nología

12
nología

description

nología. ¿ ¿Qué es? Qué es?. La aplicación de la tecnología para modificar sistemas biológicos, organismos vivos o similar para la creación de productos que tienen un uso específico. Para ello, modernamente se usa la modificación genética - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of nología

nología

¿¿Qué es?Qué es? La aplicación de la tecnología para

modificar sistemas biológicos, organismos vivos o similar para la

creación de productos que tienen un uso específico. Para ello, modernamente se

usa la modificación genética •

Se refiere a la modificación de los genes que se encuentran en el ADN

http://www.youtube.com/watch?v=F2sGW3CTiq4

Están los caracteres hereditarios para la creación de proteínas, se encuentra en el núcleo de las mismas, en cromosomas

Curación de enfermedades genéticasResistencia de cultivosMejoradas características del ganadoMejoría de la salud de una población en generalEvitar extinción de algunas especies

Mayor uso de Biotecnología: Biocombustibles, productos para la salud humana, el diagnóstico médico, la salud

animal y principalmente para la producción agrícola y ganadera

VENTAJAS:

Inseguridad: no se saben los riesgos Va contra lo natural Es un beneficio solo para quienes puedenpagarlo, los agricultores que no pueden pagarlas semillas genéticamente modificadas esta esuna competencia muy grande

DESVENTAJAS:

Argentina exporta mucha parte de suproducción agrícola: la soja representa un 17,6%, superando al petróleo y el gas.

En cuanto a la importación, Argentina no importa cultivos, si no elproducto final (ej: aceite de oliva), bioquímicos y otros elementos necesariospara la siembra y cosecha de los cultivos.

Alimentos Transgénicos: Arg.

http://www.youtube.com/watch?v=GXS-XLx15UY

los cultivos transgénicos cubrían las tres cuartas partes del área agrícola argentina

Los cultivos transgénicos más usados en nuestro país la soja: 19 millones de hectáreas El Maíz El Algodón

2011

Argentina se posiciona 3ra en la siembra y producción de GM:

La mayoría de los países no aplican ninguna legislación sobre los alimentos transgénicos.

Otros tienen una legislación vigente pero no la aplican, pero siguen estudiando y promoviendo medidas que protejan a los consumidores.

Para que el cliente pueda identificar si este fue genéticamente modificado, una etiqueta es agregada al producto.

Leyes sobre MG:

http://comuni.ning.com/forum/topics/071-listado-de-alimentos

(Productos que comemos todos los dias MG)

Aparición de nuevas alergias por introducción de nuevas proteínas en los alimentos.

Aparición de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas para el hombre.

Aparición de nuevos tóxicos en los alimentos Incremento de la contaminación en los alimentos por un mayor

uso de productos químicos en la agricultura Disminución en la capacidad de fertilidad.

Efectos de AGM Ambientales, Agrarios, Contaminación del suelo, Pérdida de Biodiversidad , Desarrollo de resistencias en insectos, Socio económicos y la salud de las personas

Sobre la Salud Humana

Evaluación de los riesgos a la salud causados por el consumo de alimentos genéticamente modificados y los resultados fueron preocupantes: animales que demuestran problemas tóxicos y alergias.

Otro estudio, encontró que las ratas que fueron alimentadas con maíz transgénico durante dos años desarrollaron tumores mamarios masivos, daño renal y hepático, así como otros problemas de salud graves.

Estudios

Macarena RubioFlorencia Corvalán

Sol CroccoPilar Tutundjian

Matías Cabuli