Notificacion_CMT_CE

download Notificacion_CMT_CE

If you can't read please download the document

Transcript of Notificacion_CMT_CE

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

EXPLOTACIN DE REDES O PRESTACIN DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRNICAS

DOCUMENTACIN REQUERIDA PARA LA NOTIFICACIN A LA COMISIN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

DIRECCIN DE REGULACIN DE OPERADORES C/. Bolivia, nmero 56 08018 Barcelona Telfono 93 603 62 00

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES DOCUMENTACION REQUERIDA PARA LA NOTIFICACINREAL DECRETO 424/2005, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE LAS CONDICIONES PARA LA PRESTACIN DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRNCIAS, EL SERVICIO UNIVERSALY LA PROTECCIN DE LOS USUARIOS

LEY 32/2003, DE 3 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE TELECOMUNICACIONES DIRECTIVA 2002/20/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO LEY DE RGIMEN JURDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN CIRCULAR 1/2010, DE LA COMISIN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES, POR LA QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES DE EXPLOTACIN DE REDES Y LA PRESTACIN DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRNICAS POR LAS ADMINISTRACIONES PBLICAS.

1). DOCUMENTACIN ADMINISTRATIVA 1

(Toda la documentacin estar integrada por originales o copias autenticadas2, art. 46, LRJPAC y artculo 5 del Real Decreto 424/2005)

A) Notificacin a la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones.(Datos que deben incluirse, artculo 3.3. de la Directiva, art. 6 de la LGTel y art. 5 RD 424/2005).

a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m)

Indicar si es primera Notificacin o modificacin de una anterior . Nombre y apellidos / denominacin o razn social del interesado. N.I.F. Domicilio social. Domicilio indicado a efectos de notificaciones en Espaa y, en su caso, Direccin Electrnica nica (DEU), ms informacin en:http://www.cmt.es/cmt_ptl_ext/SelectOption.do?nav=notificaciones_electronicas.

3

n) o)

Representante legal en el caso de personas jurdicas. Persona responsable a efecto de notificaciones con domicilio en Espaa. Lugar y fecha de la notificacin. Firma del interesado o representante legal en su caso. Compromiso expreso de someterse a las condiciones previstas para el ejercicio de la actividad que pretenda realizar (art. 6.2 de la LGTel). Declaracin expresa de someterse a los tribunales espaoles. Declaracin responsable del cumplimiento de los requisitos exigibles. Si as lo desea el interesado, sumisin expresa al arbitraje de la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones, en los trminos establecidos en su Reglamento y en la Ley General de Telecomunicaciones, para resolver las controversias en el ejercicio de su actividad. Fecha prevista del inicio de la actividad. Cuando el interesado sea una sociedad que tenga derechos exclusivos otorgados por la legislacin especfica en sectores como el agua, electricidad o transporte, deber informar expresamente de tales circunstancias.

1

Presentacin de la documentacin: Los documentos se presentarn en castellano o cataln. Aquellos que se aporten en lengua extranjera debern estar traducidos oficialmente al castellano. (art. 36.1, LRJPAC). Si el interesado desea indicar una Direccin Electrnica nica (DEU), deber rellenar el Anexo II, o en su caso, el Anexo III, de la Resolucin de 8 de mayo de 2008, de la Presidencia de la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones, por la que se crea un Registro electrnico en la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones para la recepcin, remisin y tramitacin de solicitudes, escritos y comunicaciones, y se establecen los criterios generales para la tramitacin telemtica de determinados procedimientos (B.O.E. nmero 134 de 3 de junio de 2008). Estos documentos pueden descargarse en: http://www.cmt.es/documentacion/eadministracion/resolucion_rt.pdf Si algn documento est ya en poder de la C.M.T. indique el nmero de expediente en el que se encuentra. (art. 35.f, LRJPAC). Cuando el interesado desee la devolucin de algn original, lo har saber en hoja separada a la notificacin, indicando claramente el documento o documentos de que se trate. La Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones, una vez comprobada la documentacin, la remitir al interesado salvo que los originales deban constar en el expediente (artculo 35.c, LRJPAC). 2 La compulsa de la documentacin debe efectuarse con arreglo a lo dispuesto en el Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo de 1999, por el que se regula la presentacin de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la Administracin General del Estado, la expedicin de copias de documentos y devolucin de originales y el rgimen de las oficinas de registro. 3 Se entiende que es primera notificacin cuando el operador no conste ya inscrito en el Registro de Operadores y modificacin cuando se trate de notificar una nueva actividad.

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESp) Cuando el interesado sea una Administracin Pblica o una entidad participada por una Administracin Pblica, deber comunicar tales extremos expresamente, haciendo mencin, en su caso, al porcentaje de la participacin pblica. Salvo para los supuestos de explotaciones de red de estaciones terrestres de red de frecuencia nica para la difusin a los ciudadanos del servicio de televisin digital terrestre que cumplan las condiciones establecidas en la Disposicin adicional duodcima del Real Decreto 944/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Plan tcnico nacional de la televisin digital terrestre, las Administraciones Pblicas debern adjuntar, asimismo, la siguiente informacin: 1.- Cuando la Administracin Pblica exija una contraprestacin a su actividad de comunicaciones electrnicas, de forma que se d cumplimiento del principio del inversor privado en una economa de mercado, deber remitir a la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones un plan de negocio que contenga informacin detallada, entre otros, del dimensionamiento de la red y/o servicio, los ingresos y costes previstos y fuentes de financiacin. 2.- Si la Administracin pblica desea realizar transitoriamente alguna de las actividades de forma gratuita o a cambio de una contraprestacin inferior al coste, deber comunicarlo de forma motivada en razn de objetivos de negocio, a la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones a fin de que sta establezca el plazo durante el cual se podr llevar a cabo dicha explota5 cin o prestacin y las condiciones a las que deber ajustar su actividad durante ese periodo . 3.- En el supuesto de que la Administracin Pblica desee explotar una red o prestar un servicio de comunicaciones electrnicas de forma gratuita (sin sujetarse al principio del inversor privado en una economa de mercado) deber remitir la documentacin prevista en el artculo 10 de la Circular 1/2010 de la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones incluyendo, entre otros, los siguientes datos y documentos: a) El mbito de cobertura del servicio o de la red, indicando si hay otros operadores que prestan servicios anlogos en las zonas afectadas, y aportando un mapa detallado de todo ello. Tratndose de la prestacin del servicio de acceso a Internet habrn de sealarse las ubicaciones en las que dicho servicio se presta y sus caractersticas (si son exteriores o interiores y dentro de estas ltimas se describir el tipo de actividades que se llevan a cabo en las mismas). b) Los requisitos que se establezcan por la Administracin para ser beneficiario del servicio. c) Plan de negocio, en el que detallen, entre otros, los ingresos previstos y las fuentes de financiacin. d) Una memoria de competencia en la que se incluya un juicio de ponderacin acerca de si la medida est justificada y resulta proporcional al fin que se pretende conseguir teniendo en cuenta su posible incidencia sobre la competencia. Para ello, las Administraciones Pblicas tienen a disposicin la Gua para la elaboracin de memorias de competencia de los proyectos normativos publicada por la Comisin Nacional de la Competencia. e) Los resultados de la consulta pblica que preceptivamente habrn de realizar, en los trminos previstos en el apartado siguiente, para recabar las opiniones del sector sobre dicho proyecto.4

B) Acreditacin fehaciente del interesado.a) Si el interesado es persona fsica: Nmero del documento nacional de identidad o, si fuera extranjera, la nacionalidad y el nmero de pasaporte. Nombre y apellidos y, en su caso, los de la persona que lo represente. Domicilio en Espaa a los efectos de notificaciones. Documentacin que acredite la capacidad y representacin del representante, en su caso. b) Si el interesado es persona jurdica: Razn social.4

Vid. Circular 1/2010, de la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones, por la que se regulan las condiciones de explotacin de redes y la prestacin de servicios de comunicaciones electrnicas por las Administraciones Pblicas (Resolucin de 15 de junio de 2010, B.O.E. nmero 192, de 9 de agosto de 2010). 5 En este supuesto, las Administraciones Pblicas que realicen una actividad de comunicaciones electrnicas en las condiciones descritas debern informar a los usuarios de la duracin del periodo en el que la contraprestacin por el servicio ser inferior al coste y el precio que se exigir a los mismos al finalizar este periodo.

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESNmero de identificacin fiscal y datos registrales. Domicilio en Espaa a los efectos de notificaciones. Nombre y apellidos de la persona responsable a los efectos de notificaciones. Documentacin que acredite la capacidad y representacin del representante. Para personas jurdicas extranjeras nacionales de Estados miembros de la Unin Europea y de Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Econmico Europeo, la documentacin que acredite su capacidad de obrar consistir en una certificacin que acredite la inscripcin en los registros que, de acuerdo con la legislacin en cada Estado, sea preceptiva. Para el resto de personas jurdicas extranjeras ser necesaria la presentacin de una certificacin expedida por la respectiva representacin diplomtica espaola en la que se haga constar que figuran inscritas en el Registro local profesional, comercial o anlogo o, en su defecto, que actan legalmente y con habitualidad en el mbito de las actividades correspondientes. En caso de ser una persona nacional de un Estado que no sea miembro de la Unin Europea, indicacin del convenio internacional que le habilita para explotar redes o prestar servicios de comunicaciones electrnicas en Espaa o, en su defecto, indicacin del acuerdo del Consejo de Ministros que le autorice de forma excepcional

-

2). DOCUMENTACIN TCNICAA) Descripcin de la red que se quiere explotar.a) Breve descripcin de la ingeniera y diseo de red, incluyendo: mbito territorial de cobertura. Indicar si la red es propia o ajena, total o parcialmente. Indicar si la implantacin de la red requiere la ocupacin del dominio pblico o de la propiedad privada. Indicar si la implantacin de la red requiere la ocupacin del dominio pblico radioelctrico. Indicar si la red prestar el servicio soporte del servicio de radiodifusin sonora y televisin. Diagrama de bloques (croquis) complementario que facilite la descripcin. Tipo de tecnologa o tecnologas a emplear. Descripcin de las medidas de seguridad y confidencialidad que se prevn implantar en la red. 6 Indicacin de la red que se quiere explotar : Explotacin de una red telefnica (fija o mvil). Explotacin de una red de comunicaciones electrnicas, tales como: Red Terrestre (Fija, cable submarino; fibra oscura; canalizaciones; basada en el uso de tecnologa Power Line Communications (PLC); soporte de los servicios de radiodifusin sonora y televisin; soporte para la prestacin del servicio portador del servicio de televisin digital terrestre; servicios de alojamiento, etc) Red que utiliza el dominio pblico radioelctrico (uso comn, uso privativo: acceso radio, basada en satlites, transmisin de datos para uso aeronutico, etc). Otra red a detallar por el operador.

b) c) d)

B) Descripcin del servicio que se quiere suministrar.a) Descripcin funcional de los servicios, incluyendo: Diagrama de bloques (croquis) complementario que facilite la descripcin, incluyendo la tecnologa a utilizar. Si se utilizar red propia o ajena. En el caso de utilizar red propia, deber acompaarse tambin la informacin solicitada en el apartado A). mbito territorial de prestacin del servicio. Oferta de servicios y su descripcin comercial (con indicacin de si el servicio de forma gratuitamente o con contraprestacin econmica). 7 Indicacin del servicio o servicios que se quiere prestar, tales como: Servicio telefnico en sus diferentes modalidades:

b) c)

Esta descripcin de tipos de redes no es una lista cerrada, solamente se facilita a ttulo orientativo a los efectos de facilitar al operador la eleccin de la denominacin de los mismos. 7 Esta descripcin de servicios no es una lista cerrada, solamente se facilita a ttulo orientativo a los efectos de facilitar al operador la eleccin de la denominacin de los mismos.

6

COMISION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESServicio telefnico disponible al pblico, fijo o mvil (numeracin geogrfica fija, red inteligente, mvil, etc). o Operador Mvil Virtual Completo (numeracin mvil). o Telefona vocal en grupo cerrado de usuarios. o Servicio telefnico sobre redes de datos en interoperabilidad con el servicio telefnico disponible al pblico. o Servicios Vocales Nmadas (numeracin nmada). o Transporte de trfico telefnico entre operadores (cdigos de sealizacin). o Voz sobre redes privadas IP CENTREX. o Radiocomunicaciones mviles terrestres en grupos cerrados de usuarios (numeracin IRM). o Comunicaciones mviles en aeronaves (MCA). o Reventa de los servicios vocales: Fijo: en acceso directo, indirecto o mediante la comercializacin y gestin de tarjetas telefnicas prepago (Subsasignacin de la numeracin fija). Operador Mvil Virtual, Prestador de Servicios (Subasignacin de la numeracin mvil). Mvil por satlite. Vocal Nmada (Subsasignacin nmada). Consulta sobre nmeros de abonado: o Consulta telefnica sobre nmeros de abonado (numeracin 118AB). o Consulta sobre nmeros de abonado mediante mensajes cortos (SMS). o Acceso a bases de datos (guas electrnicas de abonado). Radiobsqueda. Gestor de mltiple digital de televisin digital terrestre. Servicios de transmisin de datos disponibles al pblico: o Acceso a bases de datos. o Almacenamiento y reenvo de mensajes (numeracin mensajes cortos de texto y mensajes multimedia). o Correo electrnico. o Fax bajo demanda. o Interconexin de redes de rea local. o Proveedor de acceso a Internet. o Reventa de almacenamiento y reenvo de mensajes. o Reventa de capacidad/transmisin de circuitos. o Suministro de conmutacin de datos por paquetes o circuitos. o Transporte de la seal de servicios de comunicacin audiovisual. o Videoconferencia. Otros servicios a detallar por el operador: o

-

-

-

AnexoNOTIFICACIN A LA COMISIN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES Primera Notificacin Modificacin(sealar lo que proceda)

Don/Doa. .................................................................................................., con N.I.F. nmero ..................................., en su propio nombre y derecho/en nombre y representacin de la sociedad, (tchese lo que no proceda) ................................................................. .................................................................................., con N.I.F. nro., ....................... con domicilio en Espa8 a efectos de notificaciones en .................................................... calle a ..................................................................................................................., nro. ........., piso, ......., puerta, ........., poblacin ................................................... provincia de ..................................... cdigo postal ..........................., en virtud de lo dispuesto en artculo 6.2 de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, notifica a la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones su intencin de iniciar la actividad que a continuacin se detalla, aportando la documentacin que se relaciona, al amparo de lo dispuesto en el artculo 6.1 de la Ley General de Telecomunicaciones, sometindome a los tribunales espaoles y a las condiciones previstas, legal o reglamentariamente, para el ejercicio de la actividad que se pretende realizar: Nmero del Expediente de la primera Notificacin __________(en caso de modificacin)

Fecha prevista para el inicio de la actividad (en todos los casos)Da, mes y ao:

Declaracin responsable de cumplimiento de los requisitos exigibles. Sumisin al arbitraje de la Comisin del Mercado de las Telecomunicaciones (opcional) Documentacin que se acompaa(detallada en hoja adjunta)

Descripcin de la red que se va a explotar, en su caso(descripcin en hoja adjunta, ajustndose a lo especificado en la hoja anterior)

Descripcin del servicio o servicios de comunicaciones electrnicas que se suministrarn, en su caso(Descripcin en hoja adjunta, ajustndose a lo especificado en la hoja anterior)

En ................ , a ....... de ................. de 201

Fdo.:.................................

8

Cuando el domicilio social de la entidad o el del representante legal de la misma no coincida con el domicilio en Espaa, se deber designar una persona fsica a tales efectos.

Declaracin responsable

Don/Doa ___________________, con N.I.F. _________, en su propio nombre y derecho/en nombre y representacin de la sociedad, (tchese lo que no proceda) _______________, en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 5.5.g) del Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestacin de servicios de comunicaciones electrnicas, el servicio universal y la proteccin de los usuarios, declaro el cumplimiento de los requisitos exigibles, en virtud de lo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones y en su normativa de desarrollo.

Fdo.:_________________

_________, a ___, de ________, de ______

ANEXO A LA NOTIFICACIN 9Primera inscripcin Modificacin

DATOS OBJETO DE INSCRIPCIN EN EL REGISTRO DE OPERADORES DE REDES Y DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRNICAS NOMBRE O RAZN SOCIAL N.I.F. CAPITAL PBLICO NACIONALIDAD(indicar SI o NO, indicando, en su caso, el porcentaje)

DOMICILIO SOCIAL DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES INSCRIPCIN EN EL REGISTRO MERCANTIL REPRESENTANTES LEGALES RESPONSABLE A EFECTOS DE NO10 TIFICACIONES Registro de: Folio:(Nombre y N.I.F.) (Nombre y N.I.F.)

DEU Tomo: Seccin: Hoja: Libro: Inscripcin:

DATOS DE LA ACTIVIDAD (Resumen) FECHA PREVISTA DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD TIPO DE RED TIPO DE SERVICIO O SERVICIOS MBITO DE COBERTURA SOMETIMIENTO A ARBITRAJE DE LA CMT OBSERVACIONES Se ruega que, a efectos informativos, rellene estos datos, indicando, adems, si desea que se incluyan en el Registro TELFONO CORREO ELECTRNICO DIRECCIN URL MARCA COMERCIAL FAX:(indicar slo la denominacin) (indicar da, mes y ao)

(indicar slo la denominacin)

(indicar SI o NO)

9

10

En caso de rellenar este impreso a mano, se ruega que utilicen letras maysculas. Indicar nicamente a una persona.