Nuevo Documento de Microsoft Word.docx

2
¿Cuáles son las razones que usted considera para asignar importancia a los sistemas aplicados a los negocios? Las razones varían, porque los sistemas se utilizan según de acuerdo a la necesidad, objetivos, políticas, estrategias, entre otros. Es decir: según de la forma que operan las organizaciones actuales. Es importante reconocer que el futuro de muchas organizaciones tendrá que soportar su estructura competitiva a través de procesos que involucren inversiones importantes en tecnología de informática. Esto requiere una cultura computacional y de información de los diferentes niveles dela organización, con el fin de alinear los objetivos estratégicos y tácticos de los negocios con los procesos de información dentro y fuera de ellos. Se mencionan algunas razones generales: Automatizan los procesos operativos de la empresa. Conocer el estado económico de la empresa Proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones, en la actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones empresariales. Y el más importante facilitan el logro de ventajas competitivas a través de su implantación de las empresas. ¿Por qué es importante el apoyo de los sistemas en el proceso de toma de decisiones? El papel que tiene los sistemas en las tomas de decisiones es permitir en tomar una decisión con menos margen de errores disponible, también nos facilita simular los distintos escenarios y analizarlos a la luz de los diferentes índices de inflación esperados, dependiendo del tipo de industria y actividad de que se trate. En toda organización se toman decisiones diariamente. Unas son rutinarias, como contratar un nuevo empleado; otras no son

description

yigy

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Word.docx

Page 1: Nuevo Documento de Microsoft Word.docx

¿Cuáles son las razones que usted considera para asignar importancia a los sistemas aplicados a los negocios?

Las razones varían, porque los sistemas se utilizan según de acuerdo a la necesidad, objetivos, políticas, estrategias, entre otros. Es decir: según de la forma que operan las organizaciones actuales. Es importante reconocer que el futuro de muchas organizaciones tendrá que soportar su estructura competitiva a través de procesos que involucren inversiones importantes en tecnología de informática. Esto requiere una cultura computacional y de información de los diferentes niveles dela organización, con el fin de alinear los objetivos estratégicos y tácticos de los negocios con los procesos de información dentro y fuera de ellos. Se mencionan algunas razones generales:

Automatizan los procesos operativos de la empresa.

Conocer el estado económico de la empresa

Proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones, en la

actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren de la

implementación de un sistema de información que colabore con los procesos

de gestiones empresariales.

Y el más importante facilitan el logro de ventajas competitivas a través de su

implantación de las empresas.

¿Por qué es importante el apoyo de los sistemas en el proceso de toma de decisiones?

El papel que tiene los sistemas en las tomas de decisiones es permitir en tomar una decisión con menos margen de errores disponible, también nos facilita simular los distintos escenarios y analizarlos a la luz de los diferentes índices de inflación esperados, dependiendo del tipo de industria y actividad de que se trate. En toda organización se toman decisiones diariamente. Unas son rutinarias, como contratar un nuevo empleado; otras no son repetitivas, como introducir o eliminar una línea de producto. Ambas requieren adecuada información. Es obvio que la calidad de las decisiones en cualquier empresa, pequeña o grande, está en función directa del tipo de información disponible; por tanto, si se desea que una organización se desarrolle normalmente, debe contarse con un buen sistema. A mejor calidad en la información, se asegura una mejor decisión.

¿Qué pasaría si los estados financieros fueran elaborados en forma manual en la

mayoría de las empresas?

Para cada actividad de la empresa, se elaboran los estados financieros, los cuales sirve para controlar operativamente los procedimientos administrativos llevando a cabo por cada función. Y si estos financieros se elaboran manualmente, se tomarían mucho tiempo y no estarían listo para cuando el gerente o el administrador los necesiten. Y eso retardaría las tomas de decisiones ya que se hacen a base de los estados financieros de la empresa

Page 2: Nuevo Documento de Microsoft Word.docx

¿Que es un sistema administrativo? Cuales son las funciones de este tipo de sistema?