Normas técnicas icontec

14

Click here to load reader

Transcript of Normas técnicas icontec

Page 1: Normas técnicas icontec

NORMAS TÉCNICAS ICONTEC

YIRLHEY KARINE PARRA DELGADO

FUNDACIÓN PARA LA EDUCASIÓN SAN MATEO

FACULTA: CIENCIA ADMINISTRATIVAS Y AFINES

COMERCIO EXTERIOR GRUPO II

DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO

BOGOTA

2013

NORMAS TÉCNICAS ICONTEC

Page 2: Normas técnicas icontec

YIRLHEY KARINE PARRA DELGADO

Docente

RUBEN EMIRO PATIÑO MEDINA

Documentación y archivo

FUNDACIÓN PARA LA EDUCASIÓN SAN MATEO

FACULTA: CIENCIA ADMINISTRATIVAS Y AFINES

COMERCIO EXTERIOR GRUPO II

DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO

BOGOTA

2013

Page 3: Normas técnicas icontec

Nota de aceptación

________________

________________

________________

________________

Firma director

_________________

Firma coordinador

__________________

Firma calificador

Bogotá 22/09/2013

Page 4: Normas técnicas icontec

DEDICATORIA

A mi esposo con

todo mi amor,

y a mis padres.

Page 5: Normas técnicas icontec

INTRODUCCIÓN

Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en Colombia y proviene del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Combina los lineamientos de la International Organization for Standarization (ISO) y el sistema latino. Una de sus Características es la utilización de superíndices para hacer un llamado de una nota a pie de página en la que se escribe la referencia bibliográfica completa. También se puede Reconocer por el uso de expresiones abreviadas en latín para evitar la repetición de Referencias: ibíd., op. cit., idem., etc. El fin de estas normas, además de estandarizar todas las características de presentación de los trabajos, es ofrecer un documento con suficiente estética, ortografía, redacción y un Lenguaje profesional para cada uso. Estas normas se pueden aplicar en la realización de las siguientes tareas: Ensayos, Informes científicos y técnicos, Monografías, Tesis, Trabajos de grado, Trabajos de introducción a la investigación, Trabajos de investigación profesional y otros del mismo tipo.

Page 6: Normas técnicas icontec

TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN PAG 1 Configurar pagina………………………………….…..........5 1.1 Márgenes…………………………………………………......5 1.2 Tamaño de papel…………………………………….…..…..8

1.3 Interlineas……………………………………………….…….9

1.4 Redacción……………………………………………….…….9

1.5 Fuente y tipo de letra…………………………………….…..9

2 ¿Qué es Incontec?............................................................10 2.1 ¿Para que la norma inconted?..........................................10 2.2 ¿Por qué es importante aplicarla?.....................................10 3 Historia…………………………………………………………11

3.1 Normalización…………………………………………………11

4 Historia…………………………………………………….……12

4.1 Normalización…………………………………………….……12

5 Glosario…………………………………………………………13

5.1 Bibliografía……………………………………………………..13

Page 7: Normas técnicas icontec

1. CONFIGURAR PAGINA Para configurar la página debe hacer clic en (diseño de pagina) y luego en (márgenes personalizadas) Aplicar las márgenes según indicación de las normas Icontec 1.1 Márgenes * Superior: 3 cm * Izquierdo: 4 cm * Derecho: 2 cm * Inferior: 3 cm

Si el documento se va a imprimir por varias caras, las márgenes deben ser simétricas a 3 cm.

Page 8: Normas técnicas icontec

Esquema de márgenes NTC 1486 sexta actualización

Page 9: Normas técnicas icontec
Page 10: Normas técnicas icontec

1.2 Tamaño de papel En la misma pestaña de (Diseño de página) haga clic en (Tamaño). El tamaño de papel se debe escoger tamaño carta (21,59 cm por 27,94 cm)

1.3 Interlineas El trabajo se escribe a una interlinea sencilla y después de punto aparte a dos interlineas sencilla y después cuando es punto seguido se deja un espacio.

1.4 Redacción La redacción es impersonal y genérica. 1.5 Fuente y tipo de letra Se sugiere Arial 12 - 14

Page 11: Normas técnicas icontec

2 ¿Qué es Incontec?

Corresponde al acrónimo que identifica al Instituto Colombiano de

Normas Técnicas y Certificación, encargado de fomentar la

normalización y certificación de empresas y actividades profesionales.

2.1 ¿Para que la norma inconted?

Para la presentación de informes o proyectos de investigación de

manera normalizada. El ICONTEC es el organismo, en Colombia,

encargado de elaborar y actualizar la NTC 1486 la cual establece las

pautas para la presentación de trabajos escritos en todos los niveles

de profundidad; los informes investigativos, las tesis, las monografías,

los ensayos y los trabajos de grado son algunos de los tipos de

trabajos escritos que pueden ser presentados bajo esta misma

norma. La última edición emitida corresponde a la número 6 de 2008.

3.1 ¿Por qué es importante aplicarla?

Porque proporciona al documento un nivel de confiabilidad y

pertinencia, al mismo tiempo que facilita su lectura e interpretación

debido al lenguaje normalizado.

Page 12: Normas técnicas icontec

4 Historia

ICONTEC es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del Gobierno Nacional, de los sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas y naturales que tengan interés en pertenecer a él.

En el campo de la normalización, la misión del Instituto es promover, desarrollar y guiar la aplicación de Normas Técnicas Colombianas (NTC) y otros documentos normativos, con el fin de alcanzar una economía óptima de conjunto, el mejoramiento de la calidad y también facilitar las relaciones cliente-proveedor, en el ámbito empresarial nacional o internacional.

ICONTEC, como Organismo Nacional de Normalización (ONN) representa a Colombia ante organismos de normalización internacionales y regionales como la Organización Internacional de Normalización (OIN), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT).

4.1 Normalización

Esta es la actividad que establece disposiciones para uso común y repetido, encaminadas al logro del grado óptimo de orden con respecto a problemas reales o potenciales, en un contexto dado. En particular, la actividad consta de los procesos de formulación, publicación e implementación de normas.

En lo relacionado con el Servicio de Normalización, ICONTEC es asesor del Gobierno Nacional de acuerdo con los Decretos 767 de 1964 y 2416 de 1971 es reconocido por el Gobierno Colombiano como Organismo Nacional de Normalización mediante el Decreto 2746 de 1984, reconocimiento que fue ratificado por el Decreto 2269 de 1993. En este campo, la misión del Instituto es promover, desarrollar y guiar la aplicación de Normas Técnicas Colombianas y demás documentos normativos para la obtención de una economía óptima de conjunto, el

Page 13: Normas técnicas icontec

mejoramiento de la calidad y facilitar las relaciones cliente-proveedor a nivel empresarial, nacional o internacional.

5 Glosario

ICONTEC: es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización.

Interpretación: La interpretación es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea “comprendido” o “traducido” a una nueva forma de expresión. Dicho concepto está muy relacionado con la hermenéutica.

Normalizada: La normalización es la redacción y solo aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados, la seguridad de funcionamiento y trabajar con responsabilidad social.

Márgenes: Espacio en blanco que queda entre los bordes de una página y el texto escrito

Documentos: El conjunto del conocimiento humano, de los mensajes colectivos, materializados en un soporte físico y conservado a través del tiempo, constituye el patrimonio documental. Un patrimonio integrado por documentos que los profesionales de la Documentación tratan con el objeto de garantizar su conservación y su difusión.