Nota s d e So cieda - ddd.uab.cat filede'·¡ l l ay que v i vir!", muy bien, g u apa y elegante....

4
Not as de So cieda.d Función bcJdfica.- .-\ beneficio de Ja Lucha contra la infantil" se celehró una func:ón de a[icionados en el Barcelona en la que f protagonista Luis de Satrústt;,<YUi. Estc lo mismo coge el estaque y la paiíosa o la fléímula y los rehiletes para lanzarsc al ruedo de la plaza de Olot en una fiesta a beneficio de i:Jbras dc cari dad, como se "cncasr¡ueta' ' una pel uca y se caracteriza en ull "camer ino" para pisar las tablas en tma f unción también a beneficio de obras pías y de instiluciones benéf ico-sociales. Toclos lc llaman. Dcntro dc peco ya no va a tener (echa libre para sus El Tcal ro Barcelona, cstaba ·'de bote en bote" es decir que ya ''no cabía un a lf ilcr''. aunque en honor a la ver dad hay que decir que d 99 por 1 oo de la concurrencia era femenina. Pero no importa: eso lo rcalzó mas porquc había un plante! dc caras boni tas que convirtieron el tcatro en un jardín humano. Los palcos, como el patia de butacas. como el anfi- TRAJ GS ETIQUET.\ Y U. N I F O l ll\ 1 E S P'.UVf!llOOR Ot¡ l,.A REAL CA.SA FoNTAI'iELu, 17, 1. 0 BOG A' ANUNCIO• 1 /20{, '2. - l '2.. -\ Passeig de Gràc ja , .36 Telèfon 16823 JOA\N lBUSQUJETS i\ IE ST HE EB EN I STA I TAPI SS ER I () IE C O IR A\ J IJ) O IR ESTILS AN TI CS 1 MODE R NS J OBJECTES D 'A RT I DE F AN T AS IA PER A PRE SEN TS SA t FS o'Ewos•c•ó "" Bet.t .ES A nTs ' 0Ftcts

Transcript of Nota s d e So cieda - ddd.uab.cat filede'·¡ l l ay que v i vir!", muy bien, g u apa y elegante....

Nota s d e Socieda.d

Función bcJdfica.- .-\ beneficio de Ja '·Lucha contra la ~fortalidad

infantil" se celehró una func:ón de a[icionados en el Tea~ro Barcelona

en la que f ué protagonista Luis de Satrústt;,<YUi.

Estc lo mismo coge el estaque y la paiíosa o la fléímula y los rehiletes

para lanzarsc al ruedo de la plaza de O lot en una fiesta a beneficio de

i:Jbras dc caridad, como se "cncasr¡ueta'' una peluca y se caracter iza en ull

" camer ino" para pisar las tablas en tma f unción también a beneficio de

obras pías y de instiluciones benéfico-sociales. Toclos lc llaman. Dcntro

dc peco ya no va a tener (echa libre para sus compromi~os .

El Tcalro Barcelona, cstaba ·'de bote en bote" es decir que ya ''no

cabía un alf ilcr' '. aunque en honor a la verdad hay que decir que d 99

por 1 oo de la concurrencia era femenina. Pero no importa: eso lo rcalzó

mas porquc había un plante! dc caras bonitas que convirtieron el tcatro

en un jardín humano. Los palcos, como el patia de butacas. como el anfi-

l r.·--------------- ---------- --------------------------------------· -------------~

TRAJGS ETIQUET.\ Y U. N I F O lll\1 E S

P'.UVf!llOOR Ot¡ l,.A REAL CA.SA

FoNTAI'iELu, 17, 1. 0

----------------------- -- ---------------------------------------------------------~' B O G A' ANUNCIO•

1/20{, '2. - l '2.. - \

Passeig de Gràcja , .36

T elèfon 16823

JOA\N lBUSQUJETS i\IEST HE EBENISTA I TAPISSE R

I() IE C O IR A\ JIJ) O IR

E S T I L S AN T I CS 1 MODE R NS ~ l0 13LES J OBJECTES D 'ART I DE F AN T AS I A PER A PRE S E N TS

SAt FS o'Ewos•c•ó "" Bet.t.ES AnTs ' Be~;.t.s 0Ftcts

teatro. eran totalmcnte ocupaclos por personas concciclas en sociedacl.

En fin. y para dccirlo en cua~ro pa!abras: un éxito s:n precedenles.

Citemos al ''elenco" por el orden anunciada en el carlet.

"Olivia" (Carmen Torent): )[uchas veces he dicho que es una gran

actriz y lo repito. Y si mi a firmación no vale, que lo diga el púhlico: y

el público ya lo dijo, porque yo lo oí de boca en boca a todo el mundo.

"Isal;el" p.laría Bcrúo): Una debutante: y guapa por añadidura.

Dió a su pape! la justeza que descaría el autor.

"Señora Bradford" (Pilar Bastos): Una vez mas, Pilar. te admiro

por aprchugar con el pape! de caracter:stica (señcra vieja y, ademas ~ru­

iiona) que ninguna muchacha quiere desempeñarlo per no c!ejar de estar

bon i ta.

··Cora Brad{ord" (M ercedes Ribas) : Como la o~ra vez que hizo esle

pape! de'·¡ l lay que vivir!", muy bien, muy guapa y muy elegante.

"Jack Cran e" ( Luis dc Satrústegui) : Ya he dic ho bastante de él y

he de añadir que el púbt:co le aplaudió cariñosamente.

"Tomàs Uenel'' ( Fel i pe de Sola): A pesar de estar casaclo. s u afi­

ción a trahajar en el tcatro como aficionada es muy grande y m<ís si es

U R A L I T A . li 0 N R A A L Q U E O F R E C E E L R :! G 1\ L O

•r.·· ·----------------- ----- - · ··-----------------------------------------------------~

M A N TO N I ~ S D E l'I A N I LA

1'1-\NTILLAS GOYA

BLOND.\S

VELO S

LA FAVOR ITA Casn cspec inl

DOGA . A:"U~CIOS

glatería de arte de Georg ·8ensen <?orcelanas de Gooenhague : Grista les gro bodos d e Orrefors : <?or­

celanas modernes de ~íchord-Gi nori: Gristoles modernes de 9J1urano

para una obra que i us pira tan tas simpatías como la ·· Lucha contra la

l\Iortalidad in fan tiJ". Por eso se le aplaudió: y porque sabe desempefiar

muy bien los papeles que se le confían.

Solon Brad ford" (Ernes~o Vilaregut) : Es incansable pues siempre

esta dispuesto a trahajar en la escena . aunque le toquen papeles de ,.jejo

ridícula. como e:.ta vez. que pone toda su YOluntad en sacarlos adelantc.

' ' Pablo" (~ l anuel Torent): :\fuy ajustada haciendo de fingida ma­

yordomo. El pape! no daba para mucho lucimiento. pero él lo trató " con

cariño" como se dicc en el ' ·argot" teatral.

"Carlos'' (Joaquín Calvo): Como siempre. tuvo que ser el "clou" de

la función. Su tipo de ' 'botones" lo sacó muy cómico y la gcnte se dió

'·un hartón de rei r". Toclas las chicas esta ban pendientes de s us gestos.

(¡ ' ' Castigadn r" !)

Y "Roclol f o \ Vccck '' (Eduard o de Mendoza): E l pa pel era muy in­

grato. ValllOS, sí: un vcrdadcro "hueso", pero ello no fué obst:ículo para

hacer que se le aplaucLera.

Resúmen: una compañía dc abolengo teatral (CalYo. }\f endoza ¿no

Jr.------------------------------------------ - -- ------------------------------------- · ~ li 1\ Iuchlcs \'ascos y Ren acimiento Espnílo]

Preciosos y variados modelos en Com edores, Redbi· mientos, Despochos, Bargueños, Sil/erias. Lampa· 111 111 ras de tecl1o de modera , etc., etc. 111 111

lnnwn•o ~:ounido t•n lllllo'blc> dc JU,'\CO, hiÉDUL \ y E.; \I.\ LT.\ DOS l'rccios sin compctencin

Casa

Ddmaso Azcue d e Azpeítía !'ueu ren l rn BA RCEI.O~ A:

l lamhla tle las F lroreR, 15 T e l éfono 11 76 1

• . • • . . • . • • • . • • . • I • .

·------------------------------- ------- -------------------------------------------- ~ BOGA ANUNCIO>

P E I.·U Q U E l t O J) .E S E Ñ O R A. S PROIEROS PHE.\IIOS obtcoido~ por Ja co..:u 1·:. '!' \ 1'1.\S, en Jo-; Cl)ncnr"'Ol' loocrnacionoles

de: ondulación persua ncntc. cclcbrudn.., en Pn ri"· Londrc') ~\nn\!be::o:ter

J.r ,. ~.0 11reanio~: L<lndon lluirdres:>ing E:doibition, 1926. l .r \• :~. r p t•e•nio~: London E:\hibition, 192?. l.r ;. 4 .0 JH'e mios: London Dailv Skctch Exhibition, 19'2?. l. r ·,- 2.u ¡ll'e JnioM: Hanchc~tcr fla irdre.sing. 1927. l. r }· 3.r lll'e UtÍO!!' : Paris Concours ln~ rrna tional. J . rv 2 .0 p r e mio!!!: london ll nirdr<'~Fing Fuir or Fashion, 1928. l.r )· 2 .0 pre naios: ~louchcster, 1928.

C re:lCÍ<JD propio en r osoizm .. li u te;.. cec .. J;...¡ pcclnlinod(l..: en undnlociún pcrm.une nte

Cons últcse a l S r . T itp ia s, en tin tes. postizos. etc., s in com pr omiso a1guno

Sc hoblo fn;:lé~. Frnncé<.. Alc m :\n. coc.

CYOcan estos nombres los de cómicos ilustres ?). Una señorita Bcnito.

otra Bastos otra Hihas luego Vï · t • • 1 a1 egu . son nombres que suenan bien

para el teatre.

Y los del resto del ·'elenco" ya estan acreditades en diversas fun­

ciones.

e\ todc:; l'C Ics aplaudió de Yerdad.

FERX.-\X-TÉLLEZ

Este programa se reporte gratuitamente

URALITA· S U S VIDRI O S t-1 O DE R NO S 1J E MUR A NO

'r··----·--------------------------------------------------------------------------- ~: . . • • . . ¡ Exclusira de annneios Pn el programa oficitll ¡ . ' • I • de l

GRAN 'fE!TRO DEL LICEO

llA 1.~ms, 8 1. ~-•, 1.' Tv. 1 .f.ro~o 7230-+ B.\ RCELONA • . . • . • .

------------------------------------ . ________________________________ ; ____________ J, BOGA ANUNCIO~

"DV BJ\RRY'J MEDIAS DE SEDA DE CAliDAD

TABRICACION HACIOIAL