Novedades y retos de la biomasa

25
Novedades y retos d l bi de la biomasa Madrid 23 mayo de 2012 Pablo Resco Sánchez Dt E í d COAG Dpto Economía de COAG

Transcript of Novedades y retos de la biomasa

Page 1: Novedades y retos de la biomasa

Novedades y retos d l bide la biomasaMadrid 23 mayo de 2012

Pablo Resco Sánchez

D t E í d COAGDpto Economía de COAG

Page 2: Novedades y retos de la biomasa

índice

1. Presentación de COAG

2. ¿Cómo es la Agricultura?

3 ¿Cómo encaja la biomasa?3. ¿Cómo encaja la biomasa?

4. Conclusiones

Page 3: Novedades y retos de la biomasa

Organizaciones profesionales Agrarias

‐ COAG

‐ UPA

‐ ASAJA‐ ASAJA

Cooperativas Agroalimentarias

3

Page 4: Novedades y retos de la biomasa

Organizaciones profesionales Agrarias

Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderosde Agricultores y Ganaderos

• Primera entidad representativa del Sector AgrarioPrimera entidad representativa del Sector Agrario• Orígenes: movilizaciones agricultores finales de los 60 y principios de los 70principios de los 70• Constituida formal y legalmente en 1977

www.coag.org4

Page 5: Novedades y retos de la biomasa

Organizaciones profesionales Agrarias

Page 6: Novedades y retos de la biomasa

¿Có l i lt ?¿Cómo es la agricultura?

Page 7: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

HERBÁCEOSOTRAS 18%OTRAS 

SUPERFICIES12%

BARBECHOS 6%6%

CULTIVOS ÑSUPERFICIE LEÑOSOS10%

PRADOS Y 

SUPERFICIE FORESTAL

37%

PASTIZALES17%

Fuente: MAGRAMA

Page 8: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

Condicionantes edafológicos

Page 9: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

Condicionantes climáticos

9Fuente: INM, 2006. Precipitaciones 2004/05

Page 10: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

GRÁFICO 1: Evolución del la superficie geográfica de Tierras de Cultivo (miles de hectáreas)

25.000

Secano Regadío

15.000

20.000

0

5.000

10.000

0

Fuente: MAGRAMA

Page 11: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

Superficie de cultivosFuente: MAGRAMA

12.000,0 

Superficie de cultivos

8.000,0 

10.000,0 

táreas

4 000 0

6.000,0 

es de he

ct

Herbáceos

Leñosos

2.000,0 

4.000,0 

Mile Leñosos

0,0 

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 20081990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Page 12: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

CULTIVOS  TUBÉRCULO

CULTIVOS miles de haCEREALES 5.987,30

otoño‐invierno 5.545,60

CULTIVOS 

FORRAJEROS6%

TUBÉRCULO (patata)   1%

otoño invierno   5.545,60maíz   311,9sorgo   7,3arroz   122,5

LEGUMINOSAS

INDUSTRIALES11%

LEGUMINOSAS GRANO 380,4

CULTIVOS INDUSTRIALES 836remolacha 44 3

CEREALES

LEGUMINOSAS GRANO5%

remolacha   44,3algodón   62,9girasol    697,9soja  0,7

CEREALES77%

colza   19,6tabaco   10,6

CULTIVOS FORRAJEROS 442,2,maíz forrajero  94,4alfalfa   259,5veza para forraje   88,3É

Fuente: MAGRAMA

TUBÉRCULO (patata)    77,1TOTAL 7.723,00

Page 13: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

Costes de cultivo crecientes: Gasolinas, fertilizantes, riego…

Fuente: OCDE

Page 14: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

Contexto cultivos

• Rendimientos bajos salvo en regadíos• Reducción de alternativas de cultivo• Contexto de costes crecientes

lt ti d lti t i

Se necesita

alternativas de cultivo en rotaciones para:

• Diversificación económica y medioambiental

M j h i d i• Mejor aprovechamiento de insumos

Mejorar eficiencia energética y de emisiones de los regadíos

Page 15: Novedades y retos de la biomasa

La Ganadería en España

Fuente: MAGRAMA

Page 16: Novedades y retos de la biomasa

La Agricultura en España

Sector porcinoSector porcino

•España es la cuarta potencia mundial en•España es la cuarta potencia mundial en porcino, y quinto en exportacionesV l 1 761 5 ill d•Volumen1.761,5 millones de euros en

2010.

Problemas/oportunidades

Gestión de los purinesEmisiones de gases de efecto invernaderoEmisiones de gases de efecto invernadero

Page 17: Novedades y retos de la biomasa

La Ganadería en España

Page 18: Novedades y retos de la biomasa

¿Có j l bi ?¿Cómo encaja la biomasa?

Page 19: Novedades y retos de la biomasa

¿Cómo encajan las biomasas?

Residuos agrariosCultivos energéticos Residuos agrariosCultivos energéticos

• Bioetanol • Biomasa• Biodiesel• Biomasa

• Biogás• Bioetanol ?

Page 20: Novedades y retos de la biomasa

¿Cómo encajan las biomasas?

Requisitos para Cultivos energéticosq p gSostenibilidad

Cultivos que requieran pocos insumos (balance GEI)

b l d dRentabilidad

♪ Ad d d l i d f i♪ Adaptado a cada zona y a cultivo de referencia♪ La dificultad del cultivo♪ Necesidades del cultivo‐Precio de la producción♪ Necesidades del cultivo Precio de la producción♪ Nunca en tierras marginales

Page 21: Novedades y retos de la biomasa

¿Cómo encajan las biomasas?

Medidas necesarias para cultivos• Investigación en variedades y cultivos

• EAPERmedidas fiscales• EAPER medidas fiscales• Medidas de fomento de las rotaciones

• Adaptación metodologías de cálculo de emisiones a condiciones españolasemisiones a condiciones españolas

• Favorecer a industria local que genere demanda local

• Implantación de energías renovables en regadíosImplantación de energías renovables en regadíos

Page 22: Novedades y retos de la biomasa

¿Cómo encajan las biomasas?

Residuos agrariosbiogás

R id d• Residuos ganaderos 

• Residuos de plantas agroindustriales p g

• Residuos agrícolas

Biomasa térmica o eléctrica

• Residuos de plantas agroindustriales 

• Residuos agrícolasResiduos agrícolas

• Restos de podas

Page 23: Novedades y retos de la biomasa

¿Cómo encajan las biomasas?

Medidas necesarias para residuosÁBIOGÁS

• Nueva política de mitigación cambio climáticoNueva política de mitigación cambio climático

• mayor incentivo a la realización de icogeneraciones

• ayudas al uso térmicoy

Page 24: Novedades y retos de la biomasa

¿Cómo encajan las biomasas?

Medidas necesarias para residuosÉBIOMASA  TÉRMICA

• Creación de un mercado paso a pasoCreación de un mercado paso a paso

• Apoyo a la inversión en generación térmica li d bi d lalimentada con biomasa por parte de los agricultores y cooperativas

• Plan de Actuación de la Eficiencia Energética en los Edificios de la Administraciónen los Edificios de la Administración

• Plan Integral Rural para el Uso Sostenible Local de la Biomasa (PIRULO)

Page 25: Novedades y retos de la biomasa

Muchas gracias

Pablo Resco Sánchez

[email protected]

Dpto Economía de COAG