notas del libro estetica de bolsillo

2
Los Antiguos: Los primeros en hblar de la belleza y el arte y relacionarlos entre si fueron los pitagóricos, pues ellos planteaban que estas dos categoriaras se veian representadas en los números, la geometría y la música . Platon: Deja atrás la teoría pitagórica de ver la belleza en cosas materiales, y avanza en este pensamiento asegurando que la belleza esta representada en lo que se experimenta con el placer físico. Es el primer filosofo que habla de la inspiración, diciendo de ella que es una fuerza que le sirve como iman para crear, y que esta es la antesala para que se configure lo que se es considerado como artístico. Exalta la belleza que existe en la armonía de los sonidos de la naturaleza llegando a crear música. Socrates: Expone que el arte y la belleza tienen que ser utilizados por y para el bien de la polis Relaciona el amor con la belleza, en donde cuando se conoce el amor, se aprende a entednder realmente la belleza, que seria absoluta, no solo corporal sino además que también esta conformado por la grandeza y la bondad. Crea las nociones de ser, ciencia, forma, materia acto y potencia, convirtiéndose en un ser físico y realista. Afirma que la estética se encuentra definida en la confrontación que existe entre lo físico y lo metafísico Para el, no es tan importante la inpiracion como requisito para que se de el arte, como si lo era para platon, pues para socrates es mas importante su proceso

description

notas del capitulo los antiguos

Transcript of notas del libro estetica de bolsillo

Los Antiguos: Los primeros en hblar de la belleza y el arte y relacionarlos entre si fueron los pitagricos, pues ellos planteaban que estas dos categoriaras se veian representadas en los nmeros, la geometra y la msica .Platon: Deja atrs la teora pitagrica de ver la belleza en cosas materiales, y avanza en este pensamiento asegurando que la belleza esta representada en lo que se e!perimenta con el placer fsico. "s el primer filosofo que habla de la inspiracin, diciendo de ella que es unafuerza que le sirve como iman para crear, y que esta es la antesala para que se configure lo que se es considerado como artstico. "!alta la belleza que e!iste en la armona de los sonidos de la naturaleza llegando a crear msica.Socrates: "!pone que el arte y la belleza tienen que ser utilizados por y para el bien de la polis #elaciona el amor con la belleza, en donde cuando se conoce el amor, se aprende a entednder realmente la belleza, que seria absoluta, no solo corporal sino adems que tambi$n esta conformado por la grandeza y la bondad. %rea las nociones de ser, ciencia, forma, materia acto y potencia, convirti$ndose en un ser fsico y realista. &firma que la est$tica se encuentra definida en la confrontacin que e!iste entre lo fsico y lo metafsico 'ara el, no es tan importante la inpiracion como requisito para que se de el arte, como si lo era para platon, pues para socrates es mas importante su proceso de formacin, lo que se requiere para que se materialice el arte. (iene especial inter$s por el teatro enfatizando en la tragedia, pues no la recheza por represntar tristeza, sino que estudia y analizasus actores y sus sentimientos, en donde concluye con esto que para este genero artstico se requiere un don basado en la naturalidad, el talento y la e!periencia. "!pone que la belleza seria la reunin de lo que es simetrico o proporcionado, lo claro y lo ordenado, asi pues el adulterio e!presado en el arte para el no seria algo inmoral, sino que al contrario seria purificacin para el alma.