Nuvia lamina terminado

10
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO AUTOR: NUVIA ORTEGA TUTOR: OLIVIA SOSA CABUDARE AGOSTO 2014 ESTILO DE LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA RUBBER BELTS, C.A UBICADA EN SAN FELIPE, ESTADO YARACUY. AÑO 2014. (Proyecto de Trabajo de Grado)

description

la investigación está enmarcada dentro de la línea de investigación 1 del programa de Maestría en Gerencia Empresarial de la Universidad Fermín Toro, referida a los Factores Incidentes en la competitividad del sector productivo; de manera específica en el proyecto Organización Empresarial y Gestión de Capacidades Competitivas, cuyo propósito es analizar y valorar los factores internos que constituyen la base para desarrollar capacidades competitivas fundamentales de la empresa venezolana; y dentro del área temática gerencia y liderazgo para la competitividad

Transcript of Nuvia lamina terminado

Page 1: Nuvia lamina terminado

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO

AUTOR: NUVIA ORTEGATUTOR: OLIVIA SOSA

CABUDARE AGOSTO 2014

 ESTILO DE  LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INCIDENCIA EN 

EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA  RUBBER BELTS, C.A UBICADA 

EN SAN FELIPE,  ESTADO YARACUY. AÑO 2014.

 (Proyecto de Trabajo de Grado)

Page 2: Nuvia lamina terminado

INTRODUCCIÓN

Es una necesidad para cualquier organización.

“Los estilos de liderazgos tienen la habilidad de persuadir a otro que busquen con entusiasmo objetivos definido” .

Esto hace necesario la existencia de un liderazgo altamente eficaz que pueda asegurar condiciones favorables de trabajo, la cristalización de estrategias en

procura de lograr los objetivos, la misión y visión empresarial.

 El Estilo de Liderazgo

  Avolio y Bass (1985) señala que:

Se centra en la conducción del trabajo en equipoIndividuo

La Empresa adquiere información para la

toma de decisión sobre el trabajo que realiza. Liderazgo

Constituido por las actividades tangibles, observables y medibles

Desempeño Laboral

Que identifique el nivel del desempeño de los trabajadores en la organizaciónGerente

Page 3: Nuvia lamina terminado

 Cabe señalar, que se vive en un mundo cambiante y muchas veces la sobrevivencia de la empresa depende de que el empresario esté al tanto de detectar los momentos de crisis y de oportunidades para aprovecharlos y sepa sobre todo planear y conducir los cambios que al interior de la empresa se requieran para el desarrollo y crecimiento.

CAPITULO IEL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Los esfuerzos de cambios que hace una empresa para ser mar efectiva pueden estar dirigidos hacia la manera en que la empresa está estructurada, al comportamiento de sus trabajadores, y a la tecnología que se utiliza para la transformación de sus recursos.

Planear Actividades

Asignar Responsabilidades

Conseguir los Recursos

Humanos Técnicos Económicos

Evaluar los Procesos

Estilos de Liderazgos de la Empresa

Resultado

Mejorar actitudes Productividad Eficacia Eficiencia Comportamiento.

Page 4: Nuvia lamina terminado

 Ha afectado la flexibilidad, no ha permitido nuevas ideas, el talento humano no se siente valorado ni respetado, ambiente apatía , falta de iniciativa

RUBBER BELTS, C.A

ESTILO DE LIDERAZGO

Desmotivación en la mayoría de los trabajadores, retardo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa.

CONSECUENCIA

DESEMPEÑO BAJO EN EL

TALENTO HUMANO.

Caracterizado

INTERROGANTESConstituyen el eje central de la presente investigación, y en esta dirección, permitirá

guiar el estudio para dar cumplimiento a los objetivos

que se plantean.

Constituyen el eje central de la presente investigación, y en esta dirección, permitirá

guiar el estudio para dar cumplimiento a los objetivos

que se plantean.

¿Cuáles son los aspectos que estarían incidiendo en el desempeño laboral de los trabajadores de la

empresa objeto de estudio?

¿Cuáles son las características resaltantes del estilo de liderazgo que prevalece en los

gerentes de la empresa Rubber Belts, C.A?

¿Cómo el estilo de liderazgo gerencial incide en el desempeño de los trabajadores de la

empresa objeto de estudio?

Page 5: Nuvia lamina terminado

Identificar las características resaltantes del estilo de liderazgo que prevalece en los gerentes de la empresa Rubber Belts , C. A. San Felipe, estado Yaracuy.

Especificar los aspectos que afectan el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa objeto de estudio.

Establecer cómo el estilo de liderazgo gerencial incide en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Rubber Belts CA

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Objetivos Específicos

Analizar el estilo de liderazgo gerencial y su incidencia en el desempeño de los trabajadores de la Empresa Rubber Belts.CA de San Felipe, estado Yaracuy.

Page 6: Nuvia lamina terminado

JUSTIFICACIÓN La investigación se justifica dese el punto de vista organizacional por cuanto aportaría a la

empresa Rubber Belts CA, el estilo de liderazgo gerencial apropiado a la misma, que les de la influencia idealizada, referida esta al comportamiento que da lugar a la admiración, respeto, y la confianza del trabajador por el líder, así como también se convierta en motivador inspirador, orientador para que los trabajadores asuman el compromiso en desarrollar con excelencia sus actividades, cubran sus expectativas y se conviertan en agentes de cambio ante las nuevas realidades que el entorno demanda. Igualmente invite a los trabajadores a que juntos descubran ideas nuevas y soluciones creativas a los problemas de la organización.

De igual manera el líder estimularía en los trabajadores comportamientos de cooperación, colaboración, compromiso consigo mismo, y con la empresa para lograr los objetivos, misión y visión.

Por otra parte, la investigación tiene pertinencia desde el punto de vista práctico, por cuanto con un gerente-líder con un estilo apropiado y cónsono con la realidad empresarial, podría cristalizar el compromiso que tiene la empresa con sus trabajadores y con la sociedad, direccionando la misma hacia la excelencia con buenas estrategias, objetivos claros, planes, proyectos y programas viables y factibles, cimentados con valores y principios éticos-morales.

Desde el punto de vista metodológico, esta investigación constituye un aporte profesional que servirá de referencia para otros investigadores interesados en la temática de liderazgo y desempeño laboral, ya que expresa los conocimientos adquiridos en la maestría de gerencia empresarial los cuales fueron muy relevantes abordar, brindando opciones para el enfoque de estilos de liderazgo que han ido pincelando distintos especialistas e investigadores.

Finalmente la investigación está enmarcada dentro de la línea de investigación 1 del programa de Maestría en Gerencia Empresarial de la Universidad Fermín Toro, referida a los Factores Incidentes en la competitividad del sector productivo; de manera específica en el proyecto Organización Empresarial y Gestión de Capacidades Competitivas, cuyo propósito es analizar y valorar los factores internos que constituyen la base para desarrollar capacidades competitivas fundamentales de la empresa venezolana; y dentro del área temática gerencia y liderazgo para la competitividad.

Page 7: Nuvia lamina terminado

MARCO TEÓRICO

CAPITULO II

PEDRAJA Y RODRÍGUEZ (2011)

Liderazgo, Líder, Características del Líder, Liderazgo Gerencial, Teorías del Liderazgo, Teoría de Rasgo, Teoría Condutal, Teoría Situacional, Teoría de Contingencia, Teorías de Metas, Teorías de las decisiones Normativas de Vrooms, Teoría Transformacional, Modelos de Rango Completo de Avolio y Bass 1985).

ANTECEDENTES

BASES TEÓRICAS

FUSIL (2011)Indican que un estilo le liderazgo en cualquier

organización es de relevancia para el desempeño óptimo de las funciones organizacionales

y para lograr los objetivos y

metas propuestas.

Desarrolló el Trabajo titulado

“Estilos de Liderazgo y capacitación Gerencial en

la Productividad Organizacional”

“Efectos de los estilos de Liderazgo sobre la Eficiencia de la Administración Pública de la Gobernación de Chile”

Desarrolló el Trabajo titulado

Estilos de Liderazgos, clasificación de estilos de liderazgos, democrático, autoritario, transformacional, transaccional, coercitivo, dimensiones de estilos de liderazgo, desempeño laboral, el buen manejo del desempeño laboral, dimensiones del desempeño laboral. Perfil de cargo para un estilo de liderazgo.

Page 8: Nuvia lamina terminado

CAPITULO II

Seguidamente se tiene las bases legales, la definición de términos, sistemas de variables, el cuadro de operacionalizacion de las variables, cuyas variables son estilo de liderazgo gerencial definida, como la capacidad de líder para motivar más allá de lo esperado, incrementa el sentido de la importancia. y el valor de las tareas, logra trascender el interés individual del talento humano por el amor al equipo y a la organización estableciendo niveles óptimos en el desempeño” y la otra variable desempeño laboral definida conceptualmente son conductas y acciones ejecutadas por los mismos en repuesta a lo que les corresponde como responsabilidad y que pueden medirse en representación del rendimiento. Mientras que la operacionalizacion se describe como primera dimensión Características resaltantes con sus indicadores: Toma de decisiones, participación del líder, crecimiento y desarrollo de sus miembros, trabajo en equipo, motivación, influencia, control, confianza, poder, asumir riesgo, actitud hacia el cambio, orientación hacia los resultados, orientación de las tareas, liderar sus propias actividades, toma de conciencia, capacidad de persuasión, capacidad de prevención, tolerancia al estrés, madurez emocional, intereses personales Vs intereses organizacionales, liderar sus propias actividades. Como segunda aspectos del desempeño laboral: capacidad de liderazgo, motivación al logro, responsabilidad en el desempeño de las funciones, relaciones interpersonales, capacidad de persuasión.

BASES LEGALES

Page 9: Nuvia lamina terminado

CAPITULO IIIMARCO METODOLÓGICO

Se refiere a la naturaleza de la investigación de concepción positivista que se sustenta bajo un Método Hipotético Deductivo

Población Finita: Trece (13) trabajadores Empresa Rubber Belts CA

METODOLOGÍA

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN De Campo

TIPO CORRELACIONAL

POBLACIÓN

El estilo de liderazgo gerencial tiene influencia sobre el desempeño laboral de los trabajadores.

CUESTIONARIO Escala Linkert través del Coeficiente Alpha Cronbah

Page 10: Nuvia lamina terminado

BIBLIOGRAFÍA

Aamodt, M.G., (2011), Psicología Industrial/Organizacional: un enfoque aplicado” México.D.F. 6ª edición, editorial Wadsworth CENEGAGE learning.

Allen M. (2011) Desarrollo del Talento Humano. Editorial Garnica. México Arias F. (2011). El Proyecto de Investigación, Introducción a la Metodología Científica. Sexta Edic. Caracas. Venezuela.

Editorial Episteme. Avolio B.J. (2011), Full Range Leaderrsship Development, Washington, SAGE Publication Bennis W. (2011). Liderazgo de Cambios. Las Mejores Ideas de Gunies. Bilbao. Deusto. Blanchard Ken. (2012), Liderazgo al más alto Nivel como Crear y dirigir, Organizaciones de alto desempeño. Edic Norma.

México. Brian Tracy, Peter Chee (2013). Las Doce Disciplinas para la Excelencia en el Liderazgo. Mc Graw Hill México. Carneiro W. et (2009).Líder Transformador. Bilbao. Harvard Deustos. Chiavenato I. (2011). Comportamiento Organizacional. Mc Graw Hill, México. Dewetl Todd. (2010).El librito Negro del Liderazgo.Mc Graw Hill México. Etling. (1999). Liderazgo efectivo. Editorial Trillas; México. Fiedler. Fred E. (2007). El Estudio del Liderazgo. El modelo de la Contingencia. Barcelona. Fielder Fred E. (2009). Liderazgo y Administración Afectiva. Trilla 2 da Edic. México. Garcías Saiz. M (2011). El Liderazgo en el Grupo. Pirámides. Madrid (pp.281-329) Gioya, P y Riera J, (2008) “Lideres, Lideres”, LID, Editorial Empresarial, S.L. Madrid España. HannJhon (2011). Las nueves habilidades necesarias para ejercer el Liderazgo. Edic. McGraw Hill. México. Hellriegel Don y Slocum John W., Administración. Editorial Thomsom, México 1998, pp. 548-600. Hellriegel, Don, S. Et al. (2009). “Comportamiento Organizacional,” México D.F., 12 Edc Cengage Learning Hernández y Otros (2012), Metodología de la Investigación. México Editorial. Ultra Hernández Sampieri. (2013). Metodología de la Investigación 5ta Edic. Hernández, R. Fernández C. y Baptista P (2006). Metodología de la investigación. (Cuarta Edición) México. Mc Graw Hill Hurtado, L. y Toro, J. (2005). Paradigmas y Métodos de Investigación en Tiempos de Cambios. (Quinta Edición).

Venezuela: Panapo. Editorial Epistemes Consultores Asociados C.A. Khun, V. (1992). Espíteme. Editorial Trilla. España Koontz, Harnorld y Heinz Weihrich, Administración.9ª Edición, México, CECSA, 1981, P.775 Madrigal, B. (2005). Liderazgo. Enseñanza y Aprendizaje. México. Mc. Graw Hill. Ramírez, A. (2006). Metodología de la Investigación científica. Pontificia Universidad Javeriana. Disponible:

biblioms.dyndns.org/libros/m. Rodríguez Valencia J. Introducción a la administración con enfoque de Sistema, 3era ed.-México; CASA. 1993. pp-274-

285 Ruiz José Ignacio (2012), Metodología de la Investigación Cualitativa. Edic revisada. Editor Deusto. México Sabino C. (2010), El Proceso de la Investigación. Editorial Panapo de Venezuela. Smith Paul. (2012), Liderar con una Historia. Edic Limusa México Tamayo y Tamayo, M. (2012) El proceso de la Investigación Científica. 7ta, Ed. Editorial Limusa. México.