Noticias de Nerbioi Ibaizabal HEMENDIK -...

16
Noticias de Nerbioi Ibaizabal HEMENDIK QUINCENAL HEMENDIK HAMABOSKARIA HEMENDIK Osteguna, 2013ko abenduaren 19a /Nº 95 HERRIZ HERRI GALDAKAO ELIGE LA IMAGEN DEL FUTURO CENTRO CULTURAL ANTENNA [02] HERRIZ HERRI LAKUA INICIA LA ADJUDICACIÓN DE PISOS VACÍOS EN GOIKIRI DE UGAO- MIRABALLES [04] HERRIZ HERRI BASAURI APLAZA LAS OBRAS EN SOLOBARRIA A ENERO PARA UBICAR EL PIN [03] NAVIDAD Y TRADICIÓN VAN DE LA MANO LA EPIFANÍA QUE CELEBRA ARRIGORRIAGA, EL BELÉN VASCO DE GALDAKAO O EL CUENTO SOLIDARIO DE ETXEBARRI, COMPARTEN PROTAGONISMO CON OLENTZERO Y LOS REYES MAGOS [06-07] HERRIZ HERRI EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO PRÓXIMO EN ARRIGORRIAGA SE ELEVA A 12,6 MILLONES [11]

Transcript of Noticias de Nerbioi Ibaizabal HEMENDIK -...

Noticias de Nerbioi Ibaizabal

HEMENDIK QUINCENALHEMENDIK HAMABOSKARIA

HEMENDIKOsteguna, 2013ko abenduaren 19a /Nº 95

HERRIZ HERRI

GALDAKAO ELIGELA IMAGEN DELFUTURO CENTROCULTURALANTENNA [02]

HERRIZ HERRI

LAKUA INICIA LAADJUDICACIÓN DEPISOS VACÍOS ENGOIKIRI DE UGAO-MIRABALLES [04]

HERRIZ HERRI

BASAURI APLAZALAS OBRAS ENSOLOBARRIA AENERO PARAUBICAR EL PIN [03]

NAVIDADYTRADICIÓNVANDELAMANOLA EPIFANÍA QUE CELEBRA ARRIGORRIAGA, EL BELÉN VASCO DE GALDAKAO O EL CUENTO SOLIDARIO

DE ETXEBARRI, COMPARTEN PROTAGONISMO CON OLENTZERO Y LOS REYES MAGOS [06-07]

HERRIZ HERRI

EL PRESUPUESTOPARA EL AÑOPRÓXIMO ENARRIGORRIAGASE ELEVA A 12,6MILLONES [11]

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK02 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIA

HemendikDirección: Rosa Martín.

Redactoras Hemendik NerbioiIbaizabal: Janire Jobajuria y Susana Martín.Publicidad: Departamento Comercial DEIA.

Tel. 944 599 100.Editorial Iparraguirre S.A.

Camino de Capuchinos 6, 5ºC. Bilbao.E-Mail: [email protected]

HERRIZ HERRI

G A L D A K A O

500 GALDAKAOTARRASPARTICIPAN EN LA

ELECCIÓN POPULAR DELA IMAGEN DEL FUTURO

CENTRO CULTURAL

E

DOS ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS ABREN SUCURSALESDEL BANCO DE ALIMENTOS EN EL CENTRO Y USANSOLO

Aunque el Banco de Alimentos deBizkaia cada día tiene más fuerza,lo cierto es que no son capaces dellegar a todos los hogares necesita-dos. Por ello, esta organización estátratando de descentralizarseabriendo sucursales en otros muni-cipios. En Galdakao se lo han pues-to muy fácil. Vecinos voluntarios

del centro y de Usansolo llevanmeses organizándose en torno ados asociaciones desde las quevelar porque a ningún ciudadanole falte un plato en la mesa. Se lla-man ULE-ASU (UsansolokoLaguntza Elkartea) y GBGE (Gal-dakaoko Boluntarioen GizarteElkartea).

Ambas cuentan con locales fijosa los que los vecinos que lo necesi-ten podrán trasladarse a por ali-mentos. Se localizan en las callesOletxe 25 y Zabalea 24, respectiva-mente. Para comenzar su andadu-ra, en su camino cuentan con laayuda de los servicios sociales delAyuntamiento.

El alcalde, Ibon Uribe, ha selladocon ellos un convenio que posibili-ta esta colaboración, manteniendo

el más estricto anonimato de losperceptores de los alimentos. Paraconseguir llegar a las personas sindifundir que lo hacen, los serviciossociales han pasado un listado con104 familias del municipio que sonsusceptibles de necesitar el apoyode las nuevas asociaciones. El bare-mo por el que se han guiado a lahora de elaborar este listado hasido su nivel de ingresos. Los nom-bres entregados a los voluntariospodrían ser receptores de la Rentade Garantía de Ingresos (RGI). Elreparto de alimentos se realizaráuna vez al mes desde los locales delas asociaciones. Allí serán citadaslas familias que reciban la comida.Quien quiera ayudar puede llamara ULE-ASU al 688 68 76 92, y aGBGE al 635 75 05 81. >J. J.

“Hainbeste dira egunotan ema-ten diren zorionak, non beste batbeharbada oharkabean igarokoden. Dena dela, posta-txartel hausalbuespena izatea nahiko nuke,Galdakao herriarentzat urte berri-rako gogorik onenaren adierazpe-na izatea. Espero dut 2014. urteakudalerriarentzat eta bertako bizi-lagunentzat gure nortasunarenezaugarria den elkarbizitza-girohori gordeko duela. Izan ere, gureiraganaren eta aniztasun aberas-garriaren errespetua oinarri dituenoparotasuna erdietsi nahi badu-gu, guztiok lur hauxe konpartit-zea izango da modurik onena.Udalbatzaren izenean, eta neu-rean ere bai, Zorionak eta urteberri on opa dizuet.Quizás sean tantas las felicitacio-nes por estas fechas que una máspase de puntillas. Permitidme, sinembargo, que busque la excep-ción y haga de esta felicitación undeseo común para el pueblo deGaldakao de cara al nuevo año. Un2014 que espero reserve para estemunicipio y sus habitantes eseclima de cordial convivencia queya es seña de identidad. Y es queasí, sobre este suelo compartido,podrá pensarse en una prosperi-dad respetuosa con nuestro pasa-do y con la pluralidad que lo enri-quece. En nombre de la Corpora-ción de este municipio que pre-sido y en el mío propio, os deseoa todos una feliz Navidad y unpróspero año nuevo, esperandoque los próximos meses seanmejores y podamos juntos, supe-rar las dificultades que por des-gracia, puedan tocarnos”.

I B O N U R I B EALCALDE DE GALDAKAO

L nuevo centro de producción cul-tural Antenna de Galdakao deberácontar con un buen número deaparcamientos y rezumar lumino-sidad y estilo. Por lo menos, es loque quiere el más de medio millarde personas que ha participado enla elección popular del aspecto quetendrá el futuro edificio a levan-tarse detrás de la casa de cultura deTorrezabal. De los 16 diseños de losestudios de arquitectura que bus-can llevar a la práctica el proyecto,los ciudadanos han seleccionadocuatro. Lo han hecho mediante unproceso de participación ciudada-na que abrió el Ayuntamiento conla idea de conocer cuáles de losbocetos eran del gusto de los futu-ros usuarios de las nuevas instala-ciones. Estas, entre otras cosas,contarán con un gran auditoriopara teatro y conciertos, además desalas de ensayo para grupos, espa-cios de exposiciones y talleres ysalas en las que desarrollar el talen-to artístico en todas las disciplinascomo escultura, pintura, danza, etc.

El diseño que más ha gustado alos galdakaotarras es el bautizadocomo Gldko. Según los bocetosexpuestos, Gldko imagina un con-junto de plataformas superpuestas

EL DISEÑO ‘GLDKO’ GANA EL CERTAMENPARA ELEGIR LA PIEL DE ANTENNA

La infografía muestra el aspecto del edificio Antenna. FOTO: GALDAKAOKO UDALA

que van reduciéndose según vanganando altura. Respeta el parkingsubterráneo existente y amplía elde rotación dotándole de una entra-da independiente en la zona norte.En la planta baja dibuja el vestíbu-lo con entrada al auditorio y la salade exposiciones, así como a una pla-zoleta. La cafetería jugará un papelimportante al contar con una paredtransparente para que se intuya elinterior desde la plaza Lehendaka-ri Aguirre. El diseño propone unaconexión del centro con la futuraparada del metro en el entorno.

Tras este dibujo que ha logrado elapoyo del 32% de los participantes,aparece Galdakágora con el 25% delos votos. Su particularidad resideen que el diseño relega al edificioal hueco más cercano a la calleLapurdi, salvando el desnivelactual. Así, el resto del solar, ocu-pado por el parking de rotación,puede continuar con su actividad.

Contrapunto, con el 19% de losapoyos, idea un bloque soportadosobre ocho pilares metálicos que

Sugerencias para el presupuesto 2014

Además de a alegir la imagen de Antenna, los vecinos de Galdakaopueden estos días contribuir a la elaboración del presupuesto munici-pal para el año que viene. Con esta idea, el Ayuntamiento ha abiertovarios cauces de cara a que la ciudadanía pueda hacer llegar sus ideas.En definitiva, los galdakaotarras podrán decir en qué quieren que lospolíticos de su municipio se gasten el dinero público. Los que quieranparticipar pueden hacerlo rellenando el cuestionario habilitado en laweb municipal (www.galdakao.net) para hacer aportaciones a travésde esta herramienta digital. También a través del cuestionario buzo-neado en sus hogares, proponiendo la contestación a través del correoordinario sin franqueo. Este cuestionario, una vez completado, tam-bién se puede entregar en el Registro General del Ayuntamiento. Losvecinos podrán aportar sus sugerencias hasta el 22 de diciembre. Estasemana, el Ayuntamiento abre además por la tarde para que los veci-nos puedan aportar sus ideas cara a cara con los mandatarios. >J. J.

“levita” sobre una planta baja“abierta y transparente”. El últimoelegido por los galdakaotarras,Biak, e imagina un auditorio en eltejado de un moderno bloque paraque pueda ser utilizado al aire libre

como espacio de conciertos, cine,retransmisiones deportivas y otrosactos populares. Bajo sus paredesde cristal, Biak soterra el parkingde rotación haciéndolo invisible ala vista. >J. J.

LA OFERTA DE PARKINGSFACILITA LAS COMPRAS

La gran oferta de aparcamientosque mantiene Galdakao invita apoder acercarse al municipio a rea-lizar las compras navideñas o aorganizar en este municipio lascenas y comidas típicas de lasempresas. No en vano, la localidadcuenta con dos parkings de rotaciónlocalizados en zonas clave para elsector servicios. Esta sensaciónaumenta ante la gratuidad de esteservicio. Y es que, aparcar en el cen-tro de Galdakao ya no es sinónimode incomodidad pues rara es la vezque, en horario de día, los clientesno encuentran una plaza vacanteen uno de los dos parkings de rota-ción con los que cuentan.

Estos aparcamientos tienen unmanual de instrucciones sencillo.Así, el conductor estaciona su cochey, antes de irse, saca un ticket gra-

tis en una de las máquinas expen-dedoras a su disposición en el recin-to. Tras introducir su matrícula, esnecesario que coloque el billete dis-pensado en el salpicadero de sucoche. Desde este momento, tienedos horas libres para realizar suscompras en el municipio. Una vezpasado este tiempo, tendrá queabandonar su plaza para permitirla llegada de un nuevo vehículo. Losparkings funcionan de esta manerade lunes a viernes, de 09.00 a 13.30horas y de 16.00 a 22.00 horas; y lossábados de 09.00 a 13.30 horas. Elresto del tiempo, se convierten enaparcamientos corriente.

El más grande de estas caracte-rísticas se ubica al lado de la plazaLehendakari Agirre y tiene 127 pla-zas. El segundo, con 101 huecos, estájunto al ambulatorio. >J. J.

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 03DEIA HERRIZ HERRI

B A S A U R I

LA REURBANIZACIÓN DE SOLOBARRIA SETRASLADA A ENERO PARA ACOGER EL PINELOBJETIVOESFACILITAR

ELDESARROLLODELACAMPAÑADENAVIDAD

PARAELCOMERCIOYLAHOSTELERÍADELAZONA

LAS obras de reurbanización de lazona peatonal de la plaza Solobarriacomenzarán tras el fin de año conel objetivo de facilitar el desarrollode la campaña de Navidad para elcomercio y la hostelería de la zona,así como de las actividades del pro-grama de actos festivos organizadasen el entorno de la plaza, entre ellas,el Parque Infantil de Navidad (PIN)que este año volverá a este céntricoespacio para deleite de los máspequeños.

Inicialmente, esta reforma debe-ría haber comenzado el día 9 dediciembre, pero las complicacionespara el sector servicios que iba aconllevar la elección de esta fechahan retrasado el proyecto hasta des-pués de las vacaciones de los máspequeños. La obra ideada por elAyuntamiento para esta plaza con-siste en la reurbanización de lazona de tránsito peatonal y de jar-dines, quedando el centro de la mis-ma tal y como está.

Además, los trabajos incluirán larepavimentación del suelo queincluirá un nuevo diseño de loscaminos por los que acceden losusuarios de este espacio públicopara que se pueda entrar al mismodesde varios puntos. Aprovechan-do el levantamiento del firme, elproyecto añadirá la renovación delsaneamiento y alumbrado, el cam-bio del mobiliario urbano y la ins-talación de la red subterránea parael sistema de recogida neumáticade residuos que, aunque no se pre-vé poner en marcha en este ejerci-cio debido a la crisis, sigue su colo-

nización del subsuelo del munici-pio para cuando el nuevo sistemapueda echar a andar. Los árbolesque puedan recuperarse seránreplantados en otros puntos delmunicipio.

PRESUPUESTO MÍNIMO La obra salióa licitación por 800.543 euros –másIVA– y ha podido ser contratada casipor la mitad. De hecho, el pasado 3de diciembre, el Ayuntamiento hizoefectiva la licitación del proyecto ala empresa Viconsa S.A. por 489.711euros –más IVA–.

Esta obra se incluye dentro delplan Auzoegin de reforma de espa-cios urbanos de los barrios delmunicipio estropeados por el pasodel tiempo, pero que son muy utili-zados por los vecinos. Dos de las últi-mas obras iniciadas que forman

La plaza Solobarria contará con más entradas y más accesibles. FOTO: J. JOBAJURIA

“‘Si supiera que el mundo se aca-ba mañana, yo, hoy todavía, plan-taría un árbol’. Esta frase atribui-da a Martin Luther King resumela esencia de la actitud que, pesea los duros tiempos que corren,confío en que nos ayude a todoslos y las basauritarras a encararel 2014. Nos está tocando vivirmomentos muy difíciles. Muchasfamilias no lo están pasado bien,Basauri se está viviendo afecta-do por la crisis económica eindustrial. Por eso, hoy es másimportante que nunca afrontar elfuturo desde el optimismo, con-vencidos/as de que el derrotis-mo no es el camino para que lascosas mejoren. Plantemos puesuna semilla de esperanza. A lolargo de nuestra historia los/asbasauritarras hemos dadomuchos ejemplos de lucha y defuerza colectiva, una virtud queinvita a creer en un futuro mejor.También somos un pueblo ejem-plar en solidaridad, un valor queen estas fechas tan especialestenemos que tener aún más pre-sente. Sé que para muchas fami-lias basauritarras está época nova a ser fácil. Para ellas un men-saje especial de apoyo y de espe-ranza y el compromiso del equi-po de gobierno del Ayuntamien-to de continuar trabajando por elfuturo de Basauri y de sus veci-nos y vecinas. Os deseo atodos/as que disfrutéis de estosdías en compañía de vuestrosseres queridos y que el 2014 lle-gue cargado de buenos momen-tos para todos/as. Zorionak etaurte berri on!”

A N D O N IB U S Q U E T S

ALCALDE DE BASAURI

parte de este listado de tareascorresponden a la mejora de los par-ques infantiles de Soloarte y elambulatorio de San Miguel.

En los dos se vislumbran ya sen-das cubiertas translúcidas de caraa que puedan ser utilizados por losvecinos también cuando llueve. Laobra del parque de Ariz que afectaa la zona de juegos más cercana alestanque de los patos ya está listamientras que la de San Miguelcomenzará estas navidades paraque pueda estar operativa en enero,si la climatología lo permite.

Ambas obras incluyen la repara-ción del suelo de los juegos y la sus-titución de los elementos que sehayan estropeado. La idea es quetodos los barrios dispongan de unazona de juegos techada.

JANIRE JOBAJURIA

La replanificación de laobra atiende además acriterios comerciales,de cara a que tiendas yhosteleros aprovechenla campaña navideña

El presupuesto inicialascendía a 800.543

euros más IVA, aunquela empresa elegida lohará por menos de

medio millón de euros

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK04 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIAHERRIZ HERRI

U G A O - M I R A B A L L E S

EL GOBIERNO VASCO INICIA ELPROCESO DE ADJUDICACIÓNDE PISOS VACÍOS EN GOIKIRI

SE TRATA DE CINCOVIVIENDAS MUNICIPALESTASADAS QUE AÚN NO

HAN PODIDO SERVENDIDAS

EL Departamento de Empleo y Polí-ticas Sociales del Gobierno Vascoha autorizado a sociedad públicaVisesa la adjudicación directa, sinsorteos, de los pisos que aún que-dan sin vender en la zona residen-cial de Goikiri ya que se han agota-

En Goikiri hay aún 1 piso de VPO y 5 viviendas tasadas municipales vacías. FOTO: SUSANA MARTÍN

do las listas de demandantes devivienda en Ugao-Miraballes. “Estamedida implica que cualquier per-sona empadronada en la Comuni-dad Autónoma Vasca que cumplalos requisitos para acceder a vivien-da protegida podrá comprar unapropiedad en Goikiri, donde actual-mente quedan un piso de VPO y 5viviendas tasadas municipales sinvender”, explica el alcalde EkaitzMentxaka.

Ante esta decisión, el Ayunta-miento de Ugao-Miraballes ha acor-dado, con los votos a favor del equi-po de gobierno del PNV y en contrade Bildu, modificar la ordenanzamunicipal de acceso a viviendastasadas municipales en el apartadoreferente a la horquilla de ingresosque deben cumplir los vecinos de lavilla para poder ser admitidos en la

SAREA ABESBATZACIERRA EL AÑO DE SUDÉCIMO ANIVERSARIOLa coral Sarea Abesbatza de Ugao-Miraballes cierra el año de cele-bración de su décimo aniversariocon grandes actuaciones en la villapara deleitar con sus voces a losvecinos y familiares que tanto leshan apoyado y animado duranteesta primera década de andadura.“En este tiempo, hemos trabajandoduramente gra-cias al apoyo quehemos recibidotanto del Ayunta-miento, cómo atodos los que encasa nos esperancada martes yjueves, días de losensayos, ya quesin todos ellos nohabríamos podi-do seguir adelante” aseguran.

Es por ello, y como colofón a ésteaño tan importante, La coral ha pre-parado con mucho entusiasmo unespectáculo “muy especial y com-pletamente diferente a los que has-ta ahora hemos dado”.

Se trata de la obra Magnificat deJohn Rutter, “para la que hemoscontado con Sarea Txiki Abesbatzay Zirzira Ahots Taldea, dos pianis-tas del calado como son el jovenugaotarra Imanol Casan y CeliaBaños y la maravillosa sopranoLorena Ferreiro”, precisan.

En la parte instrumental contaráncon Piccolo String Camerana “y

también tendremos el placer decontar con la Asociación de BalletOlaeta y todo éste trabajo estarádirigido por nuestro maravillosodirector Ius Pérez”.

Ugao Sarea Abesbatza ofrecerádos funciones. La primera de ellasel viernes 20 de diciembre a las20.00 horas en la Iglesia de San Bar-

tolomé de Ugaoy la segunda el29 de diciembreen el Social An-tzokia de Basau-ri. Sarea Abes-batza nació unmartes de delmes de marzo dehace ahora 10años. Fueron 12hombres y 21

mujeres, capitaneados por IrmaRutkauskaite, los que comenzarona ensayar duro en el palacio de Janepara poder ofrecer su primer con-cierto en la ermita de Ugao el 28 dediciembre del 2003.

Fue un proyecto impulsado por elalcalde Jose Luis Kortajarena yapoyado por, la concejal de Cultura,Udiarraga Abrisketa, y un grupo dejóvenes con ganas de “englobartodo tipo de manifestaciones musi-cales del pueblo”, recuerdan. Deesos 33 valientes que comenzaron,hoy siguen en activo 14 artistasmostrando su valentía, tesón, ganase ilusión en la coral. >S. M.

Componentes de Sarea Abesbatza. FOTO: SAREA ABESBATZA

El concierto en Ugaoserá mañana y

también habrá unarepresentación el día

29 en el SocialAntzoki de Basauri

lista de demandantes. “El GobiernoVasco en su normativa estableceque debe estar entre los 12.000 y los50.000 euros anuales y así lo hemosfijado ahora con el fin de dar cabi-da a un mayor número de personaso demandantes de vivienda tasadaen Ugao”, precisa el primer edil.

En el ámbito de Goikiri, le levan-taron un total de 60 pisos de VPO yotros 54 de vivienda tasada muni-cipal. Este último paquete deinmuebles estaba dirigido a vecinoscon unos ingresos anuales de entre12.000 y 43.000 euros, por lo que apartir de ahora la horquilla seamplia en su rango más alto en7.000 euros.

La previsión que tiene Visesa esiniciar en enero de 2014 el procesode adjudicación directa de los cin-co inmuebles. Todos las personasinteresadas pueden recibir infor-mación sobre este tema el teléfono94 661 26 20.

El alcalde ha anunciado tambiénque “en caso de que sigan quedan-do pisos vacíos hemos solicitado einsistido al Gobierno Vasco que sedestinen a vivienda de alquilersocial”, apostilla Mentxaka.

SUSANA MARTÍN

El alcalde ha solicitadoque, si esos pisos

siguen quedándosevacíos, sean

destinados a viviendade alquiler social

“Agradezco esta oportunidad queDEIA me brinda para felicitar lasfiestas a todas y todos los ugaota-rras. Las navidades son unas fechasentrañables para disfrutar en com-pañía de familia y amigos; sinembargo, no podemos olvidar quehay familias que, bien debido a laactual situación económica, o bienpor otros motivos, lo estáis pasan-do mal. A todos vosotros y voso-tras, quiero mostraros toda mi soli-daridad y mi más sincero apoyo.

Espero y deseo de todo corazón queel 2014 sea mucho más positivo queel año que vamos a dejar atrás.Asimismo, quisiera felicitar a lasasociaciones de Ugao, clubs depor-tivos, comerciantes y hosteleros,empresas, y por supuesto, a cadauno de los y las ugaotarras por hacerentre todos de Ugao-Miraballes unpueblo singular, con personalidadpropia, y del que todos y todas nossentimos orgullosos y orgullosas.Esta etapa tan complicada, dura y

difícil que nos ha tocado sufrir tam-bién pasará. La Navidad es momen-to de intentar dejar a un lado laspreocupaciones. Aunque sea conmás limitaciones, animo a la ciu-dadanía a disfrutar de los actos ypropuestas festivas organizadosdesde el Ayuntamiento o por dis-tintos colectivos en nuestra locali-dad y, sobre todo, a compartir vela-das agradables en compañía de lafamilia o de los amigos Zorionak etaurte berri on!”

E K A I T Z M E N T X A K AALCALDE DE UGAO-MIRABALLES

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 05DEIA PUBLIZITATEA

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK06 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIAGABONAK

Hay momentos del año que piden seguir la tradición. Rodeados de espumillón, confeti y cava, estas fiestas estánplagadas de hermosas actividades que invitan a compartirlas con familia, amigos o vecinos. Entre ellas destaca la

Epifanía de Arrigorriaga, el belén vasco de Galdakao o el cuento solidario de Etxebarri. TEXTO S. M./J. J.

Navidadcon sabor a tradición

CERCA, de 200 vecinos de Arrigo-rriaga participarán de nuevo esteaño de manera voluntaria y altruis-ta en la escenificación de la Epifa-nía, sin duda, una de las represen-taciones navideñas con más anti-güedad y solera de Bizkaia “y quecada vez cuenta con mayor númerode personas implicadas y colabora-doras”, destaca la concejal de Cul-tura y fiestas, Maite Custodio.

Los preparativos de este tradicio-nal acto llevan meses en marchaaunque se verán intensificados a

principios de enero puesto queestán ya fijadas las fechas de losdías de ensayos en la plaza del ayun-tamiento. “Serán el 2 y el 3 de ene-ro y el día 4 será el ensayo generalal que se pide la asistencia de todoslos participantes. En todos loscasos, la gente está convocada a las19.00 horas”, precisa.

El montaje se basa en el relatoescrito en 1969 por el escritor localArmando Astarloa y es tal su atrac-tivo e interés que traspasa inclusolas fronteras locales puesto que lle-ga a congregar, como espectadores,a más de un millar de personasentre vecinos y residentes de otrosmunicipios cercanos como Basau-ri, Zaratamo o Ugao-Miraballes.

Por ello, el principal objetivo es nodefraudar y aumentar, poco a poco,la calidad escénica del montaje. Yasí ha sido posible, en las últimasediciones, gracias a la venta de lote-ría. El dinero recaudado se destinó,sobre todo, a la renovación del equi-po de sonido que tenía más de vein-te años de antigüedad además detodo el tendido eléctrico. Y también,con ayuda de profesionales volun-

Vecinos de Arrigorriaga durante la pasada representaciójn de la Epifanía. FOTOS: AARIGORRIAGAKO UDALA

tarios, se mejoraron algunos ele-mentos del decorado utilizando consoporte de metal rígido, más prác-tico y duradero en el tiempo.

Este año, el lugar de vender lote-ría se han sacado a la venta boletospara el sorteo de una cesta de Navi-dad valorada en 600 euros. “Estáexpuesta en la inmobiliaria de Arri-gorriaga y los vales se puedenadquirir, al simbólico precio de 1euro, en diferentes establecimien-tos comerciales y hosteleros de lalocalidad. También se pueden pedira miembros de la organización y encada boleto se juegan cinco núme-ro”, explica Custodio.

La obra –que se representa comoes tradición el 5 de enero a partir delas 19.00 horas– recrea, a través desiete actos, la presencia de Jesúsante la Virgen y sus Majestades losReyes Magos. Durante las casi doshoras de duración del evento serepresentarán escenas como la apa-rición del ángel anunciador, el naci-miento del Niño, la entrada de losReyes Magos a Belén, la adoracióna la Virgen y San José y una dulci-ficada matanza de Herodes.

Durante el montaje desfilarán porla plaza del Ayuntamiento de Arri-gorriaga diferentes personajes liga-dos a esta festividad cristiana comopastorcillos, escribas, soldadosromanos, Herodes con su comitiva,Sus Majestades los Reyes de Orien-te o la Virgen y San José hastasumar un elenco de cerca de 200actores voluntarios. Al final, Mel-chor, Gaspar y Baltasar volverán aestar en el salón de plenos del anti-guo ayuntamiento para recibir a losniños y niñas.

Pero, antes de ese momento tanespecial y que supone uno de losmayores orgullos festivos de Arri-gorriaga, la emoción se desbordaráentre los más peques con todo loorganizado en torno a Olentzero.

Primero, el 20 de noviembre, de9.00 a 12.30 horas visitará a losalumnos de la escuela. El domingo,de 17.30 a 20.00 horas, Mari Domin-gi recogerá las cartas de los niñosen la plaza y ya la jornada del 24visitará la residencia de ancianospor la mañana y a las 17.00 horascomenzará la kalejira que recorre-rá todo el casco urbano.

Igualmente, como cada año, Gal-dakao invita a disfrutar del Belénmás euskaldun en la calle Zabalea.Ideado, montado y regentado porTxomin Bustinza, el nacimiento seexpone en los bajos de casa de estevecino manitas, en el portal 69 deZabalea esquina con Lapurdi.

BELÉN ARTESANO EN GALDAKAO Ira ver el nacimiento de Txomin escomo adentrarse en un cuento. Noen vano, todo en el belén está hechoa mano por el galdakaotarra que,incluso, copia los careríos que másle llaman la atención y los fabricapiedra a piedra para que se conver-tean en las casas que dan cobijo alos pastores y otros habitantes delpueblo vizcaino en el que, segúneste artista, nace Jesús cada 25 dediciembre. A dar todavía mayorsensación de viveza contribuyen losefectos especiales que Txomin haido incluyendo con los años. El últi-mo, la copiosa nieve que cae juntoa un viento que mueve los árbolescon furia durante la tormenta queaumenta el cauce del río cuando caela noche. Y es que en este Belén sepuede disfrutar del día, pero tam-bién de la oscuridad. Es entoncescuando a la nieve se le une la lluvia,los truenos y relámpagos, el cantode los gallos, las estrellas, la luna,los villancicos, los aullidos de loslobos y el humo de las chimeneas delos hogares. Hasta el taller de Txo-min acuden curiosos de todas par-tes del territorio histórico. San-turtzi, Durango, Elorrio, Otxandio,Arratia, Bermeo... Hasta tres mil

personas visitaron su obra las pasa-das navidades. Muchas de ellas deGaldakao, de donde proceden lamayoría de los edificios copiadospor Txomin, pero también deBasauri. En honor a los visitantesdel municipio vecino, este año haincluido una réplica de uno de susmonumentos más entrañables: lacasa Torre de Ariz.

La muestra puede visitarse todoslos días hasta el 5 de enero de 11.00a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas excep-to el 24 y el 31 que abrirá por lamañana y la jornada de Navidad yAño Nuevo que estará cerrado.

EL MONSTRUO DE ETXEBARRI Todaslas tradiciones tienen un arranqueinicial. El del cuento solidario deEtxebarri puede ser este mismoaño. Y es que es este mes de diciem-bre cuando los responsables del barArkupe de San Esteban presentansu primera iniciativa solidaria conlos niños. Se trata de un cuentoescrito por Fran Santana, vecino deSan Antonio conocido como Paco,bautizado con el título El monstruotragaluz. El libro cuenta la historiade un niño que, como cada Navidad,acude a casa de su aitite. En estehogar vivirá una gran aventuracuando se interna por una puertaque debería haber estado cerrada.

Este cuento se vende en el esta-blecimiento que ha financiado losgastos de edición por cinco euros.Su presentación, el día 20, cuentacon una fiesta de disfraces, hincha-bles para los niños, suelta de globosy hasta un concierto a cargo de Pan-gea, grupo que ha compuesto unacanción a la historia del monstruo.

La Epifanía del 5 deenero de Arrigorriaga

se representa gracias ala implicación de másde 200 voluntarios

del municipio

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 07DEIA GABONAK

O T R O S A C T O S

● Basauri invita a Olentzero y losReyes Magos. Olentzero llegará aBasauri el 24 de diciembre. Por lamañana, de 11.30 a 13.30 horasrecibirá a los niños nacidos en 2013en Arizgoiti y a partir de las 16.30realizará una kalejira por el munici-pio. Mientras, el Cartero Real llegaráa Basauri el 3 de enero -18.00 plazaArizgoiti, con chocolatada- y el día5, de 11.00 a 13.00, los ReyesMagos recibirán a los niños en elSocial. Por la tarde, sus Majestadesdesfilarán en cabalgata desde las18.00 partiendo el mismo teatro.

● El Social se llena de ilusión. ElSocial Antzokia acogerá el 22 a las18.00 la obra Clinck de la compañíaPep Pou. El 28 habrá dos sesionesde Cenicienta: el musical, y el 5 deenero el teatro basauritarra acogeráel espectáculo de marionetasManoviva. Los payasos Potxin etaPatxin estarán en el centro cívico deBasozelai el día 13 de diciembre a yen el Centro Cívico de Kareaga losniños de entre 4 y 10 años podrándisfrutar de una sesión de cuentacuentos y una fiesta de disfraces.

● El carbonero visita Galdakao. Elmunicipio invita a disfrutar delBelén más euskaldun en la calleZabalea, obra del vecino TxominBustinza. El Ayuntamiento exponeuna réplica de uno de sus monu-mentos más entrañables: la casaTorre de Ariz, que puede visitarsetodos los días hasta el 5 de enerode 11.00 a 14.00 y de 16.00 a20.00 horas excepto el 24 y el 31que abrirá por la mañana y enNavidad y Año Nuevo que cerrará.Txomin invita a su taller a disfrutar del belén más euskaldun hecho con sus propias manos. FOTO: J. JOBAJURIA

El trabajo desinteresado de los vecinos de Arrigorriaga pone en escena la Epifanía. FOTO: J. JOBAJURIA

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK08 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIAJAI ZORIONTSUAK

Buenos deseos

“Deseo a mis vecinos una maravillosaentrada a 2014 y les animo a que

salgan por Basauri, que está preciosoy si pueden, que disfruten del deporte”

JOSÉ LUIS SÁEZ ‘KIRIKI’ La voz deportiva de Oye Radio

“Estamos de nuevo ante otrasNavidades y os deseamos a todosunas muy buenas fiestas, muchasfelicidades y un mejor año 2014”

COFRADÍA SEÑOR SAN ROQUE Laudio

“Burdin Hesia Ugaon quiere felicitarlas navidades a los lectores de DEIA ycomunicar que en breve estará ya la

ruta balizada del Cinturón de Hierro”ASOCIACIÓN BURDIN HESIA UGAON Ugao-Miraballes

“Que estos días todos dulcifiquemoslo amargo con una gratificante

intención, intentando saborear elmomento más amable eimprescindible del año”

FRAN SANTANA Escritor de Etxebarri

“Queremos pedir el deseo decontinuar teniendo viva la ilusión y la

vocación de compartir con todo elmundo aquello que mejor hacemos:propagar con cariño nuestra música”

BASAURI KORAL ELKARTEA

“Mercabilbao quiere desear a loslectores de Hemendik y DEIA, y atodos, en general, una muy fresca

Navidad y un muy sano Año Nuevo!ZORIONAK eta urte berri ON!”

AITOR ARGOTE Mercabilbao

“Desde la agrupación de ProtecciónCivil de Basauri queremos felicitar las

fiestas a todos recordando queestamos a su servicio 24 horas al día

365 días al año. Zorionak”MAIKA SÁNCHEZ Coordinadora de Protección Civil Basauri

“Adecka desea celebrar con todos estasfiestas tan especiales animando a

colaborar con nuestro ‘Tren solidario’ ycon el sorteo de 3.000 euros entre

todos nuestros los clientes”ASOCIACIÓN COMERCIANTES ADECKA Arrigorriaga

“Desde Aritz Berri deseamos a todoslos lectores y profesionales de

Hemendik DEIA muchos años con estalabor y animo para superar lasdificultades. Urte Berri On!!! ”

GRUPO DE DANZAS ARITZ BERRI Arrigorriaga

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 09DEIA GABONAK

S O L I D A R I D A D

RASTRILLO SOLIDARIO CON MÉDICOS SIN FRONTERASCRECEENCLIENTESELTERCERMERCADILLO

NAVIDEÑODEUNGRUPODEMUJERESENBASAURI

CONFINESBENÉFICOS

EL mercadillo navideño de Basauriha vuelto a convertirse en la sedede la solidaridad del municipio.Organizado por un grupo de muje-res del pueblo voluntarias, un localde la calle Ibaigane, permanece lle-no hasta los topes de clientesdeseando comprar algo bonito y, almismo tiempo, ayudando a la cau-sa humanitaria que plantean lasorganizadoras del rastrillo. Y es quetodo el dinero que se recauda coneste mercado va a pasar a manos deMédicos sin Fronteras.

La mercancía que se puede adqui-rir en el rastrillo es de los másvariada: collares, libros, música,abrigos, juegos de café, peluches,patines, bufandas, sombreros, ani-llos, zapatos, bolsos, cunas, puzzles,películas, cuadros, mantas, patucos,pequeños electrodomésticos... tododonado por vecinos que han posi-bilitado, con su gesto, que la lonjase llene de productos para la venta.

“Los vecinos se están volcandouna barbaridad. Nos traen de todo.Solo en los tres primeros días ven-dimos más de mil euros”, aseguraMariasun Bernaola, una de lasmujeres organizadoras del rastri-llo. El vaivén de amigos que acudeal rastrillo a seguir donando obje-tos es continuo.

Así, cada día que pasa la improvi-sada tienda se llena de sorpresasnuevas. Quien quiera colaborar,solo tiene que acercarse hasta lalonja frente a la casa de cultura deIbaigane con la bolsa de artículosque quiera donar. Vale de todo,siempre que los objetos estén en

Los vecinos que deseen colaborar, solo tiene que depositar en la lonja frente a la casa de cultura de Ibaigane los artículos. FOTOS: J. J.

buen estado. Lo que no cumple losrequisitos para venderse, acaba enel contenedor de la ropa usada.

La colecta que las mujeres reali-zan cada día no cae en saco roto.Cada jornada repasan las ganan-cias entre todas y las apuntan en lapizarra que han colgado de una delas paredes del rastrillo como mues-tra de transparencia y para invitary animar a los clientes a seguircomprando. Motos infantiles a 2euros; libros de Lucía Etxebarria,Paulo Coelho, Arturo Pérez Rever-te, Nerea Riesgo, Soledad Puértolas,Antonio Gala o Bernardo Atxaga a1 y 2 euros; puzzles por 2 euros,peluches por 1, juegos enteros decafé por 4, licoreras por 1 euro, jer-seys por 3, bolsos por 4, bufandaspor 2 euros... las gangas despiertanla curiosidad de quienes se animana entrar al establecimiento.

Entre los objetos que pueblan lalonja, cedida por un particular parala ocasión, este año ha destacado uncuadro al óleo pintado por una veci-na de San Miguel con la intenciónde donarlo al mercado o la ropita debebé tejida a mano por señorasbasauritarras que quieren ver abri-gados a los niños de sus vecinos alos que no les llega para adquirirprendas para sus pequeños.

JANIRE JOBAJURIA

Los precios de los artículos son asequibles.

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK10 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIAHERRIZ HERRI

Solo nos cabe un oyente más¿QUIERES SER TÚ?

www.oyeradio.com

E T X E B A R R I

ALEGAN FALTA DEINFORMACIÓN A

LOS VECINOS SOBRELA LANZADERA

EL PNV RECUERDAQUE EN 2004 EL

AYUNTAMIENTO FIRMÓHACER UNA ESTACIÓN

DE METRO INTERMODAL

LA polémica suscitada en Etxebarripor la futura llegada del autobúsque enlazará Galdakao con la esta-ción de metro de San Esteban siguedando que hablar. El PNV del muni-

La parada de metro de Etxebarri fue concebida como una estación intermodal. FOTO: J. J.

cipio denuncia que el Ayuntamien-to “no informa a sus habitantes”,sobre este asunto, “negándoles asíla posibilidad de poder tomar unaposición adecuada respecto al temade la lanzadera”.

Y es que consideran importanterecordar que el 16 de octubre de2004, el Consistorio local asumióque la parada del suburbano delmunicipio no fuera una estaciónmás de la línea sino que se convir-tiera en algo más, una estaciónintermodal para que pudiera aco-ger los autobuses cargados con losvecinos de la zona.

Por ello, la de Etxebarri consta dela gran tejavana cubriendo el fin delos carriles por los que discurre,actualmente el Etxebarribus, y quetambién fueron utilizado por la lan-zadera que acercaba al metro a losvecinos de Basauri.

No obstante, los jeltzales de la loca-lidad aseguran estar “en contra” deque el autobús de Galdakao desem-boque en Etxebarri. Pero, “lejos detirarse al vacío”, explican, “está tra-bajando para llegar a un acuerdo en

favor de los intereses del municipio.Sin presiones externas ni manipu-laciones”. En ese sentido, acusan alequipo de gobierno etxebarritarrade “no respetar la opinión delbarrio de San Esteban ya estar dis-puesto a que la lanzadera pase porsus calles a cambio de fondos paragestiones propios del municipio,como es el caso del Etxebarribus”para el que solicitó financiación.

Por ello, además de las conversa-ciones con las instituciones impli-cadas en la reorganización de las

líneas de Bizkaibus, el PNV avanzaque organizará unas “charlas infor-mativas” para explicar a la ciuda-danía los detalles de este conflicto.

A pesar del rifirrafe, la Diputaciónrecordó que la nueva línea pensadapara que los vecino de Galdakaopuedan llegar al metro de una for-ma “rápida y ágil”, prevé el itine-rario posible “que menos recorridourbano tendrá para Etxebarri”. Así,las lanzaderas no se introduciránen las vías centrales del pueblo sinoque lo harán por el polígono Leza-

ma Leguizamón, afectando a lacalle Fuenlabrada hasta la estación.

MOCIÓN DE EUSKERA Por otro lado,la petición de los nacionalistas deotorgar más apoyo al euskera paraofrecer “garantías” a los vecinospara que puedan usar esta lenguano llegó al último pleno, tal y comopretendían hacerlo en forma democión. Las actividades previstaspara el día del euskera contentaronal grupo que finalmente no exigiódar más pasos. >J. J.

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 11DEIA

A R R I G O R R I A G A

HERRIZ HERRI

EL CONSISTORIO ELEVA ELPRESUPUESTO DE 2014 A12,6 MILLONES DE EUROS

ESUNINCREMENTODEL2,77%RESPECTOALASCUENTASMUNICIPALES

DEESTEAÑO,QUEESTÁNPRORROGADAS

EL equipo de gobierno del PNV deArrigorriaga ha elaborado ya elavance de presupuesto para 2014con un equilibrio entre gastos eingresos de 12.662.643 euros, lo quesupone un incremento global de un2,77% respecto a las cuentas muni-

Asier Albizua junto al concejal de Hacienda. FOTO: S. M.

cipales de este año que son prorro-gadas. Esta ligera mejora se sus-tenta en el previsible aumento delas aportaciones recibidas de laDiputación Foral de Bizkaia a tra-vés de Udalkutxa y que, de algunamanera, compensará “la bajada delos ingresos por subvenciones yotros conceptos”, precisa.

A pesar de las dificultades econó-micas y la coyuntura de crisis “tra-bajamos con ilusión y desde esteequipo de gobierno presentamosunos presupuestos orientados albienestar de los vecinos y con elpropósito de ser especialmente soli-darios con aquellos que más lonecesiten. De hecho, nuestra pro-puesta de cuentas municipales esla de mayor esfuerzo social de losúltimos años”, resalta la formaciónjeltzale.

UN BIDEGORRI Y UNPASEO PEATONAL PARAENLAZAR CON BASAURIEl pleno del Ayuntamiento de Arri-gorriaga ha acordado habilitar unapartida presupuestaria de 150.000euros para ejecutar el proyecto paraposibilitar la conexión del munici-pio con la vecina localidad deBasauri, a través de un paseo pea-tonal y con bidegorri. La iniciativapromovida por el equipo de gobier-no del PNV con elapoyo del PSEcontó tambiéncon el voto favo-rable del resto degrupos políticosde la corpora-ción, es decir, Bil-du, PP y EzkerBatua.

De momento,Arrigorriaga cuenta ya con unpaseo urbanizado de unos dos kiló-metros de longitud que discurre porla ribera del río Nervión, a su pasopor el casco urbano. “Es un espaciopeatonal para el esparcimiento conun gran número de usuarios, queforma parte de una extensa red deviales peatonales y zonas verdesurbanizadas que disfrutan desdehace tiempo nuestros vecinos”, des-taca el alcalde, Asier Albizua.

Hacer el proyecto realidad requie-re de la implicación de las dos admi-nistraciones locales ya que, tal ycomo precisa Albizua, “a Arrigo-rriaga le corresponden realizar

unos 150 metros de camino de laribera y el resto estaría en terrenode Basauri y por tanto le corres-pondería a ellos su desarrollo”.

El proyecto competencia de Arri-gorriaga ha sido ya redactado porlos equipos técnicos municipales ycon la dotación de la partida pre-supuestaria “podemos empezar los

trámites parasacarlo a adjudi-cación y que laobra comience aejecutarse antesde fin de año oprincipios del2014”, espera elprimer edil.

De maneraparalela, el

Ayuntamiento de Arrigorriaga “hasolicitado una subvención a la con-vocatoria de ayudas del Departa-mento de Medio Ambiente y Políti-ca Territorial del Gobierno vascoreservada a acciones que promue-van el desarrollo sostenible y con-sideramos que esta iniciativa tienecabida en este programa”.

La solicitud cursada incluye tan-to el desarrollo del Plan Ciclable deBizkaia en la parte correspondien-te a la conexión entre Arrigorriagay el municipio de Basauri “asícomo diversas mejoras a lo largo delvial peatonal con el que ya conta-mos”, apostilla. >S. M.

Un tramo del recorrido que unirá ambas localidades. FOTO: S. M.

A Arrigorriaga lecorresponde realizarunos 150 metros de

camino de la ribera, yel resto estaría enterreno de Basauri

El documento económico, diseña-do por el ejecutivo local, se sustentaen el mantenimiento de los están-dares de calidad de vida y de los ser-vicios que el Ayuntamiento presta ala ciudadanía y, además, “está acor-de con la realidad puesto que hay unmayor compromiso social basado enla racionalidad del gasto y la mejo-ra de la eficiencia”.

Siguiendo estos criterios, la pro-puesta de presupuesto incide en elincremento de las partidas encami-nadas a cubrir las necesidades másprioritarias y las cuestiones socia-les prestando especial atención a lasrelativas a Acción Social y Empleo.“La solidaridad con los vecinos quesufren las consecuencias de la crisisy la promoción del empleo a nivelmunicipal son, para este equipo degobierno, prioridades de primeramagnitud”. Para ello, en el primerapartado se prevé un aumento deldinero reservado a ayudas de emer-gencia social y en el segundo “seseguirá avanzando en los planeslocal y comarcal de empleo siendo laprioridad para este ejercicio no soloel fomento de la formación sino inci-dir en la contratación de personal”.

SUSANA MARTÍN

La mejora se sustentaen el previsibleaumento de las

aportaciones recibidasde la Diputación a

través de Udalkutxa

“Estamos a punto de agotar ésteaño 2013 que nos va a dejar unaherencia de trescientos sesenta ycinco días cargados de momentosy vivencias, experiencias buenasen algunos casos y no tan buenasen otros. Atrás quedan hitos parala historia como el reciente “adiós”de Nelson Mandela, líder e iconomundial del siglo XX.Ha sido un año complicado en elque también hemos convivido con

la omnipresente y maldita crisis.Arrigorriaga no se ha mostradoajena a ella y en consecuencia veci-nos y vecinas de nuestro munici-pio atraviesan momentos muydifíciles. Ante esta realidad Ayun-tamiento y ciudadanía hemos mul-tiplicado nuestro compromisosocial, tomado decisiones yemprendido acciones de apoyo alos más débiles. Decía Madiba que‘Una nación no debe juzgarse por

cómo trata a sus ciudadanos conmejor posición, sino por cómo tra-ta a los que tienen poco o nada’.En clave de país y entre las som-bras de la convulsión social y polí-tica actual atisbamos nuevos hori-zontes para crecer como nación.Un nuevo tiempo para la ilusión yla esperanza, para consolidar la pazy la convivencia y compartir paraEuskadi el ideal que guió al lídersudafricano. Un ideal que sólo

alcanzaremos desde el respeto, eltrabajo en común y la ilusión quenos deja Mandela en otra de susreflexiones; ‘Siempre parece impo-sible hasta que se hace’.Cara al futuro quiero aprovechar laoportunidad que se me brindadesde éste espacio para desear unfeliz y próspero año nuevo. Losmalos momentos también pasa-rán, que nunca nos falte un sue-ño por el que luchar”.

A S I E R A L B I Z U AALCALDE DE ARRIGORRIAGA

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK12 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIA

L A U D I O

EL PNV PIDE UN INFORME DEL ESTADODE EJECUCIÓN DE LAS CUENTAS DE 2013ENTIENDEQUEBILDUNOESTÁAVANZANDOENLASPROPUESTASJELTZALES

QUEREALIZARONALPRESUPUESTO

E

El portavoz del PNV Mikel Lasa, a la derecha, junto al edil jeltzale en la corporación José Luis Letona. FOTO: SUSANA MARTÍN

L grupo municipal del PNV en elAyuntamiento de Laudio ha solici-tado al equipo de gobierno de Bilduun informe por escrito del estado deejecución del presupuesto de 2013 y,más concretamente, de las enmien-das jeltzales que fueron incorpora-das al documento económico duran-te el proceso de negociación.

La petición ahora de este informese sustenta en la convicción delPNV de que “a nivel general, el gra-do de ejecución de nuestras aporta-ciones al presupuesto es bajísimo”.Es el caso de la partida de 20.000euros reservada para la reforma dela plaza de Ugarte. “En 2012 yahabía una consignación de 40.000euros que no se gastó y que acabósuprimiéndose. Nuestro grupologró que se restableciera en partepero a fecha de hoy no sabemosnada de esta iniciativa que es una

EL OBSEVATORIO DE CONSUMO INTENTAREDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL

La oficina de sostenibilidad Udal-talde 21 Nerbioi-Ibaizabal ha pues-to en marcha un Observatorio deConsumos centrado inicialmenteen el uso de papel en los diez cen-tros educativos que participan en elprograma de Agenda Escolar 21.

Los principales objetivos de la ini-ciativa son “impulsar la participa-ción y concienciación del alumna-do en el gasto de recursos que supo-ne el funcionamiento habitual delcentro, calcular, gestionar y reali-zar el seguimiento de los indicado-res de consumo y realizar compa-rativas con otros colegios de lacomarca”, explican.

Por la influencia que los escolarestienen sobre el consumo de papel enel propio colegio, el observatorio“ha empezado con la medición deeste parámetro aunque en el futurose podrá ampliar a otros recursos”,precisan.

La metodología de trabajo es sen-cilla. “Los participantes miden, através de facturas, la cantidad totalque se consume y obtienen el pro-medio por cada alumno al año natu-ral”. Los primeros datos recogidosindican que la media del consumode papel es de 1.037 hojas anualespor alumno durante 2011 y 2012.

SUSANA MARTÍN

N E R B I O I - I B A I Z A B A L

Los colegios de la comarca harán un seguimiento de su consumo de papel. FOTO: OFICONA UDALTALDE

deuda histórica”, recuerda el por-tavoz del PNV, Mikel Lasa.

Tampoco parece haber avancessignificativos en las enmiendasreferidas a la redacción de los pro-yectos de ampliación del polide-portivo municipal (18.000 euros) yde posibilidades constructivas parael céntrico solar de la plaza Aldai(30.000 euros). “Sabemos que ahorason obras de difícil ejecución perocreemos que es importante tenerdiseñados y preparados proyectospara tiempos mejores”.

Las negociaciones con el PNVposibilitaron también incluir en lascuentas municipales 40.000 eurospara la compra de equipos infor-máticos y material mobiliario des-tinados a despachos de emprende-dores en el edificio Arza y que aúnno se han gastado.

SUSANA MARTÍN

PLANTEAN TRESOPCIONES PARATRASLADAR LAGASOLINERA

El avance del Plan General de Orde-nación Urbana (PGOU) de Amurrioplantea tres opciones para un nue-vo emplazamiento de la gasolineraque, desde hace más de medio siglo,se encuentra emplazada en la cén-trica calle Aldai del municipio.

Los criterios seguidos por los res-ponsables, en todos los casos, es quela estación de servicio sea trasla-dada fuera del casco urbano, en unsolar alejado de zonas residencia-les pero cerca de las carreterasprincipales, y que su ubicación nosuponga un aumento del tráfico porel centro de la villa. Y, en funciónde estas premisas, las tres opcionesson el área del restaurante Saerín,otra zona junto a este mismo esta-blecimiento hostelero, y cerca de larotonda de Zabaleko.

El desmantelamiento de la gaso-linera lleva coleando desde que el10 de julio de 2009 la corporaciónmunicipal solicitó la reversión delsuelo a los propietarios del surtidorporque había expirado el plazo decesión de 50 años otorgado por elAyuntamiento para la explotacióngratuita.

El destino del solar que ocupa estagasolinera esta englobado en unambicioso proyecto de reordena-ción urbana que afecta a la zonacomprendida entre las calles Dio-nisio Aldama y Aldai, y los límitescon el Colegio Virgen Niña y el par-que trasero de la casa de cultura.

La idea es conectar Dionisio Alda-ma y Aldai con un futuro vial denueva creación, un enlace que par-tirá de la parcela que separa unchalé y el conocido como edificio deLos Miradores. La carretera desem-bocará en la rotonda que se levan-tará en el terreno que ocupa el sur-tidor de gasolina.

En este ámbito de actuación, queabarca 19.900 metros cuadrados desuperficie, está prevista la conser-vación de ocho viviendas unifami-liares por su antigüedad pero tam-bién se contempla la construcciónde cuatro edificios de viviendas,cien plazas de aparcamiento sub-terráneo. >S. M.

A M U R R I O

El PNV de Laudioconsidera que el

nivel de ejecución desus enmiendas al

presupuesto de 2013está siendo “bajísimo”

No perciben avancesimportantes en la

redacción del proyectode ampliación del

polideportivomunicipal

HERRIZ HERRI

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 13DEIA

El calendario de 2014 publicado por el Ayuntamiento deGaldakao en torno al día del euskera invita a los vecinosa conocer el municipio a golpe de ruta, desde el centrohasta sus rincones más verdes y desconocidos. TEXTO: J. J.

Doce mesespara descubrir

Galdakao

LOS vecinos de Galdakao veránpasar los meses de 2014 al ritmo quemarcarán las diferentes rutas pai-sajísticas que ofrece su municipio.Verdes praderas, bosques frondo-sos y un innumerable abanico deespecies de animales autóctonospueblan el calendario que el Ayun-tamiento de la localidad ha publi-cado. El anuario del año próximopropone en esta ocasión seis reco-rridos para conocer cimas, recove-cos y la propia naturaleza del muni-cipio: animales de los montes ycaseríos, árboles y setas del entor-no, pájaros y hortalizas. Los itine-rarios están pensados para ser rea-lizados a pie, aunque alguno deellos invite también a hacerlo enbicicleta.

La información y contenidosreflejados en el calendario son fru-to del estudio Zuztarretatik Ahorallevado a cabo por los municipiosde la comarca agrupados con laintención de rescatar las particu-laridades del euskera propio de lazona así como las costumbres, topó-nimos y otros elementos etnográfi-cos propios de la comarca.

Para los galdakoztarras, 2014comenzará con la ruta que uneErrekalde, Altamira y Elexalde.Con casi nueve kilómetros pararecorrer, el camino descubrirá untramo de la calzada real así comoun búnker de la Guerra Civil don-de se refugiaban los combatientesque formaron el Cinturón de Hie-rro de la defensa de Bizkaia. Igual-mente, tendrán bonitas vistas delverde Elexalde y, si tienen suerte,los paseantes podrán atisbar entrelos árboles a los zorros, jabalíes, eri-zos, ardillas y hasta los ciervos queaún hoy surcan estos parajes.

Tras pasar las nieves de enero yfebrero, la primavera llamará a laspuertas de los vecinos invitándolesa recorrer los rincones escondidosentre Zabalgane, Basozabal, Arte-ta y Usansolo. Comenzando desdeel centro del municipio, el recorri-do ascenderá la cuesta hacia Ele-xalde para atravesar después lacarretera hacia Bekea y encaminarlos pasos de los paseantes hasta elinterior más inexplorado de Usan-

solo para volver por Pertxin, Labea-ga y otra vez Bekea. Serán otrosnueve kilómetros salpicados porcaseríos antiguos y edificacionescomo las de Txapelena donde loscaminantes podrán observar la fau-na más de caserío como los burros,ovejas, vacas y cerdos propias deeste tipo de explotaciones.

La época más soleada del añocomenzará en Galdakao con la pro-puesta para visitar Urreta, Aran-tzelai, Jugu y Bengoetxe. Durantelos trece kilómetros por los que dis-curre el recorrido, quienes se aven-turen por esta senda partirán deUrreta para enfilar hacia Ben-goetxe, disfrutar del Vivero, pasarcerca de Eperlanda y bordear lafrontera del municipio con Zamu-dio. Volverán pisando Etxebarridisfrutando de los cucos, txantxan-gorris y otros pájaros.

El verano se echará encima enBekea, Labea, Gorosibai y Urgoiti.Empezando desde Zabalea llevaráa los más osados hasta Burutotxa-mendi donde descubrirán castaños,pinos, encinas y otras especies.

Todas las rutas estánconsideradas comosencillas, excepto

una que tienedificultad media porsus 24 kilómetros

El calendario invitaa conocer

Arteagana, Elexalde,Padrola, Arteta,

Basozabal, Labeaga,Burutotxamendi...

Cuando las hojas empiecen ateñirse de marrón, el calendariotropezará con los habitantes deZuhatzu, Artetagana y Lekue en unrecorrido que surcará el municipiocasi de manera vertical bordeandoBedia y adentrándose incluso enZeberio a lo largo de casi 24 kiló-metros. La propuesta para esta visi-ta es la de encontrarse con los pro-ductos de la huerta, las patatas, pue-rros, maíz, etc., que surten las coci-nas vizcainas.

Para terminar, los meses inver-nales pasarán volando por las sen-das de Kortederra, Erletxe y Padro-la recolectando setas en unos mon-tes salpicados de boletus, amanitasy gibelurdinas que se asomarán a lavecina Amorebieta esperando a unnuevo calendario con más planespor descubrir.

ERREPORTAJEA

El artista del calendario es Raúl Domínguez. FOTOS: DEIA

NERBIOI IBAIZABALHEMENDIK14 Osteguna, 2013ko abenduaren 19a DEIAERREPORTAJEA

Aunque el que se celebra en Bilbao es el más famoso, lo cierto es que desde haceunos años, los municipios de la comarca han apostado por dar la oportunidad a los

niños de disfrutar en sus propios pueblos con la apertura de divertidos parquesinfantiles. Esta Navidad, la fiesta más txiki está asegurada. TEXTO Y FOTOS: J. J./S. M.

La diversiónpensada para losmás pequeños

Quienes más disfrutan de la Navidadson los niños. Para ellos, al comarcaofrece una infinidad de actividadesideadas para que pasen unas vaca-ciones de lo más entretenidas.Muchas de ellas se concentran en losparques infantiles que los munici-pios han querido abrir un año máspara dar rienda suelta a la creativi-dad y el juego de los txikis.

El de Basauri empezará su aventu-ra el 20 de diciembre y estará opera-tivo hasta el 6 de enero, de 11.00 a14.00 y de 17.00 a 20.00 horas (excep-to los días 24 y 31 de diciembre, queestará abierto de 11.00 a 14.00 y el 25de diciembre y 1 de enero, que per-manecerá cerrado). Contará con unespacio exterior y otro interior, quea su vez estará dividido en cuatrozonas. En el interior, se habilitará unárea para actividades en familia, con

juegos de madera y escenario consesiones de dinamización, y otrastres por edades: de 0 a 3 años (con pis-cina de bolas, zonas de psicomotri-cidad, de construcción...), de 4 a 8años (tendrá ludotecas, área de jue-gos libres y dirigidos, hinchables,etcétera), y de 9 a 12 años (en la quehabrá, entra otras, una zona gamecon vídeo juegos y otra de deportesen grupo).

También se celebrarán actividadesespeciales algunos días, como paya-sos, cuentacuentos o disco móvil. Enla zona exterior, del 26 al 28 dediciembre se realizará un taller dezancos, los días 29 y 30 de diciembrese instalará un campo de golf y del 2al 5 de enero habrá un circuito deskate. Y para acudir al del munici-pio de Galdakao abrá que subir has-ta Elexalde.

La apuesta del Ayuntamiento deUgao-Miraballes vuelve a ser lascolonias urbanas Ludoteka gabo-netan. El programa está dirigido amenores de entre 5 y 11 años deedad y consta de propuestas de ocioy entretenimiento como juegos,talleres, salidas y fiestas especial-mente preparadas para la épocanavideña en el que desarrolla.

Las colonias tienen como centroneurálgico las instalaciones de laIkastola Leitoki y habrá activida-des todos los días laborables –entreel 23 de diciembre y el 3 de enero–en la franja matinal comprendidaentre las 10.30 y las 13.30 horas.Este año se incluye un servicioespecial denominado ludomadru-gadores para que los padres ymadres puedan dejar a sus meno-res al cuidado de monitores a las8.00 y a las 9.00 horas.

En el caso de Arrigorriaga, unade las actividades más esperadas esel Parque Infantil de Navidad quese instalará en la sala grande delprimer piso del polideportivomunicipal los días 27 y 28 dediciembre.

Las actividades que allí se desa-rrollen están dirigidas a niños yniñas de entre 2 y 6 años de edad.El PIN estará abierto al público de11.00 a 14.30 horas y por la tarde de17.00 a 20.30 horas. Las entradastienen un precio simbólico de solodos euros.

HEMENDIKNERBIOI IBAIZABAL Osteguna, 2013ko abenduaren 19a 15DEIA KULTURA

H I S T O R I A

● La compañía local de teatroHamaika se sube al escenario deLonbo hoy mismo. Presenta antesu público la obra Max Madera queahonda en la crispación social a tra-vés de una serie de personajes ehistorias que se cruzan en un centrocomercial.

● ‘Mister Olentzero’ llega de lamano de Deabru Beltzak. Será el30 de diciembre y cuenta en clavede humor los preparativos de lasfiestas navideñas que coinciden conla Reunión Mundial de Navidad.

● La programación se completa el26 de diciembre con la películainfantil ‘Los Croods’. Es una pelí-cula de aventuras que centrada en lavida y las andanzas de una familiaque se ve obligada a buscar un nue-vo hogar al perder su caverna.

El teatro cierra el año en Lonbo Aretoa

DESPUÉS de una semana dedicadaal cine de pequeño formato con lacelebración de una nueva y exitosaedición del festival Humor en corto,la sala Lonbo Aretoa retoma la pro-gramación teatral para cerrar elaño 2013 con una buena dosis dehistorias divertidas, de calidad y deentretenimiento.

El telón se abre a las 19.30 horasde esta misma tarde con el monta-je Max Madera de la compañíaHamaika. La obra tiene como esce-nario un centro comercial que, apesar de ser una época de crispa-ción social, sigue con su actividad,ajeno a lo que ocurre en el exterior.Las protagonistas son dos depen-dientas de una tienda tienen unaserie de clientes muy especialesmientras otras dos mujeres queacaban de pasar el día de comprasno pueden volver a casa al estartodas las carreteras cortadas. Aellas se les unen dos manifestantesque se han alejado del centro de laciudad.

Entre todos ellos, surge unencuentro en el que los personajesdialogan y reflexionan sobre lasituación social, un momento, en elque lo importante es que la loco-motora económica siga avanzando,aunque para ello, haya que arran-car la madera de los propios vago-nes del tren.

La compañía Deabru Beltzak actuará el día 30 de este mes, con ‘Mister Olentzero’. FOTO: DEIA

la Reunión Mundial de Navidad. Seencuentran en Olentzeroren Etxeay son momentos de gran emoción ymomentos de nerviosismo ante lallegada de la fecha más importantedel año. Tras recibir la invitación,todo se complica. Cada uno tienesus ideas. Y es que Olentzero quie-re aprender inglés, modernizar suimagen...

Un montaje que relata, de unamanera singular, la vida del míticocarbonero euskaldun. La entradainfantil sale a la venta a 5 euros deprecio y la de adultos a 7 euros.

CINE INFANTIL Y para tener entrete-nidos a los niños y niñas en estaépoca vacacional, la programaciónde Lonbo Aretoa incluye tambiénla proyección de la película LosCroods, el 26 de diciembre a las 18.00horas.

Se trata de una aventura cómicaen 3D que sigue los pasos de la pri-

mera familia moderna del mundodurante el viaje de su vida. Cuandola caverna que siempre ha sido suhogar es destruida –al igual que elresto de su mundo poco después–los Croods se ven obligados aemprender el primer viaje familiarpor carretera (o más bien sendero).

Sacudidos por choques genera-cionales y por movimientos sísmi-cos, los Croods descubren un increí-ble nuevo mundo, lleno de fantásti-cas criaturas, y un futuro que supe-ra cuanto habían imaginado.

La dinámica familiar de losCroods, aunque se desarrolla haceunos pocos millones de años, pare-ce como si hubiera salido de unhogar actual con el patriarca Grugcomo perfecto protector de sus treshijos y su media naranja Ugg queacepta, con cierta resignación, elmodo de pensar y de actuar de suesposo.

SUSANA MARTÍN

HAMAIKAREPRESENTA‘MAXMADERA’YLACOMPAÑÍADEABRUBELTZAKLAOBRA

‘MISTEROLENTZERO’

Lo más atractivo es que se trata deuna agrupación teatral local surgi-da y adscrita a la asociación demujeres del municipio, Madalen, yque, por tanto, siempre sienten algoespecial al actuar ante su público yen su propio pueblo. Una vez más,echarán el resto sobre el escenariopara agradar al respetable. El pre-cio de la entrada es de 5 euros y laobra es en castellano.

UN OLENTZERO SINGULAR Y sinduda, uno de los platos fuertes tea-trales de cara a Navidad es la repre-sentación, el 30 de diciembre, deMister Olentzero que sorprenderáal público infantil que se acerque alLonbo Aretoa a las 18.00 horas. Lacompañía Deabru Beltzak y la pro-ductora Portal 71, contarán en cla-ve de humor los preparativos deunas fechas navideñas en las queOlentzero y Mari Domingi recibenuna invitación para participar en