Nomenclatura sistemática o estequiométrica

download Nomenclatura sistemática o estequiométrica

of 10

Transcript of Nomenclatura sistemática o estequiométrica

  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    1/10

    Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica Este sistema de nomenclatura se basa ennombrar a los compuestos usando prefijos numricos griegos que indican la atomicidadde cada uno de los elementos presentes en la molcula. La atomicidad indica el nmerode tomos de un mismo elemento en una molcula, como por ejemplo H2O que significaque hay un tomo de oxgeno y dos tomos de hidrgeno presentes en la molcula,aunque en una frmula qumica la atomicidad tambin se refiere a la proporcin de cadaelemento en el que se lleva a cabo las reacciones para formar el compuesto, en este

    estudio de nomenclatura es mejor tomar la atomicidad como el nmero de tomos enuna sola molcula. La forma de nombrar los compuestos es prefijo-nombre genrico +prefijo-nombre especfico

    Nomenclatura Stock: Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a loscompuestos escribiendo al final del nombre con nmeros romanos lavalenciaatmica del elemento con nombre especfico (valencia o nmero de oxidacin,es el que indica el nmero de electrones que un tomo pone en juego en unenlace qumico, un nmero positivo cuando tiende a ceder los electrones y unnmero negativo cuando tiende a ganar electrones), anteponiendo a este nmero,encerrado entre parntesis, se escribe el nombre genrico y el especfico del

    compuesto de esta forma: nombre genrico + de + nombre del elemento + elNo. de valencia. Normalmente, a menos que se haya simplificado la frmula, lavalencia puede verse en el subndice del otro tomo (en compuestos binarios yternarios). Los nmeros de valencia normalmente se colocan como superndicesdel tomo en una frmula molecular.

    Ejemplo: Fe2+3S3-2. Sulfuro de hierro (III) [se ve la valencia III del hierro en elsubndice o atomicidad del azufre].

    Nomenclatura tradicional o clsica o funcional: En este sistema denomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre especfico con una

    serie de prefijos y sufijos griegos.Cuando el elemento slo tiene una valencia, se usa el sufijo ico o simplementese coloca el nombre del elemento precedido de la slaba de.Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos (de menor a mayorvalencia) -oso -icoCuando tiene ms de tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijoshipo - - oso (para nmeros de valencia 1 y 2) -oso (para nmeros de valencia 3 y 4)

    -ico (para nmeros de valencia 5 y 6)per - - ico (para el nmero de valencia 7)Ejemplo: Mn2+7O7-2 xido permangnico (ya que el manganeso tiene ms de dosnmeros de valencia y en este compuesto esta trabajando con la valencia 7).

    1. Introduccin

    Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgnicos: la tradicional, laIUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequimtrica. En esta resea se van a

    http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(qu%C3%ADmica)http://www.monografias.com/trabajos6/noqui/noqui.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_(qu%C3%ADmica)http://www.monografias.com/trabajos6/noqui/noqui.shtml
  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    2/10

    exponer las formas de nombrar a las principales familias de compuestos inorgnicos enlos tres tipos de nomenclatura.

    Hidrcidos:Frmula general: Nm H (Nm: no metal)Ejemplos: ClH, BrH, SH2

    Nomenclatura tradicional:cido Nm Hdrico. Ejemplos: ClH (cido clorhdrico), H2S (cido sulfhdrico), FH(cido fluorhdrico).

    Nomenclatura IUPAC:Nm uro de hidrgeno. Ejemplos: BrH (bromuro de hidrgeno), SH2 (sulfuro dehidrgeno).

    Nomenclatura estequiomtrica:dem IUPAC.

    Sales de los hidrcidosSurgen de reemplazar el hidrgeno por un metal.Frmula general: Nm M (Nm, no metal; M, metal)Ejemplos: ClNa, BrK, Na2S, Cl2Fe, Br3Fe.

    Nomenclatura tradicional:Nm uro del metal. (Si el metal posee mas de un estadode oxidacin posible, se utilizaroso para el menor estado de oxidacin, e ico para el mayor estado de oxidacin)Ejemplos: ClNa (cloruro de sodio), BrK (bromuro de potasio), Na2S (sulfuro de sodio),Cl3Fe (cloruro ferico), Br2Fe (bromuro ferroso).

    Nomenclatura IUPAC:Nm uro del metal con numeral de stock indicando el estadode oxidacin del metalcuando este posee mas de un estado de oxidacin posible.Ejemplos: I2Cu (yoduro de cobre (II) ), Cl3Fe (cloruro de hierro (III) ), Br2Fe,(bromuro de hierro (II)).

    Nomenclatura Estequimtrica:Prefijos indicando el nmero de tomos del metal y del no metal.Ejemplos: CaS (monosulfuro de monocalcio), Hg2Cl2 (bicloruro de bimercurio), Cl3Fe(tricloruro de monohierro).

    2. Hidrxidos.

    Formula General:M (OH)n Donde M: metal, y n corresponde al nmero de iones oxidrilo (OH), quecorresponde al estado de oxidacin del metal.Ejemplos: NaOH, Ca(OH)2, Fe(OH)2, FE(OH)3, Mg(OH)2.

    Nomenclatura Tradicional:Hidrxido del metal, utilizando los prefijos oso e ico cuando el metal presenta mas deun estado de oxidacin posible.

    Ejemplos: NaOH (hidrxido de sodio), Ca(OH)2 (Hidrxido de calcio), Fe(OH)2(dixido ferroso), CuOH (hidrxido cuproso), Fe(OH)3 (hidrxido ferrico), Cu(OH)2(hidrxido cprico).

    http://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtml
  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    3/10

    Nomenclatura IUPAC:Hidrxido del metal utilizando numeral de stock cuando el metal presenta mas de unestado de oxidacin posible.Ejemplos: Ca(OH)2 (hidrxido de calcio), Fe(OH)3 (hidrxido de hierro (III) ), CuOH(hidrxido de cobre (I) ).

    Nomenclatura estequiomtrica:

    Prefijos indicando la cantidad de iones oxidrilo presentes en el compuesto.Ejemplos: Cu(OH)2 (dihidrxido de cobre), NaOH (monohidrxido de sodio), Fe(OH)3Trihidrxido de hierro).

    3. Hidruros

    Frmula general:M Hn donde n corresponde a la cantidad de iones hidruro (H-) que coinciden con elestado de oxidacin del metal.

    Nomenclatura tradicional:Hidruro del metal (si el metal posee mas de un estado de oxidacin posible se utilizaroso para el menor estado de oxidacin e ico para el mayor).Ejemplos: NaH (hidruro de sodio), CuH (hidruro cuproso), CuH2 (hidruro cprico),FeH2 (hidruro ferroso), FeH3 (hidruro ferrico).

    Nomenclatura IUPAC:Hidruro del metal utilizando numeral de stock para indicar el estado de oxidacin delmetal si este posee mas de un estado de oxidacin posible.Ejemplos: LiH (hidruro de litio), FeH3 (hidruro de hierro (III) ), CuH (hidruro de cobre(I) ).

    Nomenclatura estequiomtrica:Prefijos indicando la cantidad de tomos del metal y de hidrgeno que existen en lamolcula.Ejemplos: AlH3 (trihidruro de aluminio), CaH2 (dihidruro de calcio).

    4. xidos cidos

    Frmula general:Nm O con los respectivos coeficientes estequimtricos indicando la cantidad de tomosde cada elemento.

    Nomenclatura tradicional:xido del no metal (si el no metal posee mas de un estado de oxidacin posible seutilizar oso para el menor estado de oxidacin e ico para el mayor).Ejemplos: Cl2O (xido de cloro), SO2 (xido sulfuroso), SO3 (xido sulfrico). CO(xido carbonoso), CO2 (xido carbnico).

    Nomenclatura IUPAC:xido del no metal utilizando numeral de stock indicando el estado de oxidacin del nometal cuando este presenta ms de un estado de oxidacin posible.Ejemplos: Cl2O (xido de cloro), SO2 (xido de azufre (IV) ), SO3 (xido de azufre(VI) ), CO (xido de carbono (II) ), CO2 (xido de carbono (IV) ).

    Nomenclatura estequimtrica:xido del no metal utilizando prefijos que indiquen la cantidad de tomos de cada

    http://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.11369736798074626&pb=2d59c7d6ad113ee8&fi=29bf91da01343709&kw=m%C3%A1shttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.11369736798074626&pb=2d59c7d6ad113ee8&fi=29bf91da01343709&kw=m%C3%A1shttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#car
  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    4/10

    elemento.Para el caso de los xidos, este tipo de nomenclatura es la mas utilizada, dado que paraun no-metal pueden existir varios tipos de xidos, para los cuales el utilizar los otrostipos de nomenclatura lleva a confusiones.Ejemplos: CO2 (dixido de carbono), CO (monxido de carbono), SO2 (dixido deazufre), SO3 (trixido de azufre.

    xidos bsicos:

    Frmula general:M O con los respectivos coeficientes estequimtricos indicando el nmero de tomos decada elemento.

    Nomenclatura tradicional:xido del metal utilizando los prefijos oso e ico cuando el metal presenta ms de unestado de oxidacin posible.Ejemplos: CuO (xido cprico), Cu2O (xido cuproso), FeO (xido ferroso), Fe2O3(xido frrico).

    Nomenclatura IUPAC:xido del metal utilizando numeral de stock cuado el metal presenta ms de un estadode oxidacin posible.Ejemplos: CaO (xido de calcio), FeO (xido de hierro (II) ), Fe2O3 (xido de hierro(III) ), CuO (xido de cobre (II) ), Cu2O (xido de cobre (I) ).

    Nomenclatura estequimtrica:xido del metal utilizando prefijos que indiquen la cantidad de tomos de cadaelemento.

    Ejemplos: Fe2O3 (trixido de dihierro), Cu2O (monxido de dicobre), CuO (monxidode monocobre).

    5. Oxocidos

    Frmula general:H Nm O con los respectivos coeficientes estequiomtricos indicando el nmero detomos de cada elemento.

    Nomenclatura tradicional:cido no metal (hipo-oso, oso, ico, per-ico). Los prefijos y sufijos indicados

    corresponden al estado de oxidacin del no metal, y se utilizarn cuando el no metaltenga tres o ms estados de oxidacin posibles. Si el no metal posee slo dos estados deoxidacin posibles, se utilizar oso para el menor e ico para el mayor; si el no metal

    posee tres estados de oxidacin posibles se utilizar hipo-oso para el menor, oso para elsiguiente e ico para el mayor.Ejemplos: HNO3 (cido ntrico), HNO2 (cido nitroso), H2SO4 (cido sulfrico),H2SO3 (cido sulfuroso), H2SO2 (cido hiposulfuroso), HClO (cido hipocloroso),HClO2 (cido cloroso), HClO3 (cido clrico), HClO4 (cido perclrico).

    Nomenclatura IUPAC:No metal ato de hidrgeno utilizando numeral de stock indicando el estado de oxidacin

    del no metal cuando este posea ms de un estado de oxidacin posible.Ejemplos: HNO3 (nitrato de hidrgeno (V) ), HNO2 (nitrato de hidrgeno (III) ),

  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    5/10

    H2SO4 (sulfato de hidrgeno (VI) ), H2SO3 (sulfato de hidrgeno (IV) ), HClO4(clorato de hidrgeno (VII) ).

    Nomenclatura estequimtrica:No se aplica en estos casos.

    Sales del los oxocidos:

    Surgen de reemplazar el o los hidrgenos por un metal.Frmula general: Me Nm O, con los respectivos coeficientes estequiomtricosindicando la cantidad de tomos de cada elemento.

    Nomenclatura tradicional:No metal (hipo-ito, ito, ato, per-ato) del metal (oso, ico); donde los prefijos y sufijosindican los estados de oxidacin del metal y del no metal.Ejemplos: Fe2(SO4)3 (sulfato frrico), FeSO3 (sulfito Ferroso), Na2SO2 (hiposulfito desodio), CuClO2 (clorito cuproso), Cu(ClO3)2 (clorato cprico), ClO4K (perclorato de

    potasio).

    Nomenclatura IUPAC:No metal ato del metal con numeral de stock indicando el estado de oxidacin del metaly del no metal respectivamente (cuando el metal presenta un solo estado de oxidacin

    posible se coloca slo el numeral de stock correspondiente al no metal).Ejemplos: FeSO4 (sulfato (VI) de hierro (II) ), Fe2(SO3)3 (sulfato (IV) de hierro (III) ),BrO4K (bromato de potasio (VII) ), BrO3K (bromato de sodio (V) ). Observar que enlos dos ltimos casos el numeral de stock corresponde al no metal dado que el estado deoxidacin del metal es inequvoco.

    Nomenclatura estequimtrica:

    No se aplica en estos casos.Sales cidas de los oxocidos:Son aquellas sales de los oxocidos en las cules no se encuentran reemplazados todoslos hidrgenos y existen hidrgenos en la molcula.

    Nomenclatura tradicional:No metal hipo-ito, ito, ato y per-ato cido del metal (oso, ico) utilizando un prefijo queindique la cantidad de hidrgenos presentes en la molcula, cuando en sta puedenhaber varios. Los prefijos y sufijos hipo-ito, ito, ato y per-ato indican el estado deoxidacin del no metal y se utilizan ito y ato cuando el no metal presenta dos estados de

    oxidacin, hipo-ito, ito y ato cuando el no metal presenta tres estados de oxidacinposibles y los cuatro cuando el no metal presenta cuatro estados de oxidacin posibles.Los sufijos oso e ico se utilizan slo cuando el metal presenta ms de un estado deoxidacin posible e indican el estado de oxidacin de ste siendo oso el correspondienteal no menor e ico el correspondiente al mayor. Existe un tipo de nomenclatura especial

    para este tipo de sales y que slo se aplica a sales que provienen de cidos que poseendos hidrgenos (ej: H2SO4, H2CO3, H2SiO3) y se encuentran con un solo hidrgenosustituido en las cules se utiliza la siguiente frmula: Bi no metal hipo-ito, ito, ato y

    per-ato del metal (oso, ico) siendo el prefijo bi el que indica la presencia de unhidrgeno en la molcula.Ejemplos: NaHCO3 (carbonato cido de sodio o bicarbonato de sodio), Ca(HSO3)2

    (sulfito cido de calcio o bisulfito de calcio), KH2PO4 (fosfato dicido de potasio),K2HPO4 (fosfato monocido de potasio), LiHSiO3 (silicato cido de litio o bisilicato delitio).

    http://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtml
  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    6/10

    Nomenclatura IUPAC:

    Hidrgeno (o dihidrgeno) no metal ato del metal con numeral de stock indicando elestado de oxidacin del no metal y del metal respectivamente (cuando el metal presentaun solo estado de oxidacin posible se coloca slo el numeral de stock correspondienteal no metal).Ejemplos: KHCO3 (hidrgeno carbonato (IV) de potasio), Fe(HSO4)2 (hidrgeno

    sulfato (VI) de hierro(II) ), Cu(H2PO4)2 (dihidrgeno fosfato (V) de cobre (I) ).

    Nomenclatura estequiomtrica:No se aplica en estos casos.

    Las sales neutras son las combinaciones binarias entre un metal y un no metales, que enla tabla periodica se pueden distinguir, los metales estan situados a la izquierda de laraya negra y los no metales a la derecha.

    Cmo se formulan?

    Las sales neutras tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: MnNm,donde M es el metal ym su valencia y donde N es el no metal ynsu valencia.

    Cmo se nombran?

    Para nombrar las sales neutras se utilizan 3 nomenclaturas, la Tradicional la Sistemtica y laStock.

    Tradicional

    Se pone primero el nombre del no metal, seguido de la palabra uro. A continuacin se coloca elnombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminacinoso para la meor e ico para la mayor.

    Ejemplos:

    FeCl3-------------------------------------Cloruro Frrico.

    CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico.

    Sistemtica

    Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se aaden dos prefijos(que son los nmeros pequeos lo nico que escritos), que indican el nmero de tomos delmetal y del no metal que intervienen en la formula

    Ejemplos:

    FeCl3-------------------------------------Trciloruro de Hierro.

    Co2S3------------------------------------Trisulfuro de dicobalto.

    Stock

    Es la ms utilizada para nombrar estos compuestos. Se nombra de manera similar a latradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en uro y despus la

  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    7/10

    perposicin de y por ltimo el nombre del metal, indicando su valencia en nmeros romanos yentre parentesis.

    Ejemplos:

    FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III).

    CaBr2-------------------------------------Bromuro de calcico.

    Sales binarias

    Estn formadas por metal y no metal. Cuando el no metal es un halgeno, reciben elnombre de haluros.Se pueden considerar el resultado de sustituir el H de los hidrcidos por un metal.Esto es lo que ocurre en la reaccin general:

    CIDO + BASE --------- SAL + H2O

    en donde, en este caso, el cido es un hidrcido, la base (o hidrxido), el tipo decompuestos que estudiaremos a continuacin y la sal una sal binaria

    - Tradicional

    Se nombran con el nombre del no metal acabado en uro, el termino de, y el nombre delmetal acabado en oso o ico.

    - Stock

    Nombre del no metal, acabado en uro, seguido del trmino de, y el nombre del metalcon su valencia entre parntesis en nmeros romanos.

    - Sistemtica

    Se indica con un prefijo el nmero de tomos del no metal, a continuacin el nombre deste,., el prefijo correspondiente al nmero de tomos de metal y su nombre.

    Ejemplos:

    Tradicional Stock Sistemtica

    NaCl Cloruro de sodio Cloruro de sodio Cloruro de sodio

    CaBr2 Bromuro clcico Bromuro de calcio Dibromuro de calcio

    Ni3N2 Nitruro niqueloso Nitruro de niquel(II) Dinitruro de triniquel

    3.4. Perxidos.

    Los perxidos son un grupo especial de compuestos binarios en losque interviene el oxgeno con un nmero de oxidacin aparente de -1.Estos compuestos contienen el grupo perxido: O2

    2-. Este grupo est

  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    8/10

    constituido siempre por dos tomos de oxgeno y por tanto no se puedesimplificar para dar O-.

    El grupo perxido se combina con metales que posean nmero deoxidacin +1 o +2. Segn la nomenclatura de Stock los perxidos senombran as:

    perxido + de + nombre del metal seguido de su nmero deoxidacin entre parntesis.

    Con un metal X de nmero de oxidacin +1 el perxido que se formatiene cmo frmula X2O2. As el perxido de litio es Li2O2, y el perxidode cobre (I) sera el Cu2O2.

    Si el metal X tiene como nmero de oxidacin +2 basta un tomo delmismo para compensar el 2 del grupo perxido y la frmula ser XO2.Por ejemplo el perxido de cobre (II) es CuO2 y el perxido de barioBaO2.

    El perxido ms importante el de hidrgeno, H2O2, ms conocido,cuando est disuelto en agua, como agua oxigenada.

    Se puede utilizar tambin la nomenclatura sistemtica para losperxidos (H2O2 = dixido de dihidrgeno), pero se emplea muy poco.

    Los xidos son las combinaciones binarias entre el oxgeno y todos los demselementos qumicos a excepcin de los gases nobles y el Flor.

    Cmo se formulan?

    Los xidos tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: X2On, donde Xes el smbolo del elemento, el 2 corresponde a la valencia del oxgeno, la O es el smbolo delOxgeno y la n es la valencia del otro elemento, sea metal o no metal.

    Cmo se nombran?

    Para nombrar los xidos se utilizan las 3 nomenclaturas, la tradicional la Sistemtica y laStock.

    Tradicional

    xidos Bsicos

    Provienen de la combinacin entre el oxgeno y un metal. Si el metal con el que se combinatiene una sola valencia se nombran con las palabras xido de, y el nombre del metal con elque se combina.

    Ejemplos:

    CaO-------------------------------------xido de Calcio.

    Na2O------------------------------------xido de Sodio.

  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    9/10

    Si el metal con el que se combina tiene dos valencias, se pone como en el de una valenciapero el nombre del metal acaba en oso cuando actua con la valencia menor y en ico cuandoactua con la valencia mayor y se le quita el prefijo de.

    Ejemplos:

    FeO-------------------------------------xido ferroso (El hierro tiene en este caso valencia 2 y se simplifica).

    Fe2O3-----------------------------------xido frrico (El hierro tiene en este caso valencia 3).

    xidos cidos

    Provienen de la combinacin entre el oxgeno y un no metal. Si el no metal con el que secombina tiene una sola valencia se nombran con las palabras xido de, y el nombre del metalcon el que se combina acabado en ico.

    Ejemplo:

    B2O3------------------------------------xido brico.

    Si el no metal con el que se combina tiene dos o ms valencias, se ponen al nombre las

    siguientes terminaciones:

    Smbolo Valencia Prefijo Sufijo

    S, Se, Te

    2 Hipo- -oso

    4------------------------

    -oso

    6------------------------

    -ico

    N, P, As, Sb

    1 Hipo- -oso

    3------------------------

    -oso

    5------------------------

    -ico

    Cl, Br, I

    1 Hipo- -oso

    3------------------------

    -oso

    5------------------------

    -ico

    7 Per- -ico

    Ejemplos:

    Br2O5-------------------------------------xido brmico.

    Cl2O7-------------------------------------xido brmico.

    Sistemtica

    Los xidos, tanto cidos como bsicos se nombran escribiendo delante de la palabra xido ydel nombre del elemento unos prefijos, que indican el nmero de atomos del mismo elementoque tiene en esa molcula.

    Prefijo Nmero de tomos

    mono- 1

  • 7/23/2019 Nomenclatura sistemtica o estequiomtrica

    10/10

    di- 2

    tri- 3

    tetra- 4

    penta- 5

    hexa- 6

    hepta- 7

    octo- 8

    La nomenclatura se aplica a la formula que ya est simplificada. El prefijo mono se puedesuprimirse, esto significa que si un elemento no tiene prefijo significa que solo interviene untomo de ese elemento en la misma formula.

    Ejemplos:

    As2S3-------------------------------------Trisulfuro de diarsnico.

    PF5----------------------------------------Pentafluoruro de fsforo.

    Stock

    Los xidos, tanto cidos como bsicos se nombran mediante las palabras xido de seguida delnombre del elemento y un parentesis donde se pone la valencia del elemento en nmerosromanos, tal y como estaba al principio sin sinplificar. Si un elemento tiene solo una valencia nose pone parentesis.

    Ejemplos:

    Fe2O3-------------------------------------xido de Hierro(III).

    SO3----------------------------------------xido de Azufre (VI) Est simplificado.

    FeO-----------------------------------------xido de Hierro (II) Est simplificado.

    Na2O-------------------------------------- xido de Sodio. No se pone parentesis porque elSodio solo tiene una valencia.