Noti Flash Tecnológico vilan 2015.pdf · ese ser extraordinario, para esa mujer maravilla llamada...

16
Noti Flash Tecnológico Noti Flash Tecnológico BOLETÍN INFORMATIVO Tec. Guzmán Año 12 No. 126 29 de mayo del 2015 a l i n v e a s G l Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán E vuelve a figurar en el plano internacional al colocar un proyecto de Innovación denominado BARRETEC, el cual de entre 1445 iniciativas de 12 países, formó parte de los 110 proyectos que integran la 2º generación de Reto Zapopan, un programa de aceleramiento de empresas impulsado por el gobierno de Zapopan, Jal., colocándose dentro de los mejores de América Latina. Reto Zapopan es consciente de que en la actualidad los emprendedores se encuentran en un entorno de competencia global, es por eso que los mejores proyectos recibieron la oportunidad de viajar a la ciudad de Boston, Massachusets, para visitar MassChallenge, la Aceleradora de Negocios más importante del mundo, con el propósito de experimentar el ambiente de innovación y presentar su negocio a inversionistas de talla mundial ante empresarios, todos representantes de compañías de la lista Fortune 500. Esta visita les brinda la oportunidad de obtener levantamiento de capital, además de la posibilidad de concursar por capital semilla en el marco de una competencia mundial de startups. En esta ocasión fueron 13 los proyectos seleccionados dentro de las mejores iniciativas de Reto Zapopan, dentro de las cuales figuró Barretec, empresa que comercializa Barredoras Ecológicas, siendo sus fundadores Edgar Mauricio García Garay y Jazmín Ivette Reyes Serrano, egresados del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán. Asistir al Bootcamp en Boston, fue una gran experiencia para los emprendedores de Barretec, ya que tuvieron la oportunidad de validar su producto y modelo de negocios en un mercado internacional, además de contar con la mentoría de grandes empresarios y especialistas dentro de los cuales figuran Elizabeth Durkee CMO, Independent Consultant, Nars Krishnamachari y Julia Monfrini Peev principal Mediumbold, Walter Kuketz CTO/SVP Collaborative Consulting, Jacques Driscoll CEO, former Six Red Marbles. La Mentoría de expertos representó una gran ayuda en los temas de diseño, manufactura, modelo de negocios e internacionalización, además del Networking y alianzas que son fundamentales para la empresa de reciente creación PIDTEC SAPI DE CV que comercializa la marca Barretec. Proyecto del Tecnológico de Cd. Guzmán visita Massachusets, U.S.A. Barretec visita MASSCHALLENGE, aceleradora de negocios

Transcript of Noti Flash Tecnológico vilan 2015.pdf · ese ser extraordinario, para esa mujer maravilla llamada...

Noti Flash TecnológicoNoti Flash TecnológicoBOLETÍN INFORMATIVO

Tec. Guzmán Año 12 No. 126 29 de mayo del 2015

ali nv ea sG

l Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán

Evuelve a figurar en el plano internacional al colocar un proyecto de Innovación

denominado BARRETEC, el cual de entre 1445 iniciativas de 12 países, formó parte de los 110 proyectos que integran la 2º generación de Re to Zapopan , un p rograma de aceleramiento de empresas impulsado por el gobierno de Zapopan, Jal., colocándose dentro de los mejores de América Latina.Reto Zapopan es consciente de que en la actualidad los emprendedores se encuentran en un entorno de competencia global, es por eso que los mejores proyectos recibieron la oportunidad de viajar a la ciudad de Boston, Massachusets, para visitar MassChallenge, la Aceleradora de Negocios más importante del mundo, con el propósito de experimentar el ambiente de innovación y presentar su negocio a inversionistas de tal la mundial ante empresarios, todos representantes de compañías de la lista Fortune 500. Esta visita les brinda la oportunidad de obtener levantamiento de capital, además de la posibilidad de concursar por capital semilla en el marco de una competencia mundial de startups.En esta ocasión fueron 13 los proyectos seleccionados dentro de las mejores iniciativas de Reto Zapopan, dentro de las cuales figuró Bar re tec , empresa que comerc ia l i za Barredoras Ecológicas, siendo sus fundadores Edgar Mauricio García Garay y Jazmín Ivette Reyes Serrano, egresados del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán.Asistir al Bootcamp en Boston, fue una gran experiencia para los emprendedores de

Barretec, ya que tuvieron la oportunidad de validar su producto y modelo de negocios en un mercado internacional, además de contar con la men to r ía de g randes empresa r ios y especialistas dentro de los cuales figuran E l izabeth Durkee CMO, Independent Consultant, Nars Krishnamachari y Julia Monfrini Peev principal Mediumbold, Walter Kuketz CTO/SVP Collaborative Consulting, Jacques Driscoll CEO, former Six Red Marbles. La Mentoría de expertos representó una gran ayuda en los temas de diseño, manufactura, modelo de negocios e internacionalización, además del Networking y alianzas que son fundamentales para la empresa de reciente c r e a c i ó n P I D T E C S A P I D E C V q u e comercializa la marca Barretec.

Proyecto del Tecnológico de Cd. Guzmán visita Massachusets, U.S.A. Barretec visita MASSCHALLENGE, aceleradora de negocios

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Festejo del Día de la Madre

Autoridades del Instituto Tecnológico de

Cd. Guzmán brindaron emotivo festejo

a las madres trabajadoras con motivo

de celebrar su día social. De manera conjunta,

la Dirección del plantel y la Delegación

Sindical ofrecieron este convivio para celebrar

el DÍA DE LAS MADRES y reconocer ese

doble esfuerzo al ser madres de familia y

pertenecer como trabajadoras a esta casa de

estudios donde desempeñan diferentes

funciones desde docencia, administrativas o

de apoyo a la educación.

En el evento estuvieron presentes el Ing. José Roberto Gudiño Venegas, director del plantel, el Ing. J. Guadalupe Michel Nava, subdirector de Planeación y Vinculación, el Ing. Héctor A. Cruz Esquivel, subdirector de Servicios Administrativos, el C. Víctor Manuel Ascención Sandoval, representante sindical , jefes de departamento y desde luego las compañeras festejadas.

El Ing. Gudiño en su mensaje agradeció a todas las madres su presencia y expresó su reconocimiento y admiración por la labor que desempeñan y el esfuerzo que realizan a diario tanto en su hogar como en el centro de trabajo. De la misma manera, el C. Víctor Ascención,

con la representación sindical, felicitó a todas las compañeras por su día social y les expresó su reconocimiento por el aporte que realizan a diario y que con su labor contribuyen al engrandecimiento del Instituto Tecnológico.

La comunidad del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán se suma a este reconocimiento para ese ser extraordinario, para esa mujer maravilla llamada MADRE. Nos faltaría espacio y palabras para expresar y tratar de describir lo que es esa gran mujer que se convierte en esposa, trabajadora, consejera, enfermera, psicóloga, orientadora, etc.

Expresamos nuestro reconocimiento, admiración y respeto a todas las madres y les enviamos una calurosa felicitación por su día.

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Festejan al Personal Docente en su Día

Otro evento significativo del mes de mayo lo es indudablemente el “Día del Maestro”, de ese ser que día a día ofrece lo mejor de sí, de ese ser que forma, que informa, que guía, que escucha, que

ofrece su amistad y apoyo de manera incondicional, de ese ser que incansablemente participa en la formación de profesionistas íntegros, competitivos y con alto sentido de

responsabilidad social. Como no expresar la gratitud a ese ser que sueña y visiona a excelentes profesionistas, a seres humanos que con su ejemplo y esfuerzo sean los constructores de una cada vez mejor sociedad.

Así bajo esta mirada, el día 14 de mayo se llevó a cabo este merecido homenaje al personal docente de esta gran Institución ofreciendo un suculento desayuno en su honor. Durante el desarrollo de este evento el Ing. José Roberto Gudiño Director de esta casa de estudio en su mensaje reconoció el esfuerzo de todo el personal

docente que realiza día a día, destacando los logros significativos obtenidos por esta institución que ha permitido el posicionamiento de nuestro plantel dentro y fuera de la entidad gracias a su esfuerzo y el trabajo en equipo.

Así mismo, reafirmó el compromiso que se tiene con la comunidad estudiantil pidiendo un mayor esfuerzo para cumplir con el objetivo fundamental de esta casa de estudios en la formación de profesionistas de calidad y con una educación íntegra. De la misma manera el Ing. Estanislao Castillo Horta con la representación sindical, emitió un emotivo mensaje y felicitó muy calurosamente a todo el personal docente. Posteriormente se hizo entrega de las condecoraciones “Maestro Altamirano” y “Maestro Rafael Ramírez” al personal que cumplió 30 y 40 años de servicio.

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Felicidades a quienes cumplen añosen el mes de MayoIng. José Roberto Gudiño Venegas

Director

Ing. Héctor A. Cruz EsquivelSubdirector Administrativo

Ing. J. Guadalupe Michel NavaSubdirector de Planeación y V.

Lic. José Luis Serratos HernándezJefe del Depto. de Com. y Dif.

Lic. María de Jesús MirandaJefa de la Ofna. de Dif. Escrita

Lic. Karina Alanis LezamaJefa de la Ofna. de Dif. Audiovisual

Directorio:

02 RAMÓN GUDIÑO VENEGAS03 JOSEFINA REYES RICO 03 ARELI PÉREZ APARICIO 05 MARISA ELIZABETH VEGA CORTÉS07 MA. GRISELDA BARAJAS TORRES07 ESTANISLAO CASTILLO HORTA09 AURORA C. CABRERA AGUILAR10 JORGE ALFONSO ARAGÓN HOPE12 MARÍA DEL SAGRARIO CISNEROS13 JOSÉ ROBERTO PÉREZ VARGAS13 TERESA DE J. OCHOA CISNEROS14 EMILIO LEDESMA URIBE 15 HÉCTOR LUIS JUAN MORALES22 VÍCTOR HUGO RENTERÍA P.

24 MARGARITA MORÁN LEONARDO26 MARCIA A. GARCÍA RODRÍGUEZ27 LAURA GÓMEZ SÁNCHEZ 28 JOSÉ MANUEL CHÁVEZ BRISEÑO29 RICARDO MUÑOZ COLLASO

Emotiva despedida de compañera de trabajoD

ando continuidad al nuevo programa enmarcado en el Modelo de Equidad de Género, referente al reconocimiento que

se hace al personal que inicia su periodo pre jubilatorio, en este mes de mayo decidió i n i c i a r n u e v o s proyectos personales una compañera de trabajo en virtud de haber recibido el beneficio de la prejubilación, siendo el caso de Martha Arroyo Reyes del depar tamento de C ienc ias Económico Administrativo, quien se retira a partir del día 15° de mayo.

E n e m o t i v a c e r e m o n i a s e despidió de todos sus compañeros y a m i g o s q u e formamos parte de e s t a c a s a d e e s t u d i o s ; e n

compañía de sus familiares y visiblemente

emocionada fue despedida como se lo merece, por directivos, autoridades sindicales, personal administrativo y docente de nuestra casa de estudios, en la que abundaron los buenos deseos y palabras de reconocimiento por sus 30 años de servicio o más.

Correspondió a la compañera Norma Lidia González Jiménez ser la portavoz para que en nombre de sus compañeros de trabajo le expresara su reconocimiento por su trayectoria laboral.

Le deseamos el mayor de los éxitos y bienestar en esta nueva etapa de su vida en compañía de sus seres queridos, le recordaremos con mucho afecto y esta será siempre su casa.

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Con la finalidad de impulsar la cultura de innovación, así como generar el desarrollo de nuevas ideas que

atiendan a las tendencias de la industria, la empresa Continental Guadalajara llevó a cabo el Continental Innovation Workshop, durante los días 14 y 15 de MAYO.

Durante el workshop se implementó el programa Trend Antenna, donde jóvenes de d i f e r e n t e s INSTITUCIONES DE E D U C A C I Ó N S U P E R I O R y disciplinas formaron más de 20 equipos para t r a b a j a r e n i d e a s p r o p u e s t a s p o r C o n t i n e n t a l p a r a r e s o l v e r u n a problemática. Cabe señalar que en este importante evento s e c o n t ó c o n l a presencia de grandes personalidades de la industria automotriz. Para Continental, este taller significa la oportunidad de crear valor y aprender de diferentes puntos de vista que terminarán por integrar nuevas y frescas soluciones para los retos presentes y futuros a los que se enfrenta l a i n d u s t r i a a u t o m o t r i z , a ñ a d i e n d o eventualmente calidad de vida a clientes, usuarios y accionistas. A lo largo de los 2 días que duró el evento, interactuaron más de 150 alumnos de 20 disciplinas diferentes, provenientes de 15

Instituciones de Educación Superior, entre ellas: Tec de Monterrey, UP, ITESO, Instituto Tecnológico de Zapopan, Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, UdeG, CETI, entre otras, los cuales durante 48 horas reunieron sus talentos para presentar propuestas creativas a la empresa.

Entre los perfi les de los estudiantes participantes se destacan disciplinas tales como: mecatrónica, electrónica, mecánica,

i n d u s t r i a l , d i s e ñ a d o r e s i n d u s t r i a l e s , c r e a c i ó n y d e s a r r o l l o d e e m p r e s a s , administración y negocios. Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán que participaron en este e v e n t o f u e r o n Christopher Huerta Álvarez, Rigoberto

González Ramos, Juan Manuel Rivera, Leonardo Reynaga Reynaga y Bernardo Reynaga, de las carreras de Ing. Mecánica e Ing. Industrial, quienes con su proyecto se h ic ie ron acreedores a un des tacado SEGUNDO LUGAR.

Estudiantes del Tecnológico de Cd. Guzmán destacan en el Continental Innovation Workshop

Participan en el programa de ENLACE CON ESTUDIANTES para generar proyectos de innovación en la industria automotriz

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

A partir del año 2011 el ahora Tecnológico Nacional de México fusiona dos eventos importantes

rea l i zados en e l S is tema, uno denominado “Creatividad”, y otro llamado “Emprendedores”, dando como resultado el “Evento Nacional de Innovación Tecnológica”, el cual ha establecido como objetivo general “fomentar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, mediante la a p l i c a c i ó n d e t e c n o l o g í a s e n f o c a d a s a l d e s a r r o l l o sustentable, en proyectos que den respuesta a los Problemas N a c i o n a l e s y g e n e r e n b e n e fi c i o s e c o n ó m i c o s , s o c i a l e s y ecológicos”.

Al ser una actividad institucional en la q u e p a r t i c i p a n d i r e c t a m e n t e estudiantes y personal docente del Sistema, aporta sustancialmente a lo que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 plantea en la Meta III - México con Educación de Calidad – en la que se propone “…Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad…”, a través de “…Garant izar que los p lanes y

programas de estudio sean pertinentes y contribuyan a que los estudiantes puedan avanzar exitosamente en su trayectoria educativa, al tiempo que desarrollen aprendizajes significativos y competencias que les sirvan a lo largo de la vida…”

Este evento consta de tres etapas, la Local, Regional y Nacional, que tienen como finalidad motivar e incentivar la participación de los estudiantes y asesores ya que en cada una de ellas se

lleva a cabo una contienda en la que participan l o s m e j o r e s proyectos en las categorías de P r o d u c t o , P r o c e s o y S e r v i c i o , incrementando necesariamente e l n i v e l d e calidad en cada etapa.

De esta manera, el día jueves 21 de Mayo se llevó a cabo la etapa Local de este evento en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, contando con la participación de 11 Proyectos, 4 en la categoría de Servicio, 5 en la categoría de Producto y 2 en Proceso, sumando una participación de 51 estudiantes de las diferentes carreras y 15 docentes que fungieron como asesores(as).

El Tecnológico de Cd. Guzmán lleva a cabo el evento Nacional de Innovación Tecnológica 2015 (Etapa Local)

11 Proyectos en 3 categorías buscan su pase a la Etapa Nacional

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Cabe destacar que para efecto de integrar el Jurado Calificador, se hizo la invitación a Profesionistas y expertos en sus áreas de desempeño, contando así

con la valiosa participación del Lic. Francisco Rodríguez, de Promoción Económica, Ing. Luis Araujo Viltres, Consultor empresarial, Ing. Jorge Vega Cortés, con amplia experiencia en Incubadoras de Empresas, Lic. Miriam Marlene Castillo Álvarez, de Promoción Económica, Mtro. Porfirio Chávez Galindo, Catedrático reconocido en varias Instituciones educativas y el Ing. J. Jesús Ayala Rodríguez, catedrático del I.T.C.G.

R e a l i z a d a l a e v a l u a c i ó n correspondiente, los proyectos que pasan a la etapa regional son dos por cada categoría, resultando ganadores en la categoría Servicio, los proyectos MacvirSoft y ATENTI, en la categoría de P r o d u c t o s e r á n l o s p r o y e c t o s r e p r e s e n t a t i v o s L U X U Z Z y ESCARGOT PROTEIN y en la categoría de Proceso, NANTLI y SCANVEIN.

La etapa regional se llevará a cabo en el mes de Octubre, estando por definir la sede, y ahí se elegirán los proyectos que vayan al Concurso Nacional que será en el mes de Noviembre.

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

El mes de mayo reviste singular importancia por las fechas que se conmemoran iniciando con el “Día

1º”, que se celebra el Día Internacional del Trabajo: en este día se conmemoran los movimientos laborales dados a nivel internacional en los países de EE.UU. y Francia así como en México. El p ropós i to fundamen ta l de es te movimiento fue el de terminar con la explotación de los trabajadores.

En nuestro país, el “Día del Trabajo”, se festeja desde el año de 1923 y es considerado como un día festivo, donde participan las masas trabajadoras en lucidas marchas o desfiles. ¡Felicidades a todos los trabajadores!

“Día 3 de mayo”: Fiesta de la Santa Cruz y día de los a lbañi les y de los trabajadores de la construcción, por demás importante reconocer en este día a los maestros de la c o n s t r u c c i ó n , albañiles, peones, c o n s t r u c t o r e s y quienes se dedican a esta bonita actividad laboral. Vale la pena destacar que esta es u n a d e n u e s t r a s t r a d i c i o n e s m á s

arraigadas en México y que fue el insigne apóstol y educador Fr. Pedro de Gante quien puso a este gremio bajo el patrocinio de la Santa Cruz. Por eso este día, nuestros amigos albañiles celebran con bombo y platillo su fiesta.

Les enviamos una felicitación a estos trabajadores que con su habilidad, experiencia y conocimientos convierten esos materiales como el ladrillo y la mezcla en verdaderas obras de arte.

“Día 5 de mayo”: Batalla de Puebla, fecha histórica que representa para nuestro país por la gran trascendencia que tuvo la famosa Batalla de Puebla.

Fue este día pero del año 1862 cuando se libró esta batalla en tierras poblanas y donde se pulverizó el afán de conquista del imperio francés. Un puñado de hombres val ientes a l mando de verdaderos caudillos como el General Ignacio Zaragoza y Manuel Escobedo, entre otros, fueron quienes contuvieron la avanzada de los invasores logrando esta histórica victoria de la conocida Batalla de Puebla.

Mayo Mes de importantes Celebraciones

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Día 10 de mayo” : Según datos históricos, a partir del año 1922 se instituye el festejo del “Día de la Madre” para considerarle su día social y homena jea r la . Como lo hemos comentado en ocasiones anteriores, lo importante no es el festejo en ese día, sino festejarla a diario, día con día a t r a v é s d e n u e s t r a s a c c i o n e s , a t e n d i é n d o l a s , m i m á n d o l a s , queriéndolas y que no hace falta regalar ostentosos obsequios para la casa que al final le dan más quehacer. Desde esta redacción enviamos nuestra más sincera felicitación a ese ser tan extraordinario, a esa “mujer maravilla” que se trasforma en esposa, consejera, enfermera, cocinera, abogada y cualquier profesión que se les ocurra, que es nuestra madre.

El Instituto Tecnológico celebró este día con todas las madres trabajadoras brindando en su honor un suculento desayuno en conocido restaurant de la Cd.

Expresamos nuestro reconocimiento, admiración y respeto a todas las lindas mamás y hacerles llegar un abrazo por ser quienes son. ¡Que Dios las bendiga!

“Día 15 de mayo”: Día del maestro,Este día memorable se festeja a ese ser inolvidable por lo que significa o significó

en nuestra vida: el maestro.Ese ser que compartió con nosotros g r a n p a r t e d e s u v i d a , s u s conocimientos, sus experiencias.

A ti querido profesor dedicamos estas sencillas líneas pero con mucho afecto y admiración para reconocer tu noble tarea de ser forjador de hombres y mujeres y hacer mejores seres humanos, mejores profesionistas y mejores mexicanos. Gracias por dedicarnos tu esfuerzo, tu tiempo y tu sabiduría.

El Instituto Tecnológico festejó a todo su personal docente con un exquisito desayuno donde se compartió el pan y la sal y se convivió en sana alegría donde se hizo entrega de un bonito presente a todos los asistentes.

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

El Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán continua con paso firme y decidido en el camino de la calidad y la mejora continua,

rumbo que tomó hace más de 10 años, mediante la certificación de su Proceso Educativo bajo la norma ISO 9001-2008, y que a la fecha se han logrado excelentes resultados gracias al compromiso institucional de toda la comunidad tecnológica.

El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), -asociación civil no lucrativa de carácter privado, multisectorial, independiente e imparcial de tercera parte-, como organismo responsable, inició este 25 de mayo las actividades de la Auditoria de Renovación etapa 2, con e l ob je t i vo p r inc ipa l de eva lua r e l mantenimiento y la mejora continua del proceso certificado y determinar la cobertura de los requisitos de esta certificación.

La cert ificación que sustenta el Inst i tuto Tecnológico corresponde a la norma ISO 9001:2008 y su cobertura atiende al Proceso educativo desde la inscripción de los estudiantes hasta la entrega de su título y cédula profesional; tal certificación tiene una vigencia de tres años y debe practicarse una auditoría anualmente.

La reunión de apertura de la auditoría dio inicio el

día 25 del presente a la 09.00 Hrs. en la Sala Audiovisual "Miguel Velazco Oropeza", presidida por el Ing. José Roberto Gudiño Venegas, Director del plantel; Lic. Elías Reyes Zárate, Auditor Líder, Ing. Aurora Gpe. García López, Auditora, Ing. J. Guadalupe Michel Nava, Subdirector de Planeación y Vinculación; Ing. Héctor Alejandro Cruz Esquivel, Subdirector Administrativo; el C. Víctor Manuel Ascensión Sandoval, Secretario General de la Delegación Sindical D-V-49; el C. Bardo Gómez del Toro, Presidente de la Sociedad de Alumnos y el Ing. Emilio Carreón Chávez, Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad del I.T.

También estuvieron presentes jefes y jefas de departamento, personal docente, administrativo y de apoyo de la Institución, así como estudiantes de las diferentes carreras. El Ing. Gudiño en su mensaje agradeció la presencia del Lic. Elías Reyes y de la Ing. Aurora García, y destacó que el Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán mantiene su compromiso con la calidad y sigue con paso firme hacia la mejora continua.

En su participación, el Lic. Reyes explicó los alcances, objetivos y Plan de Auditoria, así como los recursos necesarios para el proceso de evaluación, enfatizando en los requisitos legales aplicables.

El Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán recibeAuditoria al Sistema de Gestión de Calidad

Es evaluado bajo auditoria de renovación etapa 2 para conservar la Certificación en la Norma ISO 9001:2008

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

La auditoría implica los procesos de: Planeación, Vinculación, Administración de los Recursos, Calidad y Académico.

En el Proceso Académico se determinaron como muestreo las carreras de Ing. Eléctrica, Electrónica, Arquitectura y Contador Público. El desarrollo de esta auditoría culminó el 29 de mayo, con la reunión de cierre donde se dieron a conocer los resultados obtenidos, determinando las oportunidades de mejora que se tendrán que atender, siendo las siguientes:

1. Precisar de acuerdo a la tabla de autorización de documentos los actores para la liberación de los documentos una vez revisados (4.2.3).

2. Precisar que actividades de las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento, medición, inspección y ensayo/prueba específicas para el servicio Social cuando se atienden solicitudes a nivel central así como los criterios para la aceptación del mismo, definidas durante su planificación y respectivo seguimiento (7.1).

3. Fortalecer la diferenciación de criterios para la selección de proveedores de servicio a partir de la naturaleza y los elementos de control para su eventual uso, p.e. transporte de estudiantes (7.4.1).

4. Revisar la pertinencia de programar y realizar visitas a empresas una vez que los periodos escolares hayan llegado a su término, actuando con criterios preventivos y evitar intereses secundarios, incluyendo la participación de estudiantes de otras disciplinas (7.5.1).

5.Analizar la conveniencia sobre el acceso a los reg i s t ros de l a ges t i ón de ac t i v i dades extraescolares, incluyendo la evidencia recopilada durante la participación del estudiante en el semestre (7.5.1).

6. Confirmar que los métodos empleados para determinar el cumplimiento del mantenimiento preventivo demuestra su capacidad para alcanzar los resultados planificados (8.2.3).

7. Confirmar que los hallazgos obtenidos por las auditorías internas permiten tomar acciones para la mejora de los procesos (8.2.2).

8. Analizar los criterios para documentar las

acciones a tomar como consecuencia de los resultados de quejas del cliente o ambiente de trabajo (8.5).

De igual manera se dieron a conocer los aspectos a considerar en la próxima auditoría comentando lo siguiente: Durante esta evaluación se tomó como muestra la carrera de Contaduría, Arquitectura, Eléctrica y Electrónica. Para la evaluación del d iseño y desarro l lo se presentaron dos especialidades: instrumentación y control / Mecatrónica. Se encuentra en fase constructiva una Unidad Académica Departamental tipo II. Se emplea el registro RSGC 548 del IMNC e IQNet en oficios y documentos internos. Se dio seguimiento a las quejas del estudiante, siendo estas atendidas. Los resultados de la auditoria anterior fueron atendidos a través de la corrección de los documentos referidos.

Finalmente el IMNC concluye que el Sistema de Gestión de Calidad implantado en el Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán cumple con todos los requisitos aplicables del documento de referencia ISO 9001:2008/COPANT/ISO 9001-2008/NMX-CC-9001-IMNC-2008 y se dictamina otorgar la RENOVACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN.

El ejercicio de esta auditoría permite conocer el grado de aplicación de los criterios de la norma, así como el grado de satisfacción de nuestros clientes y en su caso hacer los ajustes y correcciones necesarios que lleven al Sistema de Gestión de Calidad hacia la mejora continua que permita asegurar la confianza que en la calidad de los servicios ofrece el Instituto a su comunidad estudiantil y a la sociedad.

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Los estudiantes de las carreras de Ing. en Gestión Empresarial e Ing. Eléctrica realizaron la 29ª edición, de su muestra de

proyectos en las materias de:

Ÿ Habilidades Directivas II 4° SemestreŸ El emprendedor y la innovación 6° SemestreŸ Cadena de Suministros 8° Semestre

Impartida por la Lic. Maricela Mendoza Arrezola con un total de 30 proyectos y la materia de Sistemas de Control Industrial con 3 proyectos impart ida por el Ing. Alfredo Sandoval Hernández.

Esta exposición se llevó al cabo el pasado 19 de

mayo, con el propósito de mostrar los aspectos y conocimientos que se conjugan para desarrollar

este tipo de proyectos que cristalizan la aplicación de la teoría con la práctica.

Numerosos proyectos conformaron esta muestra que se orientó hacia el manejo de la publicidad corporativa y la promoción de un p r o d u c t o , y d o n d e l o s e s t u d i a n t e s experimentaron un estrecho acercamiento con los asistentes, siendo una motivación para ellos por ver reconocido su esfuerzo y donde en esa interacción los expositores explicaron a todos los asistentes el proceso y los detalles de los diferentes trabajos expuestos.

Con esta actividad se logra uno de los objetivos fundamentales del aprendizaje, donde los jóvenes hacen uso de la creatividad y la ponen en la práctica realizando sus ideas en la solución de problemas, además de dar a conocer ese talento y potencial que poseen, demostrando que en el Tecnológico de Cd. Guzmán los estudiantes se forman con los requerimientos necesarios para ser triunfadores.

Estudiantes de Ing. en Gestión Empresarial e Ing.Eléctrica realizan muestra de proyectos académicos

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Como se informó el mes pasado de la integración del Inst i tuto Tecnológico como parte del

comité “UNIDOS VS EL DENGUE”, en el cual se establecieron compromisos y acciones mediante un plan de trabajo con la finalidad de erradicar o reducir la proliferación y propagación de la enfermedad conocida como dengue y disminuir la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad.

Dando seguimiento a ese plan de trabajo, nuestra casa de estudios ha real izado actividades en ciertas Colonias del municipio de Zapotlán, destacando las siguientes:

El día 22 de mayo se llevó a cabo un p rograma de capac i tac ión con

estudiantes de la carrera de Ing. Mecánica para la Formación de Promotores para la deschatarrización.

El día 28 de mayo se llevan a cabo acciones de deschatarrización en las Colonias Cruz Roja, Solidaridad, San Felipe I Y San Felipe II.

Dentro de las instalaciones del Instituto el día 23 de mayo se llevó a cabo la fumigación de 10 edificios donde se contemplan oficinas administrativas y módulos de aulas.

Con estas acciones, nuestra casa de estudios mantiene su compromiso en

este tipo de programas sociales y de salud que en mucho contribuyen en el mejoramiento del ambiente y de la calidad de vida de las personas.

El Tecnológico da seguimiento al programa“Unidos VS. El Dengue”

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Se visitaron 38 escuelas de nivel Medio Superior y se atendieron 8 Ferias Profesiográficas.

El viernes 29 de Mayo se concluyó el Programa de Promoción de la Oferta Educativa que ofrece el Instituto Tecnológico para el período escolar Agosto 2015- Enero 2016.

Dicho programa dio inicio a partir del 2 de Marzo visitando 38 escuelas del Nivel Medio Superior, participando además en 8 ferias profesiográficas, atendiendo aproximadamente 4 000 jóvenes estudiantes que buscan continuar sus estudios a nivel profesional.

Este programa busca interactuar con los estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior para darles a conocer cuáles son las opciones de estudio que les ofrece el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán y que lo puedan considerar como una alternativa de estudios.

Es importante destacar el apoyo de los diferentes departamentos académicos

para que este programa se cumpla y con esto tratar de asegurar la demanda estimada de aspirantes a nuevo ingreso.Con esta fecha 29 de Mayo se cierra también la venta de paquetes y todo queda listo para la presentación del examen de selección que será aplicado por CENEVAL el próximo 5 de junio, al cual se espera una asistencia de 1200 aspirantes aproximadamente.

Concluye el programa de promoción de la oferta Educativa del Tecnológico

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Buenos Resultados del XXII Evento Nacional de Ciencias Básicas 2015

El pasado martes 26 de mayo se llevó a cabo la Evaluación en Línea de la Etapa Regional del XXII ENCB 2015,

donde par t i c iparon 8 de nues t ros estudiantes que forman parte de los dos equipos en las dos áreas del conocimiento:

Ciencias BásicasArredondo Valdovinos Adolfo de Jesús Ing. Ambiental 13290284Carrillo Vázquez Edgar Ing. Mecánica 14290793Gutiérrez Llamas Erick Alonso Ing. Electrónica 13290406Guzmán González Diana Elva Ing. Ambiental 13290308Ortega Larios Cinthya Guadalupe Ing. Industrial 14290677

Ciencias Económico-AdministrativasBaltazar Díaz Juan José Contador Público 11290219Chávez Yáñez María Guadalupe Contador Público 10290944Villafaña Rodríguez Sofía Ing. en Gestión Empresarial 12290539

La evaluación se realizó en la Sala de Cómputo II del Laboratorio de Sistemas, contando con la presencia del Ing. Rosario Lugo Báez del Instituto Tecnológico de Colima quien fungió como Supervisor del evento.

Nuestros equipos contendieron contra 31 t e c n o l ó g i c o s t a n t o f e d e r a l e s c o m o descentralizados, buscando el pase a la Fase Frente a Pizarrón de la Etapa Regional del evento, la cual se logró en ambos equipos.

De esta manera los estudiantes tendrán que viajar al Tecnológico hermano de Colima, para participar en la mencionada Fase que se llevará a cabo del 23 al 26 de Junio.

Les deseamos el mejor de los éxitos.

Se lleva a cabo la Evaluación en línea de la Etapa Regional

BOLETÍN INFORMATIVO 29 de mayo del 2015

Sistema de Gestión Ambiental Las organizaciones de todo tipo como es el caso de nuestra

Institución están cada vez más preocupadas por lograr y demostrar un sólido desempeño ambiental controlando el

impacto de sus actividades, productos o servicios sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta su política y objrtivos, en una decidida contribución por el cuidado y mejoramiento del entorno ambiental .De esta manera en nuestra casa de estudios se encuentra en proceso la implantación de un S i stema de Gest ión Ambiental (SGA) que bien podemos definir como la parte del sistema de gestión general que comprende: la estructura

organizativa, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para determinar y llevar a cabo una política medioambiental, y aún con mayor precisión como: Un proceso cíclico de planificación,

implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientalesLos Sistemas de Gestión Medioambiental surgen en la década de los años 90, como instrumentos de carácter voluntario dirigidos a alcanzar un alto nivel de protección del medio ambiente en el marco de un desarrollo sostenible y en la actualidad existen dos normas fundamentales sobre las que se puede basar el diseño de los Sistemas de Gestión Ambiental: ISO-14001, promovida por ISO y aceptada en todo el mundo y la norma EMAS, promovida por la Unión Europea, en nuestro caso el SGA se fundamenta en la norma ISO-14001. No podemos considerar nuestra participación en el SGA como una moda o como la obtención de un reconocimiento más, o como una imposición de nuestras autoridades educativas, sino como un verdadero compromiso que tenemos TODOS con el cuidado de nuestro entorno, de nuestro planeta en el que habitamos y el que nos provee de todo lo que necesitamos para vivir, así que con todo nuestro entusiasmo, con todas nuestras energías y una gran actitud vamos a involucrarnos en este proceso por bien propio y el de nuestras familias.

¡Todos podemos hacer algo por nuestros bosques y selvas!

Ÿ Cuando visites un bosque o una selva respeta las

plantas y animales.

Ÿ Realiza trabajo voluntario para reforestarlos y mantenerlos limpios.

Ÿ No dejes basura y recoge la que encuentres, aunque no sea tuya. Muchos animales silvestres mueren por haber ingerido bolsas, botellas, colillas u otros objetos �rados por los visitantes.

Ÿ Si prendes una fogata, asegúrate de apagarla perfectamente antes de irte.

Aprende más sobre el tema y par�cipa en la adopción y plantación de “nuevos bosques”. Visita l a s p á g i n a s w w w . c o n a f o r . g o b . m x y h�p://cruzadabosqueagua.semarnat.gob.mx/

Todos necesitamos los bienes (papel, cartón, lápices, muebles) y servicios ambientales (oxígeno, agua, biodiversidad, paisaje entre otros) que nos brindan

nuestros bosques y selvas.Por eso debemos aprovecharlos adecuadamente, sin acabar con ellos.¡U�liza la energía sin dañar el medio ambiente! En nuestra vida co�diana consumimos cada vez más energía, lo cual está agotando los recursos y ocasionando graves daños al ambiente; por ello, debemos reducir al mínimo nuestro consumo de energía.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD DE QUERER HACER LAS COSAS

Los Bosques y Selvas ¡Nuestras Fábricas de Agua!