No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

8
No le des jugo de fruta durante los primeros seis meses. Después, dale un máximo de entre cuatro y seis onzas de jugo 100% natural al día. No agregues ni sal ni azúcar a los alimentos. Aproximadamente a los ocho meses, dale alimentos que pueda tomar y comer solo. No te sorprendas de los batidillos, ten paciencia. Nunca le des a un bebé pasas, nueces, palomitas de maíz o pequeños trozos duros de alimentos, porque se puede ahogar. Y recuerda que no debes darle miel a un bebé menor de un año. Sigue dándole leche materna o fórmula. Las cantidades se reducirán conforme tu bebé consuma más alimentos sólidos. Ingredientes de la papilla de frutas Ración para 1 bebé - 100 grs. de manzana - 75 grs. de pera - 100 grs. de zumo de naranja - 75 grs. de plátano Preparación de la papilla de frutas para el bebé Lavar previamente las piezas de fruta antes de pelarlas. Una vez lavadas, trocearlas sacando el corazón. Pasar todo por la batidora. Y en seguida, administrar la papilla al bebé para no perder los aportes vitamínicos, ya que las vitaminas de la fruta se oxidan con facilidad en contacto con el aire. Se podrá añadir 2-3 cucharadas de cereales sin gluten (hasta el 6º mes cumplido) y con gluten (a partir del 6º mes), según el gusto del bebé. Más adelante, el pediatra aconsejará la introducción de galletas en la papilla, pero no hay que añadirlas hasta que el médico lo recomiende.

description

papilla

Transcript of No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

Page 1: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

No le des jugo de fruta durante los primeros seis meses. Después, dale un máximo de entre cuatro y seis onzas de jugo 100% natural al día.

No agregues ni sal ni azúcar a los alimentos. Aproximadamente a los ocho meses, dale alimentos que pueda tomar y

comer solo. No te sorprendas de los batidillos, ten paciencia. Nunca le des a un bebé pasas, nueces, palomitas de maíz o pequeños

trozos duros de alimentos, porque se puede ahogar. Y recuerda que no debes darle miel a un bebé menor de un año.

Sigue dándole leche materna o fórmula. Las cantidades se reducirán conforme tu bebé consuma más alimentos sólidos.

Ingredientes de la papilla de frutas

Ración para 1 bebé

- 100 grs. de manzana

- 75 grs. de pera

- 100 grs. de zumo de naranja

- 75 grs. de plátano

Preparación de la papilla de frutas para el bebé

Lavar previamente las piezas de fruta antes de pelarlas. Una vez

lavadas, trocearlas sacando el corazón. Pasar todo por la batidora. Y

en seguida, administrar la papilla al bebé para no perder los aportes

vitamínicos, ya que las vitaminas de la fruta se oxidan con facilidad

en contacto con el aire.

Se podrá añadir 2-3 cucharadas de cereales sin gluten (hasta el 6º

mes cumplido) y con gluten (a partir del 6º mes), según el gusto del

bebé. Más adelante, el pediatra aconsejará la introducción

de galletas en la papilla, pero no hay que añadirlas hasta que el

médico lo recomiende.

Información nutricional de la papilla de frutas para tu bebé

Esta papilla aportará al bebé 160 kilocalorías, 2 grs. de proteínas, 1

gr. de grasas, 35 grs. de hidratos de carbono y 6 grs. de fibra. Es

aconsejable escoger las frutas maduras para una mejor digestión. Se

puede cocer la fruta en agua hirviendo durante 1-2 minutos para

mejorar el gusto en niños reacios a tomar fruta. La introducción de

Page 2: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

otras frutas no es aconsejable durante el primer año de vida, ya que

pueden producir alergias en los bebés.

Papilla de plátano, manzana y mandarina226115  5

PORTADA › RECETAS › PURÉS PARA BEBÉS

Las papillas pueden introducirse en la dieta del bebé a partir de los

cinco o seis meses de edad, siempre consultando antes al pediatra.

Son un buen complemento para su dieta, a la que iremos

introduciendo cada vez más sólidos.

Al principio introduciremos en su dieta las frutas más habituales

(manzana, pera, plátano y naranja) junto con alguna similar, como

puede ser la mandarina utilizada en este caso. Esta receta de papilla

de plátano, manzana y mandarina es un alimento muy completo para

el bebé.

Ingredientes

1 manzana (de la variedad que se quiera) 1 plátano 1 mandarina Agua

Page 3: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

Consejos: Puedes añadir una galleta, siempre que sea sin gluten para no

provocar alergia. Si usas galletas o cereales normales, espera hasta que el niño

tenga al menos un año de edad.

Preparación de la papilla de plátano, manzana y mandarina

 

1. Lavar y pelar la manzana, partirla en trozos pequeños. Pelar y

trocear el plátano, reservarlo.

2. Poner la manzana en un cazo, añadir un poco de agua y poner a

fuego medio. La manzana irá ablandándose y se formará una pasta.

Si sobra agua, quitar un poco.

3. Echar el plátano en el vaso de la batidora y triturarlo. Agregar la

manzana y mezclar.

4. Exprimir la mandarina e ir añadiendo el jugo hasta que tenga la

textura deseada. Si está demasiado líquido, se pueden triturar los

gajos y añadir la pulpa, retirando bien las pepitas.

Papilla de manzana y pera para bebés62713  3

PORTADA › RECETAS › PURÉS PARA BEBÉS

La alimentación de los bebés empieza a cambiar a partir de los cinco

o seis meses de vida. Cuando el pediatra nos haya autorizado a ello,

podemos comenzar a incluir en su dieta algunos alimentos como

purés de verduras o papillas para la merienda.

Estos alimentos no sustituyen a la leche, sino que son complementos

a una dieta que debe ir incluyendo lo que aportan las frutas,

como vitaminas, minerales, hidratos etc. Para ello es perfecta

esta papilla de manzana y pera.

Page 4: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

Ingredientes

1 manzana 1 pera 1 naranja Agua

Consejos: Puedes añadir una galleta, siempre que sea sin gluten para no

provocar alergia. Si usas galletas o cereales normales, espera hasta que el niño

tenga al menos un año de edad. Si deseas también puedes añadir un trocito de

plátano a la papilla.

Preparación de la papilla de manzana y pera 

Page 5: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

1. Lavar y pelar la manzana y la pera, partirla en trozos pequeños.

Pelar la naranja y reservar.

2. Poner la manzana y la pera en un cazo, añadir un poco de agua y

poner a fuego medio. La manzana irá ablandándose y se formará una

pasta. Si sobra agua, quitar un poco.

3. Añadir el zumo de media naranja, o triturarla si se quiere que

quede más espesa la papilla y agregar la pulpa.

Papilla multifrutas para bebés117174  4

PORTADA › RECETAS › PURÉS PARA BEBÉS

Manzana, pera, plátano y naranja son algunas de las

primeras frutas que podemos introducir en la dieta del bebé. A partir

de los cinco o seis meses de vida, considerando siempre lo que

indique el pediatra del bebé, podemos introducir papillas de frutas en

su alimentación.

Para que el bebé no se canse de repetir las papillas y purés, lo mejor

es variar la composición, o, de vez en cuando, incluir la mayor

variedad posible, como Guiainfantilte propone con esta receta de

papilla multifrutas. Las papillas son lo mejor para que tu bebé crezca

de una forma sana y saludable.

Page 6: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

Ingredientes

1 pera 1 manzana 1 plátano 1 naranja Agua

Consejos: Puedes añadir una galleta, siempre que sea sin gluten para no

provocar alergia. Si usas galletas o cereales normales, espera hasta que el niño

tenga al menos un año de edad.

Page 7: No Le Des Jugo de Fruta Durante Los Primeros Seis Meses

Preparación de la papilla de mandarina, plátano y pera

1. Lavar bien y pelar la pera y la manzana, y partirlas en trozos

pequeños. Pelar y trocear el plátano, reservarlo.

2. En un cazo poner a calentar a fuego medio los trozos de pera y de

manzana con un poco de agua. La fruta irá ablandándose y se

formará una compota. Si sobra agua, quitar un poco.

3. Echar el plátano en el vaso de la batidora y triturarlo. Agregar a la

mezcla anterior y remover.

4. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que tenga la

textura deseada. Si está demasiado líquido, se pueden triturar los

gajos y añadir la pulpa, retirando bien las pepitas, o añadir una

galleta sin gluten.