NP- CONGRESISTAS PRESENTAN DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DEL SERVICIO CIVIL

2
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” Edificio “Luis Alberto Sánchez” Teléfono: (01)311-7777 Jr. Huallaga N° 358 Ofic. 104 – Lima 01 Anexo: 6123 NOTA DE PRENSA 015-2013-MD CONGRESISTAS PRESENTAN DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Los congresistas de la bancada Acción Popular-Frente Amplio junto a los dirigentes de las principales centrales de trabajadores, presentaron en conferencia de prensa la Demanda de Inconstitucionalidad de la Ley del Servicio Civil (N° 30057) entregada al Tribunal Constitucional. Al dirigirse a los medios el congresistas Dammert indicó que la Ley promulgada por el Ejecutivo reduce los servicios públicos y las obligaciones de políticas públicas del Estado al manejo presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas, de tal manera que se deja al MEF la determinación no solamente de los indicadores de desempeño, sino también de las funciones, los roles y las perspectivas de cada una de las instituciones públicas. Agregó, que lo que el país espera es un Estado que mire como beneficio la felicidad de las personas, creando las condiciones para mejorar su calidad de vida, y no mejorar la chequera de algunas empresas e indicó que lo que se quiere imponer en el sector público con la Ley del Servicio Civil es un criterio de rentabilidad empresarial. El parlamentario señaló que la Ley del Servicio Civil no genera un régimen único laboral de carrera pública que incorpore en el tiempo del trabajador la meritocracia y el perfeccionamiento para el mejor servicio de los trabajadores del Estado, lo que hace esta ley es mantener la multiplicidad de los regímenes laborales, agregando uno nuevo donde no hay derechos y que es violatorio de todas las normas laborales firmadas por el Estado. Además, que la Ley del Servicio Civil crea una burocracia dorada al estilo de los noventa durante el fujimorismo, en donde a pesar de ganar sueldos elevados no tuvieron ningún reparo en entregar los recursos del Estado a grupos monopólicos. Dammert indicó que los congresistas de AP-Frente Amplio y los trabajadores creen en una reforma del Estado para ponerlo al servicio del ciudadano y al desarrollo del Perú, pero no para hacer del Estado un instrumento a favor de ciertos grupos y en contra de la mayoría nacional.

description

 

Transcript of NP- CONGRESISTAS PRESENTAN DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DEL SERVICIO CIVIL

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

Edificio “Luis Alberto Sánchez” Teléfono: (01)311-7777 Jr. Huallaga N° 358 Ofic. 104 – Lima 01 Anexo: 6123

NOTA DE PRENSA 015-2013-MD

CONGRESISTAS PRESENTAN DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD

CONTRA LA LEY DEL SERVICIO CIVIL

Los congresistas de la bancada Acción Popular-Frente Amplio junto a los dirigentes

de las principales centrales de trabajadores, presentaron en conferencia de prensa

la Demanda de Inconstitucionalidad de la Ley del Servicio Civil (N° 30057)

entregada al Tribunal Constitucional.

Al dirigirse a los medios el congresistas Dammert indicó que la Ley promulgada por

el Ejecutivo reduce los servicios públicos y las obligaciones de políticas públicas del

Estado al manejo presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas, de tal

manera que se deja al MEF la determinación no solamente de los indicadores de

desempeño, sino también de las funciones, los roles y las perspectivas de cada una

de las instituciones públicas.

Agregó, que lo que el país espera es un Estado que mire como beneficio la felicidad

de las personas, creando las condiciones para mejorar su calidad de vida, y no

mejorar la chequera de algunas empresas e indicó que lo que se quiere imponer en

el sector público con la Ley del Servicio Civil es un criterio de rentabilidad

empresarial.

El parlamentario señaló que la Ley del Servicio Civil no genera un régimen único

laboral de carrera pública que incorpore en el tiempo del trabajador la meritocracia y

el perfeccionamiento para el mejor servicio de los trabajadores del Estado, lo que

hace esta ley es mantener la multiplicidad de los regímenes laborales, agregando

uno nuevo donde no hay derechos y que es violatorio de todas las normas laborales

firmadas por el Estado.

Además, que la Ley del Servicio Civil crea una burocracia dorada al estilo de los

noventa durante el fujimorismo, en donde a pesar de ganar sueldos elevados no

tuvieron ningún reparo en entregar los recursos del Estado a grupos monopólicos.

Dammert indicó que los congresistas de AP-Frente Amplio y los trabajadores creen

en una reforma del Estado para ponerlo al servicio del ciudadano y al desarrollo del

Perú, pero no para hacer del Estado un instrumento a favor de ciertos grupos y en

contra de la mayoría nacional.

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

Edificio “Luis Alberto Sánchez” Teléfono: (01)311-7777 Jr. Huallaga N° 358 Ofic. 104 – Lima 01 Anexo: 6123

Planteo que en el diálogo del presidente de la República y los trabajadores se debe

discutir los artículos de la Ley del Servicio Civil que son violatorios a los derechos

de los trabajadores públicos y que se encuentran fundamentados en la Demanda

de Inconstitucional presentada por los congresistas.

Finalmente, precisó que AP-Frente Amplio respalda a los trabajadores públicos y su

compromiso, y resaltó que la demanda de Inconstitucionalidad ha sido trabajada en

conjunto para que sea una expresión del acuerdo entre los congresistas que la

suscriben y los trabajadores.

Lima, 23 de Julio de 2013.