Norma de competencia sensibilizacion

5
Unidad de Emprendimiento Virtual Competencia: Transformar el proyecto de vida hacia el emprendimiento. Reconocerse personalmente como emprendedor con una iniciativa de negocio. INTENSIDAD: 15 HORAS JUSTIFICACIÓN Las personas emprendedoras nacen pero también se hacen, es decir los expertos han identificado que las personas emprendedoras poseen ciertas características y cualidades que lo convierten en un líder emprendedor. Si bien esas cualidades pueden ser innatas en un individuo, también está demostrado que se pueden aprender. Uno de los principales elementos que contribuyen al fallo de un negocio es la carencia de cualidades emprendedoras. ¿Cuáles son? ¿Encaja en los criterios? Comenzar un negocio es difícil y es muy importante que el emprendedor determine temprano si tiene la "materia correcta". Es mejor que descubra ahora qué cualidades puede necesitar para consolidar más que descubrir, antes de que sea demasiado tarde. Este primer módulo pretende iniciar un proceso enseñanza-emprendizaje, de tal manera que el emprendedor transforme su proyecto de vida hacia el emprendimiento, reconociéndose personalmente como emprendedor con una iniciativa de negocio viable o factible. __________________________________________________________________ _____________________________________ OBJETIVOS: Transformar el proyecto de vida hacia el emprendimiento. Reconocer personalmente como emprendedor con una iniciativa de negocio. Unidad de Emprendimiento Virtual www.unidademprendimientovirtual.blogspot.com E-mail: [email protected] Celular: 3205351192 Montería- Córdoba-Colombia

Transcript of Norma de competencia sensibilizacion

Page 1: Norma de competencia sensibilizacion

Unidad de Emprendimiento Virtual

Competencia: Transformar el proyecto de vida hacia el emprendimiento. Reconocerse personalmente como

emprendedor con una iniciativa de negocio.

INTENSIDAD: 15 HORAS

JUSTIFICACIÓNLas personas emprendedoras nacen pero también se hacen, es decir los expertos han identificado que las personas emprendedoras poseen ciertas características y cualidades que lo convierten en un líder emprendedor. Si bien esas cualidades pueden ser innatas en un individuo, también está demostrado que se pueden aprender. Uno de los principales elementos que contribuyen al fallo de un negocio es la carencia de cualidades emprendedoras. ¿Cuáles son? ¿Encaja en los criterios? Comenzar un negocio es difícil y es muy importante que el emprendedor determine temprano si tiene la "materia correcta". Es mejor que descubra ahora qué cualidades puede necesitar para consolidar más que descubrir, antes de que sea demasiado tarde. Este primer módulo pretende iniciar un proceso enseñanza-emprendizaje, de tal manera que el emprendedor transforme su proyecto de vida hacia el emprendimiento, reconociéndose personalmente como emprendedor con una iniciativa de negocio viable o factible.__________________________________________________________________ _____________________________________

OBJETIVOS: Transformar el proyecto de vida hacia el emprendimiento. Reconocer personalmente como emprendedor con una iniciativa de negocio.

ACCIÓN DOCENTE

El docente-Facilitador utilizará el método de aprendizaje por acción, competencias y experiencia. Este tipo de metodología requiere de la participación activa del emprendedor, quien en grupos de trabajo o individual, se involucra en un proceso sensibilización, cuyo objetivo se identificó anteriormente. participando activamente en actividades presenciales, mediante mesas redondas y talleres prácticos. El docente deberá tener especial cuidado, con los objetivos y las actividades de aprendizaje, por cuanto el resultado de la competencia se da en el momento en que el estudiante es capaz de hacer, cuando ha logrado desarrollar la competencia, es decir su aprendizaje se verifica a través de su desempeño

Unidad de Emprendimiento Virtualwww.unidademprendimientovirtual.blogspot.comE-mail: [email protected]

Celular: 3205351192Montería- Córdoba-Colombia

Page 2: Norma de competencia sensibilizacion

RECURSOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

El Instituto cuenta con ayudas pedagógicas, tales como: biblioteca, biblioteca virtual, salón de conferencias, video beam, películas (videos) computadores personales, Internet, correos electrónicos, tablero acrílico, simuladores, software, test y otros recursos, que eventualmente se utilizan para apoyar las exposiciones en las tutorías y presentar los trabajos.

Describen los resultados que un emprendedor debe lograr en su desempeño. Es el resultado que un emprendedor debe obtener y demostrar en situaciones reales de sus actividades académicas, con los requisitos de calidad para lograr el desempeño competente

Transformar su proyecto de vida hacia el emprendimiento Identificar sus fortalezas y debilidades como emprendedor Reconocerse como emprendedor con una iniciativa de negocios factible y viable

Son los conocimientos que el estudiante debe aplicar: teorías, principios, conceptos, información, relevante que sustenta y aplica en el desempeño competente:

Sensibilización hacia el emprendimiento: La realidad que vivimos cotidianamente, los retos que debemos enfrentar, nuestro proyecto de vida y las oportunidades que hoy por hoy tenemos.Locus de ControlInteligencia Versus CreatividadLiderazgoPensamiento estratégicoPrimeros pasos para iniciar un negocioGeneración de ideas de negociosEvaluación Idea de NegocioCaracterísticas personales y empresariales como emprendedorPlan de Negocios

Unidad de Emprendimiento Virtualwww.unidademprendimientovirtual.blogspot.comE-mail: [email protected]

Celular: 3205351192Montería- Córdoba-Colombia

CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES:

Page 3: Norma de competencia sensibilizacion

Son los contextos en que ocurre el desempeño. Es la descripción de los diferentes escenarios, elementos y condiciones variables donde el estudiante debe ser capaz de demostrar su dominio sobre el elemento de competencia:

Test autodiagnóstico del emprendedorTest Locus de ControlTest Inteligencia-CreatividadTest Perfil EmprendedorTest Características Personales y Empresariales como EmprendedorSimulador Test IdeaFormatos Inscripción idea de Negocio

Son las evidencias que debe presentar el estudiante para demostrar su desempeño. Son las pruebas necesarias y suficientes, definidas previamente en una norma de competencia laboral, que debe presentar un estudiante, para ser evaluado y juzgado su desempeño. Las hay de tres tipos:

Evidencias de Desempeño: Verifican el cumplimiento de desempeño y aplicación de todos los elementos del rango en condiciones reales en las actividades académicas. Además, se tiene en cuenta los comportamientos del estudiante directamente relacionado con la forma como se espera que actúe el estudiante al realizar sus actividades académicas. Se define en términos de actitudes, valores o manifestaciones tales como: Creatividad, Innovación, Perseverancia, Iniciativa, Coraje, determinación, Autoexigencia, Compromiso, Pasión, Calidad, Responsabilidad, Moralidad, Solidaridad. (25%)

Evidencias de Conocimiento: Son pruebas orales y escritas de conocimiento y comprensiones esenciales. Se refieren a la aplicación de los conceptos, principios, teorías, habilidades y destrezas que le permiten al estudiante lograr un desempeño eficaz en la realización de sus actividades académicas. No se trata de las teorías o conocimientos por sí mismos sino de su combinación y aplicación adecuadas en función de los resultados esperados. (25%)

Evidencias de Productos: Presenta las diferentes soluciones entregables para ser verificadas. Son los resultados esperados (el “qué”) de las actividades académicas del estudiante, con sus características de calidad tal como se han convenido, en la respectiva norma de competencia. Ejemplo: la sustentación técnica, la documentación de los procesos y el estudio de casos específicos, entre otros. (50%)

Evidencias de Desempeño (Competencias Comportamentales): Trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, manejo de conflictos, capacidad de adaptación, proactividad, Ética, dominio personal, inteligencia emocional, adaptación al cambio. (25%) Evidencia de Conocimientos: Inscribir y diligenciar en los formatos respectivos su idea de negocio (25%) Evidencia de productos: Evaluar a través del simulador su idea de negocios, presentando los resultados en forma impresa (50%)

Unidad de Emprendimiento Virtualwww.unidademprendimientovirtual.blogspot.comE-mail: [email protected]

Celular: 3205351192Montería- Córdoba-Colombia

RANGOS DE APLICACION:

EVIDENCIAS REQUERIDAS:

Page 4: Norma de competencia sensibilizacion

BIBLIOGRAFIAVisitar la página: www.unidademprendimientovirtual.blogspot.com, dar clic en el enlace: “Biblioteca y enlaces virtuales”, este permite a los emprendedores el acceso, a las diferentes, portales de emprendimiento, convocatorias, términos de referenciar, recursos, simuladores, fondos y a las bibliotecas virtuales con que cuenta la red, como por ejemplo:

Unidad de Emprendimiento Virtualwww.unidademprendimientovirtual.blogspot.comE-mail: [email protected]

Celular: 3205351192Montería- Córdoba-Colombia