NOVIEMBRE 16-20.doc

download NOVIEMBRE 16-20.doc

of 9

Transcript of NOVIEMBRE 16-20.doc

UNIDAD EDUCATIVA RUBN CEVALLOS VEGA

PLAN SEMANAL DE APRENDIZAJES

SEMANA 3

DATOS INFORMATIVOS:

NIVEL:

INICIAL1

PROFESORA:

Elida TapuyGRUPO ETREO:

3 aos

AO LECTIVO:

2015 2016

FECHA DE INICIO

16 - 11 2015

FECHA DE FINALIZACIN:20-11-2015

N DE HORAS PARA EVALUACIN5EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social

MBITO DEL DESARROLLO:Identidad y autonoma

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

: Adquirir niveles de independencia en la ejecucin de acciones cotidianas a travs de la prctica de hbitos de higiene y orden.INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN: Colabora en el mantenimiento del orden del aula ubicando los objetos en su lugar

RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZAS RECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Colaborar en el mantenimiento del orden del aula ubicando los objetos en su lugar.

Mis nuevos amigos.

Entonando una cancin de inicio de actividades

A guardar Como estn mi s amigos como estn

Caperucita.-Preguntas de participacin:

La mamita barre la casa, por qu Como est el aula todas las maanas. Les gusta su casa desordenada y sucia? Ayudan en casa a ordenar las cosas?ACTIVIDADES PROPUESTAS Observar el entorno. Nombrar los objetos del entorno. Describir la ubicacin de los objetos del aula. Entonar canciones. Realizar actividades en los rincones.APLICACIN

Ubicar los objetos en su lugar, despus de utilizarlos.

Colaborar con el orden y aseo del aula.

Objetos del aula.

Canciones infantiles.

Tcnica

Observacin planificadaInstrumento

lista de cotejo, portafolio*Guardo los objetos en su lugar, despus de utilizarlos.

*Colaboro con el orden y aseo del aula.NOMINA

I

EP

D

Entablar dilogos semidirigidos

Observar videos.Realizar actividades de rinconesEntonar canciones infantiles.

EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social MBITO DEL DESARROLLO:Convivencia

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

: Incrementar su posibilidad de interaccin con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le permitan favorecer su proceso de socializacin respetando las diferencias individuales.INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:Se Integrar progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas.RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZASRECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas.

Mis nuevos amigos.

Realizando una actividad de Inicio de actividades:

Arriba Juan Pinpn Buenos das seoritaPreguntas de participacin:

Les gusta jugar solos? Con quin les gusta jugar? Con qu les gusta jugar? A qu les gusta jugar?Actividades propuestas:

Observar videos de varias actividades de nios. Observar varias lminas y comentar. A travs del dialogo acordar realizar un juego grupal, Ronda u otro. Escuchar las indicaciones de la maestra y ejecutar.Actividades a ejecutar:

Escuchar las indicaciones de la maestra. Participar de la actividad propuesta.

Canciones infantiles,

Legos.

Bloques de madera.Lminas.

Videos infantiles.

Tcnica

Observacin planificada

Instrumento

Lista de cotejo

*se integra en juegos grupales.*acata las reglas de los juegos propuestos.NOMINA

I

EP

D

Realizar actividades en los rincones.

Recordarles las normas y reglas del aula.

Realizar juegos grupales: el florn, Caza del len

Dialogar con los estudiantes, en base a sus experiencias. Participar en juegos grupales.

EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Descubrimiento del medio natural y cultural MBITO DEL DESARROLLO: Relaciones con el medio N. y COBJETIVO DE APRENDIZAJE: Practicar acciones que evidencien actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente apoyando a la conservacin del mismo. INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN: Apoya en el cuidado de plantas y animales de su entorno.RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZASRECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Apoyar en el cuidado de plantas y animales de su entorno.Mis nuevos amigos.

Entonando cancin de Inicio de actividades:

El perro Bobby Somos los basureros.

Preguntas de participacin:

Que plantas tienen alrededor de su casa. Que plantas conocen. Como se cuidan las plantas. Que amnales viven en su casa. Como se llaman los animales que tienen en casa. Como cuidan a esos animales.Actividades propuestas:

Observando lminas, describo lo que ms me gusta.

Entablo un dialogo en base a los observado y a mis experiencias. Observo un video acerca del cuidado de los animales. Comentar acerca del video observado. Realizar un recorrido por los alrededores de la Institucin. Comentar acerca de lo observado.Actividades a ejecutar:

Colorear los animales que viven en cerca de casa. Garabatear acerca de la caminata realizada Mencionar las actividades que ayudan a cuidar al entorno.Canciones infantiles

Lminas,

Hojas de papel bond,

Videos educativos.

Goma.

Crayones.Hojas de trabajo.

Tcnica

Observacin planificada

Instrumento

Lista de cotejo, portafolio.

*mencionar que actividades realizo para cuida de las mascotas. *mencionar que actividades realizo para cuidar de las plantas.NOMINA

I

EP

D

Observando mi alrededor.

Manipulo objetos del medio.

Juego con los objetos del medio.

Entablo dilogos semidirigidos.

Observo videos.

Entono canciones.

Realizo recorridos.

EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Descubrimiento del medio natural y cultural MBITO DEL DESARROLLO: Relaciones lgico matemticasOBJETIVO DE APRENDIZAJE

: Identificar las nociones bsicas de medida en los objetos estableciendo comparaciones entre ellos.INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN

: Identifica en los objetos las nociones de medida: alto/bajo, pesado/liviano.RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZASRECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Identificar en los objetos las nociones de medida: alto/bajo, pesado/liviano.

Mis nuevos amigos.

Entonando cancin de Inicio de actividades:

Arriba las manos, abajo los pies Que ojitos tena la hormiguita. Cerquita, cerquita est mi casitaPreguntas de participacin:

Como es pap?. Yo soy pequeo o grande? Qu objetos puedo coger? Qu objetos no puedo coger, por qu? Mi pap si puede coger esos objetos y por qu?Actividades propuestas:

Observo algunas lminas y las describo. Realizar una caminata por los alrededores de la institucin, observando y mencionando los objetos observados. Manipular los lejos del aula. Describir las caractersticas de los objetos manipulados. Realizar actividades de rincones. Trasladar objetos de un lugar a otro.Actividades a ejecutar:

Mencionar las caractersticas de los objetos presentados. Clasificar los objetos de acuerdo a las nociones propuestas.

Objetos del aula.

Canciones infantiles.

Legos.Lminas.

Tcnica

Observacin planificada.

Instrumento

Lista de cotejo, portafolio

*Identifica los objetos pesados y livianos.*identifica la nocin: alto/bajo. NOMINA

I

EP

D

Entonar canciones infantiles:

-Buenos das

-A guardar

-El sol

Manipula objetos.Observar lminas.

Realizar caminatas.

Realizar ejercicios corporales de ubicacin espacial.

Realizar tareas dirigidas en hojas de trabajo.

Clasificar objetos.Trasladar objetos de un lugar a otro.

EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE:Expresin comunicacin

MBITO DEL DESARROLLO: Comprensin expresin oral escritaOBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Incrementar la capacidad de expresin oral a travs del manejo adecuado del vocabulario y la comprensin progresiva del significado de las palabras para facilitar su interaccin con los otros.INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:Se Comunica utilizando en su vocabulario palabras que nombran a personas, animales, objetos y acciones conocidas.RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZASRECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Comunicarse utilizando en su vocabulario palabras que nombran a personas, animales, objetos y acciones conocidas.

Mis nuevos amigos.

Entonando cancin de Inicio de actividades:

Los peces que van por el agua. Sol, solecito. Cinco patitos se fueron a nadar.

Preguntas de participacin:

Que les gusta de la institucin. Que no les gusta de la Institucin. Con quien les gusta jugar. Quienes viven con ustedes en su casa.

Por donde viven.Actividades propuestas:

Observar varias lminas y comentar. Animarles a conversar en base a sus experiencias. Realizar un recorrido por las viviendas cercanas a la Institucin. Realizar garabatos en base a su experiencia. Y describirlosActividades a ejecutar:

Describir las lminas presentadas. Comunicarse en los dilogos entablados. Comunicar sus ideas.

Canciones

Infantiles

Hojas de papel bond.Crayones.

Lminas.Tcnica

Observacin planificada.

Instrumento

Lista de cotejo.

*Comunicar sus experiencias.+ en base a preguntas entablar un dialogo.

NOMINA

I

EP

D

Entonar con mmicas varias canciones infantiles:

Pulgarcito, debajo de un botn.

Ordenar pictograma.Observar lminas.Entablar dilogos.Escuchar canciones Realizar recorridos.

EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Expresin comunicacin

MBITO DEL DESARROLLO: Expresin artstica

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

: Disfrutar de la participacin en actividades artsticas individuales y grupales manifest respeto y colaboracin con los dems.INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:Se Integra durante la ejecucin de rondas bailes y juegos tradicionales.RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZASRECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Integrarse durante la ejecucin de rondas bailes y juegos tradicionales.

Mis nuevos amigos.

.Entonando cancin de Inicio de actividades:

El solecito. Pinpn. Araa, araita

Preguntas de participacin:

Con qu les gusta jugar. Con quien les gusta jugar. Que actividades hacen en casa con sus padres.

Qu actividades hacen en su comunidad.Actividades propuestas:

Escuchar canciones tradicionales de la zona. Realizar bailes de canciones tradicionales. Escuchar las reglas de juegos tradiciones.

Observar las actividades de la maestra. Actividades a ejecutar:

Realizar bailes tradicionales. Realizar rondas populares. Realizar juegos populares.Canciones

infantiles

Laptop.Parlantes.Tcnica

Observacin planificada.

Instrumento

Lista de cotejo.

*Se integra en los bailes tradicionales.*se integra en los juegos y rondas populares.NOMINA

I

EP

D

Entonar con mmicas varias canciones infantiles:

Pulgarcito, debajo de un botn.

Escuchar canciones grabadas.Realizar bailes y juegos populares.

Comentar las actividades que realizan en la comunidad.

EJES DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE: Expresin comunicacin

MBITO DEL DESARROLLO: Expresin corporal motricidadOBJETIVO DE APRENDIZAJE

: Lograr la coordinacin dinmica global en las diferentes formas de locomocin para desplazarse con seguridad.INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN

: Camina corre y salta de un lugar a otro coordinadamente combinando estas formas de desplazamiento a velocidades diferentes y en superficies planas e inclinadas.RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

DESTREZASCONOCIMIENTOACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZASRECURSOSACTIVIDADES DE

EVALUACINACTIVIDADES PARA LA

PRXIMA CLASE

Caminar correr y saltar de un lugar a otro coordinadamente combinando estas formas de desplazamiento a velocidades diferentes y en superficies planas e inclinadas.

Mis nuevos amigos.

Entonando cancin de Inicio de actividades:

Arriba las manos Mi cuerpo se mueve.

Periquita.Preguntas de participacin:

Como se llaman las partes del cuerpo.

Para que sirven las piernas. Qu podemos hacer con las piernas. Por qu corremos? Por qu saltamos?Actividades propuestas:

Caminar libremente por el espacio propuesto

Caminar en varias direcciones

Realizar recorridos fijados por la maestra. Saltar libremente.

Jugar en el patio.

Bailar a diferentes ritmos.Actividades a ejecutar:

Corre en forma libre.

Camina con equilibrio. Jugar en el patio. Saltar libremente.

Canciones

Infantiles.

Tcnica

Observacin planificada.

Instrumento

Lista de cotejo

*Correr coordinadamente a diferentes velocidades. *Saltar de un lugar a otro en forma coordinada.NOMINA

I

EP

D

Entonar canciones.

Participar de rondas juegos populares.

Caminar con ritmo.

Correr en varias direcciones, de acuerdo a las consignas indicadas.Saltar en forma coordinada.

Elida Tapuy

Prof. Florinda Huatatoca

PROFESORA

DIRECTORA DEL REA INICIAL