Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro...

54
Novedades 2018 Enero-Noviembre alba

Transcript of Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro...

Page 1: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

Novedades 2018Enero-Noviembre

alba

Page 2: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

EDITH WHARTONEl arrecife

Traducción de Juan Jesús ZaroRústica con solapas / 12,00 € / 392 págs.

9788490653838

El diplomático norteamericano George Darrow se dispone a reencontrarse con Anna Leath, la mujer que, catorce años antes, le abandonó para casarse con otro, ahora una rica viuda. Pero en el último momento ella aplaza la cita. Desengañado, el di-plomático tiene una breve aventura en París con una muchacha ilusionada y pobre que se enamora apasionadamente de él. Unos meses después, es in-vitado al château de la viuda, que, des pués de todo, le ama y desea casarse con él; pero allí Darrow se encuentra con que la nueva niñera que tiene a toda la familia encandilada es precisamente la joven de su affaire en París.

Edith Newbold Jones (nombre de soltera de Edith Wharton) nació en Nueva York en 1862, en el seno de una rica familia del mundo financiero. A los veinticinco

años se casó con Edward Robbins Wharton, un graduado de Harvard doce años mayor. En 1905 publicó su primera novela, La casa de la alegría. A esta siguieron, entre otras, The Fruit of the Tree (1907), Ethan Frome (1911), El arrecife (1912), Las costumbres del país (1913) y La edad de la inocen-cia (1920), por la que recibió el Premio Pulitzer, además de un gran número de relatos. Murió en 1937 en Pavillon Colombe, su casa en Saint-Bri-ce-sous-Fóret.

COLECCIÓN ALBA MINUSENEROClásicos

Era el amor que había soñado, y tenía la intención de seguir creyendo en él y acariciando la idea de que se lo merecía.

EDITH WHARTON

Page 3: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

THOMAS HARDYJude el oscuro

Traducción de Francisco Torres OliverRústica con solapas / 14,00 € / 552 págs.

9788490653845

En la peripecia de Jude Fawley –en el abandono de su mujer, en su renuncia forzosa a seguir estudios universitarios, en la relación ilícita, tortuosa y va-gabunda que emprende con su prima Sue–, Tho-mas Hardy quiso basar «una fábula trágica» con el propósito de «mostrar que, como dice Diderot, la ley civil debería ser solo el enunciado de una ley natural». Sin embargo, esta personal ilustración del conflicto entre la ley y el instinto fue acogida con tanta saña y escándalo por sus contemporá-neos que un obispo hasta llegó a quemarla públi-camente. Jude el oscuro (1895) fue la primera no-vela que se atrevió a hablar a su época, por extenso y sin tapujos, de sexo, matrimonio y religión.

Thomas Hardy nació en 1840 en Higher Bockhampton (Dorset). En 1872, después de haber publicado tres no-velas, Remedios deses perados (1871), Under the Greenwood

Tree y Un par de ojos azules (1873), abandonó la arquitectura para dedicarse a escribir. Es autor, entre otras, de Lejos del mundanal ruido (1874), El regreso del nativo (1878) The Trumpet-Major (1880), El alcalde de Casterbridge (1886) y Tess de los d’Urberville (1891), además de Jude el os-curo (1895), The Dynasts (1904-1908) y Un grupo de nobles damas (1878-1891). Alba ha publicado también sus Cuentos completos. Murió en Dor-chester en 1928.

COLECCIÓN ALBA MINUS ENEROClásicos

La novela más audaz de Thomas Hardy.

THE NEW YORK TIMES (1896)

Page 4: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ENERO

FRANCIS SPUFFORDGolden Hill

Traducción de Patricia AntónRústica con solapas / 19,50 € / 392 págs.

9788490653814

Ambientada en Nueva York, en 1746, cuando to-davía era una pequeña ciudad en un cabo de la isla de Manhattan, Golden Hill es una asombrosa pri-mera novela llena de aventuras. Una tarde lluvio-sa de noviembre, un atractivo joven desembarca y se acerca a la oficina contable de la calle Golden Hill. El señor Smith es amable y encantador pero está decidido a levantar sospechas sobre quién es, qué es o qué quiere ser. En su bolsillo tiene lo que parece una letra de cambio de mil libras pero no explica por qué la tiene, ni de dónde viene, ni lo que está planeando hacer en las colonias con tanto dinero. Situada en una generación anterior a la de la Revolución Americana, pinta la imagen irresistible de una Nueva York mucho más pro-vocadora de lo que fue inmediatamente después.

Francis Spufford (Rei-no Unido, 1964), fue editor jefe de la editorial Chatto & Windus. Es autor de varias obras de no ficción, como I May Be Some Time: Ice and

the English Imagination (1996), galardonada con el Premio al Escritor Joven del Año del Sunday Times, el Premio del Sindicato de Escritores al Mejor Libro de No Ficción del Año y el Premio Somerset Maugham, en 1997. Golden Hill (2016) es su primera novela y ha sido galardonada con el premio Costa Book 2016 y en 2017 el premio On-daatje otorgado por la Royal Society of Literature.

Francis Spufford tiene una de las mentes más originales de la literatura contemporánea.

NICK HORNBY

Adictivamente legible. MARK HADDON

COLECCIÓN CONTEMPORÁNEAFicción

Page 5: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

RICHARD HULLEl asesinato de mi tía

Traducción de Ismael Attrache y Carmen Francí

Rústica con solapas / 18,50 € / 256 págs. 9788490653807

Edward Powell es un solterón sin remedio, con un alto concepto de sí mismo, encantado de su sensibilidad, proclive a sentirse humillado y du-dosamente perspicaz. Vive en Gales, que aborre-ce, en una población de nombre impronunciable, Llwll, en el caserón familiar, con la detestable tía Mildred, usufructuaria de su herencia –Ed-ward recibe una parca asignación– y recelosa de sus sueños de independencia. Oprimido por esa hostil convivencia con una pariente caprichosa y autoritaria, y harto de la irritación que le produ-cen tanto las chicas del servicio como los vecinos de la zona, se propone liberarse de tantos lastres maquinando accidentes para matar a su tía, cui-dándose mucho de no dejar rastro.

Richard Henry Sampson (conocido con el seudónimo de Richard Hull) nació en Londres en 1896. En 1934 publicó su primera novela, El asesinato de mi tía, que tuvo un gran éxito y a la que siguieron otras del género de crimen y miste-rio como Keep It Quiet (1935), Murder Isn’t Easy (1936) And Death Came Too (1939), Mi propio asesino (1945) o Prueba de nervios (1952). Publi-có su última novela, The Martineau Murders, en 1953. Fue asistente de Agatha Christie en la pre-sidencia del Detection Club, una asociación de escritores de novelas policiacas fundada en 1929. Murió en Londres en 1973.

ENERO

No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, el acto físico de matarla, y la verdad es que siento una aprensión natural, y creo

que encomiable, al verme en esa acción. Qué asquerosa

es la sangre. RICHARD HULL

COLECCIÓN RARA AVISFicción

Page 6: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

FRANZ XAVER VON SCHÖNWERTH La princesa de las remolachas

y otros cuentos populares inéditos

Edición a cargo de Erika EichenseerTraducción de Isabel Hernández Tapa dura / 19,50 € / 248 págs.

9788490653791 La princesa de las remolachas y otros cuentos po-pulares inéditos reúne variantes curiosas y reve-ladoras de la tradición: Cenicienta se llama aquí Alas de Ceniza, el príncipe no es más que «un des-conocido», las hermanastras se cortan un dedo y el talón para que les quepa el zapato de oro y quien las desenmascara es «un perrillo»... Amor y magia, astucia y terror, pruebas y engaños, cria-turas del bosque, animales sabios...: la atmósfera y el elenco de los cuentos de hadas encuentran aquí una representación intacta y sin contaminar.

Franz Xaver von Schönwerth nació en Amberg (Baviera) en 1811. En 1851 fue secretario general y consejero de Hacienda y ese cargo le permitió dedicar tiempo a la recopilación de cuentos folcló-ricos en la región bávara del Alto Palatinado. Esta tarea condujo a la publicación de los tres volúme-nes de Aus der Oberpfalz: Sitten und Sagen [Sagas y leyendas] en 1857-1859. Los libros no tuvieron mucho éxito y desistió de publicar los numerosos cuentos que había recogido de viva voz entre gen-tes del campo y la ciudad y que fueron olvidados hasta que en 2009 la folclorista Erika Eichenseer los descubrió en el archivo municipal de la ciudad de Regensburg. Schönwerth murió en Múnich en 1886.

FEBRERO/MARZO

Una colección de cuentos populares alemanes no

descubiertos hasta 2009

Premio de Cuentos Anne Izard de la Wetchester

Library Association (Nueva York).

COLECCIÓN ALBA CLÁSICAFicción

Page 7: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

Wilkie CollinsLA HIJA DE JEZABEL22,50 € / 408 págs.

Guy de MaupassantPIERRE Y JEAN

18,50 € / 192 págs.

Katherine Howe, ed.EL LIBRO DE LAS BRUJAS

24,00 € / 384 págs.

Otros títulos de ALBA CLÁSICA

Charles Warren AdamsEL MISTERIO DE NOTTING HILL

18,50 € / 200 págs.

Iván S. TurguénevPADRES E HIJOS

19,50 € / 288 págs.

Robert L. StevensonEL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR

JEKYLL Y EL SEÑOR HYDE18,00 € / 176 págs.

Iván S. TurguénevEN VÍSPERAS

19,50 € / 240 págs.

Rainer Maria RilkeLOS APUNTES DE MALTE LAURIDS BRIGGE

21,00 € / 240 págs.

Herman MelvilleBILLY BUDD, MARINERO

16,00 € / 152 págs.

Page 8: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN INFANTIL ILUSTRADOENEROÁlbum ilustrado

JUSTIN ROBERTSCHRISTIAN ROBINSONLa niña más pequeña

de toda la escuelaTraducción de Concha Cardeñoso

Tapa dura / 14,90 € / 32 págs. 9788490653821

A Sally McCabe nadie la veía. Era la niña más pe-queña de toda la escuela. Pero Sally se fija en todo: desde las veintisiete llaves del conserje hasta los abusos que se cometen en el patio del recreo. Un día Sally se harta y decide plantarse. Aprovechan-do una oportunidad, hace frente a los abusones y así descubre que una niña pequeña puede lograr grandes cambios.

Justin Roberts es una pri-mera figura del panorama de la música para público fami-liar y ha sido nominado para el premio Grammy. El New York Times lo ha definido

como «el Judy Blume del rock infantil» y recorre miles de kilómetros todos los años haciendo con-ciertos de música roquera inesperadamente inteli-gente para pequeños y mayores. Vive en Chicago.

Christian Robinson es ilustrador. Vive y trabaja en San Francisco. Era el niño más menudo y tímido de la escuela y, como Sally, descu-brió que el tamaño da igual,

que se pueden cambiar las cosas aunque seas muy pequeño.

La nena més petita de tota l’escola

Traducción de Irene Figueras32 págs. / 9788490653975

Page 9: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

KATIE WILSON

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Jane Austen

Traducción de Concha CardeñosoTapa dura / 16,00 / 28 págs.

9788490653876

Jane Austen (1775-1817) es una de las grandes novelistas británicas de la historia. Séptima de los ocho hijos de un párroco, descubrió su pasión por escribir a una edad precoz. A pesar de ser mu-jer y de las dificultades para publicar consiguió que sus novelas vieran la luz y alcanzaran un gran éxito. Todavía hoy, doscientos años después de su muerte, sus libros siguen cautivando a multitud de lectores y se han convirtido en clásicos de la literatura universal

Mª Isabel Sánchez Vegara es escritora y directora creati-va. Es la autora, entre otros títulos, de la colección Pe-queña & Grande dedicada a grandes mujeres de la his-

toria como Coco Chanel, Frida Kahlo, Audrey Hepburn, Amelia Earhart, Agatha Christie, Ella Fitzgerald, Dian Fossey, Gloria Fuertes y Ada Lovelace.

Katie Wilson es una ilus-tradora y diseñadora neoze-landesa. Ha colaborado con Hallmark, Papyrus, Rotovi-sión, Quartet y Woodmans-terne.

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDE FEBREROÁlbum ilustrado

Petita & Gran Jane AustenTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 28 págs. / 9788490653883

Page 10: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ELIZABETH GASKELLHijas y esposasTraducción de Damián Alou

Rústica con solapas / 16,00 € / 768 págs. 9788490653913

El señor Gibson, médico de la pequeña localidad de Hollingford, es de los que opinan que «el mun-do iría aceptablemente bien sin mujeres». Sin em-bargo, viudo, siempre pendiente de sus pacientes, apenas es capaz de cuidar de su casa y de su hija, a quien empiezan a rondar ya los primeros preten-dientes. Pese a sus reticencias, decide buscar una mujer que pueda gobernar su caos doméstico y contrae segundas nupcias con una maestra de es-cuela cuarentona, madre a su vez de una muchacha bellísima. La última novela de Elizabeth Gaskell es aguda en la observación social, magistral en el tratamiento de los pequeños incidentes, y sorpren-dente en la creación de sus heroínas.

Elizabeth Cleghorn Ste-venson (Gaskell de casada) nació en Londres en 1810. En 1832 contrajo matrimo-nio con William Gaskell y la pareja se estableció en Man-

chester, una ciudad en los inicios de la revolución industrial. El choque que supuso el contacto con esta sociedad quedaría reflejado en varias de sus novelas, especialmente en Norte y Sur (1855). En 1848 apareció su primera novela, Mary Barton y en 1857 publicó la Vida de Charlotte Brontë. Es autora también de Cranford (1851-1853), Cuen-tos góticos, Los amores de Sylvia (1863) e Hijas y esposas (1864-1866). Murió en 1865 en Alton, Hampshire.

FEBRERO

Hijas y esposas (1864-1866) recuerda a Emma de Jane Austen y anticipa Middle-march de George Eliot.

COLECCIÓN ALBA MINUSClásicos

Page 11: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

GUSTAVE FLAUBERTLa educación sentimental

Traducción de Mª Teresa Gallego y Amaya García

Tapa dura con sobrecubierta / Cinta de lectura 34,00 € / 472 págs. / 9788490653944

Frédéric Moreau, un joven acomodado de Nogent --sur-Seine, una pequeña ciudad a unos 100 kiló-metros de París, inicia en la capital sus estudios de Derecho. Atrás deja a la joven Louise Roque, que siempre ha estado enamorada de él y a quien ha dado vagas esperanzas. En un lapso que cubre la revolución de 1848, la instauración de la república y el golpe de Estado de Luis Napoleón que llevará al Segundo Imperio, se desarrolla «la historia de un joven», como dice el subtítulo de la novela, en una progresión de encandilamientos y decepcio-nes, de amoríos y separaciones, contemplados con tanta minuciosidad como solapada sorna.

Gustave Flaubert nació en Rouen en 1821, en una fa-milia de médicos. En 1844, mientras redacta la primera Educación sentimental, sufre una crisis nerviosa, que hará

que lo abandone todo para instalarse en Croisset. En 1856, se publican en una revista los primeros capítulos de La señora Bovary: juzgada escanda-losa por la sociedad de la época, es objeto de un proceso del que Flaubert sale absuelto y la obra aparece en forma de libro en 1857. Es autor tam-bién de Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de San Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). Murió en 1880.

FEBRERO

En La educación sentimental es todo una

floración del arte por más que el autor solo pinte lo

real. Con habilidad inmensa, y desde el suelo, imprime a todas las palabras una vibración tal que parecen caer desde una trompeta

celestial. ÉMILE ZOLA

COLECCIÓN CLÁSICA MAIORFicción

Page 12: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

EMILY BRONTËPoesía completa

Traducción de Xandru Fernández Rústica con solapas / 21,50 € / 568 págs.

9788490653852

La vida entera de Emily Brontë está recorrida por una misma pasión: la poesía. Estos poemas, compuestos en complicidad con sus célebres her-manas, Charlotte y Anne, comparten y amplían algunos de los temas centrales de su famosísima novela Cumbres Borrascosas: el amor que se so-brepone a la muerte y la esperanza, el poder de la fantasía, la lealtad y la traición, las energías que solo se desprenden en soledad… y están escritos con la misma fuerza visionaria que sobrecoge en sus mejores páginas narrativas. Para situar la acción de sus poemas Emily Brontë levantó con la imagina-ción un espacio mítico llamado Gondal: una isla situada al norte del Pacífico. Sus versos exploran las costumbres, las rivalidades políticas con los reinos vecinos y las intrigas entre la familia real de Gondal y sus nobles, bajo los que se transpa-rentan sus propios anhelos y opresiones como mujer que vive casi aislada en un rincón de la In-glaterra del XIX.

Emily Jane Brontë (Thor-ton, 1818-1848) fue hija de un clérigo, perdió a su madre a temprana edad y se educó junto con sus cuatro herma-nas y su hermano Branwell

en una rectoría aislada en los páramos de York-shire. Este volumen de Poesía completa y Cum-bres Borrascosas (1847) constituyen toda su obra. Murió a los treinta años.

FEBRERO

BICENTENARIO EMILY BRONTË

(1818-2018)

Los poemas de Emily Brontë son obras poderosas y

apasionadas que combinan la vitalidad del espíritu humano

con el mundo natural. JANET GEZARI

COLECCIÓN ALBA POESÍA

NUEVA COLECCIÓN DE POESÍA

Page 13: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

VV. AA.Antología de poetas

españolasPrólogo de Ana Gorría

Rústica con solapas / 19,50 € / 392 págs. 9788490653869

Para las mujeres escribir poesía en España fue du-rante siglos una tarea complicada, condenada a una difusión mínima. Todavía hoy sus nombres resuenan y circulan en menor medida que sus co-legas varones cuando se trata de leer y recordar a los mejores poetas del pasado. Esta edición pre-tende contribuir a paliar este desequilibrio propo-niendo una muestra amplia de los mejores poemas escritos por mujeres españolas. Desde las poetas vinculadas a la libertad vanguardista del 27 has-ta la primera poeta de la que tenemos noticia, la enigmática e inolvidable Florencia del Pinar, pa-sando por las escritoras románticas, las barrocas, y la extensa escuela de escritoras religiosas. Todas españolas con dos excepciones: la casi anónima Amarilis (célebre por su extenso poema-carta de-dicado a Lope de Vega) y la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz tan extraordinaria y tan influyen-te que pedía a gritos una excepción.

Poetas antologadas: Santa Teresa de Jesús (1515-1582); Luisa Manrique (1604-1660); María Gertrudis Hore (1742-1801); Margarita Hickey (1753-1793); Blanca de los Ríos (1862-1956); Sofía Casanova (1862-1958); Pilar de Valderrama (1892-1979); Elisabeth Mulder (1904-1986); Carmen Conde (1907-1996); Marina Romero (1908-2001); Josefina Romo Arre-gui (1913-1979); Dolores Catarineu (1914-2006); Susana March (1915-1990), entre otras.

COLECCIÓN ALBA POESÍA FEBRERO

De estas aves su nación es cantar con alegría.

FLORENCIA DEL PINAR

NUEVA COLECCIÓN DE POESÍA

Page 14: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

WILLIAM ESPER DAMON DIMARCOArte y oficio del actorLa técnica Meisner en el aula

Traducción de Daniel de la RubiaRústica con solapas / 21,00 € / 336 págs.

9788490653890

Muy pocos profesores de interpretación han lo-grado desarrollar un método detallado que forme actores verdaderamente creativos: Sanford Meis-ner, fallecido en 1997, fue uno de ellos. Su técnica toma al artista como materia prima y construye, partiendo de cero, las habilidades que necesita para despuntar en la interpretación. Discípulo y mano derecha de Meisner, William Esper ha transmitido y ampliado su técnica durante dé-cadas, en las que ha sido maestro de intérpretes como John Malkovich, Kim Basinger, William Hurt y Kathy Bates. En Arte y oficio del actor, con la ayuda de Damon DiMarco, uno de sus dis-cípulos, Esper nos sumerge en el aula y nos per-mite asistir, como un alumno más, a uno de sus fascinantes cursos.

William Esper (1932) se formó como actor y profe-sor bajo la tutela de Sanford Meisner (1905-1997), con quien después trabajaría du-rante quince años, en los que

llegó a ser director asociado del Departamento de Interpretación de la Playhouse School. En 1965 fundó en Nueva York el William Esper Studio y en 1977 puso en marcha el Programa de Entrena-miento de Actores Profesionales en la Universi-dad Rutgers de Nueva Jersey.

COLECCIÓN ARTES ESCÉNICASFEBRERONo ficción

La esencia de este libroes como el propio

William Esper: amable/claro,

atento/generoso, apasionado/elegante,

brillante/profundo. Inspirador. Inestimable.

JEFF GOLDBLUM

Page 15: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

NEUS ARQUÉSCurso de escritura para mujeres muy ocupadasRústica con solapas / 14,00 € / 184 págs.

9788490653968

Según la autora de este curso, la persona que es-cribe vive mejor. Vive más conectada y con mayor conciencia. A las mujeres en especial escribir nos centra. Sin embargo, no escribimos. «No tengo tiempo» funciona como una de las formas más comunes y demoledoras de resistencia. Como no nos exponemos y, por lo tanto, no nos juzgan, continuamos siendo invisibles, escondidas tras un menor reconocimiento literario. Este curso de escritura proporciona estrategias y herramientas que animan a la escritura. Revisa los conceptos básicos que se suceden en el arco de la creación literaria, partiendo de la idea hasta llegar a la pu-blicación.

Neus Arqués es escritora y analista digital. Es diploma-da en Traducción y licencia-da en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Estu-

dios Internacionales por la Johns Hopkins Uni-versity. Es autora de cinco manuales, entre los que destacan Y tú, ¿qué marca eres? y Marketing para escritores, este último publicado por Alba. Además, es autora de tres novelas: Un hombre de pago, Una mujer como tú y Todo tiene un precio que ganó el premio nacional ALARES. Es profe-sora de Comunicación en diversos programas de posgrado y está considerada como una de las 35 españolas más influyentes en Internet.

COLECCIÓN GUÍAS + DEL ESCRITOR MARZONo ficción

Éste es el lema: «Tú escribe,

que el tiempo vuela».

Page 16: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

DAPHNE DU MAURIERLa posada Jamaica Traducción de Concha Cardeñoso

22,00 € / 400 págs. / 9788490653920

Daphne du Maurier explicaba en una nota preli-minar a La posada Jamaica (1936) que la posada a la que alude el título aún seguía en pie y que la novela era el producto de sus fantasías sobre cómo habría sido ciento veinte años antes. Un carruaje que atraviesa los páramos de Cornualles es zaran-deado por la tormenta y en él una joven huérfana, Mary Yellan, se dirige al encuentro del único fami-liar que le queda, su tía Patience, que junto con su marido regenta una lóbrega posada de mala fama... a la cual el cochero apenas se atreve a acercarse. Las tormentas, los páramos desolados, los bandi-dos y dos mujeres atrapadas en un universo sin ley, saturado de violencia, componen la atmósfera de esta excelente novela, un auténtico clásico moder-no que mezcla la fascinación por la oscuridad con una crítica vehemente de la brutalidad doméstica. Fue llevada al cine por Alfred Hitchcock en 1939.

Daphne du Maurier nació en Londres en 1907. Empezó escribiendo cuentos y artícu-los en 1928 y en 1931 publicó su primera novela, Espíritu de amor. El éxito de Rebeca

(1938), su tercera novela, enseguida adaptada al cine por Alfred Hitchcok, le dio fama mundial, y a partir de entonces se convertiría en una de las novelistas más populares del siglo XX. Vivió la mayor parte de su vida en Cornualles, donde murió en 1989. Alba ha publicado su novela Mi prima Rachel en esta misma colección.

MARZO

Lo que está claro es que en La posada Jamaica no hay romanticismo de capa y espada. Es una novela

escrita con furia contra la capacidad de los hombres

para la estupidez, la codicia y la violencia, especialmente

contra las mujeres.JULIE MYERSON,

THE GUARDIAN

COLECCIÓN RARA AVISFicción

Page 17: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN CUENTOS VINTAGEMARZOÁlbum ilustrado

INEZ RICE VLADIMIR BOBRIEl viento de marzo Traducción de Concha Cardeñoso

Tapa dura / 14,50 € / 32 págs. 9788490653951

Un día de mucho viento, un niño encuentra un gran sombrero negro tirado en la calle. Se lo pone y se convierte en todos los personajes que siem-pre ha querido ser: un soldado que desfila por los charcos, un vaquero que monta a caballo, un bandido que se escabulle en la noche, un artista de circo. Pero, cuando llega el dueño a reclamar el sombrero, el niño se encuentra cara a cara con el viento de marzo. ¿Esto también es producto de su imaginación? El viento de marzo se publicó originalmente en 1957. Las atemporales ilustra-ciones de Vladimir Bobri dan vida a un mundo mágico en una cautivadora historia sobre el poder transformador de los elementos y la fuerza de la imaginación. Inez Rice es una autora norteamericana de li-teratura infantil. También ha escrito A Tree This Tall.

Vladimir Bobri (Ucrania, 1898-Nueva York 1986) fue ilustrador, autor y artista así como un reconocido diseñador gráfico a mediados de los años veinte en la ciudad de Nueva York. Desde 1940 ilustró muchos libros infantiles, la mayoría de los cuales se han convertido hoy en día en clá-sicos.

El vent de marçTraducción de Irene Figueras

9788490653982

NUEVA COLECCIÓN

Page 18: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

MARIANNA ROIGÉARIADNA CIVIL

Taller de yoga para niños

Ilustraciones de Helena BonastreRústica / 16,50 € / 336 págs.

9788490653906

Los niños están en constante desarrollo y los cam-bios que experimentan afectan a su cuerpo, a su mente y a la relación con los demás. El yoga les ayuda a crecer saludablemente por dentro y por fuera. Los niños son yoguis por naturaleza. Llegan al mundo con un equipaje lleno de talentos y dones particulares: movimiento ágil, buena postura, pre-sencia, curiosidad, actitud abierta y gran capacidad para aprender y descubrir cosas nuevas. Taller de yoga para niños es un manual práctico para iniciar a los pequeños en el mundo del yoga. Este taller va dirigido a toda persona vinculada a la educación ya sea en el ámbito profesional o familiar.

Después de una trayectoria artística en la danza contem-poránea, Marianna Roigé (1963) aterriza en la tradi-ción del yoga y la meditación. Interesada en el campo de la

educación emocional y vivencial, desempeña una amplia labor docente, enfocada en una educación integradora. Ariadna Civil (1966) tiene más de 20 años de experiencia en la enseñanza del yoga y en el liderazgo de programas y grupos para dife-rentes colectivos. Ha combinado durante años su carrera de actriz con la enseñanza del yoga. Es es-pecialista en la aplicación del yoga a la educación.

MARZO

Estírate como un gato, flexiona tus piernas como una rana, siéntate derecho como un árbol, firme como

una montaña, descansa como una tortuga… abre tu

corazón al sol.

COLECCIÓN TALLERESNo ficción

Page 19: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN INFANTIL ILUSTRADOABRILLibro disco

THE PINKER TONESMIGUEL GALLARDO

& MARTÍN TOGNOLA

Rolf & Flor en el AmazonasTapa dura / 19,90 € / 48 págs. /

9788490654217Incluye CD con música original

Os presentamos el nuevo título de la serie Rolf & Flor. Nuestros pequeños exploradores viajan al co-razón de la selva acompañados de sus respectivos abuelos. Allí conocen a Yanay, que les guía por el río Amazonas hasta Posondo, un poblado mítico perdido en la selva. Conocen al profesor Fritz, un científico que cataloga insectos y animales, y aprenderán muchísimas cosas en esta nueva aven-tura. Quizá lo más importante para ellos será des-cubrir que existen otras maneras de vivir, como los indígenas del Amazonas, y que debemos proteger y cuidar nuestro planeta. The Pinker Tones nos vuelven a sorprender con una historia entrañable y unas fantásticas canciones que harán las delicias de grandes y pequeños.

The Pinker Tones es un grupo musical formado por el Profesor Manso y Mister Furia. Reconocidos interna-cionalmente por sus trabajos y actuaciones en directo, han

recibido muy buenas críticas por parte de los me-dios especializados. En 2012 publican el primer li-bro disco Rolf & Flor que cuenta con las ilustracio-nes del gran Miguel Gallardo. A este libro le siguió Rolf & Flor en el círculo polar (2014) y Rolf & Flor en Londres (2015). Las tres obras han recibido una excelente acogida por parte del público y la crítica.

Rolf & Flor a l’AmazonesTraducción de Laia Vidal19,90 € / 48 págs. / 9788490654576

Rolf & Flor es una pequeña maravilla.

XAVIER MERCADÉENDERROCK

Page 20: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDE ABRILÁlbum ilustrado

ERICA SALCEDO

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Georgia O’KeeffeTapa dura / 16,00 € / 32 págs.

9788490654477

Georgia O’Keeffe fue una artista estadounidense de espíritu independiente que experimentó con las composiciones abstractas, se dejó influir por el arte indígena y desarrolló un estilo personal alejado del realismo. El legado de O’Keeffe influ-yó sobre toda una generación posterior de artis-tas por lo que está considerada como la madre del modernismo americano.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes mujeres de la histo-ria. Asímismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Erica Salcedo (Cuenca, 1983) es licenciada en Bellas Artes y especializada en Di-seño gráfico e Ilustración. Su estilo mezcla el trabajo a mano con técnicas digitales.

Le encanta dibujar.

Petita & Gran Georgia O’KeeffeTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654484

Page 21: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

VERITY BARGATE Con la misma moneda

Traducción de Íñigo F. LomanaRústica con solapas / 17,50 € / 232 págs.

9788490654170

A Sadie Thompson la ingresa su madre en un in-ternado de monjas a los tres años y allí la deja has-ta los once, vacaciones incluidas. Un día se presen-ta con un marido nuevo y la niña convive con ellos un curso. A los dieciocho, en plena época de exá-menes, su padrastro la requiere porque la madre está hospitalizada y alguien tiene que cuidar a los perros. La madre muere, dejándole un apartamen-to y unos considerables ahorros que tenía en secre-to, así como una talla de caoba de una Madonna. Concluido el funeral, Sadie le roba un Mercedes a su padrastro y recoge en él a un joven autoesto-pista que lo primero que le dice es que no debería recoger autoestopistas; pero a ella le cae tan sim-pático que le regala el Mercedes. Así empieza, a los diecinueve años, la nueva vida de Sadie…

Verity Bargate (1940-1981) nació en Exeter en 1940. En 1969 fundó en Londres con su primer marido, el direc-tor de escena Fred Proud, un teatro de vanguardia, el Soho

Theatre. Su segundo marido la impulsaría a escri-bir y ella empezó a hacerlo casi al mismo tiempo que se le diagnosticó un cáncer: No, mamá, no (1978) fue su primera novela, a la que siguieron solo otras dos, Children Crossing (1979) y Con la misma moneda (1981). Murió en Londres, en efecto, a los cuarenta años, el 18 de mayo de 1981. Entre 1983 y 1990 un prestigioso premio para pri-meras obras teatrales llevó su nombre.

ABRIL

UNA NUEVA NOVELA DE LA AUTORA DE

NO, MAMÁ, NO

Imagina que los hombres tuvieran la regla.

Tendríamos un Hiroshima cada mes. Llevaríamos ya

seiscientas guerras mundiales. Te aseguro que,

si los hombres ovulasen, se abortaría hasta en las

paradas de autobús.VERITY BARGATE

COLECCIÓN RARA AVISFicción

Page 22: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ELIZABETH GASKELLLas confesiones del señor

HarrisonTraducción de Catalina Martínez Muñoz

Tapa dura / 14,00 € / 152 págs. / 9788490654187

Al terminar su formación en un hospital de Lon-dres, el joven señor Harrison acepta un puesto de ayudante de médico rural en la pequeña ciudad de Duncombe. Y, aunque el recién llegado se fija inmediatamente en Sophy, la hija del párroco, no tardará en convertirse en el centro de una equívo-ca red de expectativas y decepciones que pondrá a prueba su paciencia… y también su vanidad. En Las confesiones del señor Harrison (1851) se perci-be ya el interés de Elizabeth Gaskell por trazar, a su manera, una «historia de la vida doméstica en Inglaterra», como había sido intención, aunque nunca llegara a escribirla, del poeta romántico Robert Southey.

Elizabeth Gaskell nació en Londres en 1810. No ini-ció su carrera literaria hasta 1845, tras la temprana muer-te de su hijo. En 1848 apare-ció su primera novela, Mary

Barton, que obtuvo un éxito inmediato. Dickens le propuso convertirse en colaboradora de House-hold Words, donde publicaría los primeros capítu-los de Cranford (1853). Gaskell alternó obras que reflejan preocupaciones sociales y morales –Ruth (1853) y Norte y Sur (1855)–, con otras de tono intimista, como Los amantes de Sylvia (1863) o Hijas y esposas (1864-1866) que dejó inacabada a su muerte, en 1865.

ABRIL

Mi querida Sherezade… [La llamo así, señora

Gaskell,] porque tengo la seguridad de que sus

poderes narrativos son incapaces de agotarse en

una sola noche, seguro que duran al menos mil y una.

CHARLES DICKENS

COLECCIÓN ALBA CLÁSICAFicción

Page 23: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

MAYO

JESSICA BROCKMOLEMujer entra por la izquierda

Traducción de Pablo SaurasRústica con solapas / 22,50 € / 344 págs.

9788490653937

En 1926 Ethel Wild y Florrie Daniels, amigas de la infancia que acaban de reencontrarse, inician un viaje en coche desde Nueva Jersey rumbo al oeste. A medida que avanza el trayecto la rela-ción entre ellas va cambiando. En 1952, en Los Ángeles, la estrella de musicales de serie B Louise Wilde hereda inesperadamente la fortuna de la fa-mosa guionista Florence Daniels, a la que apenas conocía. En casa, Louise se enfrenta a la reciente minusvalía y frustración de Arnie, su marido, es-critor y corresponsal herido en la guerra de Co-rea, citado como sospechoso por la comisión que investiga la presencia comunista en Hollywood. Una impresionante novela de carretera con dos viajes en sentido contrario separados por una generación y con muchos momentos de mutuo descubrimiento.

Jessica Brockmole publicó su primera novela en 2013, el éxito internacional Letters from Skye, una historia de amor epistolar con el trasfon-do de las dos guerras mun-

diales seleccionada entre los mejores libros del año por Publishers Weekly. En 2016 publicó At the Edge of Summer, la historia de una amistad en la Fran-cia de las primeras décadas del siglo XX. Su cuento «Something Worth Landing For» se incluye en la selección Fall of Poppies: Stories of Love and the Great War (2016). Vive en Indiana con su marido y sus dos hijos.

Una novela tierna, emocio-nante, original y llena de detalles sobre la primera

época de Hollywood. Además, después de haber leído esta impresionante

novela, te entrarán muchas ganas de hacer un largo

viaje en coche. HAZEL GAYNOR

COLECCIÓN CONTEMPORÁNEAFicción

Page 24: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

PAUL GALLICOLa señora Harris en

Nueva York Traducción de Ismael Attrache

Rústica con solapas / 16,00 € / 232 págs. 9788490654309

Paul Gallico introduce en esta nueva aventura de la señora Harris y su inseparable amiga, la señora Butterfield, el caso del pequeño Henry, a quien su madre dejó a cargo de una familia a cambio de una libra semanal por su manutención y con los años desapareció. Desde entonces, y sin paga, para la familia el niño es una despreciable carga. Habiendo averiguado que su padre fue un solda-do de Alabama llamado George Brown, las dos amigas «secuestran» al pequeño, lo cuelan como polizón en un transatlántico y se lo llevan a Nue-va York. Están convencidas de que encontrarán al «señor Brown» y de que este se alegrará de res-ponsabilizarse de él.

Paul Gallico nació en Nue-va York en 1897. Es autor, entre otras, de The Adventu-res of Hiram Holliday (1939) o el relato The Man Who Hated People (1950), que

se convirtió en un libro llamado Love of Seven Dolls (1954) que a su vez dio lugar a la pelícu-la Lili (ganadora del Óscar a la mejor película 1953) y al musical Carnival! (1961). A Flores para la señora Harris (1958) la seguirían La señora Ha-rris en Nueva York en 1960, Mrs Harris MP en 1965 y Mrs Harris Goes to Moscow en 1974. En 1969 publicó La aventura del Poseidón. Murió en Mónaco en 1976.

MAYO

LA CONTINUACIÓN DE FLORES PARA LA SEÑORA

HARRIS

Una nueva aventura, ahora en Nueva York, de la más encantadora

señora de la limpieza de la historia de la literatura.

COLECCIÓN RARA AVISFicción

Page 25: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN CLÁSICA MAIORMAYOAntología

VV. AA.Relatos de música y músicosDe Voltaire a Ishiguro (1766-2009)

Varios traductoresTapa dura con sobrecubierta /

36,00 € / 528 págs. / 9788490654347

Preparada por Marta Salís, esta antología se com-pone de 44 cuentos y nouvelles protagonizados por músicos o con la música como eje principal. Cubre dos siglos de literatura (con especial atención al si-glo XX) y una gran variedad de géneros musicales (de la música popular y la clásica hasta el jazz, el blues y el rock) y literarios (fantástico, histórico, romántico, costumbrista, realista). Los temas del genio y la inspiración, de la disciplina y el trabajo, de la emoción, e incluso transformación espiritual, que puede generar la música en los oyentes serán temas recurrentes en estas narraciones.

Autores recogidos en esta antología:Voltaire, Hermanos Grimm, E. T. A. Hoffmann, Gérard de Nerval, Honoré de Balzac, Herman Melville, Lev N. Tolstói, Gustavo Adolfo Béc-quer, Anthony Trollope, Henry Sienkewicz, Iván S. Turguénev, Guy de Maupassant, Joaquim Ma-ria Machado de Assis, Herman Bang, Thomas Hardy, Antón P. Chéjov, Henry Harland, Mary Angela Dickens, Thomas Mann, Robert Walser, W. E. B. Du Bois, Willa Cather, Luigi Pirandello, James Joyce, Seumas O’Kelly, Katherine Mans-field, H. P. Lovecraft, Jean Rhys, Vladímir Nabó-kov, Dorothy Parker, Langston Hughes, Carson McCullers, Frank O’Connor, James Baldwin, Dino Buzzati, Alejo Carpentier, Roald Dahl, Kim Herzinger, Pascal Quignard, Suzzy Roche, Eugene McCabe, Julian Barnes, Kazuo Ishiguro.

Que nadie piense que porque Herr Crippel

ejercitara su arte en una cervecería era un músico

sin importancia. ANTHONY TROLLOPE

Page 26: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

EMILY BRONTËCumbres Borrascosas

EDICIÓN BICENTENARIO (1818-2018)

Traducción de Carmen Martín GaiteTapa dura con sobrecubierta / 28,50 € /

528 págs. / 978849065454-5

Cumbres Borrascosas (1847) se ha convertido en la gran novela romántica por excelencia, o, aún más, en un mito moderno que ha inspirado pelí-culas, óperas, secuelas y canciones pop. La única novela de Emily Brontë –«árida y nudosa como la raíz del brezo», según su hermana Charlotte– bebe sin duda de la fascinación por el género gó-tico: hay en ella apariciones, noches sin luna, con-finamientos desesperados y crueldad sin medida. Pero la tensión y la incertidumbre que imprime a sus atormentados personajes y su tortuosa trama superan toda convención y nos sumergen en una atmósfera de pesadilla que difícilmente volvere-mos a encontrar en la historia de la literatura. El amor, en esta novela, no es de este mundo.

Emily Jane Brontë nació en 1818. Hija de un clérigo, se educó junto a sus cua-tro hermanas y su hermano Branwell en una rectoría ais-lada en los páramos de York-

shire. De fuerte temperamento y caracter huraño, todos sus intentos por integrarse en el mundo se saldaron con un apresurado regreso al hogar don-de permanecería hasta su muerte en 1848, a los treinta años. Publicó en vida sólo unos cuantos poemas y la novela Cumbres Borrascosas en 1847.

COLECCIÓN CLÁSICA MAIOR MAYOFicción

BICENTENARIO EMILY BRONTË

(1818-2018)

La traducción de Carmen Martín Gaite, ya un

clásico en nuestras letras, permite respirar, palpar la intensidad y la locura de

esta novela.

Page 27: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ROBERT McKEEEl diálogo

Traducción de Manu BerásteguiTapa dura con sobrecubierta / 23,00 € /

368 págs. / 9788490654286

Escuchar la voz de los personajes es lo que los hace humanos, lo que logra que parezcan vivos. Cualquier fallo en su concepción, ya sea en el fon-do o en la forma, ya sea por falta de naturalidad, por exageración o por cualquiera de los muchos ejemplos que señala McKee en este libro puede destrozar la obra por completo. Este libro ayu-da al guionista a mejorar la página escrita, y está también pensado para los diálogos que componen los dramaturgos para el teatro, y para todo aquel que trabaje en cine, vídeo o cualquiera de los nue-vos formatos que se proyectan hoy en la pantalla. Incluye varios y útiles estudios de casos concre-tos muy útiles para los lectores tanto aficionados como profesionales.

Robert McKee es uno de los profesores de guión más co-nocidos del mundo. El Guión. Story. Sustancia, estructura, es-tilo y principios de la escritura de guiones, publicado en Alba,

es ya un clásico de la enseñanza de la escritura de guiones en todo el mundo. En los seminarios que imparte se han gestado algunos de los guiones de las películas más premiadas de Hollywood. Quin-cy Jones, Diane Keaton, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alum-nos, mientras que series como Friends, Ally Mc-Beal o Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones.

MAYO

LA NUEVA OBRA DEL AUTOR DE

EL GUIÓN (STORY)

El diálogo de McKee es una gran fuente de inspiración

para todo escritor. Sus enseñanzas han cambiado

mi carrera y mi vida. Robert McKee es un autor

de primera categoría.STEVEN PRESSFIELD,

AUTOR DE BEST-SELLERS Y DE THE LEGEND OF BAGGAR VANCE.

COLECCIÓN FUERA DE CAMPONo ficción

Page 28: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

Robert McKeeEL GUIÓN (STORY)

25,50 € / 552 págs.

John VorhausCÓMO ORQUESTAR UNA COMEDIA

19,00 € / 280 págs.

John TrubyANATOMÍA DEL GUIÓN30,00 € / 520 págs.

Otros títulos de FUERA DE CAMPO

Gotham Writers’ Workshop®ESCRIBIR CINE

24,00 € / 400 págs.

Daniel TubauEL ESPECTADOR ES EL PROTAGONISTA

18,00 € / 264 págs.

Teresa de Rosendo y Josep GatellOBJETIVO WRITERS’ ROOM

18,00 € / 250 págs.

Blake Snyder¡SALVA AL GATO!

19,00 € / 248 págs.

Blake Snyder¡SALVA AL GATO! VA AL CINE

19,00 € / 320 págs.

Pamela DouglasCÓMO ESCRIBIR UNA SERIE DRAMÁTICA DE TELEVISIÓN

23,50 € / 424 págs.

Page 29: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ROGER DUVOISINLa casa de las cuatro

estacionesTraducción de Concha Cardeñoso Tapa dura / 14,90 € / 36 págs. /

9788490654293

Una familia va en busca de una casa en el campo y se enamora de una vieja mansión que se levanta entre altas hierbas y árboles. Necesita algunas re-formas y, entre el carpintero, el albañil y el solda-dor la dejan como nueva, pero también hace falta pintarla. La familia se pone de acuerdo en que sería más divertido pintarla ellos, pero cada uno la quiere de un color y, por si fuera poco, en la fe-rretería solo tienen tres colores: rojo, azul y ama-rillo. Pero al padre se le ocurre una idea: «Ahora vais a ver –dijo– cuántas cosas pasan cuando se mezclan los colores» y de pronto… ¡aparece toda una paleta de colores! Este cuento hará las deli-cias de los pequeños artistas e ingenieros. La casa de las cuatro estaciones es un álbum ilustrado so-bre los colores, la imaginación y el compromiso.

Roger Duvoisin (1900-1980) fue un escritor e ilus-trador norteamericano na-cido en Suiza. Conocido por sus libros infantiles, en 1948 fue galardonado con

la Medalla Caldecott –el más prestigioso premio estadounidense dedicado a la literatura infantil y juvenil– por sus libros ilustrados.

MAYO COLECCIÓN CUENTOS VINTAGEÁlbum ilustrado

La casa de les quatre estacions14,90 € / 36 págs.

Traducción de Irene Figueras9788490654569

Page 30: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

FRANCISCO LLORCAIKER AYESTARANPequeños grandes

gestos por la cienciaTapa dura / 16,00 € / 36 págs. /

9788490654330

La ciencia no solo es un conjunto de conocimien-tos sobre diferentes materias, sino una forma de conocer y comprender el mundo en el que vivi-mos. A lo largo de la historia han sido muchos los espíritus curiosos que han intentado entender las leyes que lo rigen, planteándose preguntas y perseverando hasta hallar la respuesta. Pequeños grandes gestos por la ciencia recoge algunos de es-tos momentos de súbita y extraordinaria ilumina-ción que han contribuido a transformar y ampliar nuestro mundo.

Francisco Llorca (1980) es historiador, cuentista y libre-ro de Tipos Infames. Es au-tor de la colección Pequeños Grandes Gestos publicada en Alba.

Iker Ayestaran es un dise-ñador e ilustrador nacido en Donostia en 1976. Ha traba-jado para El Correo, Público, ABC y revistas como Tiem-po, Visual, Mía y Man. Tam-

bién ha realizado libros infantiles para las edito-riales Blur, Pearson y CCC.

COLECCIÓN INFANTIL ILUSTRADO MAYOPequeños grandes gestos

El territorio por explorar en la ciencia todavía es

inmenso y va desde las partículas más

minúsculas hasta los confines del universo.

Page 31: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

SVETA DOROSHEVA

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Anne Frank

Tapa dura / 16,00 € / 32 págs. / 9788490654194

Anne Frank fue una niña alemana de ascenden-cia judía. Durante la Segunda Guerra Mundial, vivió escondida junto a su familia, huyendo de los nazis. Anne fue descubierta y enviada a un cam-po de concentración donde murió días antes de acabar la guerra. Su diario, traducido a más de 55 idiomas, da voz al millón y medio de niños que murieron durante el holocausto nazi.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes mujeres de la histo-ria. Asímismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Sveta Dorosheva es una ilustradora ucraniana afinca-da en Israel. Ha estudiado en la Universidad de Zaporozh-ye y en la Escuela de Arte Clásico de Tel Aviv. Ha tra-

bajado como directora de arte y directora creativa en una de las agencias más prestigiosas de Kiev y ha sido nominada para el National Bestseller Award 2016 en Rusia.

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDEMAYOÁlbum ilustrado

Petita & Gran Anne FrankTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654200

Page 32: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

PILI AGUADO

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Harriet TubmanTapa dura / 16,00 € / 32 págs.

9788490654316

Harriet Tubman fue una valiente líder abolicio-nista nacida en la esclavitud que logró huir a los «estados libres» del norte de Estados Unidos. Harriet volvió al sur en innumerables ocasiones y rescató a decenas de personas, convirtiéndose en un icono de libertad e inspirando a generaciones de afroamericanos en su lucha por la igualdad y los derechos civiles.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes mujeres de la histo-ria. Asímismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Pili Aguado (Tolosa 1981) es licenciada en Bellas Artes y especializada en técnicas gráficas. Ha colaborado en distintos proyectos en Chile y México y también en Espa-

ña. Forma parte de varios colectivos relacionados con gestión cultural y autoedición.

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDE JUNIOÁlbum ilustrado

Petita & Gran Harriet TubmanTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654323

Page 33: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

JUNIO

KONSTANTÍN STANISLAVSKIEl trabajo del actor

sobre su papel Traducción de Jorge Saura y Bibicharifa Jakimziánova

Rústica / 22,50 € / 384 págs. / 9788490654453

El trabajo del actor sobre el papel continúa y cie-rra el ciclo iniciado con los otros dos libros de pedagogía teatral de Stanislavski. Los conceptos y argumentaciones expuestos de forma genérica en los volúmenes anteriores se concretan aquí en casos prácticos referidos a tres obras que dirigió el autor en el Teatro del Arte de Moscú: La des-gracia de ser inteligente de Aleksandr Griboiédov, Otelo de William Shakespeare y El inspector de Nikolai V. Gógol. Puede decirse que, de la trilo-gía, este es el libro que de manera más concreta y práctica ayuda a los actores en su trabajo.

Konstantín Serguéievich Alekséiev (Stanislavski des-de 1884) (1863-1938), fundó en 1888 la Sociedad Moscovi-ta de Arte y Literatura, don-de empezó su carrera profe-

sional como actor y director de escena, y en 1898 el Teatro del Arte de Moscú. En 1926 escribió sus memorias, Mi vida en el arte, publicadas en esta colección. Es autor de El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la vivencia y El tra-bajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación así como de El trabajo del actor sobre su papel, los tres libros que compendian su sistema de entrenamiento actoral, el famoso «mé-todo Stanislavski».

El cliché es el resultado de la impotencia artística.

KONSTANTÍN STANISLAVSKI

COLECCIÓN ARTES ESCÉNICASNo ficción

Page 34: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

VV. AA.Un siglo de cuentos rusos

Traducción de Amaya Lacasa, Víctor Gallego Ballestero, Jesús García Gabaldón y Fernando Otero Macías

Rústica con solapas / 14,00 € / 496 págs. / 9788490654552

El cuento fue una forma predilecta de los escri-tores del XIX y contribuyó significativamente a definir el gran siglo de la literatura rusa. Esta an-tología reúne veinticinco piezas esenciales que no solo constituyen un compendio literario de enor-me valor sino un volumen de historia. De Push-kin a Chéjov, los autores dialogan aquí unos con otros, trazan líneas y bifurcaciones, y nos ayudan a comprender cómo evolucionó un género y se forjó una tradición de las más influyentes de la literatura universal.

Autores de esta antología: Aleksandr S. Pushkin, Nikolái V. Gógol, Iván S. Turguénev, Fiódor M. Dostoievski, Lev N. Tols-tói, Nikolái S. Leskov y Antón P. Chéjov.

JUNIO

¡Ah, no hay quien entienda a estos escritores!

IVÁN S. TURGUÉNEV

COLECCIÓN ALBA MINUSClásicos

Page 35: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

DAVID CORBETTEl arte de crear personajes

en narrativa, cine y televisión

Traducción de Santiago TenaRústica / 22,50 € / 400 págs.

/9788490654446

Si el personaje es el centro de cualquier historia, El arte de crear personajes. En narrativa, cine y televisión de David Corbett, constituye la mejor herramienta para crear y desarrollar personajes brillantes y distintos. Cuando se empieza a con-cebir un personaje, dice el autor, uno se da cuenta de hasta qué punto toda narración es un reflejo de la propia vida, un paso en la búsqueda de respuesta a las preguntas esenciales: ¿Quién soy? ¿De dón-de vengo? ¿Adónde voy? ¿Qué sentido tiene todo esto? Para crear un personaje que parezca vivo será necesario entender sus deseos, pero también sus frustraciones, secretos y debilidades, y en especial sus contradicciones. Se evitará así que el personaje actúe como mero instrumento de la historia, que carezca de la complejidad de las personas reales.

David Corbett publicó The Devil’s Redhead, su primera novela, en 2002. En 2003 sa-lió su continuación, Done for a Dime, seleccionada entre las diez mejores novelas po-

licíacas y de suspense del año por el Washingt on Post. Do They Know I’m Running? figura entre los diez mejores libros de ficción policíaca de 2010 de la lista de January Magazine. Ha publi-cado también relatos y artículos sobre el oficio de escribir, e imparte talleres y seminarios en Cana-dá, Estados Unidos y México.

JUNIO

Indispensable. Pocas son las guías del escritor que están

escritas tan hermosa, coherente e inteligentemen-

te como una novela bien trabajada (o un personaje

bien interpretado). Este es uno de esos libros.

MEGAN ABBOTT, GANADORA DEL PREMIO EDGAR

COLECCIÓN GUÍAS DEL ESCRITORTextos de referencia

Page 36: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

LORD BYRON La visión del juicio Poemas de amor

Traducción de José C. ValesRústica con solapas / 18,50 € / 240 págs.

9788490654255

La visión del juicio (1821), considerada «la mejor obra de lord Byron, con permiso de Don Juan», arranca con la parodia de un poema de Robert Southey donde el poeta narraba, con gran cursi-lería, el ascenso a los cielos del rey Jorge III. Pero una vez dispuesto el teatrillo paródico a Byron se le dispararon los poderes visionarios de manera que además de calcinar la reputación de Southey examinó la tramoya del poder, de la moral, del arte y de la ambición de su tiempo. Completa el volumen una selección significativa de su lírica breve, donde recuperamos al Byron más romántico.

George Gordon Byron, lord Byron, nació en Lon-dres en 1788. Como poeta su nombre suele pronunciarse siempre al lado de los otros grandes románticos ingleses:

Wordsworth, Keats, Coleridge o Shelley. Su fama empezó a cimentarse tras la publicación de Las peregrinaciones de Childe Harold (1818) y desde entonces alternó las composiciones extensas: La visión del juicio (1821), Don Juan (1824); las obras dramáticas: Manfredo (1817), Caín (1821); y las colecciones de piezas más breves. Murió en Misso-longhi en 1824. Al enterarse de su muerte Goethe escribió: «Descansa en paz, amigo, tu corazón y tu vida han sido grandes y hermosos».

SEPTIEMBRE

La visión del juicio es la mejor obra de lord Byron, con permiso de Don Juan.

HAROLD BLOOM

COLECCIÓN ALBA POESÍA

Page 37: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ROBERT LOUIS STEVENSONSecuestrado

Traducción de Catalina Martínez MuñozTapa dura / 19,50 € / 280 págs.

9788490654644

A la muerte en 1751 de su padre, maestro rural, el joven David Balfour, aleccionado por el párro-co del pueblo, que le entrega una carta del difunto para llevar en mano «al distinguido caballero Ebe-nezer Balfour de Shaws», emprende un viaje a casa de su tío con la perspectiva de mejorar su condi-ción con una herencia inesperada. Pero su destino resulta ser una lóbrega mansión y el señor Ebe-nezer «un ser miserable, encorvado y estrecho de hombros, con una cara que parecía de arcilla». Con falsas promesas lo embarca en un bergantín, con la intención de venderle como esclavo. Narrada por su protagonista, con la elegante prosa de Robert Louis Stevenson, Secuestrado (1886) es una novela de padecimiento y recompensa.

Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo en 1850. Sus primeros libros fueron crónicas de viaje: An Inland Voyage (1876) y Viajes con una burra (1879). Enamora-

do de la norteamericana Fanny Osborne, cruzó el Atlántico y todo el continente hasta California para casarse con ella, según dejaría constancia en El emigrante por gusto (1894) y su continuación, Across the Plains (1894). Entre sus creaciones cabe mencionar los relatos recogidos en Las nuevas mil y una noches (1882), las novelas La isla del tesoro (1883), La flecha negra (1883) o Secuestrado (1886), El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886) y los ensayos de En los mares del Sur (1894).

SEPTIEMBRE

Me convertí en jacobita de por vida el día en que

leí esta novela. […] Aún hoy mi corazón se exalta solo de oír

su primera frase. SEAMUS HEANEY

COLECCIÓN ALBA CLÁSICAFicción

Page 38: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDESEPTIEMBREÁlbum ilustrado

NATASCHA ROSENBERG

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Teresa de Calcuta

Tapa dura / 16,00 € / 32 págs. 9788490654651

Teresa de Calcuta fue una monja católica de ori-gen albanés fundadora de las Misioneras de la Caridad. Durante más de 45 años dedicó su vida a atender a pobres, enfermos, huérfanos y mori-bundos, primero en la India y más tarde, en el res-to del mundo. Por su labor humanitaria obtuvo el Premio Nobel de la Paz y, tras su muerte, fue canonizada y proclamada santa.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes figuras de la histo-ria. Asimismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Natascha Rosenberg es una ilustradora de origen alemán afincada en España. Ha traba-jado para diferentes revistas y editoriales y ha expuesto en numerosas ocasiones.

Petita & Gran Teresa de CalcutaTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654668

Page 39: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN CUENTOS VINTAGE SEPTIEMBREÁlbum ilustrado

ROGER DUVOISINVerónica

Traducción de Concha CardeñosoTapa dura / 14,90 € / 36 págs.

9788490654682

Algunos hipopótamos llaman mucho la atención. Pero no es el caso de Verónica. Nadie se fija en ella porque vive con una gran familia de padres y madres, tíos y tías, hermanos y hermanas, primos y primas y ¡todos son hipopótamos! Un buen día Verónica decide marcharse a buscar un lugar en el que ser diferente e incluso llegar a… ¡hacerse famosa!Así inicia una aventura en la ciudad, donde, a diferencia de en su hogar, llamará muchísimo la atención. ¿Logrará hacer realidad su sueño de convertirse en una hipopótama famosa?Esta divertidísima y entrañable historia fue publi-cada originalmente en 1961 y se ha convertido en un clásico de la literatura infantil.

Roger Duvoisin (1900-1980), norteamericano de origen suizo, fue un recono-cido escritor e ilustrador de libros infantiles. Además fue merecedor de la prestigiosa

medalla Caldecott en 1948, el máximo reconoci-miento que se otorga a los ilustradores de Estados Unidos.

VerònicaTraducción de Irene Figueras

14,90 € / 36 págs. / 9788490654699

Page 40: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

SEPTIEMBRE

SILVIA A. KOHANRecursos de estilo y juegos literarios

Cómo dar más fuerza y brillo a tu escritura

Rústica con solapas / 19,00 € / 448 págs. 9788490654460

Los recursos de estilo desempeñan un papel esen-cial en la escritura. Son herramientas muy útiles para dar profundidad, expresividad y un estilo único a la narración. Recursos de estilo y juegos literarios ofrece un kit muy variado: figuras de construcción, de sentido, artificios sonoros, léxi-cos, de pensamiento, juegos de palabras, recursos míticos... Con cada recurso, se aporta una lista de «usos muy útiles». Asimismo presenta la funcio-nalidad de cada recurso: la comparación, la per-sonificación, la metáfora, la elipsis, los contrastes y tantas otras formas que ofrece el lenguaje, con ejemplos, propósitos y preferencias de escritores conocidos y ejercicios inspiradores. Esta guía ser-virá al escritor para expandir su campo creativo. Para escribir más y mejor. No hay temas aburri-dos, sino formas aburridas de contarlos.

Silvia Adela Kohan es filó-loga y autora de numerosos libros sobre técnicas litera-rias, entre ellos: La escritura terapéutica (2013), Dar vida al personaje (2014), El arte de

reescribir (2015), Autoficción: escribe tu vida real o novelada (2016), Los 65 errores más frecuentes del escritor (2016) y Cómo escribir con éxito en cada profesión (2017).

El estilo es el resultado de la emoción y la percepción.

La capacidad de transferirlas al papel lo

convierte a uno en escritor.RAYMOND CHANDLER

COLECCIÓN GUÍAS + DEL ESCRITORNo ficción

Page 41: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

Agenda literaria 2019Textos de Marta Salís

Tapa dura / cosida / cinta de lectura18,00 € / 120 págs.9788490654774

Con casi 300 clásicos publicados en su catálo-go, la trayectoria de Alba nos permite elaborar de nuevo una agenda genuinamente literaria, con seriedad y rigor pero también con sentido del hu-mor. Ilustraciones sugerentes, citas inspiradoras y efemérides originales de los autores más desta-cados de la literatura universal. Frases como «El tiempo, como es sabido, a veces vuela como un pájaro y otras se arrastra como un gusano» (Iván S. Turguénev) o como «Su fama de leer mucho la rodeaba como esas nubes que envuelven a las dio-sas en una epopeya (Henry James) iluminan las semanas del 2018. Y día a día sabremos también:

-Cómo celebraban los niños franceses el Año Nuevo vistos por Balzac.-Qué día tira con desprecio una invitación a una gran cena un personaje de Maupassant porque no tiene nada que ponerse…-Con qué halagos convenció Charles Dickens a Elizabeth Gaskell para que colaborara en su revista.-Cuándo tuvo su primera crisis de locura Gérard de Nerval.-Qué día Marcel Proust ingirió por error adre-nalina sin diluir y se curó comiendo helados del hotel Ritz.-En qué fecha, según la cronología de la Comar-ca, regresó Bilbo a Bolsón Cerrado, su hogar en la Colina.-Qué día desaparecieron 130 niños del pueblo de Hamelín siguiendo a un misterioso flautista.

OCTUBRE

Page 42: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN CONTEMPORÁNEAOCTUBREFicción

MEG WOLITZERLa buena esposaTraducción de Enrique de HérizRústica con solapas / 272 págs.

9788490654781

Joan Castleman, mujer de un famoso escritor nor-teamericano, acompaña a su marido a Helsinki, donde posiblemente le den un premio literario casi tan importante como el Nobel. Ya en el avión, el lector se entera de que pase lo que pase, después de toda una vida juntos, ha decidido dejarle. Está harta de él y de su egolatría. Al mismo tiempo empieza a rememorar cómo lo conoció en la Universidad don-de era uno de sus profesores y cómo acabó casándo-se con él después de separarse de su mujer anterior y de una hija pequeña a las que abandonó. También ella ha tenido dos hijos con Joe, pero no se llevan bien con su padre. En un texto muy ágil, típico de Wolitzer, se van desarrollando dos temas paralelos: el triunfo literario de Joe y su pasión por las muje-res, y la frustración creciente de una mujer que, de joven, quería convertirse en una gran escritora.

Meg Wolitzer (Nueva York, 1958) se graduó en la Universidad de Brown en 1981. Ha impartido clases en el famoso taller de escritura creativa de la Universidad de

Iowa y más recientemente ha sido escritora invi-tada en la Universidad de Princeton. Es autora, entre otros, de The Position (2005), The Ten-Year Nap (2008) y The Uncoupling (2011). Alba publi-có en 2015 Los interesantes y en 2019 publicará su última novela The Female Persuasion (2018).

La buena esposa nos presenta una prosa

escrita con gran destreza y un final asombroso

e inesperado: no se puede pasar por alto esta novela.

THE WASHINGTON POST

EL 19 DE OCTUBRE SE ESTRENA EN LOS CINES ESPAÑOLES LA PELÍCULA

PROTAGONIZADA POR GLENN CLOSE

cartel promocional de la película

Page 43: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

Jessica Brockmolemujer entra por la izquierda

19,90 € / 344 págs.

Francis Spuffordgolden hill

19,50 € / 392 págs.

Hannah Kentlos buenos

19,90 € / 434 págs.

Celeste Ngpequeños fuegos por todas partes

19,50 € / 392 págs.

Sheila Kohlercuando éramos hermanas

18,90 € / 232 págs.

Joyce Carol Oatesel señor de las muñecas

19,90 € / 296 págs.

Susan Bealeun buen tipo

19,50 € / 408 págs.

Meg Wolitzerlos interesantes

24,00 € / 616 págs.

Otros títulos de CONTEMPORÁNEA

Celeste Ngtodo lo que no te conté

19,50 € / 288 págs.

Page 44: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDEOCTUBREÁlbum ilustrado

CHRISTINE ROUSSEY

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Simone de Beauvoir

Tapa dura / 16,00 € / 32 págs. 9788490654842

Simone de Beauvoir era filósofa existencialista, profesora, ensayista, novelista, activista política, intelectual, defensora de los derechos humanos… Simone de Beauvoir representa el compromiso ético con los problemas sociales y políticos de su tiempo. Sus trabajos acerca del papel de la mujer en la sociedad y su obra, El segundo sexo, sirvie-ron de impulso a los movimientos feministas del siglo xx.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes figuras de la histo-ria. Asimismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Christine Roussey es una ilustradora francesa que colabora con distintas publicaciones y con agencias de publicidad. Actualmente vive en París. Petita & Gran

Simone de BeauvoirTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654859

Page 45: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

VIOLETA NOY

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeña & Grande Carmen Amaya

Tapa dura / 16,00 € / 32 págs. 9788490654972

Carmen Amaya es la bailaora más universal del flamenco, toda fuerza y compás, poder y alma pura. Artista libre, autodidacta y revolucionaria, firmó contratos fabulosos y elevó el flamenco a la categoría de arte en escenarios de todo el mundo. Inclasificable, única e inmortal, nadie ha bailado como La Capitana y nadie volverá a hacerlo.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes figuras de la histo-ria. Asimismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Violeta Noy es una ilustrado-ra de Barcelona que se dedica también a hacer libros y sitios web. Además colabora con diferentes publicaciones y ha sido galardonada con el pre-

mio de Literatura Gráfica de la Prensa Atlántica 2015.

COLECCIÓN PEQUEÑA & GRANDE OCTUBREÁlbum ilustrado

Petita & Gran Carmen AmayaTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654989

CENTENARIO DE CARMEN AMAYA (1918-2018)

Page 46: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

BROSMIND

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeño & Grande Muhammad Ali

Tapa dura / 16,00 € / 32 págs. 9788490654804

Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, fue uno de los deportistas más influyentes del siglo xx, el mejor boxeador de la historia y el primero en ganar tres veces el título de los pesos pesados. Activista político e ídolo de masas, su figura tras-cendió el mundo del boxeo al convertirse al islam, reivindicar los derechos de la comunidad negra y negarse a combatir en la guerra de Vietnam.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes figuras de la histo-ria. Asimismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Brosmind, los hermanos Mingarro, Juan (1978) y Alejandro (1981) nacieron en Huesca, y pasaron su infancia en Binéfar, dibujando comics, construyendo vehículos para

sus figuras de acción y rodando películas con su cámara doméstica. En el año 2006 fundaron el es-tudio Brosmind y se establecieron en Barcelona. Su estilo es fresco y optimista, y siempre combina la fantasía y el humor.

COLECCIÓN PEQUEÑO & GRANDEOCTUBREÁlbum ilustrado

Petit & Gran Muhammad AliTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654811

Page 47: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

MATT HUNT

Mª ISABEL SÁNCHEZ VEGARA

Pequeño & Grande Stephen Hawking

Tapa dura / 16,00 € / 32 págs. 9788490654828

Desde su silla, Stephen Hawking recorrió el tiempo y el espacio en busca del origen del uni-verso, demostrando que los agujeros negros emi-ten radiación. Físico, astrofísico, cosmólogo, di-vulgador científico... La inmensa profundidad de sus conocimientos, su fina ironía y su tremenda determinación le convierten en una de las men-tes más brillantes de la historia.

Mª Isabel Sánchez Vegara es autora de la colección Pe-queña & Grande, dedicada a grandes figuras de la histo-ria. Asimismo es autora de Tribus (2015), ilustrado por

Ana Albero, de Om, un libro de yoga para niños y de El cuadro, un libro que explica cómo es un museo de arte a los niños, estos dos últimos ilus-trados por Albert Arrayás.

Matt Hunt es un artista in-glés que trabaja el mundo de la ilustración infantil. Se ins-pira en las películas antiguas, las ilustraciones clásicas y los dibujos animados.

COLECCIÓN PEQUEÑO & GRANDE OCTUBREÁlbum ilustrado

Petit & Gran Stephen HawkingTraducción de Laia Vidal

16,00 € / 32 págs. / 9788490654835

Page 48: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

JOHN PFORDRESHERLa historia secreta de Jane Eyre

Cómo escribió Charlotte Brontë su obra maestra

Traducción de Marta SalísRústica con solapas9788490654798

Aunque presente desde niña, la dedicación de Charlotte Brontë a la creación literaria siempre quiso ser, fuera de la familia, un secreto. Cuando en 1847 los editores Smith, Elder & Co. publica-ron en Londres Jane Eyre, la novela iba firmada −y no escrita sino «editada»− por Currer Bell: más auténtico y misterioso sonaba entonces su subtítulo, «Una autobiografía». Obligada en 1848 a desvelar su identidad, lo hizo solo ante sus edi-tores y les hizo prometer que guardarían silencio. La historia secreta de Jane Eyre busca las claves de esta actitud en un análisis tan ameno e inquietante como detallado de los elementos comunes –y tam-bién divergentes− entre la vida y la obra de una de las autoras míticas de la literatura universal.

John Pfordresher es profe-sor de inglés en la Universi-dad de Georgetown, donde lleva enseñando literatura victoriana y especialmente Jane Eyre más de cuarenta

años. Es autor de Variorum Edition: Tennyson’s Idylls of the King (1973) y de Jesus and the Emer-gence of a Catholic Imagination: An Illustrated Journey (2008), así como de estudios sobre Mat-thew Arnold, Robert Browning, Charles Dickens y arte prerrafaelita.

OCTUBRE COLECCIÓN TRAYECTOSNo ficción

La interpretación psicológica y la caza de paralelismos son

interesantes y a veces inquietantes…

Los fans de la novela disfrutarán de esta investigación entre

bastidores sobre Jane Eyre y la imaginación de

su autora. PUBLISHERS WEEKLY

Page 49: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

THOM GUNNEl hombre con sudores

nocturnosTraducción de Gonzalo Torné

Rústica con solapas9788490654996

Un hombre se levanta de madrugada envuelto en sudor y preocupaciones. Con esta experiencia co-rriente, arranca la exploración que Thom Gunn hace de la bohemia, las drogas, los ambientes gay de San Francisco y la proximidad aterradora del sida, que retrata como una insidiosa peste que se aproxima despacio para vaciar la vida de amigos, amantes y conocidos. Celebrado desde su primer libro como un poeta a la altura de Philip Larkin y Ted Hughes, Gunn encontró en la crónica de la contracultura ame-nazada por el sida el inesperado y poderoso tema de la que está considerada unánimente su obra maestra: El hombre con sudores nocturnos. Un li-bro donde puso sus variados talentos al servicio de poemas sobre la fragilidad, la enfermedad y la muerte, pero también de su reverso: los cuidados, las múltiples variaciones del amor y la lealtad.

Thom Gunn (Reino Uni-do, 1929-Estados Unidos, 2004), publicó su primer li-bro, Fighting Terms, en 1954. La crítica lo situó a la altura de Ted Hughes y Philip Lar-

kin como el poeta más prometedor de su gene-ración. En 1992 escribió su libro más famoso, El hombre con sudores nocturnos.

COLECCIÓN ALBA POESÍA NOVIEMBRE

Gunn recupera para la poesía un ámbito que parecía perdido:

la catástrofe humana que altera los grandes temas

de la vida y la muerte, y lo hace de manera coherente, inteligente y memorable.

Difícil pedir más. NEIL POWELL

Page 50: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

ANNE MEREDITHRetrato de un asesino

Crimen en Navidad

Traducción de Daniel de la RubiaRústica con solapas9788490655009

«Adrian Gray nació en mayo de 1862 y murió violentamente a manos de uno de sus propios hi-jos el día de Navidad de 1931. El crimen fue es-pontáneo e impremeditado, y el asesino se quedó mirando primero el arma dejada en la mesa, luego el cadáver, a la sombra de las cortinas de tapiz, aún sin miedo, sino incrédulo y sin palabras»: así comienza Retrato de un asesino (1934), una de las primeras muestras de novela policiaca «inverti-da», donde la identidad del asesino es conocida desde la primera página y el suspense se elabora a partir de sus coartadas y de la incógnita de si será descubierto o conseguirá escapar.

Lucy Beatrice Malleson, conocida por los seudóni-mos de J. Kilmeny Keith, Anthony Gilbert y Anne Meredith, entre otros, nació en Upper Norwood, un su-

burbio de Londres, en 1899. Convencida de que la falta de éxito de sus cuentos y versos se debía a prejuicios de género, decidió firmar como An-thony Gilbert y finalmente, en 1927, con The Tra-gedy at Freyne, logró el éxito. En 1934, como Anne Meredith, publicó Retrato de un asesino; y en 1936, de nuevo como Anthony Gilbert, creó en Murder by Experts el personaje del abogado Arthur Cook, que se convertiría en el protagonista de una larga serie de novelas. Murió en Londres en 1973.

COLECCIÓN RARA AVISNOVIEMBREFicción

Potente e impresionante… Hay una refinada fatalidad

en la estructura de su trama que otorga a esta

novela una genuina condición trágica.

DOROTHY L. SAYERS

Page 51: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

Paul Gallicola señora harris en nueva york

19,50 € / 232 pp.

Otros títulos de RARA AVIS

Verity Bargatecon la misma moneda

17,50 € / 232 pp.

Daphne du Maurierla posada jamaica22,00 € / 400 pp.

Richard Hullel asesinato de mi tía

18,50 € / 256 pp.

Bernice Rubens con el traje de los domingos

18,50 € / 312 pp.

Verity Bargateno, mamá, no

16,90 € / 176 pp.

Paul Gallicoflores para la señora harris

16,00 € / 168 pp.

Jane Herveycomo vana sombra

19,00 € / 264 pp.

Daphne du Mauriermi prima rachel22,00 € / 456 pp.

Page 52: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

NOVIEMBRE

WILLIAM M. THACKERAYLa Feria de

las VanidadesTraducción de Miguel Temprano

Tapa dura / Con ilustraciones originales9788490654965

El 15 de junio de 1812 dos jóvenes señoritas, Amelia Sedley y Rebecca Sharp, terminan su educación en la escuela de la señorita Pinkerton en Chiswick Mall. Desde el primer capítulo que-da esbozado el carácter de ambas heroínas: Ame-lia (hija de un agente de bolsa), dulce, modosa, conforme con su destino; Rebecca (huérfana de un pintor del Soho y una corista francesa), aris-ca, con pocos miramientos, nunca conforme con nada. Enfrentadas las dos, en todo caso, a los aza-res de la vida, del amor y de la historia −el regre-so de Napoleón y la batalla de Waterloo−, que afecta, más a que a nadie, a los «no combatientes», ninguna de ellas escapará a la necesidad de sobre-ponerse a los reveses y a la adversidad.

William M. Thackeray na-ció en 1811 en Calcuta. En 1844 Fraser’s inició la publi-cación por entregas de Barry Lindon. Tres años después se publicó su novela más famo-

sa, La Feria de las Vanidades, a la que seguirían The History of Pendennis (1848-1850), La historia de Henry Esmond (1852), The Newcomes (1853) y The Virginians (1857). Consagrado como nove-lista, no dejó de escribir artículos para Punch y en 1859 se convirtió en editor de la revista literaria Cornhill. Murió repentinamente en Londres en 1863.

Thackeray es único. No puedo decir más,

no diré más. CHARLOTTE BRONTË

COLECCIÓN CLÁSICA MAIORFicción

Page 53: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

MATTHEW KLAM ¿Quién es Rich?Traducción de Jesús Cuéllar

Rústica con solapas9788490654958

Rich Fischer, un ilustrador y autor de cómics, de éxito efímero, padre de dos niños y harto de los reproches de su mujer por la falta de dinero, cada año deja a su familia para dar un curso de verano en una localidad pesquera de Nueva Inglaterra. El año anterior conoció allí a Amy O’Donnell, una alumna que es madre de tres hijos, casada con un multimillonario que no le presta atención. Des-pués de un momento de pasión, han pasado parte del invierno intercambiando correos y mensajes subidos de tono, pero Rich teme que el romance se haya enfriado. Una novela cómica que trata de la decadencia de la media edad, del placer erótico, de la envidia y la amargura de no haber podido alcanzar el tren que se perdió, de la necesidad del dinero, de cómo la diferencia de riqueza puede estropear el calor y la comunicación.

Matthew Klam figura en la lista que publicó The New Yorker de los veinte mejores autores americanos de fic-ción de menos de 40 años. Su primer libro, Sam The

Cat and Other Stories, fue libro del año finalista en Los Angeles Times. Estudió en la Universidad de New Hampshire y en el Hollins College, y ha enseñado escritura creativa en la Johns Hopkins University, en St. Albans School, en la American University y en la Universidad de Estocolmo.

NOVIEMBRE

Esta novela es un reto, pero la prosa de Klam

es tan limpia, tan segura de sí misma, que se siente un poco como un milagro... Tal vez sea una historia de

amor; tal vez solo una historia de lujuria,

pero de cualquier modo es un buen logro.

THE NEW YORK TIMES

COLECCIÓN CONTEMPORÁNEAFicción

Page 54: Novedades 2018 - Alba Editorial · No voy a ser tan tonto de quemar el cuerpo de mi tía. Por otro lado, este método requiere del primer paso, ... ladoras de la tradición: Cenicienta

alba Baixada de Sant Miquel, 1 bajos

08002 BarcelonaT. 93 415 29 29

[email protected]

Síguenos en:

https://www.facebook.com/albaeditorial

@Albaeditorial

DISTRIBUIDORES EN ESPAÑA:Les Punxes Distribuidora, s. l.

c/ Sardenya, 75-8108018 BarcelonaTel. 902 10 75 81Fax 93 300 90 91

[email protected]

- madrid, guadalajara, cuenca, ciudad real y toledo -Machado Grupo de Distribución

c/ Labradores 5Pol. Ind. Prado del Espino28660 Boadilla del Monte

MadridTel. 91 632 48 93 / 91 632 61 10

[email protected]

DISTRIBUIDORES EN AMÉRICA LATINA:La Panoplia Export, s. l.Tel. (34) 91 300-43-90Fax (34) 91 388-65-18

[email protected]