las entrevistas a docentes, directoras y supervisoras.

Page 12: OBJETIVO

NP INDICADOR SI NO

1 La Educadora presenta planificación

2 La planeación se presenta al día

3 Se observa la Competencia

4 Plantea claramente la situación didáctica

5 La situación didáctica es pertinente con la competencia

6 La situación didáctica atiende a los aprendizajes esperados

7 Considera los aprendizajes esperados en el diseño de la situación didáctica

8 Existe una secuencia entre una situación didáctica y la siguiente

9 Elabora su diario de trabajo en la planeación

10 El diario de trabajo es considerado en la planeación

11 Emplea instrumentos de evaluación al finalizar la situación didáctica

LISTA DE COTEJO

Page 13: OBJETIVO

ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA

• Responsables: Integrantes del Equipo Técnico Estatal Preescolar• Duración: 40 minutos (estimado)• Ubicación: Biblioteca central• Nivel: Inicial, SEPE-USET, Indígena• Clave de entrevista: ( No. De entrevista, mes, día y año:

1oct0713)• Solicitar autorización para grabar audio• Establecer un ambiente de confianza, presentación del

entrevistador, mencionar el objetivo de la entrevista de manera general (Conocer la valoración que hacen las educadoras sobre el trabajo referente a la planificación didáctica para valorar la implementación de la RIEB).

• Agradecer la participación

INSTRUCCIONES:

Page 14: OBJETIVO

GUIÓN DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA D O C E N T E

1. ¿Qué grado atiende?2. ¿ Profesionalmente cómo te sientes atendiendo éste grado?3. ¿Cómo influye el contexto en tu trabajo?4. ¿Qué factores considera en la planeación?5. ¿Que elementos considera en la situación didáctica?6. ¿Cómo emplea los aprendizajes esperados en la situación didáctica?7. ¿Toma en cuenta una secuencia entre una situación didáctica y la

siguiente?8. ¿Cómo utiliza tu diario de trabajo?9. ¿Cómo evalúa la situación didáctica?10. ¿Qué instrumentos de evaluación emplea en la situación didáctica?11. Cómo recaba evidencias para la evaluación 12. Cómo utiliza la información que recaba en la evaluación13. ¿Ha solicitado o recibido algún tipo de asesoría respecto a la planeación?

Page 15: OBJETIVO

GUIÓN DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA DIRECTIVOS

1. ¿Cuantas educadoras conforman su planta docente?2. ¿Asesora u orienta a las docentes en la elaboración de la

planificación?3. ¿Dentro de su jornada laboral destina tiempos para atender

necesidades respecto a la planificación, con qué periodicidad?4. ¿Realiza un seguimiento en esa orientación, emplea algún

instrumento o estrategia?5. ¿Qué elementos prioriza al revisar la planificación ?6. ¿Qué problemas observa con las docentes respecto a la

planificación ?7. ¿Su personal docente emplea instrumentos de evaluación? ¿Cuáles?8. ¿Cómo desarrolla la situación didáctica su personal docente?9. ¿Has solicitado o recibido algún tipo de asesoría? ¿De quién la

recibes?

Page 16: OBJETIVO

GUIÓN DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA SUPERVISORAS

1. ¿Cuántos jardines conforman su zona escolar?2. ¿Qué regiones integran su zona?3. ¿ Cómo asesora a las docentes y directoras en la elaboración de la

planificación?4. ¿Cómo destina tiempos para atender necesidades respecto a la

planificación ?5. ¿Con qué regularidad realiza el seguimiento en esa orientación,

emplea algún instrumento o estrategia?6. ¿Qué elementos prioriza al revisar la planificación ?7. ¿Qué problemas observa con las docentes y directoras respecto a

la planificación ?8. ¿ Cómo participan las directoras en las actividades de seguimiento

de la planificación? 9. ¿Cómo son las practicas docentes cuándo asiste a los jardines ?