Noción de Virtus Dormitiva

10

Click here to load reader

description

Exposición sobre Virtus Dormitiva...Concepto domitivo, soporífero, de Gregory Bateson

Transcript of Noción de Virtus Dormitiva

Page 1: Noción de Virtus Dormitiva

NOCIÓN DE VIRTUS

DORMITIVA

(Concepto dormitivo, soporífero, de Gregory Bateson)

WALTER MOSCOL

Page 2: Noción de Virtus Dormitiva

ADVERTENCIA ( PA S O S H A C I A U N A E C O L O G Í A D E L A M E N T E )

En sentido estricto, pues, ningún dato es

verdaderamente “bruto”, y todo registro ha

sido, de una manera u otra, sometido a una

remodelación y transformación, sea por el

hombre o por sus instrumentos. (Bateson)

Propuesta Capto x Dato.

Page 3: Noción de Virtus Dormitiva

HISTORIA DEL PROBLEMA

EN UN PRINCIPIO fueron Las

metáforas, Los constructos hipotéticos.

El olvido

La Reificación.

Page 4: Noción de Virtus Dormitiva

HISTORIA DEL PROBLEMA

La búsqueda de evidencia

empírica, substratos anatómicos y

neuroquímicos, o psicométricos para probar

su existencia.

Aparecen las Tautologías-CIENCIA

(Desconectados de la Red de Elementos

Científicos Fundamentales)

Page 5: Noción de Virtus Dormitiva

PROCESO

AISLAR

EXPLICAR (NEGANDO relación entre el sujeto y el contexto

relacional )

ESENCIA O NATURALEZA

Page 6: Noción de Virtus Dormitiva

PROCESO

El ser humano es un ser social y relacional, y si

bien tiene procesos psicológicos innegables, es un

grave error tratar de entenderlos fuera del contexto

en el que surgen, se mantienen y se manifiestan: el

contexto social, relacional y lingüístico.

Se apela a un algo que no es relacional ni contextual; se apela a una esencia. A una "virtus dormitiva".

Page 7: Noción de Virtus Dormitiva

Q UA R E FA C I T O P I O U M D O R M I R É ? . Q U I A I N E OE S T V I R T U S D O R M I T I V A - ¿ P O R Q U É E L O P I O N O S

A D O R M E C E ? P O R Q U E P O S E E U N A P R I N C I P I O

D O R M I T I V O . M O L I E R E

Típicamente, el hombre de ciencia se encuentra

enfrentado a un complejo sistema interactuante, en este

caso, la interacción entre el hombre y el opio.

Observa un cambio en el sistema: El Hombre cae

dormido.

El científico explica luego el cambio asignando un

nombre a una “causa” ficticia, situada en uno u otro

componente del sistema interactuante.

Page 8: Noción de Virtus Dormitiva

O el opio contiene un principio dormitivo reificado, o el hombre contiene una necesidad reificada de sueño, una adormitosis, que se “expresa” en su respuesta al opio.

Y típicamente, estas hipótesis son “dormitivas”, en el sentido de que hacen dormir la “facultad crítica” (otra causa ficticia reificada), dentro del científico mismo.

Page 9: Noción de Virtus Dormitiva

CONCLUSION

Cualidad o esencia inherente a aquello

que queremos explicar, y que al final no

explica nada.

Page 10: Noción de Virtus Dormitiva

TAREA DE CASA

El aspirante a científico de la conducta que no

sabe nada de la estructura básica de la ciencia y

nada de los 3000 años de cuidadoso pensamiento

filosófico o humanístico sobre el hombre – que no

puede definir la entropía o el sacramento- haría

mejor en guardar silencio antes que enganchar la

jungla de hipótesis sustentadas solo a medias ya

existentes. (Bateson)