No. 3987 PARA HOY *Clima Dólar ESCUCHA 17.30 3 … · Metepec No. 827, colonia San Francisco...

16
*Hoy no circula 3 y 4 PARA HOY *Clima 24ºc máxima 13ºc mínima *Dólar Compra 17.30 Venta 18.10 ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Limitado liderazgo de los jóvenes Sólo uno de cada diez participa en la toma de decisiones para los sectores económico, político y social del país. Pág. 04 Metepec.Miércoles 16. Agosto. 2017 | No. 3987 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx UAEM A LA VANGUARDIA : LA UNIVERSIDAD Autónoma del Estado de México comparte con las universidades de Meikai y Asahi la visión de impulsar una do- cencia de vanguardia y una investigación de frontera para dar respu- esta a los desafíos el siglo XXI, ello sin perder la perspectiva ecológica y el compromiso social: Alfredo Barrera Baca. PÁG. 07 :Opini ón Ernesto Salayandía García.…..02 Ramón Durón Ruiz......................02 Jaime Valls Esponda…….…..........03 Octavio Raziel……………....……………..03 EL PRI RENOVARÁ SU DIRIGENCIA, YA FUE EMITIDA LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE PÁG. 06 VIGILARÁN LOS CENTROS CHELEROS EN METEPEC PÁG. 08 LA TOLUCA DE ANTAÑO : Inauguran la muestra “Nostalgia de Toluca la Bella en Acuarela” en el PalacioMunicipal de la capital. Pág. 11 CULTURA POLÍTICA MULTARÁN POR VENTA DE ALCOHOL A MENORES : José Manzur Quiroga enfatizó que en el EDOMEX se mantiene prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. : Advirtió que aquellos comerciantes que incurran en esta práctica serán sancionados con multas y revocación de licencia. PÁG. 05 EDOMEX | SEÑALA EL SECRETARIO DE GOBIERNO

Transcript of No. 3987 PARA HOY *Clima Dólar ESCUCHA 17.30 3 … · Metepec No. 827, colonia San Francisco...

*Hoy no circula3 y 4

PARA HOY *Clima24ºc máxima13ºc mínima

*DólarCompra 17.30Venta 18.10

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

Limitado liderazgo de los jóvenesSólo uno de cada diez participa en la toma de decisiones para los sectores económico, político y social del país. Pág. 04

Metepec.Miércoles 16. Agosto. 2017 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

UAEM A LA VANGUARDIA: LA UNIVERSIDAD Autónoma del Estado de México comparte con las universidades de Meikai y Asahi la visión de impulsar una do-

cencia de vanguardia y una investigación de frontera para dar respu-esta a los desafíos el siglo XXI, ello sin perder la perspectiva ecológica

y el compromiso social: Alfredo Barrera Baca. PÁG. 07

:OpiniónErnesto Salayandía García.…..02Ramón Durón Ruiz......................02Jaime Valls Esponda…….…..........03Octavio Raziel……………....……………..03

EL PRI RENOVARÁ SU DIRIGENCIA, YA FUE EMITIDA LACONVOCATORIACORRESPONDIENTE

PÁG. 06

VIGILARÁN LOSCENTROS CHELEROSEN METEPEC

PÁG. 08

LA TOLUCADE ANTAÑO : Inauguran la muestra “Nostalgia de Toluca la Bella en Acuarela” en el PalacioMunicipal de la capital. Pág. 11

CULTURA

POLÍTICA

MULTARÁNPOR VENTA

DE ALCOHOLA MENORES

: José Manzur Quiroga enfatizó que en el EDOMEX se mantiene prohibida la venta de

bebidas alcohólicas a menores de edad.

: Advirtió que aquellos comerciantes que incurran en esta práctica serán sancionados

con multas y revocación de licencia.

PÁG. 05

EDOMEX | SEÑALA EL SECRETARIO DE GOBIERNO

www. impulsoedomex.com.mx02 -MIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017 www. impulsoedomex.com.mx

: En lo religioso,

somos un pueblo

creyente por naturaleza, la

religión está enraizada en

lo más íntimo de nuestro

ser.

DE ADICTO A ADICTO EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZERNESTO SALAYANDÍA GARCÍA RAMÓN DURÓN RUÍZ (†)

+Esquemas destructivos +El mundo del mexicano

EL MUNDO DEL mexicano es maravilloso, gira entre dos extremos: lo espiritual y el sentido del humor. En lo espiritual, la religión y la muerte son nuestros referentes más válidos, el 1 y 2 de noviembre acudimos puntuales a la cita con nuestros difuntos, a refrendarles nuestra gratitud y amor, sabiendo como dicta un dicho australiano “todos estamos de visita en este momento y lugar. Sólo estamos de paso. Hemos venido a aprender, crecer, amar y volver a casa.”

En lo religioso somos un pueblo creyente por naturaleza, la re-ligión está enraizada en lo más íntimo de nuestro ser. A mi ofi cina llega una maestra jubilada –presencia que me llena de gusto– pues hace una oración por quienes trabajamos en ella y llena de humildad se retira como llegó, dejando tras ella una estela de luz y bendiciones.

Cierta ocasión me dijo:–– Te has puesto a pensar ¿cómo rezaría Dios el Padre Nuestro?

y colocando ambas manos frente al pecho y con un misticismo sin par continuó con una oración maravillosa:

“Hijo mío que estás en la tierra, preocupado, confundido, des-orientado, solitario, triste, angustiado, yo conozco tu nombre, lo san-tifi co y lo bendigo amorosamente porque te amo, porque no estás solo… yo habito en ti.

Juntos construiremos este reino del que tú vas a ser mi heredero.Deseo que siempre hagas mi voluntad, porque mi voluntad es

que tú seas feliz.Debes saber que cuentas siempre conmigo porque nunca te

abandonaré, yo colocaré el pan nuestro de cada día en tu mesa. No te preocupes que yo estoy contigo, para que se multipliquen tus do-nes, como yo multipliqué los panes, sólo te pido que lo compartas con tus hermanos.

Debes saber que siempre perdono todas tus ofensas, antes in-cluso de que las cometas, aun sabiendo que lo harás, por lo que te pido que hagas lo mismo con el prójimo.

Yo que soy tu Padre de amor, cuido de ti para que nunca caigas en la tentación, toma fuerte de mi mano y siempre aférrate a mí, que del mal yo te libraré.

Recuerda que soy tu Padre y te concedo la paz, te amo desde el comienzo de tus días y te amaré hasta el fi nal de los mismos.

Mi bendición queda contigo”.Sabemos que si el paso del tiempo arruga el rostro, la ausencia

del buen sentido del humor arruga el alma, por eso el poder del hu-mor vive entre nosotros.

A propósito del humor, “cierto día el viejo campesino de allá mesmo se encontraba regando el fl orido jardín del patio de su casa, cuando hasta él llegó Eglantina, –la atenta enfermera de la clínica del IMSS– como siempre hermosa, agradable, coqueta y llena de seductora sensualidad.

Una vez agotado el tema de la visita, la joven se despide notando que él tenía la bragueta abierta, buscando el lenguaje más idóneo para la ocasión amablemente le dice:

–– Por cierto, Filósofo, ¡la puerta de tu cuartel está abierta!El campesino de Güémez por el momento no entendió el comen-

tario; pero poniendo a funcionar su agudeza mental se dio cuenta de que el cierre de su pantalón estaba abajo. El gesto inteligente y sutil de Eglantina le hizo gracia y decidió aprovechar la oportunidad para coquetearle un poco:

–– Y dime, cuando observaste que la puerta de mi cuartel esta-ba abierta, por casualidad ¿no viste también a un vigoroso y macizo soldado en posición de fi rmes?

–– ¡Fíjate que no, Filósofo! Lo único que vi fue un alicaído vetera-no de la revolución, todo sin fuerzas y… tirado entre dos viejas mo-chilas de campaña”. fi [email protected]

LA DESINFORMACIÓN ES parte del gran problema de esta enfermedad, la mía, la saliva del Diablo no es sólo alcohol y drogas, es una enfermedad perversa del alma, compleja, cruel, contagiosa, burlona, sutil, devastadora, es una enfermedad genética, heredi-taria, progresiva, incurable, mortal, es física, emocional, ligada a la persona-lidad y sin duda tiene que ver con la ruina espiritual del enfermo y de su fa-milia, que en muchos casos está más enferma que el mismo adicto.

El sábado pasado tuve la oportu-nidad de dar mi mensaje de informa-ción, refl exión, orientación y concien-tización respecto a mi enfermedad y a todas sus características, el público como siempre, se mostró sumamente interesado en este tipo de temas, veo los rostros de impacto cuando narro los amargos estragos que dejó en mi la compulsión por el alcohol y las drogas.

Siento los puentes de compresión, con la miradas de asombro, sé que transmiten dolor, frustración, impoten-cia y mucha desinformación y me que-da muy claro, que no hay peor ciego que el que no quiere ver, hay una expresión genuina de preocupación, ya sea de prevención, de hacer algo para que sus hijos no caigan en las garras de La Sali-va del Diablo, hay en otros, la angustia, la búsqueda de soluciones para rescatar a un ser querido de este infi erno y están ahí, porque desean orientación e infor-mación y eso habla bien de ellos, habla del primer paso que es aceptar la rea-lidad y en la medida de que se conoce el problema, te acercas a las soluciones, así de sencillo, pero la ignorancia, la ne-gación, son parte de las características de un alcohólico drogadicto, y más en la familia.

Cadena neuróticaMuchos padres dañamos severa-

mente a nuestros hijos, debido a que delante de ellos nos agredimos, vio-lentamos el dialogo, gritamos, ofen-demos, humillamos, intimidamos, retamos, insultamos, denigramos, devaluamos a nuestra pareja, en un instante, mutuamente nos hacemos trizas y no nos importa en lo más mí-nimo que nuestros hijos estén escu-chándonos y viéndonos.

No nos importan sus ojitos tristes, sus miradas de asombro, ni el susto que les provocamos, no nos importa la

pésima escuela que les demos, el mal ejemplo, y hacemos de nuestro hogar, un hogar disfuncional, donde el res-peto brilla por su ausencia, donde el insulto es el estandarte y la guerra de vanidades nunca cede y si somos ca-paces de gritarnos entre la pareja, nos importa un comino como educamos a las criaturas, gritándoles, humillándo-los, poniéndoles califi cativos y desca-lifi cativos, haciéndoles sentir cucara-chas.

O peor que ello, no nos importa abrir y hacer heridas del alma, como la injusticia, la humillación, la traición, no nos importa acomplejarlos, pero lo peor, es que una pareja neurótica, hace a sus hijos neuróticos, ingobernables, rebeldes, intocables e irresponsables, aprenden a que a base de gritos es como deben de comunicarse y esta cadena neurótica, ellos habrán de su-perarla y de repetirla una y otra vez en sus vidas, la neurosis es uno de los in-gredientes básicos de mi enfermedad, un neurótico, fracasa en sus relaciones personales, fracasa en su comunica-ción interior y con las demás personas. Primero fui neurótico, luego alcohó-lico… drogadicto, maniaco depresivo, celoso.

Cadena de los miedos IIUn día leí en Selecciones, que una

mamá es capaz de decir en un día, hasta 400 veces, NO. He escuchado, muchas veces a las mamás que les di-cen a sus hijos.- Si no te callas, voy a llamar a la policía. Si no te callas, te voy a dejar aquí sola. Te va a llevar la poli-cía al calabozo. Te voy a castigar. Bájate de ahí o te bajo. No lo hagas. No toques. No pases por allí.

Las fobias sociales, el pánico escé-nico, los miedos y la inseguridad, son componentes de un adicto, son com-ponentes en la personalidad de un malhechor y es una cadena destruc-tiva, es un esquema que se aprende y se contagia en el hogar, como padres cometemos el error de hacer a nues-tros hijos, inútiles, nos da miedo que se caigan, que se vayan a quemar en la estufa y no los dejamos hacer un par de huevos fritos por temor a una quemadura, los hacemos inútiles, de-pendientes, inseguros de mil maneras, no permitimos que vivan su propia ex-periencia, trasmitimos nuestra propia miseria, la sobreprotección daña fuer-temente a una criatura.

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.3987*16.agosto.2017 *

Editor Responsable: Eliseo Lugo Plata * Número de Cer-tifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número

de Certifi cado de Licitud de Título: 13165 * Número de

Certifi cado de Licitud de Con-tenido: 11188 * Domicilio de la

publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San

Francisco Coaxusco, Mete-pec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido

por la Unión Única de Vocea-dores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial. Regis-tro de Marca: Folio 0199236,

Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. De-

nominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certifi cadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo PlataDirector Editorial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

Adriana Tavira García Coordinadora

Editorial

ReporterosPatricia López Vences

Miguel A. García

Adrián Mendoza

David Esquivel

Julio C. Zúñiga Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Karina Rosas, Felipe López

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Jessica GonzálezTania Albino

Eric MuñozPágina Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónMiércoles.16.Agosto.2017 ~03www. impulsoedomex.com.mx

Opinión óRDEnES ALREpORTERO

lA DUDA oFeNDe...

LA viDA cOmO ES…

Jaime Valls esponda

octaVio Raziel

LA SiTuAción DE la violencia en contra de las niñas, ni-ños y adolescentes (nna) en méxico es preocupante. se-

gún el diagnóstico del plan de acción de méxico alianza Global para poner fin a la violencia contra niñas, niños y adolescentes, en nuestro país, mueren diariamente por homicidio tres nna, siendo la segunda causa de muerte en esa cohorte; 6 de cada 10 nna han experimentado recientemente algún tipo de castigo físico o psicológico, donde 80% de esos castigos es provocado por sus padres; 4 de cada 10 violaciones ocurren a nna, entre otros datos reveladores de esa triste realidad.

es por esa razón que, derivado de la ley General de derechos de nna, se constituye en diciembre de 2015 el sistema nacional de protección integral de niñas, niños y adolescentes (sipinna), que ha formulado el plan de acción y las estrategias para erra-dicar ese flagelo.

Una de esas estrategias corresponde a la creación de la alian-za por una niñez sin violencia, que se formalizó el pasado 2 de agosto, en la cual la anUies fue invitada a participar, en razón del gran potencial académico que las instituciones afiliadas a nues-tra organización cuentan para coadyuvar en esas tareas.

la anUies participará a través de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior afiliadas: la formación ciudadana y ética de los estudiantes, la constitución de redes y programas de investigación para profundizar en el conocimiento y propuestas de intervención sobre el desarrollo integral de la ni-ñez, apoyar en la formación continua y capacitación de profeso-res, asesores y funcionarios, y atender a la población objetivo en clínicas y centros universitarios especializados y en programas

patricia lópez Vences, entrevista al secretario del medio ambien-te en la entidad, Raúl Vargas, y pregúntale por qué no se ha

realizado un programa de adopta un ár-bol para que exista el compromiso de los niños, jóvenes y adultos de por lo menos cuidar en sus dos primeros años a los árboles que plantan. Que te diga cuál es la inversión que se realiza en la entidad mexiquense dentro de este programa de reforestación y cuántos recursos se pier-den al no sobrevivir los árboles. cuantos árboles van a sembrar este año y cuántos de estos considera que lograrán sobrevi-vir, pues en el actual programa de refo-restación sólo se siembran, pero nunca se regresa a regarlos para que sobrevivan.

adrián mendoza, realiza un reco-rrido por las casas de préstamo y créditos del Valle de toluca e investiga cuántos padres de

familia han acudido a éstas para solicitar créditos para la compra de útiles, unifor-mes e inscripciones de sus hijos. Realiza una encuesta entre los padres de familia y pregúntales cuánto han tenido que in-vertir en la compra de útiles, uniformes e inscripciones. ¿cuántos hijos tienen y cuál es la inversión total de regreso a clases del próximo lunes? asimismo, entrevista al presidente de papeleros de la entidad y pregúntale cómo les ha ido con la venta de útiles en este ciclo escolar que inicia.

miguel a. García, realiza un re-corrido por el Valle de toluca y pregúntale a los alcaldes sobre la liberación de la ven-

ta de bebidas alcohólicas en el estado de méxico, donde se dice que se podrán vender a menores de edad. Que te digan si esto los obliga a mantener un opera-tivo permanente en la venta de bebidas alcohólicas en centros cheleros, bares y antros de sus municipios. ¿están prepa-rados para realizar el operativo alcoholí-metro u obligarán a este tipo de negocios a comprar un nada barato alcoholímetro a la salida de sus instalaciones?, ello con el objetivo de subrogar de forma no contrac-tual funciones correspondientes al estado, no a la ciudadanía.

Julio césar zúñiga, la efervescencia política del 2018 ya inició en algunos municipios mexiquenses, investiga quiénes contenderán en los diferen-

tes partidos políticos para ser candidatos a presidentes municipales, diputados loca-les y federales. ¿Qué nombres son los que más suenan y que posibilidades tienen de ser quienes encabecen las planillas?, ¿son líderes o los hijos y nietos de los po-líticos de siempre?, ¿qué posibilidades tienen de ganar la elección? ¿ los partidos estan abiertos a candidaturas ciudadanas y no a sus viejos y nuevos cuadros?

de servicio social, para concientizar, apoyar e intervenir en casos de violencia.

luchar contra la violencia infantil y adolescente significa pre-servar los derechos de nuestros estudiantes, pues si bien en las instituciones de educación superior se atiende mayoritariamen-te a jóvenes mayores de 18 años, en 49 de las instituciones aso-ciadas se imparten estudios de educación media superior, que involucra a cerca de 800 mil adolescentes, que representa 15% de la matrícula nacional de ese nivel. en ese sentido, promovere-mos entre nuestras asociadas y sus comunidades información y programas para la construcción de una cultura universitaria de paz y de respeto.

como evidencia de esa convicción social, la anUies ha sus-crito convenios de colaboración con la comisión nacional de de-rechos Humanos y con la secretaría de Gobernación, a partir de los cuales se impulsan acciones para fomentar una cultura de la legalidad en nuestras asociadas y promover el respeto de los de-rechos humanos.

del mismo modo, la anUies elaboró un modelo para el desa-rrollo profesional integral de docentes de educación Básica, que comprende las dimensiones humanas, los saberes profesiona-les y la organización escolar del docente, aspectos que le permi-tirán realizar un acompañamiento adecuado en los aprendizajes de sus estudiantes.

EL uRóLOgO DEL Hospital central militar donde me extir-paron un tumor maligno me dio la noticia de que no en-

contraron células cancerosas, pero dijo: “Recuerde que ese bicho no tiene palabra”. mientras, sentí que los zopilotes se alejaban de mi cabeza.

las mañanas, después de dar gracias al creador por permitir-me ver, una vez más la luz del día, salgo al jardín y, con frecuen-cia observo zopilotes que revolotean en los cielos de mi rumbo.

los zopilotes formaron parte de mi cultura infantil. les veía pasear por el camino —aún de tierra- que llegaba hasta el pue-blo de la abuela. eran muchos, parvada que elevaba el vuelo con dificultad; pero ya en el aire, extendidas sus alas de metro y me-dio de envergadura, giraban y giraban. su cabeza gacha en bus-ca de alimento: un perro, un burro o cualquier animal muerto.

zopilotl, el comedor de inmundicia según la etimología ná-huatl; como el ser humano, es carroñero.

en la básica nos habían dicho que era un ave benéfica para la salud humana al ayudar a deshacerse de los cadáveres insepul-tos. no obstante, con los años, estas aves fueron desapareciendo después de atribuirles virtudes curativas; decían que sanaban desde el cáncer hasta el mal de amores.

los buitres han devorado la muerte, pero hace años que a ellos es a quien la muerte por hambre devora. la modernidad trajo también la recolección de desechos cárnicos de las calles o de los campos. la lucha de ratas, perros callejeros –y hasta de seres humanos desamparados- por alcanzar los pocos desper-dicios que la sociedad tira les ha dejado sin alimento.

así como los productores de trigo de zacatecas, importaron

coyotes para frenar la población de conejos y ratones que diez-maban las cosechas; en algunas regiones del país buscan ahora proteger a esas feas aves que tanto bien nos hacen.

en las viejas películas, era común que el héroe supusiera la presencia de un moribundo en el desierto por los buitres que rondaban en el cielo y apuntaban hacia el próximo desayuno.

los zopilotes americanos, como los buitres europeos han ser-vido para elaborar innumerables historias. Franz Kafka escribió un pequeñísimo cuento con ese nombre: “Buitres”. Recuerdo esa lectura de juventud: el animal picotea los pies del joven, y cuan-do descubre cómo matar al ave, ésta se lanza contra su boca y muere –el buitre- ahogado en la sangre del protagonista.

en 1994, Kevin carter obtuvo el premio pulitzer de periodismo con la fotografía en la que se ve a un niño sudafricano a punto de morir mientras un buitre aguarda, espera, acecha, aguarda la hora de la comida. tres meses después de recibir el premio y de ser cuestionado (“¿y tú qué hiciste por ese niño?”), se suicidó en su pueblo, viendo hacia el río que era su refugio infantil.

no falta quien haga la advertencia de que pudieras tener tú, ya, en este momento, un buitre volando cerca y no te has dado cuenta.

+Alianza por una niñez sin violencia

+Buitres

04 ~Miércoles.16.Agosto.2017 www. impulsoedomex.com.mx

Limitado liderazgode los jóvenes: Sólo uno de cada diez participa en la toma de decisiones en los secto-res económicos, políti-cos y sociales del país.

Patricia López Vences/Toluca

La oportunidad de crecimiento de la participación de los jóvenes no ha tenido una estrategia de apertura para ocupar espacios en los diversos sectores econó-micos, políticos y sociales, se estima que sólo tres de cada 10 tomadores de deci-siones en el 2014 eran jóvenes, pero la cifra actualizada se ha reducido a uno, así lo resaltó Fernando Centeno, presidente Nacional en Frente Estudiantil Mexicano (FEM), organización filial de la Confede-ración de Jóvenes Mexicanos, quien se pronunció por incrementar espacios la-borales para que la juventud se incorpore a puestos de liderazgo, jefaturas, direccio-nes, subdirecciones con responsabilida-des de toma de decisiones.

Los partidos políticos y sus represen-tantes de elección popular, dijo, tienen, están obligados a incorporar en sus agen-das a la juventud, ya que, a la fecha, éstas responsabilidades son acaparadas por los más viejos, que, si bien tienen la ex-periencia, están obligados a aceptar que

la juventud trae no sólo la preparación, actualización, conocimiento, sino las he-rramientas como uso de la tecnología de punta, etc.

El ámbito educativo es el único sector en el que la juventud ha podido ingresar a puestos de toma de decisiones, a partir del 2012, el porcentaje de jóvenes que partici-pan se ha mantenido en 80%, y de 2014 a 2016, el porcentaje que están tomado de-cisiones aumentó de 3% a 8%.

La participación de los jóvenes en los partidos políticos sigue siendo un rubro muy bajo, lamentó, ya que, en 2015, el índice de participación era de 16% y para 2016 disminuyó a 11%, lo cual demuestra que no se están generando acciones co-rrectas para mejorar dicha participación.

La condición laboral de empleo para la juventud no ha mejorado, en estudios realizados por la FEM, explicó, se registró que, de 2012 a 2016, hubo una caída de 6% en el componente de acceso a estructu-ras formales, es decir, que uno de cada 20 empleados en la iniciativa privada dejaron de ser jóvenes.

A IMPULSO destacó que, en el rubro de sociedad civil, se mantuvo constante de 2014 a 2015, ya que seis de cada 10 parti-cipantes eran jóvenes, pero en el 2016 dis-minuyó a cuatro de cada 10, cuyo 90% se desempeña como voluntario o en servicio social, es decir, no recibe remuneración alguna.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomexmiércoles.16.agosto.2017 ~05

Ángel Día del Río/Zinacantepec

Aún fAltAn por lo menos nueve meses para que los partidos políticos designen a sus candidato a alcaldes y, en el Municipio de Zinacantepec, la gente ya está hacien-do severas críticas a quienes pretenden ser candidato a la Presidencia Municipal.

Se dice que Olga Esquivel Hernández salió con muy mala aceptación, fue impuesta por su familia como Diputada federal. La gente de las comunidades no quiere un cacicazgo, pues su familia se rola los puestos,

ha incumplido compromisos con la gente, tiene mala aceptación y sus seguidores intimidan a la gente para imponerla como candidata.

Respecto a Josefina Aidé Flores Delga-do, la gente refiere que aún no concluye su encargo actual y está interesada en ser candidata a Presidenta Municipal, ade-más de que no cumplió compromisos en algunas comunidades.

Del actual alcalde que se quiere reele-gir, Marco Manuel Castrejón Moral, se dice que no ha cumplido con sus compromi-sos, tiene poca aceptación en su admi-nistración, ha provocado divisionismo,

le falta de trabajo en campo y cuenta con una estructura des-gastada. Finalmente, de Ernes-to Palma Mejía se dice que tiene mala imagen ante la sociedad; ha vivido de la Administración por más de 10 años ocupando diferentes cargos y ha esta-do en diferentes partidos para mantenerse.

ENPOCAS PAlAbrASAspirantes reciben

severas críticas: olga Esquivel Hernán-dez, diputada federal, y Marco Manuel Castrejón Moral, actual alcalde, los más criticados.

Sólido y productivo el sector primario mexiquen-se. El sector agropecuario en el Estado de México se ha consolidado en los prime-ros lugares de producción nacional de alimentos, así como en participar activa-mente en la exportación de aguacate a Canadá, España y Dubái, coincidieron los in-tegrantes del Consejo Estatal Agropecuario del Estado de México, encabezado por José Antonio Monroy Mañón. Heriberto Ortega Ramírez, titular de SEDAGRO, des-tacó que el sector primario es estratégico para el país y el Estado de México no es la excepción, pues ocupa el décimo lugar en aportación al PIB. iMPUlSo/Metepec

: Se llevó a cabo la Sexta Sesión

Ordinaria del Consejo Estatal

Agropecuario, integrado por

productores, empresarios,

agroindustriales, dependencias

estatales y fede-rales.

En el Estado de México se mantiene pro-hibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y se seguirá sancionan-do a quienes incurran en ello”,

José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno.

Multarán porvender alcohol

: En el EDOMEX, se mantiene prohi-bida y se castiga la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, afir-ma José Manzur Quiroga.

Aída Díaz del Río/Toluca

El sEcrEtArio GEnErAl del Gobierno del Estado de México, José Manzur Qui-roga, enfatizó que en el EDOMEX se man-tiene prohibida la venta de bebidas alco-hólicas a menores de edad y advirtió que aquellos comerciantes que incurran en esta práctica serán sancionados de forma ejemplar con multas superiores a los 300 mil pesos, revocación de licencia de fun-cionamiento o la clausura definitiva del establecimiento.

“En el Estado de México, se mantiene prohibida la venta de bebidas alcohóli-cas a menores de edad y se seguirá san-

cionando a quienes incurran en ello. Las sanciones a que se hace acreedor a quien vende bebidas embriagantes a los meno-res son: la clausura inmediata y definitiva del establecimiento comercial, la revoca-ción de la licencia de funcionamiento y multas económicas superiores a 300 mil pesos. Por lo tanto, nadie está exento de ser sancionado por incurrir en esta prác-tica”, puntualizó.

Ante la serie de comentarios surgidos en los últimos días, relacionados con la derogación del artículo 204 del Código Pe-nal, el secretario refirió que, desde que se incluyó como delito la venta de bebidas embriagantes a menores en dicho orde-namiento, se tiene registrada solamente una sentencia condenatoria, lo que refleja la inoperancia de la norma y por ello se impulsó esta modificación, ahora en la vertiente administrativa.

Asimismo, señaló que 23 de los 32 esta-dos del país no penalizan la venta de bebi-das a menores y garantizó que el propósito de esta iniciativa, aprobada en el Congre-so local, es prevenir actos de corrupción o abuso de autoridad por parte de funciona-rios deshonestos, ya que se valían de un resquicio legal para afectar a comerciantes, incluso “sembrando” menores.

: Los actuales aspi-rantes del PRI a la Presidencia Munici-pal de Zinacantepec, más que virtudes, tienen defectos que son resaltados por la gente.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06 ~MIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017

LLEGA nueva presidenta al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbi-traje tiene una nueva titular, Concepción Estéfana López Ramírez, quien llega al cargo después de rendir protesta de ley ante el titular de la Secretaría del Traba-jo, Francisco Osorno Soberón, quien ins-truyó a la funcionaria a llevar a cabo con efi cacia y efi ciencia sus funciones a be-nefi cio de los servidores públicos mexi-quenses. Deseó éxito a la nueva Presi-denta del Tribunal en su encomienda y le pidió observar en todo momento bajo los principios de legalidad, equidad y

ENPOCASPALABRAS

El PRI renovará sudirigencia estatal

: Ya emitió la convocato-ria correspondiente para que los priistas mexi-quenses elijan al nuevo presidente del CDE.

Patricia López Vences/Toluca

ALEJANDRA DEL MORAL Vela dejó la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, así que para concluir el periodo 2015-2019 se realizarán elecciones ex-traordinarias con los requisitos previstos en la convocatoria que emitió la Comisión Estatal de Procesos internos del Revolu-cionario en la entidad, presidida por He-berto Barrera.

La convocatoria para renovación de la dirigencia que sustituirá a Del Moral Vela prevé el registro de aspirantes que se efectuará el próximo 18 de agosto, es decir, este viernes en un horario de 11:00 a 12:00 horas.

Al instalarse la Comisión Estatal de Procesos internos, Alejandra Del Moral Vela precisó que por proyectos personales deja la presidencia como se había con-templado previo acuerdo con el CEN del Tricolor.

Heberto Barrera, presidente de la Co-misión Estatal de Procesos Internos del PRI, informó que podrán ser varias o una sola planilla, en caso de ser sólo una, se procederá entonces a formalizar su nom-bramiento en la sesión del Consejo Políti-co, que tendrá lugar el día 22 de agosto.

Los requisitos se precisan en la con-vocatoria, que podrá ser consultada en la

página ofi cial de internet del PRI.Barrera explicó que hay muchas mu-

jeres y hombres priistas que cumplen con los requisitos, entre éstos, el principal, estar preparados, conocer los estatutos y tener la energía, dijo, para encarar el reto

que este partido tiene de cara a las elec-ciones del 2018.

Alejandra Del Moral ha sido la segunda mujer que ha ocupado la dirigencia esta-tal del PRI. La primera fue la ahora sena-dora Ana Lilia herrera Anzaldo.

Expertospiden entraral GabineteAdrián Mendoza/Toluca

JORGE LUIS MILLÁN Montes de Oca, pre-sidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, ASECEM, opina que los aciertos que tenga el Gober-nador entrante en el Estado de México de-penderán de quienes integren su gabinete y solicita que en el rubro económico no sean personas inexpertas.

Para el ASECEM, el rubro económico es un área que no debe quedar en manos de personas que no tengan experiencia o que no estén familiarizados con el tema eco-nómico, destacó que de ello dependerá en mucho la situación económica del Estado.

Jorge Luis Millán dijo que los empresa-rios mexiquenses buscan “transparencia, buscamos agilidad en toda la tramitología, buscamos que de verdad se sancione a tra-vés del Código Penal la obstrucción a la in-versión, que es un delito que está tipifi cado en el Estado de México y en verdad confi a-mos en la fi gura del Fiscal Anticorrupción”.

En el contexto de la Fiscalía General, dijo confi ar en que esta nueva manera de combate a la corrupción se dé en térmi-nos reales.

: Hay muchas mujeres y hom-bres prii� as que cumplen con los requisitos, entre é� os, el principal, e� ar preparados.

justicia social, esto con el objetivo de resol-ver los confl ictos jurídicos laborales que se suscitan a nivel estatal y municipal. La nueva funcionaria es Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue coordinadora de las Ofi cialías Mediadoras-Conciliadoras y Califi cadoras, subdirectora de la Consultoría de Asuntos Jurídicos, ambos en el Municipio de Chalco, apoderada en Materia Laboral en la Uni-versidad Autónoma Metropolitana y es abogada postulante en materia laboral, civil, familiar, mercantil y penal, entre otros cargos que ha ocupado en la administra-ción pública. Ángel Díaz del Río/Toluca

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017 ~07

Docencia devanguardiaen la UAEM

Ángel Díaz del Río/Toluca

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA del Es-tado de México comparte con las univer-sidades de Meikai y Asahi la visión de impulsar una docencia de vanguardia y una investigación de frontera para dar respuesta a los desafíos el siglo XXI, ello sin perder la perspectiva ecológica y el compromiso social, sostuvo el rector Al-fredo Barrera Baca al dar la bienvenida a la delegación de estudiantes de las insti-tuciones japonesas.

Acompañado del representante de la Universidad de Asahi, el catedrático No-buo Kondo, Barrera Baca deseó a los 10 estudiantes nipones una estancia exi-tosa en la Facultad de Odontología, don-de tendrán la oportunidad de conocer la recién inaugurada Clínica de Odontoge-riatría, que brinda servicios de atención primaria, admisión y urgencias a 870 adultos mayores por semana.

En la Sala de Rectores del Edifi cio de Rectoría, ante la secretaria de Cooperación Internacional, María del Pilar Ampudia García, y el director de la Facultad de Odon-tología, Julio Robles Navarro, Barrera Baca resaltó la fructífera colaboración acadé-mica y en materia de investigación, desde 1979, entre las tres universidades.

Como resultado, abundó, se han desa-rrollado de forma conjunta 36 proyectos de

La colaboración académica internacional es impor-tante en tanto brinda la oportunidad de reconocer la gran variedad de culturas”,

ALFREDO BARRERA BACA,Rector de la UAEM.

MUJERES se oponen al aborto. Mujeres de asociaciones civiles ultraderechis-tas, encabezadas por Eugenia Peñaloza Lugo, demandan echar abajo el derecho al aborto controlado porque “atenta con-tra el derecho a la vida de los no nacidos”, pretenden someter a consulta “popular” la legalidad de la interrupción del embarazo en todo el territorio de México. Con la fi na-lidad de reinterpretar el derecho a la vida con una consulta “popular”, mecanismo por el que la ciudadanía podrá respaldar mediante un voto a doce asociaciones de tendencia ultraconservadora, entre las que se encuentra Mujer es México AC, pre-sidida por la Eugenia Peñaloza Lugo, que

ENPOCASPALABRAS

: Alfredo Barrera Baca encabezó la bienvenida a la delegación de estu-

diantes de universidades japonesas.

investigación e intercambios culturales, en los cuales han participado un total de 468 alumnos y casi 100 académicos de ambas naciones.

Tras destacar la tenacidad, disciplina, sentido del honor e imparable capacidad de innovación tecnológica de los japone-ses, Barrera Baca indicó que México y Japón comparten el interés por aportar conoci-mientos relevantes para una sociedad glo-bal que enfrenta múltiples desafíos como

2: Universidades

de Japón, Meikai y Asahi, estuvieron

representadas por un grupo de estudiantes que

están de visita en la UAEM.

Esperanresultadodel SNA: Miembros del sec-tor de la construcción están conociendo el Sistema Nacional An-ticorrupción

Adrián Mendoza/Toluca

MARIO VALLEJO VALDÉS, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el Estado de México, afi rma que las empresas miembro de dicha Cámara tienen co-nocimiento del Sistema Nacional An-ticorrupción para que pueda ayudarlas una vez que opere en la entidad.

En ese sentido, Mario Vallejo, pre-sidente de la CMIC en territorio mexi-quense, manifestó que, por el momen-to, no hay una exigencia tal cual a la fi gura del Fiscal Anticorrupción y a su dependencia, potestad de la Fiscalía

: Es imperante conocer la norma jurídica para que después permita a los con� ruc-tores tener cuidado y sobre todo que se respete dicha implementación.

General del estado porque primero de-ben conocerla.

Por ello, afi rmó, “más bien, ahorita, lo que estamos haciendo es que el Sis-tema Nacional Anticorrupción lo esta-mos ventilando hacia el interior de la cámara, hay que conocer primero bien a detalle.

la escasez de recursos, el envejecimiento demográfi co y el calentamiento global.

Por su parte, Nobuo Kondo enfatizó la prospera relación académica y de amis-tad entre las universidades niponas y la máxima casa de estudios mexiquense. Entretanto, Julio Robles Navarro agradeció la bienvenida por parte de estudiantes de la Autónoma mexiquense, quienes reci-ben en sus hogares a los alumnos de las universidades de Asahi y Meikai.

lleva a cabo la recolección de fi rmas que se solicitan para hacer la consulta. Cabe mencio-nar que nunca se ha podido realizar una con-sulta popular (referéndum) por lo complejo y abrumador del proceso, pues resulta compli-cado reunir los requisitos, pero Peñaloza Lugo explicó que para esto se necesita recabar el dos por ciento del padrón electoral, que es de aproximadamente 85 millones de personas y la meta son dos millones 500 mil fi rmas. Según declaración de Eugenia Peñaloza, se tiene como plazo para entrega de fi rmas el 27 de agosto y, una vez que se validan las fi rmas por parte del INE, resta esperar el dictamen de la SCJN sobre la constitucionalidad del asunto. Adrián Mendoza/Toluca

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex08 ~miércoles.16.julio.2017

Tenemos aplicando semana tras sema-na el operativo alcoholímetro con puntos itinerantes, además de inspecciones a los restaurantes, bares y antros”,

DAVID LÓPEZ CÁRDENAS, Presidente Municipal.

Estaremos cuidando desde las autorizacio-nes que se otorguen hasta aplicar con mayor intensidad las supervisiones que hace la Dirección de Gobernación del municipio”,

DAVID LÓPEZ CÁRDENAS, Presidente Municipal.

Vigilaráncentros

cheleros

Miguel A. García/Metepec

DaviD LópEz CárDEnas, presidente municipal de Metepec, descartó que la despenalización de la venta de bebidas embriagantes a menores de edad repre-sente un escenario de riesgo para los mu-nicipios, en especial para el suyo, caracte-rizado por la vida nocturna.

Luego de que diputados de la Cá-mara local aprobaron las reformas al Código Penal del Estado de México, por las que se despenaliza la venta de alcohol a menores, el munícipe pidió matizar de forma correcta la reforma al argumentar que las responsabilida-des para los establecimientos del tipo se mantienen.

Con ello, dice, sigue la obligación para no permitir el ingreso de menores de edad, así como la prohibición de que pue-dan venderles alcohol, manteniéndose

las sanciones administrativas de cierres y multas para los que caigan en falta.

Habrá un mínimo riesgo para la apari-ción de espacios ilegales, principalmente los denominados centros cheleros, que la propia Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM) reconoce como los de mayor riesgo en la aparición de menores be-biendo.

“Verificamos que no haya menores de

: no hay riesgo en los municipios por la aprobación de la despenalización

de la venta de alcohol a menores; en Metepec, continuarán los operativos.

edad y, si se llegaran e encontrar, se sigue procediendo a la clausura del lugar”, dijo.

Esto al tiempo de afirmar que son mí-nimos los establecimientos que han sido cerrados por esta práctica que sigue sien-do motivo de sanción.

Por su parte, asegura que estarán cui-dando desde las autorizaciones que se otorguen hasta replicar con mayor inten-sidad las supervisiones que hace la direc-ción de Gobernación del municipio.

El vivero tiene una superficie de cinco mil metros cuadra-

dos en donde se cultivan diferentes

especies como fresno, pinos, cedro blanco e incluso fru-tales como capulín,

tejocote y olivo.

: En días pasados, la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condi-

mentados (CANIRAC) Estado de México celebró la medida

aprobada, al tiempo de rechaza que estas adecuaciones vayan ser factor para la pro-

liferación de espacios clandestinos.

: UNIDE DE TlalNE, UN moDElo EDUcaTIVo qUE TrascIENDE a NIVEl IN-TErNacIoNal. Al encabezar la apertura del ciclo escolar 2017-2 de la Unidad de Desa-rrollo y Educación para la Ter-cera Edad, UNIDE, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría desta-có el impacto que este proyec-to ha tenido a nivel nacional e internacional al consolidarse como modelo de enseñanza único y fomentar una cultura del envejecimiento digno. La Presidenta Municipal informó que, de-rivado de ello, además de que en me-ses pasados visitó Santiago de Chile para dar a conocer el programa edu-cativo que aquí se desarrolla en distin-

cultivan más de65 mil árboles

IMPULSO/Naucalpan

EL GobiErno DE Naucalpan, a través del vivero de la Dirección General de Medio Ambiente, ha cultivado más de 65 mil árboles durante esta adminis-tración, los cuales se han plantado en diversos espacios mejorando el entorno del municipio y reforzando las acciones por la conservación de la naturaleza.

La Administración informó que el vi-vero municipal, ubicado en las instala-ciones de la Dirección General de Medio Ambiente, tiene una superficie de cinco mil metros cuadrados en donde se cul-tivan diferentes especies como fresno,

pinos, truenos, cedro blanco, arrayán e incluso frutales como capulín, tejocote, olivo y pera, lo que ha permitido en esta administración la producción de 65 mil árboles.

La Dirección General de Medio Am-biente puntualizó que los árboles son plantados de acuerdo a las característi-cas de cada lugar, en el caso de las es-cuelas, parques y jardines, se siembran ejemplares como trueno, cedro blanco y arrayán, mientras que en vialidades principales como el Boulevard Luis Do-naldo Colosio y la Avenida Adolfo López Mateos se utiliza el cedro italiano.

El Gobierno local destacó que algu-nos de los árboles que se desarrollan en el vivero municipal también son plan-tados en zonas militares y en las ins-talaciones de la Policía Montada para mejorar el entorno y contribuir a la con-servación del medio ambiente.

tas instituciones, entre ellas la UNAM. Puntualizó que no es casualidad que este proyecto sea reconocido a nivel nacional, pues, en el incremento de la matrícula, se refleja la trascendencia que tiene en la vida personal y social de quienes cursan alguna de las ma-terias que se imparten. Acompañada de la directora del Sistema Municipal DIF, Gabriela González Ruiz, la Alcal-desa hizo un recuento de la evolución que la UNIDE ha experimentado des-de su creación a la fecha, siendo ac-tualmente un referente en el Valle de México. Al dirigirse a los 895 adultos mayores que inician clases este día, Denisse Ugalde aseguró que, con su entusiasmo y esfuerzo, la UNIDE con-tinúa creciendo, haciendo historia y transformando la vida de quienes han hecho de ésta su hogar. Sobre los pro-yectos que la UNAM y la UNIDE con-templan llevar a cabo, la directora de la Unidad de Desarrollo y Educación para la Tercera Edad, Yolanda Torres Barrón, resaltó que autoridades académicas de la FES Acatlán se acercaron para conocer el modelo educativo que aquí se aplica. “Ellos pretenden abrir cursos, un diplomado y una especialización en envejecimiento del adulto mayor, además de que nos hacen la pro-puesta para elaborar conjuntamente un libro del modelo educativo UNIDE, confirmando que somos pioneros en este método”, explicó Torres Barrón. IMPULSO/Tlalnepantla

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017 ~09

: NECESARIA LA DEBIDA INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES AN-TES DE EMITIR PAGO A EMPRESAS. El Director de Obra Pública del Gobierno municipal comentó que se tuvo un acercamiento con la empresa Zeus Mega Asfaltos S.A de C.V. y con Concretos y Agregados Rovel S.A de C.V. para revisar la debida integración de sus expedientes, a fi n de que cumplan con la normatividad de contratación y de adquisiciones y poder realizar el pago correspondiente en los próximos días. Detalló que toda empresa debe integrar diversos documentos en un expediente y no es hasta que se encuentra completo que se realiza el pago. En estos casos, la demora se debió a que se registraron al-gunos pendientes, es el caso de algunas fi rmas, cambios que ya fueron planteados y serán subsanados por las empresas, por lo que en próximas fechas se cubrirá el adeudo derivado de la renta de maquinaria para trabajos del programa de faenas comunitarias, para ello, se requiere la documentación solicitada. IMPULSO/Toluca

Logramos una simbiosis in-teresante, por

un lado, hemos atendido a la población y,

por otro, hemos contratado re-

cursos humanos locales, coadyu-vando incluso a

la mejora laboral de éste y otros

municipios”,CÉSAR GÓMEZ MONGE,

Srio. de Salud.

GEM acercó serviciosde salud a la población

IMPULSO/Ixtapaluca

AL PARTICIPAR EN el Encuentro Aca-démico “Cinco años de hacer historia del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI)”, el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge, informó que durante la presente administración estatal fueron creadas 135 unidades médicas, acercando así los ser-vicios de salud a cientos de mexiquenses.

Con estos logros, se da cumplimiento a los compromisos de campaña hechos por el gobernador Eruviel Ávila Villegas para crear más de 114 espacios de este tipo y añadió que aún están por inaugurarse

importantes obras como el Hospital Ge-neral de Chimalhuacán.

En compañía de su homólogo federal, José Narro Robles, Gómez Monge reconoció el trabajo realizado en el Hospital de Ixtapaluca, que comenzó brindado dos mil consultas en 2012 y actualmente la cifra se eleva a 46 mil.

La colaboración de ambos niveles de gobierno permitió abrir el servicio de ur-gencias, la atención obstétrica e incre-mentar la productividad de consultas, ci-rugías e ingresos hospitalarios.

“La cohesión que pudimos hacer está funcionando, estamos dando atención en consulta externa, primer, segundo y tercer nivel”, dijo Gómez Monge.

En el marco del quinto aniversario del nosocomio, el secretario Narro Robles dictó una conferencia magistral informando que los grandes retos del sector salud a nivel nacional están encaminados a reducir el embarazo en adolescentes y la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión.

Heberto Arboleya Casanova, direc-tor general del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, subrayó que dicho nosocomio surgió con el objetivo de brindar servicios de la más alta ca-lidad a pacientes con enfermedades de importante complejidad y de sectores vulnerables.

VENTA de bebidas alcohóli-cas a menores es sanciona-ble. En el Estado de México, la venta de alcohol a menores de edad, conforme a las re-cientes reformas, es una falta que se puede “sancionar” con la cancelación inmediata y defi nitiva de la licencia de funcionamiento del estable-cimiento comercial, destacó el diputado Diego Eric Moreno Valle. “De esta manera, será más efectivo y ágil el pro-cedimiento para imponer la sanción, contrario esto a la penalidad que se contempla-

ENPOCAS PALABRAS

: Es necesario que las autoridades mantengan las

supervisiones e impongan las

sanciones cor-respondientes por

e� a falta.

: A quienes inciten a los menores a

consumirlas se los sancionará con

una pena de tres a seis años de cárcel y de 200 a dos mil

días multa.

: Fueron creadas 135 unidades médi-cas en la actual administración esta-tal de Eruviel Ávila.

: Cumple cinco años hospital de alta es-pecialidad de Ixtapaluca; acude al even-to el secretario de Salud, José Narro.

ba antes. En otras entidades del país, incluida la Ciudad de México, este hecho no se castiga con cárcel”, precisó. El Legislador mexiquense ex-plicó que otro objetivo de las recientes reformas al Código Penal es evitar actos de extor-sión en contra de dueños de establecimientos comerciales de la entidad. De esta forma, agregó, se transparentará el actuar de quienes se encar-gan de la verifi cación, super-visión e inspección de estos establecimientos. Destacó que se mantiene el castigo para quienes procuren o faciliten bebidas alcohólicas a un me-nor de edad y para quienes inciten a los menores a con-sumirlas con una pena de tres a seis años de cárcel y de 200 a dos mil días multa.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~miércoles.16.agosto.2017

10 Muertos y 100 heridos fue el saldo del enfrentamiento entre antorchistas y gente de la Loba.

: AlistAn homenAje A muer-tos del 18 de Agosto del 2000. “El 18 de agosto del año 2000 perecieron 10 mártires, personas del pueblo, gente hu-milde que anhelaba que su mu-nicipio tuviera un nuevo rostro. A 17 años de distancia, Chimalhuacán honra su memoria con acciones de pro-greso”, señaló la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez. En conferencia de prensa realizada en la Plaza de la Identidad, acompañada por el diputado federal Telésforo García Carreón, la Edil informó que el próximo viernes 18 agosto se rendirá un homenaje a los mártires

evalúan avancesdel CoPlAdemun

IMPULSO/Huixquilucan

En El marco de la sexta sesión del Comi-té de Planeación para el Desarrollo Munici-pal, Héctor Hinojosa Rosas, coordinador de Planeación del COPLADEM, comentó que, durante la administración encabezada por Enrique Vargas del Villar, se ha trabajado de manera conjunta y resaltó que Huixquilu-can es un ejemplo a seguir para otros mu-nicipios de la entidad.

Durante la evaluación semestral 2017 del Plan de Desarrollo Municipal, en la que estuvieron presentes Carlos Alfaro Sánchez, secretario técnico de Huixquilucan, Graco Arturo Ramírez Garrido García, secretario

técnico del Consejo de Seguridad Pública, así como Mario Vázquez Ramos, director de Desarrollo Urbano Sustentable, se des-tacaron los resultados de la Administración 2016-2018 en sus tres pilares de desarrollo y ejes transversales.

Entre las acciones que se han realizado, en el tema correspondiente a Desarrollo con Rostro Humano, se informó que a través del programa “Juntos por la Educación” se han entregado seis mil 321 becas para alumnos de los niveles de preescolar, primaria, se-cundaria, medio superior y superior de es-cuelas públicas de Huixquilucan.

Asimismo, se dio a conocer que durante los primeros meses de funcionamiento del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) se han realizado más de 10 mil acciones a favor de la discapacidad; entre ellas destacan las consultas de rehabilitación, neuropediatría, pediatría, odontopediatría, psicología, trabajo social e integración social. Además de terapias ocupacional, física y de lenguaje.

: la apertura del CRIS, la adquisición de nuevos camiones de basura y la baja en la incidencia delictiva entre los puntos más destacados.

15nuevos camiones

para la recolección de residuos, así

como la proyección de obras públicas

del orden de los 700 millones de pesos

para este año.

inicia canjede armas en texcocoLuis Ayala Ramos/Texcoco

como partE dE los programa de preven-ción del delito y para eliminar riesgos en el manejo ilegal de armas, arrancó en Texcoco el Programa Canje de Armas 2017, acción coordinada entre autoridades de los tres ni-veles de gobierno.

En el programa de canje participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco.

A cada persona que entregue un arma se le dará a cambio, dependiendo del va-lor, equipo electrónico o dinero en efectivo; mientras que a los niños que entreguen juguetes bélicos se les compensará con uno didáctico.

El secretario del Ayuntamiento, Jesús Adán Gordo Ramírez, en representación del presidente municipal Higinio Martínez Mi-randa, señaló que, según las cifras presen-tadas por la Comisión Estatal de Seguridad, Texcoco es uno de los municipios con me-nor índice delictivo de la entidad.

Explicó que México no es la excepción de posesión de armas de fuego en la sociedad civil, prueba de ello es que en el 2015 se re-gistraron 2,367 homicidios producidos por armas de fuego en las calles.

: Gordo Ramírez hizo una invit-

ación a todos los ciudadanos que

tengan armas para que acudan

a canjearlas, “para que el día de hoy seamos

muestra de que en Texcoco que-remos vivir bien.

: Con los diferen-tes operativos

implementados por el Gobierno municipal, com-

ponentes del pilar Huixquilucan Seguro, se ha

logrado disminuir la incidencia de la inseguridad en un 50.2 por

ciento de acuerdo a cifras de la Fis-

calía General de Justicia del Estado

de México.

con diversos eventos masivos en el Barrio Herre-ros y en la Plaza de la Identidad. “Realizaremos movilizaciones partiendo desde distintos puntos del municipio como el kiosco de San Agustín, El Guerrero Chimalli, la Plaza de los Mártires, el Arco de la Identidad y, por último, la Glorieta de las Torres, llegando a las 10:00 horas al Deporti-vo Herreros, donde se llevará a cabo un evento político-cultural. Explicó que por la tarde se realizará una misa en memoria de los mártires en la Plaza Zaragoza en punto de las 16:00 horas. “Recordaremos a nuestros compañeros falleci-

dos refrendando el compromiso que adquirimos ese día de seguir luchando por el progreso del municipio”. La Alcaldesa detalló que durante los eventos alusivos a los mártires del 18 de agosto se hará entrega de la rehabilitación de la Plaza Zara-goza y la develación de un monumento en honor a la decena de caídos y más de 100 heridos. “En ambos eventos esperamos la participación de más de 30 mil chimalhuacanos de los 98 barrios y colo-nias del municipio. Además de los actos culturales, presentaremos la monografía oficial del municipio, en la que se relatarán los hechos históricos más relevantes de la región, así como la inauguración en las próximas semanas del Museo Chimaltonalli, Historia y Vida de Chimalhuacán”, concluyó la mu-nícipe. Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán

CulturaMIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017~11www. impulsoedomex.com.mx

AUSTRIA OFRECE BECAS PARA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS. El programa Artist-in-Residence, lanzado por el gobierno de Austria, tendrá abierta hasta el 18 de septiembre la convocatoria para que artistas de cualquier nacionalidad realicen durante 2018 una residencia en el país europeo. La Secretaría de Cultura informó a través de un comunicado que esta iniciati-va ofrece 50 becas para llevar a cabo una residencia en Viena o Salzburgo en un total de ocho disciplinas diferentes: artes visuales, fotografía artística, composición, vídeo, artes interdisciplinarias, escritura, traducción literaria, así como educación artística y cultural. AGENCIA SUN/Ciudad de México

MUERE EL CINEASTA MEXICANO EUGE-NIO POLGOVSKY. A los 40 años de edad, falleció el pasado fi n de semana en Londres, Inglaterra, el documentalista mexicano Eugenio Polgovsky, director de “Trópico de cáncer” y “Los herederos”. El deceso del cineasta, quien llevaba tiempo viviendo en Euro-pa, fue confi rmado por su hermana Mara al Instituto Mexicano de Cinematografía. Eugenio saltó al ámbito mediático con sus producciones avocadas a cuestio-nes sociales como “Los herederos”, película sobre niños trabajadores. AGENCIAS SUN/CDMX

El grupo de creadores plasmaron en acuarela imágenes que evocan diferentes etapas del discurrir hi� órico, con espacios referentes como Los Portales, la Casa Barbabosa, los lavaderos públicos, la

Casa de las Diligencias o la e� ación del ferrocarril, por mencionar algunos.

Toluca de antaño en exposición

: Inauguran la muestra “Nostalgia de Toluca la Bella en Acuarela”; permanecerá hasta el 25 de agosto en el patio del Palacio Municipal.

IMPULSO/Toluca

CON TESTIMONIOS PICTÓRICOS de 50 artis-tas que plasmaron sensibilidad, creatividad e imaginación para realizar una propuesta origi-nal que trasciende la barrera del tiempo y logra un producto digno de admirarse, se inauguró la exposición pictórica “Nostalgia de Toluca la Bella en Acuarela” en el patio del Palacio Mu-nicipal.

En una breve reseña por la historia de la ciu-dad de Toluca, el pintor y director del Museo de la Acuarela, Benito Nogueira Ruiz, relató que, el 12 de septiembre de 1799, Toluca emergió como ciudad, en 1830, se convierte en la quinta capi-

tal del Estado de México y, después de 1869, se vive otra época al imponerle un estilo clasifi ca-do como neoclásico porfi riano.

Asimismo, reconoció y agradeció al presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, el apoyo e impulso del arte, la cultura y en especial esta muestra compuesta por acuarelas en las que predominan los colores grises, ocres, sepias y algunos con fuertes gamas, que producen al espectador un realismo que remonta a los años 20, 30 y 40 del siglo pasado.

Por su parte, el secretario de Gabinete, Antonio del Valle Carranza, en representación del alcalde toluqueño, confi ó en que habitantes y visitantes sean testigos de este valioso e inigualable trabajo, que permanecerá hasta el 25 de agosto, plasmado por cada uno de los artistas en cálidas imágenes que evocan una Toluca antigua.

Cabe recordar que el maestro Gerardo Novo Valencia seleccionó y proporcionó fotografías antiguas a este grupo de creadores, quienes plasmaron en acuarela lo registrado en las imágenes que evocan diferentes etapas del discurrir histórico, con espacios referentes como Los Portales, la Casa Barbabosa, los lavaderos públicos, la Casa de las Diligencias o la estación del ferrocarril, por mencionar algunos.

Éste y otros ejercicios culturales son muestra de afecto y reconocimiento hacia la actividad artística, que de manera permanente fomenta la administración municipal de la capital.

Los interesados en participar en estas residencias deben ser menores de 40 años y acreditar un alto nivel de inglés o alemán. Los detalles de la convocatoria, así como los requisitos pueden ser consultados vía web.

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~Miércoles.16.Agosto.2017

SilenCioS eStereofóniCoSFélix Morriña

en eStoS momentoS, en esta época del siglo xxi en los que se recrudecen los feminicidios en México, y en especial

la entidad mexiquense, es necesario replantear desde lo social y lo académico los alcances de los estudios de género y las alertas amber, así como también necesario es ofrecer a todas las mujeres opciones gratas dentro del séptimo arte para que no olviden su valía, su importancia como progenitoras, como protectoras, como acompañantes, esposas, amantes, cómplices en todo sentido y portadoras vitales de la economía de sus lugares de origen y en-torno en el que se desarrollan.

Esta es una ocasión especial para todas ellas, sobre todo para las interesadas en el análisis cinematográfico, las que toman talleres, cursos especializados en la forma y fondo de una de las bellas artes más persuasivas existentes, para no sólo aprender a interpretar el arte fílmico, sino para las que apoyan con su talento a mujeres víctimas de la violencia en todas las manifestaciones existentes: la intrafamiliar, la de pareja, noviazgo, la machista, mi-soginia, racista, laboral y demás abusos que escapan al texto.

También es ocasión especial para todas aquellas que han de-cidido hacer cambios de vía en su vida, las que por razones varias, entre ellas el enamoramiento, el encantamiento por revitalizar “su segunda juventud”, o simplemente por atreverse al nuevo reto, han apostado por ese alguien que les llena la existencia y redescubren nuevos horizontes. Para ellas, van estas tres obras de arte de gran calibre, dignas de tenerse en la filmoteca del hogar y verse cada vez que el sentimiento de salvedad les venga al cuerpo y mente.

la cinta del 2015 de John Crowley, “Brooklyn”, es un drama ro-mántico con buena dosis de comedia, ambientada en los años 50 del siglo pasado, en donde se disfruta una excelente fotografía, bo-nísima adaptación de la novela de Colm Tóibín del mismo nombre por parte de Nick Hornby, la cual contiene fineza, glamour y lucha por una mejor vida de la mujer irlandesa en la Unión americana, específicamente el famoso barrio de Brooklyn, cuna de la migra-ción irlandesa, misma que intentó mantener sus usos y costum-bres, pero al tiempo tuvo que reinventarse para sobrevivir.

la historia se centra en la vida de Eilis lacey (encarnada por la bella Saoirse ronan), una joven provinciana irlandesa que decide emigrar al barrio neoyorquino de Brooklyn en búsqueda del sueño americano. En su nueva vida, Eilis lacey tiene que adaptarse rá-pidamente a su realidad lejos de casa y de pronto se enamora de un chico ítalo americano llamado Tony (un convincente Emory Cohen), con quien tiene planes para el futuro, pero éste cambia de nuevo cuando debe regresar a irlanda tras la muerte de un familiar entrañable. En su país Eilis tiene un idilio con el acomodado Jim Fa-rrell (Domhnall Gleeson). al final debe decidirse entre uno de ellos.

El único lazo de Eilis con su familia y sus seres queridos son las cartas, entonces hechas de puño y letra con toda la melancolía y dolor que la nativa lejana tierra amerita, como el amor verdadero por el seno familiar y el ser amado requieren. Dichas misivas son parte nodal de la trama, al grado que nos hacen sentir que hemos perdido algo bellísimo de nuestras existencias, porque los que aprendimos a redactarlas para los nuestros, para después hacer-lo para otros que no sabían escribir, y luego, esperar largos días, semanas y hasta meses añorando saber la respuesta del otro, sa-bemos lo que significa ese ritual morriñesco (saudade, nostalgia extrema).

En definitiva, es una hermosa película para nostálgicos empe-dernidos, para los que tienen buen gusto, fina y rígida educación, y para los que saben lo que significa el exilio, la migración, la au-sencia, el dolor de no poder enterrar a los tuyos por la lejanía entre tierras y océanos. Por cierto, “Brooklyn” tuvo muchas nominacio-nes, premios y excelente aceptación de la crítica.

+la extrema sensibilidad femenina a través de tres filmes dignos de estudios de género

La irlandesa ©B rooklyn© de John Crowley, la turca ©M ustang, belleza salvaje© d e Deniz Gamze Ergüven y la británica ©L a chica danesa© d e Tom Hooper reflejan tres momentos importantes donde la mujer es el eje central”

félix morriña,Columnista.

Cuando llegó a mis manos la película “Mustang, be-lleza salvaje” (2015) de la directora turca, luego nacio-nalizada francesa, Deniz Gamze Ergüven, no estaba en condiciones de verla, porque se me cruzaban los cables de saber que las cinco hermanas protagonistas eran huérfanas y que sus cuidadores, su tío y abuela, prove-nientes de familias ultra conservadoras, les iban a trun-car su existencia al entrar a la adolescencia, periodo en el que en los pueblos de Turquía les obligan a casarse con alguien a quien no conocen, porque así dictan los cáno-nes de esa nación.

Tras ese episodio que duró meses, me atreví a verla bajo cautela y con reservas, llevándome sorpresas que ahora narro: frente mío había una joya cinematográfica que dejaba ver una cara de la Turquía del siglo xxi que muchos no atendimos por años: la rebeldía de las niñas y jóvenes hermosas por librarse de los usos y costum-bres mencionados, entregándose a la libertad creativa bien ganada a pulso en ese bello país; a luchar a toda costa por quitarse la bota del cuello; a sobreponerse a la dictadura familiar a través del juego de la sensualidad, el despertar de la sexualidad y a planificar la huida para salvar la vida.

la película duele por varios momentos, enoja, en-cabrona y también te saca sonrisas de complicidad. Te alegra saber que los estadios turcos pueden llenarse de mujeres para alentar a su equipo a salir del bache y para evitar la extrema violencia machista en cada encuentro. El suicidio femenino te lleva a apretar los dientes y con-tener el llanto. la prisión femenina en casa es más ruin que la cárcel masculina. la añoranza es la única aliada de estas cinco bellezas turcas infantiles.

Deniz Gamze Ergüven merece no sólo todo mi respeto y admiración por llevar esta historia extrema a la pan-talla grande; no sólo merece ser respetada, premiada y apoyada para su siguiente proyecto fílmico, sino mere-ce ser ejemplo a seguir para miles, millones de mujeres creativas anti sumisión en el mundo. ojalá este tipo de filmes llegara a muchísimas más mujeres y hombres tras su corrida comercial, tras los festivales de cine de cul-to, porque son piezas de arte que deben ser apreciadas y estudiadas a cabalidad.

la tercer película que recomiendo para estudios de “género” es “la chica danesa” de Tom Hooper, la cual está basada en la novela homónima de David Ebershoff, pro-

tagonizada por Eddie redmayne, alicia Vikander, amber Heard y Matthias Schoenaerts. Es un filme para mentali-dades muy abiertas, porque trata sobre la primera mujer transgénero, registrada en los años 20 del siglo pasado.

la película aborda la historia real del reconocido pintor danés Einar Wegener, quien es persuadido por su espo-sa Gerda Wegener (también artista plástico) para que le pose con atuendos femeninos, lo que detona su (tran) sexualidad, que a la postre termina por trastornarlo psi-cológicamente para que se convierta en su inventado personaje lili Elbe, una refinada “mujer” que vuelca a Francia, alemania y su nación con sus “encantos”.

Dicho personaje se convirtió en el icono por excelencia de la medicina contemporánea, porque abrió la puerta de las operaciones de personas que deseaban una reasig-nación de sexo, tras negarse al cuerpo con el que nacie-ron. También abrió la puerta de la siquiatría para estudios de personalidad múltiple y lo que hoy conocemos como bipolaridad. Esta entidad sirvió de ejemplo para toda la comunidad lGBTTi del orbe y ha sido pieza fundamental para estudios sobre derechos e igualdades de seres del llamado tercer sexo dentro de una sociedad que por si-glos había estado dividida en dos géneros.

Es una cinta preciosista, con una fotografía envidiable, con grandilocuentes tomas y paisajes únicos en el mun-do. las actuaciones, vestuario, ambientación y produc-ción le dio cuatro nominaciones al oscar. Más allá de esas apreciaciones, la película es de esas obras de arte que te dejan encantado, intrigado, estupefacto y, sobre todo, abierto al diálogo, a la discusión y a la experimentación.

Deseo que la selección haya sido del completo agrado de mis adoradas lectoras y de abiertos entes masculi-nos de corte femenino, estaremos recomendando más materiales fílmicos y literarios para los estudios de gé-nero y para investigaciones que alejen a los feminicidas del inconsciente colectivo, pero sobre todo, para la afable madura fémina que ha entrado a mi existencia de la for-ma más histriónica jamás vista, cuyos encantamientos continúen como el mejor disco The Pretenders, con una lánguida Chrissie Hynde a flor de piel y en su “mejor se-gunda juventud”.

[email protected]: Félix Morriñainstagram: @fmorrinaTwitter: @fmorrina

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017 ~13www. impulsoedomex.com.mx

IMPULSO/Redacción

“EL APOYO QUE me brinda la Universidad Autónoma del Estado de México es fundamental para consolidar mi carrera en el atletismo”, sostuvo la medallista olímpica y estudiante de esta casa de estudios, María Guadalupe González Romero, al arribar a la Ciudad de México, luego de su participación en el Campeonato Mundial de Atletismo 2017, celebrado en Londres, Inglaterra, donde, con un tiempo de 1:26:19, obtuvo medalla de plata en la prueba de marcha de 20 kilómetros.

La estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la Autónoma mexiquense se mostró contenta por hacer his-toria, al ser la segunda mujer en conseguir para nuestro país una medalla en campeonatos mundiales de atletismo.

Lupita González, primera mujer en subirse al podio en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales en marcha 20 kilómetros, expresó su fi rme propósito de conseguir la anhelada medalla dorada en sus siguientes competencias internacionales. “Vamos a analizar la estrategia con mi entrenador, Esteban Santos, para poder defi nir la línea a seguir y así conquistar esa medalla dora-da en los próximos eventos”.

La marchista indicó que ahora se enfocará en el ciclo olímpico y disputará nuevos retos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Empieza el ciclo olímpico y espero que salga como lo hemos deseado. El próximo año vienen los Juegos Centroame-ricanos y del Caribe, un evento en el que no he podido competir, pues en 2014 tuve una lesión en la espalda, pero espero asistir y brindarle otra medalla a mi país. Después siguen los Juegos Panamericanos y espero llegar en buena forma a Tokio 2020 y enfrentar con éxito ese reto”.

: Apoyo de la UAEM, fundamental para consolidar mi carrera: Lupita González.

La e� udiante de la Facultad de Con-taduría y Adminis-tración de la Autóno-ma mexiquense se mo� ró contenta por hacer hi� oria.

VALORA APOYO UNIVERSITARIO

Score14~ Miércoles.16.Agosto.2017 www. impulsoedomex.com.mx

Potros UAEM por las ÁguilasSalir con loS tres puntos la noche de este miércoles es el objetivo principal que tendrá el conjunto de los Potros UAEM FC en su cotejo de la jornada cuatro de la Copa MX, cuando reciba al cuadro de las Águilas del América.

Compromiso a celebrarse a las 20:30 horas en el estadio Alberto “Chivo” Cór-dova de Ciudad Universitaria, de la capital mexiquense, donde, sin lugar a dudas, los tres puntos deben quedarse en casa.

“Será un duelo complicado, sabemos que América cuenta con muchísima ca-lidad, pero tenemos que salir adelante, sabemos que si perdimos este partido estamos prácticamente fuera, por lo que deseamos sobresalir en este torneo, de-bemos tener concentración absoluta y tener la condición de que vamos a ganar”; señaló Héctor Gutiérrez.

Agregó que la tarea principal para este duelo es poder a jugar con mucha in-tensidad ante el cuadro capitalino y salir triunfantes en casa.

“Nos piden mucha intensidad, será un duelo parecido como el que se tuvo en el Estadio Azteca, esperamos apoyo de la afición y tratar y salir a ganar”, indicó el jugador de los Potros UAEM FC. IMPULSO/Redacción

El clavadiSta olímpico Jahir Ángel Ocampo Marroquín viajó a Taipéi, China, con el objetivo de conquistar tres podios en la que será su segunda y última participa-ción en Universiada Mundial de Taipéi 2017.

El mexicano, sexto lugar en trampolín de tres metros del pasado Mundial Buda-pest 2017, señaló que desde su regreso de la justa mundialista se concentró en las instalaciones del Centro Nacional de De-sarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), perteneciente a la CONADE.

“Estoy contento, un poco cansado, pero feliz y motivado de representar a mi país, a México, a mi familia y a mí, ya me debo unas medallas para mí este año y para eso trabajé”, compartió el seleccionado nacio-

nal, quien competirá en trampolín de un metro y tres metros individual, así como en plataforma de 10 metros sincronizados.

El clavadista de 27 años detalló que será su segunda participación en las jus-tas universitarias: “No tuve la oportunidad de ir a la pasada porque las fechas coin-cidían con el Campeonato Mundial, ésta será la segunda y la última, así que me quiero retirar bien de la Universiada Mun-dial, voy en tres pruebas y mi objetivo son tres medallas”, afirmó Jahir.

El atleta quien inició a los 5 años en los clavados y ganó múltiples medallas de Olimpiada Nacional, compartió que desde hace cinco años se ubica en el Top 5 del mun-do. “Es un placer estar en ese nivel, aunque también es cansado y requiere de mucha preparación tanto mental como física”.

03medallas son las que el clavadista se ha puesto en mente para la justa uni-versitaria mundial.

Por otra parte, el quinto lugar de Juegos Olímpicos Río 2016 agradeció el contar con todo lo necesario en el CNAR para su preparación.

Va por medallas

ContaCtarán ciudades. El Comité de la Candida-tura Conjunta de México, Estados Unidos y Canadá inició oficialmente sus contactos para que las ciu-dades declaren su interés de convertirse en ciuda-des sede de la Copa del Mundo FIFA 2026 al enviar las Solicitudes de Propuesta (RFP’s) a 44 ciudades en los tres países. La RFP solicita a cada ciudad que declare su interés en formar parte del proceso de candidatura antes del cinco de septiembre de 2017. Se tomarán en cuenta un total de 49 estadios locali-zados en 44 ciudades para la candidatura oficial que se enviará a la FIFA el 16 de marzo de 2018.

Estará de vuelta. Después de 20 meses, Maria Sharapova regresará a un Grand Slam, este mes, jugará el US Open. La rusa, 148 en el ‘ranking mundial’, recibió una ‘wild card’ para disputar el último torneo grande del año. Sharapova regresó de una suspensión de 15 meses por dopaje y solamente ha disputado cuatro torneos. En mayo fue rechazada de una invitación para jugar en Roland Garros. La múltiple ganadora del Grand Slam no dis-puta un ‘major’ desde el Australian Open de 2016, donde se quedó en cuartos de final.

ENPOCAS PAlAbrAS

: El clava-dista bus-ca despe-dirse de la justa uni-versitaria

con podios en 1m, 3m

y sincro-nizados en

10m.

Compromiso a celebrarse a las

20:30 horas en el Estadio Alberto

“Chivo” Córdova de Ciudad Univer-sitaria, en la capi-tal mexiquense.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx15 ~MIÉRCOLES.16.AGOSTO.2017

ABANDERADOS. El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Car-los Padilla Becerra, abanderó esta mañana a las delegaciones nacionales que competirán en los Campeonatos Mundiales de Triatlón ITU 2017. Con sedes en Penticton, Canadá y Rotterdam, Holanda, a celebrarse el 18 al 27 de agosto y del 14 al 17 de septiembre, respectivamente. Padilla Becerra entregó el lábaro patrio a Rodrigo González, triatleta que representó a nuestro país en los Juegos Río de Janeiro 2016, durante la ceremonia realizada en la Plaza Olímpica del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, ello ante la presencia de Jimena Saldaña, primera vicepresidenta, Mario García de la Torre, secretario general, Pedro Cuervo Aja, prosecretario, la profesora María del Carmen Gar-cía Orozco, primer vocal, miembros permanentes, federativos y directivos del COM, de Jaime Cadaval Baeza y Eligio Cervantes, presidente y secretario general de la Federación Mexicana de Triatlón, los integrantes de las dele-gaciones nacionales y familiares, así como de los medios de comunicación.

ENPOCAS PALABRAS

Jaime Cadaval Baeza reconoció el esfuerzo de todos y cada unos de los integrantes de las delegaciones nacionales.

ANY GIVEN SUNDAY

ERNESTO HERNÁNDEZ ALARCÓN

LA DIVISIÓN NORTE de la Conferencia Americana, que en los últimos años presentaba una competencia atroz por

parte de Acereros, Bengalíes y Cuervos, va a presenciar un cam-bio radical que iniciará en la actual temporada. A menos de que suceda algo inesperado, Pittsburgh será el campeón divisional, mientras que en Cincinnati y Baltimore habrá un periodo de re-lativa o completa transición. Los Browns, eternos perdedores, en el papel, deberían empezar a levantarse como una opción, sería a muy mediano plazo, sin embargo, por ahora, la “cortina de acero” regirá su propio destino en el antes muy peligroso norte.

Acereros de PittsburghEl principal problema que debe afrontar Mike Tomlin es el ya

claro envejecimiento de Ben Roethlisberger. No sólo es su edad (36 años), sino su aspecto y desempeño los que están levantan-do alertas en los pasillos del Heinz Field. Se habla mucho del gran “tridente” conformado por el citado mariscal de campo Antonio Brown y LeVeon Bell, pero, siendo más incisivos, existen triple-tas mucho más peligrosas en la NFL. Al “Big Ben” la edad lo está limitando y Bell tiende a lesionarse, algo muy común para los corredores de su estilo, versátiles, pero muy delgados. Su de-fensiva tiene nombres interesantes y con crecimiento: Cameron Heyward, Bud Dupree, Ryan Shazier (debe ser all pro esta tem-porada) y, por supuesto, T.J. Watt, su apuesta del ‘draft’ colegial, por lo que aún con las debilidades de su defensiva secundaria, en general, deben ser muy competentes. Esta franquicia tiene espíritu ganador y una gerencia efi ciente.

Cincinnati y Baltimore darán un paso hacia atrás y Cleveland aún no termina de cuajar su proyecto (cualquiera que éste sea), por ello, los Acereros deben ganar la división y estar entre los pri-meros tres sembrados de la AFC. La pregunta es ¿qué capacidad real tendrían para enfrentarse a unos muy poderosos Patriotas en postemporada?

Bengalís de CincinnatiUn equipo que no ha ganado ni un solo de juego de postem-

porada en 25 años no puede tener otro apelativo más que me-diocre. Los Bengalís han tenido talento -y de sobra- durante muchas sesiones y simple y llanamente se terminan quedan-do cortos. Señalar con el dedo es fácil desde esta postura, pero todo parece indicar que en este momento el problema de esta organización se llama Marvin Lewis (0-7 en playoff s). Revisen este dato: Lewis es el segundo entrenador que lleva más años consecutivos dirigiendo a una organización (15), solo atrás de Bill Belichick. Si comparamos los resultados de ambos, es más que evidente que aquí existe un cancer. Por ello, pienso que empieza

Jernigan y Lawrence Guy ya no per-tenecen a la organización, Elvis Du-mervil fue cortado y Zachary Orr se retiró (así es, por una lesión). Tyrus Bowser debe ser una bolsa de oxí-geno para un departamento que se verá reconstruido en gran medida. En la defensiva secundaria logra-ron valiosas adquisiciones, Tony Jeff erson, Brandon Carr y su pri-mera selección: Marlon Humphrey. Recordemos que Tavon Young es-tará fuera toda la temporada por una lesión en la rodilla (parece broma de mal gusto, ¿no creen?). En conclusión, el panorama de los Ravens no es nada alentador y está lleno de interrogantes. En lo personal, apelo a la gran capaci-dad de John Harbaugh, uno de los mejores en este negocio, para que puedan competir por un saldo de

media tabla, que ante las variables tan marcadas que existen en esta división, los ubican solo ligeramente debajo de Bengalíes.

Browns de ClevelandEl experimento más largo de la NFL. ¿Cuánto tiempo estará

dispuesta esta organización para seguir realizando quimeras? En los controles han apostado por varios mariscales de campo: Colt McCoy, Robert Griffi n III, Brock Osweiler y ahora Cody Kessler y DeShone Kizer. Así mismo, su gerencia y la dirección también está reestructurada, por lo que la fi losofía de esta franquicia, en el papel, no tiene otro lugar hacia dónde apuntar, sino para arriba. En su joven cantera, se espera la explosión de Corey Coleman, re-ceptor, su primera selección del año pasado, y sin duda, no pode-mos perder de vista a David Njoku, ala cerrada novato que de la misma manera, se le depara un futuro brillante. La defensa, pla-gada de talento fresco, Emmanuel Ogbah, con buena presencia, Myles Garrett, número uno del draft, Danny Shelton, el respectivo del 2015, Caleb Brantley, “robo del draft”, y no olvidemos a Jamie Collins, considerado uno de los mejores de su posición. Este con-junto semeja mucho a los 76’s de Filadelfi a de la NBA. Muchas temporadas perdedoras los han llenado de talento del colegial, pero por alguna razón, siguen en la plataforma de despegue. Por consiguiente, Hue Jackson, entrenador, Greg Williams, coordina-dor defensivo, tendrán una responsabilidad enorme, porque ha-cer que tal cantidad de sangre joven circule de la manera correcta para crear una unidad competitiva es una labor por demás com-plicada. Si dicho binomio logra esa hazaña, les aseguro que los Browns podrían ser la potencia del Norte en menos de dos años. Si no, este experimento se convertirá en un Frankestein.

la cuenta regresiva para el que fuera coordinador defensivo de los Cuervos de Baltimore, y me atrevo a afi rmar que, si el equipo arranca con un récord perdedor, para mitad de temporada podría estar desempleado. En la ofensiva han tenido muchas bajas y se han reforzado con el draft, lo que invita a pensar en una reestruc-turación en varias de sus líneas. Andy Dalton, sigue siendo mo-tivo de escrutinio, algunos lo consideran élite y otros lo ubican como alguien sobre-valuado. En la defensa existe talento, Car-los Dunlap, Geno Atkins, Vo. Burfi ct, pero en general no existe un equilibrio o una armonía que nos hagan pensar positivos. Si en Pittsburgh se presentan lesiones, Cincinnati, aún con un récord de media tabla, podría aspirar a postemporada. Pero, en todo caso, les aseguro que no pasaran de ahí.

Cuervos de Baltimore¿Hasta qué grado la suerte es un factor en esta liga? En ese

sentido, los Cuervos han sido uno de los equipos con más mala suerte en los últimos años, desde que se llevaron el Súper Bowl en 2012. Lo anterior lo menciono por las lesiones, que no son otra cosa que una mala jugada del destino. Para constatar que pare-ciera que tienen una maldicion, en días recientes trascendió que Joe Flacco, tiene algunos problemas en la espalda. Aunque esta considerado para abrir la temporada regular contra Bengalíes, este tema podría ser, para el millonario mariscal de campo de los Ravens, una molestia toda la sesión. Jeremy Maclin, receptor, ante la salida de Steve Smith, es una de sus contrataciones más importantes. Su línea ofensiva enfrenta cambios profundos, no precisamente para mejorar. En la defensa, Terrell Suggs, intuitivo y peligroso, me parece ya están atrás sus mejores días, Timmy