notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y...

9
NOTAS Y COM NOTAS Y COM NOTAS Y COM NOTAS Y COM I. I. I. I. NOTAS DE DESGLO NOTAS DE DESGLO NOTAS DE DESGLO NOTAS DE DESGLO I.I I.I I.I I.I INFORMACIÓN CON INFORMACIÓN CON INFORMACIÓN CON INFORMACIÓN CON 1) 1) 1) 1) NOTAS AL ESTADO NOTAS AL ESTADO NOTAS AL ESTADO NOTAS AL ESTADO ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE CIRCULANTE CIRCULANTE CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVAL EFECTIVO Y EQUIVAL EFECTIVO Y EQUIVAL EFECTIVO Y EQUIVAL En este rubro se registran Ejecutivo administra a travé observó una variación posit Efectivo y Equivalentes DERECHOS A RECIBIR EFE DERECHOS A RECIBIR EFE DERECHOS A RECIBIR EFE DERECHOS A RECIBIR EFE Con respecto a los derech saldos de las cuentas por anticipos y otros derechos 2013, mostró una variación anterior. DE DE DE DE Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente T T T T DERECHOS A RECIBIR B DERECHOS A RECIBIR B DERECHOS A RECIBIR B DERECHOS A RECIBIR BIE IE IE IE PODER EJECUTIVO PODER EJECUTIVO PODER EJECUTIVO PODER EJECUTIVO 1 MENTARIOS MENTARIOS MENTARIOS MENTARIOS A LA INFORMACIÓN FIN A LA INFORMACIÓN FIN A LA INFORMACIÓN FIN A LA INFORMACIÓN FINAN AN AN AN AL 30 AL 30 AL 30 AL 30 DE DE DE DE JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO DE 2014 DE 2014 DE 2014 DE 2014 OSE OSE OSE OSE: NTABLE NTABLE NTABLE NTABLE O DE S O DE S O DE S O DE SITUACIÓN FINANCIERA ITUACIÓN FINANCIERA ITUACIÓN FINANCIERA ITUACIÓN FINANCIERA LEN LEN LEN LENTES TES TES TES las operaciones asociadas a los recursos mone és de la Secretaría de Finanzas, al cierre del mes tiva del 24.8 por ciento, en relación al cierre del e EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO Y EQUIVALENTES (CIFRAS EN MILES DE PESOS) (CIFRAS EN MILES DE PESOS) (CIFRAS EN MILES DE PESOS) (CIFRAS EN MILES DE PESOS) RUBRO RUBRO RUBRO RUBRO TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL ECTIVO O EQUIVALENTES ECTIVO O EQUIVALENTES ECTIVO O EQUIVALENTES ECTIVO O EQUIVALENTES hos a recibir efectivo o equivalentes, en este r cobrar, deudores diversos, ingresos por recu a recibir efectivo, en comparación con el cierr n negativa del 58.2 por ciento, respecto al mont ERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O ERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O ERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O ERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES EQUIVALENTES EQUIVALENTES EQUIVALENTES (CIFRAS EN MILES DE PESOS) (CIFRAS EN MILES DE PESOS) (CIFRAS EN MILES DE PESOS) (CIFRAS EN MILES DE PESOS) RUBRO RUBRO RUBRO RUBRO VA VA VA VA es ( TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL (2 (2 (2 (2 ENES O SERVICIOS ENES O SERVICIOS ENES O SERVICIOS ENES O SERVICIOS NCIERA NCIERA NCIERA NCIERA etarios, que el Poder de junio del 2014, se ejercicio 2013. VARIACIÓN VARIACIÓN VARIACIÓN VARIACIÓN 9,158,743.8 9,158 158 158 158,743 743 743 743.8 rubro se integran los uperar, deudores por re del ejercicio fiscal to del cierre del año ARIACIÓN ARIACIÓN ARIACIÓN ARIACIÓN (2,722,266.0) 2,722,266.0 2,722,266.0 2,722,266.0 2,722,266.0)

Transcript of notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y...

Page 1: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

NOTAS Y COMENTARIOS NOTAS Y COMENTARIOS NOTAS Y COMENTARIOS NOTAS Y COMENTARIOS

I.I.I.I. NOTAS DE DESGLOSENOTAS DE DESGLOSENOTAS DE DESGLOSENOTAS DE DESGLOSE I.II.II.II.I INFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLE 1)1)1)1) NOTAS AL ESTADO DE SNOTAS AL ESTADO DE SNOTAS AL ESTADO DE SNOTAS AL ESTADO DE S ACTIVOACTIVOACTIVOACTIVO CIRCULANTECIRCULANTECIRCULANTECIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENEFECTIVO Y EQUIVALENEFECTIVO Y EQUIVALENEFECTIVO Y EQUIVALEN En este rubro se registran las operaciones asociadas a los recursos monetarios, que el Poder Ejecutivo administra a través de la Secretaría de Finanzas, al cierre del observó una variación positiva

Efectivo y Equivalentes

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES Con respecto a los derechos a recibir efectivo o equivalentes, saldos de las cuentas por cobrar, deudores diversos, ingresos por recuperar, deudores por anticipos y otros derechos a recibir efectivo, 2013, mostró una variación anterior.

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO ODERECHOS A RECIBIR EFECTIVO ODERECHOS A RECIBIR EFECTIVO ODERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes

TOTALTOTALTOTALTOTAL

DERECHOS A RECIBIR BDERECHOS A RECIBIR BDERECHOS A RECIBIR BDERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS IENES O SERVICIOS IENES O SERVICIOS IENES O SERVICIOS

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

1

NOTAS Y COMENTARIOS NOTAS Y COMENTARIOS NOTAS Y COMENTARIOS NOTAS Y COMENTARIOS A LA INFORMACIÓN FINA LA INFORMACIÓN FINA LA INFORMACIÓN FINA LA INFORMACIÓN FINANCIERAANCIERAANCIERAANCIERA

AL 30AL 30AL 30AL 30 DE DE DE DE JUNIOJUNIOJUNIOJUNIO DE 2014DE 2014DE 2014DE 2014

NOTAS DE DESGLOSENOTAS DE DESGLOSENOTAS DE DESGLOSENOTAS DE DESGLOSE::::

INFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLE

NOTAS AL ESTADO DE SNOTAS AL ESTADO DE SNOTAS AL ESTADO DE SNOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAITUACIÓN FINANCIERAITUACIÓN FINANCIERAITUACIÓN FINANCIERA

EFECTIVO Y EQUIVALENEFECTIVO Y EQUIVALENEFECTIVO Y EQUIVALENEFECTIVO Y EQUIVALENTESTESTESTES

En este rubro se registran las operaciones asociadas a los recursos monetarios, que el Poder Ejecutivo administra a través de la Secretaría de Finanzas, al cierre del mes de observó una variación positiva del 24.8 por ciento, en relación al cierre del ejercicio 2013

EFECTIVO Y EQUIVALENTESEFECTIVO Y EQUIVALENTESEFECTIVO Y EQUIVALENTESEFECTIVO Y EQUIVALENTES (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO

TOTALTOTALTOTALTOTAL

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES

Con respecto a los derechos a recibir efectivo o equivalentes, en este rubro se saldos de las cuentas por cobrar, deudores diversos, ingresos por recuperar, deudores por anticipos y otros derechos a recibir efectivo, en comparación con el cierre del ejercicio fiscal

a variación negativa del 58.2 por ciento, respecto al monto

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO ODERECHOS A RECIBIR EFECTIVO ODERECHOS A RECIBIR EFECTIVO ODERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTESEQUIVALENTESEQUIVALENTESEQUIVALENTES (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓN

Equivalentes (2

TOTALTOTALTOTALTOTAL (2,722,266.0(2,722,266.0(2,722,266.0(2,722,266.0

IENES O SERVICIOS IENES O SERVICIOS IENES O SERVICIOS IENES O SERVICIOS

ANCIERAANCIERAANCIERAANCIERA

En este rubro se registran las operaciones asociadas a los recursos monetarios, que el Poder mes de junio del 2014, se

ejercicio 2013.

VARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓN

9,158,743.8

9999,,,,158158158158,,,,743743743743....8888

este rubro se integran los saldos de las cuentas por cobrar, deudores diversos, ingresos por recuperar, deudores por

re del ejercicio fiscal al monto del cierre del año

VARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓN

(2,722,266.0)

(2,722,266.0(2,722,266.0(2,722,266.0(2,722,266.0))))

Page 2: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

El importe al 30 de junio de 201incremento del 11.7 por ciento

Anticipos a Corto Plazo

ACTIVO NO CIRCULANTEACTIVO NO CIRCULANTEACTIVO NO CIRCULANTEACTIVO NO CIRCULANTE INVERSIONES FINANCIEINVERSIONES FINANCIEINVERSIONES FINANCIEINVERSIONES FINANCIERASRASRASRAS

Está integrada por las erogacioneciento, respecto al cierre del

Inversiones Financieras

BIENES MUEBLES, INMUBIENES MUEBLES, INMUBIENES MUEBLES, INMUBIENES MUEBLES, INMUEBLES E EBLES E EBLES E EBLES E

Representan las Propiedades, Planta y Equipo que utiliza el para el desempeño de las actividades administrativas y la prestación de bienes y servicios para la comunidad, al cierre del respecto a lo reportado en el adquisiciones que realizaron en los siguientes rubros:

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Bienes Muebles

Activos Intangibles

Activos Diferidos

PASIVOPASIVOPASIVOPASIVO PASIVO CIRCULANTEPASIVO CIRCULANTEPASIVO CIRCULANTEPASIVO CIRCULANTE El monto del rubro de Pasivo Circulante, muestra unrespecto al cierre del año anterior

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

2

de 2014 en el rubro de Derechos a Recibir Bienes o Serviciospor ciento, respecto al cierre del ejercicio fiscal 2013.

DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS

(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓN

TOTALTOTALTOTALTOTAL

RASRASRASRAS

las erogaciones recuperables, este rubro tuvo un incremento decierre del ejercicio fiscal 2013.

INVERSIONES FINANCIERASINVERSIONES FINANCIERASINVERSIONES FINANCIERASINVERSIONES FINANCIERAS (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIVARIACIVARIACIVARIACI

TOTALTOTALTOTALTOTAL

EBLES E EBLES E EBLES E EBLES E INTANGIBLESINTANGIBLESINTANGIBLESINTANGIBLES

Representan las Propiedades, Planta y Equipo que utiliza el Poder Ejecutivopara el desempeño de las actividades administrativas y la prestación de bienes y servicios para

del mes de junio 2014, presentó un incremento delrespecto a lo reportado en el cierre del año anterior, derivado de los movimientos por las adquisiciones que realizaron las unidades responsables del gasto. Las variaciones se

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLESBIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLESBIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLESBIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES

(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

Construcciones en Proceso

TOTALTOTALTOTALTOTAL

El monto del rubro de Pasivo Circulante, muestra una variación negativa año anterior. Este rubro se encuentra integrado por las

Derechos a Recibir Bienes o Servicios, tuvo un

VARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓNVARIACIÓN

107,555.8

107,555.8107,555.8107,555.8107,555.8

este rubro tuvo un incremento de 6.3 por

VARIACIVARIACIVARIACIVARIACIÓNÓNÓNÓN

4,468,029.6

4444,,,,468468468468,,,,029029029029....6666

Poder Ejecutivo del Distrito Federal para el desempeño de las actividades administrativas y la prestación de bienes y servicios para

sentó un incremento del 35.2 por ciento, de los movimientos por las Las variaciones se observan

VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

822,317.2

1,101,621.9

19,551.9

225,273.1

2,168,764.12,168,764.12,168,764.12,168,764.1

negativa del 37.9 por ciento, . Este rubro se encuentra integrado por las cuentas por pagar

Page 3: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

por operaciones contabilizadas al 3por obligaciones y acreedore

Cuentas por pagar a corto plazo

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

Otros pasivos a corto plazo

PASIVO NO CIRCULANTEPASIVO NO CIRCULANTEPASIVO NO CIRCULANTEPASIVO NO CIRCULANTE El monto del rubro de Pasivo No Circulante, muestra uncomparación con el cierre del la Deuda Pública Interna, al cierre del ejercicio 2013.

Deuda Pública a Largo Plazo

2)2)2)2) NOTAS AL NOTAS AL NOTAS AL NOTAS AL APARTADO DE APARTADO DE APARTADO DE APARTADO DE PÚBLICA/PATRIMONIOPÚBLICA/PATRIMONIOPÚBLICA/PATRIMONIOPÚBLICA/PATRIMONIO HACIENDA PÚBLICA/PATHACIENDA PÚBLICA/PATHACIENDA PÚBLICA/PATHACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO GENERADORIMONIO GENERADORIMONIO GENERADORIMONIO GENERADO El apartado de Hacienda Pública/Patrimoniociento con respecto al año anterior,

Resultado del Ejercicio Ahorro/Desahorro

Resultado de ejercicios anteriores

3333)))) NOTAS AL ESTADO DE ANOTAS AL ESTADO DE ANOTAS AL ESTADO DE ANOTAS AL ESTADO DE A INGRESOS DE GESTIÓNINGRESOS DE GESTIÓNINGRESOS DE GESTIÓNINGRESOS DE GESTIÓN Durante el segundo trimestre del contables del 40.0 por cientolas siguientes cuentas:

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

3

contabilizadas al 30 de junio del presente ejercicio, así comoacreedores diversos.

PASIVO CIRCULANTEPASIVO CIRCULANTEPASIVO CIRCULANTEPASIVO CIRCULANTE

(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIONES VARIACIONES VARIACIONES VARIACIONES

terceros en garantía y/o administración a corto plazo

TOTALTOTALTOTALTOTAL

El monto del rubro de Pasivo No Circulante, muestra una disminución del cierre del ejercicio fiscal 2013, disminución que se observa en las cuentas de

Deuda Pública Interna, al cierre del ejercicio 2013.

PASIVO NO CIRCULANTEPASIVO NO CIRCULANTEPASIVO NO CIRCULANTEPASIVO NO CIRCULANTE (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

TOTALTOTALTOTALTOTAL

APARTADO DE APARTADO DE APARTADO DE APARTADO DE ESTADO DE VARIACIONEESTADO DE VARIACIONEESTADO DE VARIACIONEESTADO DE VARIACIONES EN LA HACIENDA S EN LA HACIENDA S EN LA HACIENDA S EN LA HACIENDA

RIMONIO GENERADORIMONIO GENERADORIMONIO GENERADORIMONIO GENERADO

de Hacienda Pública/Patrimonio Generado, muestra un incremento del 5.5 por ciento con respecto al año anterior, el cual se integra como sigue:

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIOHACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIOHACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIOHACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO GENERADOGENERADOGENERADOGENERADO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

Resultado del Ejercicio Ahorro/Desahorro

TOTALTOTALTOTALTOTAL

NOTAS AL ESTADO DE ANOTAS AL ESTADO DE ANOTAS AL ESTADO DE ANOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADESCTIVIDADESCTIVIDADESCTIVIDADES

trimestre del 2014, tuvo una disminución en el registro de los por ciento en comparación con el cierre del ejercicio 2013

ESTADO DE ACTIVIDADES ESTADO DE ACTIVIDADES ESTADO DE ACTIVIDADES ESTADO DE ACTIVIDADES (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

ejercicio, así como con los pasivos

VARIACIONES VARIACIONES VARIACIONES VARIACIONES

(18,492,425.8 )

(22,011.2)

640,269.9

(17(17(17(17,,,,874874874874,,,,167167167167....1111))))

del 2.3 por ciento en que se observa en las cuentas de

VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

(1,456,941.9)

((((1,456,941.91,456,941.91,456,941.91,456,941.9))))

S EN LA HACIENDA S EN LA HACIENDA S EN LA HACIENDA S EN LA HACIENDA

un incremento del 5.5 por

VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

22,105,605.7

10,405,644.3

32,511,250.032,511,250.032,511,250.032,511,250.0

el registro de los ingresos en comparación con el cierre del ejercicio 2013, que se integra de

VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

Page 4: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

Ingresos de la gestión

Participaciones, Aport., Transf., Asignaciones,

Otros ingresos y beneficios

GASTOS Y OTRAS PÉRDIGASTOS Y OTRAS PÉRDIGASTOS Y OTRAS PÉRDIGASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS DAS DAS DAS El rubro de Gastos y Otras Pérdidas del presentó una variación del 58

RUBRORUBRORUBRORUBRO

Gastos de funcionamiento

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

TOTALTOTALTOTALTOTAL

AHORRO/DESAHORRO NETAHORRO/DESAHORRO NETAHORRO/DESAHORRO NETAHORRO/DESAHORRO NET Se tiene un resultado del ejercicio de ahorro de 32,511,250.0 miles de pesos para el segundo trimestre del ejercicio 2014 II.II.II.II. NOTAS DE MEMORIA (CUNOTAS DE MEMORIA (CUNOTAS DE MEMORIA (CUNOTAS DE MEMORIA (CU Las cuentas de orden se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del ente fines de recordatorio contable, control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que pel futuro. CUENTAS DE ORDEN CONCUENTAS DE ORDEN CONCUENTAS DE ORDEN CONCUENTAS DE ORDEN CON Las cuentas de orden presupuestariasen el Gobierno del Distrito Federal a los documentos emitidos por Cy metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos y metodología para la determinación de los momentos co CUENTAS PRESUPUESTARIAS: CUENTAS PRESUPUESTARIAS: CUENTAS PRESUPUESTARIAS: CUENTAS PRESUPUESTARIAS: Ley de Ingresos Ley de Ingresos Ley de Ingresos Ley de Ingresos

• Ley de Ingresos Estimada• Modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada• Ley de Ingresos Devengada• Ley de Ingresos Recaudada

Presupuesto de EgresosPresupuesto de EgresosPresupuesto de EgresosPresupuesto de Egresos • Presupuesto de Egresos Aprobado• Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado• Presupuesto de Egresos Comprometido

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

4

Participaciones, Aport., Transf., Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

TOTALTOTALTOTALTOTAL

DAS DAS DAS DAS

El rubro de Gastos y Otras Pérdidas del Poder Ejecutivo para el periodo58.8 por ciento con respecto al año anterior, se int

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS (CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

RUBRORUBRORUBRORUBRO VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

(52,981,499.0)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas (27,000,915.5)

Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

TOTALTOTALTOTALTOTAL (82,164,291.4)(82,164,291.4)(82,164,291.4)(82,164,291.4)

AHORRO/DESAHORRO NETAHORRO/DESAHORRO NETAHORRO/DESAHORRO NETAHORRO/DESAHORRO NETO DEL EJERCICIO O DEL EJERCICIO O DEL EJERCICIO O DEL EJERCICIO

Se tiene un resultado del ejercicio de ahorro de 32,511,250.0 miles de pesos para el segundo trimestre del ejercicio 2014

NOTAS DE MEMORIA (CUNOTAS DE MEMORIA (CUNOTAS DE MEMORIA (CUNOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN)ENTAS DE ORDEN)ENTAS DE ORDEN)ENTAS DE ORDEN)

Las cuentas de orden se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o ifiquen el balance del ente público, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con

fines de recordatorio contable, control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que puedan o no presentarse en

CUENTAS DE ORDEN CONCUENTAS DE ORDEN CONCUENTAS DE ORDEN CONCUENTAS DE ORDEN CONTABLES Y PRESUPUESTATABLES Y PRESUPUESTATABLES Y PRESUPUESTATABLES Y PRESUPUESTARIAS:RIAS:RIAS:RIAS:

orden presupuestarias, permiten la vinculación Contable-Presupuestal, las cuales en el Gobierno del Distrito Federal se implementaron desde el año 2012, para dar cumplimiento

s documentos emitidos por Consejo Nacional Armonización Contable, como son las y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos.

CUENTAS PRESUPUESTARIAS: CUENTAS PRESUPUESTARIAS: CUENTAS PRESUPUESTARIAS: CUENTAS PRESUPUESTARIAS:

Ley de Ingresos Estimada Modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada Ley de Ingresos Devengada Ley de Ingresos Recaudada

Presupuesto de Egresos Aprobado Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado Presupuesto de Egresos Comprometido

(26,460,895.7)

(34,061,856.8)

464,066.8

(60,058,685.7)(60,058,685.7)(60,058,685.7)(60,058,685.7)

periodo que se informa, por ciento con respecto al año anterior, se integra como sigue:

VARIACIONESVARIACIONESVARIACIONESVARIACIONES

(52,981,499.0)

(27,000,915.5)

(1,813,876.6)

(368,000.3)

(82,164,291.4)(82,164,291.4)(82,164,291.4)(82,164,291.4)

Se tiene un resultado del ejercicio de ahorro de 32,511,250.0 miles de pesos para el segundo

Las cuentas de orden se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o , sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con

fines de recordatorio contable, control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien uedan o no presentarse en

Presupuestal, las cuales para dar cumplimiento como son las normas

y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos y las normas y ntables de los ingresos.

Page 5: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

• Presupuesto de Egresos Devengado • Presupuesto de Egresos Ejercido• Presupuesto de Egresos Pagado

IIIIIIIIIIII NOTAS DE GESTIÓN ADMNOTAS DE GESTIÓN ADMNOTAS DE GESTIÓN ADMNOTAS DE GESTIÓN ADM

1.1.1.1. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN Los Estados Financieros al Distrito Federal en su estructura, contabilizan las operaciones presupuestales derivadas de la ejecución de la Ley de Ingresos y del ejercicio del Presupuesto de periodo que se informa a las distintas Unidades presupuestales que se registran por la operación de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades que operan con el RegiContribuyentes del Gobierno del Distrito Federal Conforme al Acuerdo que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental, se presentan los Activo, de Variación de la Hacienda Pública, Estado de Cambios en la Situación Financiera, Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, Analítico de Ingresos y Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. 2.2.2.2. PANORAMA ECONÓMICO YPANORAMA ECONÓMICO YPANORAMA ECONÓMICO YPANORAMA ECONÓMICO Y El Gobierno del Distrito Federal durante el 2013 política fiscal a fortalecer las finanzas públicas mediante acciones que permitieron incrementar la captación de ingresos, mejorar la eficiencia y eficacia en el ejmanejar la deuda pública de manera responsable. Con estas medidas fue posible dirigir los recursos públicos a impulsar la actividad económica, realizar inversión pública, brindar bienes y servicios públicos que permitieron el fuen donde los habitantes puedan tener condiciones de prosperidad y de desarrollo humano. La política de ingresos implementada permitió que éstos superaran la meta programada en la Ley de Ingresos del Distrito Federal 3.3.3.3. AUTORIZACIÓN E HISTOAUTORIZACIÓN E HISTOAUTORIZACIÓN E HISTOAUTORIZACIÓN E HISTO La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y capital Estados Unidos Mexicanos,propio, con plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes que le sean necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo, y en general, para el desarrollo de sus propias actividades y funciones. Las características del patrimonio de la ley que en la materia expida la Asamblea Legislativa. El Gobierno del Distrito Federal está a cargo de los Poderes Federales, y de los Ejecutivo, Legislativo y Judicial de carácter Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y las demás disposiciones legales aplicables. En 1997, el Poder Ejecutivo Federal, incorporó los bienes y recurFederal que estaban a cargo del Departamento del Distrito Federal, al patrimonio del Distrito Federal.

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

5

Presupuesto de Egresos Devengado Presupuesto de Egresos Ejercido Presupuesto de Egresos Pagado

NOTAS DE GESTIÓN ADMNOTAS DE GESTIÓN ADMNOTAS DE GESTIÓN ADMNOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVAINISTRATIVAINISTRATIVAINISTRATIVA

al segundo trimestre del 2014 correspondientes al Poder EjecutivoDistrito Federal en su estructura, contabilizan las operaciones presupuestales derivadas de la ejecución de la Ley de Ingresos y del ejercicio del Presupuesto de Egresos aprobado

a las distintas Unidades Responsables del Gasto, así como las no presupuestales que se registran por la operación de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades que operan con el RegiContribuyentes del Gobierno del Distrito Federal.

onforme al Acuerdo que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental, se presentan los Estados de Situación Financiera, Actividades, Analítico del

riación de la Hacienda Pública, Estado de Cambios en la Situación Financiera, Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, Analítico de Ingresos y Analítico del Ejercicio del

PANORAMA ECONÓMICO YPANORAMA ECONÓMICO YPANORAMA ECONÓMICO YPANORAMA ECONÓMICO Y FINANCIEROFINANCIEROFINANCIEROFINANCIERO

El Gobierno del Distrito Federal durante el 2013 y al segundo trimestre del 2014 política fiscal a fortalecer las finanzas públicas mediante acciones que permitieron incrementar la captación de ingresos, mejorar la eficiencia y eficacia en el ejercicio del gasto público y manejar la deuda pública de manera responsable. Con estas medidas fue posible dirigir los recursos públicos a impulsar la actividad económica, realizar inversión pública, brindar bienes y servicios públicos que permitieron el funcionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales en donde los habitantes puedan tener condiciones de prosperidad y de desarrollo humano.

La política de ingresos implementada permitió que éstos superaran la meta programada en la Distrito Federal para dicho periodo.

AUTORIZACIÓN E HISTOAUTORIZACIÓN E HISTOAUTORIZACIÓN E HISTOAUTORIZACIÓN E HISTORIARIARIARIA

La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y capital Estados Unidos Mexicanos, es una Entidad Federativa con personalidad jurídica y patrimonio

con plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes que le sean necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo, y en general, para el desarrollo de sus propias actividades y funciones.

Las características del patrimonio de la Ciudad y su régimen jurídico, estarán determinados por la ley que en la materia expida la Asamblea Legislativa.

El Gobierno del Distrito Federal está a cargo de los Poderes Federales, y de los Ejecutivo, Legislativo y Judicial de carácter local, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y las demás disposiciones legales aplicables.

En 1997, el Poder Ejecutivo Federal, incorporó los bienes y recursos de la Administración Pública Federal que estaban a cargo del Departamento del Distrito Federal, al patrimonio del Distrito

l Poder Ejecutivo del Distrito Federal en su estructura, contabilizan las operaciones presupuestales derivadas de la

Egresos aprobado, para el Gasto, así como las no

presupuestales que se registran por la operación de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades que operan con el Registro Federal de

onforme al Acuerdo que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad vidades, Analítico del

riación de la Hacienda Pública, Estado de Cambios en la Situación Financiera, Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, Analítico de Ingresos y Analítico del Ejercicio del

trimestre del 2014 dirigió su política fiscal a fortalecer las finanzas públicas mediante acciones que permitieron incrementar

ercicio del gasto público y manejar la deuda pública de manera responsable. Con estas medidas fue posible dirigir los recursos públicos a impulsar la actividad económica, realizar inversión pública, brindar bienes y

ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales en donde los habitantes puedan tener condiciones de prosperidad y de desarrollo humano.

La política de ingresos implementada permitió que éstos superaran la meta programada en la

La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y capital de los con personalidad jurídica y patrimonio

con plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes que le sean necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo, y en general, para el desarrollo de sus

la Ciudad y su régimen jurídico, estarán determinados por

El Gobierno del Distrito Federal está a cargo de los Poderes Federales, y de los Órganos local, de acuerdo con lo establecido por la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito

sos de la Administración Pública Federal que estaban a cargo del Departamento del Distrito Federal, al patrimonio del Distrito

Page 6: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

4.4.4.4. ORGANIZACIÓN Y OBJETORGANIZACIÓN Y OBJETORGANIZACIÓN Y OBJETORGANIZACIÓN Y OBJET

El Poder Ejecutivo se integraórganos político-administrativoscontribuyentes del Gobierno del Distrito Federal. Poder EjecutivoPoder EjecutivoPoder EjecutivoPoder Ejecutivo DependenciasDependenciasDependenciasDependencias

� Jefatura del Gobierno del D� Secretaría de Gobierno� Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda� Secretaría de Desarrollo Económico� Secretaría de Turismo� Secretaría de Medio Ambiente� Secretaría de Obras y Servicios� Secretaría de Desarrollo Social� Secretaría de Finanzas� Secretaría de Transportes y � Secretaría de Seguridad Pública� Secretaría de Salud� Secretaría de Cultura� Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo� Secretaría de Protección Civil� Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades� Secretaría de Educación� Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación� Oficialía Mayor � Contraloría General� Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal� Consejería Jurídica y de Servicios Legales

Órganos Desconcentrados Órganos Desconcentrados Órganos Desconcentrados Órganos Desconcentrados

� Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México � Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México � Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal � Sistema de Aguas de la Ciudad de México � Secretaría Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de

Derechos Humanos del Distrito Federal � Planta de Asfalto � Proyecto Metro del Distrito Federal � Instituto Técnico de Formación Policial � Coordinación de los Centros de Transferencia Modal � Instituto de Formación Profesional � Agencia de Protección Sanitaria� Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal � Policía Auxiliar del Distrito Federal� Policía Bancaria e Industrial � Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial

Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta � Autoridad del Espacio Público � Autoridad del Centro Histórico

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

6

ORGANIZACIÓN Y OBJETORGANIZACIÓN Y OBJETORGANIZACIÓN Y OBJETORGANIZACIÓN Y OBJETO SOCIALO SOCIALO SOCIALO SOCIAL

se integra entre otros, por 22 dependencias, 17 órganos desconcentradosadministrativos y 9 entidades que operan con el registro federal de

contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal.

Jefatura del Gobierno del Distrito Federal obierno

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Secretaría de Desarrollo Económico Secretaría de Turismo Secretaría de Medio Ambiente Secretaría de Obras y Servicios Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Finanzas Secretaría de Transportes y Vialidad Secretaría de Seguridad Pública Secretaría de Salud Secretaría de Cultura Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo Secretaría de Protección Civil Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Secretaría de Educación

Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal

Contraloría General Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal Consejería Jurídica y de Servicios Legales

Órganos Desconcentrados Órganos Desconcentrados Órganos Desconcentrados Órganos Desconcentrados

Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal Sistema de Aguas de la Ciudad de México

jecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal

Proyecto Metro del Distrito Federal Instituto Técnico de Formación Policial Coordinación de los Centros de Transferencia Modal nstituto de Formación Profesional Agencia de Protección Sanitaria Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal Policía Auxiliar del Distrito Federal Policía Bancaria e Industrial Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta Autoridad del Espacio Público Autoridad del Centro Histórico

órganos desconcentrados, 16 y 9 entidades que operan con el registro federal de

del Distrito Federal

Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México

Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal

jecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de

Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal

y Cultural de la Humanidad en

Page 7: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

Delegaciones Delegaciones Delegaciones Delegaciones

� Delegación Álvaro Obregón � Delegación Azcapotzalco � Delegación Benito Juárez � Delegación Coyoacán � Delegación Cuajimalpa de Morelos � Delegación Cuauhtémoc � Delegación Gustavo A. Madero � Delegación Iztacalco � Delegación Iztapalapa � Delegación La Magdalena Contreras � Delegación Miguel Hidalgo � Delegación Milpa Alta � Delegación Tláhuac � Delegación Tlalpan � Delegación Venustiano Carranza � Delegación Xochimilco

Otros Otros Otros Otros

� Deuda Pública del Distrito Federal� Tesorería del Distrito Federal

1.1.1.1. BASES DE PREPARACIÓNBASES DE PREPARACIÓNBASES DE PREPARACIÓNBASES DE PREPARACIÓN Para la emisión de información financiera, contable y presupuestal, del ejercicio fiscal 2014 se observaron las previsiones establecidas en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, así como en su Reglamento, en la Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito FederalGobierno del Distrito Federal Sector Central. De esta manera se respaldó con el sistema de registro, los catálogos y guías Es importante destacar que establecido por el Consejo de Nacional de Armonización Contable (CONAC), en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Bajo este marco de referencia, los procesos para la generación y difusión de información contable presupuestal se vieron fortalecidos, dando certeza a la presentación de los reportes de ingreso-gasto, así como en los informes legales de rendición de cuentas, atendiendo el compromiso de mejorar la transparencia y la disciplina en el manejo de los recursos públicosu vez vincular las actividades relacionadas con el registro presupuestal y contable del ejercicio del gasto público y la administración financiera de los mismos. Los procesos administrativosreconocen el momento contable del devengado para el registro de las respectivas transacciones, de conformidad a lo establecido en los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental. Para complementar los datos y facilitar su comprensión, se incorpofinancieros en las que se explican las variaciones más representativas de los saldos trimestre del ejercicio 2014, respecto al En el informe los estados financieros del Cuentas emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

7

Delegación Álvaro Obregón Delegación Azcapotzalco Delegación Benito Juárez Delegación Coyoacán Delegación Cuajimalpa de Morelos Delegación Cuauhtémoc Delegación Gustavo A. Madero Delegación Iztacalco Delegación Iztapalapa

Magdalena Contreras Delegación Miguel Hidalgo Delegación Milpa Alta

huac Delegación Tlalpan Delegación Venustiano Carranza Delegación Xochimilco

Deuda Pública del Distrito Federal Tesorería del Distrito Federal

BASES DE PREPARACIÓNBASES DE PREPARACIÓNBASES DE PREPARACIÓNBASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANDE LOS ESTADOS FINANDE LOS ESTADOS FINANDE LOS ESTADOS FINANCIEROSCIEROSCIEROSCIEROS

ara la emisión de información financiera, contable y presupuestal, del segundose observaron las previsiones establecidas en la Ley de Presupuesto y Gasto

Eficiente del Distrito Federal, así como en su Reglamento, en la Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito Federal y la comprendida en el Manual de Contabilidad del Gobierno del Distrito Federal Sector Central. De esta manera se respaldó con el sistema de registro, los catálogos y guías.

s importante destacar que el modelo de información para la integración de la establecido por el Consejo de Nacional de Armonización Contable (CONAC), en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Bajo este marco de referencia, los procesos para la generación y difusión de información al se vieron fortalecidos, dando certeza a la presentación de los reportes de

así como en los informes legales de rendición de cuentas, atendiendo el compromiso de mejorar la transparencia y la disciplina en el manejo de los recursos públicosu vez vincular las actividades relacionadas con el registro presupuestal y contable del ejercicio del gasto público y la administración financiera de los mismos.

Los procesos administrativos - financieros que afectan económicamente al reconocen el momento contable del devengado para el registro de las respectivas transacciones, de conformidad a lo establecido en los Postulados Básicos de Contabilidad

Para complementar los datos y facilitar su comprensión, se incorporan notas a los estados financieros en las que se explican las variaciones más representativas de los saldos

, respecto al cierre del año anterior.

En el informe los estados financieros del Poder Ejecutivo presentan la alineación a la Lista de Cuentas emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

segundo trimestre del se observaron las previsiones establecidas en la Ley de Presupuesto y Gasto

Eficiente del Distrito Federal, así como en su Reglamento, en la Normatividad Contable de la y la comprendida en el Manual de Contabilidad del

Gobierno del Distrito Federal Sector Central. De esta manera se respaldó con el sistema de

modelo de información para la integración de la información establecido por el Consejo de Nacional de Armonización Contable (CONAC), en cumplimiento a

Bajo este marco de referencia, los procesos para la generación y difusión de información al se vieron fortalecidos, dando certeza a la presentación de los reportes de

así como en los informes legales de rendición de cuentas, atendiendo el compromiso de mejorar la transparencia y la disciplina en el manejo de los recursos públicos, y a su vez vincular las actividades relacionadas con el registro presupuestal y contable del ejercicio

financieros que afectan económicamente al Poder Ejecutivo, reconocen el momento contable del devengado para el registro de las respectivas transacciones, de conformidad a lo establecido en los Postulados Básicos de Contabilidad

ran notas a los estados financieros en las que se explican las variaciones más representativas de los saldos al segundo

presentan la alineación a la Lista de Cuentas emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Page 8: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

DISPOSICIONES LEGALESDISPOSICIONES LEGALESDISPOSICIONES LEGALESDISPOSICIONES LEGALES La Secretaría de Finanzas por conducto de la Subsecretaría de Egresos, tiene entre otras atribuciones, la de definir yprogramático-presupuestal y contable a que deberán sujetarse las dependencias, delegaciones, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal; derivado de lo anterior, los estados financieros al encuentra su sustento jurídico ConstituciónConstituciónConstituciónConstitución � Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos EstatutoEstatutoEstatutoEstatuto � Estatuto del Gobierno Leyes FederalesLeyes FederalesLeyes FederalesLeyes Federales � Ley General de Contabilidad Gubernamental� Ley General de Deuda Pública� Ley de Coordinación Fiscal Leyes LocalesLeyes LocalesLeyes LocalesLeyes Locales � Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal

� Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente � Ley de Ingresos del Distrito Federal� Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal� Ley de Obras Públicas del Distrito Federal

CódigosCódigosCódigosCódigos � Código Fiscal del Distrito Federal DecretosDecretosDecretosDecretos � Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Feder ReglamentosReglamentosReglamentosReglamentos � Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal� Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal Otros OrdenamientosOtros OrdenamientosOtros OrdenamientosOtros Ordenamientos � Clasificador por Objeto del Gasto del � Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito Federal� Manual de Reglas y Procedimientos para el Ejercicio Presupuestario de la Administración

Pública del Distrito Federal� Manual de Contabilidad del Gobierno del Distrito F

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

8

DISPOSICIONES LEGALESDISPOSICIONES LEGALESDISPOSICIONES LEGALESDISPOSICIONES LEGALES

La Secretaría de Finanzas por conducto de la Subsecretaría de Egresos, tiene entre otras atribuciones, la de definir y mantener actualizadas las normas y lineamientos de carácter

presupuestal y contable a que deberán sujetarse las dependencias, delegaciones, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal;

los estados financieros al segundo trimestre del presente ejercicioencuentra su sustento jurídico entre otros los siguientes ordenamientos:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Estatuto del Gobierno del Distrito Federal

Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley General de Deuda Pública Ley de Coordinación Fiscal

Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal

Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal Ley de Ingresos del Distrito Federal Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal Ley de Obras Públicas del Distrito Federal

Código Fiscal del Distrito Federal

Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal 2014

Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal

Clasificador por Objeto del Gasto del Distrito Federal Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito Federal

Reglas y Procedimientos para el Ejercicio Presupuestario de la Administración Pública del Distrito Federal Manual de Contabilidad del Gobierno del Distrito Federal, Sector Central

La Secretaría de Finanzas por conducto de la Subsecretaría de Egresos, tiene entre otras mantener actualizadas las normas y lineamientos de carácter

presupuestal y contable a que deberán sujetarse las dependencias, delegaciones, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal;

trimestre del presente ejercicio,

l para el Ejercicio Fiscal 2014

Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal

Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito Federal Reglas y Procedimientos para el Ejercicio Presupuestario de la Administración

ederal, Sector Central

Page 9: notas Poder Ejecutivo para publicar enero-junio · 2015-06-19 · ncionamiento de la Ciudad y ejecutar programas sociales para dicho periodo. RIARRIIAARIA es una Entidad Federativa

� Acuerdo que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental � Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las Cuentas Públicas

5.5.5.5. INFORMACIÓN SOBRE LAINFORMACIÓN SOBRE LAINFORMACIÓN SOBRE LAINFORMACIÓN SOBRE LA Representa el monto de las obligaciones contraídas de deuda pública para el Poder Ejecutivo Local

DENOMINACIÓN DE LAS DEUDASDENOMINACIÓN DE LAS DEUDASDENOMINACIÓN DE LAS DEUDASDENOMINACIÓN DE LAS DEUDAS

LARGO PLAZO:LARGO PLAZO:LARGO PLAZO:LARGO PLAZO:

DEUDA INTERNA

Instituciones de Crédito:

Títulos y Valores:

TOTAL DEUDATOTAL DEUDATOTAL DEUDATOTAL DEUDA

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

9

Acuerdo que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las Cuentas Públicas

INFORMACIÓN SOBRE LAINFORMACIÓN SOBRE LAINFORMACIÓN SOBRE LAINFORMACIÓN SOBRE LA DEUDA DEUDA DEUDA DEUDA PÚBLICAPÚBLICAPÚBLICAPÚBLICA

Representa el monto de las obligaciones contraídas al inicio y al final del periodode deuda pública para el Poder Ejecutivo Local.

DEUDADEUDADEUDADEUDA PÚBLICAPÚBLICAPÚBLICAPÚBLICA

(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

DENOMINACIÓN DE LAS DEUDASDENOMINACIÓN DE LAS DEUDASDENOMINACIÓN DE LAS DEUDASDENOMINACIÓN DE LAS DEUDAS SALDO INICIAL DEL SALDO INICIAL DEL SALDO INICIAL DEL SALDO INICIAL DEL

PERIODOPERIODOPERIODOPERIODO SALDO SALDO SALDO SALDO

PERIODOPERIODOPERIODOPERIODO

Instituciones de Crédito: 49,648,589.8

Títulos y Valores: 14,850,173.2

TOTAL DEUDATOTAL DEUDATOTAL DEUDATOTAL DEUDA 64,498,763.064,498,763.064,498,763.064,498,763.0

Acuerdo que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental

del periodo, por concepto

SALDO SALDO SALDO SALDO FINAL DEL FINAL DEL FINAL DEL FINAL DEL PERIODOPERIODOPERIODOPERIODO

49,511,241.8

14,347,078.1

63636363,,,,858585858,8,8,8,319319319319....9 9 9 9