Normas Específicas Para Produccion y Comercializacion de Soja

5
NORMAS ESPECÍFICAS PARA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE SEMILLAS CERTIFICADAS Y FISCALIZADAS. SOJA Glycine max L. 1. AISLAMIENTO: Se deberá eliminar los 10 primeros metros del cultivo (Borde) para proteger la pureza genética del material. 2. INSPECCIONES OBLIGATORIAS: 2.1 Número de inspecciones: 3 (Pos siembra, Floración y Pre cosecha) 2.2 Superficie máxima para inspección: 100 hectáreas 3. PADRONES: 3.1 De cultivo Factores Categorías Semilla Fiscaliza da Fundació n Registrad a Certifica da Plantas fuera de tipo (Nº máximo) 1/ 1/2.000 1/1.000 1/500 1/200 Otros cultivos (Nº máximo) 0 1/1.000 1/500 1/200 Malezas prohibidas 2/ 0 0 0 0 Malezas restringidas (Nº máximo) 3/ 1/1.000 1/1.000 1/500 1/200 Enfermedades objetables Nemátodos del quiste de la soja 4/ 0 0 0 1/25 Cancro del tallo 5/ 0 0 0 0 Mancha púrpura 6/ 0 1/100 1/50 1/25 Quemado bacterial 7/ 0 0 1/100 1/50 Antracnosis 8/ 0 1/500 1/200 1/100 Virosis 9/ 0 0 0 1/200

description

Normas vigentes para comercializacion de semillas de soja en Paraguay.

Transcript of Normas Específicas Para Produccion y Comercializacion de Soja

Page 1: Normas Específicas Para Produccion y Comercializacion de Soja

NORMAS ESPECÍFICAS PARA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE SEMILLAS CERTIFICADAS Y FISCALIZADAS.

SOJAGlycine max L.

1. AISLAMIENTO:

Se deberá eliminar los 10 primeros metros del cultivo (Borde) para proteger la pureza genética del material.

2. INSPECCIONES OBLIGATORIAS:

2.1 Número de inspecciones: 3 (Pos siembra, Floración y Pre cosecha)

2.2 Superficie máxima para inspección: 100 hectáreas

3. PADRONES:

3.1 De cultivo

FactoresCategorías Semilla

FiscalizadaFundación Registrada Certificada Plantas fuera de tipo (Nº máximo) 1/ 1/2.000 1/1.000 1/500 1/200Otros cultivos (Nº máximo) 0 1/1.000 1/500 1/200Malezas prohibidas 2/ 0 0 0 0Malezas restringidas (Nº máximo) 3/ 1/1.000 1/1.000 1/500 1/200

Enfermedades objetablesNemátodos del quiste de la soja 4/ 0 0 0 1/25Cancro del tallo 5/ 0 0 0 0Mancha púrpura 6/ 0 1/100 1/50 1/25Quemado bacterial 7/ 0 0 1/100 1/50Antracnosis 8/ 0 1/500 1/200 1/100Virosis 9/ 0 0 0 1/200Tizón bacteriano 10/ 0 Menos de 2 Menos de 2 Menos de 2

1/ Planta que presenta una o más características que no coinciden con la descripción varietal de la variedad a certificar.

2/ Vigna unguiculata (Poroto), Pueraria lobata (Kudzu o soja peremne).

Page 2: Normas Específicas Para Produccion y Comercializacion de Soja

3/ Bidens pilosa (Kapi una), Brachiaria plantaginea (Pasto vera), Cassia occidentalis (Taperyva hŭ), Cassia tora spp., (Taperyva morotĩ), Cenchrus echinatus spp. (Kapi’atĩ), Desmodium purpureum (Taha taha), Euphorbia spp. (Lecherita), Ipomoea spp. (Ysypo’i), Sorghum halepense (Sorgo de alepo), Digitaria insularis (Kapi’i pororo), Coniza spp. (Mbu’y sa’yju).

4/ Heterodera glycines5/ Diaporthe phaseolorum f. sp. meridionalis6/ Cercospora kikuchii7/ Xanthomonas campetris pv glycines8/ Collectotrichum truncatum9/ Virus10/ Escala de evaluación para tizón bacteriano: Pseudomonas savastanoi pv.

glycines.0 = Nada1 = 5 a 10 % de la superficie de hojas cubiertas;2 = 10 a 20 % de la superficie de hojas cubiertas3 = 20 a 35 % de la superficie de hojas cubiertas4 = 35 a 50 % de la superficie de hojas cubiertas5 = Más del 50 % de la superficie de hojas cubiertas

3.2 De Laboratorio

Descripción Peso

Peso máximo del lote 25.000 kilosPeso mínimo de las muestras

Muestra remitida 1.000 gramosMuestra de trabajo para análisis de pureza 500 gramosMuestra de trabajo para determinación de otras semillas en número 1.000 gramos

FactoresCategorías Semilla

FiscalizadaFundación Registrada CertificadaSemilla pura (% mínimo) 98 98 98 98Materia inerte (% máximo) 2 2 2 2Semillas de otras variedades (N° máximo en 1.000 gramos)

0 2 4 6

Semillas de otros cultivos (N° máximo en 1.000 gramos)

0 1 4 6

Semillas de malezas prohibidas (En 1.000 gramos) 1/

0 0 0 0

Semillas de malezas restringidas (N° máximo en 1.000 gramos) 2/

0 1 10 20

Germinación (% mínimo) 80 (a) 80 80 75Humedad (% máximo) 13 13 13 13

(a) La comercialización con menor germinación podrá ser realizada con el conocimiento del usuario y autorización de la DISE / SENAVE y deberá estar impresa en la bolsa.

1/ Vigna unguiculata (Poroto).

Page 3: Normas Específicas Para Produccion y Comercializacion de Soja

2/ Bidens pilosa (Kapi una), Brachiaria plantaginea (Pasto vera), Cassia occidentalis (Taperyva hŭ), Cassia tora spp., (Taperyva morotĩ), Cenchrus echinatus spp. (Kapi’atĩ), Desmodium purpureum (Taha taha), Euphorbia spp. (Lecherita), Ipomoea spp. (Ysypo’i), Sorghum halepense (Sorgo de alepo), Digitaria insularis (Kapi’i pororo), Coniza spp. (Mbu’y sa’yju).

4. CRONOGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PRODUCTORES DE SEMILLAS DE SOJA:

N° Concepto Meses1. Plan de producción y documentos adjuntos Diciembre, enero

2.Informe de la cantidad de semilla cosechada

Abril, mayo, junio, julio

3.Informe de la cantidad de semilla disponible

Agosto