NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De...

8
ENFRENTAMIENTO Producto de un presunto conflicto entre los dueños del restaurante El Borrego Viudo, ayer un grupo de personas entró al estacionamiento en una camioneta para intentar agredir a personal, lo que provocó un enfrentamiento y que el vehículo fuera agredido con varios objetos. >6 BORREGO VIUDO Un juez de Control indicó que se debió fincar responsabilidad penal o declararla improcedente de los cargos contra Francisco Chíguil POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Un juez de Control seña- ló errores en prácticas de procedencia al Ministerio Público que debería fincar responsabilidad penal o de- clararla improcedente con- tra el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, por su presunta responsabi- lidad en la tragedia de la dis- coteca New´s Divine. En audiencia celebrada la mañana del 14 de noviembre pasado en la sala 13 de orali- dad, el juez de Control urgió a la Coordinación de Ase- sores del procurador capi- talino, Edmundo Garrido, a presentar de manera pun- tual un proyecto para esta resolución. “Cabe aclararse que no las estoy declarando como dolosas o negligentes, veo una falta de información que lleva a que precisamente en este caso el asesor de los ciu- dadanos se sitúe en un esta- do que provoque el actuar de sus intereses como bien lo alegan los ciudadanos. “Los Ministerios Públi- cos mencionan que se hace una propuesta y que ésta debe ser en su momen- to calificada y aprobada, si fuera el caso, por sus supe- riores que son los asesores del procurador donde se ve Denunciaron errores en MP Foto: Notimex Foto: Cuartoscuro Clara Brugada compareció ayer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. Familiares de las víctimas del New´s Divine se manifestaron ayer a las afueras del búnker de la PGJ capitalina. CASO NEW´S DIVINE PIDEN TENER VOZ EN LEY En el marco del foro sobre la iniciativa de Ley para una Reconstrucción Integral, miembros de la organización Damnificados Unidos exigieron a la presidenta del Comité de Reconstrucción CDMX que tome en cuenta las necesidades que sus agremiados tienen tras el 19-S. >2 NO SE PAGARÁN INFRACCIONES NOTIMEX [email protected] La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció ayer que triplicará los elementos de seguridad pública en la de- marcación, para enfrentar la delincuencia, que de 2015 al cierre de 2018 incrementó su incidencia en 30.8 por ciento, lo que significa que este año se cometerán ocho mil delitos más que en 2015. Informó que tienen dos mil 745 policías en tres tur- nos para atender a un millón 800 mil habitantes, lo que es insuficiente, por lo que aspira a llegar a más de ocho mil ele- mentos, a fin de solventar el problema de la delincuencia. Excélsior publicó ayer que uno de cada cuatro robos de vehículos en la capital, duran- te 2018, ocurrió en la alcaldía Iztapalapa. POR GEORGINA OLSON [email protected] La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México co- mete “jineteo, se quedan con la lana, no se ha en- tregado el recurso de dos años, relativo a parquíme- tros y a recursos para obras de mitigación”, dijo ayer el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, entre- vistado en el Congreso de la Ciudad de México. Después de compare- cer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú- blica, Romo aseveró que la dependencia no ha en- tregado 300 millones de pesos que corresponden al pago de parquímetros, y “casi 10 mil millones de pesos de pagos de mitiga- ción en varias colonias de Miguel Hidalgo”. “Ya podíamos haber puesto un metrobús, o ha- ber resuelto el tema hídrico con esos recursos” dijo. Romo aseveró que esa cifra de casi diez mil millo- nes de pesos corresponde a pagos para obras de miti- gación en las colonias Po- lanco, Escandón, Anáhuac “sólo de mitigación en las Granadas, deben cinco mil millones de pesos”. Y le urgió a los legisla- dores que pidan cuentas a la Secretaría de Finanzas capitalina, sobre todos es- tos faltantes. Triplican seguridad en Iztapalapa Solicita liberar recursos CRECE ROBO DE VEHÍCULOS PARQUÍMETROS Claudia Sheinbaum presentó ayer las Fotocívicas, que se cubrirán con cursos y trabajo comunitario >4 Foto: David Solís RIESGO CHILANGO. La Secretaría del Medio Ambiente presentará hoy el Índice de Riesgo para Personas susceptibles de la CDMX. ADIÓS A LAS FOTOMULTAS finalmente el visto bueno y entonces sí quede firme esa propuesta”, planteó en su re- solución después de una au- diencia que se prolongó por dos horas Mientras que el abogado de los familiares, que han pedido una sanción con- tra Chíguil, se quejó de que el Ministerio Público no ha presentado una propuesta firme del probable ejercicio de la acción penal contra el funcionario y expuso que estas son prácticas dilatorias para favorecer al alcalde de Gustavo A. Madero “Yo no me voy a esperar a que el MP dilucide sus du- das internas, a mí me hace del conocimiento señor de un proyecto en el que ya se está dando a conocer que es improcedente el ejercicio de la acción penal”, dijo el de- fensor durante la audiencia. Ayer, familiares de las víctimas también se ma- nifestaron a las afueras del búnker de la PGJ capitalina y reiteraron que se dé una re- solución antes de que con- cluya la administración de Edmundo Garrido, ya que la nueva procuradora, Ernes- tina Godoy, archivará este caso. Foto: Héctor López FINAL. La jefa de Gobierno electa no dará continuidad al programa de cobro de infracciones de tránsito y exceso de velocidad, que eran registradas a través de videocámaras. Al comparecer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, sos- tuvo que urge no sólo mejorar la infraestructura hidráulica a través de pozos, sino bus- car fuentes alternativas de agua para no seguir sobreex- plotando el manto acuífero, principal causa de grietas y hundimientos. Señaló que en los últi- mos años, más que mejorar el abasto de agua, se agudi- zó la escasez y alcanzó nive- les catastróficos, ya que las personas que la recibían por tandeo se quedaron sin el vi- tal líquido. Agregó que decenas de miles de hogares que no enfrentaban la escasez ahora sufren el desabasto prolonga- do; además de las fugas por grietas, hundimientos y termi- nación de la vida útil de la red. Declaró que disminuyó en más de 41 por ciento el sumi- nistro en el tanque del Cerro de la Estrella, que es la princi- pal fuente de abastecimiento. Detalló que en Iztapalapa habita más de la quinta parte de la población de la ciudad, de tal manera que 11 estados de la República tienen menos habitantes que esa demarca- ción. Destacó que se genera alrededor de 15 por ciento de la riqueza de la ciudad, dos de cada 10 empleos de la capital están en Iztapalapa. Sin embargo, dijo, más de 700 mil se encuentran por de- bajo de la línea de pobreza, en tanto que 50.30 por ciento de la población percibe menos de dos salarios mínimo. Foto: David Solís Foto: Daniel Betanzos VEHÍCULOS TUVIERON ALTO NIVEL DE REINCIDENCIA Un análisis realizado en 2017 demuestra el gran número de reincidencia de los conductores: Nivel de reincidencia 0 100 200 300 400 500 Número de vehículos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10-12 10-15 15-365 264,739 168,864 113,911 79,078 57,032 41,975 31,206 23,473 32,428 26,458 33,745 468,894 Foto: David Solís Foto: Elizabeth Velázquez AUDIENCIA En audiencia celebrada el 14 de noviembre en la sala 13 de oralidad, el juez de Control urgió a la Coor- dinación de Asesores del procurador capitalino a presentar de manera puntual un proyecto para esta resolución. EXCELSIOR MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De...

Page 1: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

ENFRENTAMIENTOProducto de un presunto conflicto entre los dueños del restaurante El Borrego Viudo, ayer un grupo de personas entró al estacionamiento en una camioneta para intentar agredir a personal, lo que provocó un enfrentamiento y que el vehículo fuera agredido con varios objetos. >6

BORREGO VIUDO

Un juez de Control indicó que se debió fincar responsabilidad penal o declararla improcedente de los cargos contra Francisco ChíguilPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un juez de Control seña-ló errores en prácticas de procedencia al Ministerio Público que debería fincar responsabilidad penal o de-clararla improcedente con-tra el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, por su presunta responsabi-lidad en la tragedia de la dis-coteca New´s Divine.

En audiencia celebrada la mañana del 14 de noviembre pasado en la sala 13 de orali-dad, el juez de Control urgió a la Coordinación de Ase-sores del procurador capi-talino, Edmundo Garrido, a presentar de manera pun-tual un proyecto para esta resolución.

“Cabe aclararse que no las estoy declarando como dolosas o negligentes, veo una falta de información que lleva a que precisamente en este caso el asesor de los ciu-dadanos se sitúe en un esta-do que provoque el actuar de sus intereses como bien lo alegan los ciudadanos.

“Los Ministerios Públi-cos mencionan que se hace una propuesta y que ésta debe ser en su momen-to calificada y aprobada, si fuera el caso, por sus supe-riores que son los asesores del procurador donde se ve

Denunciaron errores en MP

Foto: Notimex

Foto: Cuartoscuro

Clara Brugada compareció ayer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México.

Familiares de las víctimas del New´s Divine se manifestaron ayer a las afueras del búnker de la PGJ capitalina.

CASO NEW´S DIVINE

PIDEN TENER VOZ EN LEYEn el marco del foro sobre la iniciativa de Ley para una Reconstrucción Integral, miembros de la organización Damnificados Unidos exigieron a la presidenta del Comité de Reconstrucción CDMX que tome en cuenta las necesidades que sus agremiados tienen tras el 19-S. >2

NO SE PAGARÁN INFRACCIONES

[email protected]

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció ayer que triplicará los elementos de seguridad pública en la de-marcación, para enfrentar la delincuencia, que de 2015 al cierre de 2018 incrementó su incidencia en 30.8 por ciento, lo que significa que este año se cometerán ocho mil delitos más que en 2015.

Informó que tienen dos mil 745 policías en tres tur-nos para atender a un millón 800 mil habitantes, lo que es insuficiente, por lo que aspira a llegar a más de ocho mil ele-mentos, a fin de solventar el problema de la delincuencia.

Excélsior publicó ayer que uno de cada cuatro robos de vehículos en la capital, duran-te 2018, ocurrió en la alcaldía Iztapalapa.

POR GEORGINA [email protected]

La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México co-mete “jineteo, se quedan con la lana, no se ha en-tregado el recurso de dos años, relativo a parquíme-tros y a recursos para obras de mitigación”, dijo ayer el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, entre-vistado en el Congreso de la Ciudad de México.

Después de compare-cer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú-blica, Romo aseveró que la dependencia no ha en-tregado 300 millones de pesos que corresponden al pago de parquímetros, y “casi 10 mil millones de pesos de pagos de mitiga-ción en varias colonias de Miguel Hidalgo”.

“Ya podíamos haber puesto un metrobús, o ha-ber resuelto el tema hídrico con esos recursos” dijo.

Romo aseveró que esa cifra de casi diez mil millo-nes de pesos corresponde a pagos para obras de miti-gación en las colonias Po-lanco, Escandón, Anáhuac “sólo de mitigación en las Granadas, deben cinco mil millones de pesos”.

Y le urgió a los legisla-dores que pidan cuentas a la Secretaría de Finanzas capitalina, sobre todos es-tos faltantes.

Triplican seguridad en Iztapalapa

Solicita liberar recursos

CRECE ROBO DE VEHÍCULOS

PARQUÍMETROS

Claudia Sheinbaum presentó ayer las Fotocívicas, que se cubrirán con cursos y trabajo comunitario >4

Foto

: Dav

id S

olís

RIESGO CHILANGO. La Secretaría del Medio Ambiente presentará hoy el Índice de Riesgo para Personas susceptibles de la CDMX.

ADIÓS A LAS FOTOMULTAS

finalmente el visto bueno y entonces sí quede firme esa propuesta”, planteó en su re-solución después de una au-diencia que se prolongó por dos horas

Mientras que el abogado de los familiares, que han pedido una sanción con-tra Chíguil, se quejó de que el Ministerio Público no ha presentado una propuesta firme del probable ejercicio de la acción penal contra el funcionario y expuso que estas son prácticas dilatorias para favorecer al alcalde de Gustavo A. Madero

“Yo no me voy a esperar a que el MP dilucide sus du-das internas, a mí me hace del conocimiento señor de un proyecto en el que ya se está dando a conocer que es improcedente el ejercicio de la acción penal”, dijo el de-fensor durante la audiencia.

Ayer, familiares de las víctimas también se ma-nifestaron a las afueras del búnker de la PGJ capitalina y reiteraron que se dé una re-solución antes de que con-cluya la administración de Edmundo Garrido, ya que la nueva procuradora, Ernes-tina Godoy, archivará este caso.

Foto

: Héc

tor L

ópez

FINAL. La jefa de Gobierno electa no dará continuidad al programa de cobro de infracciones de tránsito y exceso de velocidad, que eran registradas a través de videocámaras.

Al comparecer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, sos-tuvo que urge no sólo mejorar la infraestructura hidráulica a través de pozos, sino bus-car fuentes alternativas de agua para no seguir sobreex-plotando el manto acuífero, principal causa de grietas y

hundimientos.Señaló que en los últi-

mos años, más que mejorar el abasto de agua, se agudi-zó la escasez y alcanzó nive-les catastróficos, ya que las personas que la recibían por tandeo se quedaron sin el vi-tal líquido.

Agregó que decenas de miles de hogares que no

enfrentaban la escasez ahora sufren el desabasto prolonga-do; además de las fugas por grietas, hundimientos y termi-nación de la vida útil de la red.

Declaró que disminuyó en más de 41 por ciento el sumi-nistro en el tanque del Cerro de la Estrella, que es la princi-pal fuente de abastecimiento.

Detalló que en Iztapalapa habita más de la quinta parte de la población de la ciudad, de tal manera que 11 estados de la República tienen menos habitantes que esa demarca-ción. Destacó que se genera alrededor de 15 por ciento de la riqueza de la ciudad, dos de cada 10 empleos de la capital están en Iztapalapa.

Sin embargo, dijo, más de 700 mil se encuentran por de-bajo de la línea de pobreza, en tanto que 50.30 por ciento de la población percibe menos de dos salarios mínimo.

Foto: David Solís Foto: Daniel Betanzos

VEHÍCULOS TUVIERON ALTO NIVEL DE REINCIDENCIAUn análisis realizado en 2017 demuestra el gran número de reincidencia de los conductores:

Nivel de reincidencia

0

100

200

300

400

500

Núm

ero d

e veh

ículo

s

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10-12 10-15 15-365

264,739

168,864113,911

79,078 57,032 41,975 31,206 23,47332,428

26,45833,745

468,894

Foto: David Solís

Foto: Elizabeth Velázquez

AUDIENCIAEn audiencia celebrada el 14 de noviembre en la sala 13 de oralidad, el juez de Control urgió a la Coor-dinación de Asesores del procurador capitalino a presentar de manera puntual un proyecto para esta resolución.

EXCELSIORMARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

COMUNIDAD MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima RosaMínima22° 11°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Alemania captura presos rusos

n Centenares de prisioneros bolcheviques fueron capturados por las fuerzas alemanas cerca de la ciudad ucraniana de Cherkasy.

HACE 50 AÑOS1968. Muere el escritor Upton Sinclair

n El novelista y dramaturgo estadunidense Upton Sinclair, autor de La Jungla, falleció a los 90 años en Bound Brook, Nueva Jersey.

HACE 25 AÑOS1993. Matan a uno de los líderes de Hamas

n El ejército israelí mató a Khaled Mustafá Zir, uno de los responsables del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, en Jerusalén.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 30 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.58 metros.Tez: morena clara.Cabello: lacio, negro.Señas particulares: cicatriz en el pómulo derecho.Se extravió el 4 de noviembre de 2018 en la alcaldía de Tláhuac.

Edith de la Rosa Martínez

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

En días pasados, la British Broadcasting Cor-poration (BBC), Corporación Británica de Radio y Televisión del Reino Unido, dio a conocer una noticia en la que señalaba que en la isla Kapota, en las costas del Parque Nacional Wakatobi, en Indonesia, apareció un cachalote varado y muerto; en su estó-

mago se encontraron más de seis kilos de desechos só-lidos; 25 bolsas, sandalias, botellas y más de 100 vasos de plástico.

Se presume que el cetáceo murió debido a que su orga-nismo no pudo procesar tal masa de material sintético.

Por su parte, el ministro coordinador de Asuntos Maríti-mos del gobierno indonesio, Luhut Binsar Panjaitan, se-ñaló que “es posible que muchos otros animales marinos se encuentren contaminados con desechos plásticos y esto se vuelva muy peligrosos para nuestras vidas”.

De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que menciona a un pescador nati-vo que frente a las costas de la ciudad de Buan, provincia de Jeolla, en Corea del Sur, atrapó un pez que en su abdomen tenía una botella de plástico de medio litro.

Con una derrama anual cercana a las ocho millones de toneladas de plástico que terminan flotando en los mares y océanos del mundo entero, y que hoy suman cerca de 270 mil toneladas, según cifras de la organización internacional Greenpeace, sin duda la fauna marina se encuentra en grave peligro y este tipo de noticias se harán, por desgracia, cada vez más cotidianas.

Y ante la devastadora situación que vive el planeta, surge la pregunta, ¿qué es el plástico?

En términos generales, este producto industrial es un po-límero de alto peso molecular de moléculas orgánicas.

Sintetizado a partir de derivados del petróleo conocidos como petroquímicos, el plástico es un material de fácil fa-bricación, que tiene como principal característica la de ser muy maleable, es decir, puede ser moldeado de cualquier forma, lo que lo convierte en un material muy valioso para la ingeniería y el diseño industrial, ya que, a partir de su plasticidad, se puede fabricar casi cualquier objeto con cos-tos de producción muy reducidos, lo que lo convierte en un producto muy rentable en las sociedades de consumo.

Históricamente, se podría considerar el invento de la baquelita, realizado por el químico belga Leo Baekeland, como el inicio de la era del plástico en la industria moderna dirigida al consumo masivo.

A partir de entonces, su crecimiento ha sido inconteni-ble; en 1916, la empresa Rolls Royce lo introduce en los in-teriores de sus automóviles de lujo; una década después, Brookers & Adams crea la primera vajilla plástica de color y se patenta la primera máquina industrial que moldeaba por inyección de calor.

En los treinta, la empresa DuPont patenta el nylon y se crea el primer cepillo de dientes con este material, hasta en-tonces inédito. Comienza la sustitución del vidrio en los en-vases para artículos del hogar y en empaques de alimentos y surge el primer disco de larga duración, elaborado de PVC.

En 1950 se fabrica la primera bolsa de polietileno y se crean las primeras producciones industriales de polipropi-leno y policarbonatos.

Nace la primera Barbie plástica de Mattel y, en 1969, Neil Armstrong desciende en la Luna llevando consigo la ban-dera estadunidense, elaborada con nylon.

En los ochenta, se introducen los primeros teléfonos mó-viles, hechos de polímeros, y la marca Swatch introduce al mercado un reloj fabricado, en su mayoría, con componen-tes plásticos.

Hoy, a poco más de un siglo de su invención, el plástico se ha convertido en una auténtica pesadilla para la susten-tabilidad del planeta, ya que no es biodegradable. Solamen-te los rayos Ultra Violeta (UV) provenientes del Sol pueden destruirlo, y esto tarda de cien a mil años, según el material con el que esté fabricado.

Según científicos de la Universidad de California, en San-ta Barbara, Estados Unidos, hay en el mundo ocho mil 300 millones de toneladas de plástico. Lo aterrador de la cifra es que más de la mitad de esa cantidad se produjo en la última década.

¿Cómo revertir este crecimiento que ya es una auténtica plaga planetaria? En la próxima entrega abordaremos las medidas que los gobiernos y empresas del mundo están to-mando para controlar esta epidemia, porque, de no pararla y sin darnos cuenta, un día nos transformaremos y seremos de plástico.

¿Seremos de plástico? (I)

Viento fresco

GERMÁN DE LA GARZA ESTRADA

[email protected]

Integrantes de la organización señalaron que la Comisión encargada no ha tomado en cuenta sus necesidadesPOR GEORGINA [email protected]

Integrantes de la organización Damnificados Unidos, llega-ron a un foro sobre la iniciativa de Ley para una Reconstruc-ción Integral, y le exigieron a Esperanza Villalobos, presi-denta de la Comisión de Re-construcción del Congreso de la Ciudad de México, que tome en cuenta las necesida-des de los damnificados, pues hasta el momento no los han escuchado.

Israel Ballesteros, de Dam-nificados Unidos, destacó que “poner a consideración la iniciativa de ley, en un par de días de consulta, es una si-mulación”, refiriéndose a las mesas de opinión que se rea-lizaron el jueves y viernes pa-sado, y se anunciaron apenas un día antes.

Ballesteros recordó que los siete mil integrantes de la or-ganización se oponen a que en la ley se incluya la reden-sificación, que consiste en construir un 35 por ciento adi-cional de metros cuadrados en los edificios que se recons-truyan, pues eso “sólo benefi-cia a las inmobiliarias” y es un elemento que está incluido en la iniciativa de ley que presen-tó Villalobos el jueves pasado.

Reiteró que la organiza-ción siempre ha estado a fa-vor de que la reconstrucción se haga con un cien por ciento de recursos públicos.

Al acudir a la inauguración del Foro de especialistas y profesionales en torno a la Ley de Reconstrucción, Balleste-ros expuso “que si se pretende construir de verdad una ruta democrática, no de consulta, sino de participación directa de los damnificados, en la de-finición de la legislación y los mecanismos para la recons-trucción, es necesario enta-blar mesas de trabajo reales: donde vayamos punto a pun-to, discutiendo, construyendo, redactando”.

La diputada Villalobos se comprometió a tomar en cuenta los puntos de vista de los Damnificados Unidos en la redacción de la ley, al tiempo que los invitó a las cuatro me-sas de trabajo que se realiza-ron ayer en la Antigua Escuela de Jurisprudencia.

Sin embargo al finalizar

DAMNIFICADOS UNIDOS

Foto: David Solís

FORO. Damnificados Unidos acudieron a la Antigua Escuela de Jurisprudencia antes de que se realizara la inauguración de un foro sobre la iniciativa de Ley para una Reconstrucción Integral.

Darán apoyos de $6 mil para renta en IztapalapaLa alcaldía de Iztapala-pa otorgará este año a 600 familias damnifica-das, apoyos de seis mil pe-sos mensuales mediante un programa de rentas, así lo dio a conocer la alcaldesa Clara Brugada después de presentar la propuesta de presupuesto para 2019 ante el Congreso de la Ciudad de México.

“La próxima semana arrancamos el programa de rentas, para apoyar a dam-nificados que están fuera de sus casas. Empezaremos el trabajo para sustituir redes de agua y drenaje del subsuelo y rellenar grietas y pavimentarlas. Es un pro-ceso larguísimo”, explicó en entrevista.

Después de reunirse con los diputados locales que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú-blica, Brugada destacó que el programa de rentas se extenderá al año entrante.

En entrevista consideró que Iztapalapa tiene ne-cesidades muy grandes en materia de seguridad, ac-

ceso al agua y servicios, que el techo presupuestal que le propuso el Congreso de la Ciudad de México, de cinco mil 853 millones de pesos es insuficiente. Dijo que se requiere que ahora sea la ciudad la que invierta mu-cho más en Iztapalapa.

Brugada Molina recordó que el techo presupuestal que le planteó el Congreso local implica que “sólo nos aumentarán el presupuesto en uno por ciento, y eso es insuficiente. Necesitaría-mos tener cuatro veces los recursos con los que conta-mos para superar todos los rezagos”.

En particular, dijo que se requiere aumentar el número de policías que actualmente son sólo dos

mil 500: “necesitamos conocer un poquito mejor la propuesta de la nueva administración, porque ne-cesitamos triplicar la can-tidad de policías que tiene Iztapalapa, con todo lo que eso implica”.

Por otro lado, la alcalde-sa dijo estar satisfecha en materia de movilidad, por-que la administración de la ciudad va a invertir en la construcción del Cablebús y del Metro Constitución hacia el Estado de México.

En el tema del agua, recordó que la jefa de go-bierno electa, Claudia Sheinbaum, anunció que invertirá más de siete mil millones de pesos extra en el Sistema de Agua en Iztapalapa.

Sobre los rumores de que podría dejar la alcaldía, dijo enfática: “aprovecho para decirles que esta-ré al frente de la alcaldía los próximos tres años. Quienes han esparcido esos rumores, tienen otras intenciones”.

— Georgina Olson

la inauguración del even-to, Villalobos dio una postura diferente respecto a Damnifi-cados Unidos.

“Ellos tienen el derecho de estar de acuerdo o no, pero los trabajos no se van a detener, porque, son muchos los dam-nificados. Nosotros tenemos la obligación de trabajar para sacar adelante esta ley, no po-demos parar esta ruta. Tene-mos que dictaminar y aprobar esta ley” dijo.

Ayer se celebraron cuatro

mesas para analizar el conte-nido de la ley, sin embargo los integrantes de Damnificados Unidos, no se quedaron, por considerar que un sólo día de debate y análisis de la iniciati-va era insuficiente.

Antes de las mesas, en la inauguración del evento, Ba-llesteros preguntó a los dipu-tados del Congreso capitalino si apoyaban o se oponían a la publicación en la Gaceta Ofi-cial los Lineamientos para la Reconstrucción de la Zona

Oriente de la Ciudad, donde se plantea que se hagan estu-dios de suelo, de grietas y fa-llas, y se reubique a quienes están en riesgo en Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco.

Y recordó que no se han publicado, a pesar de que el Comisionado para la Re-construcción, Edgar Tungüí se comprometió a hacerlo des-de el 15 de noviembre pasado. Pero Villalobos y los demás le-gisladores no respondieron el cuestionamiento.

PROCESOClara Brugada, alcal-desa de Iztapalapa, dijo que sustituirán las redes de agua y drenaje del subsuelo.

Exigen opinar en ley de reconstrucción

7 8

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

EXCELSIOR : MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018 COMUNIDAD 3

Page 4: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

COMUNIDAD MArtes 27 De NOvIeMbre De 2018 : eXCeLsIOr4

Con la renuncia de Dione Anguiano a las fi-las del PRD, la corriente de Vanguardia Pro-gresista, con la que se coordinó durante los últimos años, parece estar cerca de su fin al interior del sol azteca.

Aunque oficialmente pertenecía a la tribu MESI, que fundo en compañía de su expareja

Alfredo, El Camarón, Hernández Raigosa, al asumir como delegada en Iztapalapa hizo alianzas con Héctor Serrano para operar en favor de Miguel Ángel Mancera.

Fue así como Dione se empezó a identificar más con el proyecto mancerista —que a la postre no se pudo concre-tar—, lo que le acarreó problemas con El Camarón, al gra-do de que ambos terminaron separados en medio de una lucha intestina por el poder en Iztapalapa.

Si bien es cierto que las tribus desaparecerán en la es-tructura del PRD, la exdelegada logró que su sobrina Karen Quiroga, a quien intentó dejar como su sustituta, quedara en la dirección colegiada del sol azteca como posición de Vanguardia Progresista.

Sin embargo, esa posición no parece ser muy fuerte, pri-mero, porque Serrano renunció hace un poco más de una semana al partido, y segundo, porque Eduardo Venadero, líder de esa tribu, desconoció a Karen como representante de su grupo.

Además, la mayoría de los liderazgos que tenían alianza con Vanguardia Progresista quedaron o muy disminuidos o de plano ya emprendieron otra línea de acción muy lejos del otrora poderos grupo mancerista.

Tal es el caso de los exdiputados Leonel Luna e Iván Texta, quienes fueron piezas clave en la ante-rior Asamblea Legislati-va del Distrito Federal, y que hoy están a la ex-pectativa de la refunda-ción de su partido.

Lo mismo pasa con Mauricio Toledo, quien, aunque se sabe aborrecido por Los Chuchos, buscó el co-bijo de ese grupo, sobre todo, por la embestida que seguramente le llegará por parte de la próxima jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Caso muy distinto el del diputado Víctor Hugo Lobo, quien aunque en ocasiones se coordinó con Vanguardia y otras veces con Nueva Izquierda, tiene su propio peso a tra-vés de Fuerza Democrática, que es su organización política.

Como quiera, es triste ver cómo el grupo político que hace apenas un año se perfilaba como uno de los que po-drían consolidarse como de los más influyentes, hoy esté en la ruta de la desaparición y con varias renuncias importan-tes en espera.

Porque Serrano ya se fue, Dione lo siguió y Mancera jamás se les unió.

Aunque esas salidas pesan en el ánimo de algunos pe-rredistas, que las interpretan como el abandono del barco cuando está en medio de la tormenta, otros las toman como una purga benéfica, porque se quedarán quienes en verdad creen en el partido.

Nadie piensa que los liderazgos que renuncian se vayan a ir a Morena, como muchos dicen, por la sencilla razón de que allá ni los quieren ni los necesitan, y que tampoco ellos estarían dispuestos a ir a formarse detrás de la escoria que se fue desde antes.CENTAVITOS… Por cierto, aunque El Camarón se fue a Morena hace meses, e incluso fue recibido con bombo y platillo, aún no le dan nada, y dicen, que ya le empiezan a entrar los nervios…

Aunque la nota de ayer en el PRD se la llevó la renuncia de Dione, llama la atención que el anuncio de Nora Arias, de ir por la dirección local del partido, recibiera buenos comenta-rios en las redes sociales, donde la ven como un rostro fresco y con un perfil distinto, pues algunos hasta alabaron su traba-jo al frente a la delegación Gustavo A. Madero.

Se desgrana tribu manceristaLa corriente de Vanguardia Progresista parece estar cerca de su fin al interior del sol azteca.

Nadie piensa que los liderazgos que renuncian se vayan a ir a Morena, como muchos dicen, por la sencilla razón de que allá ni los quieren.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

La primera de cinco jornadas de cuestionamientos comenzó ayerPOR GEORGINA [email protected]

La primera de cinco jornadas de entrevistas a los candida-tos a ser comisionados del INFOCDMX, se llevó a cabo ayer en el Congreso de la Ciu-dad de México. Los entrevis-tadores fueron los diputados que integran la Comisión de Transparencia, encabezada por el legislador de Morena, Carlos Castillo.

Entre los candidatos estu-vo Itzel Correa Armenta, quien

Inician entrevistas a candidatosINFOCDMX

Foto: Especial

Cristal González Obregón (izquierda) fue otra candidata a comi-sionada del órgano entrevistada ayer en el Congreso capitalino.

Consideró fundamen-tal elevar la capacidad de las instituciones, de atender las solicitudes de información y volverse más eficaces.

Booggar González Gómez, otro candidato, planteó que las condiciones estructurales en el INFOCDMX son “insu-ficientes para llevar a cabo la

tarea de garantizar el acceso a la información”.

Consideró que la legisla-ción de transparencia de la Ciudad de México, está entre las más completas del país, incluso por encima de la Ley Federal de Transparencia.

“En la ley federal hay sólo un artículo que se refiere a

Claudia Sheinbaum presentó la estrategia de Fotocívicas y condonará 50% de la deuda de infracciones actuales

POR LUIS PÉ[email protected]

A partir del próximo mes de enero, en lugar de fotomultas y sanciones económicas ha-brá un nuevo sistema de pun-tos y trabajos comunitarios en la Ciudad de México, conoci-do como el plan Fotocívicas.

“Las fotomultas se con-virtieron en un sistema re-caudatorio más que de traer beneficio, además de que no está regulado”, sostuvo. la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum.

Se detalló que la estrategia será paralela al Plan Estraté-gico de Movilidad de la ciudad para proteger al ciudadano y disminuir los incidentes de tránsito con una táctica iguali-taria y de trabajo comunitario.

En este plan se prevé que se otorguen diez puntos por la placa de circulación; se dará un punto menos por in-fracción; y también habrá infracciones por exceso de velocidad con valor hasta de cinco puntos menos.

“Se va acabar el sistema de cambio de sanción econó-mica por puntos a la placa de circulación y habrá estímulos al buen conductor”, indicó.

Durante la presentación del plan, se dieron a conocer algunas sanciones, por ejem-plo, si el conductor comete tres infracciones, deberá to-mar un curso en línea básico; si comete cuatro infraccio-nes tomaría en línea un cur-so avanzado; si comete cinco infracciones deberá tomar un curso presencial de sen-sibilización; y a partir de seis infracciones, el conductor de-berá realizar 12 horas de tra-bajo comunitario.

Cada punto cuenta con una sanción cívica, enfocada a cambiar las conductas. Las infracciones por exceso de velocidad tendrán hasta cin-co puntos menos, ya que éstas son las que ponen en riesgo la vida de las personas.

Quienes tengan siete pun-tos en su placa, no podrán ve-rificar su vehículo hasta que cumplan con la sanción co-rrespondiente. Ésta puede ser el curso automovilístico en lí-nea, presencial o trabajo co-munitario de dos horas.

En el caso de que lleguen a cero puntos, deberán cumplir con diez horas de servicio co-munitario para tener derecho a verificar el automóvil.

“No es lo mismo cobrar-le mil 500 pesos de multa a quien gana seis mil pesos al

PRÓXIMO GOBIERNO

PORTADA

mes, a quien gana cien mil”, indicó la futura mandataria capitalina.

Para los usuarios que usan parquímetros y cometan fal-tas, se mantendrán multas económicas por exceder el tiempo, pero ya no colocarán el inmovilizador, a excepción de las placas foráneas.

Andrés Lajous, próximo secretario de Movilidad, seña-ló que se trata de un cambio de una política de seguridad vial.

“Cambiarán la ubicación de las cámaras y radares a los

lugares donde se requieran, no donde haya más vehículos, sino donde se registren más accidentes viales”.

Las sanciones por las Fotocívicas van desde la no-tificación donde recibirán un decálogo del buen conductor.

Dieron a conocer que a partir de enero de 2019, se cancelarán los contratos a los privados y se implementará el nuevo sistema que será admi-nistrado por el gobierno de la ciudad.

Además se indicó que condonarán el 50% de las

infracciones por fotomultas a quienes deben en 2018, siem-pre y cuando proporcionen número de placa, un número de celular y una lista de su ori-gen destino más frecuente. En el caso de los parquímetros, se podrá pagar la multa en línea, sólo para placas de la Ciudad de México.

El pasado 18 de julio, Clau-dia Sheinbaum adelantó que las sanciones por faltas viales reducirían su costo para evitar golpe a los bolsillos, además de que buscaría una verdade-ra educación vial.

LAS FOTOMULTAS YA NO COSTARÁN

La actual señalización de velocidad se adecuará para que sea apro-piada a cada tipo de vialidad y se relocalizarán las cámaras y radares en funcionamiento a lugares con mayor índice de accidentes.

Cámaras

PLAN POR PLACA DE CIRCULACIÓN Esta es la estrategia de puntos y sanciones a las que serán acreedores los conductores:

0

12

6

3

7

4

8

5

9

10

Notificación positiva aleatoria

Notificación INotificación II

2 horas trabajo comunitario

2 horas trabajo comunitario

2 horas trabajo comunitario

2 horas trabajo comunitario

2 horas trabajo comunitario

Curso en línea básico

Curso en línea intermedio

Sensibilización presencial

10

98

4

7

3

6

2

5

1

0

Selección aleatoria y envío domiciliario, con un sistema de incentivos positivos.

Las Fotocívicas se consultarán en un micrositio y recibirán notificaciones.

En el micrositio se podrá obtener una cita para cumplir las horas de trabajo. Se basará en la Ley de Cultura Cívica con trabajo comunitario con

enfoque de seguridad vial.

En el micrositio de consulta se podrán tomar los cursos en línea.

En el micrositio de consulta se podrán tomar los cursos en línea.

Para reincidentes se diseñará un curso de sensibilización presencial mediante citas.

Quien llegue a 10 puntos menos, no tendrá derecho a verificar hasta cumplir con 10 horas

de trabajo comunitario.

Foto: David Solís

las obligaciones del órga-no garante del acceso a la información, y en la ley de transparencia de la Ciudad de México, tenemos 16 artí-culos que generan derechos y obligaciones al órgano

garante”.Destacó que uno de los

mayores retos de los comi-sionados que resulten ele-gidos, será “interpretar la ley de archivos, así como la ley de datos personales”.

En la ley de transparencia de la Ciudad de México tenemos 16 artículos que generan dere-chos y obligaciones al órgano garante.”

BOOGGAR GONZÁLEZ GÓMEZCANDIDATO A COMISIONADO

DEL INFOCDMX

ha ocupado diversos cargos en el INFOCDMX, como sub-directora de Cumplimiento de las Resoluciones.

Correa respondió que des-de 2013 ha observado la ca-pacidad y talento que hay en los funcionarios del sistema de acceso a la información, sin embargo consideró que habría que fortalecer la es-tructura de la institución para mejorar su desempeño.

Narró que las dependen-cias de gobierno que están obligadas a responder las so-licitudes de información “es-tán preocupadas porque sus respuesta sean descontextua-lizadas de su quehacer real, entre otros temas”.

Fotocívicas Actividades necesariasPuntosSanción

Page 5: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

EXCELSIOR : MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018 COMUNIDAD 5

Piden registro de accidentesCon el fin de disminuir la cantidad de fallecimientos, activistas requieren datos en instancias del gobierno

POR JONÁS LÓ[email protected]

Para implementar políti-cas públicas más eficientes y disminuir la cantidad de muertos y heridos por acci-dentes viales es necesario que el Gobierno de la Ciu-dad de México cuente con datos fidedignos y sistema-tizados sobre el número, la ubicación, las víctimas y la causa y consecuencia de los percances.

Daniela Zepeda, de la or-ganización civil Reacciona por la Vida, consideró que una base de datos lo más exacta posible es el eje nodal para las políticas públicas.

“Los datos son o deberían de ser el eje nodal de la polí-tica pública”, afirmó.

El pasado domingo, Excélsior informó que un estudio de la organización Céntrico comparó las ci-fras de accidentes, heridos y muertos que ofrecen depen-dencias gubernamentales locales y federales como la Secretaría de Seguridad Pú-blica capitalina (SSP), la Pro-curaduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ), el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), el Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto de Cien-cias Forenses (Incifo).

El análisis concluyó que es preocupante la disparidad de los datos entre las dife-rentes fuentes.

En el caso particular de ciclistas muertos durante 2015, el Inegi, basado en la información de la PGJ regis-tró cuatro, Conapra, dos y la SSP, 21.

Zepeda coincidió con que existe una disparidad en los datos entre las autoridades.

Indicó que la asegura-dora Axa tiene un conteo de 400 mil percances viales al año, sólo entre sus clientes y la Conapra, que es una insti-tución a nivel nacional, mis-ma que también contabilizó la misma cantidad en un año.

“Eso nada más para que nos demos una idea del subregistro que existe justa-mente de esta información.

Uno de los grandes retos que hay, y estamos trabajando ahí, es que haya coordina-ción entre todas las depen-dencias de gobierno y entre todos los niveles de gobierno, porque, efectivamente, aho-rita si analizas las cifras del Inegi tiene un dato, si anali-zas las cifras de la Conapra tienes otro, si analizas las cifras de Comunicaciones y Transportes hay otro”, indicó.

La activista ve una es-peranza para remediar el problema.

Pues detalló que actual-mente el Laboratorio de la CDMX lanzó una convoca-toria para analizar los datos abiertos de las dependen-cias gubernamentales como son el Metrobús, Servicios de Transportes Eléctricos y empresas privadas como Axa.

“Hay mesas de trabajo de todas las dependencias de la Ciudad de México justamen-te para lograr una platafor-ma donde todos utilicemos el mismo formato para llenar la información para empezar y después que haya un me-canismo para compartir esa información y que sea públi-ca”, expresó.

HECHOS DE TRÁNSITO

Exigen seguridad para ciclistasIntegrantes de la Co-munidad Ciclista de la Ciudad de México se manifiestaron ayer en la Glorieta de los Insurgentes.

En el carril de extrema derecha colocaron bici-cletas en el pavimento cubiertas con sábanas blancas, escenificando la muerte de los ciclistas. Esto, para exigir al go-bierno capitalino y auto-ridades de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) acciones puntuales en materia de seguri-dad vial que garanticen

protección a peatones y ciclistas y de esta manera evitar muertes por accio-nes viales.

Los ciclistas permane-cieron en el arroyo vehi-cular por varios minutos, acompañados de pan-cartas en las cuales escri-bieron sus consignas.

Reiteraron su preocu-pación por el aumento de muertes por estos acci-dentes, como los ocurri-dos el 20 de noviembre donde una ciclista fue arrollada y una peatón también atropellada.

— De la Redacción

En la Glorieta de los Insurgentes, activistas colocaron bicis tapadas con sábanas, en recuerdo a los ciclistas fallecidos.

Foto: José Antonio García

DISPARIDADActivistas indican que existe una disparidad en las instancias, respecto al número de accidentes de tránsito, por lo que bus-can un conteo de hechos.

TRANSPORTISTAS

CONTRA PIRATASMicrobuseros de la Ruta 14 bloquearon Eje 8 Sur calzada Ermita Iztapalapa en protesta por la invasión de sus derroteros por unidades piratas. Pidieron a la Semovi que haga operativos para erradicar estas unidades en colonias como Santa Martha Acatitla, Santa Cruz Meyehualco y Sierra Santa Catarina.

Foto: Daniel Magaña

Page 6: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

6: EXCELSIORMARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018

REPORTE ALERTA

Plataforma MéxicoAquella área de seguridad nacional que fue muy trabaja-da y cacareada, como lo fue la llamada Plataforma México, se volvió inoperante. Dejó de funcionar como se había pla-neado, la primera Big Data para combatir la delincuencia a través de archivos delictivos y registros de todas las corpo-raciones policiales del país, y ahora se ha convertido en un elefante blanco.

Las malas lenguas comentan que después de la serie de ciberataques en los que son vulnerables hasta los más vigilados y encriptados sistemas financieros, a la Plata-forma México se le dejó de atender y supervisar como de-bería durante la gestión de José Ignacio Chapela, quien ahora ha sido designado por la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, como cabeza del C-5, y también ha sido responsable de la transición en la Secretaría de Seguri-dad Pública capitalina.

La Plataforma México ya no es confiable, a pesar de su millonaria inversión. Este olvido y falta de supervisión, nos aseguran, fueron conocidos por Renato Sales a su llegada a la Comisión Nacional de Seguridad, pero todo quedó en un informe de los hechos. Hasta el momento, no existe ningún responsable y mucho menos se sabe del fracaso de este ambicioso proyecto en materia de seguridad ciudadana.

Justicia de géneroAnte la triste realidad de encabezar desde julio de 2015 la lista de feminicidios, el Estado de México firmó un conve-nio con el Poder Judicial estatal para impulsar una imparti-ción de justicia con perspectiva de género, en el que este ti-po de violencia sea castigado conforme a la ley.

“Para mi administración no hay mayor prioridad que vencer la violencia de género, ni mayor compromiso que el bienestar y la calidad de vida de las mujeres mexiquenses.

“Alcanzar estas metas no es una opción, es una obli-gación del gobierno, que lograremos con acciones coor-dinadas, así como con determinación y voluntad, con decisiones firmes y trabajando de la mano los tres Poderes, la sociedad civil, estoy seguro, que lo vamos a lograr”, dijo el mandatario estatal Alfredo del Mazo, quien tiene que asumir culpas que se vienen arrastrando.

ESQUIRLAS. A propósito, en México siete mujeres mueren al día de manera violenta por mutilación, asfixia, ahoga-miento, ahorcamiento, aunque también hay casos de mu-jeres degolladas, quemadas, apuñaladas, o bien, por im-pactos de bala, advirtió la diputada Marta Dekker Gómez.

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la legis-ladora del Partido del Trabajo lamentó que sólo 10% de los casos a nivel nacional ha recibido sentencia condenatoria.

Balas perdidas

EL [email protected]

Fotos: Mauricio Hernández

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ca-pitalina, Francisco José Hu-ber Olea Contró, quien fuera denunciado por los delitos de abuso de autoridad y de tráfico de influencias, sigue en funciones y forma par-te del pleno de este órgano judicial.

Huber Olea Contró, fue detenido hace seis años por la Policía capitalina en la que fuera la delegación Álvaro Obregón, por abuso de auto-ridad y tráfico de influencias.

En esa ocasión, el magis-trado arribó al domicilio de su amiga, identificada como Simone Marian Peloquin, de nacionalidad francesa, ubicado en la colonia Jardi-nes del Pedregal mientras se llevaba a cabo una diligen-cia de desahucio en contra de unos inquilinos estadu-nidenses, que, de manera clandestina, realizaban un culto religioso extremista.

Sigue en funciones juez denunciado

SEÑALAN TRÁFICO DE INFLUENCIAS

ÁLVARO OBREGÓN

Francisco José Huber Olea pertenece al pleno del TSJ.

La banda robaba en tiendas de conveniencia dinero, cigarros y bebidas alcohólicas

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Policía capitalina detuvo a un integrante de la banda delictiva denominada los Transformers, dedicada al robo en tiendas de conve-niencia, que principalmen-te roba dinero en efectivo de las cajas, cigarros y bebidas alcohólicas.

Están relacionados con al menos diez ilícitos co-metidos principalmente en la alcaldía de Álvaro Obre-gón. De acuerdo con inves-tigaciones de la SSP han sido

identificados ocho de sus integrantes.

Raymundo Collins, titular de la policía capitalina ofre-ció detalles de la captura de José Horacio “N”, de 43 años, después de cometer un robo en un Oxxo en el cruce de General Anaya y Centenario, colonia Merced Gómez.

Dijo que el 23 de noviem-bre a las 11:30 horas, el im-putado intentó huir en un taxi. Hubo una persecución y lo detuvieron en Circuito 1 y Río Mixcoac. Dentro del vehículo hallaron gorras y sudaderas que se usaron en el atraco y una bolsa con 201 cajetillas de cigarros.

Este grupo delictivo ope-ra, principalmente, los mar-tes entre las 8:00 y las 20:00 horas en grupos de entre dos y cinco integrantes.

Desalojaron El Borrego ViudoEn un video se muestra a un grupo que golpea una camioneta negra de lujo para impedir que los atropelle

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Una nueva confrontación se dio ayer por la mañana entre presuntos propietarios de la tradicional taquería El Borre-go Viudo, localizada en ave-nida Revolución 241, colonia Tacubaya.

Conforme a imágenes y videos distribuidos en redes sociales, se observa cómo un grupo de personas golpea una camioneta negra de lujo, que presuntamente quie-re atropellarlos y retirar ti-nacos y objetos con los que estaban bloqueados los ac-cesos al establecimiento, para desalojarlo.

Al respecto, el jefe de la policía capitalina, Raymundo Collins dijo que se trataba de un conflicto judicial en el que no había intervenido la Secre-taría de Seguridad Pública.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, Mabiael León,

abogado de José Conrado Vi-llagrán, actual administra-dor de la taquería, señaló que nuevamente Verónica Villa-grana Camarena y Jesús Cas-tillo han querido apoderarse del establecimiento y en esta ocasión señalaron que se tra-taba de un cumplimiento ju-dicial por un nuevo juicio de revocación, lo cual es falso.

“Las personas que tienen tomado el lugar nuevamente son golpeadoras y se dice que podrían ser integrantes de la Unión Tepito. No hemos po-dido acercarnos al lugar por

temor a que puedan cometer hechos más violentos, pero en breve se tramitarán carpetas de consignación por el delito de fraude procesal”, expuso.

Hace un año siete me-ses que Verónica Villagra-na Camarena promovió otro lanzamiento, pero según el abogado de José Conra-do Villagrán, esta mujer fue consignada por uso de docu-mentación falsa y reiteró que José Conrado es el legítimo propietario de la taquería, ya que ante el Registro Públi-co de la Propiedad, los folios originales están a nombre de su padre, Conrado Villagrán Camarena.

En abril de 2017 también se dio un enfrentamiento similar por la posesión del inmueble.

“En los folios reales que es-tán en el Registro Público de la Propiedad se acredita que sigue siendo dueño Conrado Villagrán Camarena, padre de Conrado Villagrán Martínez”.

TRIFULCA. Un grupo de personas bloqueó con tambos los accesos a la taquería El Borrego Viudo, en Tacubaya, para impedir que ingresaran al establecimiento personas que quieren apoderarse del lugar.

CONFLICTO JUDICIAL

Foto: David Solís

En la diligencia se en-contraban dos policías del Distrito Federal, a quienes el magistrado exigió aban-donar el lugar, o de lo con-trario, amenazó, iban a ser cesados.

En el TSJ se confirmó que no existió ningún procedi-miento penal contra este magistrado, por lo que no existió apercibimiento o re-gaño alguno por parte del Consejo de la Judicatura.

Cae uno de los Transformers

ROCÍAN CON EXTINTORTres trabajadores del Metro y dos policías auxiliares fueron agredidos por sujetos que viajaban en un vehículo, quienes rociaron químico de un extintor sobre el rostro de las víctimas. El incidente se reportó afuera de la estación Portales de la Línea 2.

Foto: Notimex

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Dos cartulinas con leyen-das intimidatorias fueron encontradas en las oficinas de la Policía Auxiliar de la alcaldía de Milpa Alta, por lo que la Procuraduría Ge-neral de Justicia de la Ciu-dad de México inició una carpeta de investigación.

Los hechos ocurrie-ron el domingo 25 de noviembre, aproximada-mente a las 09:00 horas, conforme a la denuncia que presentaron los dos elementos que hicieron el hallazgo de las cartulinas –en color verde fluores-cente– en donde se pro-ferían amenazas contra los integrantes de grupos delincuenciales.

Un policía auxiliar y su compañera realizaban pa-trullaje para esa alcaldía, localizada en el pueblo de San Pedro Atcopan, en la confluencia de la calle Francisco I. Madero esqui-na Gabino Barreda.

Mientras realizaban sus labores observaron que por debajo de la reja de la coordinación se encon-traban las dos cartulinas, unidas con cinta adhesiva por la parte central. Ambas piezas de papel contenían mensajes atemorizantes.

Después de reportar los hechos con sus mandos superiores, los efectivos acudieron a la coordina-ción de Milpa Alta donde se inició la Carpeta de Inves-tigación: CI-FMIL/MIL-1/UI-3C/D/01246/11-2018.

Intentan intimidar a policías auxiliares

MILPA ALTA

OTRO DISTURBIOHace un año y siete meses, Verónica Villagrán Camare-na promovió el primer lan-zamiento y, según el abogado mabiael León, fue consignada por uso de documentación falsa.

2AGENTES

hicieron el hallazgo de un

par de cartulinas fluorescentes con

los mensajes.

Page 7: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

3. Reduce a menos.9. Capilla o santuario situado generalmente en despoblado.10. En retórica, atenuación.11. Tramar.12. Señalase algo para que se conozca o advierta.14. Arbol moráceo, del mismo género que el moral, pero con el fruto blanco.16. Diámetro principal de una curva.17. Alces, antes.19. (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de “El judío errante”.

20. Cubras con la tapa.22. Escoger.24. Unidad monetaria búlgara.25. Lirio.27. El río más importante de Europa.29. Arte quimérica de procrear hijos hermosos.33. Antes de Cristo.35. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras.36. Símbolo del sodio.37. Comercio de huevos, gallinas y otras cosas semejantes.

39. Volver un buque la proa a una parte.41. Unidad monetaria de Nigeria.43. Insecto sifonáptero americano parecido a la pulga.44. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.45. Saque una parte de un todo y halle el residuo que queda.48. Abreviatura de “etcétera”49. Sexta nota musical.50. Señalamos la tara de los embalajes.51. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Bebida alcohólica amarga elaborada a partir de varios tipos de hierbas.2. Municipio del estado de Guerrero, en México.3. Recortas e igualas el pelo con tijeras.4. Detengan.5. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.6. Figurativamente, garboso o gallardo.7. Incomodidad.8. Reincidir en los vicios, errores, etc.13. Abertura por la que se pasa el botón.15. Tela de algodón estampada en colores.18. Relleno del cigarro puro.

21. Que se evade.23. (A ...) Locución adverbial que indica un conocimiento independiente de la experiencia, es decir, que ésta supone pero no puede explicar.25. Instrumento de acero templado, estriado, para desgastar metales.26. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón.28. Lascivo, lujurioso.30. Limpiará con agua.31. Animal dotado de respiración branquial y pulmonar.32. Instrumento de percusión, de origen americano.34. Estado brasileño, en la región Nordeste.36. Marinero, marino, navegante.38. Preposición inseparable “del lado

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

de acá”.40. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.42. Aire popular de las islas Canarias.46. Símbolo del erbio.47. Símbolo del tulio.

7:EXCELSIORMARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018

TOMA TODO

El Festival Bosques CDMX 2018, en los bosques de Chapultepec y de San Juan de Aragón, terminó ayer con la asistencia de 70 mil personas. La actividad se llevó a cabo desde el 17 de noviembre pasado.

El recital de clausura en el Bosque de Chapultepec lo realizó el cantautor mexicano Fernando Delgadillo, al cual asistieron poco más de tres mil 500 personas; en el Bosque de San Juan de Aragón el concierto fue de la Sonora Santanera quien reunió a seis mil personas.

Durante esta jornada de actividades se continuó con el programa del Lanchacinema, el Lagocinema y el Picnic Nocturno.

— De la Redacción

ASISTIERON MÁS DE 70 MIL

Cerró Festival de Bosques

¿SABÍAS QUE?

TENIS¿Hay alguna forma o método para aprender algo más fácilmente? Voy a tomar clases de tenis y ya me da ansiedad la tarea de la repetición, repetición, repetición...La mejor y comprobada es la práctica de diferentes versio-nes de la habilidad motora que intentas dominar, en lugar de hacer lo mismo una y otra vez. Lo que encontrará es que si practicas una versión ligeramente modificada de una ta-rea que quieres dominar, realmente aprendes más y más rápido que si sigues practicando exactamente lo mismo va-rias veces seguidas. Variedad, variedad, variedad (no en las relaciones, ¿ok?).

DE AVIONES¿Cuál es el mayor peligro cuando se vuela?, ¿el tiempo?No, son el fuego, explosiones y el humo, en ese orden. Los aviones están hechos para soportar tormentas y demás, pero no estos.

CLIMA¿Qué cambios acarrea o acarreará el cambio climático?Estos cinco: Vuelos más turbulentos, más brotes de enfer-medades, mayor inclinación en el eje terrestre, terremotos más fuertes, más erupciones volcánicas. Y más creyentes.

DEL ALMA¿En dónde se puede encontrar el alma?Su “alma real” está ubicada en el corazón de los demás.El alma es inmortal y no podemos verla porque es un pe-queño punto de luz. El alma se encuentra en el cuerpo entre el hipotálamo y la glándula pituitaria. Estas dos glándulas se encuentran justo detrás de la frente. ¿Dónde está la suya?

HISTORIA¿Cuál es la verdadera historia del mundo?La que se revisa día con día. Herodotus y Euclides, en Gre-cia, tuvieron su versión de la historia hasta donde ellos lle-garon; Tácito, en Roma, lo mismo; Ranke, en Alemania, allá por los 1800, y en la época victoriana, Carlyle y Macaulay. Turner reveló una única historia, y así vemos a Krause y a Zunzunegui en nuestro país. Al final del día, debemos ver la historia con flexibilidad y curiosidad intelectual, abiertos al cambio. No hay de otra.

CHINA¿Ahora, qué tan poderosa e influyente es China?Perspectiva: Ahora, China lidera el mundo en el número de propietarios de viviendas, usuarios de internet, graduados universitarios y, según algunas cifras, multimillonarios. La pobreza extrema ha caído y un remanso aislado y empo-brecido se ha convertido en el rival más importante de Es-tados Unidos desde la caída de la Unión Soviética. Y estos países deben más de la mitad de su deuda externa a China: Djibouti, Kirguistán, Laos, Maldivas, Mongolia, Montene-gro, Pakistán y Tayikistán. Y cómo lo hizo China, creando su propio modelo económico. Y no olvidemos que acaba de crear islas en el sur del mar de China, originando una nueva gran extensión de poder.

NUECESSi voy a comprar nueces para la Navidad, ¿qué me conviene más, con cáscara o sin ésta?Con la cáscara pesan el doble que sin. Compare el precio y el trabajo de limpiarlas y de ahí decida.

PREGUNTA¿Cuál es la ley o principio más importante?Trata a otros como deseas ser tratado.

[email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, el cambio está en las obras, y te-ner un plan en marcha asegu-rará el que no se exceda. De-masiado de cualquier cosa lle-vará a retrasos. Un enfoque moderado alentará la ayuda.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

No deje que nadie lo confunda con cambios de última hora. Reúna infor-mación en línea o con llamadas de conferencia. No confíe en informa-ción de segunda mano.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Un cambio no se debe hacer rápida-mente. Disminuya la velocidad y vuel-va a verificar todos los hechos en lu-gar de actuar por un impulso emo-cional.

No permita que un tema delicado le impida alcanzar su objetivo. Ser pro-ductivo ayudará a aliviar el estrés y le dará oportunidad de distanciarse de un asunto.

No permita que los cambios que ha-cen otros se interpongan en su ca-mino o le impidan avanzar con o sin ayuda o apoyo. Confíe en su habili-dad para hacer las cosas.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Ordene los cabos sueltos. Un com-promiso conducirá a un nuevo co-mienzo. Se alienta el cambio perso-nal, y el romance lo acercará a al-guien a quien ama.

No se deje engañar por alguien que busca una limosna o exagera sobre lo bien que lo está haciendo. Confíe en sus instintos, y no deje que lo desvíen sus emociones.

No deje que nadie lo intimide pa-ra obligarlo a hacer algo que no quie-re hacer. Cuestione ofertas sospecho-sas o a cualquiera que sea demasia-do elogioso.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Si no está seguro de alguien o algo, siéntese y espere hasta que tenga una mejor visión de lo que está sucedien-do. Se pueden esperar problemas al viajar o tratar con otros.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

La oportunidad de colaborar con al-guien creativo lo alentará a dejar que su imaginación vuele; se verán resul-tados favorables. Confíe en su habili-dad para hacer las cosas.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Si algo no suena bien, haga pregun-tas hasta que se sienta satisfecho con lo que le dicen. La honestidad condu-cirá a un cambio positivo y bien pen-sado.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

No espere a que alguien más inter-venga. Establezca sus metas, pre-supuesto y marco de tiempo; no se aventure fuera de la pista. Una cele-bración mejorará su vida personal.

Los problemas en el hogar deben exa-minarse con atención y la considera-ción debe basarse en lo que ocurrió y en los hechos. La honestidad puede ser un problema.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: NO SE PAGARÁN INFRACCIONES ADIÓS A LAS FOTOMULTAS · Muere el escritor Upton Sinclair ... De igual forma, RT en español, televisión rusa, dio a co-nocer una noticia similar que

COMUNIDAD MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR8