Nuevo Documento de Texto

download Nuevo Documento de Texto

If you can't read please download the document

Transcript of Nuevo Documento de Texto

Etiologa Celulitis abscedada: El proceso inicia por el estado de portador, es decir, que previamente hay un contacto con la bacteria desde otra persona con la enfermedad o con elementos que el enfermo haya manipulado.Traumas, picaduras, cortadas o heridas pueden ser reas por donde la enfermedad comienza a expandirse, a travs de ellas pueden entrar bacterias que estn en la misma piel, en la ropa o en el agua que normalmente usamos. La celulitis es una infeccin muy comn que en cuestin de horas ataca las clulas que se encuentran bajo la piel, provocando inflamacin, acumulacin de lquidos y enrojecimiento que poco a poco se va expandiendo en la zona afectada.Epidemiologa:Hay muchos portadores del estafilococo que no cursan infeccin; de hecho se considera que entre el 20% y el 40% de los adultos sanos son portadores asintomticos del estafilococo, lo que constituye un serio problema en cuanto a la transmisin de la enfermedad. El estafilococo es una bacteria muy resistente y longeva, permaneciendo en el aire o sobre objetos inanimados, aunque el contagio del estafilococo se produce mayormente de persona a persona.Hay, tambin, ciertos condicionantes que predisponen al portador a desarrollar una enfermedad, como pueden ser aquellos que utilizan sistemticamente agujas diabticos, alrgicos, hemodilisis o drogadictos, los que padecen enfermedades crnicas de la piel psoriasis, eczemas o dermatitis atpica y personal hospitalario.El estafilococo tiene dos maneras de provocar la enfermedad; convirtindose en un invasor local o generalizado, o bien produciendo toxinas que no invaden directamente el tejido. Por lo que respecta a la infeccin local, el estafilococo se caracteriza por la formacin de un absceso, pudiendo ser superficial fornculo, o atacar los rganos debido a la diseminacin bacterimica carbnculo. En este ltimo caso invade el torrente sanguneo, y cuya consecuencia ms letal puede ser un shock txico.FisiopatologaGeneralmente, es causada por el Staphylococcus aureus y, en menor proporcin, en la actualidad, es el agente causal de ms del 50% de las celulitis. Estas cepas presentan resistencia solo a la penicilina, con variable resistencia acompaante e a eritromicina/clindamicina y baja resistencia a trimetoprima sulfametoxazol, a diferencia de lo que ocurre con cepas de origen intrahospitalario, que generalmente son multirresistentes.Es un gnero de bacterias estafiloccicas de la clase Cocci. Comprende microorganismos que estn presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamferos y aves, incluyendo a 35 especies y 17 subespecies, muchas de las cuales se encuentran en los humanos. Las especies que se asocian con ms frecuencia a las enfermedades en humanos son Staphylococcus aureus (el miembro ms virulento y conocido del gnero).Sntomas:Fiebreaumentando de tamao.Dolor o sensibilidad en el reaLesin de piel/erupcin (mcula)crecimiento rpido en las primeras 24 horasCalor en el rea de enrojecimientoSignos:Escalofro, estremecimientopiel caliente, sudoracinfatigadolores musculares (mialgias)malestar generalVmitosNauseas Complicaciones: La celulitis puede complicarse con bacteriemia, neumona, supuracin pleuro pulmonar, artritis, osteomielitis y, aproximadamente en un 5% de bacteriemia, neumona, supuracin pleuro pulmonar, artritis, osteomielitis y, aproximadamente en un 5% de los casos, con shock sptico. Que presentan la exotoxina llamada Panton-Valentine (PVL) + son vinculados ms frecuentemente con infecciones ms graves, como neumona necrotizante y tromboflebitisCausas La celulitis se produce a causa de bacterias (grmenes) como los estreptococos y los estafilococos. Las bacterias entran en el cuerpo de su nio a travs de un rasguo, un corte o una rotura de la piel. Es posible que no se vea el lugar por donde entran las bacterias.Su nio tiene ms probabilidades de contraer esta infeccin si tiene:piel seca o descamada;quemaduras, araazos, astillas, cortes o raspaduras;otros tipos de infecciones que afecten a la piel;picaduras de araas o insectos;una ciruga reciente.Una vez dentro de la piel del nio, la infeccin se puede propagar a otras partes del cuerpo. Las piernas y los pies son zonas comunes por donde las bacterias entran al cuerpo. Su nio puede tener problemas para usar los brazos o las piernas si estn infectados.Tratamientos: La deteccin del estafilococo aureus, para diferenciarlo de otros tipos de estafilococo, se efecta mediante la prueba de la coagulase. Para una mayor certeza, esta prueba se compagina con la deteccin de antgenos mediante el test de ltex.En la actualidad las cepas ms habituales de estafilococo aureus son resistentes a la penicilina, por lo que los antibiticos que muestran una mayor eficacia para combatir al estafilococo son los amino glucsidos, las cefalosporinas, la oxacilina o la nafcilina, siendo la rifampicina y la vancomicina los que presentan ms efectividad. Este rifampicina y la vancomicina los que presentan ms efectividad. Este tratamiento antimicrobiano, segn sea el caso, deber acompaarse de la eliminacin de las vas de entrada como los catteres venosos permanentes o los drenajes quirrgicos.Como sucede en todos los tratamientos, y en especial tratndose del estafilococo aureus, es importante finalizar las dosis prescritas aunque previamente se haya experimentado una clara mejora. Las dosis incompletas conducen a la resistencia del medicamento por parte del estafilococo aureus.Acciones de Enfermera: Control de signos vitalesCuras DiariasCumplir tratamientos Bacteria estafilococoLas infecciones por estafilococos son causadas por la bacteria estafilococo, un tipo de germen que se encuentra comnmente en la piel o en la nariz de las personas, incluso en las sanas. La mayora de las veces, estas bacterias no causan problemas o provocan infecciones de la piel relativamente menores.Pero las infecciones por estafilococos pueden ser potencialmente mortales si la bacteria invade el cuerpo ms profundamente, entrando en el torrente sanguneo, las articulaciones, los huesos, los pulmones o el corazn.En el pasado, podra haberse dado una infeccin por estafilococo mortal en una persona que haya estado hospitalizada, haya tenido una enfermedad crnica o el sistema inmunolgico debilitado. Hoy en da, un nmero creciente de personas por lo dems sanas estn desarrollando infecciones por estafilococos potencialmente mortales y muchas infecciones por estafilococo ya no responden a los antibiticos comunes.