Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia...

22
ANEXO II Curriculum Normalizado Pautas de Evaluación Docente DATOS PERSONALES Apellido: Ruiz Nombres: Cintia Sabrina Fecha de Nacimiento: 6 de mayo de 1979 Nacionalidad: Argentina CUIL: Domicilio: Teléfono: Correo electrónico: [email protected] 1. FORMACIÓN ACADÉMICA (Indicar entidad otorgante y año de obtención) 1.1 FORMACIÓN DISCIPLINAR 1.1. 1 Posdoctorado 1.1. 2 Doctorado 1.1. 3 Maestría 1.1. 4 Especialización 1.1. 5 Diplomatura Sanidad Vegetal en cultivos extensivos. FCA-UNLZ (Junio- Noviembre 2015).Res. C.A.A Nº 075/12. Carga horaria: 120 hs. 1.1. 6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores) 1.1. 7 Título de Grado Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2015 1.1. 8 Título de Terciario y/o de Pre-Grado Bachiller pedagógico, E.E.M. N ro 2 1

Transcript of Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia...

Page 1: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

DATOS PERSONALES

Apellido: Ruiz

Nombres: Cintia Sabrina

Fecha de Nacimiento: 6 de mayo de 1979

Nacionalidad: Argentina

CUIL:

Domicilio:

Teléfono:

Correo electrónico: [email protected]

1. FORMACIÓN ACADÉMICA (Indicar entidad otorgante y año de obtención)

1.1 FORMACIÓN DISCIPLINAR

1.1.1 Posdoctorado

1.1.2 Doctorado

1.1.3 Maestría

1.1.4 Especialización

1.1.5 DiplomaturaSanidad Vegetal en cultivos extensivos. FCA-UNLZ (Junio- Noviembre 2015).Res. C.A.A Nº 075/12. Carga horaria: 120 hs.

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores)

1.1.7 Título de GradoIngeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2015

1.1.8 Título de Terciario y/o de Pre-GradoBachiller pedagógico, E.E.M. Nro 2

1.1.9 Cursos, Seminarios, pasantías, Jornadas, Simposios y otrosCursosCurso de capacitación: Análisis de Laboratorio de Calidad de Semillas: atributos físicos, botánicos y fisiológicos para evaluar forrajeras templadas (agosto y septiembre de 2015) Laboratorio de Semillas FCA UNLZ.

Curso de Buenas Prácticas de manufactura (BPM) en la industria alimentaria (Curso online-ANMAT-MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN-PROCAL, 6 de agosto de 2015).

Curso de Indicaciones geográficas y Denominaciones de origen en la Argentina. (Curso online-MINISTERIO DE AGRIGULTURA, GANADERÍA Y PESCA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, 5 de agosto de 2015)

Asistente al curso Monitoreo de Plagas en Cultivo de Soja. (diciembre 2013) FCA UNLZ.

Asistente al curso Comercio de Granos: Aspectos operativos, administrativos y Tributarios. (noviembre 2013) FCA UNLZ

1

Page 2: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

Asistente al 11º curso de Higiene y Seguridad en la empresa agraria. En Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (Agosto 2013).

SeminariosAsistente al seminario taller CPIA “Tecnologías agropecuarias y oportunidades para los profesionales del agro” (1 de julio 2015). Parque Norte Centro de Convenciones.

Asistente al Seminario Desafíos y posibilidades de la incorporación del enfoque de la Agroecología en las Instituciones de Educación Agropecuaria, en el marco de la creación de la Red Universitaria en Agroecología (6 de mayo de 2010) UNLP

Asistentes al Seminario sobre Bosques Nativos de Argentina (septiembre de 2008) UNLP

Asistente al VII Seminario de Estudiantes de la Asociación de Productores en Siembra Directa Aapresid (4 y 5 de octubre de 2007). Esperanza, Santa Fe.

Asistente al Seminario de Economía y Desarrollo Rural (7 de noviembre de 2001) FCA UNLZ

Pasantías

Evaluación de los recursos forrajeros en un sistema silvopastoril del delta del Paraná, Argentina. (2004)

Director del proyecto: Dr. Ing. Zootecnista Carlos RossiLugar de realización: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. EEA INTA Delta, Partido de Campana, Pcia. de Buenos Aires. Trabajos realizados:Evaluación de vegetación mediante transectas, determinación de especies y valoración nutritiva de los principales recursos forrajeros mediante metodología Kjeldahl, fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácida (FDA).

Mejoramiento de la competitividad del cultivo del algodón mediante el uso de métodos no convencionales en el mejoramiento genético: aplicación de marcadores moleculares y mutaciones inducidas. (Enero y Febrero 2008).

Capacitación en el manejo de equipos de laboratorio y análisis de resultados sobre marcadores moleculares, bajo la dirección del Ing. Agr. Daniel Díaz, Ing. Agr. Gabriela Pacheco, Ing. Agr. Valeria Echart . Instituto de Genética Ing. Agr. Ewald a. Favret. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Castelar).

JornadasAsistente a la Jornada sobre producción y consumo de productos ictícolas en la Argentina, Bolsa de Cereales, el día 13 de noviembre de 2015. Fanus (Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud)- FCA, UNLZ.

Asistente a las “II Jornadas de Extensión y Vinculación” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ. Lomas de Zamora, 28 de octubre de 2015.Asistente a la jornada “En búsqueda de suelos saludables”, realizado el 22 de octubre de 2015. FCA UNLZ

Asistente a la jornada “En búsqueda de suelos saludables”, realizado el 22 de octubre de 2015. FCA UNLZ

Asistente a las 5º Jornada Nacional de Forrajes Conservados (9 y 10 de abril de 2014). INTA Manfredi

Asistente a la Jornada Técnica de Iniciación en el uso del GPS en Centro de Educación Agraria de Lomas de Zamora (31 de mayo de 2012) FCA-UNLZ.Asistente a las 1º Jornadas en Agroecología (26 de marzo de 2010).UNLZ

2

Page 3: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

Asistente a las Jornadas Técnicas de Floricultura (6 de marzo de 2008) FCA UNLZ.

SimposioAsistente al Simposio Nacional de Calidad e Inocuidad Agroalimentaria” (16 y 17 de julio de 2015).SENASA-CABA

TallerAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto de 2014) FCA UNLZ

Asistente al Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Producción de Frutas y Hortalizas. En Asociación Comunitaria Sur. Ezeiza. Secretaría de Extensión universitaria, Facultad de Ciencia Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. (septiembre 2013).

EncuentroAsistente al Encuentro de Jóvenes y Universitarios del Campo 2014 (25 de julio de 2014). SRA

Asistente a la charla Producción Agrícola Global y Seguridad Alimentaria: Rol de la Agroecología. (9 de noviembre de 2012) FCA UNLZ.

1.2 FORMACIÓN PEDAGÓGICA

1.2.1 Posdoctorado

1.2.2 Doctorado

1.2.3 Maestría

1.2.4 Especialización

1.2.5 Diplomatura

1.2.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en las carreras de posgrado aprobadas)

1.2.7 Título de Grado

1.2.8 Título Terciario y/o de Pre-Grado

1.2.9 Cursos, Seminarios, pasantías, Jornadas, Simposios y otros

1.3 BECAS OBTENIDAS

1.3.1 Detallar Tipo, Institución otorgante, Lugar, Fecha y Modo de obtención

2. DOCENCIA

2.1 DE GRADO

2.1.1 Profesor Titular Ordinario

2.1.2 Profesor Titular Interino

2.1.3 Profesor Asociado Ordinario

3

Page 4: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

2.1.4 Profesor Asociado Interino

2.1.5 Profesor Adjunto Ordinario

2.1.6 Profesor Adjunto Interino

2.1.7 Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario

2.1.8 Jefe de Trabajos Prácticos Interino

2.1.9 Ayudante de Primera Ordinario

2.1.10 Ayudante de Primera Interino

2.1.11 Ayudante de Alumno Ordinario

2.1.12 Ayudante de Alumno Interino

2.1.13 Asistente en docencia rentado

Marzo a diciembre de 2005- Asistente en tareas de docencia Cátedra de Botánica Sistemática, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Resolución Nº C:A.A 008/Expediente Nº A./15.657/05 ).

Marzo a diciembre 2006 Asistente en tareas de docencia Cátedra de Botánica Sistemática, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Resolución Nº C.A.A. 007/ Nº 022/00).

2.1.14 Asistente en docencia ad honorem

Marzo a diciembre de 2014. Asistente en tareas de docencia Cátedra de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Resolución Nº C.A.A. 005/ Expediente Nº A./20.878/2014).

Marzo a diciembre de 2015. Asistente en tareas de docencia Cátedra de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Resolución Nº C.A.A. 011/ Expediente Nº A./21.383/2015).

2.2 DE POSGRADO

2.2.1 Docencia en carreras de posgradoa) Como docente responsable

b) Como docente colaborador

2.2.2 Cursos de posgrado con reconocimiento institucionala) Como docente responsable

b) Como docente colaborador

2.3 EN PREGRADO

2.3.1 Docente responsable

4

Page 5: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

2.3.2 Docente colaborador

2.4 EN SECUNDARIO, TERCIARIO O POSTÍTULO

2.4.1 Docente responsableAgosto a diciembre de 2015. Profesora de Química en Plan Fines Gremio APULZ. Lomas de Zamora.

Marzo a julio de 2015. Profesora de Física en Plan Fines Gremio APULZ. Lomas de Zamora. Mayo de 2011 a febrero 2015. Profesora de Introducción a la Química en ESB N 6, C. Spegazzini

Mayo 2011 a marzo 2012. Profesora de Ganadería de Leche EET Nº1, C. Spegazzini

2.4.2 Docente colaborador

2.5 DOCENCIA EXTRACURRICULAR

2.5.1 Actividades de ingreso a la UNLZ: en el caso en el que el docente haya participado en las diferentes actividades de Ingreso que se contemplan en la FCA-UNLZ:a) Cursos de nivelación

b) Tutorías

c) Articulación con la enseñanza media

2.6 ACTIVIDAD Y PRODUCCIÓN EN DOCENCIA

2.6.1 Libros publicados por editorial con arbitraje y/o comité editorial

2.6.2 Capítulos de libros publicados por editorial con arbitraje y/o comité editorial no incluidos en el ítem anterior

2.6.3 Innovación pedagógicaa) Publicaciones con referato

b) Publicaciones sin referato

c) Presentaciones en congresos

d) Otra actividad de innovación pedagógica con aprobación institucional

2.6.4 Material didáctico sistematizadoa) Trabajo de elaboración propia, referidos a aspectos teóricos del área del conocimiento donde se desempeña el docente

b) Guía completa de trabajos prácticos (que contemple objetivos, desarrollo de metodologías y actividades a realizar)

2.6.5 Videos y software Educativos editadosTrabajo de elaboración propia, referidos a aspectos teóricos y prácticos del área del conocimiento donde se desempeña el docente

5

Page 6: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

2.6.6 Premios y distinciones referidos a la actividad académica

2.7 ACTIVIDAD COMO EVALUADOR

2.7.1 Integrante de tribunales de concursos de profesoresTitular

Suplente

2.7.2 Integrante de tribunales de concursos de auxiliares docentesTitular

Suplente

2.7.3 Integrante del tribunal evaluador de trabajo final de carrera:Titular

Suplente

2.8 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

2.8.1 Dirección de docentes formados

2.8.2 Dirección de auxiliares docentes

2.8.3 Dirección de ayudantes alumnos

2.8.4 Dirección de asistentes a la docencia rentados

2.8.5 Dirección de asistentes a la docencia ad honorem

3. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O DESARROLLO TECNOLÓGICO ACREDITADO

3.1 CATEGORÍA DE INVESTIGADOR EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS (Indicar fecha de obtención)

3.1.1 I

3.1.2 II

3.1.3 III

3.1.4 IV

3.1.5 V

3.2 CARRERA DE INVESTIGADOR (CONICET, CIC, OTROS) (Indicar tipo y fecha de obtención)

3.2.1 Investigador Superior

6

Page 7: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

3.2.2 Investigador Principal

3.2.3 Investigador Independiente

3.2.4 Investigador Adjunto

3.2.5 Investigador Asistente

3.2.6 Personal de Apoyo

3.2.7 Otros (Detallar)

3.3 ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O DESARROLLO TECNOLÓGICO

3.3.1 Programas dirigidos acreditados

3.3.2 Programas codirigidos o coordinados acreditados

3.3.3 Proyectos dirigidos acreditados

3.3.4 Proyectos codirigidos o coordinados acreditados

3.3.5 Integrante (con más de 3 años de antigüedad) de proyectos acreditados

3.3.6 Integrante (con 1 a 3 años de antigüedad) de proyectos acreditados

3.3.7 Becario de investigación de entidad reconocida

3.3.8 Pasante de investigación de entidad reconocida Desarrollo de un plan de control biológico de patógenos fúngicos que afectan especies aromáticas medicinales con Trichoderma spp.Directora: Ing. Agr. María C. SandovalColaboradora: Ing. Agr. María C. I. NoeltingAlumnas colaboradoras: María Sol Gilardino. Cintia RuizFacultad de Ciencias Agrarias – UNLZFuente de Financiación: Facultad de Ciencias Agrarias- UNLZ (2013 – 2017). Lomas CyT, primera convocatoria, 2013.

Estrategia de control biológico de patógenos fungosos que afectan especies aromáticas medicinales con Trichoderma spp.Directora: Ing. Agr. María C. SandovalColaboradora: Ing. Agr. María C. I. NoeltingAlumna colaboradora: Cintia RuizFacultad de Ciencias Agrarias – UNLZFuente de Financiación: Facultad de Ciencias Agrarias- UNLZ (2007 – 2012)

3.4 PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O DESARROLLO TECNOLÓGICO

3.4.1 Publicaciones con referatoa) Publicaciones en revistas indexadas Artículos completos

7

Page 8: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

1- Sandoval MC, Gilardino MS, Ruiz CS, Noelting MC. 2015. “Micobiota asociada a enfermedad de plantas de lavanda (Lavandula hybrida Reverchon)” Rev. Protección Veg. 30 (1): 1-6.2- Sandoval MC, Piwowarczuk CE, Fermández MV, Casacchia Sassone L, Gilardino MS, Moreira EF, Rizzo J, Ruiz CS. 2015. Sclerotium rolfsii Sacc agente causal de marchitamiento y podredumbre basal de Reina Margarita (Callistephus chinensis). Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental. 2(3): 14-18 ISSN: 2451-7747

3- Sandoval MC, Fernández MV, Gilardino MS, Moreira EF, Piwowarczuk CE, Ruiz CS. 2014. “Enfermedades fúngicas que afectan al cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) en la localidad El Pato, Berazategui” Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental. 1(2): 33-43

b) Publicaciones en revistas no indexadas

3.4.2 Desarrollo e innovación tecnológica documentada con evaluación por entidad evaluadora externa

3.4.3 Patentes y/u otra propiedad intelectual registrada, con N° de registroa) Transferida

b) Aprobadas

c) En trámite

3.4.4 Premios y distinciones referidos a la actividad científica

3.4.5 Reuniones científicas (congresos, jornadas, simposios) De carácter nacional: a) Organizador y/o coordinador

b) Colaboradores de organización

c) Conferencista o integrante de panel de discusión

d) Expositor (Presentación oral de un trabajo)

e) Presentación de trabajo en modalidad de póster 1- 35 Jornadas Argentinas de Botánica, Salta, 23 al 26 de setiembre de 2015Sclerotium rolfsii Sacc asociado a marchitamiento y podredumbre basal de Reina Margarita (Callisthepus chinensis (L) Ness). Sandoval M. C., Piwowarczuk C. E., Fermández M. V., Casacchia Sassone L., Gilardino M. S., Ruiz C. S

2- 35 Jornadas Argentinas de Botánica, Salta, 23 al 26 de setiembre de 2015Control biológico de Alternaria alternata Ness patógeno de semillas de albahaca con Trichoderma harzianum RifaiSandoval M. C., Gilardino M. S., Ruiz C. S.

3- FORO UNAF, Primer Congreso del Foro de Universidades Nacionales para laAgricultura Familiar, UNRC, Río Cuarto, 8 al 9 de mayo 2014LA CÁTEDRA COMO UN ENTRAMADO DE SABERES. PRODUCTORESDE CONOCIMIENTO VERSUS CONSUMIDORES DE CONOCIMIENTOSandoval MC, Fernández MV, Moreira EF, Piwowarczuck CE, Ruiz CS, Salvarezza A, Taglialatela D

4- XXVI Reunión Argentina de Ecología. RAE 2014, 2 al 5 de noviembre, Comodoro Rivadavia. DAÑOS CAUSADOS POR Alternaria NESS EX FR. EN GRANOS DE Coriandrum sativumSandoval MC; Gilardino MS, Ruiz CS, Noelting MC

8

Page 9: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

5- IV Reunión Binacional de Ecología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. 08-13/8 2010 DIVERSIDAD FÚNGICA EN FILOPLANO-RIZOPLANO Y SUSTRATOS DE CULTIVO DE ESPECIES AROMÁTICAS MEDICINALES Sandoval, MC; Ruiz C; Noelting, MCI.

6- XXVII Congreso ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología). Facultad de Ciencias Sociales. UBA 31/08-4/2009TEMAS DE SOCIOLOGÍA RURAL: LA EXPERIENCIA DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN APLICADA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, UNLZ. Sandoval, MC; Acosta JP, Ruiz C, Boratto M, Belmonte N.Trabajo completo publicado en Memorias del Congreso (CD).

7-MÓNACO, E. C.; DE MAGISTRIS, A.A.; RUIZ, C.S.; MASONI, S.L. 2006.Estudio sobre algunas de las diferentes formas de propagación en Eugenia uniflora L. (Myrtaceae). II Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad. Buenos Aires, Nov. de 2006.

8- DE MAGISTRIS, A.A.; MEDINA, J.B., RUIZ, C.S.; MASONI, S.L.; FURMAN C. Y VARELA, E. 2006. Aspectos cuali-cuantitativos de frutos y semillas para la producción en vivero de especies leñosas nativas del litoral rioplatense y el centro-norte de la argentina. Primeras Jornadas-Taller sobre Bosques Nativos. La Paz, Entre Ríos, 26-28 OCT 2006.

9- DE MAGISTRIS, A.A.; MASONI, S.L; MEDINA, J.B; RUIZ, C.S.; JEZIERSKI, J.; VARELA, E.; BENTO, N. 2006.Proyecto de producción y plantación de especies leñosas de la flora autóctona para su uso en el arbolado urbano y la forestación rural. II Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad. Buenos Aires, Nov. de 2006

10- MÓNACO, E.C.; DE MAGISTRIS, A.A.; RUIZ, C.S; MASONI, S.L. Efecto de distintos tratamientos pregerminativos en semillas de Eugenia uniflora (Myrtaceae). II Reunión Binacional de Ecología, 31 OCT - 5 NOV 2004. Mendoza.

11-DE MAGISTRIS, A.A.; MEDINA, J.B.; RUIZ, C. Y MASONI, S.L. 2004.Tratamiento de frutos, pureza de semillas y emergencia de plántulas en especies leñosas nativas propuestas para diversificar las producciones rurales de la zona pampeana (Argentina). I Congreso Nacional sobre Conservación de la Biodiversidad. 16-19 NOV 2004. Escobar, Buenos Aires.

f) Presentación de trabajo sin asistencia

g) Asistencia sin presentación de trabajo

3.4.6 De carácter internacional: f) Organizador y/o coordinador

g) Colaboradores de organización

e) Conferencista o integrante de panel de discusión

d) Expositor (Presentación oral de un trabajo)

c) Presentación de trabajo en modalidad de póster

a) Presentación de trabajo sin asistencia Agrocentro 2009. IV Conferencia Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y Sostenibilidad. La Habana, Cuba. 22-24/04/2009Incidencia de dos carbones (Ustilaginales) en coriandro (Coriandrum sativum L.) Sandoval, M.C., Ruiz, C. y Noelting, M.Cb) Asistencia sin presentación de trabajo

9

Page 10: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

3.5 SUBSIDIOS RECIBIDOS

3.5.1 Detallar Institución otorgante, monto recibido y duración

3.6 ACTIVIDAD COMO EVALUADOR

3.6.1 Integrante o coordinador de Comité Editor

3.6.2 Miembro de Comisión de Categorización dentro del Programa de Incentivos

3.6.3 Miembro jurado o de Comisión asesora de concursos de personal de instituciones científico - técnicas

3.6.4 Integrante del tribunal evaluador de tesis de posgrado: Titular

Suplente

3.6.5 Evaluador de Programas o Proyectos de investigación con certificación de la institución que solicita la evaluación

3.6.6 Evaluador de publicaciones en Revistas Científicas

3.7 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

3.7.1 Dirección de tesis de Doctorado, finalizadas y aprobadas

3.7.2 Codirección de tesis de Doctorado, finalizadas y aprobadas

3.7.3 Dirección de investigadores/tecnólogos formados

3.7.4 Codirección de investigadores/tecnólogos formados

3.7.5 Dirección de tesis de Maestría, finalizadas y aprobadas

3.7.6 Codirección de tesis de Maestría, finalizadas y aprobadas

3.7.7 Dirección de trabajo final de Especialización

3.7.8 Codirección de trabajo final de Especialización

3.7.9 Dirección de becarios, pasantes o tesistas de posgrado en curso

3.7.10 Codirección de becarios, pasantes o tesistas de posgrado en curso

3.7.11 Dirección de investigadores/tecnólogos en formación

3.7.12 Codirección de investigadores/tecnólogos en formación

3.7.13 Dirección de tesis de grado o de trabajos finales de carrera, aprobados

10

Page 11: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

3.7.14 Codirección de tesis de grado o de trabajos finales de carrera, aprobados

3.7.15 Dirección de Ayudante de investigación

3.7.16 Codirección de Ayudante de investigación

3.7.17 Dirección de colaborador alumno de investigación

3.7.18 Codirección de colaborador alumno de investigación

4. EXTENSIÓN

4.1 ACTIVIDAD EN EXTENSIÓN

4.1.1 Programas dirigidos acreditados

4.1.2 Programas codirigidos o coordinados acreditados

4.1.3 Proyectos dirigidos acreditados

4.1.4 Proyectos codirigidos o coordinados acreditados

4.1.5 Integrante (con más de 3 años de antigüedad) de proyectos acreditados

4.1.6 Integrante (con 1 a 3 años de antigüedad) de proyectos acreditados 1- Programa de voluntariado universitario spu proyecto nuestros árboles: contribución a la mejora ambiental y el desarrollo socio-económico desde la plantación de los árboles autóctonos en entornos urbanos, escuelas y pequeñas producciones rurales (noviembre de 2008) UNLZ. Director del proyecto: Dr. Ing. Agr. Alberto de Magistris

Lugar de realización: Invernáculo experimental JICA, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

2- Proyecto Contribución a la mejora del espacio urbano y revalorización de los recursos autóctonos a través de la incorporación de especies nativas al arbolado público. (Octubre 2007) FCA UNLZ.

Director del proyecto: Dr. Ing. Agr. Alberto de Magistris

Lugar de realización: Invernáculo experimental JICA, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

4.1.7 Becario de extensión de entidad reconocida

4.1.8 Pasante de extensión de entidad reconocida

4.2 TRANSFERENCIA

11

Page 12: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

4.2.1 Libros publicados por editorial con arbitraje o comité editorial

4.2.2 Capítulos de libros publicados por editorial con arbitraje o comité editorial no incluidos en el ítem anterior

4.2.3 Transferencia de investigación científica, desarrollo y/o innovación tecnológica no registrada, con N° de inscripción

4.2.4 Publicaciones en Revistas de Divulgación científica o pedagógica

4.2.5 Cursos, jornadas, talleres, seminarios y/o reuniones técnicas ofrecidosa) Como docente responsable

b) Como docente colaborador

4.2.6 Patentes y/u otra propiedad intelectual registrada, con N° de registroa) Transferida

b) Aprobadas

c) En trámite

4.2.7 Premios y distinciones referidos a la actividad en extensión

4.2.8 Reuniones científicas (congresos, jornadas, simposios) De carácter nacional: a) Organizador y/o coordinador

b) Colaboradores de organización

c) Conferencista o integrante de panel de discusión

d) Expositor (Presentación oral de un trabajo)

e) Presentación de trabajo en modalidad de póster

f) Presentación de trabajo sin asistencia

g) Asistencia sin presentación de trabajo Asistente a las “II Jornadas de Extensión y Vinculación” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ. Lomas de Zamora, 28 de octubre de 2015

4.2.9 De carácter internacional: a) Organizador y/o coordinador

b) Colaboradores de organización

c) Conferencista o integrante de panel de discusión

d) Expositor (Presentación oral de un trabajo)

e) Presentación de trabajo en modalidad de póster

f) Presentación de trabajo sin asistencia

g) Asistencia sin presentación de trabajo

12

Page 13: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

4.3 SERVICIOS A TERCEROS

4.3.1 Responsable de Servicios ligados a la Actividad Docente frente a alumnos debidamente acreditado

4.3.1 Colaborador en Servicios ligados a la Actividad Docente frente a alumnos debidamente acreditado

4.3.2 Responsable de Servicios de apoyo a la Actividad Docente debidamente acreditado

4.3.2 Colaborador en Servicios de apoyo a la Actividad Docente debidamente acreditado

4.3.3 Responsable de Servicios ligados a la Actividad Técnica-Profesional debidamente acreditado

4.3.3 Colaborador en Servicios ligados a la Actividad Técnica-Profesional debidamente acreditado Julio 2015, noviembre 2015- continua, Analista técnico en Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), sector Recursos Humanos. Análisis de curriculum vitae para ingreso a planta permanente de dicho instituto.

Marzo –Julio 2014. Asesor técnico en Cooperativa de Trabajo Unión de Trabajadores de la Tierra Ltda, Parque Pereyra Iraola, La Plata. Desarrollo y presentación de proyectos productivos y documentación administrativa ante el Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

4.3.3 Responsable de Servicios Especiales debidamente acreditados

4.3.3 Colaborador en Servicios Especiales debidamente acreditados

4.4 SUBSIDIOS RECIBIDOS

4.4.1 Detallar Institución otorgante, monto recibido y duración

4.5 ACTIVIDAD COMO EVALUADOR

4.5.1 Integrante o coordinador de Comité Editor

4.5.2 Miembro jurado o de Comisión asesora de concursos de personal de instituciones científico - técnicas

4.5.3 Miembro jurado o de Comisión asesora de concursos de personal de instituciones científico - técnicas

4.5.4 Integrante del tribunal evaluador de tesis de posgrado: Titular

Suplente

4.5.5 Evaluador de Programas o Proyectos de extensión con certificación de la institución que solicita la evaluación

4.5.6 Evaluador de publicaciones en Revistas de Divulgación

4.6 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

13

Page 14: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

4.6.1 Dirección de tesis de Doctorado, finalizadas y aprobadas

4.6.2 Codirección de tesis de Doctorado, finalizadas y aprobadas

4.6.3 Dirección de extensionistas formados

4.6.4 Codirección de extensionistas formados

4.6.5 Dirección de tesis de Maestría, finalizadas y aprobadas

4.6.6 Codirección de tesis de Maestría, finalizadas y aprobadas

4.6.7 Dirección de trabajo final de Especialización

4.6.8 Codirección de trabajo final de Especialización

4.6.9 Dirección de becarios, pasantes o tesistas de posgrado en curso

4.6.10 Codirección de becarios, pasantes o tesistas de posgrado en curso

4.6.11 Dirección de extensionistas en formación

4.6.12 Codirección de extensionistas en formación

4.6.13 Dirección de tesis de grado o de trabajos finales de carrera, aprobados

4.6.14 Codirección de tesis de grado o de trabajos finales de carrera, aprobados

4.6.15 Dirección de Ayudante de extensión

4.6.16 Codirección de Ayudante de extensión

4.6.17 Dirección de colaborador alumno de extensión

4.6.18 Codirección de colaborador alumno de extensión

5. EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN

5.1 Antecedentes Profesionales en la Actividad Privada

5.1.1 Cargos y Funciones desempañados en Relación de Dependencia

5.1.2 Cargos y Funciones desempañados como Cuenta Propista

5.1.3 Formación de cuadros empresariales o equipos de trabajo

14

Page 15: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

6. GESTIÓN

6.1 Rector

6.2 Vicerrector

6.3 Decano

6.4 Vicedecano

6.5 Secretario de Universidad

6.6 Subsecretario de Universidad

6.7 Secretario de Facultad

6.8 Prosecretario de Facultad

6.9 Coordinador de Carrera

6.10 Director o cargo equivalente de Centro, Instituto, Escuela, Departamento, Asociaciones Científicas u otras

6.11 Subdirector o cargo equivalente de Centro, Instituto, Escuela, Departamento, Asociaciones Científicas u otras

6.12 Secretario de Centro, Instituto, Escuela, Departamento, Asociaciones Científicas u otras

6.13 Miembro de Comisión Directiva de Centro, Instituto, Escuela, Departamento, Asociaciones Científicas u otras

6.14 Director de Carrera de Posgrado, Programa Institucional u otras

6.15 Subdirector de Carrera de Posgrado, Programa Institucional u otras

6.16 Secretario de Carrera de Posgrado, Programa Institucional u otras

6.17 Miembro de Comisión Directiva de Carrera de Posgrado, Programa Institucional u otras

6.18 Consejero Superior TitularUniversidad Nacional de Lomas de Zamora, Claustro Estudiantes, 2015

6.19 Consejero Superior Suplente

6.20 Miembro de la Asamblea Universitaria Titular

6.21 Miembro de la Asamblea Universitaria Suplente

6.22 Consejero Académico TitularFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Claustro Estudiantes, 2014

6.23 Consejero Académico Suplente

6.24 Miembro de Comisiones permanentes Asesoras, en el ámbito de la Universidad

15

Page 16: Normalizado-2/Ruiz, Cintia.docx · Web viewAsistente al Taller Utilización del Simulador de lluvia como herramienta para la evaluación del prácticas de manejo de suelo (20 de agosto

ANEXO IICurriculum NormalizadoPautas de Evaluación Docente

6.25 Miembro de Comisiones permanentes Asesoras, en el ámbito de la Facultad

6.26 Miembro de Comisiones Ad-Hoc Asesoras, en el ámbito de la Universidad

6.27 Miembro de Comisiones Ad-Hoc, en el ámbito de la Facultad

16