Nomenclatura NACA

9

Click here to load reader

description

Los perfiles NACA son geometrías de secciones transversales de alas desarrolladas pordicha entidad, que posteriormente se convirtió en NASA.Aquí se enseña cómo se nombran los perfiles NACA de acuerdo a su geometría.

Transcript of Nomenclatura NACA

  • Nomenclatura NACA

    Los perfiles NACA son geometras

    dicha entidad, que posteriormente se convirti en

    es descrita por una serie de dgitos que siguen a la sigla

    numrico se pueden usar directamente en ecuaciones que describen con precisin la

    geometra de la seccin alar y estimar sus

    1. Geometra:

    1: Lnea de cero sustentacin; 2

    Mximo; 5: Espesor Mximo; 6:

    Camber; 9: Superficie Inferior; C: Cuerda; : Angulo de Ataque;

    Sustentacin

    Coordenadas de la geometra de un perfil

    Nomenclatura NACA

    geometras de secciones transversales de alas desarrolladas por

    dicha entidad, que posteriormente se convirti en NASA. La geometra de perfiles

    es descrita por una serie de dgitos que siguen a la sigla. Los parmetros de este cdigo

    numrico se pueden usar directamente en ecuaciones que describen con precisin la

    alar y estimar sus propiedades aerodinmicas.

    Lnea de cero sustentacin; 2: Borde de Ataque; 3: Circulo de Nariz; 4:

    Espesor Mximo; 6: Superficie Superior; 7: Borde de Fuga; 8: Lnea Media de

    Superficie Inferior; C: Cuerda; : Angulo de Ataque; L0: Angulo de Cero

    Coordenadas de la geometra de un perfil:

    de secciones transversales de alas desarrolladas por

    de perfiles NACA

    Los parmetros de este cdigo

    numrico se pueden usar directamente en ecuaciones que describen con precisin la

    Circulo de Nariz; 4: Camber

    Lnea Media de

    : Angulo de Cero

  • Cuerda= Eje X; Eje Y pasa por el borde de ataque. Las coordenadas de la superficie del

    perfil se trabajan en forma normalizada (sin dimensiones).

    Series NACA de Cuatro Dgitos La nomenclatura de secciones alares NACA de cuatro dgitos define el perfil de la siguiente

    manera:

    1. El primer digito describe el mximo camber en porcentaje de la cuerda.

    2. El segundo digito describe la posicin del mximo camber en decimas del

    porcentaje de la cuerda. Esta posicin es medida desde el borde de ataque.

    3. Los dos ltimos dgitos describen el mximo espesor del perfil en porcentaje de la

    cuerda y su ubicacin respecto al borde de ataque es al 30% por defecto.

    Por ejemplo, el perfil NACA 2412 tiene un camber mximo de 2%, localizado al 40% de la

    cuerda desde el borde de ataque. Este perfil tiene un espesor mximo de 12%.

    La seccin NACA 0015 es simtrica pues su camber y la ubicacin del mismo es de 0%. El

    espesor de este perfil es del 15% ubicado al 30% de la cuerda.

    Ecuacin de un perfil simtrico NACA de cuatro dgitos.

    Grafico del perfil NACA 0015 generado con formula.

    La frmula que define la geometra de un perfil simtrico NACA es:

    En donde

    c es la longitud de la cuerda.

    x es la posicin a lo largo de la cuerda desde el origen hasta c

    y es la mitad del espesor a un valor determinado de x

    t es el espesor mximo expresado como fraccin de la cuerda (100t nos entrega los

    dos ltimos dgitos de la nomenclatura)

    El borde de ataque se aproxima a un cilindro con radio de:

  • Ahora, para un perfil NACA de cuatro dgitos simtrico las coordenadas de la superficie de

    arriba (xU, yU) y las de la superficie de debajo (xL, yL) son respectivamente:

    Ecuacin para un perfil NACA de cuatro dgitos con camber

    Los perfiles asimtricos ms simples son los NACA de cuatro dgitos, los cuales usan la

    misma frmula de generacin de geometra de los perfiles simtricos NACA de cuatro

    dgitos, pero con la lnea de camber flectada. La frmula para calcular la lnea de camber

    es:

    Para x=0 hasta x=pc;

    Para x=pc hasta x=c,

    En donde:

    m es el mximo camber expresado como una fraccin de la cuerda (100m es el

    primer digito)

    p es la posicin del mximo camber expresado como una fraccin de la cuerda (10p

    es el segundo digito)

    Grafico para un perfil NACA 2312, generado con la formula

    Para este perfil con camber, las coordenadas de la superficie superior (xU, yU) e inferior (xL,

    yL), respectivamente son:

    En donde

  • Series NACA de 5 Dgitos

    La serie NACA de 5 dgitos describe geometras de perfiles mucho ms complejas:

    1. El primer digito, al multiplicarlo por 0.15, entrega el coeficiente de sustentacin de

    diseo.

    2. El segundo y tercer digito, al dividirlos por dos, entrega p, la distancia a la que se

    encuentra el mximo camber del borde de ataque como porcentaje de la cuerda.

    3. El cuarto y el quinto digito entregan el espesor mximo del perfil en porcentaje de

    la cuerda.

    Por ejemplo, el perfil NACA 12045, tiene un espesor mximo correspondiente al 45% de la

    cuerda, localizado al 10% de la cuerda, con un coeficiente de sustentacin de diseo de

    0.15.

    La lnea de camber se define en dos secciones:

    Estas dos ecuaciones fueron derivadas para que la curvatura de la lnea de camber

    disminuya desde el borde de ataque hasta llegar a cero un poco despus de la posicin de

    mximo camber y contine de la misma forma hasta el borde de fuga.

    Los valores de m se determinaron para encontrar 5 posiciones de mximo camber p,

    denominadas, 0.05c, 0.10c, 0.15c, 0.20c, y 0.25c. Los valores de k1 fueron calculados

    inicialmente para obtener un coeficiente de sustentacin de diseo de 0.3. Los valores

    resultantes de p, m, y k1 se resumen en la siguiente tabla:

    Designacin de la

    lnea media

    Posicin del

    mximo camber p m k1

    210 0.05 0.0580 361.4

    220 0.10 0.1260 51.64

    230 0.15 0.2025 15.957

    240 0.20 0.2900 6.643

    250 0.25 0.3910 3.230

    Esta serie de lneas medias fueron posteriormente extendidas a otros coeficientes de

    sustentacin de diseo escalando las ordenadas de las lneas medias.

    Modificaciones Algunas de las primeras modificaciones de los perfiles NACA de cuatro dgitos incluyen el

    afilado o engrosamiento de la nariz, los cuales se denotan por los sufijos T y B

    respectivamente. Algunas secciones de esta familia con lneas de camber reflejadas fueron

    designadas con nmeros del tipo 2R112 y 2R212, en donde el primer entero indica el

    x = 0 a x = p

    x = p a x = c

  • mximo camber en porcentaje de la cuerda y los subndices 1 y 2 indican respectivamente

    momentos pequeos positivos y negativos.

    Existe otra serie de perfiles NACA de cinco dgitos igual a la descrita previamente excepto

    que las lneas medias son reflejadas para producir un momento de pitch terico de cero.

    Estas secciones se distinguen por el tercer digito, el cual es siempre 1 en lugar de 0.

    Algunas modificaciones ms importantes de las familias de secciones NACA de cuatro y

    cinco dgitos consistieron en variaciones sistemticas de la distribucin del espesor. Estas

    modificaciones se indican por un sufijo que consiste en un guion y dos dgitos como el

    NACA 0012-64 o el 23012-64. Estas modificaciones consisten principalmente en cambios

    del radio de nariz del valor normal y cambios en la posicin del mximo espesor de la

    normal a 0.30c. El primer entero seguido del guion indica la magnitud relativa del radio del

    borde de ataque. Un radio de borde de ataque normal es designado por 6 y un borde de

    ataque afilado por 0. El radio del borde de ataque varia con el cuadrado de este entero

    excepto por valores superiores a 8, en donde la variacin se vuelve arbitraria. El segundo

    entero seguido del guion indica la posicin del mximo espesor en decimas de la cuerda. El

    sufijo -63 indica secciones muy cercanas, pero no exactamente iguales a las secciones sin el

    sufijo.

    Para calcular las coordenadas de un perfil modificado se realiza lo siguiente:

    1. Escoger unos valores de x entre 0 y c

    2. Calcular las coordenadas de la lnea de camber usando las mismas ecuaciones

    suministradas anteriormente para secciones de cuatro y cinco dgitos.

    3. Calcular la distribucin del espesor arriba (+) y abajo (-) usando las siguientes

    ecuaciones:

    Adelante del mximo espesor

    Detrs del mximo espesor

    Los coeficientes a0, a1, a2, a3, d0, d1, d2, y d3 se determinan de la siguiente tabla (Estos

    coeficientes son calculados con un espesor de perfil del 20%):

    4. Hallar las coordenadas de las superficies con las ecuaciones de la serie de cuatro

    digitos.

    5. Este procedimiento entrega un perfil con 20% de espesor. Para calcular otros

    espesores, las coordenadas se escalan multiplicndolas por t/0.2.

  • NACA Serie 1 (tambin conocida como serie 16)

    Una nueva aproximacin al diseo de perfiles se inicio en la dcada de 1930 en donde se

    pretende obtener la geometra de la lnea de camber a partir de la distribucin de presin

    deseada. La designacin se realiza mediante cinco dgitos como por ejemplo la seccin

    NACA16-212.

    Las secciones serie 1 se describen por 5 dgitos en la siguiente secuencia:

    1. El primer digito indica la designacin de la serie.

    2. El segundo entero indica la distancia en decimas de la cuerda desde el borde de

    ataque a la posicin en donde se presenta la mnima presin para la seccin

    simtrica a cero sustentacin.

    3. El primer nmero despus del guion, indica la cantidad de camber expresada en

    decimas del coeficiente de sustentacin de diseo.

    4. Los dos ltimos nmeros juntos indican el espesor en porcentaje de la cuerda.

    Por ejemplo, el perfil NACA 16-123, tiene una presin mnima al 60% de la cuerda con un

    coeficiente de sustentacin de diseo de 0.1 y un mximo espesor de 23% de la cuerda.

    NACA Serie 6

    La familia de secciones NACA serie 6, es una mejora de la serie 1, haciendo nfasis en la

    maximizacin del flujo laminar. El perfil es descrito usando seis dgitos junto con una nota

    que describe el tipo de lnea media usada.

    1. El numero 6 (primer digito) indica la serie.

    2. El segundo digito indica la posicin desde el borde de ataque de la mnima presin

    en decimas de la cuerda.

    3. El tercer digito se muestra como subndice y describe el rango de coeficiente de

    sustentacin arriba y abajo del coeficiente de sustentacin de diseo en donde se

    opera con un bajo arrastre. Este valor se muestra en decimas de la cuerda.

    4. Un guion.

    5. El cuarto digito describe el coeficiente de sustentacin de diseo en decimas de la

    cuerda.

    6. Los dos ltimos dgitos describen el espesor mximo en decimas de porcentaje de la

    cuerda.

    7. El termino a = indica el tipo de lnea media usada.

    Como ejemplo analicemos el perfil NACA 612-345 a = 0.5. Esta seccin tiene la zona de

    mnima presin al 10% de la cuerda, mantiene un mnimo arrastre 0.2 arriba y abajo del

    coeficiente de sustentacin de 0.3, su mximo espesor es de 45%. El tipo de lnea de

    camber es 0.5.

  • NACA Serie 7

    La familia de secciones NACA serie 7, se caracterizan por extender el alcance de la capa

    limite laminar en la superficie inferior del perfil. Estas secciones permiten obtener bajos

    coeficientes de pitch con coeficientes de sustentacin moderadamente altos a expensas de la

    reduccin en sustentacin y del nmero mach crtico.

    La nomenclatura es la siguiente:

    1. El primer digito indica la serie 7.

    2. El segundo digito indica la extensin sobre la superficie superior, en decimas de la

    cuerda desde el borde de ataque, en donde se presenta un gradiente de presin

    favorable para el coeficiente de sustentacin de diseo.

    3. El tercer digito indica la extensin sobre la superficie inferior, en decimas de la

    cuerda desde el borde de ataque, en donde se presenta un gradiente de presin

    favorable para el coeficiente de sustentacin de diseo.

    4. Una letra que se refiere a un perfil estndar de las series NACA anteriores.

    5. El cuarto digito describe el coeficiente de sustentacin de diseo en decimas de la

    cuerda.

    6. Los ltimos dos dgitos, describen el mximo espesor en decimas del porcentaje de

    la cuerda.

    Por ejemplo, El perfil NACA 712A345 tiene el rea de mnima presin a 10% de la cuerda

    en la superficie superior y al 20% de la cuerda en la superficie inferior, usa un perfil

    estndar A, tiene un coeficiente de sustentacin de diseo de 0.3 y tiene un mximo espesor

    de 45% de la cuerda.

    NACA Serie 8

    Una variacin final de las familias de perfiles de 6 y 7 dgitos es la familia de secciones de

    8 dgitos diseados para vuelos a velocidades supercrticas. La nomenclatura es muy

    similar a la de la serie 7, por ejemplo NACA 835A216. El numero 8 designa la serie, 3 la

    mnima presin en la superficie superior en decimas de la cuerda (0.3c), 5 la mnima

    presin en la superficie superior en decimas de la cuerda (50%), la letra A distingue perfiles

    que tienen diferentes cambers o espesores, 2 denota el coeficiente de sustentacin de diseo

    en decimas y 16 el espesor en porcentaje de la cuerda (16%).

  • Aplicaciones: Familia Ventajas Desventajas Aplicaciones

    4

    Dgitos

    1. Buenas

    caractersticas de

    stall

    2. Desplazamiento del

    centro de presin a

    travs de un rango

    de velocidades

    amplio

    3. Poco efecto de la

    rugosidad

    1. Coeficientes de

    sustentacin

    mximos bajos

    2. Bajo arrastre

    3. Momento de Pitch

    alto

    1. Aviacin General

    2. Estabilizadores

    Horizontales

    Simtricos:

    3. Jets supersnicos

    4. Rotores de

    helicptero

    5. Carcasas

    6. Aletas de misiles y

    cohetes

    5

    Dgitos

    1. Coeficientes de

    sustentacin altos

    2. Bajo momento de

    pitch

    3. La rugosidad tiene

    poco efecto

    1. Caractersticas de

    stall no favorables

    2. Alto drag

    1. Aviacin general

    2. Bombarderos a

    pistn

    3. Conmutadores

    4. Jets ejecutivos

    Serie 1 1. Evita picos de baja

    presin

    2. Bajo drag a alta

    velocidad

    1. Baja sustentacin 1. Hlices de avin

    2. Hlices de barco

    Serie 6 1. Coeficientes de

    sustentacin

    mximos altos

    2. Muy bajo arrastre

    en un rango corto

    de condiciones de

    operacin

    3. Optimizados para

    alta velocidad

    1. Alto drag fuera del

    rango optimo de

    condiciones de

    operacin

    2. Momento de pitch

    alto

    3. Comportamiento de

    stall no favorable

    4. Muy susceptible a la

    rugosidad

    1. Aviones de

    combate a pistn

    2. Jets ejecutivos

    3. Jets de

    entrenamiento

    4. Jets supersnicos

    Serie 7 1. Muy bajo arrastre

    en un rango

    pequeo de

    operaciones

    2. Bajo momento de

    pitch

    1. Coeficientes de

    sustentacin bajos

    2. Alto arrastre por

    fuera del rango de

    operacin

    3. Comportamiento de

    stall no favorable

    4. Muy susceptible a la

    rugosidad

    1. Poco usados

    Serie 8 1. Minimiza efectos

    transonicos

    1. Alto momento de

    pitch

    Desconocido

  • Referencias:

    1. Ira H. Abbott, A. E. von Doenhoff, Theory of Wing Sections: Including a

    Summary of Airfoil Data, ISBN 0486605868, Dover Publications, 1959.

    2. http://en.wikipedia.org/wiki/NACA_airfoil

    3. http://www.aerospaceweb.org/question/airfoils/q0041.shtml