Numeros con signo

14
Tema: Significado y uso de las operaciones. Subtema: Números con signo.

description

Plantear y resolver problemas que impliquen la utilización de números con signo.

Transcript of Numeros con signo

Page 1: Numeros con signo

Tema: Significado y uso de las operaciones.

Subtema: Números con signo.

Page 2: Numeros con signo

• En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo «−».

Números con signo.

Page 3: Numeros con signo

Se entiende que en la recta numérica existen números negativos y positivos delimitados o separados por el cero.

Explicación en la recta numérica.

Page 4: Numeros con signo

• Si se utilizan en la suma y resta se maneja la reducción de números aplicando las reglas que dicen: signos iguales se suman y signos diferentes se restan y ubicar en que posición de la recta numérica queda el resultado ya sea de los positivos o negativos.

Como utilizar los números con signo en las cuatro tipos de operaciones que existen.

Page 5: Numeros con signo

Suma o adicción.• Es una operación que tiene como objeto reunir dos o

mas cantidades llamadas sumandos, en una solo cantidad llamada suma.

• Signos iguales se suman y se pone el signo con el que se esta trabajando.

• Signos diferentes se restan y se pone el signo del numero mayor absoluto.(absoluto: no es tomar en cuenta el signo simplemente el puro numero I -5 I= 5)

Reducción de números con signo.

Page 6: Numeros con signo

• Cuando se utiliza el paréntesis en la suma el procedimiento es el mismo, ya que solo se trabajan con los números que se encuentran dentro de ellos.

• (-5)+(-2)+(3)+(2)= se quitan los paréntesis y se trabaja con los números sin cambiar de signo.

• -5-2+3+2= enseguida se hace la reducción de términos dando como resultado un 2

Page 7: Numeros con signo

• Es una operación que tiene por objeto, dada las cantidades, minuendo y sustraendo, hallar el resultado llamado resta o diferencia.

• La regla general para la resta:• Se escribe el minuendo con sus propios signos

y a continuación el sustraendo con los signos cambiados y se reducen los números, utilizando las reglas mencionadas en la suma.

Resta o sustracción.

Page 8: Numeros con signo

• (minuendo) – (sustraendo) = (-5) – (-6)• El sustraendo es aquel paréntesis que se

encuentra después del signo de la resta.

Identificación del minuendo y sustraendo.

Page 9: Numeros con signo

• Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicación y multiplicador, hallar una tercera cantidad llamada producto.

• El procedimiento es muy simple solo hay que efectuar la multiplicación aritmética de los números y utilizar la ley de los signos.

Multiplicación de números con signo.

Page 10: Numeros con signo

• Sabes que 3 x 6 =18 y que 6 x 8 =48Si esto quedo comprendido solo falta integrar la multiplicación de los signos.

Reglas• Signos iguales dan positivo.

+ por + = + - por - = +• Signos diferentes dan negativo.

+ por - = - - por + = -

Page 11: Numeros con signo

Ejemplo:Si tenemos – 5 por 6 hay que seguir los siguientes pasos: - por + = menos: y 5 por 6 = 30 por lo tanto la respuesta es – 30

• Nota: lo que hay que identificar es cual signo queda como resultado para cada columna al aplicar la multiplicación de los signos

Page 12: Numeros con signo

• Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades dividendo y divisor, hallar una tercera cantidad llamada cociente.

• Esta operación se puede considerar como la mas sencilla, ya que solo intervienen dos factores para poder encontrar el resultado.

División de números con signo.

Page 13: Numeros con signo

Actividades

Resuelve las siguientes operaciones, Primero debes cambiar los signos según corresponda. A -2+(-5)= b -7+(-10)= c 10+(-7)= d 0+(-4)= e ____ +(-6)=15 f 12+ ____ + ____ = 0 g -14 + 8 = ____ h 18 + ____ = -25 i ____ + 3 + 5 = -8 j ____ + ____ + (-7) = -1 k -9) + (-8) + ____ = 20 l ____ + ____ + (-31) = -6

Page 14: Numeros con signo

Ejercicios de Práctica:

• 1) 2 – 6 2) –3 – 4 • 3) 4 - -2 4) –1 - -6 • 5) 2 – 8 6) 3 - -5 • 7) –1 - 4 8) 0 - -8 • 9) 2 X -2 10) -3 X -8• 11) 10 X -2 12) -2 X -30• 13) -2 X -4 X -5 14) -4 X 3 X -5• 15) 25 / -5 16) -24 / -8• 17) 8 / - 4 18) -30 / -2• 19) 0 / -3 20) -4 / 0