Normas APA

16
Mtra. ALBA RUTH PINTO SANTOS @albarpinto Normas APA American Psychological Association

description

Las normas APA y la importancia de citar y referenciar los documentos que soportan nuestro trabajo en el marco de la producción de un documento académico.

Transcript of Normas APA

Page 1: Normas APA

Mtra. ALBA RUTH PINTO SANTOS@albarpinto

Normas APAAmerican Psychological Association

Page 2: Normas APA

•Estándares éticos y legales para la publicación de obras científicas que buscan que el conocimiento se presente de forma clara, precisa y uniforme

•Se aplican a artículos empíricos, teóricos, metodológicos haciendo referencia:CITAS – REFERENCIAS – FORMATO DE TRABAJO – ESTRUCTURA DE CONETENIDO – PROCESOS DE PUBLICACIÓN

•Son usadas por el 70% de las universidades del mundo y exigidas por el 75% de las publicaciones arbitradas

Normas APA

Page 3: Normas APA

Formato General

• Letra Times New Roman, 12 pt• Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras• Dos espacios después del punto final de una oración• Sangría (Indent) a 5 espacios en todos los párrafos• Las tablas no tienen líneas separando las celdas

Page 4: Normas APA

Orden del informe

Página de título o portada

Resumen (Abstract)

Texto

Referencias

Tablas

Apéndices

Page 5: Normas APA

Recomendaciones

Escribir párrafos entre 6 y 10 líneas

Redactar de manera impersonal

Evitar expresiones coloquiales (pues, bueno, etc)

Las oraciones deben ser cortas y separadas por .

Planear la estructuración de los argumentos

Page 6: Normas APA

Formato de Citas

Al redactar un texto académico se está obligado legal y éticamente a Citar o dar crédito a otrosautores por aportes brindados y que se constituyen en la propiedad intelectual de dichos autores.

Además permite que las ideas presentadas tengan mayor fundamento.

Preferiblemente se deben citar trabajos que estén publicados.

Hay dos formas de citar según APA:

Directa Indirecta

Page 7: Normas APA

Citas directas

Se toma directamente de un texto, transcribiendo literalmente lo encontrado en otra fuente incluyendo ortografía y puntuación.

La cita directa debe ir entre comillas y no debe superar las 40 palabras.

Si la cita supera las 40 palabras se debe separar del texto y debe ir sin comillas.

Se debe evitar abusar del uso de las citas directas

Page 8: Normas APA

Ejemplo de Citas Directas

Es a partir de diferentes reflexiones como la escuela puede diseñar estrategias que permitan identificar el progreso de los estudiantes y proponer nuevas acciones para que los estudiantes disfruten del aprendizaje. Es necesario comprender que evaluación “no es sólo sinónimo de exámenes y notas, sino que es un instrumento de investigación que nos permite recabar mucha información sobre el estudiante, un medio de diagnóstico que nos ayuda a conocer el estado cognoscitivo y actitudinal del niño” (Cerda. 2011, p. 14).

Page 9: Normas APA

Citas indirectas

Se presenta las ideas de otro autor de manera indirecta o como síntesis. Es decir se parafrasea las ideas de otro trabajo.

No es necesario incluir página

Page 10: Normas APA

Ejemplo de Citas Indirectas

Según Hernández, Fernández y Batista (2010) en los estudios

cualitativos el tamaño de la muestra no es importante desde una

perspectiva probabilística ya que no se pretende generalizar

resultados. De igual manera, dentro del trabajo presentado por

Martínez (2006), cabe resaltar las afirmaciones de Perry (1998) y

Patton (1990), según los cuales no hay reglas para la selección del

tamaño de la muestra en una investigación cualitativa.

Page 11: Normas APA

Ejemplo de Citas Indirectas y Directas

Coll (2003) expresa que las TIC abren muchas posibilidades en el manejo de la información y es claro en precisar que el acceso a la información no garantiza el conocimiento.

La información se convierte en conocimiento y el acceso a l a información da lugar al aprendizaje cuando actuamos s

obre ella, la procesamos, la organizamos, nos la apropiamos, la utilizamos y la confrontamos con otros; en suma, cuando somos capaces de darle significado y sentido (Coll, 2004, p. 9).

Page 12: Normas APA

Referencias

Son todas las fuentes que sustentan en trabajo y están citadas en el texto.

Deben presentarse en estricto orden alfabético por apellido del autor.

Page 13: Normas APA

Ejemplo de Referencias

Cerda, H. (2011). La nueva evaluación educativa. Bogotá: Magisterio.

Coll, C. (2003). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. Recuperado de http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/recursos/articulos/aprender_y_ensenar_con_tic.pdf

Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.

Page 14: Normas APA

Ejercicio 1

Realizar la referencia atendiendo las normas APA de:Libro : Metodología de la investigación.Autor: Héctor Daniel Lerma Editorial: Universidad DistritalAño de publicación: 1987Lugar de publicación. Bogotá

Page 15: Normas APA

Ejercicio 2

1- Consulta literatura relacionada con un tema de la asignatura que orientas en http://scholar.google.com.co/schhp?hl=en 2-Realizar un escrito de tres párrafos relacionado con un tema de interés, incluir 1 cita directa e 2 indirecta y las respectivas referencias. 3- Publicar el ejercicio en su espacio virtual (Site – Blog) y enviar actividad a [email protected]

Page 16: Normas APA

Gracias……….

Mtra. ALBA RUTH PINTO [email protected]