nuevas conclusiones

1
CONCLUCIONES Que con el termómetro bimetálico se llegó a un 23.81% de error, lo cual se puede deducir tiene un porcentaje de error bastante, y mediante su curva de calibración solo puede abarcar por un rango pequeño. Los termómetros de inmersion parcial, tenemos sus curvas de calibracion casi como esperabamos, o sea una recta de pendiente 1, y con un porcentaje de error de 5%, y con esto concluimos que son Buenos en mediciones de liquidos. El termómetro de inmersión total, tuvo un error máximo de 9%, con lo cual la curva casi se asemeja a un de pendiente 1, pero cabe decir que estos son menos exactos que los de inmersión parcial. ACERCA DEL PROBLEMA Que indagando acerca de lso criterios a tener en cuenta en una medición de temperatura, tenemos por puntos: La distancia a la cual es operador se encontrara para medir, las condiciones ambientales ya que afectaran en la medición, el rango, la aproximación con la cual se quiere tener, ya sea con alto o menor porcentaje de error, y como también ser optimos, tratar de economizar, pero con instrumentos de calidad.

description

meca

Transcript of nuevas conclusiones

Page 1: nuevas conclusiones

CONCLUCIONES

Que con el termómetro bimetálico se llegó a un 23.81% de error, lo cual se puede deducir tiene un porcentaje de error bastante, y mediante su curva de calibración solo puede abarcar por un rango pequeño.

Los termómetros de inmersion parcial, tenemos sus curvas de calibracion casi como esperabamos, o sea una recta de pendiente 1, y con un porcentaje de error de 5%, y con esto concluimos que son Buenos en mediciones de liquidos.

El termómetro de inmersión total, tuvo un error máximo de 9%, con lo cual la curva casi se asemeja a un de pendiente 1, pero cabe decir que estos son menos exactos que los de inmersión parcial.

ACERCA DEL PROBLEMA

Que indagando acerca de lso criterios a tener en cuenta en una medición de temperatura, tenemos por puntos: La distancia a la cual es operador se encontrara para medir, las condiciones ambientales ya que afectaran en la medición, el rango, la aproximación con la cual se quiere tener, ya sea con alto o menor porcentaje de error, y como también ser optimos, tratar de economizar, pero con instrumentos de calidad.