nola-nolako

download nola-nolako

of 11

Transcript of nola-nolako

4.1. NOLA / NOLAKO-.

Estas dos formas suelen ser fuente de numerosas confusiones, debido a que en castellano se dicen de la misma manera. Veamos un ejemplo:a) NOLA dago Jon? b) NOLAKOA da Jon?

COMO est Jan? COMO es Jan?

Como puede apreciarse, en castellano se utiliza la misma forma en ambos casos mientras en euskera se utilizan formas diferentes, En qu se diferencian una y otra forma? Eso es precisamente lo que vamos a estudiar en este captulo.

4.1.1. NOLA (ZELAN)Ambos interrogativos son equivalentes. Normalmente se responde mediante un adverbio, un participio o un adjetivo.

1. AdverbiosEs frecuente responder a la pregunta NOLA (ZELAN) mediante un adverbio modal. He aqu los ms utilizados:

onDO txarTO hobeTO ederTO poliTO

: bien : mal : mejor : muy bien : lindamente

onGI gaizKI hobeKI ederKI poliKI

: bien : mal : mejor : muy bien : lentamente

astiRO geldiRO berriRO zehaRO

: despacio : lentamente : de nuevo : completamente

153

pozIK isilIK zutIK bakarrIK

: contento : en silencio : de pie : solo

oihuKA harriKA kolpeKA bakarKA

: a gritos ; a pedradas : a golpes : a solas

Veamos algunos ejemplos:

ZELAN zabiltza? Ni ONDO eta zu? Qu tal andas? Yo bien y t? NOLA lo egin duzu? Nahiko TXARTO lo egin dut. Qu tal has dormido? He dormido bastante mal. ZELAN irten zaizu? EDERTO, eta bihar HOBETO. Qu tal te ha salido? Muy bien, y maana mejor. ISILIK egon, ez gaude BAKARRIK eta, Estate callado, que no estamos solos. ZUTIK jarri eta OIHUKA eta KOLPEKA hasi zen. Se puso de pie y empez a gritar y a dar golpes.Aparte de stos, existen tres adverbios modales que provienen de los demostrativos. He aqu un cuadro y algunos ejemplos:

HONELA HORRELA HALA

de esta manera de esa manera de aquella manera

Hau HONELA egin behar da. Esto hay que hacerlo as (de esta manera). Porrusalda ez da HORRELA egiten. La porrusalda no se hace as (de esa manera). HALA bada, hobe. Si es aS!9 mejor.~.

154

2.

Participios

Tambin podemos responder a la pregunta NOLA? mediante un participio. En euskera existen tres participios:a) - t/J

b) -TA e) -(R)IK

: ikusi, egin, apurtu, hartu, egosi... : ikusiTA, eginDA, apurtuTA, egosiTA... f~ ikusiRIK, eginIK, apurtuRIK, egosiRIK...

apurtuAEl primero de ellos puede declinarse y funciona como cualquier adjetivo. Veamos algunos ejemplos: patata egosiAK patata frijituEKIN arka galduAREN bila liburu debekatuAK Aulki apurtuAN dago Etxe sorginduTIK nator : patatas cocidas : cO~l patatas fritas : en busca del arca perdida : los libros prohibidos : Est en la silla rota. : Vengo de la casa embrujada.

En algunas zonas es frecuente el uso de este participio para responder a NOLA (ZELAN). Por ejemplo: Nola zaude? NekatuA nago : Cmo ests? Estoy cansado.

apurtuTA, apurtuRIKLos otros dos participios son prcticamente equivalentes, y se forman aadiendo al participio anterior los sufijos -TA (-DA)>> Y-(R)IK respectivamente. Veamos unos ejemplos: En los verbos terminados en -N o -L, -TA se transforma en -DA: -TA -DA apurtuTA, ikusiTA, beteTA, gordeTA... hilDA, esanDA, joanDA, eginDA, izanDA...

Los verbos terminados en vocal toman la forma -RIK; el resto toman la forma -IK: -RIK -IK apurtuRIK, ikusiRIK, beteRIK, gordeRIK... hilIK, esanIK, joanIK, eginIK, izanIK...155

Estos participios se comportan como adverbios; por tanto, no pueden declinarse. Veamos algunos ejemplos:

NLA daude leihoak? Bata ITXITA, baina bestea ZABALIK. Cmo estn las ventanas? Una cerrada, pero la otra abierta. Oso NEKATUTA nago. ZELAN zaude? Cmo ests? Estoy muy cansada. NLA dago autoa? Autoa HONDATUTA dago. Cmo est el coche? El coche est estropeado.Conviene sealar que estos participios no pueden declinarse, por lo que presentan siempre la misma forma, ya sea plural o singular. Veamos un ejemplo: Este est roto Estos estn rotoS~ ~

Hau apurtuTA dago. Hauek apurtuTA daude. (nunca *apurtuTAK)

En algunos casos, en lugar del participio, se emplea un adjetivo o sustantivo seguido del sufijo -(r)IK. Veamos unos ejemplos:

zabalik hutsik biluzik bakarrik

: abierto : vaco : desnudo : solo

gaixorik ortozik oinutsik bizirik

: enfermo : descalzo : descalzo : vivo

3. AdjetivosTambin es frecuente responder a la pregunta NO LA (ZELAN) con un adjetivo. En este caso el adjetivo ir en la forma indeterminada, es decir, sin artculo. Por ejemplo:

ZELAN zaude? Cmo ests? NLA aurkitu duzu? Qu tallo has encontrado? NLA dabil ama? Qu tal anda la madre?

Gaur oso TRISTE nago, Hoy estoy muy triste. Oso LAS: