obj de inv.docx

5

Click here to load reader

Transcript of obj de inv.docx

Page 1: obj de inv.docx

7/23/2019 obj de inv.docx

http://slidepdf.com/reader/full/obj-de-invdocx 1/5

Fernanda HernándezProyectos de Investigación

1.-Realidad Objetiva

La noción de realidad se refiere a a!ello !e dis"one de !na e#istencia verdadera o a!t$ntica% eno"osición a lo !e acontece en el "lano de la i&aginación o de la fantas'a. Objetivo% "or s! "arte% eslo !e se refiere a !n objeto en s' &is&o% dejando de lado los "ensa&ientos% los senti&ientos y lase&ociones "ro"ias de la "ersona. (l conce"to de realidad objetiva se vinc!la a los objetos y s!jetos!e tienen e#istencia f'sica )&aterial*% &ás allá de lo !e !n s!jeto conozca o se"a de ellos. Larealidad objetiva% "or lo tanto% e#iste a+n c!ando no tenga&os conoci&iento de ello. La realidadobjetiva es la realidad real% lo !e e#iste verdadera&ente% en contra"osición con la realidads!bjetiva% !e es a!ella a"reciación !e ,ace el s!jeto sobre la realidad objetiva.

1.-Realidad s!bjetiva

(s a!ella !e se refiere al &!ndo de las ideas de los "ensa&ientos de las sensaciones "ro"ias decasa "ersona es decir al &!ndo de los objetos y s!jetos incor"óreos % es !n siste&a de creenciasintegrado donde la conciencia es "ri&ordial% son a!ellos !e contiene todo lo !e e#istela realidad s!bjetiva% de"ende de la "erce"ción individ!al

La ciencia se enfoca es"ecial&ente en la b+s!eda de la realidad objetiva% en conocer la realidad de&anera objetiva "or &edio de la observación de los fenó&enos nat!rales relacionándolos seg+n lad!"la causa y efecto. !ando !n s!ceso "!ede re"etirse indefinida&ente sin alterar el res!ltado%"ode&os decir !e s! descri"ción es objetiva% a!n!e esto acarrea la necesidad de !na serie de"r!ebas "ara encontrar s!s l'&ites.

.-(legir /e&a

Factibilidad

Objetivo de la investigación0$#ico es !na ci!dad !e carece de conciencia ci!dadana "ara el c!idado del &edio a&iente% "orello s!rge la necesidad de crear conciencia en las fa&ilias &e#icanas de ad!irir "rod!ctos yservicios reciclables y s!stentables.

Preg!ntas de Investigaciónó&o beneficia al &edio a&biente23!$ beneficio social tiene24e ve co&o c!lt!ra o negocio2ó&o ,acer conciencia del "recio2

5!stificación de la investigación

/eniendo en c!enta !e el reciclaje es la obtención de &aterias "ri&as a "artir de los desec,os% "araintrod!cirlos a !n n!evo ciclo de vida y as' eli&inar los desec,os !e no se necesitan. (s necesarioi&"artir conciencia en los ci!dadanos "ara !e i&"le&enten el reciclaje .

Page 2: obj de inv.docx

7/23/2019 obj de inv.docx

http://slidepdf.com/reader/full/obj-de-invdocx 2/5

La necesidad de i&"le&entar !na e&"resa de reciclaje en 0$#ico se da "or la i&"ortancia !e tieneel reciclaje "ara !e las "ersonas sean consiente del c!idado del &edio a&biente y a"rovec,as&ejor los rec!rsos nat!rales.

La tarea de cada "ersona es coo"erar con el reciclaje.

6iabilidad de la investigación

Hacer del reciclaje !n estilo de vida% donde el c!idado del &edio a&biente sea de gran i&"ortancia"ara las "ersonas. (l reciclaje es !n "roceso. 7na serie de actividades !e incl!yen8 La clasificación

de los resid!os% la recogida% el trata&iento de estos &ateriales "ara "rod!cir n!evos "rod!ctos y la

co&"ra y !so de estos n!evos "rod!ctos "or "arte de los cons!&idores.

(l reciclaje es &ás o"ti&izado y eficiente si "ractica&os las tres R de la gestión de resid!os8

Red!cir% Re!tilizar y Reciclar.

La Red!cción de los resid!os se logra a trav$s de !n a,orro o dis&in!ción intencional en n!estras

co&"ras y ,ábitos cons!&o% el co&"ostaje de los resid!os orgánicos y la negativa a !sar art'c!los

desec,ables% co&o bolsas de "olietileno y "lástico.

La Re!tilización de &ateriales sirve "ara alargar el !so de !n ele&ento deter&inado.

Pero% "or !$ reciclar2 Por !$ to&arse la &olestia de reciclar s! bas!ra2 ó&o el Reciclajenos beneficia a nosotros y al &edio a&biente2

Page 3: obj de inv.docx

7/23/2019 obj de inv.docx

http://slidepdf.com/reader/full/obj-de-invdocx 3/5

Re"ase&os los beneficios del reciclaje8

(l Reciclaje ay!da a "roteger el 0edio 9&biente

(l Reciclaje red!ce drástica&ente la cantidad de bas!ra !e se de"osita en las alcantarillas% en los

rellenos sanitarios o se !e&an en las "lantas incineradoras. (l 9lcantarillado de la &ayor'a de las

ci!dades está dise:ado "ara recibir "rod!ctos !'&icos tó#icos "rocedentes de la desco&"osición

de resid!os sólidos% y tratan de evitar !e lleg!en a n!estros siste&as de ag!a. Pero% "or c!ánto

tie&"o2 Las s!stancias !'&icas "eligrosas conta&inan los r'os y s!&inistros de ag!a en alg!nas

ci!dades. La !e&a de resid!os sólidos "ara generar electricidad "!ede ser eficaz% "ero debe&os"agar el "recio en t$r&inos de a!&ento de dió#ido de carbono y otros gases !e contrib!yen al

efecto invernadero.

(l Reciclaje ay!da a conservar los rec!rsos li&itados

Para "oner este beneficio en la "ers"ectiva correcta% considere&os esta declaración de

;e"arta&ento de Protección 9&biental de Pennsylvania8 < 9l reciclar &ás de 1 &illón de toneladas

de acero en =>>?% Pennsylvania salvó 1% &illones de toneladas de &ineral de ,ierro% @1A.>>>

toneladas de carbón y B=.>>> toneladas de "iedra caliza. 9 trav$s del "a"el de "eriódico reciclado% el

"a"el de oficina y "a"el &i#to% a,orra&os &ás de A%= &illones de árboles<

Rec!rsos co&o el "etróleo y &etales )oro% "lata% ba!#ita% cobre% etc.* son rec!rsos finitos !e seagotarán tarde o te&"rano. Los fabricantes de tel$fonos cel!lares y co&"!tadores reconocen lanecesidad de !n s!&inistro estable de &aterias "ri&as. La &ayor'a de ellos "artici"an de &anera

activa en "rogra&as de reco&"ra y reciclaje de &ateriales !tilizados en s! fabricación.

(l Reciclaje "ro&!eve la eficiencia energ$tica

(l reciclaje es &!c,o &ás eficiente en t$r&inos de cons!&o de energ'a% en co&"aración con"rod!cir algo a "artir de &aterias "ri&as n!evas. Hec,o a escala &!ndial% esto i&"lica !na

red!cción significativa en los costos de energ'a. La energ'a necesaria "ara e#traer% trans"ortar y"rocesar &etales desde !na &ina a !na refiner'a% es obvia&ente &!c,o &ayor !e lo !e se

re!iere "ara reciclar &etales e#tra'dos de "rod!ctos !sados. Ig!al&ente% se cons!&e &ás energ'a

"ara la fabricación de !n al!&inio total&ente n!evo% !e el !e se cons!&e "ara fabricar latas a"artir de &ateriales recicladosC

l Reciclaje ay!da a constr!ir !na econo&'a f!erte

ada red!cción de costos% el &ejora&iento de la eficiencia energ$tica% la conservación de los

&ateriales n!evos y la generación de e&"leo se benefician del reciclaje. (sto s!&ado% "!ede ay!dar

a fortalecer la econo&'a de n!estro "a's. (l Reciclaje% realizado en !n "a's a gran escala% tiene !n

enor&e i&"acto "ositivo en la econo&'a. 0!c,os trabajos se están generando y las ci!dades y

"!eblos "!eden a"rovec,ar el gran a,orro en electricidad% en recolección de bas!ra y en costos

derivados del &anejo de los resid!os% "ara invertir en obras sociales.

(l Reciclaje genera e&"leos(l Reciclaje genera &ás e&"leos !e la ad&inistración de rellenos sanitarios o la incineración de

resid!os. (s !n beneficio !e no "ode&os "erder de vista% en &o&entos de recesión y con altastasas de dese&"leo. (l &anejo de 1>.>>> toneladas de resid!os sólidos crea de B a 1> e&"leosD

&ientras !e el "rocesa&iento de la &is&a cantidad de resid!os "ara s! reciclaje genera B "!estosde trabajoC

(l Reciclaje onstr!ye o&!nidad

La gente se !ne y crea co&!nidades en torno a ca!sas co&!nes% "roble&as y "reoc!"aciones. (l

Reciclaje no es diferente. (n &!c,os barrios y ci!dades de todo el "a's% ve&os !e los ci!dadanos

Page 4: obj de inv.docx

7/23/2019 obj de inv.docx

http://slidepdf.com/reader/full/obj-de-invdocx 4/5

se interesan en trabajar j!ntos en iniciativas de Reciclaje% gr!"os de defensores del &edio a&biente%

y en "ro del reciclaje se crean de &anera vol!ntaria. 4i eres n!evo en el te&a del reciclaje y la

defensa del &edio a&biente% no te !edará dif'cil ir y b!scar a !n gr!"o local "or el c!al trabajar.

(l Reciclaje es financiera&ente rentable

4i lo !e desea es ganar algo de dinero "ara ay!darte en estos tie&"os dif'ciles o iniciar !n negocio

en casa% el reciclaje es !na o"ción &!y rentable. (s relativa&ente fácil y de bajo costo iniciar !n

negocio de reciclaje en el ,ogar. 4ólo tienes !e "lanear en !$ &aterial te vas a es"ecializar

)tel$fonos cel!lares% "a"el% cartón% vidrio o &etales% etc.* tener la intención de recoger% al&acenar% y"onerse en contacto con !na "lanta de reciclaje% acordar "recios% y yaC (stás listo "ara co&enzar a

recoger &ateriales reciclables y revenderlos "ara s! reciclaje a ca&bio de !n beneficio ace"table.

(l Reciclaje nos beneficia a cada !no de nosotros% a la sociedad y al &edio a&biente. Para &!c,os

de nosotros% el reciclaje se ,a convertido en !na seg!nda nat!raleza% !na n!eva for&a de vida. (s

!n "e!e:o "ero e#tre&ada&ente vital co&"onente en la "rotección del &edio a&biente. 4in

reciclaje% todos n!estros esf!erzos "ara "roteger el "laneta serán &enos eficaces% incl!so in+tiles.

(val!ación de deficiencias en el conoci&iento del "roble&a

Los !e saben de decoración de interiores coinciden en !e c!ando de a&!eblar el ,ogar se trata%,ay tres factores !e deter&inan la decisión8 el "recio% el dise:o y el c!idado al &edio a&biente. (lorden no es estricta&ente $ste% ya !e cada vez &ás "ersonas se "reoc!"an "or tener al &enos !n&!eble de dise:o en s!s casas !e ta&bi$n sea a&igable con la nat!raleza% inde"endiente&entedel "recio

onsec!encias de la investigación

 9seg!ran !e cada vez &ás "ersonas están conscientes del valor agregado !e !n &!eblefabricado con "rod!ctos reciclados y ecofriendly a"orta a s! ,ogar y al &edio a&bienteD ade&ás%aseg!ran !e los "recios son "ráctica&ente los &is&os !e los de los &!ebles tradicionales% a

"esar de !e los costos de "rod!cción son&ás altos.

Page 5: obj de inv.docx

7/23/2019 obj de inv.docx

http://slidepdf.com/reader/full/obj-de-invdocx 5/5

Fdd

?.- atalogar el te&a

/e&a "oco investigado y "oco estr!ct!rado