Objetivismo Idealismo Trascendental

2
OBJETIVISMO IDEALISMO TRASCENDENTAL Tanto el Objetivismo como el Objetivo se consideran algo trascendental, lo cual hace una gran diferencia del subjetivismo. Basándonos en el pensamiento de Kant el cual admite la existencia de una realidad exterior independiente del sujeto la cual llama una realidad extramental afirmando que es desconocido por tanto un conocimiento objetivo no refleja la realidad extramental en si sino que le da validez a un conocimiento que se basa en la impresiones externas o experiencias obtenidas, dando a entender que subjetivismo (la existencia de las cosas en virtud de ser percibidas por alguien)contrasta al objetivismo ya que este no refleja una realidad extramental particular de un sujeto, sino es válido para todos o universal, lo cual diríamos que se desvincula de un solo sujeto para unirse a una conciencia universal, de todos. A lo que podríamos llamar objetivismo es solo una forma del subjetivismo colectivo o intersubjetivismo. EJEMPLO APLICADO A LA INGENIERIA INDUSTRIAL: - Como se conoce la carrera de ingeniería industrial abarca muchos aspectos de la industria, la cual al plasmarse a la realidad está compuesta de diferentes áreas, siendo una de las cuales el área de logística nuestra siguiente ejemplo: En una empresa Avícola como en todas las áreas de logística es la encargada de suministrar materia prima e implementos necesarios para dicha empresa a través de diferentes procesos. Esta área a su vez se subdivide en diferentes indicadores dirigidos por empleados que a su vez tienen diferentes opiniones o criterios de su área pero trabajan todos en conjunto para la mejora y bienestar de dicha área lo cual es muestra de objetivismo porque si bien cada uno de estos indicadores se diferencian entre si su objetivo es el mismo, el bienestar colectivo del área de dicha empresa y de la misma en sí. Uno de los indicadores es el suministro de repuestos mecánicos para cada una de las unidades de transporte cuyo responsable en sí mismo tiene una concepción única de su labor y sus deberes manteniendo así en orden cada uno de sus aspectos como compras, ventas , facturación y distribución de los repuestos .

description

cjh i hwqghirqgfekhnwejkheh

Transcript of Objetivismo Idealismo Trascendental

Page 1: Objetivismo Idealismo Trascendental

OBJETIVISMO IDEALISMO TRASCENDENTAL

Tanto el Objetivismo como el Objetivo se consideran algo trascendental, lo cual hace una gran diferencia del

subjetivismo. Basándonos en el pensamiento de Kant el cual admite la existencia de una realidad exterior

independiente del sujeto la cual llama una realidad extramental afirmando que es desconocido por tanto un

conocimiento objetivo no refleja la realidad extramental en si sino que le da validez a un conocimiento que

se basa en la impresiones externas o experiencias obtenidas, dando a entender que subjetivismo (la

existencia de las cosas en virtud de ser percibidas por alguien)contrasta al objetivismo ya que este no refleja

una realidad extramental particular de un sujeto, sino es válido para todos o universal, lo cual diríamos que

se desvincula de un solo sujeto para unirse a una conciencia universal, de todos.

A lo que podríamos llamar objetivismo es solo una forma del subjetivismo colectivo o intersubjetivismo.

EJEMPLO APLICADO A LA INGENIERIA INDUSTRIAL:

- Como se conoce la carrera de ingeniería industrial abarca muchos aspectos de la industria, la cual al

plasmarse a la realidad está compuesta de diferentes áreas, siendo una de las cuales el área de logística

nuestra siguiente ejemplo:

En una empresa Avícola como en todas las áreas de logística es la encargada de suministrar materia prima

e implementos necesarios para dicha empresa a través de diferentes procesos.

Esta área a su vez se subdivide en diferentes indicadores dirigidos por empleados que a su vez tienen

diferentes opiniones o criterios de su área pero trabajan todos en conjunto para la mejora y bienestar de

dicha área lo cual es muestra de objetivismo porque si bien cada uno de estos indicadores se diferencian

entre si su objetivo es el mismo, el bienestar colectivo del área de dicha empresa y de la misma en sí.

Uno de los indicadores es el suministro de repuestos mecánicos para cada una de las unidades de

transporte cuyo responsable en sí mismo tiene una concepción única de su labor y sus deberes

manteniendo así en orden cada uno de sus aspectos como compras, ventas , facturación y distribución de

los repuestos .

Otro de los indicadores es el abastecimiento de combustible a cada una de las unidades de transporte, el

cual cuyo responsable también tiene una concepción única de su trabajo y tiene el deber de la compra,

facturación y despacho de dicha materia prima.

Ambos indicadores son muestra del subjetivismo ya que cada uno de ellos percibe su entorno laboral es

decir su área de manera distinta basado cada uno en sus experiencias propias con sus labores.