Norma Torsión Pagina 1

2
3. Terminología 3.1 Definiciones: Términos comunes para ensayos mecánicos. 3.1.1 ángulo de torsión (ensayo de torsión) - el ángulo de rotación relativa medida en un plano normal al eje longitudinal de la muestra de torsión sobre la longitud de calibre. 3.1.2 módulo de cizallamiento, G, [FL-2], n-la relación de la tensión de cizallamiento a las correspondientes deformación por esfuerzo cortante por debajo del límite proporcional, también llamado módulo de torsión y el módulo de rigidez. (Ver Fig. 1.) 3.1.2.1 Discusión-El valor de módulo de corte puede depender de la dirección en la que se mide si el material no es isotrópico. Madera, muchos plásticos y ciertos metales son marcadamente anisotrópico. Las desviaciones de isotropía se debe sospechar si el módulo de cizallamiento, G, difiere de la determinada mediante la sustitución de los valores medidos de forma independiente del módulo de Young, E, y la relación de Poisson, μ en la relación. (1) 3.1.2.2 Discusión-En general, se recomienda que, al informar valores de módulo de corte para indicar el rango de tensiones sobre las que se mide. 3.1.3 torque, [FL], n-un momento (de fuerzas) que produce o tiende a producir rotación o torsión. 3.1.4 tensión de torsión [FL-2], n-la tensión de cizallamiento en un cuerpo, en un plano normal al eje o rotación, resultante de la aplicación del par de torsión. 4. RESUMEN DEL MÉTODO 4.1 La muestra de ensayo cilíndrica o tubular se carga de manera incremental o continua mediante la aplicación de un par externo para provocar un giro uniforme dentro de la longitud de referencia.

description

Norma torsión pagina 1

Transcript of Norma Torsión Pagina 1

Page 1: Norma Torsión Pagina 1

3. Terminología

3.1 Definiciones: Términos comunes para ensayos mecánicos.

3.1.1 ángulo de torsión (ensayo de torsión) - el ángulo de rotación relativa medida en un plano normal al eje longitudinal de la muestra de torsión sobre la longitud de calibre.

3.1.2 módulo de cizallamiento, G, [FL-2], n-la relación de la tensión de cizallamiento a las correspondientes deformación por esfuerzo cortante por debajo del límite proporcional, también llamado módulo de torsión y el módulo de rigidez. (Ver Fig. 1.)

3.1.2.1 Discusión-El valor de módulo de corte puede depender de la dirección en la que se mide si el material no es isotrópico. Madera, muchos plásticos y ciertos metales son marcadamente anisotrópico. Las desviaciones de isotropía se debe sospechar si el módulo de cizallamiento, G, difiere de la determinada mediante la sustitución de los valores medidos de forma independiente del módulo de Young, E, y la relación de Poisson, μ en la relación.

(1)

3.1.2.2 Discusión-En general, se recomienda que, al informar valores de módulo de corte para indicar el rango de tensiones sobre las que se mide.

3.1.3 torque, [FL], n-un momento (de fuerzas) que produce o tiende a producir rotación o torsión.

3.1.4 tensión de torsión [FL-2], n-la tensión de cizallamiento en un cuerpo, en un plano normal al eje o rotación, resultante de la aplicación del par de torsión.

4. RESUMEN DEL MÉTODO

4.1 La muestra de ensayo cilíndrica o tubular se carga de manera incremental o continua mediante la aplicación de un par externo para provocar un giro uniforme dentro de la longitud de referencia.

4.1.1 Cambios en par y los correspondientes cambios en el ángulo de giro se determinan de manera incremental o de forma continua. La pendiente apropiada se calcula a partir de la curva de tensión-deformación de cizallamiento, que se puede derivar en condiciones de aumento o disminución de par (aumentando de pretorque de par máximo o la disminución de par máximo a pretorque).

5. Importancia y Uso

5.1 Shear módulo es una propiedad del material útil en el cálculo de la conformidad de los materiales estructurales de torsión siempre y cuando seguir la ley de Hooke, es decir, el ángulo de torsión es proporcional al par aplicado. Ejemplos de la utilización de módulo de cizallamiento están en el diseño de ejes de rotación y los resortes helicoidales de compresión

* Una sección Resumen de Cambios aparece al final de esta norma.