Notas Oro 130

24
EDICIÓN 130: SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2012 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA - WWW.MINEROS.COM.CO ISSN 2248-5333 Harold Alonso Echeverri Avendaño Alcalde Municipal de El Bagre Personaje Invitado (PÁG. 5) Colombia, país minero por naturaleza (PÁG. 6) Jóvenes del Bajo Cauca comprometidos con el control social (PÁG. 8) Avanza el proyecto de exploración en Tolima (PÁG. 11) Monitoreos de calidad hídrica (PÁG. 16) Más viviendas nuevas para los Bagreños (PÁG. 21) MINEROS comprometido con la Transparencia MINEROS S.A. recibió el Premio Transparencia Empresarial 2012, categoría “Responsabilidad Social Empresarial”, como reconocimiento a su compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana en los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza. El premio fue entregado en el marco de la Feria de la Transparencia, realizada por la Gobernación de Antioquia, el pasado 27 de septiembre en Plaza Mayor. De esta manera, MINEROS se consolida como referente en materia de Responsabilidad Social y este premio es un estímulo para seguir trabajando en pro del desarrollo local a través de prácticas que permitan el mejoramiento de la calidad de vida, educación, salud, gobernabilidad y respeto por el medio ambiente. “La Alcaldía de El Bagre ha emprendido un acompañamiento a asociaciones de mineros informales para que éstos puedan constituir una compañía y de esta manera acceder a títulos mineros. El ambiente es bueno y ellos son bastante receptivos en los consejos que les damos, además reconocen la importancia de la constitución formal de una compañía y las responsabilidades que esto conlleva”. Harold Alonso Echeverri Avendaño, Alcalde de El Bagre. El personaje invitado, pág. 5 Escanee este código con su celular y haga parte de nuestra comunidad virtual de minería responsable.

description

Mineros 2012

Transcript of Notas Oro 130

Page 1: Notas Oro 130

E D I C I Ó N 1 3 0 : S E P T I E M B R E - O C T U B R E 2 0 1 2 - D I S T R I B U C I Ó N G R A T U I T A - W W W . M I N E R O S . C O M . C O

I S S N 2 2 4 8 - 5 3 3 3

Harold Alonso Echeverri AvendañoAlcalde Municipal de El Bagre Personaje Invitado

(PÁG. 5)

Colombia, país minero por naturaleza

(PÁG. 6)

Jóvenes del Bajo Cauca comprometidos con el control social

(PÁG. 8)

Avanza el proyecto de exploración en Tolima

(PÁG. 11)

Monitoreos de calidad hídrica

(PÁG. 16)

Más viviendas nuevas para los Bagreños

(PÁG. 21)

MINEROS comprometido con la Transparencia MINEROS S.A. recibió el Premio Transparencia Empresarial 2012, categoría “Responsabilidad Social Empresarial”, como reconocimiento a su compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana en los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza. El premio fue entregado en el marco de la Feria de la Transparencia, realizada por la Gobernación de Antioquia, el pasado 27 de septiembre en Plaza Mayor. De esta manera, MINEROS se consolida como referente en materia de Responsabilidad Social y este premio es un estímulo para seguir trabajando en pro del desarrollo local a través de prácticas que permitan el mejoramiento de la calidad de vida, educación, salud, gobernabilidad y respeto por el medio ambiente.

“La Alcaldía de El Bagre ha emprendido un acompañamiento a asociaciones de mineros informales para que éstos puedan constituir una compañía y de esta manera acceder a títulos mineros. El ambiente es bueno y ellos son bastante receptivos en los consejos que les damos, además reconocen la importancia de la constitución formal de una compañía y las responsabilidades que esto conlleva”.

Harold Alonso Echeverri Avendaño, Alcalde de El Bagre.

El personaje invitado, pág. 5

Escanee este código con su celular y haga parte de nuestra comunidad virtual de minería responsable.

Page 2: Notas Oro 130

2

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

JULIO Y AGOSTO DE 2012 ACUMULADOAÑO 2012

IMPUESTOS REGALIAS IMPUESTOS REGALIAS

EL BAGRE 1,470,298,630 147,029,863 6,179,047,941 617,904,796

ZARAGOZA 208,290,677 256,356,430 733,520,825 1,099,198,768

TOTAL 1,678,589,307 403,386,293 6,912,568,766 1,717,103,564

IMPUESTOS Y REGALÍAS A AGOSTO DE 2012

PAGADOS POR MINEROS S.A.

Dirección General:Beatriz E. Uribe - Presidente

Coordinación General :Dirección de Comunicaciones Corporativas

Consejo Editorial:Comunicaciones CorporativasResponsabilidad Social EmpresarialDivisión Ambiental CorporativaGestión Humana y Relaciones LaboralesSistemas de GestiónFiliales Grupo MINEROS S.A.

Diseño y diagramación:Enrique Ramírez Mesa

Fotografía:Archivo fotográfico MINEROS S.A.

Envíe sus opiniones a: [email protected]ín: (57 4) 266 57 57

Nota:Las operaciones de explotación de MINEROS S.A. se realizan en el Bajo Cauca antioqueño.

Contenido

Filiales:

En MINEROS somos responsables por naturaleza, únase a esta comunidad virtual y descúbralo cómo lo hacemos.

• Desde la Presidencia pág.3

• Lo que dicen los medios pág.4

• Personaje invitado pág.5

• Minería para todos pág. 6 - 7

• Socialmente responsables pág. 8 - 11

• Especial: Proyectos hidroeléctricos Pág. 12 -15

• Ambientalmente responsables Pág. 16 - 18

• Lo que pasa en la comunidad pág. 19 - 21

• Pasatiempos pág. 22 - 23

Contenido

Page 3: Notas Oro 130

3

“Quiero confesarles que hoy tengo un profundo pesar; hoy amanecí triste. Esto que les voy a narrar pasó, desafortunadamente, en nuestra organización: Un funcionario se ufanaba ante sus compañeros porque le había ‘metido un gol’ al ÉXITO. Esta persona ingresó a la página de internet de la cadena de almacenes, y dentro de las ofertas encontró un nevecón con un precio de 400 mil pesos… Se trataba de un error involuntario ya que el valor real del producto era de cerca de 4 millones de pesos. Inmediatamente, incitó a sus compañeros a que ‘aprovecharan esta situación’, que no fueran ‘bobos’, que compraran ‘así fuera para revender’. Ya sabían del error, y en medio de nuestra cultura de viveza y de sentirnos orgullosos de ser avispados, muchos de nuestros compañeros compraron nevecones.

El ÉXITO cumplió y perdió: a las casas de los funcionarios-compradores llegaron los electrodomésticos. A lo mejor están guardados, empacados, esperando ser revendidos. Ante esta situación pregunto: ¿Les parece justo? ¿Acaso nosotros no debemos ser impecables en nuestro comportamiento dentro y fuera de nuestra organización? ¿Podemos hablar de valores cuando no los practicamos? ¿Qué trascendencia les damos a los valores? No es una pregunta limitada a los valores corporativos. Pregunto por los valores en la vida que, al final, son creencias compartidas y compartibles en todos los espacios: en la casa, en el trabajo, con los amigos, en nuestras diarias actuaciones.

Puede parecer un tema etéreo, pero es tan esencial que por eso me parece importante compartir esta reflexión con todos mis compañeros. Para ser más concretos, la pregunta que planteo es: Al advertir el error de otro, ¿me aprovecho de la situación o apoyo la corrección? ¿Qué pasaría si fuera alguno de nosotros quien cometiera un error en el ofrecimiento de un producto? ¿Esperaríamos la comprensión y el apoyo de los clientes? ¿O veríamos como normal que se aprovecharan de nuestro error? Siempre tenemos que ponernos en los zapatos del otro. Ya lo dice el reconocido adagio popular: ‘no le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan’.

En estos días leí en nuestra Intranet corporativa un artículo que hacía referencia al inadecuado uso del concepto ‘malicia indígena’. Me alegró mucho ver que estos temas se estén abordando al

interior de nuestra organización y el nivel de respuesta que este planteamiento originó. Me queda la sensación de que esas ‘vivezas’ pueden ser valoradas como una manifestación de corrupción que no podemos admitir.

Todos tenemos obligaciones legales y morales, y es fundamental establecer la importancia y complementariedad entre ellas. Puede ser que aprovechar el error del otro legalmente no tenga problemas porque el fallo no es mío. Pero ¿moralmente qué pasa? ¿En dónde quedan los valores que definen la obligación que tenemos de no aprovecharnos de los errores del otro?

Nosotros en el Grupo Bancolombia tenemos unos valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación de muchos otros preceptos de vida que nos ayudan a ser mejores, por ejemplo, la confianza. Siempre será fundamental entender y aplicar la diferencia entre la oportunidad y el oportunismo; todas nuestras actuaciones suman y en cada paso nos jugamos la confianza que los demás depositan en nosotros. Con cada una de nuestras acciones comprometemos nuestra reputación, nuestro nombre.

Invito a todos para que siempre seamos coherentes entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos. Pero sobre todo, los invito a que aprovechemos este proceso de transformación hacia una banca más humana como una oportunidad para nuestras vidas: creemos valor a través de los valores. Ojalá podamos, todos los días de nuestras vidas, mirar a nuestros hijos y seres queridos a sus ojos y poderles decir, con orgullo, que somos seres íntegros en toda la extensión del concepto. Porque la integridad no admite términos medios: se es o no se es.

Hoy amanecí triste y quise compartir las razones de este sentimiento con ustedes. Los invito a reflexionar, a pensar y a actuar con principios, con integridad: esto depende de cada uno de nosotros”.

Desde la Presidencia

Editorial

¿Y dónde están nuestros valores? ¿Cuál es nuestro aporte a una sociedad mejor?

Quiero compartir con ustedes un mensaje enviado por el Presidente de Bancolombia, Dr. Carlos Raúl Yepes a sus funcionarios, acerca de los valores corporativos.

En MINEROS somos responsables,no sólo en nuestras actuaciones empresariales, sino también social y ambientalmente con las comunidades donde hacemos presencia.

Page 4: Notas Oro 130

4

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Lo dicen los medios

PortafolioJulio 26 de 2012

El ColombianoJulio 22 de 2012

El ColombianoJulio 6 de 2012

Portafolio.coJulio 24 de 2012

Revista DineroAgosto 8 de 2012

La RepúblicaAgosto 2 de 2012

El ColombianoJulio 22 de 2012

Page 5: Notas Oro 130

5Personaje Invitado

¿Cómo percibe el panorama minero de la región?Lo veo con muy buenas expectativas, sin embargo creo que hay que reforzar el tema de la legalización minera, pues se requiere unir esfuerzos del Gobierno Nacional y departamental para que se haga un acompañamiento de manera franca y directa a este proceso. Más que persecución necesitamos acompañamiento, capacitación y orientación para que a esta actividad, que ha sido por muchos años la más importante de la región, sea prospera y sostenible.

¿Cómo ha sido el trabajo con las empresas mineras formales en la región?Como empresa formalmente constituida tenemos a MINEROS S.A., una compañía con la que hemos venido desarrollando un trabajo muy importante. Durante esta administración se le han brindado los espacios y las garantías, para que la empresa logre tener acercamientos con los mineros informales.

En este tipo de encuentros se busca que la empresa y los mineros artesanales, revisen de manera conjunta temas de titulación minera y regalías. De igual manera, es de nuestro interés que haya un trabajo mancomunado en la percepción socio-económica del municipio, en tanto que se pueden unir esfuerzos en pro de un mismo fin.

¿Cuáles son los pasos que deben seguir el Gobierno Nacional y las autoridades competentes para que la legalización de mineros informales sea una realidad?Creo que es necesario que se abra un espacio responsable y serio para decidir temas de titulación. Si bien la titulación es el primer mandamiento de la ley minera, como está diseñada actualmente lo único que ha logrado es que se cierren importantes posibilidades. En la historia colombiana por muchos años la adjudicación de títulos mineros ha sido una estrategia y un negocio donde pocos logran estar, y por ende, pocos son quienes se benefician.

¿Cuáles cree que son los aportes más importantes que hace la minería formal al departamento?Son múltiples los beneficios para la región, basados en la generación de empleo y el desarrollo de la misma. Sin embargo, creo que debemos aunar más esfuerzos para maximizar los beneficios de esta actividad económica. Es por esto que soy reiterativo al respecto de la formalización, pues si tenemos más empresas legalmente constituidas, mayores serán los beneficios para la región.

Además de la minería, ¿a qué le están apostando en materia económica en el municipio?Estamos diversificando la economía del municipio para que no dependamos únicamente del recurso minero. En ese sentido, tenemos tres temas claves: el manejo de aguas, la recuperación de terrenos afectados por la explotación minera y la producción agrícola.

Vamos a reforestar 19 hectáreas a través de la construcción de un vivero; hemos creado el programa del ‘mercado campesino’, en el cual productores agrícolas pueden comercializar a precio justo sus productos. Así mismo, estamos trabajando de manera intensa en la recuperación del recurso hídrico, como promotor del desarrollo económico y social de la región.

La Alcaldía ha emprendido un acompañamiento a asociaciones de mineros informales para que éstos puedan constituir una compañía y de esta manera acceder a títulos mineros. El ambiente es bueno y ellos son bastante receptivos en los consejos que les damos, además reconocen la importancia de la constitución formal de una compañía y las responsabilidades que esto conlleva.

Harold Alonso Echeverri AvendañoAlcalde Municipal El Bagre

Page 6: Notas Oro 130

6

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Mineríapara todos

Con información de referencia de la Revista Mundo Minero

Gracias a la intensa exploración minera en todo el país durante los últimos años, Colombia ha cambiado su panorama productor y ahora mira en función del petróleo y los minerales, los cuales han ganado un amplio espacio en la economía nacional, siendo de paso líderes en algunos rubros vitales para el desarrollo del país.

Según cifras oficiales del Dane, en 2011, los productos mineros representaron el 22,7% del total de los ingresos recibidos por el país, cercano a los 12.665 millones de dólares frente a los 56.954 millones de dólares que recibió el país durante ese periodo.

Al desagregar los ingresos, el principal responsable del monto de los minerales fueron el carbón con un 13,3% (7.566 millones de dólares), seguido de oro con 4,6% (2.591 millones de dólares), ferroníquel con 1,5% (826 millones de dólares), coques y semicoques con 0,9% (540 millones de dólares) y demás hullas y desechos y desperdicios de cobre con 0,5% cada uno (276 y 264 millones de dólares, respectivamente). Sólo las exportaciones de hidrocarburos superaron este rubro.Por volumen, los minerales fueron líderes indiscutibles. El año pasado fueron responsables del 62,9% del total de toneladas vendidas en el exterior, equivalentes a 3,45 millones de toneladas del total de 5,50 millones exportadas por el país.

Los principales mercados de destino de los minerales colombianos fueron Estados Unidos y los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración.

Colombia, país minero por naturaleza

Page 7: Notas Oro 130

7Mineríapara todos

Con peso en el PIBEl 2011 fue un año particularmente sobresaliente para el sector minero dentro del contexto general de la economía colombiana. El valor agregado del rubro registró ese año un aumento del 14,3% y se convirtió en el mayor responsable del crecimiento del 5,9 del PIB nacional.

En el contexto mundial, el país ocupa puestos de privilegio en varios minerales como esmeraldas, del cual es el segundo mayor productor mundial y el primer vendedor; desde 1999 es responsable de una participación de entre el 0,5% y 2% de la producción total del oro mundial. Sin embargo, este panorama positivo se da en medio de la expansión de la minería ilegal, práctica que realizan grupos al margen de la ley para la obtención de jugosos ingresos.

El año anterior, según un informe de la Defensoría del Pueblo, esta actividad se extendía al 44% de los municipios colombianos y representaba el 30% de las explotaciones mineras del país.

Riqueza nacionalLas regiones Andina, Antioqueña, Pacífica y Caribe tienen el subsuelo más rico en minerales del país. Según datos del Sistema de Información Minero Colombiano, se destacan Boyacá y Cundinamarca como los departamentos líderes en producción en algunos de los principales productos.

Por ejemplo, en 2011 Boyacá fue primero en mineral de hierro con una producción de 174 mil toneladas y en esmeraldas con 3,4 millones de kilates. Por su parte, Cundinamarca lideró en sal con 223 mil toneladas.

En la región Antioqueña lidera Antioquia en la producción de plata, con 9.223 kilogramos y es segundo en oro, donde Chocó apareció primero con 27.915 kilogramos. Este departamento de la región Pacífica fue también primero en platino con 1.225 kilogramos.Por su parte, la región Caribe fue primera en Carbón, donde Cesar y La Guajira son los mayores productores con 44,6 y 33,3 millones de toneladas. Adicionalmente, lidera en la producción de níquel, que tiene como su mayor epicentro a Córdoba, con la totalidad del mineral del país, es decir 37.817 toneladas anuales.

Page 8: Notas Oro 130

8

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Socialmente responsables

Gracias a la alianza entre la Contraloría General de la República, MINEROS y diferentes instituciones educativas de la región, se está realizando desde el mes de mayo y hasta noviembre, el Diplomado de Control Social Juvenil, cuyo eje principal es la formación básica de estudiantes de décimo y once en control social y veedurías ciudadanas.

El diplomado cuenta actualmente con la participación de 240 jóvenes de los municipios de El Bagre, Nechí, San Jacinto y Zaragoza, y la vinculación como capacitadores de la Contraloría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Participación Ciudadana.

Los estudiantes se reúnen cada quince días en una institución educativa diferente para cumplir con el cronograma pactado de 80 horas presenciales (40 horas técnicas, 30 horas prácticas, 10 horas de asesoría), después de las cuales se pretende que los jóvenes elaboren un proyecto que beneficie a su vereda y/o municipio y que esté directamente relacionado con seguimientos, controles y nuevas propuestas a la gestión pública.

De esta manera, MINEROS sigue fortaleciendo su apoyo con la institucionalidad y gobernabilidad en la región, formando líderes que se conviertan en los representantes de las comunidades.

Con el aporte de Alba Mercedes Bonilla – Supervisora Social MINEROS S.A.

Recientemente, los Concejales del Municipio de Zaragoza y algunos funcionarios de la actual Administración, visitaron las instalaciones de Operadora Minera (Mina La Ye) con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento de la empresa, la proyección que ésta tiene a futuro, el modelo de intervención social y el Plan de Manejo Ambiental que enmarca las operaciones.

Posteriormente, con la información recibida y la seguridad que ofrece la experiencia y trayectoria de la Compañía, los Concejales manifestaron su intención de desarrollar proyectos productivos en el marco de la política de RSE de MINEROS y de manera conjunta con las comunidades locales.

Jóvenes del Bajo Cauca comprometidos con el control social

Concejales de Zaragoza visitaron Operadora Minera

Page 9: Notas Oro 130

9Socialmente responsables

Con el aporte de Juan Carlos Navarro Flórez – Supervisor Social MINEROS S.A.

En los municipios de Remedios y Segovia, Nordeste antioqueño, MINEROS continúa con las labores de exploración, y paralelamente, la ejecución de diferentes acciones y programas en beneficio de las comunidades, las cuales se relacionan a continuación:

Alfabetización de adultos en las escuelas de las veredas El Salado de Remedios y El Aporriado (La Estrella) de Segovia. Beneficiarios: 60 personas. Con esta acción se contribuye a elevar el nivel de formación de los adultos para su superación personal y laboral. Alianza Instituto de Capacitación Asociación Educativa H&H, Institución Educativa Ignacio Yepes Yepes, Institución Educativa Santo Domingo Sabio y MINEROS.

Adecuación de la escuela El Aporriado. Beneficiarios: 110 familias de los estudiantes. Esto permite mejorar el entorno educativo y las condiciones de salubridad de todos los estudiantes y docentes del Centro Educativo Rural. Alianza Institución Educativa Santo Domingo, Municipio de Segovia y MINEROS.

Adecuación de caminos y rocería de la carretera Segovia-El Diamante, lo que beneficia a toda la población usuaria de la vía,

incrementa las condiciones de seguridad y reduce el índice de accidentalidad, además de mejorar el paisaje. Alianza Comunidad y MINEROS.

Brigada de salud vereda El Aporriado, en la que fueron atendidas 50 personas con diferentes diagnósticos médicos y a quienes se capacitaron en la implementación de actividades preventivas como la vacunación. Alianza Hospital San Juan de Dios de Segovia y MINEROS.

Caracterización socioeconómica (Censo) de las veredas Bóminas, El Salado, Juan Brand, y la Cianurada en Remedios y El Aporriado (La Estrella) en el municipio de Segovia. Esto permitirá levantar la línea de base socio-económica de las 5 veredas, con lo cual se tendrá información más detallada de quiénes son sus habitantes y las condiciones en las que se encuentra su vivienda. La información recolectada servirá como instrumento de las comunidades a la hora de gestionar recursos para sus proyectos locales.

Se realizó la donación de regalos para la celebración del Día del Campesino, así como la entrega de materiales didácticos para estudiantes de 4 centros educativos rurales. También se hizo entrega de implementos deportivos para la Escuela El Aporriado.

Con motivo del Festival Vallenato, evento que se llevó a cabo hace algunos días en El Bagre, nos visitó Olga Catalina Salas Atencia, quien nació en este municipio hace 21 años y ha representado al Departamento de Bolívar en dos certámenes Nacionales, quedando como Reina en Maja Colombia 2010 y como Virreina en el Reinado del Café 2012.

Olga Catalina estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Bolívar y Derecho en la Universidad de Cartagena y sueña con finalizar sus estudios y vincularse con labores sociales que le permitan impactar positivamente la comunidad.

La Señorita Bolívar es sobrina de César Atencia, quien labora en la compañía y nieta de un empleado jubilado de MINEROS. A ella le deseamos muchos éxitos en sus futuros proyectos profesionales.

Esto nos escribió un trabajador de MINEROS sobre la reina...

Reina Bagreña

Con el aporte de Jairo Montero Chacón, Operador fuera de borda de la operación aluvial

Seguimos trabajando por el desarrollo del Nordeste

Señorita Bolívar, bagreña de corazón

¡Oh mi Reina Bagreña!Olga Salas,Radiante lucero de la mañana,Que en ti se engalanaTu belleza pura y soberana,Donde los Dioses del OlimpoEsculpieron tu belleza temprana.

Hija de esta tierra,Tierra bagreñaDe soles y luna llena,Tu dulzura y grandezaLa adoptó Cartagena.

¡El Bagre!Tu tierra natal,Te esperanPara disfrutarTu inmensa belleza espiritual,Que se pelea con tu belleza física,Para ver quién podrá triunfar.

Desde que mis ojosEn una foto te vieronNo dudé en afirmarQue serías una reinaOrgullo nacional.

Page 10: Notas Oro 130

10

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Acacia para fortalecer la vegetación de los productoresLa empresa Reforestadora Cacerí se vinculó al proyecto Aurora con la donación de 5.000 plántulas de Acacia Mangium, las cuales serán utilizadas para mejorar la vegetación aledaña a los apiarios de los productores del proyecto, y de esta forma garantizar una buena floración para que las abejas puedan producir miel y sus derivados.Adicionalmente, personal de la Reforestadora instruyó a los técnicos del proyecto sobre el establecimiento de las plántulas y el mantenimiento que debe brindarse, información que es transferida a los productores a través de las ECA (Escuelas Campesinas), así como asistencia técnica realizada a todos los productores.

Trabajo en equipo para la cosecha de septiembre Productores y abejas trabajan colectivamente para que la segunda cosecha del proyecto, que será entre los meses de septiembre y octubre, sea un éxito. En los apiarios, los productores mejoran día a día las técnicas de mantenimiento y de producción de miel y derivados, aplican los conocimientos que reciben en las escuelas de campo y las recomendaciones que imparten los técnicos del proyecto. Cada vez son más conscientes de que el trabajo en equipo genera grandes resultados, como el que han aprendido observando a las abejas.

Se ha hecho entrega de insumos como marcos de cera, rejillas excluidoras y alimentadores en las veredas Santa María, Guamo, Guachí y Sabalito. Estos elementos llegan para fortalecer las colmenas de la nueva cosecha.

Productores que se destacanEn esta oportunidad queremos destacar la actitud y desempeño de Orlando Fuentes, productor de la vereda Sabalito Sinaí, quien ha demostrado un verdadero interés para que el proyecto sea exitoso y sus compañeros participen de manera activa. Es necesario recordar que con esta vereda se presentaron algunos inconvenientes en lo que tiene que ver con el desempeño y cumplimiento con las actividades del proyecto, esto llevó a que se contemplara la posibilidad de suspender la participación de la vereda en el proceso, sin embargo, luego de la salida demostrativa realizada durante el mes de mayo y con la elección de la junta directiva de la asociación, de la cual el señor Orlando hace parte, la participación ha crecido de manera significativa y la visión del proyecto cada vez es más positiva; él confía en el proceso y transmite esa confianza a su grupo.

En la última Escuela Campesina -ECA- sobre valores, toda su familia participó y fueron muy activos, se notaba una energía diferente, lo cual hace que el equipo técnico se sienta cómodo y satisfecho por lo que se hace, por los logros obtenidos y que el aprendizaje sea mayor.

Aurora, la cuidadosaMINEROS hizo entrega a los productores del proyecto, de vallas de señalización en las que se advierte a la comunidad sobre la delimitación de los apiarios y el trabajo de las abejas. Esta estrategia hace parte del plan de contingencia del proyecto para informar a los productores, sus familias y vecinos sobre los riesgos que implican la actividad y la manera de manejarlos en caso de que se presenten.

La seguridad también juega un papel fundamental en el éxito del proyecto.

Socialmente responsables

Así va el proyecto

Page 11: Notas Oro 130

11Socialmente responsables

Con el aporte de Margarita García – Supervisora Social MINEROS S.A.

Después de cuatro meses de realizar trabajos de campo por parte del equipo de profesionales y auxiliares del proyecto de exploración en el departamento del Tolima, MINEROS da inicio a las perforaciones con dos taladros Juniors en el sector de Altos de San Juan del municipio de Líbano. Es así como se avanza a una nueva etapa del proceso exploratorio, el cual pretende indicar recursos, probar reservas y determinar la factibilidad que tiene el proyecto.

Este proceso consiste en utilizar una técnica de perforación con diamantina alcanzando profundidades de 60 a 80 mts. Para la operación del taladro, es necesario la adecuación de una plataforma (explanación) de 30 mts cuadrados que permitirá dar estabilidad a la máquina, de igual manera se adecúan unos tanques o piscinas que almacenarán el agua para recircularla y reutilizarla en el proceso de perforación.

Todos los aspectos ambientales generados durante las labores de perforación son controlados mediante medidas que contemplan:

- Manejo integral de residuos sólidos.- Manejo de cuerpos de agua.- Adecuación y recuperación de sitios de uso temporal.- Educación ambiental a trabajadores, contratistas y comunidad.- Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.

Con estos procedimientos demostramos los altos estándares de seguridad y medio ambientales que utilizamos en cada uno de los procesos exploratorios.

El equipo de trabajoPara el proceso de exploración que inició a finales de agosto en el sector Altos de San Juan, se realizó la contratación de mano de obra local del sector urbano y rural del municipio del Líbano, Tolima, que junto con el equipo de Geología, Topografía, Responsabilidad Social y División Ambiental, serán los encargados de llevar a cabo las actividades de exploración y acercamientos con las comunidades aledañas a las zonas de influencia del proyecto.

Avanza el proyecto de exploración en Líbano Tolima

Ronald Barragán, Operador de Taladro; Alonso Castaño y Albeiro Garcia, Auxiliares de Taladro.

Luis Gabriel Díaz, Geólogo de Exploración y Alonso Castaño, Auxiliar de Taladro.

¡Bienvenidos todos!

Page 12: Notas Oro 130

ESPECIAL:

Proyectos hidroeléctricosInformación sobre los proyectos hidroeléctricos Providencia I (ampliación de la central de generación de energía), Providencia III (construcción de una nueva central de generación de energía) y relacionamiento con las comunidades en las áreas de influencia de ambos.

Así avanzan las obras de Providencia I y Providencia III Con el aporte de Natalia Guzmán, Analista de Planeación y Control Hidroeléctrica MINEROS S.A.

Las labores que viene realizando MINEROS en sus proyectos hidroeléctricos no paran. Es así como en la ampliación de la Central Hidroeléctrica Providencia I, actualmente se avanza en el armado de estructuras de acero para el refuerzo de las vigas; igualmente se realizan las excavaciones de la zanja para la tubería de presión y el vaciado de concretos, los cuales servirán para la construcción de anclaje N° 4.

Vale la pena recordar que el proyecto tiene como objetivo el montaje de la quinta unidad de generación de energía, de 1700 KW, para llegar a una capacidad total de la central de 9 MW.

Por su parte, en Providencia III se adelantan obras civiles en los siguientes frentes de trabajo:

Obras de derivación: Incluye las obras de captación lateral de las aguas, canal desarenador, canal para el control de las crecientes, canal de la descarga de fondo al túnel de conducción y el canal para la captación de las aguas turbinadas de la Central Hidroeléctrica Providencia I.

Túnel de conducción: Será excavado en roca y tendrá una longitud de 3401 mts; a través de éste, el agua llegará hasta la central.

Ventana de construcción No.2: Se realiza con el objetivo principal de tener dos frentes de trabajo en el túnel de conducción; tiene una longitud de 280 mts.

Túnel de acceso a casa de máquinas: Para iniciar las obras subterráneas en la casa de máquinas es necesario construir un túnel de 255 mts. de longitud con una sección transversal de 28 m2.

Túnel de descarga: Este túnel llevará el agua nuevamente al cauce del río Anorí; tiene una longitud de 256 mts.

Page 13: Notas Oro 130

Especial: Proyectos hidroeléctricos

Con el aporte de Nelson Castañeda, Supervisor Social MINEROS S.A.

Desde el mes de julio del presente año, el centro de salud del corregimiento de Liberia cuenta con un médico tiempo completo los primeros quince días de cada mes, gracias al convenio celebrado entre MINEROS y el Hospital San Juan de Dios del municipio de Anorí. Según Silvia Estrada, Auxiliar de Enfermería del centro de salud, la empatía del médico con la comunidad es positiva, “la presencia del profesional está disminuyendo la automedicación y aumentando la consulta, lo cual repercute positivamente en las condiciones de salud de los pobladores del corregimiento. De igual forma, se fortalecen los programas de promoción y prevención en salud, crecimiento y desarrollo, y lo mejor es que la comunidad se ahorra los gastos de desplazamiento, alimentación y estadía que se requieren para llegar a la cabecera municipal”.

La prestación del servicio está igualmente generando la cultura ciudadana de formalizar su residencia en el municipio mediante la inscripción a la base de datos del SISBEN y por tanto el acceso al sistema de salud. El servicio médico también se presta a los trabajadores del consorcio Mensula-Tradeco y MINEROS S.A., quienes realizan obras pertenecientes a los proyectos hidroeléctricos que desarrolla la Compañía.

Médico para el centro de salud de Liberia

Con el aporte de Nelson Castañeda, Supervisor Social MINEROS S.A.

Entre los días 13, 14, 15 y 16 de agosto se llevó a cabo la segunda jornada de salud del año 2012 en el corregimiento de Liberia. Personal de diferentes áreas de la salud proveniente de la ESE Hospital San Juan de Dios del municipio de Anorí, apoyados por MINEROS, brindaron a más de 120 personas los servicios de consulta médica, odontológica, vacunación, atención a la primera infancia, entrega de algunos medicamentos, con el objetivo de que la población tenga acceso a nuevas y mejores oportunidades para aumentar su calidad de vida.

Y como parte de nuestra responsabilidad por el bienestar de las comunidades de las áreas de influencia, nos permitimos informar que los siguientes son los servicios prestados en el Centro de Salud del corregimiento de Liberia:• Consultageneral• Controldediabetes• Controldehipertensiónarterial• Control Prenatal: No se atienden partos, sólo se realizan programas de promoción y

prevención sobre el embarazo y los cuidados que se deben tener. La atención de los partos se realiza en el Hospital de Anorí.

• Entregademedicamentos• Vacunación• Planificaciónfamiliar• Programadecrecimientoydesarrollo• Citología• Agudezavisual• Educaciónyprevenciónparajóvenesyadultos• Atenciónbásicadeenfermedadesdeinterésensaludpúblicacomoleishmaniasis,dengue,

malaria, maltrato intrafamiliar, entre otras.• Atencióndeurgenciaslas24Horas(cuandoelmédiconoseencuentraenelcentrodesalud,

la auxiliar de enfermería está capacitada para brindar atención básica en algunos casos de urgencia para luego poder remitir al paciente al centro hospitalario más cercano).

Algunos servicios mencionados anteriormente aplican sólo para personal afiliado al régimen de salud de Anorí. En caso de urgencia, cualquier persona debe ser atendida.

Aprovechar y dar buen uso a estos servicios de salud para prevenir enfermedades, es tarea de todos. Visite el Centro de Salud para mayor información acerca de los beneficios que tienen para usted.

Segunda brigada de salud

Page 14: Notas Oro 130

Especial: Proyectos hidroeléctricos

Con el aporte de Lorena Orozco Pinillos, Supervisora SISO MINEROS S.A.

La Seguridad Industrial es un factor fundamental en todos los procesos que realiza MINEROS, por eso existe un alto compromiso por parte de los colaboradores del proyecto hidroeléctrico en realizar sus labores de forma segura, teniendo en cuenta que están expuestos a riesgos que pueden afectar su integridad.

La jornada de labores comienza con una charla de 5 minutos donde participan activamente trabajadores, capataces e ingenieros, creando así una cultura de prevención y comprometiendo a los jefes de los frentes de trabajo en el tema de seguridad.

Como medidas de control se han implementado sistemas de ventilación en los túneles para mejorar los ambientes de trabajo, barreras de protección en los sitios próximos a caídas, señalización en la vía y en los frentes de obra, se ha desarrollado un MEDEVAC o plan de evacuación médica, se ha entrenado al personal a través de simulacros, se realizan capacitaciones y demás actividades, cuyo fin último es preservar y mantener la salud, prevenir accidentes y enfermedades laborales.

En MINEROS nos gusta la seguridad, por eso hacemos las cosas bien.

Con el aporte de Nelson Castañeda, Supervisor Social MINEROS S.A.

Un motivo para celebrar tienen los habitantes de la vereda Providencia, así como quienes hacen parte del proyecto hidroeléctrico de MINEROS, pues desde el pasado 27 de agosto, la compañía Movistar instaló la nueva antena de telefonía celular que les permitirá comunicarse con familiares y amigos en cualquier parte del mundo a través de un teléfono celular de dicho operador.

En medio de un paisaje natural, exuberante, con un cañón majestuoso, se levanta un gigante que permitirá un gran avance en materia de comunicaciones para la zona; mantenerlo y cuidarlo es compromiso de todos.

Con el aporte de Nelson Castañeda, Supervisor Social MINEROS S.A.

Hace dos años Andrés Palma Ayala asumió la presidencia de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Liberia, perteneciente al municipio de Anorí, sus ideas innovadoras y los sueños por mejorar la calidad de vida de su comunidad lo impulsaron a gestionar de inmediato diferentes necesidades.

Uno de sus primeros acercamientos se dio para la pavimentación de la vía hacia la Escuela, y es así como logró unir las voluntades de MINEROS, el consorcio Ménsula - Tradeco, la Administración Municipal y la comunidad en general para llevar a feliz término su solicitud. Hoy camina hacia la escuela, orgulloso de poder decir “los habitantes están cambiando su mentalidad hacia el progreso del corregimiento, pues estas obras permiten demostrar que sí podemos hacerlo”.

La unión de esfuerzos y el trabajo en equipo es el motor para lograr grandes resultados.

Trabajamos con seguridad

DesdeProvidencia nos comunicamos con el mundo

La gestión hace lossueños realidad

Page 15: Notas Oro 130

Especial: Proyectos hidroeléctricos

Con el aporte de Alexander Salazar Barrera, Supervisor Ambiental MINEROS S.A.

En el marco del desarrollo del Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Providencia III y con el apoyo de las áreas de Responsabilidad Social Empresarial y Protección Integral, seguimos consolidando el espacio de integración y educación con los niños del Paraje Aljibes, quienes por razones ajenas a su voluntad no han podido disfrutar de sus clases desde el pasado mes de Abril.

Con la presencia de 22 niños se vienen tratando diferentes temas de la aventura del libro ECO S.O.S, el cual incluye historietas y cuentos que resaltan problemas ambientales y sociales como el consumismo, la contaminación del aire y de las aguas, el hambre y la pobreza, la falta de educación, la destrucción de las selvas, el calentamiento global, la desertificación, la extinción de especies y el manejo de los residuos sólidos.

Estos procesos nos llevan a crear conciencia ambiental y a que los niños desde ya actúen como los ciudadanos ejemplares del mañana. Estamos convencidos que la formación en valores, con un enfoque hacia el cuidado de los recursos naturales, será fundamental para la sostenibilidad del Planeta. Con el aporte de Cristina Giraldo Quintero, Ingeniera de Control Ambiental

Como complemento a las actividades en prevención de la Malaria, promovidas por MINEROS y la Administración Municipal, el Comité de Salud del Corregimiento de Liberia convocó al Ejercito Nacional, Agromineros, Junta de Acción Comunal, Institución Educativa Amanda Posada, Comité de Deportes, Centro de Salud, Comerciantes y comunidad en general a una jornada de orden y aseo que se llevó a cabo el pasado 27 de agosto.

Las actividades que se desarrollaron fueron: limpieza de solares, antejardines, calles, quebradas, escuela; especialmente la recolección de llantas, envases y botellas, que son sitios propicios para la reproducción del mosquito trasmisor de la enfermedad.

MINEROS con su equipo ambiental y de responsabilidad social empresarial apoyaron esta actividad mediante charlas educativas, entrega de material pedagógico e insumos para la limpieza, alimentación e hidratación para los voluntarios.

Aunque la respuesta a la convocatoria fue muy positiva, se requiere de un esfuerzo constante para disminuir los altos índices de casos positivos de Malaria en el corregimiento; todos comprometidos, es posible.

Educación ambiental en Aljibes

Jornada de Orden y Aseo en Liberia, Anorí

Page 16: Notas Oro 130

16

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Ambientalmenteresponsables

Como reconocimiento a la gestión en la implementación integral del Plan de Manejo Ambiental que ha emprendido en el Bajo Cauca antioqueño, MINEROS recibió una mención de honor por parte de Corantioquia, en la que se exalta su compromiso con la generación de cultura ambiental en la región.

Esta mención se hizo en el marco del evento anual de Corantioquia, en el que se hace entrega del premio Distinción Vida, que es la máxima condecoración otorgada por la Corporación a personas, instituciones y organizaciones que trabajan en pro de la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

De esta manera, la Compañía reafirma su compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones donde se llevan a cabo actividades de exploración y explotación de oro. El reconocimiento fue recibido por Carlos Arturo Tamayo, Jefe de Negocios Ambientales y Carlos Alberto Cardona, Jefe de Recuperación Ambiental, en evento realizado el pasado 4 de septiembre en el municipio de Caucasia.

Seguimos siendo referentes en materia ambiental en la región, bien por esa.

Con el aporte de Antonio Álvarez - Practicante División Ambiental MINEROS S.A.

Con el objetivo de recolectar información y analizar el estado actual de los cuerpos de agua en los cuales tiene presencia la operación minera: Río Nechí, Río Tigüi, Río Cauca, Quebrada Villa y Quebrada San Pedro, se están llevando a cabo monitoreos de calidad hídrica, los cuales hacen parte del Plan de Manejo Ambiental de MINEROS.

Estos monitoreos contemplan la recolección de muestras que son enviadas al Laboratorio de Calidad Ambiental de CORANTIOQUIA, que es el ente departamental encargado de realizar los análisis correspondientes y enviar los resultados a MINEROS para su posterior interpretación. Dependiendo del grado de contaminación detectado, la División Ambiental implementa acciones correctivas para mitigar el impacto generado en estos cuerpos de agua.

Los seguimientos son realizados cada 4 meses en cabeza del ingeniero Luis Felipe Castañeda, Jefe del área de Monitoreo Ambiental y Aguas, con el apoyo de Antonio Álvarez, practicante de la División Ambiental y la empresa consultora SAS LTDA (Servicios Ambientales de la Sabana).

Realizar control permanente a nuestras fuentes hídricas también es minería responsable.

Comprometidos con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible

Monitoreos de calidad hídrica

Page 17: Notas Oro 130

17Ambientalmenteresponsables

Con el aporte de Laura Cristina Ortiz – Jefe de Gestión Ambiental Exploración

El pasado 27 de julio se celebró en la escuela de la vereda Romazón, del municipio de Amalfi, el día del Medio Ambiente, con la participación de los estudiantes de esta institución educativa, quienes a través de la lúdica y la recreación dirigida, reforzaron los conocimientos adquiridos en los diferentes talleres de educación ambiental efectuados a lo largo del año en la Escuela.

Esta actividad estuvo acompañada de un grupo de recreacionistas de la Casa de la Cultura del municipio, que a través de manualidades, juegos y mucha diversión, reforzaron los compromisos que todos debemos tener con el medio ambiente.

Con el aporte de Carlos Andrés Pardo – Biólogo contratista MINEROS S.A.

Durante dos semanas consecutivas, los líderes que desarrollaron la primera temporada del Programa de Manejo y Conservación de la Tortuga de Río y que hacen parte del área de influencia de MINEROS, se desplazaron a las comunidades de Cargueros, Bijagual, Puerto Astilla, Puerto Gaitán (municipio de Nechí), Río Viejo, Amacerí y Puerto Claver (municipio de El Bagre), Palizada, Caño la 3 y Río Viejo (municipio de Zaragoza), con el fin de dictar charlas tipo taller sobre fauna silvestre.

Este espacio, además de socializar los resultados del Programa, permitió motivar a las comunidades visitadas (más de 210 habitantes) para que participen en el desarrollo de la segunda etapa, que iniciará en el mes de octubre con la construcción de cuatro nuevos centros de conservación.

Estamos convencidos que con la vinculación de más comunidades al programa, los resultados serán aún más positivos, para el beneficio de la fauna de la región.

Cuidar el medio ambiente, una tarea divertida

Líderes multiplicadores del programa tortuga de río

Page 18: Notas Oro 130

18

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Ambientalmenteresponsables

Con el aporte de Antonio Álvarez - Practicante de Ingeniería Ambiental y Sanitaria MINEROS S.A.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable de MINEROS, dentro de sus políticas de responsabilidad social, ha decidido abrir sus puertas a las comunidades que habitan las zonas de influencia de la operación aluvial, dando a conocer cada uno de los procesos que se llevan a cabo en el tratamiento de agua para el consumo humano.

Durante este año hemos recibido visitas de niños, jóvenes y adultos de los municipios de Nechí, El Bagre y Zaragoza, pertenecientes a instituciones educativas como el SENA, siendo así ejemplo en el proceso de educación ambiental, enseñando a la población la importancia del cuidado del recurso hídrico.

De esta manera, MINEROS se convierte en un referente no sólo de minería responsable, sino también en otro tipo de acciones que benefician a las comunidades. Nuestro especial reconocimiento a las personas encargadas de esta gran labor.

Con el aporte de Juan Pablo Gómez Betancur - Practicante Ingeniería Ambiental MINEROS S.A.

En los últimos años la mentalidad de los niños y jóvenes se ha ido transformando para asumir de una manera más cercana toda la problemática ambiental. Así quedó demostrado por el entusiasmo y la participación de los estudiantes del Liceo El Bagre en la visita al complejo sanitario de MINEROS, pues se evidenció que el cuidado del medio ambiente y todos sus componentes ha trascendido de las palabras a los hechos.

El pasado 27 de agosto, 24 jóvenes de décimo grado fueron testigos de los esfuerzos que la empresa adelanta en el manejo de los residuos sólidos y de cómo son aprovechados para la producción de abono orgánico, reintegración de materiales reciclables a la cadena productiva y disposición final de residuos de forma ordenada y segura para evitar impactos ambientales al suelo, al agua y al aire.

Así como está, son permanentes las visitas para conocer de primera mano todo el trabajo que en materia ambiental se viene realizando, lo que reafirma la posición de liderazgo que tiene la Compañía en estos temas en la región del Bajo Cauca antioqueño.

Acueducto,ejemplo de responsabilidad social y educación ambiental

Generando conciencia ambiental

Page 19: Notas Oro 130

19Lo que pasa en la comunidad

Información tomada del sitio web www.elbagre-antioquia.gov.co

Satisfecha con la presencia de los alcaldes y los funcionarios que integran la subregión del Bajo Cauca, se mostró la Secretaria de Participación Ciudadana y Desarrollo Social de Antioquia, Beatriz Elena White Correa, quien lideró el pasado 7 de septiembre en El Bagre una extensa jornada para analizar las carencias que tienen las comunidades en asuntos como la seguridad alimentaria, equidad de género, negritudes, infancia, adolescencia y juventud, temas que fueron abordados en sus respectivas mesas de trabajo con la presencia de los titulares de esas dependencias del orden departamental, evento realizado en la sede de Comfenalco de esta cabecera municipal.

Al respecto el alcalde Harold Echeverri Avendaño, quien le agradeció al Gobernador Sergio Fajardo Valderrama la preocupación que tiene para mejorar estos aspectos sociales, así como la masiva presencia de funcionarios de su despacho, señaló que ante el nuevo panorama que tienen los burgomaestres de la subregión de hacer inversiones que apunten a mejorar la calidad de vida, exhortó a sus colegas a manejar un sólo idioma para llevar estas preocupaciones a las demás instancias, toda vez que la zona vive una realidad que calificó de atípica frente a otras regiones del departamento y del país.

Temas como brindarle un real apoyo a los campesinos, a los niños y, en general, para trabajar por una equidad en toda su extensión, fueron analizados en detalle por los alcaldes y funcionarios de los municipios de Cáceres, Caucasia, Nechí, Zaragoza, Tarazá y El Bagre, quienes a su vez acordaron hacerle un seguimiento a los compromisos que se acordaron en la fecha, de manera que sirva para establecer una verdadera hoja de ruta en donde se puedan ver materializados los resultados ante la creciente expectativa que sobre los mismos tienen las comunidades de estas seis localidades del Bajo Cauca.

Información tomada del sitio web www.elbagre-antioquia.gov.co

Como un espacio en donde se comenzará a trabajar en plena armonía, convivencia pacífica y concordia, bajo los preceptos de respetar las diferencias de origen, raza y religión, definió el alcalde Harold Echeverri Avendaño el Encuentro Étnico y Campesino, que se llevó a cabo en el corregimiento de Puerto López, en una jornada en donde confluyeron las comunidades de todas las veredas que hacen parte de esta jurisdicción, propiciado por entidades gubernamentales cuyo propósito era el de avanzar en el proceso de reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

Por ello se hicieron presentes funcionarios de la Unidad de Gestión de Restitución de Tierras, la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas, la Unidad Nacional de Consolidación del Nudo de Paramillo, Unidad de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Atención a Víctimas y Reintegración Comunitaria de la Secretaría de Gobierno del Departamento de Antioquia, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Personería Municipal y Corantioquia, entre otras entidades.

Allí los participantes fueron protagonistas del evento y por ello tuvieron la oportunidad de proponer ideas sobre la construcción de la identidad y de lo comunitario, presentar los elementos recolectados y hacer un análisis de cuáles de los elementos propuestos tenían calidad de ser colectivos y, finalmente, presentaron el alcance y la forma de cómo es el proceso de reparación y de poder regresar a sus territorios de los cuales se vieron obligados a abandonar por los hechos trágicos acaecidos en la zona.

Municipiosdel Bajo Caucatrazan su hoja de rutaen asuntos sociales

“Nuestro mensaje es trabajar en equipo”:Alcalde de El Bagre

Page 20: Notas Oro 130

20

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Lo que pasa en la comunidad

Información tomada del sitio web www.elbagre-antioquia.gov.co

Como el resultado de una labor orientada, no sólo a brindarle una atención cada vez más profesional y comprometida con la población, sino a que la misma sea sostenible desde el punto de vista económico, atribuyó el gerente de la Empresa Social del Estado, E.S.E. Hospital Nuestra Señora del Carmen de El Bagre, Salvador Berrocal Narváez, la calificación obtenida por la institución, la cual es definida como una entidad sin riesgo financiero, tal como se desprende de la Resolución 0002509 del 29 de agosto del 2012, emanada del Ministerio de Salud y Protección Social, en donde la ubica como una de los 28 prestadoras de servicios de salud en Antioquia dentro de ese rango, de las 133 analizadas.

El documento oficial, respaldado por la anterior titular de esa cartera, Beatriz Londoño Soto, indica que en total en el departamento funcionan 133 Empresas Sociales del Estado, de las cuales 41 fueron calificadas como de alto riesgo financiero, 26 con riesgo medio, 38 con riesgo bajo y 28 sin ningún riesgo, en tanto que para la subregión del Bajo Cauca, 5 de las 6 instituciones también merecieron una buena calificación al no presentar riesgo alguno y con riesgo bajo fue calificado la ESE Hospital La Misericordia de Nechí.

Berrocal Narváez indicó que esto obedece a las directrices que en esa materia ha fijado la administración del alcalde Harold Echeverri Avendaño y agregó que las normas señalan que las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial se podrán categorizar en riesgo alto, medio, bajo, o sin riesgo, teniendo en cuenta la capacidad de financiar las obligaciones operacionales corrientes y no corrientes de las instituciones, frente a los ingresos operacionales corrientes, y será diferencial para aquellas Empresas Sociales del Estado del nivel territorial que operan en condiciones de mercado especiales, puntualizó el Gerente de la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen de El Bagre.

Información tomada del sitio web www.elbagre-antioquia.gov.co

Con un puntaje de 190 la estudiante del grado 11 de la Institución Educativa Liceo Caucasia, Mayra Bustamante López, se convirtió en la representante por el Bajo Cauca en las Olimpíadas del Conocimiento, proyecto bandera de “Antioquia la más Educada”, evento que tuvo como escenario el coliseo del polideportivo “William Knigth” de El Bagre, con la presencia del mandatario departamental, Sergio Fajardo Valderrama, el Secretario de Educación del Departamento, Felipe Andrés Gil Barrera, varios secretarios del despacho de la Gobernación, el alcalde Harold Echeverri Avendaño y las delegaciones de los municipios participantes, Nechí, Caucasia, Tarazá y del anfitrión, El Bagre.

En la antesala del evento, el Gobernador Fajardo Valderrama reiteró que uno de los componentes esenciales de cualquier cambio social es la educación y por ello exhortó a los mandatarios locales de la subregión para que apliquen de buena forma todos los recursos en esta área y trabajar por una educación con calidad, palabras que luego fueron materializadas con la firma del Pacto por la Calidad de la Educación, documento que respaldaron los seis alcaldes, quienes de paso deberán iniciar una serie de estrategias que permitan aumentar los puntajes en las pruebas regionales y nacionales como mecanismo para medir las iniciativas de cada uno de estos funcionarios.

Además de hacerles entrega de un cheque por dos millones de pesos a los cinco estudiantes que concursaron por la subregión, la finalista se hizo acreedora a una beca donada por el IDEA, Instituto para el Desarrollo de Antioquia, la cual le asegura el ingreso a cualquier universidad para adelantar la carrera de su preferencia y un auxilio para su manutención; en tanto que los tres siguientes en puntos fueron premiados con un computador portátil: Sandy Melissa López Mestra, de la Institución Educativa Liceo Caucasia; Nicolás Mateo Mendoza Jaramillo de la Institución Educativa de Nechí; Miguel Ángel Madera Ricardo de la Institución Educativa Bijao de El Bagre y Jober Osnaider Rúa Orrego de la Institución Educativa “Antonio Roldán Betancur” de Tarazá.

E.S.E. Hospital de El Bagre: sin riesgo financiero

El Bajo Cauca tiene finalistaen las Olimpiadas del Conocimiento 2012

Page 21: Notas Oro 130

21Lo que pasa en la comunidad

Información tomada del sitio web www.elbagre-antioquia.gov.co

Complacido se mostró el alcalde Harold Echeverri Avendaño al conocer sobre el terreno el avance de las obras de la nueva unidad residencial, “Las Flores III”, la cual se construye con recursos propios de la municipalidad y con un sistema novedoso de plaquetas que cumplen con todas las normas de sismo resistencia y permite que las viviendas se edifiquen en un menor tiempo que las tradicionales, según explicó el director del Fondo de Vivienda de Interés Social, FOVIS, Ingeniero Ellery Martínez Rojas.

La Administración precisó que le cumplirá la promesa a la niña Daniela Rojas y a su familia, quienes resultaron afectados en un evento de violencia en esta cabecera,

a través de la entrega de una de las 24 viviendas que se construyen; la ceremonia contará con la presencia del Director General de la Policía Nacional, Mayor General José Roberto León Riaño, entre otras autoridades.

El Alcalde declaró que su administración, a través de un esfuerzo fiscal, adelanta el proyecto cuyas viviendas en promedio demandan una inversión de $21´310.000, además de las obras requeridas en urbanismo, el valor del lote, las acometidas para la instalación de los servicios de agua, energía, acueducto y alcantarillado, pero que al final se verán los resultados cuando sus nuevos moradores lleguen a habitar las viviendas, ubicadas en el sector del barrio 20 de julio.

Más viviendas nuevas para los Bagreños

Este es un espacio para que manifieste sus inquietudes y/o sugerencias, y proponga información que desee que sea publicada en el periódico Notas Oro. Recorte este cupón y deposítelo en los buzones creativos, entréguelo en la oficina de Comunicaciones Corporativas en MINEROS S.A. El Bagre o Medellín, o envíenos sus comentarios al correo electrónico [email protected]

Page 22: Notas Oro 130

22

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

PasatiemposCr

ucig

ram

aPo

r:M

arco

Per

oni

Solución crucigrama Mineros S.A. septiembre 2012. Sólo damos las respuestas horizontales: a, u, Cápsulas, Ba, ilíaco, atún, Elena, erizo, la, asas, bat, ONG, extremas, pi, Aare, Ío, ricuras, bromas, d, ei, ele, i, SIM, signos, Ar, receso, Pantani, e, raro, ileso, ten, toará, ira, picos, Ossa, eco, Carare, oro, sanidad, casco, acoso, así, cámaras, asestará, aco.

Notamusical

Artículogramatical

Herramientade mineros

Pronombreposesivo

Símbolodel bario

Tipo deexplotaciónminera

Tallo delas plantas

Las Fénix que sacaron a los 33mineroschilenos en 2010

GolSacarprovecho

Alisar,aplanar

Capital deYemen

Satélitede Júpiter

Apellido

Tarjeta decelulares

Río suizo

Adverbiode modo

Propinaráun golpe

Máquinasfotográficas

Hostiga-miento

Diezyanquis

Río deSantander

Suave

Higiene

Terminaciónverbal

Protectorpara lacabeza queusan losmineros

Patos

Retumba enla caverna

Últimoretoño dela caña

Inicia uncuentoinfantil

Herramientasde mineros

Incólume

Deliciasculinarias

Símbolodel renio

Letra griega

Consonante

Símbolodel argón

Patrón

Enfermedadde mineros

PlataVocales

Telaquirúrgica

Irónica,punzante

Canadáen Internet

Un vecinode Colombia

Invertido,ajustaron

No puedecomulgar

Estaciónde radio

Extraño

Lidera laproducciónminera enColombia

Río francés

Despelote

Chanzas

Murciélagoen inglés

Troyano

Mal-educadas

Animalcon p˙as

Medidas entiempos decrisis

Pezenlatado

Baña aRoma

Pronombredemos-trativo

Pausa,intervalo

Remolcaráun barco

Símbolos

Agarraderas

Segundavértebradel cuello

Invertido,Marcociclistaitaliano

Organizaciónaltruista

FOTO DE UNCASCO,PROTECTORPARA LACABEZA DELOS MINEROS

FOTO DE UNA PALA,HERRAMIENTADE MINEROS

Nombrede mujer

Enojo

Sufijodespectivo

Edictode zar

El ángulo de inclinaciónque cualquier superficietiene con respecto a unalínea horizontal

Page 23: Notas Oro 130

23Pasatiempos

Juegan las blancasMate en 3 movimientos

Solución al anterior:1.Dxd5+ Rxd5 [1...Txd5 2.Tc6#] 2.Tf5# 1–0

Se desvalorizaron los valores Por/Ricky

Page 24: Notas Oro 130

y $57.000 millones por concepto de impuesto sobre la renta.

En 2011 pagamos más de$11.000 millones por regalías e impuesto al oro,

Esto es minería responsable