Noviembre2015

9
1 BOLETÍN INFORMATIVO HLS Noviembre - Diciembre del 2015 / www.hospitalserena.cl HospitalSerena @HospitalSerena Hospital de La Serena Técnicos Paramédicos conmemoraron su día LAS COSTURERAS” de Teatro La Clave es galardonada Se inicia Licitación de Obras del CDT La propia Ministra de Salud, Carmen Casllo, fue la encargada de dar el vamos al proceso en el Portal de Compras Públicas. Comienza entrega de Tarjeta Sodexo y vales de colación

Transcript of Noviembre2015

Page 1: Noviembre2015

1

BOLETÍN INFORMATIVO HLS Noviembre - Diciembre del 2015 / www.hospitalserena.cl

HospitalSerena @HospitalSerena Hospital de La Serena

Técnicos Paramédicos

conmemoraron su día

“LAS COSTURERAS” de Teatro La Clave

es galardonada

Se inicia Licitación de Obras del CDT

La propia Ministra

de Salud, Carmen Castillo,

fue la encargada

de dar el vamos al proceso

en el Portal de Compras Públicas.

Comienza entrega de Tarjeta

Sodexo y vales de colación

Page 2: Noviembre2015

2

Actualidad Hospital de La Serena

Dra. Alejandra Ramírez asume como Subdirectora de Desarrollo Institucional

A partir del 23 de noviembre de este año asumió como nueva Subdirectora de

Desarrollo Institucional la Doctora Alejandra Ramírez Díaz, quien es especialista en

Medicina Familiar. Se tituló como Médico Cirujano en la Universidad de Chile,

tiene un MBA © con Especialización en Salud.

La Dra. Ramírez fue presidente del COMPIN de la Región de Antofagasta, Jefe del

Departamento de Atención Primara en el SS Coquimbo, entre otros importantes

cargos .

Comienza entrega de Tarjeta Sodexo y vales de colación

A partir del 1 de diciembre , el Hospital de La Serena, comenzó a entregar

tarjeas y vales de alimentación a:

Funcionarios de la ley 18.834, con contrato de 44 horas semanales.

Profesionales y funcionarios de la ley 19.664 con contrato de 33 y 44

horas semanales

Honorario con contrato permanente

Reemplazos de la ley 18.834 y honorarios

El monto diario que se entregará será de $2.500 diarios por día hábil del

mes en curso.

Teresa González es la nueva Jefa de la

Unidad de Abastecimiento

La Administradora Pública de la Universidad de Chile,

Teresa González, asumió este 1 de diciembre como

nueva jefa de la Unidad de Abastecimiento del Hospital

de La Serena.

Con anterioridad, Teresa González de desempeñó como

Jefa de la Unidad de Abastecimiento del Hospital de

Ovalle. También fue Subdirectora de Recursos

Financieros y Físicos , en la Junta Nacional de Jardines

Infantiles, JUNJI, de la Dirección Regional Tarapacá

Iquique.

Page 3: Noviembre2015

3

Centro de Diagnóstico y Tratamiento inicia

licitación de obras

Seis meses estará en el portal de compras públicas la

licitación de la construcción del Centro de Diagnóstico y

Tratamiento del Hospital de La Serena, luego que diversas

autoridades encabezadas por la Ministra de Salud, Carmen

Castillo, participaran de la ceremonia en la que se dio inicio

a dicho proceso.

La titular de Salud se manifestó conforme con poder

comenzar este proceso, calificando este día como muy

importante para toda la región, “dado que esto va a venir a

descomprimir enormemente la complejidad del

funcionamiento del hospital de La Serena”.

Respecto de las dificultades para acceder al financiamiento

del recinto, Castillo fue enfática en señalar que “No hay

crisis en salud. Estamos trabajando responsablemente,

tenemos una contracción económica a nivel país de la que

tenemos que hacernos cargo y ese es el componente que

nos obliga a ser muy acotados y responsables en las

decisiones que se toman”.

El intendente, Claudio Ibáñez, destacó el esfuerzo conjunto

de diversas autoridades para sacar adelante el proyecto,

cuando se veía postergado. “Los parlamentarios hicieron un

gran esfuerzo en el congreso, los consejeros regionales

trabajaron arduamente, las organizaciones y los gremios

también y finalmente, el sector salud financiará más de 53

mil millones de pesos. El año complejo era el 2017 y fue

resuelto gracias a los aportes de la región, por lo que

estamos muy contentos. Este es un trabajo colectivo, que

tenemos que valorar y donde gana toda la comunidad”,

explicó.

Por su parte, el Presidente del Consejo Regional, Teodoro

Aguirre, indicó que si bien, “sacrificamos algunas partidas

para el 2017 para destrabar la situación del CDT, lo

entendemos como un proyecto de interés regional. Lo ha

impulsado el CORE ya aportando para su diseño y

esperamos que todos los plazos se cumplan a cabalidad,

que hayan oferentes en esta licitación”.

Para el Presidente del Consejo Consultivo del Hospital de La

Serena, Luis Guerra, la noticia es bienvenida tras cerca de

10 años luchando por la concreción del recinto, “sobre todo

la visita de la Ministra que ratifica la concreción del Centro

de Diagnóstico y Tratamiento, de manera que como

comunidad y como trabajadores de la salud, vamos a

acompañar este proyecto hasta que veamos al primer

usuario siendo atendido en el CDT”, anunció.

La propia Ministra de Salud, Carmen Castillo, fue la encargada de dar el vamos al proceso en el Portal de

Compras Públicas.

El Centro de Diagnóstico y Tratamiento tendrá

más de 40 mil mt², donde contará con 115 Box

de Consultas, 45 Salas de Procedimientos, 4

Pabellones Cirugía Mayor Ambulatoria, 2

Pabellones de Cirugía Menor, 16 Cupos para

quimioterapia y 20 Sillones diálisis.

Page 4: Noviembre2015

4

Técnicos Paramédicos conmemoraron su día con

emotiva ceremonia

En la oportunidad, se premiaron a funcionarios por antigüedad y destacada actividad gremial.

En el patio central del Hospital de La Serena se

conmemoró el Día Nacional del

Técnico Paramédico, en donde por primera

vez la ceremonia fue organizada por la

agrupación que reúne exclusivamente a este

estamento dentro del establecimiento de

salud.

Don Edgardo González Miranda, director de la

entidad, a través de una alocución destacó la

importante labor realizada por los

paramédicos en los diversos servicios. Al

mismo tiempo, recalcó la prestancia y

dedicación en las unidades donde se

desempeñan como Urgencias, Ucin, Pediatría,

Cirugía, Pabellón, Medicina, Cae, Laboratorio,

entre otras.

Uno de los puntos más altos de esta

ceremonia fue la premiación realizada por la

Agrupación de Técnicos Paramédicos y Fenats

a los siguientes funcionarios:

Vilma Munizaga, Pediatría

Sylvia Bravo, Fenats

Hernán Santander, Urgencias

Ricardo Marín, Laboratorio

Olga Moreno, Servicio Dental

Ana María Sepúlveda, Medicina

La directiva de la Agrupación del Técnico

Paramédico está conformada por Santiago

Marín, funcionario de Esterilización, y Alicia

Guzmán, de Pabellón.

Page 5: Noviembre2015

5

Realizan 15º encuentro regional de pacientes

prematuros

En la oportunidad, se premiaron a funcionarios por antigüedad y destacada actividad gremial.

Como es tradicional desde hace 15 años, en el patio central

del Hospital de la Serena se realizó el encuentro de los

pacientes del Policlínico de Seguimiento de Prematuros y

sus familias. Esta es la oportunidad que tienen de celebrar el

alta de los niños que han terminado su tratamiento y el

propósito es reunir a todas las familias de la Región de

Coquimbo, quienes comparten la experiencia de sus hijos,

con todos los que han vivido una experiencia similar.

Cabe destacar que los pequeños que pertenecen

al Programa de Seguimiento, nacieron en condiciones de

extrema prematurez con una edad gestacional inferior a las

32 semanas y menos de 1500 gramos. Muchos de ellos

vienen a este mundo así producto de partos múltiples y

embarazos de alto riesgo que llegan derivados desde toda la

región para que sus cuidados clínicos sean desarrollados en

el Hospital de La Serena.

Don Edgardo González Miranda, Director del Hospital de La

Serena, explicó que el Programa de Seguimientos de

Prematuros es uno de los mayores orgullos del

establecimiento de salud. “Anualmente recibimos cerca de

4 mil partos y tenemos la derivación de alto riesgo

obstétrico. Por ello, se ha desarrollado la Unidad de

Cuidado Intensivo Neonatal. Acá los niños nacen y se

desarrollan bien gracias al profesionalismo, conocimiento y

humanidad del equipo.”

Por su parte Rosendo Yáñez, Seremi de Salud Coquimbo

destacó la labor del Policlínico de Prematuros. “Esto es un

llamado a la vida y a los funcionarios públicos del Hospital

de La Serena, se crea un hito al respecto. Sabemos lo que ha

pasado y a pesar de ello los funcionarios logran desarrollar

un labor extraordinaria y es un ejemplo para toda la

región”.

ALTA COMPLEJIDAD

Fernando Carvajal, médico jefe de la Unidad de Paciente

Crítico Neonatal, destacó que ellos reciben niños derivados

de todos los hospitales y clínicas de la región y de otras

zonas del país. “Son pequeños que cuando ingresan están

en un alto riesgo. Sin embargo, el 95% de los ingresos logran

sobrevida, lo cual es un estándar muy bueno. De todas

maneras, para llegar a esta cifra se requiere del apoyo en

equipamiento de alto costo por una cantidad de tiempo

considerable. Durante ese tiempo las madres y los pacientes

necesitan un apoyo multidisciplinario. Una vez dado de alta

se pasa al Programa Nacional de Seguimiento de

Prematuros”.

TESTIMONIO

Kenia Marín Muñoz es madre de cuatrillizos, y por la

condición de embarazo múltiple sus hijos nacieron en

estado de prematurez. “Estuve hospitalizada durante un

mes, antes que nacieran mis hijos, que vinieron al mundo a

las 31 semanas. Estoy profundamente agradecida de la

atención recibida porque todo el equipo se ha dedicado de

manera admirable a la evolución de mis hijos, quienes son

controlados cada tres meses”, explicó.

Page 6: Noviembre2015

6

Realizan taller para padres y cuidadores de niños

con diabetes

El propósito de esta actividad fue generar un espacio de apoyo y contención para los padres o familiares de niño/as y

adolescentes con diabetes tipo 1.

Bajo el marco del Día Internacional de la Diabetes, el

Policlínico que se dedica a esta especialidad en el

Hospital de La Serena realizó en el Salón Auditorio del

Servicio de Salud el taller “Mi Hijo, yo y la Diabetes”.

El propósito de la actividad fue generar un espacio de

apoyo y contención para los padres o familiares de

niño/as y adolescentes con diabetes tipo 1.

Los objetivos específicos de la jornada se abordaron

desde el punto de vista psicológico y nutricional. El

primero es la promoción de la interacción entre

padres y niños con diabetes; reelaboración del

proceso emocional posterior al diagnóstico; y generar

la comprensión de las experiencias y vivencias de

acompañar a un hijo que tiene diabetes.

Desde el punto de vista nutricional se identificaron las

principales características de una alimentación

saludable; conocer las diferencias entre el azúcar y los

carbohidratos, aprender a contar la cantidad de

carbohidratos que están presentes en las

preparaciones; e interpretar el etiquetado nutricional

que está presentes en los alimentos.

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de

concienciación más importante sobre esta

enfermedad. Fue instaurado por la Federación

Internacional de Diabetes (FID) y la Organización

Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta

al alarmante aumento de los casos a nivel mundial.

Su conmemoración es una oportunidad perfecta para

dirigir la atención del público hacia las causas,

síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave

afección, que se encuentra en constante aumento

producto de la obesidad, la mala alimentación, y el

sedentarismo.

Page 7: Noviembre2015

7

Conforman agrupación de ex funcionarios

del Hospital de La Serena

El 30 de octubre se concretó un importante hito

para los trabajadores del Hospital de La Serena ya

que se realizó el Primer Encuentro de Ex

funcionarios del establecimiento de salud.

Ana María Riquelme, encargada de Bienestar,

relató que el objetivo de la actividad fue reunir a

ex compañeros de trabajo que han sido parte de la

institución. “Ellos no pueden ser olvidados, puesto

que su labor en el área administrativa y clínica han

sido preponderantes. Con su experiencia, se

convirtieron en muchos casos referentes para las

nuevas generaciones, trasmitiéndoles

conocimiento, técnicas y valores”.

En esta jornada, agregó, se conformó la primera

directiva que pretende materializar la Agrupación

de Ex Funcionarios del Hospital de La Serena y

trabajar por el bienestar de sus asociados.

La directiva la integran las siguientes

personas:

Presidenta: Nancy Castillo

Vicepresidenta: Fresia Zapata

Tesorera: Ximena Pastén

Pro –Tesorera: Adriana Aguayo

Secretaria: Nancy Páez

Pro – Secretaria: María Luisa Espina

Director 1: Lilia Araya

Director 2: Manuel González

Page 8: Noviembre2015

8

“LAS COSTURERAS” de Teatro La Clave es

galardonada como mejor montaje de X Encuentro Regional de

Teatro Hospitalario

Además, Raquel Hernando, fue premiada como mejor actriz principal del certamen.

El viernes 6 y el sábado 7 de noviembre se realizó

en Ovalle el X Encuentro Regional de Teatro

Hospitalario “Salud Arte” en el que participaron los

hospitales de Coquimbo, La Serena, Ovalle, Los

Vilos, Andacollo y el Servicio de Salud Coquimbo.

Teatro La Clave, compañía perteneciente al

Hospital de La Serena, se presentó en la última

jornada con la obra Las Costureras, de Marco

Antonio de La Parra, que transcurre entre los años

30 y 60, y se trata de costureras que viven

situaciones como el derecho de la mujer a ser

partícipe en las decisiones del Estado, tocando

temas como el aborto, la educación, la integración,

entre otros.

Lo importante, es que en esta X edición el colectivo

de teatro fue premiado doblemente con el

galardón de Mejor Montaje y de Mejor Actriz

Principal, que recayó en Raquel Hernando. Para

don Edgardo González Miranda, Director del

Hospital de La Serena, estos premios reafirman la

alta calidad y compromiso de la agrupación.

“Durante esta década hemos visto un trabajo

profesional y dedicado por parte de las funcionarias

que han representado, en diversas instancias, a

través de su arte al Hospital de La Serena. Nos llena

de orgullo, como institución, cada uno de los

premios y galardones que se han adjudicado”.

Nelly Arredondo, integrante del grupo de teatro,

cuenta que los encuentros regionales se iniciaron

en La Serena. “Comenzamos hace 10 años, bajo la

dirección de Bosco Cayo, con el taller de Teatro La

Clave. Al ver nuestro trabajo, también se fue

motivando el personal del Servicio de Salud

Coquimbo, entre ellos Renato Zúñiga, quien

extrapoló la iniciativa para que se replicara en toda

la región, es decir que todos los recintos de salud

pudieran repetir nuestra experiencia. Somos la

única zona del país que organiza, a nivel de

hospitales, este tipo de actividad”.

Page 9: Noviembre2015

9

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2016 Diversas han sido las actividades navideñas organizadas por las distintas unidades del Hospital de La

Serena .

Boletín diseñado y producido por Unidad de Comunicaciones Hospital de La Serena

Aporte de temas para nuevas ediciones: [email protected]

Celebración Servicio de Pediatría HLS Celebración Servicio de Pediatría HLS

Convivencia pacientes y funcionarios de Oncología Celebración Unidad de Cardiología