Novelas Ciencia Ficcion,Policiaca,Fantastica

4
NOVELAS (GENERO) CONCEPTO CARACTERISTICAS AUTORES OBRAS CIENCIA FICCION La ciencia ficción es un género de ficción especulativo donde los relatos presentan el impacto de avances científicos y tecnológicos, presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos. Este género ha experimentado durante todo el siglo XX un gran éxito tanto en la literatura como en el cine. Su nombre deriva de una traducción incorrecta del término en inglés, ya que la traducción correcta sería ficción científica. Si bien muchos expertos opinan que debería utilizarse este último, la costumbre es demasiado grande y sólo muy pocos lo utilizan. Los cuentos o historias de ciencia ficción son aquellos que exploran los efectos de la ciencia y las tecnologías Sus temáticas son: Futuristas o alternativas temporales (diacronías), centrándose habitualmente en el desarrollo científico o social. Posibles inventos o descubrimientos científicos y técnicos. Contacto con extraterrestres (inteligentes o no) y sus consecuencias. Diferenciación del ser humano a partir de la comparación con robots, extraterrestres y otros seres superinteligentes. Elementos Exploración y colonización del espacio. Robots e inteligencias sintéticas. Vida extraterrestre. Viajes en el tiempo. Clonación y manipulación genética. Futuro apocalíptico o distópico. Futuro utópico. Mundo controlado por ordenadores y tecnología en general. Una red que conecta a todo el mundo y personas (como internet). Poul Anderso n Greg Bear Ray Bradbur y Philip K. Dick Stanisl av Lem ‘La nave de un millón de años’ ‘La radio de Darwin’ ‘Las crónica s marcian as’ ‘¿Sueña n los android es con ovejas eléctri cas?’ ‘Solari s’

Transcript of Novelas Ciencia Ficcion,Policiaca,Fantastica

Page 1: Novelas Ciencia Ficcion,Policiaca,Fantastica

NOVELAS (GENERO)

CONCEPTO CARACTERISTICAS AUTORESOBRAS

CIENCIA FICCION

La ciencia ficción es un género de ficción especulativo donde los relatos presentan el impacto de avances científicos y tecnológicos, presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos. Este género ha experimentado durante todo el siglo XX un gran éxito tanto en la literatura como en el cine.Su nombre deriva de una traducción incorrecta del término en inglés, ya que la traducción correcta sería ficción científica. Si bien muchos expertos opinan que debería utilizarse este último, la costumbre es demasiado grande y sólo muy pocos lo utilizan.

Los cuentos o historias de ciencia ficción son aquellos que exploran los efectos de la ciencia y las tecnologías sobre la sociedad. Originalmente un género literario que también ha alcanzado gran desarrollo en el cine.

Sus temáticas son: Futuristas o alternativas temporales (diacronías), centrándose habitualmente en el desarrollo científico o social. Posibles inventos o descubrimientos científicos y técnicos. Contacto con extraterrestres (inteligentes o no) y sus consecuencias. Diferenciación del ser humano a partir de la comparación con robots, extraterrestres y otros seres superinteligentes. Elementos Exploración y colonización del espacio. Robots e inteligencias sintéticas. Vida extraterrestre. Viajes en el tiempo. Clonación y manipulación genética. Futuro apocalíptico o distópico. Futuro utópico. Mundo controlado por ordenadores y tecnología en general. Una red que conecta a todo el mundo y personas (como internet). Estilos Space, opera, Ciencia ficción.

Poul Anderson

Greg Bear Ray

Bradbury Philip K.

Dick Stanislav

Lem

‘La nave de un millón de años’

‘La radio de Darwin’

‘Las crónicas marcianas’

‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’

‘Solaris’

POLICIACA La novela policíaca, policial o detectivesca es una clase de textos o género literario dentro de la novela, que es a su vez un género de la épica o narrativa. Su principal móvil lo constituye la resolución de un caso. Por tanto, se trata de una estructura novelística cerrada. El protagonista, un policía o

Durante el siglo XIX, el detective de estas novelas hizo triunfar la razón por sobre todo, además de demostrar la seguridad y tranquilidad de poseer el mundo. La figura del detective privado nace como una crítica a la policía institucional del estado, ya que se consideraba que había fracasado con sus responsabilidades.

Edgard Allan Poe

Wilkie Collins

Arthur Conan Doyle

Gaston

Los crímenes de la calle Morgue

La piedra lunar

El sabueso

Page 2: Novelas Ciencia Ficcion,Policiaca,Fantastica

detective, resuelve el caso usando la razón (siglos XVIII - XIX), basándose en la indagación y observación, o usando la intuición, los sentimientos y la deducción (siglos XX - XXI).

La novela policíaca se acerca a la naturaleza humana de una manera mucho más cruda que otros géneros, mostrando la parte amarga tanto de las personas como de las sociedades. El detective, que empezó siendo un personaje burgués, elegante y ocioso (novela policíaca inglesa), fue evolucionando hacia el tipo duro que buceaba en la inmundicia de su tiempo (novela policíaca estadounidense o novela negra).

Leroux Maurice

Leblanc

de Baskerville

El misterio del cuarto amarillo

Arsenio Lupin contra Herlock Sholmes

FANTASTICA

La novela fantástica es un género dentro de la narrativa basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los cuales está la literatura de terror, la Ciencia ficción o el gótico.En sentido amplio puede hablarse de literatura fantástica o de fantasía desde los comienzos del hombre, en que se recitaban versos propiciatorios de carácter sagrado o épico, para pedir la benevolencia de los dioses o celebrar las gestas de los guerreros.

En la literatura moderna se considera que comenzó con los cuentos de hadas y la fábula, géneros nacidos para estimular la fantasía de los adultos más que la de los niños, aunque ahora se asocien más a la infancia.

Utiliza la magia y otras formas sobrenaturales como un elemento primario del argumento, la temática o el ambiente.El género fantástico se asocia y se pone en contraste con la ciencia ficción y con el terror. Los tres géneros ofrecen elementos comunes tales como elementos alejados radicalmente de la realidad o especulaciones sobre cómo podría ser dicha realidad, o cómo pudiera haber sido. La "fantasía" parece reservarse temas tales como la magia, valientes caballeros, damas en peligro, bestias míticas y búsquedas, en un ambiente medieval mientras que el terror generalmente se lleva a cabo en el presente con la intención de aterrorizar al lector y la ciencia ficción en el futuro, éste último en un ambiente altamente tecnológico.

Tríptico de Trinidad

Mujer abrazada a un cuervo

Juan de Dios Garduño

Heredero de la alquimia

Carlos Gardini

Ismael Martínez Biurrun

Y pese a todo...

David Mateo