Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la...

128
GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTOR GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO MARTÍN QUITANO MARTÍNEZ DIRECTOR DE LA GACETA OFICIAL IGNACIO PAZ SERRANO Calle Morelos No. 43. Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Enríquez, Ver. Tomo CXCVII Xalapa-Enríquez, Ver., viernes 20 de abril de 2018 Núm. Ext. 160 SUMARIO N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O TOMO I GOBIERNO DEL ESTADO ——— CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL PO- DER EJECUTIVO, ASÍ COMO DE LA SEPARACIÓN DE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO DE SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DEN- TRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL. folio 561 MANUAL PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS A CARGO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO. folio 562

Transcript of Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la...

Page 1: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

GACETA OFICIALÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

DIRECTOR GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNOMARTÍN QUITANO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE LA GACETA OFICIALIGNACIO PAZ SERRANO

Calle Morelos No. 43. Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Enríquez, Ver.

Tomo CXCVII Xalapa-Enríquez, Ver., viernes 20 de abril de 2018 Núm. Ext. 160

SUMARIO

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I OTOMO I

GOBIERNO DEL ESTADO———

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DEL PO-DER EJECUTIVO, ASÍ COMO DE LA SEPARACIÓN DE CUALQUIER

SERVIDOR PÚBLICO DE SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DEN-TRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL.

folio 561

MANUAL PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS A CARGO

DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO.

folio 562

Page 2: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

GOBIERNO DEL ESTADO———

CONTRALORÍA GENERAL

Act. Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, ContralorGeneral del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave, en ejercicio de las atribuciones que me con-fieren los artículos 50 de la Constitución Política del Estadode Veracruz de Ignacio de la Llave; 2, 9, fracción XII, 11 y 12fracción III, 33, 34, fracción XII, de la Ley Orgánica del PoderEjecutivo; 1, 9, de la Ley para la Entrega y Recepción del Po-der Ejecutivo y la Administración Pública Municipal; 1, 14,15, fracción XXVII, del Reglamento Interior de la ContraloríaGeneral, así como el numeral 12, del Código de Procedimien-tos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave, de aplicación supletoria, he tenido a bien emitir lossiguientes:

Lineamientos en Materia de Entrega y Recepción delPoder Ejecutivo, así como de la separación de cualquierservidor público de su empleo, cargo o comisión dentrode la Administración Pública Estatal.

TÍTULO PRIMERODisposiciones Generales

Artículo 1. Los presentes lineamientos son de caráctergeneral y de observancia obligatoria para las dependencias yentidades de la Administración Pública Estatal, las que en elejercicio de sus funciones tendrán como marco legal los si-guientes ordenamientos:

a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos;

b) Constitución Política del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave;

c) Ley Número 58 Orgánica del Poder Ejecutivo del Es-tado de Veracruz de Ignacio de la Llave;

d) Ley Número 336 para la Entrega y Recepción del Po-der Ejecutivo y la Administración Pública Municipal; y

e) Demás relativa y aplicable.

Artículo 2. Estarán sujetos a los presentes lineamientos,el Titular del Poder Ejecutivo, así como los titulares de lasdependencias y entidades de la Administración Pública Cen-tralizada, así como sus subordinados con nivel de subsecreta-

rio, director general, director de área, subdirector, jefesde departamento y aquellos con niveles homólogos a los refe-ridos.

Artículo 3. Para los efectos de la aplicación de los pre-sentes lineamientos, se entenderá por:

I. Acta Circunstanciada: La que hace referencia el nume-ral 2, fracción I, de la Ley;

II. Contraloría: la Contraloría General del PoderEjecutivo;

III. Dependencias: Las señaladas en la Ley Orgánica;

IV. Entidades: Las definidas por la Ley Orgánica;

V. Entrega y Recepción: El proceso administrativo de in-terés público y de cumplimiento obligatorio, con motivode la transmisión y continuidad de la Administración Pú-blica Estatal, así como de la separación de cualquier ser-vidor público de su empleo, cargo o comisión, que se for-maliza a través de un Acta Circunstanciada;

VI. Ley: La Ley para la Entrega y Recepción del Poder Eje-cutivo y la Administración Pública Municipal;

VII. Ley Orgánica: La Ley Número 58 Orgánica del PoderEjecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave;

VIII. Órgano Interno de Control: El Órgano Interno de Con-trol desconcentrado de la Contraloría, establecido en lasdependencias y entidades de la Administración PúblicaEstatal;

IX. Secretaría: La Secretaría de Finanzas y Planeación;

X. Unidad: La Unidad Administrativa de la dependencia, oequivalente en las entidades.

Artículo 4. El lenguaje empleado en los presenteslineamientos, no busca generar ninguna distinción, ni marcardiferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referen-cias o alusiones en la redacción hechas hacia un género, re-presentan a ambos sexos.

TÍTULO SEGUNDOEntrega y Recepción de los Servidores

Públicos del Poder Ejecutivo

Artículo 5. Las dependencias y entidades que componenla Administración Pública del Estado de Veracruz, de confor-midad con la Ley Número 58 Orgánica del Poder Ejecutivo,

Página 2 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 3: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

estarán obligadas a dar estricto cumplimiento a la Ley, a loslineamientos y a los compromisos que de ellos se deriven.

Artículo 6. Será responsabilidad indelegable de los titula-res de las dependencias y entidades realizar las acciones con-ducentes para garantizar el correcto cierre de la administra-ción y la entrega y recepción de los asuntos que competen a lainstancia a su cargo, de conformidad con las facultades y atri-buciones que les señalan la Ley Número 58 Orgánica delPoder Ejecutivo, el Reglamento Interior o Estatuto Orgánicosegún corresponda, y de las cuales deberán dar cuenta a lasautoridades competentes, a la administración entrante y a lasociedad.

Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbitoinstitucional, de acuerdo a sus facultades, desde el titular has-ta el nivel de Director de Área en las dependencias, deSubdirector en las entidades y Jefes de Departamento, o susequivalentes.

Corresponderá a los titulares de las dependencias y enti-dades del Poder Ejecutivo, determinar en sus respectivas áreasde competencia, a los servidores públicos de nivel inferior,señalados en el numeral anterior, que por la naturaleza e im-portancia de las funciones públicas que realizan, o por admi-nistrar o manejar fondos, bienes y valores públicos, quedaránsujetos a estas disposiciones, informando de ello en el mo-mento de su nombramiento, a la Contraloría.

Para el caso de los Fideicomisos Públicos será responsa-ble de la entrega quien ostente el cargo de Responsable Ope-rativo o Secretario Técnico, o un servidor público de mandosuperior que se encuentre vinculado al funcionamiento delmismo y pertenezca a la dependencia a la cual se encuentresectorizado el Fideicomiso o en su caso el que designe elFideicomitente.

Ar tículo 8. Todas las áreas administrativas autorizadas enla estructura orgánica de las dependencias y entidades hastanivel de Jefatura de Departamento, deberán proporcionar lainformación respectiva para conformar la totalidadinstitucional.

Artículo 9. Expedida la Guía o Manual e impartida la ca-pacitación en la materia, cada dependencia y entidad deberáintegrar su Comité de Entrega, el cual estará conformado de lasiguiente manera:

I. El Titular, quien lo presidirá;

II. El Titular de la Unidad Administrativa o equivalente, comovicepresidente;

III. El Titular del Órgano Interno de Control respectivo, quienfungirá como Secretario Técnico;

IV. Los Titulares de las demás áreas administrativas de la de-pendencia o entidad, subordinadas de manera inmediata ala titularidad, quienes fungirán como vocales.

En la primera sesión de instalación del Comité de Entrega,el orden del día contendrá como mínimo los siguientes pun-tos: calendario de sesiones a realizar, integración del estadís-tico del número de puestos obligados a elaborar su acta cir-cunstanciada de entrega y recepción (el documento deberácontener los datos que permitan una plena identificación delárea y su titular o encargado de despacho, nombre del enlacedesignado para elaborar el acta circunstanciada e integrar elexpediente de entrega y recepción de cada una de las áreasobligadas). En las sesiones posteriores cada titular de áreadeberá informar al Comité de Entrega el estatus que guarda laelaboración de cada uno de los anexos aplicables a las áreasobligadas a la entrega.

El Secretario Técnico enviará a la Dirección General deFiscalización Interna de la Contraloría, dentro de los cincodías hábiles siguientes a la sesión del Comité de Entrega unejemplar original del acta, la cual deberá contener el desarro-llo de cada uno de los puntos del orden del día, los acuerdostomados y los anexos de esta en caso de existir.

Artículo 10. De acuerdo a lo establecido en el artículo 14de la Ley, los rubros que integrarán el expediente de entregaserán los siguientes:

I. Organización: Toda documentación relativa a la confor-mación y operación de la Dependencia o Entidad, en la quese incluyan los organigramas, manuales administrativos yrelación de Entidades, para lo cual se deberán emplear lossiguientes formatos:

1.1 Estructura Orgánica Autorizada

1.2 Manuales Administrativos

1.3 Relación de Entidades

II. Planeación: La documentación relativa a los planes, pro-gramas y proyectos aprobados y ejecutados, con datos delestado que guarden los que estén en proceso; se incluyenlos programas de inversión, informes periódicos y finalesde los ejercicios fiscales del período constitucional, paralo cual se deberán emplear los siguientes formatos:

2.1 SITUACIÓN PROGRAMÁTICA

2.1.1 Plan Veracruzano de Desarrollo

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 3

Page 4: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

2.1.2 Evaluación de acciones del Plan Veracruzano deDesarrollo

2.1.3 Programa Sectorial

2.1.4 Avance en el cumplimiento del Programa Secto-rial

2.1.5 Programa Institucional

2.1.6 Avance en el cumplimiento del ProgramaInstitucional

2.1.7 Programas Presupuestarios y/o ActividadesInstitucionales

2.1.8 Avances a los Programas Presupuestarios y/o Ac-tividades Institucionales

2.1.9 Programa Operativo Anual de Obras y Acciones

2.1.10 Avances Físicos Financieros

2.1.11 Programa anual de adquisiciones, arrendamientosy servicios

2.1.12 Avance del Programa anual de adquisiciones,arrendamientos y servicios

2.1.13 Programa de capacitación al personal

2.1.14 Avance del Programa de capacitación al personal

2.1.15 Programa General de Trabajo

2.1.16 Avance del Programa General de Trabajo

2.2 SITUACIÓN PRESUPUESTAL

2.2.1 Presupuesto anual autorizado

2.2.2 Calendario del Presupuesto Programático Anual

2.2.3 Estado del Ejercicio del Presupuesto

2.2.4 Avance del sector por partida

2.2.5 Avance Presupuestal Programático

III. Marco regulatorio y situación legal: Disposiciones ju-rídicas que norman la actuación de la Dependencia o Enti-dad; los compromisos que debe atender derivados de uninstrumento o proceso jurídico; así como lo relativo a con-venios o contratos con otras instituciones del Poder Eje-

cutivo, Ayuntamientos, la Federación o particulares, se in-cluye en su caso los juicios en trámite, su estado procesaly el pasivo contingente en cantidad líquida o numeraria querepresenten; además, las actas de las sesiones y seguimientode acuerdos de los Órganos de Gobierno, para lo cual sedeberán emplear los siguientes formatos:

3.1 Relación de disposiciones jurídicas administrativas

3.2 Relación de Procesos Jurídicos en los que el áreaes parte

3.3 Relación de Contratos, Convenios y Acuerdos vi-gentes; así como los productos convenidos(Entregables)

3.4 Relación de Actas de Sesiones del Órgano deGobierno

3.5 Seguimiento de los Acuerdos del Órgano deGobierno

IV. Financiera: Información presupuestaria y contable expre-sada en unidades monetarias, sobre las transacciones querealiza un ente público y los eventos económicosidentificables y cuantificables que lo afectan, la cual pue-de representarse por reportes, informes, estados y notasque expresan su situación financiera, los resultados de suoperación y los cambios en su patrimonio, en términos dela Ley General de Contabilidad Gubernamental y las dis-posiciones del Consejo Nacional de Armonización Conta-ble (CONAC), para lo cual se deberán emplear los siguien-tes formatos:

4.1 Estado de Situación Financiera

4.2 Estado de Actividades

4.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública

4.4 Estado de cambios en la Situación Financiera

4.5 Estado de Flujos de Efectivo

4.6 Estado Analítico del Activo

4.7 Informes sobre Pasivos Contingentes

4.8 Notas a los Estados Financieros

4.9 Estado Analítico de Ingresos, del que se derivará lapresentación en clasificación económica por fuen-te de financiamiento y concepto

Página 4 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 5: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

4.10 Balanza de Comprobación

4.11 Conciliaciones Bancarias

4.12 Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasi-vos

4.13 Dictamen de Estados Financieros

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA

4.14 Estado de Situación Financiera Detallado - LDF *

4.15 Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pa-sivos - LDF *

4.16 Informe Analítico de Obligaciones Diferentes deFinanciamientos - LDF *

4.17 Balance Presupuestario - LDF *

4.18 Estado Analítico de Ingresos Detallado - LDF *

4.19 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *

(Clasificación por Objeto del Gasto)

4.20 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *

(Clasificación Administrativa)

4.21 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *

(Clasificación Funcional)

4.22 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *

(Clasificación de Servicios Personales por Catego-ría)

4.23 Proyecciones de Ingresos - LDF *

4.24 Proyecciones de Egresos - LDF *

4.25 Resultados de Ingresos - LDF *

4.26 Resultados de Egresos - LDF *

4.27 Informe sobre Estudios Actuariales - LDF *

ARQUEO Y CORTE DE FORMAS VALORADAS

4.28 Corte de Caja

4.29 Arqueo de Caja

4.30 Fondos Revolventes Asignados

4.31 Relación de Cuentas Bancarias

4.32 Situación de Talonarios de Cheques

4.33 Relación de Cheques pendientes de entregar

4.34 Situación de Cuentas de Inversión

4.35 Oficios de cancelación de firmas

4.36 Listado de pagos pendientes programados

4.37 Situación de deudores diversos

4.38 Inventario de formas valoradas

4.39 Relación de firmas registradas

4.40 Subsidios y Transferencias

4.41 Informe de aplicación de Subsidios y Transferen-cias por parte de los beneficiarios

4.42 Relación de Cajas fuertes (adjuntar combinacionesen sobre cerrado)

V. Administrativa: Todo lo relacionado con los recursos hu-manos, materiales y técnicos de la Dependencia o Entidad,así como la documentación y elementos utilizados en laoperación; incluye la plantilla; relación de expedientes delpersonal; catálogo de puestos; tabulador de sueldos; losinventarios de bienes muebles, inmuebles e intangibles yexistencias de almacén; este rubro también incluye el ca-tálogo de disposición documental y la relación de archi-vos de trámite, de concentración, histórico y electrónico,para lo cual se deberán emplear los siguientes formatos:

RECURSOS HUMANOS

5.1 Plantilla de ocupación de plazas (Plantilla de per-sonal)

5.2 Relación de personal comisionado

5.3 Relación de personal con licencias o permisos

5.4 Relación de personal con días de descanso pendien-tes de otorgar

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 5

Page 6: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

5.5 Tabulador de sueldos autorizados

5.6 Relación de sueldos y salarios no cobrados

5.7 Pasivos laborales y contingentes

RECURSOS MATERIALES

5.8 Inventario de Bienes muebles

5.9 Inventario de Bienes inmuebles e intangibles

5.10 Inventario de Bienes existentes en almacén

5.11 Relación de software comercial (adjuntar clavesde acceso en sobre cerrado, en el caso de áreas detecnología de la información o informáticas)

5.12 Relación de software gubernamental desarrollado(adjuntar claves de acceso en sobre cerrado, en elcaso de áreas de tecnología de la información oinformáticas)

5.13 Relación de publicaciones asignadas o elaboradas

5.14 Relación de pólizas de seguros de bienes mueblese inmuebles

ARCHIVOS

5.15 Relación de documentación activa en archivo de trá-mite

5.16 Inventario de documentación semiactiva en archivode concentración

5.17 Inventario de documentación inactiva en archivo his-tórico

5.18 Relación de respaldos de información en mediosmagnéticos u ópticos

RELACIÓN DE LLA VES Y SELLOS

5.19 Relación de llaves de oficinas, mobiliario (exhibiry entregar únicamente las correspondientes al Ser-vidor Público que deja el cargo)

5.20 Relación de sellos oficiales

ESPECIES ANIMALES

5.21 Relación de Especies Animales

VI. Inversión pública: Engloba toda la información relati-va a acciones y obras concluidas durante la gestión, lasque se encuentren en proceso, y aquellas con contratoen rescisión o en trámite de recuperación de fianzas, asícomo la relación de expedientes con la documentaciónde su planeación, programación, presupuestación, eje-cución y supervisión, para lo cual se deberán emplearlos siguientes formatos:

6.1 Relación de estudios y proyectos por iniciar

6.2 Relación de obras en proceso

6.3 Relación de obras terminadas

6.4 Relación de Expedientes Unitarios

6.5 Relación de Contratos de Obra que se encuentranen rescisión

VII. Transparencia: Comprende la documentación de lasobligaciones en este tema y su cumplimiento; las solici-tudes de información pendientes de atender y las relati-vas al acceso, rectificación, cancelación u oposición(ARCO); así como recursos de revisión en trámite, paralo cual se deberán emplear los siguientes formatos:

7.1 Informe sobre el cumplimiento de las obligacionesen la Ley de Transparencia y Acceso a la informa-ción pública para el Estado de Veracruz de Ignaciode la Llave

7.2 Relación de solicitudes de información pública enproceso de atención

7.3 Relación de solicitudes para el ejercicio de dere-chos ARCO (acceso, rectificación, cancelación uoposición de datos personales en posesión de losentes públicos) en proceso de atención

7.4 Relación de recursos de revisión en proceso de aten-ción

VIII. Control y fiscalización: Incluye los Decretos o docu-mentos que aprueban los informes del resultado de lafiscalización superior de las Cuentas Públicas del perío-do constitucional, realizada por las diversas institucio-nes fiscalizadoras; observaciones en proceso de atención;los informes tanto de las acciones de seguimiento, comode los procedimientos incoados y las medidas aplicadaspor parte del Órgano Interno de Control, para lo cual sedeberá emplear el siguiente formato:

8.1 Relación de observaciones y/o recomendaciones enproceso de atención del área que es parte

Página 6 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 7: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

IX. Compr omisos institucionales: Actividades de atenciónprioritaria durante los noventa días posteriores al iniciode la gestión; los asuntos, contratos, convenios u obraspendientes o en trámite, conforme a las competencias dela Dependencia o Entidad y las atribuciones de los servi-dores públicos; en general toda la información que seestime relevante para garantizar la continuidad de la ges-tión institucional, para lo cual se deberán emplear los si-guientes formatos:

9.1 Asuntos, contratos, convenios u obras pendientes oen trámite de atender dentro de los 90 días natura-les siguientes a la Entrega y Recepción

9.2 Atribuciones de los Servidores Públicos conformea la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estadode Veracruz de Ignacio de la Llave, Decretos de crea-ción o equivalentes.

9.3 Informe de asuntos a cargo (escrito libre)

CAPÍTULO PRIMERODel Acta Circunstanciada de

Entrega y Recepción

Ar tículo 11. El acta circunstanciada de entrega y recep-ción será elaborada por el servidor público saliente, mismaque se formalizará en la fecha en que el servidor público quelo sustituya en sus funciones, tome posesión del empleo, car-go o comisión, previa a la protesta que deberá rendir en térmi-nos del artículo 128 de la Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos.

Si a la fecha en que el servidor público se separe del em-pleo, cargo o comisión no existe nombramiento o designa-ción del servidor público que lo sustituirá, la entrega y recep-ción se hará al servidor público que designe el inmediato su-perior jerárquico para tal efecto.

Deberán intervenir dos testigos de asistencia y un repre-sentante por cada servidor público, así como un representantedel Órgano Interno de Control y en caso de que la situación lorequiera a juicio de la Contraloría, un representante de la Di-rección General de Fiscalización Interna de la Contraloría,quién intervendrá para supervisar la formulación del Acta y susanexos, por lo que la requisición de los formatos y la verifica-ción de los recursos y documentos objeto de la entrega y re-cepción será responsabilidad de los servidores públicos en-trantes y salientes.

Artículo 12. La entrega del despacho y de los asuntos entrámite encomendados al servidor público saliente, no lo exi-me de las responsabilidades en las que hubiera incurrido entérminos de ley.

Con independencia de la causa o motivo que origine la se-paración, el servidor público saliente no quedará relevado delas obligaciones que se contraen en los presentes lineamientos,resultando aplicable, en su caso, las disposiciones en materiade responsabilidades administrativas de los servidores públi-cos.

Ar tículo 13. Todos los documentos e información que seagreguen al acta circunstanciada de entrega y recepción, debe-rán circunscribirse a los aspectos más relevantes de la entre-ga, debiendo presentarse en forma concentrada y global porlos titulares de las dependencias y entidades, y en forma analí-tica por los demás servidores públicos obligados en los tér-minos de la Ley número 336 para la Entrega y Recepción delPoder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal y delcontenido de los presentes Lineamientos y manual respecti-vo. Los titulares de las dependencias y entidades señalarán, ensu caso, las unidades administrativas o servidores públicos dela propia dependencia o entidad que cuentan con los documen-tos e información en forma analítica.

Artículo 14. La verificación de contenido del acta circuns-tanciada de entrega y recepción por cambio de administración,deberá realizarse por el servidor público entrante o, en su caso,por el que haya sido designado para tal efecto conforme a loprevisto por el segundo párrafo del numeral décimo primerode estas disposiciones, en un término no mayor de treinta díasnaturales, contados a partir de la fecha de entrega y recepcióndel despacho, durante dicho plazo el servidor público salientehará las aclaraciones y proporcionará la información adicio-nal que le sea solicitada.

Artículo 15. Si el servidor público entrante detecta algu-na irregularidad en relación con el contenido del acta respec-tiva o en los anexos de la misma durante el término señaladoen el artículo anterior, deberá elaborar un informe y hacerlodel conocimiento del Órgano Interno de Control en la depen-dencia o entidad correspondiente, para que se aclare por elservidor público saliente o, en su caso, se proceda de confor-midad con la Ley Número 366 de Responsabilidades Admi-nistrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 16. En el caso de que el servidor público salien-te omita rendir el informe de los asuntos a su cargo y del esta-do que guardan, y no haga entrega de los recursos asignados enlos términos de estos numerales, será requerido inmediata-mente por el Órgano Interno de Control en la dependencia oentidad que corresponda, para que, en un plazo no mayor detres días hábiles contados a partir de la fecha del citatorio cum-pla con esta obligación.

En el supuesto señalado en el párrafo anterior, el servidorpúblico entrante al tomar posesión o, en su caso, el encargadodel despacho o el designado para la recepción del Informe de

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 7

Page 8: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

los asuntos y de los recursos correspondientes, levantará actacircunstanciada, con asistencia de dos testigos, dejando cons-tancia del estado en que se encuentren los asuntos y los recur-sos asignados, haciéndolo del conocimiento del superior je-rárquico y del Órgano Interno de Control para efectos del re-querimiento a que se refiere el artículo 27 de la Ley de Entre-ga y Recepción y de que se promuevan las acciones que co-rrespondan, en aplicación del régimen de responsabilidadesde los servidores públicos.

Artículo 17. El acta circunstanciada de entrega y recep-ción, deberá firmarse en forma autógrafa y se elaborará encuatro tantos originales, los cuales deberán estar foliados; conla siguiente distribución: una para el servidor público saliente;una para el servidor público entrante; una para el Órgano Inter-no de Control y una para el Archivo del área que corresponda.

Se elaborarán tres originales del expediente de entregadebidamente firmados y foliados (independiente del acta cir-cunstanciada), por quienes entregan y reciben, y quienes funjancomo representantes, se conservará uno en el Archivo, para elcaso en que se detecte alguna irregularidad y sea necesarioutilizarlo para la promoción en alguna otra instancia, entre-gando, uno al servidor público que entrega y otro al querecibe.

CAPÍTULO SEGUNDODe los Recursos Humanos

Artículo 18. Cada una de las Dependencias y Entidades,deberán tener actualizada la plantilla del personal, debiendoestar conciliada con la nómina y de acuerdo con la estructuraorgánica autorizada y el reglamento interior vigente.

Artículo 19. Las Dependencias y Entidades estableceránlas acciones administrativas y presupuestales que resulten pro-cedentes para atender las consideraciones siguientes:

I. El personal comisionado deberá incorporarse a su centrode trabajo antes del día 30 de noviembre de 2018.

II. En caso de requerirse readscripciones de personal; y

III. La fecha límite para contratar personal será a más tardar eldía 15 de noviembre, con excepción a las que se realicenpara sustituir a quien deje de prestar sus servicios alEstado.

Artículo 20. En la administración de las nóminas, se de-berán respetar los calendarios de elaboración y pago. El pagode los terceros institucionales se realizará en las fechas queseñalan los ordenamientos legales en la materia.

Artículo 21. Las Unidades en coordinación con su áreajurídica deberán mantener un estricto control de todos los jui-cios laborales pendientes de resolver, estimando y registran-do su monto en el pasivo contingente (cuentas de orden), in-corporando esta información en el acta y formato correspon-diente de entrega y recepción.

Artículo 22. Conforme a los términos que establece elCódigo Fiscal de la Federación y demás normatividad aplica-ble, las Unidades deberán conservar los papeles de trabajo re-ferentes a la determinación del factor de subsidio y pagos delImpuesto Sobre la Renta.

CAPÍTULO TERCERODe los Recursos Materiales

Artículo 23. Las Unidades deberán tramitar ante la Secre-taría, la actualización de los resguardos, reemplacamiento, bajay movimientos diversos del parque vehicular oficial, acordecon el inventario físico a la misma fecha.

Artículo 24. Los servicios y trámites de pago por mante-nimiento preventivo y/o correctivo del parque vehicular y delos bienes muebles, deberán estar debidamente establecidosen el acta (o en un anexo).

Artículo 25. Los servidores públicos resguardantes de ve-hículos oficiales, deberán concentrarlos a más tardar el 15 denoviembre en el lugar que indiquen los titulares de las Unida-des. Quedan exceptuados aquellos que presten servicios deseguridad pública, protección civil y servicios asistenciales.

Quedan sujetos a la misma disposición, los vehículos otor-gados en préstamo o comodato y deberán tener debidamenteintegrados los expedientes de los vehículos en préstamo ocomodato (contrato de comodato).

Artículo 26. Los trabajos de conservación y mantenimientoa las instalaciones y edificios públicos, que albergan a las De-pendencias y Entidades, deberán concluirse a más tardar el 31de agosto.

Artículo 27. Las contrataciones o cambios de domiciliode telefonía convencional y energía eléctrica que cuenten condisponibilidad presupuestal y se justifiquen ante la Secretaría,se recibirán a más tardar el 31 de agosto.

Artículo 28. Cada una de las áreas de las Dependencias yEntidades deberá mantener ordenados e identificados los ar-chivos en trámite y archivos de concentración y conservar ensus áreas los que sean de utilidad.

Página 8 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 9: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

CAPÍTULO CUARTODe las Adquisiciones y Control

de Inventarios

Artículo 29. Los trámites y/o procedimientos para las ad-quisiciones o contrataciones de arrendamientos y prestaciónde servicios, así como para la enajenación de bienes muebles,tendrán como fecha límite para su conclusión el 28 de sep-tiembre.

Artículo 30. Las Unidades realizarán el levantamiento fí-sico del inventario de bienes muebles y existencias de alma-cén, a más tardar el 28 de septiembre y de acuerdo a los resul-tados, actualizar los registros contables. Los suministros depapelería y consumibles de cómputo, se realizarán a más tar-dar el 28 de septiembre.

Artículo 31. La actualización de los resguardos de bienesmuebles derivada de la toma del inventario físico correspon-diente al segundo semestre del ejercicio, deberá concluirse amás tardar el 28 de septiembre.

Artículo 32. Se establece como fecha límite el 31 de agos-to, para que las Dependencias realicen ante la Secretaría, lassolicitudes de registro de altas y bajas de bienes muebles en elsistema informático del Inventario General del Gobierno delEstado

CAPÍTULO QUINTODel Desarrollo Administrativo

Artículo 33. Los titulares de las Unidades deberán asegu-rarse de que la estructura orgánica de su Dependencia o Enti-dad, esté autorizada y sea congruente con su respectivo Regla-mento o Estatuto Interior.

Artículo 34. Las Unidades deberán contar con los manua-les administrativos de la Dependencia o Entidad actualizadosy autorizados; en lo que corresponde a los manuales de orga-nización y de servicios al público, estos se publicarán en Interneta más tardar el 30 de septiembre.

CAPÍTULO SEXTODe los Recursos Financieros

SECCIÓN IDe la constitución del pasivo circulante

de las dependencias y entidades

Artículo 35. Las obligaciones contraídas por las Unida-des con proveedores, contratistas o prestadores de servicios,por concepto de bienes, servicios y obra pública, pendiente de

pago al 31 de agosto, deberán quedar contabilizadas como pa-sivos en los registros contables a esa misma fecha y mante-nerse actualizados.

Artículo 36. Los saldos por ahorros y economías presu-puestales que al cierre del ejercicio fiscal correspondiente nose devenguen, deberán concentrarse invariablemente en la Te-sorería de la Secretaría, a más tardar el 31 de octubre.

SECCIÓN IIDe los sujetos a comprobar

Artículo 37. La fecha límite para el trámite de los recur-sos sujetos a comprobar es el 31 de agosto. La Secretaría de-terminará los sujetos a comprobar que deban permanecer enoperación de acuerdo a las funciones sustantivas de las De-pendencias y Entidades.

SECCIÓN IIIDe los Fondos Revolventes

Artículo 38. Los fondos revolventes asignados a las De-pendencias y Entidades, deberán ser comprobados y/o reinte-grados a más tardar el día 31 de agosto, a efecto de que noqueden gastos pendientes de aplicar al ejercicio del presupues-to. La Contraloría realizará los arqueos a los fondos revolventesexistentes el 15 de octubre, el documento del arqueo deberáestar firmado por el servidor público responsable de su custo-dia, el auditor y dos testigos. La Secretaría determinará losfondos revolventes que deban permanecer en operación deacuerdo a las funciones sustantivas de las Dependencias y En-tidades, los cuales deberán ser comprobados en las fechas queaquella indique.

Artículo 39. Las cuentas bancarias aperturadas por las De-pendencias y en su caso, Entidades, para el manejo de fondosrevolventes, se deberán cancelar a más tardar el 15 de octubre.

Ar tículo 40. La Secretaría a través de la Tesorería, previacomprobación y/o reintegro del fondo revolvente y/o sujetosa comprobar, a solicitud de los titulares de las Unidades entre-gará las constancias de no adeudo a más tardar cinco días hábi-les posteriores a su comprobación y/o cancelación corres-pondiente.

SECCIÓN IVDe los Fideicomisos

Ar tículo 41. Adicionalmente al cumplimiento de estosLineamientos, los Secretarios Técnicos y/o responsables delos fideicomisos públicos, deberán mantener actualizada su

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 9

Page 10: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

información patrimonial y financiera al 31 de agosto, en ape-go a las disposiciones del Código número 18 Financiero parael Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y rendir ante laSecretaría, un informe de las disponibilidades financieras conque cuenten a más tardar el 11 de octubre y 09 de noviembre,anexando la certificación de los fondos fideicomitidos expe-dida por el Fiduciario contratado.

SECCIÓN VEn materia de Sistemas e Informática

Artículo 42. Las Unidades deberán formular y resguardarlos formatos con la información referente a los números deserie de las licencias de los programas en uso, hasta laformalización del acta de entrega y recepción.

SECCIÓN VIDe la Contabilidad Gubernamental

Artículo 43. Las Unidades deberán presentar las concilia-ciones bancarias debidamente depuradas al 31 de agosto. Encaso de existir partidas en conciliación, deberán contar con ladocumentación soporte correspondiente.

Artículo 44. La Secretaría y las Entidades, deberán prepa-rar las conciliaciones de las cuentas de inversiones en valo-res, que entregarán junto con la información financiera, con-forme a las disposiciones del Código Financiero.

Artículo 45. En relación a la generación de informaciónfinanciera y a los cierres operativos de carácter preliminar aseptiembre y definitivo a noviembre, la Secretaría emitirá lasindicaciones específicas para la definición de los tiempos enque deberá ser entregada.

Artículo 46. Para efectos del cierre del mes de agosto, laSecretaría recepcionará para trámite las órdenes y listadoscorrespondientes a pagos centralizados, a más tardar el día 31de agosto.

SECCIÓN VIIDe la documentación para

Informe Trimestral

Artículo 47. Las Dependencias y Entidades deberán en-tregar a la Secretaría, la información necesaria para la integra-ción del Tercer Informe Trimestral sobre el Ejercicio del GastoPúblico, a más tardar la primera semana de octubre.

SECCIÓN VIIIDe las cuentas por cobrar

Ar tículo 48. Al 28 de septiembre, las Unidades deberáncontar con los saldos depurados de las cuentas por cobrar, asi-mismo al 15 de noviembre no deberán presentar saldo algunoexcepto en aquellas Dependencias y Entidades cuya operaciónrequiera reflejarlos como importes vigentes.

SECCIÓN IXDe los Activos Fijos

Artículo 49. Las Unidades deberán efectuar el registrodel activo fijo de los capítulos de bienes muebles e inmueblesy obra pública, y conciliar estos contra la cuenta de patrimo-nio, a más tardar el 28 de septiembre.

SECCIÓN XDe los Fondos Ajenos

Artículo 50. Las Unidades deberán presentar al 28 de sep-tiembre la integración del saldo de las cuentas de fondos aje-nos, con cortes mensuales y contar con la documentación so-porte justificativa del origen de los mismos. Las aportacionesderivadas de convenios con la federación, municipios y parti-culares entre otros, no se considerarán como ingresos hastaque se cumplan los supuestos y obligaciones convenidas, sinembargo, se deberán reportar en informes específicos seña-lando las fuentes de recuperación de estos ingresos para suregistro en cuentas de orden.

SECCIÓN XIDe las Cuentas por Pagar y

Acreedores Diversos

Artículo 51. Las Unidades, al 28 de septiembre, deberántener depurados los saldos reflejados en pasivo de las cuentaspor pagar y acreedores diversos.

Artículo 52. Las Unidades deberán conciliar al 28 de sep-tiembre, que los compromisos de pago que cuentan con dis-ponibilidad presupuestal, estén registrados contablemente.

SECCIÓN XIIDe las Cuentas de Enlace

Ar tículo 53. A partir del mes de agosto, la Secretaría encoordinación con las Unidades, elaborarán la conciliación delas cuentas de Ministraciones, en un plazo que no excederá de

Página 10 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 11: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

cinco días a la entrega de sus estados financieros mensuales.Este criterio también es aplicable a los subsidios y aportacio-nes transferidas a las Entidades.

CAPÍTULO SÉPTIMODe la Programación y Presupuesto

Ar tículo 54. Al 28 de septiembre las Unidades efectuaránla conciliación del avance presupuestal, verificando que seencuentre contenida la totalidad de los registros que amparenel ejercicio del presupuesto a esa fecha. Las Unidades debe-rán contar con los oficios de ampliaciones, reducciones y trans-ferencias que amparen los movimientos respectivos.

Artículo 55. Las Unidades podrán tramitar a más tardar eldía 28 de septiembre, las transferencias y/o recalendarizacionespresupuestales de los capítulos de Materiales y Suministros yServicios Generales.

Artículo 56. Las Unidades tramitarán a más tardar el 28de septiembre ante la Secretaría, la cancelación de la afecta-ción presupuestal comprometida de bienes o servicios que nose hayan recibido.

Artículo 57. Las Unidades, al 28 de septiembre, deberánpresentar el Programa Operativo Anual debidamente depuradopor los ajustes presupuestales realizados o las actualizacionesprogramáticas.

CAPÍTULO OCTAVODe la Infraestructura para el Desarrollo

Artículo 58. Las fechas límite para la recepción en la Se-cretaría de las Cédulas Técnicas Programáticas (OED-PROG)y de la documentación anexa que se requiera, serán las siguien-tes:

I. Para aprobación de disponibilidad presupuestal inicial, hastael 27 de agosto, siempre y cuando no rebasen como fechade terminación de las obras y acciones correspondientesel 27 de septiembre.

II. Para modificaciones de las Cédulas Técnicas Progra-máticas de obras y acciones que previamente cuenten conaprobación de disponibilidad presupuestal, se efectuaránhasta el 31 de agosto, sin que la fecha de terminación seaposterior al 27 de septiembre.

Artículo 59. Los trámites de transferencias programático-presupuestales (OED-TRANSFER), se recibirán en la Secre-taría a más tardar el día 31 de agosto. Las disponibilidades

financieras no programadas por las Dependencias y Entidadesmediante las Cédulas Técnicas Programáticas (OED-PROG),serán canceladas o congeladas, según sea el caso, al 31 deagosto.

SECCIÓN IDe la Liberación y Comprobación

de Recursos

Artículo 60. La fecha límite de recepción de cuentas porliquidar será el 27 de septiembre con excepción de las obrasderivadas de contingencias ambientales, desastres naturales yaquellas de reciente inicio, en cuyo caso, la Secretaría deter-minará los plazos correspondientes. Para el último trámite deliberación o comprobación de recursos, las Dependencias yEntidades deberán adjuntar a la Cuenta por Liquidar (C.L.) o alformato de Reporte de Ejercicio Presupuestal (OED-TEC), elacta de Entrega y Recepción correspondiente y en su caso elfiniquito.

Artículo 61. Los reintegros de recursos de obras y accio-nes se deberán realizar a más tardar el día 27 de septiembre, afin de que queden contabilizados e incluidos en el precierredel ejercicio. Para los casos de excepción se dará el mismotratamiento establecido en el numeral anterior.

Artículo 62. Los anticipos otorgados a través del Capítu-lo 6000 durante la presente Administración deberán quedartotalmente amortizados o reintegrados. La fecha límite pararealizar este trámite en la Secretaría será:

I. Para los anticipos otorgados en 2017, el 31 de agosto.

II. Para los anticipos otorgados durante el presente ejercicio,el 27 de septiembre.

Aquellos casos en los que se requiera establecer procedi-mientos legales para su recuperación, deberán integrarse de-bidamente los expedientes con la documentación para su trá-mite ante las instancias correspondientes.

SECCIÓN IIDe las Obligaciones de lasDependencias y Entidades

Ar tículo 63. Es responsabilidad de los Titulares de las De-pendencias y Entidades que las obras y acciones a su cargo,cuenten con el expediente unitario de obra en el que conste suconclusión física y financiera, mismos que formarán parte de

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 11

Page 12: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

la documentación soporte en el proceso de entrega y recep-ción. En cada expediente unitario de obra o acción, se deberásellar con la leyenda de operado cada uno de los documentosde comprobación de gastos, indicando el financiamiento conel cual fue ejecutado y el número de la cuenta por liquidar conla que se tramitaron.

Artículo 64. Las Unidades deberán registrar en el Siste-ma Integral de Administración Financiera del Estado deVeracruz (SIAFEV 2.0), a más tardar el 27 de septiembre, to-dos los movimientos relativos a impuestos y retenciones queseñale la legislación vigente, que afecten el presupuesto delas obras y acciones.

Ar tículo 65. Los Titulares de las Unidades informarán a laSecretaría, a más tardar el 27 de septiembre, el resultado finaldel ejercicio de los recursos de programas por convenios fe-derales con principio de anualidad, solicitando en su caso, elreintegro de los saldos que no se encuentren devengados a laTesorería de la Federación y obtendrán de la propia Secretaríael documento que compruebe el reintegro correspondiente.

SECCIÓN IIIDe la Presentación de

los Informes

Artículo 66. Las Dependencias y Entidades ejecutoras deObra en coordinación con la Secretaría, realizarán las siguien-tes acciones:

I. Un corte trimestral, al 28 de septiembre;

II. Un pre cierre al 30 de octubre, el cual deberá estar firma-do, validado y remitido a la Secretaría a más tardar el 9 denoviembre.

Para tal efecto, las Dependencias y Entidades deberán derequisitar en las citadas fechas, dichos documentos, en losformatos establecidos.

CAPÍTULO NOVENODe las Observaciones Emitidas por

los Entes Fiscalizadores

Ar tículo 67. Es responsabilidad de los Titulares de las De-pendencias y Entidades que las observaciones derivadas de lasrevisiones que efectúen los distintos entes fiscalizadores seanatendidas y solventadas con oportunidad, de conformidad conlas condiciones y plazos que indiquen las notificaciones queal efecto se emitan.

CAPÍTULO DÉCIMOObligaciones de Transparencia

Ar tículo 68. Las Unidades de Transparencia de las De-pendencias y Entidades, deberán de presentar un concentradode todas y cada una de las solicitudes de información recibi-das, así como el estado que guardan las mismas.

Aunado a ello, estarán obligadas a declarar bajo protestade decir verdad, que la información que se encuentra ingresa-da en el Portal de Transparencia de la página oficial del entepúblico, cumple con todos y cada uno de los requisitos estipu-lados en la normatividad aplicable, y que se cuenta con lasmedidas tendientes a resguardar los datos personales en laDependencia o Entidad correspondiente.

TÍTULO TERCERODe las responsabilidades y

la interpretación

CAPÍTULO PRIMERODe las Responsabilidades

Ar tículo 69. Los Titulares y demás servidores públicosde las Dependencias y Entidades, en el ámbito de sus atribu-ciones y competencias, deberán observar y dar estricto cum-plimiento a las disposiciones contenidas en el presente docu-mento.

Artículo 70. El incumplimiento de los presentes Linea-mientos originará el Informe de Presunta ResponsabilidadAdministrativa a que haya lugar, conforme a la Ley en la mate-ria y demás disposiciones aplicables, independientemente dela responsabilidad penal o civil que en su caso resulte.

CAPÍTULO SEGUNDODe la interpretación

Artículo 71. La Contraloría, será la dependencia normati-va responsable de interpretar los presentes Lineamientos.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

Primero. Publíquese en la Gaceta Oficial del Estado, ór-gano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave.

Segundo. Los presentes Lineamientos entrarán en vigorel día siguiente de su publicación.

Tercero. La Contraloría, en un período no mayor a treintadías hábiles, contados a partir de la entrada en vigor de los

Página 12 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 13: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

presentes Lineamientos, expedirá el "Manual para la Entrega yRecepción de los Asuntos a Cargo de los Servidores Públicosdel Poder Ejecutivo", el cual servirá de referente para el le-vantamiento de las actas y requisitado de los formatos por cadarubro que establece la ley.

Dado en la ciudad de Xalapa Enríquez, Ver., a los veintisie-te días del mes de marzo del año dos mil dieciocho.

Act. Ramón Tomás Alfonso Figuerola PiñeraContralor General

Rúbrica.

folio 561

Act. Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, ContralorGeneral, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33,34, fracciones I, IV, y XII de la Ley Número 58 Orgánica delPoder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave;5 y 9 de la Ley Número 336 para la Entrega y Recepción delPoder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal; 1 y15 fracciones VII y XXVII del Reglamento Interior de laContraloría General del Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave y demás disposiciones vigentes aplicables; y

C O N S I D E R A N D O

I. Que conforme a lo establecido en los artículos Cuarto Tran-sitorio del Decreto Número 536 Que Reforma y DerogaDiversas Disposiciones de la Constitución Política del Es-tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Publicado el 9 deenero de 2015, en la Gaceta Oficial del Estado, con Nú-mero Extraordinario 014. El Gobernador electo el primerdomingo de junio de 2016 entrará a ejercer su encargo elprimero de diciembre de 2016 y concluirá el treinta denoviembre de 2018 y el 58 de la Ley Número 58 Orgánicadel Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave, el cual establece que las dependencias y entida-des del Ejecutivo dispondrán lo necesario para iniciar laentrega de los asuntos de la Administración Pública enco-mendados a su cuidado.

II. Que el 16 de octubre de 2017 fue publicada en la GacetaOficial número extraordinario 412, la Ley Número 336para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Ad-ministración Pública Municipal, la cual tiene como obje-tivo regular el proceso y establecer los criterios que regi-rán la entrega y recepción de los recursos humanos, finan-cieros, materiales y técnicos a cargo de los servidores pú-blicos del Poder Ejecutivo y de la Administración PúblicaMunicipal, ya sea por conclusión del período constitucio-nal o mandato legal, o bien por separación del cargo.

III. Que en el artículo 9, de la Ley Número 336 para la Entregay Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pú-blica Municipal, se establece que en el Poder Ejecutivoserá la Contraloría General la encargada de emitir la Guíao Manual para el proceso de entrega y recepción.

IV. En virtud de lo anterior, se emite el siguiente:

MANUAL PARA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOSASUNTOS A CARGO DE LOS SERVIDORES

PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO

Í N D I C E

I Introducción

II Fundamento legal

III Disposiciones Generales para el Programa de Cierre de laAdministración Pública 2016-2018

IV Niveles Responsables de la Entrega y Recepción de la In-formación

V Modelo de Acta Circunstanciada de Entrega y Recepción

VI Formatos y Cédulas

ANEXO I ORGANIZACIÓN1.1 Estructura Orgánica Autorizada *1.2 Manuales Administrativos1.3 Relación de Entidades (escrito libre)

ANEXO II PLANEACIÓN (Situación Programáticay Presupuestal)

2.1 SITUACIÓN PROGRAMÁTICA2.1.1 Plan Veracruzano de Desarrollo *2.1.2 Evaluación de acciones del Plan Veracruzano de

Desarrollo *2.1.3 Programa Sectorial *2.1.4 Avance en el cumplimiento del Programa Secto-

rial *2.1.5 Programa Institucional *2.1.6 Avance en el cumplimiento del Programa

Institucional *2.1.7 Programas Presupuestarios y/o Actividades

Institucionales *2.1.8 Avances a los Programas Presupuestarios y/o Ac-

tividades Institucionales *2.1.9 Programa Operativo Anual de Obras y Acciones *

* Documento Oficial (no aparece en Manual para la Entrega y Re-cepción)

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 13

Page 14: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

2.1.10 Avances Físicos Financieros *2.1.11 Programa anual de adquisiciones, arrendamientos

y servicios *2.1.12 Avance del Programa anual de adquisiciones, arren-

damientos y servicios *2.1.13 Programa de capacitación al personal *2.1.14 Avance del Programa de capacitación al personal*

2.1.15 Programa General de Trabajo *2.1.16 Avance del Programa General de Trabajo *

2.2 SITUACIÓN PRESUPUESTAL2.2.1 Presupuesto Anual autorizado *2.2.2 Calendario del Presupuesto Programático Anual*2.2.3 Estado del Ejercicio del Presupuesto *2.2.4 Avance del Sector por Partida *2.2.5 Avance Presupuestal Programático *

ANEXO III MARCO REGULA TORIO Y SITUACIÓNLEGAL

3.1 Relación de disposiciones jurídicas administrati-vas

3.2 Relación de Procesos Jurídicos en los que el áreaes parte

3.3 Relación de Contratos, Convenios y Acuerdos vi-gentes; así como los productos convenidos(Entregables)

3.4 Relación de Actas de Sesiones del Órgano de Go-bierno

3.5 Seguimiento de los Acuerdos del Órgano de Go-bierno

ANEXO IV FINANCIERA4.1 Estado de Situación Financiera *4.2 Estado de Actividades *4.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública *4.4 Estado de cambios en la Situación Financiera *4.5 Estado de Flujos de Efectivo *4.6 Estado Analítico del Activo *4.7 Informes sobre Pasivos Contingentes *4.8 Notas a los Estados Financieros *4.9 Estado Analítico de Ingresos, del que se derivará

la presentación en clasificación económica porfuente de financiamiento y concepto *

4.10 Balanza de Comprobación *4.11 Conciliaciones Bancarias *4.12 Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pa-

sivos *4.13 Dictamen de Estados Financieros *

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA4.14 Estado de Situación Financiera Detallado - LDF *4.15 Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pa-

sivos - LDF *

4.16 Informe Analítico de Obligaciones Diferentes deFinanciamientos - LDF *

4.17 Balance Presupuestario - LDF *4.18 Estado Analítico de Ingresos Detallado - LDF *4.19 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de

Egresos Detallado - LDF *(Clasificación por Objeto del Gasto)

4.20 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *(Clasificación Administrativa)

4.21 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *(Clasificación Funcional)

4.22 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado - LDF *(Clasificación de Servicios Personales por Cate-goría)

4.23 Proyecciones de Ingresos - LDF *4.24 Proyecciones de Egresos - LDF *4.25 Resultados de Ingresos - LDF *4.26 Resultados de Egresos - LDF *4.27 Informe sobre Estudios Actuariales - LDF *

ARQUEO Y CORTE DE FORMAS VALORADAS4.28 Corte de Caja4.29 Arqueo de Caja4.30 Fondos Revolventes Asignados4.31 Relación de Cuentas Bancarias4.32 Situación de Talonarios de Cheques4.33 Relación de Cheques pendientes de entregar4.34 Situación de Cuentas de Inversión4.35 Oficios de cancelación de firmas *4.36 Listado de pagos pendientes programados4.37 Situación de deudores diversos4.38 Inventario de formas valoradas4.39 Relación de firmas registradas4.40 Subsidios y Transferencias4.41 Informe de aplicación de Subsidios y Transferen-

cias por parte de los beneficiarios *4.42 Relación de Cajas fuertes (adjuntar combinacio-

nes en sobre cerrado)

ANEXO V ADMINISTRA TIVARECURSOS HUMANOS

5.1 Plantilla de ocupación de plazas (Plantilla de per-sonal) *

5.2 Relación de personal comisionado5.3 Relación de personal con licencias o permisos5.4 Relación de personal con días de descanso pen-

dientes de otorgar5.5 Tabulador de sueldos autorizados *5.6 Relación de sueldos y salarios no cobrados5.7 Pasivos laborales y contingentes

Página 14 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 15: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

RECURSOS MATERIALES5.8 Inventario de Bienes muebles *5.9 Inventario de Bienes inmuebles e intangibles *5.10 Inventario de Bienes existentes en almacén *5.11 Relación de software comercial (adjuntar claves

de acceso en sobre cerrado, en el caso de áreas detecnología de la información o informáticos)

5.12 Relación de software gubernamental desarrollado(adjuntar claves de acceso en sobre cerrado, en elcaso de áreas de tecnología de la información oinformáticos)

5.13 Relación de publicaciones asignadas o elaboradas5.14 Relación de pólizas de seguros de bienes muebles

e inmuebles

ARCHIVOS5.15 Relación de documentación activa en archivo de

trámite5.16 Inventario de documentación semiactiva en archi-

vo de concentración *5.17 Inventario de documentación inactiva en archivo

histórico *5.18 Relación de respaldos de información en medios

magnéticos u ópticos

RELACIÓN DE LLA VES Y SELLOS5.19 Relación de llaves de oficinas y mobiliario (exhi-

bir y entregar únicamente las correspondientes alServidor Público que deja el cargo)

5.20 Relación de sellos oficiales

ESPECIES ANIMALES5.21 Relación de Especies Animales *

ANEXO VI INVERSIÓN PÚBLICA6.1 Relación de estudios y proyectos por iniciar6.2 Relación de obras en proceso6.3 Relación de obras terminadas6.4 Relación de Expedientes Unitarios6.5 Relación de Contratos de Obra que se encuentran

en rescisión

ANEXO VII TRANSPARENCIA7.1 Informe sobre el cumplimiento de las obligacio-

nes establecidas en la Ley de Transparencia y Ac-ceso a la Información Pública para el Estado deVeracruz de Ignacio de la Llave *

7.2 Relación de solicitudes de información pública enproceso de atención

7.3 Relación de solicitudes para el ejercicio de dere-chos ARCO (acceso, rectificación, cancelación uoposición de datos personales en posesión de losentes públicos) en proceso de atención

7.4 Relación de recursos de revisión en proceso deatención

ANEXO VIII CONTROL Y FISCALIZACIÓN8.1 Relación de observaciones y/o recomendaciones

en proceso de atención del área que es parte

ANEXO IX COMPROMISOS INSTITUCIONALES9.1 Asuntos, contratos, convenios u obras pendientes

o en trámite de atender dentro de los 90 días natu-rales siguientes a la Entrega y Recepción

9.2 Atribuciones de los Servidores Públicos *9.3 Informe de asuntos a cargo (escrito libre)

ESPECIFICACIONES GENERALES

I. INTRODUCCIÓN

Considerando que el Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, establece dentro de sus objetivos la reorganización demanera integral de las finanzas públicas para cumplir con laLey General de Contabilidad Gubernamental, el Código Nú-mero 18 Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave y la demás normatividad aplicable a la gestión de losrecursos públicos, manteniendo orden en el gasto, eficiencia,transparencia y rendición de cuentas y cero tolerancia a lasprácticas de corrupción, para regularizar la situación finan-ciera del Estado. Por lo que deben impulsarse nuevas formasde gobierno mejorando el marco regulatorio, la operación delas instituciones, el ejercicio de la función pública y ser inci-sivos con la transparencia y rendición de cuentas para cumplircon la finalidad del gobierno de servir a la sociedad veracruzanacon eficiencia y eficacia.

Así como en cumplimiento a lo señalado en el artículo 9,primer párrafo de la Ley Número 336 para la Entrega y Re-cepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Mu-nicipal, el cual establece que en el Poder Ejecutivo será laContraloría General la encargada de emitir la Guía o Manualpara el proceso de entrega y recepción, misma que deberá pre-cisar el esquema de operación; el modelo de Acta Circunstan-ciada, los formatos e instructivos, así como los lineamientospara el cierre de operaciones financieras, administrativas ytécnicas de obra pública; con la finalidad de establecer un do-cumento en el estado, mediante el cual los servidores públi-cos del Poder Ejecutivo que se encuentren obligados a reali-zar la entrega y recepción de acuerdo a los términos de la Leypara la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Adminis-tración Pública Municipal; reflejen los asuntos a cargo quevenían desempeñando y realicen la entrega.

Se emite el presente Manual como una disposición com-plementaria a la normatividad vigente y aplicable al respecto,el cual tiene como fin el de servir de apoyo a los servidorespúblicos de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 15

Page 16: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

en el proceso de entrega y recepción que se inicia en este ejer-cicio por el cierre de la administración 2016-2018, en estedocumento se establecen las disposiciones específicas que sedeberán de cumplir en la integración y presentación de la in-formación que formará parte del expediente, así como el mo-delo de acta, anexos de esta e instructivo de los mismos.

II. FUNDAMENTO LEGAL

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 134. Los recursos económicos de que dispon-gan la Federación, las entidades federativas, los Municipios ylas demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, seadministrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparen-cia y honradez para satisfacer los objetivos a los que esténdestinados.

Constitución Política del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave.

Artículo 79. Los servidores públicos tienen en todo tiempola obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públi-cos que están bajo su responsabilidad... se aplicarán sancionesadministrativas… a los servidores públicos que incurran enactos u omisiones contrarios a la legalidad, honradez, lealtad,imparcialidad y eficiencia… la legislación determinará lasobligaciones de los servidores públicos, los procedimientos,las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas, to-mando en cuenta la naturaleza y consecuencia de los actos yomisiones. En la responsabilidad administrativa, cuando dichosactos u omisiones fuesen graves, los plazos de prescripciónno serán inferiores a siete años.

Artículo Cuarto Transitorio del Decreto Número 536 QueReforma y Deroga Diversas Disposiciones de la ConstituciónPolítica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publi-cado el 9 de enero de 2015, en la Gaceta Oficial del Estado,con Número Extraordinario 014. El Gobernador electo el pri-mer domingo de junio de 2016 entrará a ejercer su encargo elprimero de diciembre de 2016 y concluirá el treinta de no-viembre de 2018.

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado deVeracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 6. Los titulares de las dependencias centraliza-das y entidades paraestatales:

II. Al tomar posesión de su cargo y al concluirlo, levantaráninventarios de los bienes que reciban o de los que entre-guen.

IV. Serán responsables de la posesión, vigilancia y conserva-ción de los bienes de propiedad estatal que administren,así como de la correcta aplicación de los recursos que lessean asignados y no podrán hacer pago alguno que no estéprevisto en el presupuesto autorizado o determinado en lasleyes de la materia…

V. Serán responsables por el incumplimiento de las obliga-ciones que les impongan esta ley y demás leyes del Esta-do, conforme a los supuestos y consecuencias previstosen el régimen de responsabilidades de los servidores pú-blicos.

Ar tículo 58. A partir del día 1 de noviembre del año de latransmisión del Poder Ejecutivo, en términos del artículo 44de la Constitución Política del Estado, el Gobernador y losTitulares de las dependencias y entidades del Ejecutivo dis-pondrán lo necesario para iniciar la entrega de los asuntos dela Administración Pública encomendados a su cuidado. Paraeste efecto:

I. Agilizarán los programas cuyo plazo de terminación noexceda de treinta días, para su oportuno cumplimiento;

II. Vigilarán la continuación de los programas de plazo determinación mayor a treinta días y ordenarán se prepareun documento de entrega, en el que consten: los antece-dentes, el estado actual, los procedimientos a seguir, lafecha probable de terminación. En caso de haber retraso,las razones que lo hayan originado. El estado financiero ylos anexos que correspondan;

III. Ordenarán y supervisarán la actualización del inventariode los bienes a su cuidado;

IV. Informarán al Gobernador electo, o a quienes éste desig-ne, sobre el estado de los asuntos que tengan encomen-dados, realizando con ellos las juntas de trabajo que serequieran, de preferencia fuera del horario de labores;

V. Se abstendrán de iniciar la ejecución de programas conterminación a largo plazo, con excepción de aquellos quepor su naturaleza deban de iniciarse;

VI. Vigilarán que los trámites normales de las dependenciasa su cargo, se continúen ejecutando;

VII. Formularán las actas de entrega correspondientes, que de-berán suscribirse hasta la fecha de entrega;

VIII. Los servidores públicos de la administración pública cen-tralizada y paraestatal, que no sean ratificados en sus pues-tos, deberán permanecer en disponibilidad de quienes lossustituyan, hasta el día dieciséis del mes de diciembredel mismo año, con respeto a sus derechos laborales.

Página 16 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 17: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 17

Ley Número 366 de Responsabilidades Administrativas parael Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 5. Los servidores públicos observarán en el des-empeño de su empleo, cargo o comisión, los principios dedisciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez,lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, efica-cia y eficiencia que rigen el servicio público.

Para la efectiva aplicación de dichos principios, los servi-dores públicos observarán las directrices siguientes:

I. Actuar conforme a lo que las leyes, reglamentos y demásdisposiciones jurídicas les atribuyen a su empleo, cargo ocomisión, por lo que deben conocer y cumplir las disposi-ciones que regulan el ejercicio de sus funciones, faculta-des y atribuciones.

Ley Número 336 para la Entrega y Recepción del Po-der Ejecutivo y la Administración Pública Municipal.

Artículo 5. La entrega y recepción de los asuntos y recur-sos públicos deberán realizarse con carácter de:

I. Entrega por cambio de administración, al término de unperíodo constitucional o mandato legal; y

II. Entrega por separación del cargo, en los siguientes supues-tos:

a) Por renuncia o terminación de los efectos del nombra-miento de un servidor público;

b) Por despido, cese, suspensión o destitución; y

c) Cuando por cualquier otra causa deban separarse de sucargo los servidores públicos sujetos a la presente Ley,inclusive cuando por necesidades del servicio se rees-tructure la unidad administrativa o se redistribuyan fun-ciones.

Artículo 9. Para el caso del Poder Ejecutivo, la ContraloríaGeneral deberá emitir la Guía o Manual para el proceso deentrega y recepción…

III. Disposiciones Generales para el Programa de Cie-rre de la Administración Pública 2016-2018.

1. Las presentes disposiciones tienen por objeto establecerlas bases conforme a las cuales los titulares de las depen-dencias y entidades del Poder Ejecutivo y los servidorespúblicos, hasta el nivel de Jefe de Departamento en el sectorcentralizado o sus equivalentes en el sector paraestatal, de-berán rendir al separarse de su empleo, cargo o comisión, un

Informe de los asuntos a su cargo y el estado que guardan,así como realizar la entrega y recepción de los recursos fi-nancieros, humanos y materiales que tengan asignados parael ejercicio de sus atribuciones legales, y de la documenta-ción y archivos ordenados y clasificados, a quienes los sus-tituyan en sus funciones.

Para el caso de los fideicomisos públicos será responsa-ble de la entrega quien ostente el cargo de Responsable Ope-rativo o Secretario Técnico, o un servidor público de mandosuperior que se encuentre vinculado al funcionamiento delmismo y pertenezca a la Dependencia sectorial.

2. Corresponderá a los titulares de las dependencias y enti-dades del Poder Ejecutivo, determinar en sus respectivasáreas de competencia, a los servidores públicos de nivelinferior, señalados en el numeral anterior, que por la natu-raleza e importancia de las funciones públicas que reali-zan, o por administrar o manejar fondos, bienes y valorespúblicos, quedarán sujetos a estas disposiciones, informan-do de ello en el momento de su nombramiento, a laContraloría General.

3. El Informe de los asuntos a que se refiere el numeral pri-mero de las presentes disposiciones se formulará por es-crito, e incluirá la descripción de los asuntos de la compe-tencia del servidor público de que se trate y del estado queguardan al momento de la entrega; destacando las accionesy compromisos en proceso que requieran atención espe-cial y, en su caso, los asuntos que es necesario atender demanera inmediata por los efectos que pudieran ocasionar ala gestión de la dependencia o entidad. Este Informe seintegrará al acta circunstanciada de entrega y recepción.

4. La entrega y recepción se efectuará por escrito, medianteacta circunstanciada que contendrá, documentado comoanexos, los rubros siguientes:

I. Organización. Toda documentación relativa a la confor-mación y operación de la Dependencia o Entidad, en laque se incluyan los organigramas, manuales administrati-vos y relación de Entidades sectorizadas a ella.

II. Planeación. La documentación relativa a los planes, pro-gramas y proyectos aprobados y ejecutados, con datosdel estado que guarden los que estén en proceso; se in-cluyen los programas de inversión, informes periódicosy finales de los ejercicios fiscales del período constitu-cional.

III. Marco regulatorio y situación legal: Disposicionesjurídicas que norman la actuación de la Dependencia oEntidad; los compromisos que debe atender derivados deun instrumento o proceso jurídico; así como lo relativo a

Page 18: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

convenios o contratos con otras instituciones del PoderEjecutivo, Ayuntamientos, la Federación o particulares,se incluye en su caso los juicios en trámite, su estadoprocesal y el pasivo contingente en cantidad líquida onumeraria que representen; además, las actas de las se-siones y seguimiento de acuerdos de los Órganos de Go-bierno.

IV. Financiera: Información presupuestaria y contable ex-presada en unidades monetarias, sobre las transaccionesque realiza un ente público y los eventos económicosidentificables y cuantificables que lo afectan, la cual puederepresentarse por reportes, informes, estados y notas queexpresan su situación financiera, los resultados de su ope-ración y los cambios en su patrimonio, en términos de laLey General de Contabilidad Gubernamental y las dispo-siciones del Consejo Nacional de Armonización Conta-ble (CONAC).

V. Administrativa: Todo lo relacionado con los recursoshumanos, materiales y técnicos de la Dependencia o En-tidad, así como la documentación y elementos utilizadosen la operación; incluye la plantilla; relación de expedien-tes del personal; catálogo de puestos; tabulador de suel-dos; los inventarios de bienes muebles, inmuebles eintangibles y existencias de almacén; este rubro tambiénincluye el catálogo de disposición documental y la rela-ción de archivos de trámite, de concentración, históricoy electrónico.

VI. Inversión pública: Engloba toda la información relati-va a acciones y obras concluidas durante la gestión, lasque se encuentren en proceso, y aquellas con contrato enrescisión o en trámite de recuperación de fianzas, asícomo la relación de expedientes con la documentaciónde su planeación, programación, presupuestación, ejecu-ción y supervisión.

VII. Transparencia: Comprende la documentación de lasobligaciones en este tema y su cumplimiento; las solici-tudes de información pendientes de atender y las relati-vas al acceso, rectificación, cancelación u oposición(ARCO); así como recursos de revisión en trámite.

VIII. Control y fiscalización: Incluye los Decretos o docu-mentos que aprueban los informes del resultado de la fis-calización superior de las Cuentas Públicas del períodoconstitucional, realizada por las diversas institucionesfiscalizadoras; observaciones en proceso de atención; losinformes tanto de las acciones de seguimiento, como delos procedimientos iniciados y las medidas aplicadas porparte del Órgano Interno de Control.

IX. Compromisos institucionales: Actividades de atenciónprioritaria durante los noventa días posteriores al iniciode la gestión; los asuntos, contratos, convenios u obras

pendientes o en trámite, conforme a las competencias dela Dependencia o Entidad y las atribuciones de los servi-dores públicos; en general toda la información que seestime relevante para garantizar la continuidad de la ges-tión institucional.

X. Información Adicional. En caso de que se requiera agre-gar información no contemplada en los nueve rubros se-ñalados, podrá agregar en este rubro los numerales quese consideren necesarios.

5. El servidor público saliente elaborará el Acta Circuns-tanciada de Entrega y Recepción, misma que se formali-zará en la fecha en que el servidor público que lo sustitu-ya en sus funciones, tome posesión del empleo, cargo ocomisión, previa a la protesta que deberá rendir en térmi-nos del artículo 128 de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos.

Si a la fecha en que el servidor público se separe del em-pleo, cargo o comisión no existe nombramiento o designa-ción del servidor público que lo sustituirá, la entrega y recep-ción se hará al servidor público que designe el inmediato su-perior jerárquico para tal efecto.

Además, deberán intervenir para tal acto dos testigos deasistencia y un representante por cada servidor público, asícomo un representante del Órgano Interno de Control y encaso de que la situación lo requiera a juicio de la ContraloríaGeneral, un representante de la Dirección General de Fiscali-zación Interna, quién intervendrá para supervisar la formula-ción del Acta y sus anexos, por lo que la requisición de losformatos y la verificación de los recursos y documentos ob-jeto de la entrega y recepción será responsabilidad de los ser-vidores públicos entrantes y salientes.

El servidor público saliente y el entrante podrán nombrarrepresentantes, uno para proporcionar datos, documentacióne información relativa al acto y al estado de los asuntos y otropara recibir y solicitar la información y documentación perti-nente.

6. Los documentos e información que se agreguen al acta cir-cunstanciada de entrega y recepción, deberán circunscri-birse a los aspectos más relevantes de la entrega, debiendopresentarse en forma concentrada y global por los titula-res de las dependencias y entidades, y en forma analíticapor los demás servidores públicos obligados en los térmi-nos de la Ley número 336 para la Entrega y Recepción delPoder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal ydel contenido del presente manual. Los titulares de las de-pendencias y entidades señalarán, en su caso, las unidadesadministrativas o servidores públicos de la propia depen-dencia o entidad que cuentan con los documentos e infor-mación en forma analítica.

Página 18 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 19: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

7. Conforme a lo establecido en los artículos 18 de la Ley deEntrega y Recepción, así como al 14 y 15 de losLineamientos Generales y Específicos en materia de En-trega y Recepción del Poder Ejecutivo, así como de la se-paración de cualquier servidor público de su empleo, car-go o comisión dentro de la Administración Pública Esta-tal, donde se cita que la verificación del contenido del ActaCircunstanciada de Entrega y Recepción por cambio deadministración, deberá realizarse por el servidor públicoentrante o, en su caso, por el que haya sido designado paratal efecto conforme a lo previsto por el segundo párrafodel numeral quinto de estas disposiciones, en un términono mayor de treinta días naturales, contados a partir de lafecha de entrega y recepción del despacho, durante dichoplazo el servidor público saliente hará las aclaracionesy proporcionará la información adicional que le seasolicitada.

8. En caso de que el servidor público entrante detecte algunairregularidad en relación con el contenido del acta respec-tiva o en los anexos de la misma durante el término señala-do en el numeral anterior, deberá elaborar un informe yhacerlo del conocimiento del Órgano Interno de Controlen la dependencia o entidad correspondiente, para que seaclare por el servidor público saliente o, en su caso, seproceda de conformidad con la Ley Número 366 de Res-ponsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruzde Ignacio de la Llave.

9. La entrega del despacho y de los asuntos en trámite enco-mendados al servidor público saliente, no lo exime de lasresponsabilidades en las que hubiera incurrido en térmi-nos de ley.

10.El servidor público saliente que omita rendir el informede los asuntos a su cargo y del estado que guardan, y nohaga entrega de los recursos asignados en los términos deestos numerales, será requerido inmediatamente por elÓrgano Interno de Control en la dependencia o entidad quecorresponda, para que, en un plazo no mayor de tres díashábiles contados a partir de la fecha del citatorio cumplacon esta obligación.

En el supuesto señalado en el párrafo anterior, el servidorpúblico entrante al tomar posesión o, en su caso, el encargadodel despacho o el designado para la recepción del Informe delos asuntos y de los recursos correspondientes, levantará actacircunstanciada, con asistencia de dos testigos, dejando cons-tancia del estado en que se encuentren los asuntos y los recur-sos asignados, haciéndolo del conocimiento del superior je-rárquico y del Órgano Interno de Control para efectos del re-querimiento a que se refiere el artículo 27 de la Ley de Entre-ga y Recepción y de que se promuevan las acciones que co-rrespondan, en aplicación del régimen de responsabilidadesde los servidores públicos.

11. Con independencia de la causa o motivo que origine laseparación, el servidor público saliente no quedará rele-vado de las obligaciones a que se contraen las presentesdisposiciones, resultando aplicable, en su caso, las dis-posiciones en materia de responsabilidades administrati-vas de los servidores públicos.

12. La Contraloría General a través de la Dirección Generalde Fiscalización Interna y de los Órganos Internos de Con-trol, vigilarán en el ámbito de sus atribuciones, el cum-plimiento de las disposiciones a que se refieren las pre-sentes disposiciones.

13. El Acta Circunstanciada de Entrega y Recepción, deberáfirmarse en forma autógrafa y se elaborará en cuatro tan-tos originales, con la siguiente distribución: una para elservidor público saliente; una para el servidor públicoentrante; una para el Órgano Interno de Control y una parael Archivo del área que corresponda.

Se elaborarán tres originales del expediente de entrega debi-damente firmados y rubricados, por quienes entregan y reciben,y quienes funjan como representantes, se conservará uno en elArchivo, para el caso en que se detecte alguna irregularidad ysea necesario utilizarlo para la promoción en alguna otra instan-cia, entregando, uno a cada uno de los servidores públicos queentregan y a los que reciben.

IV. Niveles Responsables de la Entrega y Recepción de laInformación

Conforme a lo establecido en el artículo 3, fracciones I,IV y V de la Ley número 336 para la Entrega y Recepción delPoder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, losniveles responsables de proporcionar información son:

• El Gobernador del Estado

• Los titulares de las Dependencias y Entidades del Po-der Ejecutivo, así como sus subordinados con nivel deSubsecretario, Director General, Director de Área,Subdirector, Jefe de Departamento y aquellos con ni-veles homólogos a los referidos.

• Todos los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo queostentan un empleo, cargo o comisión, y deban sepa-rarse del mismo.

A continuación se mencionan para mayor referencia en elCatálogo de Documentación por Niveles Jerárquicos:

(Información de carácter enunciativo, más no limitativo).

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 19

Page 20: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Página 20 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 21: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 21

Page 22: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Página 22 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 23: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 23

Page 24: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

V. Modelo de Acta Circunstanciada de Entrega y Recepción

Acta Circunstanciada De Entrega Y Recepción

La entrega y recepción de la documentación y los recur-sos se hará constar por escrito mediante la elaboración de unacta circunstanciada en la cual se redactarán los hechos que elacto de entrega y recepción comprende, es decir, el señala-miento de las personas que intervienen en él, la relación delos documentos y recursos que se entregan y reciben, así comolas situaciones que acontezcan durante su desarrollo.

Requisitos para la elaboración.

El contenido del Acta circunstanciada de Entrega y Recep-ción deberá establecerse de conformidad con el modelo quese presenta en el apartado siguiente y, en su elaboración, losservidores públicos salientes deberán observar los siguientesrequisitos:

• Usar papel oficial de la Dependencia o Entidad corres-pondiente.

• Elaborar el Acta circunstanciada a renglón seguido ysin sangría.

• Cancelar con guiones todos los espacios sobrantes derenglones, así como renglones no utilizados.

• Relacionar únicamente la documentación que sea apli-cable a la dependencia, entidad, área administrativa oconforme a las funciones y atribuciones conferidas alfuncionario que entrega.

• Cuidar que el Acta circunstanciada no contengaborraduras, tachaduras o enmendaduras.

• Numerar las hojas que formen parte del Acta circuns-tanciada bajo el formato: "hoja (número progresivo dehoja) de (número total de hojas)".

• Presentar los anexos del Acta circunstanciada de En-trega y Recepción integrados en expedientes.

• Foliar en forma consecutiva las hojas que integren losanexos del Acta circunstanciada de Entrega y Recep-ción.

Al respecto, la forma en que habrá de elaborarse la partedel Acta Circunstanciada de Entrega y Recepción correspon-diente a la relación de los documentos y recursos objeto deentrega y recepción, se señala a continuación:

1. Tomar como base el listado presentado en el Modelo deActa Circunstanciada de Entrega y Recepción y relacionaren primer lugar los títulos de los nueve anexos, incluyen-do los de los apartados en que se subdividen los anexos II,IV y V, independientemente de que alguno de ellos no seaaplicable a la dependencia, entidad o área administrativa deque se trate, respetando el número de anexo que se le haasignado, con la finalidad de mantener el orden consecuti-vo otorgado en las Disposiciones.

2. Anotar en la columna denominada "FOLIO", la leyenda "Noaplica" para señalar aquellos anexos o subdivisiones (éstasúltimas en el caso del anexo V), en que la totalidad de losdocumentos que comprenden no sea aplicable.

3. Relacionar, dentro de cada uno de los nueve anexos sola-mente los documentos que sean aplicables dependiendode la dependencia, entidad y área administrativa de que setrate, así como por las atribuciones conferidas en el Re-glamento interior o equivalente al funcionario que entre-ga, los documentos que no resulten aplicables se deberánomitir, con el objetivo de evitar Actas circunstanciadas deEntrega y Recepción con listados de documentos que "noaplican".

4. Anotar en la columna denominada "No. ANEXO/No. DOCTO.",el número consecutivo que le corresponda a cada uno delos documentos integrados de acuerdo con la naturaleza dela dependencia, entidad o área administrativa de que se tratey los requerimientos mínimos establecidos en el catálogo dedocumentación por niveles jerárquicos (por tal razón en lacolumna antes mencionada en el modelo presentado, a losdocumentos enlistados no se les asignó un número). Iniciarcon el número correspondiente al anexo pero en arábigo,seguido de un punto.

5. Anotar en la columna denominada "FOLIO", el número ointervalo que corresponda en cada caso, tanto al anexo comoal documento.

A continuación se presenta un caso que ejemplifica la uti-lización del procedimiento antes mencionado:

Página 24 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 25: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 25

Page 26: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

El Acta circunstanciada de Entrega y Recepción deberá fir-marse en forma autógrafa en cada una de sus hojas y se elabo-rará en cuatro tantos originales, con la siguiente distribución:

• Una para el servidor público saliente.

• Una para el servidor público entrante.

• Una para el Órgano Interno de Control.

• Una para el Archivo del área que corresponda.

En caso de que la situación hubiera requerido la interven-ción de un representante de la Dirección General de Fiscali-zación Interna, se elaborará un tanto adicional para él.

Se elaborarán tres originales de los anexos, los cuales de-berán ser firmados por quienes entregan, reciben y quienesfunjan como representantes, se conservará un tanto en el Ar-chivo, uno al servidor público que entrega, otro al que recibe.

La documentación soporte que respalde la informaciónproporcionada en el Acta circunstanciada de Entrega y Recep-ción, deberá cumplir con las disposiciones jurídico adminis-trativas aplicables según sea el caso, asimismo, deberá estarperfectamente ordenada y actualizada.

Como documento oficial de identificación quienes parti-cipen en la entrega y recepción podrán presentar Credencialde Elector vigente, Pasaporte, Cédula Profesional o Licenciade conducir.

(Nombre de la Dependencia o Entidad)(Nombre del Área Administrativa que se entrega)

Área a la que se encuentra adscritaActa Circunstanciada de Entrega y Recepción

En la ciudad de (ciudad), Veracruz, siendo las (hora) ho-ras del día (día) de (mes) de (año), se reúnen en las oficinasde (nombre del área administrativa a la que pertenece elpuesto cuya titularidad se deja de ocupar) ubicadas en (ca-lle, número exterior e interior en su caso, colonia, códigopostal y municipio), el C. (nombre del servidor público queentrega), quien deja de ocupar el cargo de (nombre del pues-to cuya titularidad deja de ocupar el servidor), y el C. (nom-bre del servidor público que recibe), quien fue designado porparte del (nombre del puesto oficial del servidor público queexpide el nombramiento o que formaliza el encargo, en casode que no exista designación del titular o encargado, se re-quiere utilizar la siguiente redacción:…quien ha sido de-signado por el C. -nombre y puesto del servidor público res-ponsable- mediante oficio número, de fecha, para efectuar

Página 26 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 27: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

la recepción de los asuntos y recursos), para ocuparlo confecha (día, mes y año a partir de los cuales surte efecto elnombramiento del servidor público que recibe) y con carác-ter de (titular o encargado), con el objeto de realizar la en-trega y recepción de los asuntos y recursos correspondientesal área administrativa bajo el mando, de conformidad con lodispuesto en la Ley Número 336 para la Entrega y Recepcióndel Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal ylo dispuesto en los Lineamientos en Materia de Entrega y Re-cepción del Poder Ejecutivo, así como de la separación decualquier servidor público de su empleo, cargo o comisióndentro de la Administración Pública Estatal y en el Manualpara el Proceso de Entrega y Recepción de la AdministraciónPública Estatal 2016-2018.-------------------------------------------------

Ambos servidores se identifican con credenciales de elec-tor vigente con folio (número de folio de la credencial deelector del servidor público que entrega) y (número de fo-lio de la credencial de elector del servidor público que reci-be), y manifiestan tener sus domicilios particulares en (domi-cilio particular del servidor público que entrega) y (domi-cilio particular del servidor público que recibe), respectiva-mente.--------------------------------------------------------------

Designación de testigos de asistencia: Intervienen comotestigos de asistencia el C. (nombre completo del primer tes-tigo) y el C. (nombre completo del segundo testigo), mani-festando el primero prestar sus servicios en (nombre de laDependencia o Entidad), como (nombre del puesto que ocu-pa el testigo, así como el área administrativa a la que seencuentra adscrito), identificándose con credencial de elec-tor con folio (número de folio); el segundo manifiesta prestarsus servicios en (nombre de la Dependencia o Entidad), como(nombre del puesto que ocupa el testigo, así como el áreaadministrativa a la que se encuentra adscrito), y se identifi-ca con credencial de elector con folio (número de folio).----

Designación de representantes: El C. (nombre del servi-dor público que entrega) designa al C. (nombre de la personadesignada para proporcionar datos, documentación e informa-ción relativa al acto y al estado de los asuntos), quien ocupa elcargo de (nombre del puesto que ocupa el representante, asícomo el área administrativa a la que se encuentra adscrito) en(nombre de la Dependencia o Entidad), para que en su nombrey representación verifique el contenido del Acta de Entrega yRecepción y proporcione los datos, documentación e infor-mación relativa al acto y al estado de los asuntos objeto delmismo. Por su parte, el C. (nombre del servidor público querecibe) designa al C. (nombre de la persona designada pararecibir y solicitar la información y documentación pertinen-te. En caso de que la persona que recibe designe para estefin a la misma persona que fue designada para proporcio-nar la información, ésta deberá hacer las anotaciones ne-cesarias en los registros a fin de mostrar con toda claridad

la situación y movimientos correspondientes a la gestión delservidor público saliente a la persona que recibe o asume elcargo, no exime del requisito de proporcionar la informaciónmencionada en el Acta, la cual deberá cumplir con los docu-mentos de soporte y comprobación requeridos) para que en sunombre y representación verifique el contenido del Acta deEntrega y Recepción y la documentación soporte, y reciba ysolicite la información y documentación pertinente. Ambas per-sonas aceptan la designación de que fueron objeto, haciendoconstar este hecho mediante sus firmas en el presente docu-mento.---------------------------------------------

Intervención del Órgano Interno de Control y/o, en su caso,de la Dirección General de Fiscalización Interna: Se encuen-tra presente en este acto el C. (nombre de la persona comi-sionada) en representación del (nombre del Órgano Internode Control y/o, en su caso, especificar:.. de la Dirección Ge-neral de Fiscalización Interna), comisionado mediante ofi-cio no. (número del oficio) de fecha (día, mes y año), quiense identifica con credencial de elector con folio (número defolio), para intervenir en la presente Acta, de conformidad conlo establecido en el artículo (especificar, según sea el caso21, fracción XLI y/o 34 fracción XXXII ) del Reglamento Inte-rior de la Contraloría General del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave.----------------------------------------------------

Alcance de la Intervención: La intervención del represen-tante del Órgano Interno de Control (y/o, en su caso, especifi-car:.. de la Dirección General de Fiscalización Interna), secircunscribe a supervisar la formulación del Acta, por lo quela requisición de los formatos y la verificación de los recur-sos y documentos objeto de la entrega-recepción será respon-sabilidad de los servidores públicos entrante y saliente. ------

Acto seguido, el C. (nombre del servidor público que en-trega), procede a realizar la entrega del informe de los asun-tos a su cargo y del estado que guardan, así como los recursosfinancieros, humanos y materiales asignados para el ejerciciode las atribuciones legales, y la documentación y archivos or-denados y clasificados correspondientes al área administrati-va bajo su mando conforme a la siguiente relación: (relacio-nar los títulos de los nueve anexos, incluyendo los de losdos apartados en que se subdivide el anexo II y a los cuatrodel Anexo V, dentro de cada uno de ellos, anotar solamentelos documentos que sean aplicables dependiendo de la de-pendencia, entidad y área administrativa de que se trate,así como las que se estimen convenientes conforme a lasatribuciones y funciones conferidas al funcionario que en-trega, los documentos que no resulten aplicables se debe-rán omitir. Utilizar la leyenda "No aplica" únicamente paraseñalar aquellos anexos o sus subdivisiones (en el caso delanexo II y V), en que la totalidad de los documentos quecomprenden no sea aplicable. ---------------------------------

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 27

Page 28: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Página 28 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 29: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 29

Page 30: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Página 30 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 31: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Otros hechos: (Situaciones acontecidas durante el desarrollo del acto, aclaraciones o cualquier otro hecho relevanteque sea necesario destacar-únicamente en caso de ser necesario-), (El servidor público saliente manifiesta que pone adisposición para este acto su número de celular 01(lada) _____________, en estricto apego a la Ley número 316 deProtección de datos personales en posesión de sujetos obligados para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, dondepodrá ser notificado en los plazos legales establecidos en la Ley Número 336 para la Entrega y Recepción del PoderEjecutivo y la Administración Pública Municipal, para cualquier información adicional).--------------------------------------

Declaraciones finales: El C. (nombre del servidor público que entrega), manifiesta haber proporcionado todos los ele-mentos necesarios para la formulación de la presente Acta circunstanciada de entrega y recepción, declarando que no fueomitido ningún asunto o aspecto importante relativo a su gestión. Asimismo, manifiesta tener conocimiento de que el conteni-do del Acta circunstanciada y de sus anexos será verificado dentro de los treinta días naturales contados a partir de la fecha deentrega y recepción, por lo que podrá ser requerido para realizar las aclaraciones y proporcionar la información adicional que sele requiera, aceptando que la presente entrega no lo exime de las responsabilidades en que hubiera incurrido con motivo deldesempeño de su cargo y que pudieran llegarse a determinar con posterioridad.-----------------------------------------------------

Por su parte, el C. (nombre del servidor público que recibe) recibe, con las reservas de ley, del C. (nombre del servidorpúblico que entrega), todos los recursos y documentos que se precisan en el contenido de la presente Acta y sus anexos,declarando tener conocimiento de que la verificación del contenido del Acta podrá realizarla en un término no mayor de treintadías naturales contados a partir de la fecha de entrega y recepción. Asimismo, manifiesta conocer que en caso de detectar algunairregularidad en relación con el contenido del Acta respectiva o de los anexos y la documentación soporte de la misma duranteel término señalado, deberá hacerlo del conocimiento del Órgano Interno de Control en la dependencia o entidad correspon-diente, para que se aclare por el servidor público saliente o, en su caso, se proceda de conformidad con lo establecido en lasDisposiciones en materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos, ya que de no hacerlo así, incurrirá en responsabili-dad en términos de dicha normatividad.--------------------------------------------------------------------------------------------------

El C. (nombre de la persona comisionada por el Órgano Interno de Control o en su caso, por la Dirección General deFiscalización Interna), comunica a los servidores públicos, tanto al que entrega como al que recibe, la obligación que tienen depresentar ante la Contraloría General la Declaración de Situación Patrimonial, de conformidad con el artículo 25 y 26 de la Ley366 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.--------------------------------------

Se hace constar que la negativa a firmar la presente Acta no afecta el valor probatorio de la misma.---------------------------

Cierre del Acta: Previa lectura de la presente y no habiendo nada más que hacer constar, siendo las (hora) horas del día (día)de (mes) de (año), se da por concluida, firmando para constancia en todas sus fojas al margen y al calce los que en ella intervi-nieron.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El original de los (número total de documentos) documentos correspondientes a los (número total de anexos) anexos quese mencionan en esta Acta se firman en todas sus fojas por quienes entregan y reciben, y quienes fungen como representantes,para su conservación en el archivo.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENTREGA RECIBE

(Nombre y firma del servidor público que entrega) (Nombre y firma del servidor público que recibe)

REPRESENTANTES

(Nombre y firma del representante designado para entregar)(Nombre y firma del representante designado para recibir)

TESTIGOS

(Nombre, puesto y firma del testigo de asistencia) (Nombre, puesto y firma del testigo de asistencia)

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL Y/O, EN SU CASO, DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN INTERNA

(Nombre, puesto y firma del servidor público comisionado)

En caso de que las firmas queden sin texto del contenido del acta circunstanciada se recomienda anexar la leyenda:

Estas firmas corresponden al Acta Circunstanciada del Proceso de Entrega y Recepción de… (señalar área que entrega), defecha ___ de ___________ de 20__.

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 31

Page 32: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

No. 

ANEX

O/N

o. 

DOCT

O. 

DESCR

IPCIÓN DE LA

 DOCU

MEN

TACIÓN 

FORM

ATO DE PR

ESEN

TACIÓN 

FORM

ATO 

CONCE

NTR

ADOR 

DOCU

MEN

TO 

OFICIAL

 (FIRMAD

O) 

   

ANEX

O I 

ORG

ANIZAC

IÓN. 

  

 

1.1 

Estructura Orgánica Au

torizada (Organigrama) 

  

1.2 

Relación

 de Manuales A

dministrativ

os 

  

1.3 

Relación

 de Entid

ades (Escrito libre) 

  

 

ANEX

O II 

PLAN

EACIÓN. 

  

 

2.1 

SITU

ACIÓN PRO

GRA

MÁT

ICA: 

  

 

2.1.1 

Plan

 Veracruzano

 de De

sarrollo 

  

2.1.2 

Evaluación

 de Accion

es del Plan Ve

racruzano de

 Desarrollo

  

 2.1.3 

Programa Sectorial 

  

2.1.4 

Avance en el Cum

plim

iento de

l Program

a Sectorial 

  

2.1.5 

Programa Institu

cion

al 

  

2.1.6 

Avance en el Cum

plim

iento de

l Program

a Institu

cion

al 

  

2.1.7 

Programas Presupu

estario

s (PP

´s) y/o Actividades Institu

cion

ales (A

I´s) 

  

2.1.8 

Avances a

 los P

rogram

as Presupu

estario

s (PP

´s)  y/o Activ

idades Institu

cion

ales (A

I´s) 

  

2.1.9 

Programa Ope

rativ

o An

ual de Obras y Accione

s  

 2.1.10

 Av

ances F

ísicos F

inancieros 

  

2.1.11

 Programa An

ual de Ad

quisicion

es, A

rren

damientos y Servicios 

  

2.1.12

 Av

ance del Program

a An

ual de Ad

quisicion

es, A

rren

damientos y Servicios 

  

2.1.13

 Programa de

 Capacita

ción

 al Personal 

  

2.1.14

 Av

ance del Program

a de

 Capacita

ción

 al Personal 

  

2.1.15

 Programa Gen

eral de Trabajo 

  

2.1.16

 Av

ance del Program

a Gen

eral de Trabajo 

  

 

2.2 

SITU

ACIÓN PRE

SUPU

ESTA

L: 

  

 

2.2.1 

Presup

uesto An

ual A

utorizado 

  

2.2.2 

Calend

ario del Presupu

esto Program

ático An

ual 

  

2.2.3 

Estado

 del Ejercicio del Presupu

esto 

  

2.2.4 

Avance del Sector p

or Partid

a  

 2.2.5 

Avance Presupu

estal Program

ático 

  

   

ANEX

O III 

MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL.  

  

 

3.1 

Relación

 de Disposicione

s Jurídicas Adm

inistrativas 

  

3.2 

Relación

 de Procesos Ju

rídicos en los q

ue el área es parte 

  

3.3 

Relación

 de Co

ntratos, Con

venios y Acuerdo

s vigen

tes; así como los p

rodu

ctos con

venido

s (Entregables) 

  

3.4 

Relación

 de Actas d

e las S

esione

s del Órgano de

 Gob

ierno 

  

3.5 

Seguim

iento de

 los A

cuerdo

s del Órgano de

 Gob

ierno 

  

   

ANEX

O IV

 FINAN

CIER

A  

  

4.1 

Estado

 de Situación Financiera 

  

4.2 

Estado

 de Activ

idades 

  

4.3 

Estado

 de Va

riación

 en la Haciend

a Pú

blica 

  

4.4 

Estado

 de Cambios en la Situ

ación Financiera 

  

4.5 

Estado

 de Flujos de Efectivo 

  

4.6 

Estado

 Analítico de

l Activo 

  

4.7 

Inform

es Sob

re Pasivos Con

tingentes 

  

4.8 

Notas a los E

stados Financieros 

  

4.9 

Estado

 Analítico de

 Ingresos, del que

 se Derivará la Presentación en

 Clasificación Econ

ómica po

r Fue

nte de

 Financiam

iento y Co

ncep

to; 

  

4.10

 Ba

lanza de

 Com

prob

ación 

  

4.11

 Co

nciliacione

s Bancaria

s  

 4.12

 Estado

 Analítico de

 la Deu

da y Otros Pasivos 

  

4.13

 Dictam

en de Estado

s Financieros 

  

   

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

    

 

      IV.

FORM

ATOS Y CÉ

DULA

S Form

atos Con

centrado

res 

              

Página 32 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 33: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

No. 

ANEX

O/N

o. 

DOCT

O. 

DESCR

IPCIÓN DE LA

 DOCU

MEN

TACIÓN 

FORM

ATO DE PR

ESEN

TACIÓN 

FORM

ATO 

CONCE

NTR

ADOR 

DOCU

MEN

TO 

OFICIAL

 (FIRMAD

O) 

 LEY DE DISCIPLINA FINAN

CIER

A  

 4.14

 Estado

 de Situación Financiera Detallado

 – LDF

  

 4.15

 Inform

e An

alítico de la Deu

da Púb

lica y Otros Pasivos  ‐ LDF

  

 4.16

 Inform

e An

alítico de Obligacione

s Dife

rentes de Financiamientos – LDF

  

 4.17

 Ba

lance Presup

uestario – LDF

  

 4.18

 Estado

 Analítico de

 Ingresos Detallado

 – LDF

  

 4.19

 Estado

 Analítico de

l Ejercicio del Presupu

esto de Egresos D

etallado

 – LDF

 (Clasificación po

r Objeto de

l Gasto) 

  

4.20

 Estado

 Analítico de

l Ejercicio del Presupu

esto de Egresos D

etallado

 – LDF

 (Clasificación Ad

ministrativ

a) 

  

4.21

 Estado

 Analítico de

l Ejercicio del Presupu

esto de Egresos D

etallado

 – LDF

 (Clasificación Funcional) 

  

4.22

 Estado

 Analítico de

l Ejercicio del Presupu

esto de Egresos D

etallado

 – LDF

 (Clasificación de

 Servicios Personales p

or Categoría) 

  

4.23

 Proyeccion

es de Ingresos – LDF

  

 4.24

 Proyeccion

es de Egresos –

 LDF

  

 4.25

 Re

sulta

dos d

e Ingresos – LDF

  

 4.26

 Re

sulta

dos d

e Egresos –

 LDF

  

 4.27

 Inform

e sobre Estudios Actuaria

les –

 LDF

   

  

ARQUEO

 Y CORT

E DE FO

RMAS

 VAL

ORA

DAS

  

 4.28

 Co

rte de

 Caja 

  

4.29

 Arqu

eo de Caja 

  

4.30

 Fond

os Revolventes Asig

nado

s  

 4.31

 Re

lación

 de Cu

entas B

ancaria

s  

 4.32

 Situación de

 Talon

arios d

e Ch

eque

s  

 4.33

 Re

lación

 de Ch

eque

s Pen

dien

tes d

e Entregar 

  

4.34

 Situación de

 Cue

ntas de Inversión 

  

4.35

 Oficios d

e Cancelación de

 Firm

as 

  

4.36

 Listado de

 Pagos Pen

dien

tes P

rogram

ados 

  

4.37

 Situación de

 Deu

dores D

iversos 

  

4.38

 Inventario de Form

as Valoradas 

  

4.39

 Re

lación

 de Firm

as Registradas 

  

4.40

 Subsidios y

 Transferencias 

  

4.41

 Inform

e de

 Aplicación de

 Sub

sidios y

 Transferencias p

or Parte de los B

eneficiario

s  

 4.42

 Re

lación

 de Cajas F

uertes (adjun

tar com

binacion

es en sobre cerrado) 

  

 

ANEX

O V 

ADMINISTR

ATIVA 

  

 

 RE

CURS

OS HUMAN

OS. (se sugiere incluir la relación

 de plazas vacantes) 

  

5.1 

Plantilla de Ocupación

 de Plazas (P

lantilla de

 Personal) 

  

5.2 

Relación

 de Person

al Com

ision

ado 

  

5.3 

Relación

 de Person

al con

 Licen

cias o Permiso

s  

 5.4 

Relación

 de Person

al con

 Días d

e De

scanso Pen

dien

tes d

e Otorgar 

  

5.5 

Tabu

lado

r de Sueldo

s Autoriza

do 

  

5.6 

Relación

 de Sueldo

s y Salarios n

o Co

brados 

  

5.7 

Pasiv

os Laborales y Con

tingentes 

  

 

 RE

CURS

OS MAT

ERIALES. 

  

 

5.8 

Inventario de Bien

es M

uebles (se sugiere qu

e el inventario del parqu

e vehicular, maquinaria

 y equ

ipo se presente en

 relacion

es por se

parado

)  

 5.9 

Inventario de Bien

es Inmue

bles e Intangibles 

  

5.10

 Inventario de Bien

es Existen

tes e

n Almacén

  

 5.11

 Re

lación

 de Software Co

mercial (adjun

tar claves d

e acceso en sobre cerrado en

 el caso de

 áreas de tecnologías d

e la inform

ación o inform

áticas) 

  

5.12

 Re

lación

 de Software Gub

ernamen

tal D

esarrollado

 (adjun

tar claves d

e acceso en sobre cerrado en

 el caso de

 áreas de tecnologías d

e la inform

ación o inform

áticas) 

  

5.13

 Re

lación

 de Pu

blicacione

s Asig

nadas o

 Elabo

radas 

  

5.14

 Re

lación

 de Pó

lizas de Seguros d

e Bien

es M

uebles e Inmue

bles 

  

             

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 33

Page 34: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

No. 

ANEX

O/N

o. 

DOCT

O. 

DESCR

IPCIÓN DE LA

 DOCU

MEN

TACIÓN 

FORM

ATO DE PR

ESEN

TACIÓN 

FORM

ATO 

CONCE

NTR

ADOR 

DOCU

MEN

TO 

OFICIAL

 (FIRMAD

O) 

 

 AR

CHIVOS. 

  

 

5.15

 Re

lación

 de Do

cumen

tación

 Activa en

 Archivo

 de Trám

ite 

  

5.16

 Inventario de Do

cumen

tación

 Sem

iactiva en

 Archivo

 de Co

ncen

tración 

  

5.17

 Inventario de Do

cumen

tación

 Inactiv

a en

 Archivo Histórico 

  

5.18

 Re

lación

 de Re

spaldo

s de Inform

ación en

 Med

ios M

agné

ticos u Ópticos 

  

 

 RE

LACIÓN DE LLAV

ES Y SELLO

S. (se sugiere incluir la relación

 de llaves d

e vehículos o

ficiales) 

  

 

5.19

 Re

lación

 de Llaves de Oficinas y M

obiliario (e

xhibir y en

tregar únicamen

te las c

orrespon

dien

tes a

l servido

r púb

lico qu

e de

ja el cargo) 

  

5.20

 Re

lación

 de Sellos O

ficiales 

  

 

 ESPE

CIES ANIM

ALES. 

  

 

5.21

 Re

lación

 de Espe

cies Animales 

  

  ANEX

O VI 

INVE

RSIÓN PÚBLICA. 

  

 

6.1 

Relación

 de Estudios y Proyectos por Iniciar 

  

6.2 

Relación

 de Obras en Proceso (se sugiere incluir la relación

 de fianzas de cumplim

iento) 

  

6.3 

Relación

 de Obras Terminadas (se sugiere incluir la relación

 de fia

nzas de vicios oculto

s) 

  

6.4 

Relación

 de Expe

dien

tes U

nitario

s (se su

giere incluir la relación

 de sancione

s y pen

aliza

cion

es) 

  

6.5 

Relación

 de Co

ntratos d

e Obra qu

e se encue

ntran en

 rescisión

  

   ANEX

O VII 

TRAN

SPAR

ENCIA. 

  

 

7.1 

Inform

e Sobre el Cum

plim

iento de

 las O

bligacione

s Establecidas e

n la Ley de Transparen

cia y Acceso a la Inform

ación Pú

blica para el Estado de

 Veracruz d

e Ignacio de

 la Llave 

  

7.2 

Relación

 de Solicitu

des d

e Inform

ación Pú

blica en

 Proceso de Aten

ción

  

 7.3 

Relación

 de solicitu

des p

ara el ejercicio de de

rechos ARC

O (acceso, re

ctificación

, cancelación

 u opo

sición de

 datos personales e

n po

sesió

n de

 los e

ntes púb

licos) e

n proceso de

 atención. 

  

7.4 

Relación

 de recursos de revisió

n en

 proceso de aten

ción

.  

   ANEX

O VIII 

CONTR

OL Y FISCAL

IZAC

IÓN. 

  

 

8.1 

Relación

 de Observacion

es y/o Recom

endacion

es en Proceso de

 Atención 

  

  ANEX

O IX

 CO

MPR

OMISOS INSTITUCIONAL

ES. 

  

 

9.1 

Asun

tos, con

tratos, con

venios u obras pen

dien

tes o

 en Trám

ite de Aten

der D

entro de

 los 9

0 Días naturales siguientes a la Entrega y Recep

ción 

  

9.2 

Atrib

ucione

s de los S

ervido

res P

úblicos 

  

9.3 

Inform

e de

 Asuntos a cargo

 (Escrito libre) 

  

                 

Página 34 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 35: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

             6 

     N

o. de Oficio AEO

 y fe

cha: 7 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

8  

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

        AN

EXO I: ORG

ANIZAC

IÓN 

1.1

ESTR

UCT

URA

 ORG

ÁNICA  AUTO

RIZA

DA 

                           AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .  1 

Hoja __ de

 __ 2 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión :  5 

    

 

          ANEX

O I. ORG

ANIZAC

IÓN 

                                 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 35

Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Laura
Texto escrito a máquina
Page 36: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O I: ORG

ANIZAC

IÓN 

1.1 ESTR

UCT

URA

 ORG

ÁNICA AU

TORIZA

DA 

 

OBJETIVO: Ha

cer de

l con

ocim

iento de

 la Adm

inistración

 entrante, de la situ

ación qu

e guarda

 la Estructura Orgánica vigente de

 la 

Depe

nden

cia o Entid

ad. 

                   

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Co

locar la fecha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación. 

2 An

otar el n

úmero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 Asignar la den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley

 58 Orgán

ica de

l Po

der E

jecutiv

o o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 An

otar la den

ominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 Se re

fiere al pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega. 

Colocar la estructura orgánica don

de se refle

je el recuadro sombreado

 del área qu

e en

trega de

 acuerdo

 a la

 Estructura Orgánica autorizada. Para el caso de

 los titulares de las De

pend

encias o Entidades, d

eberán

 con

siderar 

en su en

trega, el o

ficio orig

inal de autorización de

 estructuras orgánicas (A

EO) c

on sus respe

ctivos ane

xos, que

 em

ite el grupo

 de trabajo conformado po

r la Secretaría de Finanzas y Plane

ación y la Con

traloría Gen

eral. 

7 De

scrib

ir el núm

ero de

 oficio don

de se autorizó la estructura orgánica de la Dep

ende

ncia o Entidad

 por parte del 

Grupo

 de Trabajo conformado po

r la SEFIPLAN

 y la Con

traloría Gen

eral del Estado.  

8 An

otar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega 

9 Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 36 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 37: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

NO. 

CONSECU

TIVO 

NOMBR

E DEL M

ANUAL

 ADMINISTR

ATIVO 6 

No. DE OFICIO DE VA

LIDAC

IÓN DE LA

CONTR

ALORÍA GEN

ERAL

   7 

No. DE OFICIO DE RE

GISTR

O ANTE

 LA 

CONTR

ALORÍA GEN

ERAL

 8 

                             

  

 

     EN

TREG

 

RECIBE

 

9  

10 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

       

 AN

EXO I: ORG

ANIZAC

IÓN 

1.2 MAN

UAL

ES ADMINISTR

ATIVOS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .  1 

Hoja __ de

 __ 2 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión : 5 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 37

Page 38: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O I: ORG

ANIZAC

IÓN 

1.2 MAN

UAL

ES ADMINISTR

ATIVOS 

 

OBJETIVO: H

acer del con

ocim

iento de

 la Adm

inistración

 entrante, de la situ

ación qu

e guarda

 los manuales administrativ

os gen

erales y 

espe

cíficos se

gún sea el caso de

 la Dep

ende

ncia o Entidad. 

               

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Co

locar la fecha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación. 

2 An

otar el n

úmero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 Asignar la den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley

 58 Orgán

ica de

l Po

der E

jecutiv

o o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 An

otar la den

ominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 Se re

fiere al pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega. 

6 An

otar el nom

bre de

 los m

anuales a

dministrativ

os que

 form

an parte de la Dep

ende

ncia o Entidad

 

7 De

scrib

ir el núm

ero de

 oficio m

ediante el cual la  Con

traloría Gen

eral del Estado, a través de la Dire

cción de

 estos 

asun

tos, emite

 el registro para los m

anuales a

dministrativ

os para la Dep

ende

ncia o Entidad. 

8 De

scrib

ir el núm

ero de

 Registro bajo el que

 que

daron los manuales administrativ

os ante la Con

traloría Gen

eral 

del Estado. 

9 An

otar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega 

10 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 38 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 39: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

     

  ANEXO II. PLANEACIÓN (Situación Programática y Presupuestal)    Deberá integrarse la información en los Documentos oficiales (no aparecen en el Manual para la Entrega y Recepción). 

 

   ANEXO III. MARCO REGULATORIO Y SITUACIÓN LEGAL  

     

     

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 39

Page 40: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

  

                    A

NEX

O III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

      3.1 RE

LACIÓN DE DISPO

SICIONES JU

RÍDICAS

 ADMINISTR

ATIVAS

                     A

L      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión:  5 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

10 

 11

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

NO. 

CONSECU

TIVO

  ORD

ENAM

IENTO

 JURÍDICO ADMINISTR

ATIVO 

(LEYES, CÓDIGOS, REG

LAMEN

TOS, DECRE

TOS, LINEA

MIENTO

S, ACU

ERDOS, CIRCU

LARE

S, M

ANUAL

ES, G

UÍAS, OTR

OS) 

FECH

A DE PU

BLICAC

IÓN EN LA GAC

ETA OFICIAL

 DEL 

ESTA

DO O EN EL DIARIO OFICIAL

 DE LA

 FED

ERAC

IÓN 

UBICA

CIÓN FÍSICA 

6 7                    

89

Página 40 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 41: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

INST

RU

CTI

VO

DE

LLEN

AD

O

AN

EXO

III M

AR

CO

REG

ULA

TOR

IO Y

SIT

UA

CIÓ

N L

EGA

L 3

.1 R

ELA

CIÓ

N D

E D

ISP

OSI

CIO

NES

JU

RÍD

ICA

S A

DM

INIS

TRA

TIV

AS

OB

JETI

VO

: In

form

ar s

ob

re lo

s d

ocu

men

tos

qu

e co

nfo

rman

el m

arco

lega

l y n

orm

ativ

o v

igen

te d

e la

Dep

end

enci

a o

En

tid

ad, c

on

la f

inal

ida

d

de

qu

e la

s au

tori

dad

es e

ntr

ante

s te

nga

n c

on

oci

mie

nto

de

sus

atri

bu

cio

nes

y s

u m

arco

de

actu

ació

n.

DO

CU

MEN

TO D

E R

EFER

ENC

IA: D

isp

osi

cio

nes

jurí

dic

as p

ub

licad

as e

n la

Ga

ceta

Ofi

cia

l del

Est

ado

o e

n e

l Dia

rio

Ofi

cia

l de

la F

eder

ació

n q

ue

apliq

uen

en

la D

epen

den

cia

o E

nti

dad

.

MER

O

CO

NSE

CU

TIV

O

PR

OC

EDIM

IEN

TO

1

Pla

smar

la

fech

a en

qu

e se

in

tegr

a o

act

ual

iza

la i

nfo

rmac

ión

de

Entr

ega

y R

ecep

ció

n d

e la

Ad

min

istr

ació

n P

úb

lica,

la

cual

deb

erá

esta

r ac

ord

e al

Act

a C

ircu

nst

anci

ada.

2

Asi

gnar

el

mer

o d

e h

oja

qu

e le

co

rre

spo

nd

e y

la r

efer

enci

a d

el n

úm

ero

to

tal

de

ho

jas

uti

lizad

as p

ara

un

mis

mo

fo

rmat

o, e

jem

plo

: H

oja

1 d

e 5

3

Asi

gnar

el n

om

bre

de

la D

epen

den

cia

y/o

En

tid

ad.

4

Asi

gnar

el n

om

bre

del

Áre

a A

dm

inis

trat

iva

de

la D

epen

den

cia

y/o

En

tid

ad.

5

Asi

gnar

el p

ues

to, c

argo

o c

om

isió

n d

el s

ervi

do

r p

úb

lico

qu

e en

treg

a.

6

Asi

gnar

el n

úm

ero

co

nse

cuti

vo d

el d

ocu

men

to.

7

An

ota

r la

den

om

inac

ión

de

la d

isp

osi

ció

n ju

ríd

ica

u o

rden

amie

nto

jurí

dic

o a

dm

inis

trat

ivo

, co

mo

ap

are

ce p

ub

licad

a en

la

Gac

eta

Ofi

cial

del

Est

ado

o e

n e

l Dia

rio

Ofi

cial

de

la F

eder

ació

n d

e ac

uer

do

co

n la

jera

rqu

ía r

esp

ecti

va (

Co

nst

itu

ció

n, l

ey,

regl

ame

nto

, dec

reto

, etc

.)

8

Escr

ibir

la f

ech

a d

e la

pu

blic

ació

n e

n la

Gac

eta

Ofi

cial

del

Est

ado

o e

n e

l Dia

rio

Ofi

cial

de

la F

eder

ació

n.

9

An

ota

r Lu

gar

o á

rea

do

nd

e se

en

cuen

tra

dic

ho

ord

enam

ien

to ju

ríd

ico

ad

min

istr

ativ

o.

10

Asi

gnar

no

mb

re y

fir

ma

del

ser

vid

or

blic

o q

ue

entr

ega.

11

Asi

gnar

no

mb

re y

fir

ma

del

ser

vid

or

blic

o q

ue

reci

be.

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 41

Page 42: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

                   AN

EXO III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

           3.2 RELAC

IÓN DE PR

OCESO

S JURÍDICOS EN

 LOS QUE EL ÁRE

A ES PAR

TE 

          AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión:  5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 DESCR

IPCIÓN DEL PRO

CESO

 TIPO

 DE PR

OCE

SO 

(CIVIL, P

ENAL

, ADMINISTR

ATIVO, LAB

ORA

L, 

CONSTITUCIONAL

)

FECH

A DE 

INICIO 

ESTA

DO QUE GUAR

DA A LA

 FEC

HA 

RESPONSA

BLE DE SU

 ATENCIÓN 11 

NOMBR

ECA

RGO

ÁREA

6 7 

8 9 

10 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

 

Página 42 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 43: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

3.2 RE

LACIÓN DE PR

OCE

SOS JURÍDICOS EN

 LOS QUE EL ÁRE

A ES PAR

TE 

 

OBJETIVO: H

acer del con

ocim

iento de

 la Adm

inistración

 entrante, de la situ

ación qu

e guardan los procesos juríd

icos promovidos por el 

Estado

 o su

s Institucione

s en contra de terceros, para dar seguimiento pu

ntual a los m

ismos. 

       

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Co

locar la fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación  de Entrega y Re

cepción de

 la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 An

otar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 Asignar la de

nominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley

 58 Orgán

ica de

l Po

der E

jecutiv

o o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 An

otar la den

ominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 Se re

fiere al pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega 

6 Co

locar e

l núm

ero consecutivo de

l trámite

 pen

dien

te por atend

er 

7 De

scrib

ir el objeto de

l proceso 

8 Iden

tificar el tipo de

 proceso ju

rídico de

 con

form

idad

 con

 la m

ateria a la

 que

 pertene

zca, por ejemplo: civil, 

penal, labo

ral, mercantil, entre otras. 

9 An

otar la fe

cha de

 inicio del proceso Ju

rídico. 

10 

Detallar la situación

 del proceso juríd

ico en

 la que

 se encue

ntra a la fe

cha 

11 

Anotar los d

atos correspon

dien

tes a

 la instancia en

cargada de

l análisis y resolución

 del proceso juríd

ico 

12 

Anotar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 43

Page 44: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

3.3 RE

LACIÓN DE CO

NTR

ATOS, CONVE

NIOS Y AC

UER

DOS VIGEN

TES; 

ASÍ C

OMO LOS PR

ODUCT

OS CO

NVE

NIDOS (ENTR

EGAB

LES) 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)     .  1 

Hoja __ de

 __  2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 

 NO. D

EL CONTR

ATO, 

CONVE

NIO O ACU

ERDO 

NOMBR

E DEL CONTR

ATO, CONVE

NIO, 

ACUER

DO, A

NEX

O DE EJEC

UCIÓN 

FIRM

ADO CON 

OBJETO 

VIGEN

CIA 

IMPO

RTE O 

ESTR

UCT

URA

 FINAN

CIER

A DEL 

AL 

6 7 

89

1011

1112

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

13 

14 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 44 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 45: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

3.3 RE

LACIÓN DE CO

NTR

ATOS, CONVE

NIOS Y AC

UER

DOS VIGEN

TES; 

ASÍ C

OMO LOS PR

ODUCT

OS CO

NVE

NIDOS (ENTR

EGAB

LES) 

 

  OBJETIVO: R

elacionar los diversos con

tratos, con

venios y acuerdo

s de

 las De

pend

encias y Entidades, q

ue le

 permita

n a la Adm

inistración

 en

trante dar el seguimiento correspo

ndiente.  

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mismo 

form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l con

secutiv

o según correspo

nda. 

7 Asignar e

l núm

ero de

 iden

tificación de

l con

trato y conven

io de conformidad

 con

 su re

gistro. 

8 Men

cion

ar la den

ominación como aparece en

 el docum

ento correspon

dien

te, del Con

trato, Con

venio o Acue

rdo. 

9 Men

cion

ar el n

ombre de

 la Entidad, D

epen

dencia, p

ersona

 físic

a o moral con

 la cual se firmó el Con

trato, Con

venio o 

Acue

rdo. 

10 

Describ

ir la finalidad

 de la celeb

ración

 del Con

trato Co

nven

io o Acuerdo

. 11

 Indicar la fecha de

 inicio y té

rmino de

 la vigen

cia o validez del Con

trato, Con

venio o Acue

rdo. 

12 

Indicar e

l mon

to o com

posic

ión fin

anciera po

r la cual se

 celeb

ró el con

trato. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 45

Page 46: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

3.4 RE

LACIÓN DE AC

TAS DE SESIONES DEL ÓRG

ANO DE GOBIER

NO 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 NO. C

ONSECU

TIVO

  NO. D

E AC

TA  

FECH

A  

TIPO

 DE SESIÓN  

SITU

ACIÓN DEL ACT

A ORD

INAR

IA 

EXTR

AORD

INAR

IA 

PROYECT

PROTO

COLIZA

DA 

 

6 7 

89

910

10

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

11 

 12

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

Página 46 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 47: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

3.4 RE

LACIÓN DE AC

TAS DE SESIONES DEL ÓRG

ANO DE GOBIER

NO 

 

OBJETIVO: Integrar información relativ

a a los a

suntos abo

rdados y a las d

ecision

es estratégicas tom

adas por los Ó

rganos de Gob

ierno. 

         

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l acta a repo

rtar. 

7 Núm

ero asignado

 al A

cta de

 la se

sión. 

8 La fe

cha en

 que

 se celeb

ró la se

sión. 

9 Señalar con

 una

 X si la se

sión es de carácter ordinaria o extraordinaria

10 

Señalar 

con 

una 

X la 

situación

 de

l acta, 

ya 

sea 

proyecto 

o protocoliza

da.  

Proyecto: 

cuando

 se 

encuen

tre 

pend

iente 

de 

autorizar 

por 

el 

órgano

 de

 Gob

ierno.  

Protocolizad

a: cuand

o ya se ha

 aprob

ado po

r el Ó

rgano de

 Gob

ierno y ésta deb

idam

ente firm

ada po

r todo

s los 

integrantes. 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 47

Page 48: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

3.5 SEGUIM

IENTO

 DE LO

S AC

UER

DOS DEL ÓRG

ANO DE GOBIER

NO 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión:  5

  

NO. 

CONSECU

TIVO

  NO. D

E AC

UER

DO 

SESIÓN EN QUE SE DETER

MINÓ  8

 SITU

ACIÓN ACT

UAL

 DEL ACU

ERDO   

FECH

A DE LA

 SESIÓN  

NO. D

E SESIÓN  

ORD

INAR

IA  

EXTR

AORD

INAR

IA  

ATEN

DIDO 

EN PRO

CESO

  

6 7 

910

11 

1213

13

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

Página 48 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 49: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

3.5 SEGUIM

IENTO

 DE LO

S AC

UER

DOS DEL ÓRG

ANO DE GOBIER

NO 

OBJETIVO: Ide

ntificar los com

prom

isos institucionales y

 evaluar su

s avances a fin de

 promover su

 cabal cum

plim

iento. 

         

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l Acuerdo

 a re

portar. 

7 An

otar el n

úmero asignado

 del acuerdo

 tomado en

 la sesión correspo

ndiente, así mism

o anotar el n

ombre completo 

del acuerdo

.  8 

Anotar la se

sión en

 que

 se determinó el acuerdo

 a inform

ar. 

9 An

otar la fe

cha de

 la se

sión en

 la que

 tomó el acuerdo

.  10

 An

otar el núm

ero de

 sesió

n en

 el que

 se to

mó el acuerdo

. 11

 Señalar con

 una

 X si la se

sión fue de

 carácter o

rdinaria. 

12 

Señalar con

 una

 X si la se

sión fue de

 carácter e

xtraordinaria

.  13

 Marcar con

 una

 X la situación actual del acuerdo

, si ya fue aten

dido

 o se

 encue

ntra en proceso. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

   INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O III: MAR

CO REG

ULA

TORIO Y SITUAC

IÓN LEG

AL 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 49

Page 50: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

  

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.28

 CORT

E DE CA

JA 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

CONCE

PTO 

IMPO

RTE 

 

SALD

O EN CAJA Y BA

NCO

S AL

 INICIO DEL M

ES (A

) 6 

MÁS

 INGRE

SOS DEL M

ES: n

úmero y no

mbre de

 la cuenta de

 ingresos, según

 catálog

o 7 

8  

  

  

  

  

  

 TO

TAL DE INGRE

SOS EN

 CAJA Y BA

NCO

S (B) 

9 MEN

OS EG

RESO

S DEL M

ES: (nú

mero y no

mbre de

 la cuenta de

 egresos, según

 catálog

o) 10 

11 

  

  

  

  

  

TOTA

L DE EG

RESO

S EN

 CAJA Y BA

NCO

S (C) 

12 

SALD

O EN CAJA Y BA

NCO

S AL

 FINAL

 DEL M

ES (6

)+(9)‐(12

) 13

 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

    

 

          ANEX

O IV

. FINAN

CIER

A        

   

Del num

eral 4.1 al 4.27, 4.35 y 4.41

 De

berá integrarse la inform

ación en

 los D

ocum

entos o

ficiales (no

 aparecen en

 el M

anual para la Entrega y Recep

ción

).  

Página 50 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 51: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.28

 CORT

E DE CA

JA 

  OBJETIVO: V

erificar los movim

ientos gen

erados en las cuen

tas de

 ingresos y egresos, a

sí como cono

cer el saldo

 en caja y bancos al in

icio y 

term

ino de

l mes. 

DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar los m

ovim

ientos en caja y bancos a

l inicio y term

ino de

l mes. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza

 la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El im

porte de

l saldo

 de caja y bancos a

l inicio de

 mes.  

7 El núm

ero y no

mbre correspo

ndiente a cada

 cue

nta de

 ingresos se

gún catálogo. 

8 El im

porte registrado

 en cada

 cue

nta de

 ingresos. 

9 La su

ma de

 las c

antid

ades que

 aparecen en

 la colum

na de im

porte de

 las c

uentas de ingresos. 

10 

El núm

ero y no

mbre correspo

ndiente a cada

 cue

nta de

 egresos se

gún el catálogo. 

11 

El im

porte erogado de

 cada cuen

ta. 

12 

La su

ma de

 las c

antid

ades que

 aparecen en

 la colum

na de im

porte de

 los e

gresos 

13 

El re

sulta

do de integrar el saldo

en caja y bancos al inicio de

l mes (A

), más los ingresos del m

es (B

) y ded

ucir el to

tal de 

egresos d

e caja y bancos d

el m

es (C

).  

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 51

Page 52: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

4.29

 ARQ

UEO

 DE CA

JA 

 AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4  

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

CONCE

PTO 

CANTIDAD

 IM

PORT

E  

EFEC

TIVO

: 6 

7 BILLETES: 

  

$1000 

  

$500

  

 $200

  

 $100

  

 $50 

  

$20 

  

MONED

AS: 

  

$10 

  

$5 

  

$2 

  

$1 

  

MONED

AS FRA

CCIONAR

IAS: 

  

$0.50 

  

$0.20 

  

$0.10 

  

SUMA TO

TAL DE EFECTIVO

:  

8 DOCU

MEN

TOS: (N

ombre, fecha y concepto del docum

ento) 9

  

  

  

  

 SU

MA TO

TAL DE DOCU

MEN

TOS: 

 10

 TO

TAL AR

QUEA

DO EN EFECT

IVO Y DOCU

MEN

TOS: 

 11

 (M

ENOS) FONDOS FIJOS Y AS

IGNAD

OS 

 12

 TO

TAL 

 13

 

HAGO CONSTAR

 QUE EL EFECT

IVO Y LOS CO

MPR

OBA

NTES AR

QUEA

DOS SO

N PRO

PIED

AD DEL GOBIER

NO DEL ESTAD

O DE VE

RACR

UZ Y FU

ERON CONTA

DOS EN

 MI PRE

SENCIA A MI ENTERA

 SAT

ISFA

CCIÓN. 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

 

   

Página 52 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 53: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.29

 ARQ

UEO

 DE CA

JA 

  OBJETIVO: R

evisa

r físicamen

te y con

signar e

l impo

rte de

stinado a ejercer d

urante un pe

riodo

 determinado, para aten

der las necesidades del 

Área, tanto en do

cumen

tos c

omo en

 dinero en

 efectivo. 

  DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar los d

ocum

entos c

omo en

 dinero en

 efectivo. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero de

 unidade

s por den

ominación de

l efectivo: billetes y m

oned

a fraccion

aria 

7 Los totales por den

ominación de

l efectivo: billetes y m

oned

a fraccion

aria 

8 El im

porte de

 la su

ma de

l efectivo 

9 La fe

cha y el con

cepto de

 las facturas, che

ques, recibos, sue

ldos no reclam

ado, etc. 

10 

La su

ma de

l impo

rte de

 los d

ocum

entos q

ue fo

rman

 parte del fo

ndo. 

11 

El im

porte total de sumar el efectivo más los c

omprob

antes. 

12 

El im

porte autorizado de

l fon

do fijo. 

13 

La dife

rencia entre el fon

do fijo asig

nado

 y el total com

prob

ado en

 efectivo y do

cumen

tos. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 53

Page 54: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

4.30

 FONDOS RE

VOLVEN

TES AS

IGNAD

OS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 

RESPONSA

BLE DEL FONDO

OBJETO DEL FONDO 

MONTO

 ASIGNAD

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

 

6                                           

7 8 

9 10

 11

 

  

TOTA

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 54 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 55: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.30

 FONDOS RE

VOLV

ENTES AS

IGNAD

OS 

OBJETIVO: Co

nocer las Áreas Ad

ministrativ

as y lo

s respon

sables del m

anejo de

 los fond

os asig

nado

s, así como el objeto de

l fon

do y su 

mon

to. 

  DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Respo

nsables d

el m

anejo de

 los fon

dos y

 su m

onto asig

nado

s. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la 

cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero consecutivo de

 fond

os asig

nado

s. 

7 El nom

bre de

l respo

nsable que

 haya firmado el vale correspo

ndiente al fo

ndo asignado

8 El nom

bre de

l pue

sto asignado

9 El área qu

e pe

rten

ece según la plantilla de

 personal. 

10 

El objeto para el que

 fue asignado

 dicho

 fond

o (gastos m

enores, adq

uisic

ión de

 insumos, etc.). 

11 

El im

porte total del fo

ndo. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 55

Page 56: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

4.31

 RELAC

IÓN DE CU

ENTA

S BA

NCA

RIAS

 AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3  

Área

 adm

inistrativa: 4     

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 NO. C

ONSECU

TIVO

 

 

TIPO

 DE CU

ENTA

 7 

NO. D

E CU

ENTA

  

INSTITUCIÓN BAN

CARIA 

 OBJETO DE LA

 CUEN

TA 

 SA

LDO 

 CH

EQUES 

INVE

RSIÓN 

 

6  

 8

910

11

 EN

TREG

A  

RECIBE

  

  

12 

 13

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 56 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 57: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.31

 RELAC

IÓN DE CU

ENTA

S BA

NCA

RIAS

   OBJETIVO: C

onocer lo

s contratos celebrados de las cuen

tas bancarias, la in

stitu

ción

 financiera, su vencim

iento y el tipo

 de rend

imiento, con

 su so

porte do

cumen

tal. 

  DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar los C

ontratos de las c

uentas bancaria

s. 

     

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fecha en

 que

 se integra o actualiza la información de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero progresiv

o qu

e le correspon

da. 

7 Iden

tificar el tipo de

 cue

nta bancaria. 

8 El núm

ero asignado

 de cuen

ta bancaria

 de cada

 institu

ción

 bancaria

9 El nom

bre de

 la institu

ción

 bancaria

10 

Señalar e

l tipo de

 recurso, program

a o fuen

te de fin

anciam

iento qu

e captará dicha cuen

ta. 

11 

Saldo fin

al se

gún estado

 de cuen

ta del banco (con

ciliar con

 el saldo

 en libros d

e la Dep

ende

ncia o Entidad) 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 57

Page 58: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

4.32

 SITUAC

IÓN DE TA

LONAR

IOS DE CH

EQUES 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

NO. 

CONSECU

TIVO

  

NO. D

E CU

ENTA

  

 INSTITUCIÓN BAN

CARIA 

 

TALO

NAR

IOS DE CH

EQUES 

 NO. C

HEQ

UER

A  

FOLIOS SEGÚN CHEQ

UER

A 10

 FO

LIOS UTILIZA

DOS 

11 

FOLIOS DE CH

EQUES POR 

UTILIZA

R 12

 

 CA

NCE

LADO

S    

DEL

ALDEL 

ALDEL

AL 

6 7 

8 9 

  

  

  

13 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 58 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 59: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.32

 SITUAC

IÓN DE TA

LONAR

IOS DE CH

EQUES 

  OBJETIVO: V

erificar e

l núm

ero de

 che

ques utiliza

dos y

 sin utilizar. 

  DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar los talon

arios d

e cheq

ues q

ue utilice la Dep

ende

ncia o Entidad. 

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, 

la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 An

otar el núm

ero progresiv

o qu

e correspo

nda. 

7 Iden

tificar el núm

ero de

 cue

nta bancaria. 

8 El nom

bre de

 la institu

ción

 bancaria

9 El núm

ero progresiv

o de

 che

queras de uso, asig

nado

 por la Dep

ende

ncia desde

 la ape

rtura de

 cada cuen

ta. 

10 

El prim

ero y el último nú

mero de

 los c

hequ

es correspon

dien

tes a

 cada cheq

uera. 

11 

El prim

ero y el último nú

mero de

 los c

hequ

es utiliza

dos d

e cada

 che

quera. 

12 

El prim

ero y el último nú

mero de

 los c

hequ

es que

 se encue

ntran sin

 exped

ir de

 cada cheq

uera. 

13 

El núm

ero de

 los c

hequ

es que

 fueron

 cancelado

s. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 59

Page 60: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A  4.33

 RELAC

IÓN DE CH

EQUES PEN

DIENTES DE EN

TREG

AR 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4            

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

NO. C

ONSECU

TIVO

 

 

CHEQ

UE 

7 NO. D

E CU

ENTA

  

 INSTITUCIÓN BAN

CARIA 

 

 BE

NEFICIARIO 

 

 CO

NCE

PTO 

 

 IM

PORT

E  

NO. 

FECH

A  

6  

 8 

9 10

 11

 12

 

  

  

TOTA

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

13 

 14

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

Página 60 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 61: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.33

 RELAC

IÓN DE CH

EQUES PEN

DIENTES DE EN

TREG

AR 

  OBJETIVO: C

onocer los c

hequ

es que

 se encue

ntran en

 tránsito, y los b

ancos a

 que

 correspon

dan. 

  DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar las form

as valoradas que

 utilicen

 las De

pend

encias o Entidades el tipo de

 auxiliar que

 se utilice 

para la iden

tificación de

 los c

hequ

es. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, 

la cual deb

erá estar a

corde al Acta  Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero progresiv

o qu

e le correspon

da. 

7 Iden

tificar el núm

ero de

 che

que y la fe

cha en

 la cual fue

 exped

ido. 

8 Iden

tificar el tipo de

 cue

nta bancaria. 

9 El nom

bre de

 la institu

ción

 bancaria

10 

Anotar el nom

bre de

l ben

eficiario

11 

El con

cepto po

r el cual fue

 designado

 el che

que. 

12 

El im

porte de

l che

que po

r el cual fue

 exped

ido. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

14 

  Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

.  

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 61

Page 62: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A  

4.34

 SITUAC

IÓN DE CU

ENTA

S DE INVE

RSIÓN 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. C

ONSECU

TIVO

 NO. D

E CU

ENTA

 INSTITUCIÓN 

BANCA

RIA 

DAT

OS DEL CONTR

ATO DE INVE

RSIÓN

SALD

ANTERIOR 

MAS

 DEP

ÓSITO

MEN

OS 

RETIRO

S Y 

CARG

OS 

MAS

 INTERE

SES 

GEN

ERAD

OS 

SALD

FINAL

 NO. 

FECH

A DE 

INICIO 

FECH

A DE 

VENCIMIENTO

 TIPO

 DE 

INVE

RSIÓN 

RENDIM

IENTO

 % 

 

6 7 

8 9 

10 

11 

12 

13 

14 

15 

16 

17 

18 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

19 

 20

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

 

Página 62 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 63: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.34

 SITUAC

IÓN DE CU

ENTA

S DE INVE

RSIÓN 

OBJETIVO: C

onocer los contratos de

 inversión suscritos, la institu

ción

 financiera, el tipo de

 inversión, sus ven

cimientos y el tipo de

 rend

imiento, con

 su 

sopo

rte do

cumen

tal. 

DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar las form

as valoradas que

 utilicen

 las De

pend

encias o Entidades el tipo de

 inversión, sus ven

cimientos y el 

tipo de

 rend

imiento. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual 

debe

rá estar acorde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, 

ejem

plo: Hoja 1 de

 5.  

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero progresiv

o qu

e le correspon

da. 

7 Iden

tificar el tipo de

 cue

nta bancaria. 

8 El nom

bre de

 la institu

ción

 bancaria

. 9 

El núm

ero asignado

 por el banco, desde

 la ape

rtura de

 cada cuen

ta de inversión. 

10 

La fe

cha de

 inicio del con

trato. 

11 

La fe

cha de

 ven

cimiento consignado

 en el con

trato. 

12 

El nom

bre asignado

 por el banco al tipo de

 inversión contratada. 

13 

El porcentaje de

 interés q

ue se

 estim

a ganar. 

14 

El im

porte de

l saldo

 al m

es inmed

iato anterior d

e la entrega. 

15 

El im

porte total de de

pósitos efectuado

s en el m

es o fracción

 de mes, en qu

e se efectué

 la entrega. 

16 

El im

porte de

 retiro

s efectuados en el m

ismo pe

riodo

, y el impo

rte de

 los cargos efectuado

s po

r el banco (m

anejo de

 cue

nta, 

por che

ques exped

idos, etc.). 

17 

El im

porte de

 los intereses gen

erados en el periodo

. 18

 El sa

ldo fin

al se

gún estado

 de cuen

ta del banco (con

ciliar con

 el saldo

 en libros d

e la Dep

ende

ncia o Entidad). 

19 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

20 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 63

Page 64: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

4.36

 LISTA

DO DE PA

GOS PE

NDIENTES PR

OGRA

MAD

OS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

:             3 

Área

 adm

inistrativa:                   4 

Puesto, cargo

 o com

isión:         5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

  

CÓDIGO PRE

SUPU

ESTA

L (APE

RTURA

 PRO

GRA

MÁT

ICA) 

 

NOMBR

E DEL ACR

EEDOR 

 OBJETO DEL PAG

 

FECH

A CO

MPR

OMETIDA DE 

PAGO 

 

IMPO

RTE 

 

 

6 7 

8 9 

10 

11 

  

  

TOTA

L 12

 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

13 

 14

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

  

   

Página 64 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 65: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A  4.36 LISTAD

O DE PA

GOS PE

NDIENTES PR

OGRA

MAD

OS 

 

OBJETIVO: M

ostrar to

dos a

quellos p

agos pen

dien

tes p

rogram

ados. 

DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Docum

entación

 sopo

rte correspo

ndiente a los p

agos pen

dien

tes d

e realiza

r por la Dep

ende

ncia o Entidad.  

     

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, 

la cual deb

erá estar a

corde al Acta  Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero consecutivo qu

e correspo

nde al pago pe

ndiente programado relacion

ado. 

7 El núm

ero de

 iden

tificación de

 la ape

rtura programática. 

8 El nom

bre de

l acreedo

r al cual se le ade

uda el pago. 

9 El tipo

 de bien

 o se

rvicio que

 se paga. 

10 

La fe

cha lím

ite para realiza

r el pago. 

11 

La cantid

ad com

prom

etida para pago. 

12 

La su

matoria de los p

agos pen

dien

tes p

rogram

ados. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 65

Page 66: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

Dep

ende

ncia o Entidad

:             3 

Área

 adm

inistrativa:                   4 

Puesto, cargo

 o com

isión:         5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

  

NO. D

E CO

NTR

OL 

ASIGNAD

O AL 

DEU

DOR 

 

NOMBR

E DEL DEU

DOR 

 MOTIVO

 DEL ADEU

DO 

 

FECH

A DE 

GEN

ERAC

IÓN DEL 

ADEU

DO 

 

FECH

A PR

OGRA

MAD

A DE 

PAGO 

 

SALD

O ACT

UAL

  

 

6 7 

8 9 

10 

11 

12 

  

 TO

TAL 

13 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A  

4.37

 SITUAC

IÓN DE DEU

DORE

S DIVER

SOS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __2 

  

Página 66 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 67: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.37

 SITUAC

IÓN DE DEU

DORE

S DIVER

SOS 

 

OBJETIVO: M

ostrar la situ

ación de

 los de

udores diversos, así como el m

onto ade

udado y las fechas en las qu

e gene

raron los adeu

dos a fin

 de

 procede

r a su

 cob

ro en la fe

cha programada. 

DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Docum

entación

 sopo

rte correspo

ndiente a los p

agos pen

dien

tes d

e realiza

r por la Dep

ende

ncia o Entidad.   

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza

 la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual 

debe

rá estar acorde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, 

ejem

plo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero consecutivo qu

e correspo

nde al deu

dor relacionado

7 El núm

ero de

 con

trol asignado po

r la De

pend

encia o Entid

ad a cada de

udor. 

8 El nom

bre de

l deu

dor, sea pe

rson

a física o moral. 

9 El con

cepto o motivo po

r el cual se creó

 el derecho

 a fa

vor d

e la Dep

ende

ncia o Entidad. 

10 

La fe

cha en

 que

 se gen

eró el ade

udo a favor d

e la Dep

ende

ncia o Entidad. 

11 

La fe

cha programada para efectuar e

l cob

ro al deu

dor, po

sterior a

 la entrega. 

12 

El sa

ldo de

l deu

dor d

eterminado en

 el último repo

rte form

ulado. 

13 

La su

matoria de los d

eudo

res d

iversos. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 67

Page 68: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A 4.38

 INVE

NTA

RIO DE FO

RMAS

 VAL

ORA

DAS

 AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

:                   3 

Área

 adm

inistrativa:                         4 

Puesto, cargo

 o com

isión:               5 

 NO. 

CONSECU

TIVO

 

 NOMBR

E DE LA

 FORM

A  

ÚLTIM

O FOLIO 

UTILIZA

DO 

 

FOLIOS SIN UTILIZA

REX

ISTENCIA (CAN

TIDAD

 TO

TAL DE FO

RMAS

)  

DEL  

AL   

6 7 

8 9 

10 

11 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

Página 68 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 69: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.38

 INVE

NTA

RIO DE FO

RMAS

 VAL

ORA

DAS

  

OBJETIVO: M

ostrar la existen

cia de

 Formas Valoradas que

 se utiliza

n en

 la ope

ración

 de la Dep

ende

ncia o Entidad. 

DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar las form

as valoradas que

 utilice la Dep

ende

ncia o Entidad

 tales como cheq

ues, re

cibo

s de

 ingresos, recibos de nó

mina, vales de caja, vales de gasolina, etc. 

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero consecutivo qu

e correspo

nde a la fo

rma valorada. 

7 El nom

bre asignado

 o descripción

 de cada

 form

a valorada. 

8 El núm

ero de

 folio

 que

 correspon

de a la última form

a valorada

 utiliza

da. 

9 El núm

ero de

 folio

 que

 correspon

de a la siguiente  fo

rma valorada

 a utiliza

r. 

10 

El núm

ero de

 folio

 que

 correspon

de a la última form

a valorada

 del ta

lonario

 o bloqu

e existen

te. 

11 

El núm

ero total de form

as valoradas existen

tes. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 69

Page 70: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

4.39

 RELAC

IÓN DE FIRM

AS REG

ISTR

ADAS

 AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

:             3 

Área

 adm

inistrativa:                   4 

Puesto, cargo

 o com

isión:         5 

 NO. 

CONSECU

TIVO

  

TRÁM

ITE 

 

PERS

ONA AU

TORIZA

DA

FIRM

A RE

GISTR

ADA 

 NOMBR

PUESTO

  

ÁREA

 ADMINISTR

ATIVA

  

6 7 

8 9 

10 

11         

_________________ 

(A) 

Una

 sola pe

rson

a          

_________________ 

(B) 

Firm

a man

comun

ada 

   EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 70 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 71: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.39

  RELAC

IÓN DE FIRM

AS REG

ISTR

ADAS

    

OBJETIVO: M

ostrar la re

lación

 de Firm

as Registradas q

ue se

 utiliza

n en

 los trámite

s para la ope

ración

 de la Dep

ende

ncia o Entidad. 

DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar la

s firmas registradas ne

cesaria

s para la

 realización de

 trámite

s para la

 ope

ración

 de la 

Depe

nden

cia o Entid

ad.  

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Púb

lica, la

 cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mismo 

form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero consecutivo qu

e correspo

nde a la firm

a registrada. 

7 El nom

bre asignado

 o descripción

 del trám

ite que

 requ

iere de firmas autoriza

das. 

8 El nom

bre de

 la persona

 autoriza

da para la firm

a de

l trámite

 a re

alizar. 

9 El pue

sto de

 la persona

 autorizada para la firm

a de

l trámite

 a re

alizar. 

10 

El área de

 adscripción

 de la persona

 autorizada para la firm

a de

l trámite

 a re

alizar. 

11 

La firm

a de

 la persona

 autorizada para re

alizar el trámite

 y tipo

 de firma (A) o

 (B). 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 71

Page 72: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A   

 4.40

 SUBS

IDIOS Y TR

ANSFER

ENCIAS

 AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

:            3 

Área

 adm

inistrativa:                 4 

Puesto, cargo

 o com

isión:         5 

  NO. 

CONSECU

TIVO

  

DOCU

MEN

TO DE 

REFERE

NCIA 

BENEFICIARIO 

DESTINO DEL SUBS

IDIO O DE LA

 TRA

NSFER

ENCIA 

 IM

PORT

E  

 

6 7 

8 9 

10 

  

TOTA

L 11

  

ENTR

EGA 

 RE

CIBE

 

12 

 13 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 72 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 73: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.40

  SUBS

IDIOS Y TR

ANSFER

ENCIAS

   OBJETIVO: M

ostrar la re

lación

 de Subsidios y

 Transferencias o

torgados por la Dep

ende

ncia o Entidad. 

    DOCU

MEN

TO DE RE

FERE

NCIA: Con

siderar el Estado de

l Ejercicio del Presupu

esto de Egresos po

r Fun

ción

, Program

a o Subp

rogram

a y Proyecto don

de se

 mue

stren los S

ubsid

ios y

 Transferencias o

torgados por la Dep

ende

ncia o Entidad. 

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 El núm

ero consecutivo qu

e correspo

nde al Sub

sidio o Transferencia re

lacion

ada. 

7 Nom

bre de

l docum

ento que

 refie

ra el tipo de

 registro con

table o presup

uestal.  

8 El nom

bre de

l ben

eficiario

 que

 recibió el Sub

sidio o Transferencia. 

9 El destin

o u ob

jetiv

o de

l Sub

sidio o Transferencia otorgado. 

10 

El im

porte de

l Sub

sidio o Transferencia otorgado. 

11 

La su

matoria de los S

ubsid

ios o

 Transferencias o

torgados. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 73

Page 74: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO IV

: FINAN

CIER

A  

4.42

 RELAC

IÓN DE CA

JAS FU

ERTES (ADJUNTA

R CO

MBINAC

IONES EN SOBR

E CE

RRAD

O) 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __2 

  Dep

ende

ncia o Entidad

:       3

 Área

 adm

inistrativa:            4 

Puesto, cargo

 o com

isión:   5  

 

NO. 

CONSECU

TIVO

. NO. D

E INVE

NTA

RIO 

MAR

CA 

UBICA

CIÓN 

RESG

UAR

DAT

ARIO 

COMBINAC

IONES 

ENTR

EGAD

AS 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

SI 

NO 

 

6                                     

7 8

910

1112

1313

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

Página 74 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 75: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IV

: FINAN

CIER

A 4.42

 RELAC

IÓN DE CA

JAS FU

ERTES (ADJUNTA

R CO

MBINAC

IONES EN SOBR

E CE

RRAD

O) 

OBJETIVO: Integrar la relación

 de las c

ajas fu

ertes. 

 

NÚMER

O CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la 

fecha 

en q

ue se 

integra 

o actualiza

 la 

inform

ación 

de E

ntrega y

 Recep

ción

 de 

la 

Administración

 Púb

lica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas u

tiliza

das p

ara 

un m

ismo form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

 las c

ajas fu

ertes. 

7 Asignar e

l núm

ero de

 inventario de las c

ajas fu

ertes. 

8 Asignar la marca de las c

ajas fu

ertes. 

9 Asignar la ub

icación de

 las c

ajas fu

ertes. 

10 

Describ

ir el nom

bre de

l resguardatario

 de las c

ajas fu

ertes. 

11 

Describ

ir el pue

sto de

l  resguardatario de las c

ajas fu

ertes. 

12 

Describ

ir el Área de

 adscripción

 del re

sguardatario de las c

ajas fu

ertes. 

13 

Espe

cificar si fu

eron

 entregadas las com

binacion

es de las c

ajas fu

ertes (SI o NO). 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 75

Page 76: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

 

  

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

 5.2 RE

LACIÓN DE PE

RSONAL

 COMISIONAD

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1   

Hoja _ de _ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

:         3 

Área

 adm

inistrativa:              4

 Pu

esto, cargo

 o com

isión:      5 

 NO. C

ONSECU

TIVO

 

 EM

PLEA

DO  

 AR

EA DE AD

SCRIPC

IÓN 

ORIGINAL

  

LUGAR

 DONDE ESTÁ

 CO

MISIONAD

 

MOTIVO

 DE LA

 CO

MISIÓN 

 

DURA

CIÓN DE LA

 CO

MISIÓN 

NOMBR

E PU

ESTO

DEL

AL 

6 7 

78

910

1111

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

       

    

 

           AN

EXO V. A

DMINISTR

ATIVA 

             Del num

eral 5.1, 5.5, 5.8, 5.9, 5.10, 5.16, 5.17 y 5.21

 De

berá integrarse la inform

ación en

 los D

ocum

entos o

ficiales (no

 aparecen en

 el M

anual para la Entrega y Recep

ción

). 

 

Página 76 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 77: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.2 RE

LACIÓN DE PE

RSONAL

 COMISIONAD

OBJETIVO: Informar a la adm

inistración

 entrante el núm

ero total, po

r nom

bre y pu

esto del personal que

 se en

cuen

tra comision

ado, 

así com

o el lugar, motivo y du

ración

 de la com

isión

, a fin de

 disp

oner de un

 con

trol eficiente de

 personal.  

   

NÚMER

O CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la 

fecha 

en q

ue se 

integra 

o actualiza 

la información 

de E

ntrega y

 Recep

ción

 de 

la 

Administración

 Púb

lica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas 

para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l trámite

 pen

dien

te por atend

er. 

7 An

otar e

l no

mbre 

completo 

y pu

esto o

 cargo

 que

 desem

peña

 cada 

uno 

de los e

mpleado

s comision

ados 

8 Indicar e

l cen

tro de

 trabajo originario al que

 el servido

r púb

lico se encue

ntra adscrito

 de acue

rdo con 

la plantilla de

 personal, la nóm

ina o el nom

bram

iento respectiv

o. 

9 Indicar el lugar d

istinto al qu

e se e

ncue

ntra adscrito

 el trabajador y

 al qu

e fue 

desig

nado

 a 

desempe

ñar sus labo

res p

or autoridad

 com

petente, m

ediante el oficio de comisión

 propo

rcionado

10 

Men

cion

ar en el Oficio el m

otivo de

 la com

isión

 del trabajado

r, qu

e justifica el d

esem

peño

 de sus 

labo

res e

n lugar d

istinto al de su adscripción

. 11

 Men

cion

ar el periodo

 que

 com

pren

de la com

isión

, señ

alado en

 el oficio re

spectiv

o. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 77

Page 78: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA  

5.3 RE

LACIÓN DE PE

RSONAL

 CON LICEN

CIAS

 O PER

MISOS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .    1

 Ho

ja __ de

 __   2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

:        3 

Área

 adm

inistrativa:              4

 Pu

esto, cargo

 o com

isión:      5

  

NO. C

ONSECU

TIVO

 

 EM

PLEA

DO  

CONCE

PTO DE LA

 LICEN

CIA O PER

MISO 

PERÍODO DEL PER

MISO   

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

DEL 

AL 

 

6 7 

77

89

9

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

10 

11 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 78 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 79: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.3 RE

LACIÓN DE PE

RSONAL

 CON LICEN

CIAS

 O PER

MISOS 

OBJETIVO: D

ar a con

ocer la lista, clasificada po

r nom

bre, pue

sto y área del personal autoriza

do para ausentarse justificadamen

te del 

centro de trabajo, m

ediante pe

rmiso

 o licencia, así como la el m

otivo de

 dicho

 acto administrativo y su período

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo según correspo

nda. 

7 Re

gistrar en

 cada columna

 los datos de cada

 uno

 de los trabajadores com

ision

ados o con

 licen

cia, en el 

siguien

te orden

: nom

bre completo de

l trabajado

r; pu

esto o cargo

 que

 desem

peña; y área de

 la dep

ende

ncia o 

entid

ad a la que

 se encue

ntra adscrito

8 Men

cion

ar el m

otivo po

r el cual le fue autorizado al trabajado

r la licencia o permiso

 para ausentarse de su 

centro de labo

ral. 

9 Señalar e

n la prim

era columna

 la fe

cha en

 que

 inicia el periodo

 otorgado de

 la licencia o permiso

, según

 sea

 el 

caso. En la se

gund

a columna

 registrar la fecha de

 térm

ino de

l mism

o. 

10 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 79

Page 80: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

A

NEX

O V

: A

DM

INIS

TRA

TIV

A

5.4

REL

AC

IÓN

DE

PER

SON

AL

CO

N D

ÍAS

DE

DES

CA

NSO

PEN

DIE

NT

ES D

E O

TOR

GA

R

AL

(

día

)

DE

(

mes

)

DE

(

o)

.

1

Ho

ja _

_ d

e __

2

De

pe

nd

en

cia

o E

nti

dad

: 3

Áre

a ad

min

istr

ativ

a: 4

Pu

est

o, c

argo

o c

om

isió

n:

5

NO

. CO

NSE

CU

TIV

O

EMP

LEA

DO

C

AN

TID

AD

DE

DÍA

S Q

UE

SE L

E A

DEU

DA

N

M

OTI

VO

DEL

AD

EUD

O

FEC

HA

CO

MP

RO

MET

IDA

P

AR

A R

EPO

SIC

IÓN

(E

N C

ASO

DE

EXIS

TIR

) N

OM

BR

E P

UES

TO

ÁR

EA

6

7

7

7

8

9

10

EN

TREG

A

R

ECIB

E

11

12

(No

mb

re y

fir

ma

del

ser

vid

or

blic

o q

ue

entr

ega

)

(No

mb

re y

fir

ma

del

ser

vid

or

blic

o q

ue

reci

be)

Página 80 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 81: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.4 RE

LACIÓN DE PE

RSONAL

 CON DÍAS DE DESCA

NSO

 PEN

DIENTES DE OTO

RGAR

  

OBJETIVO: Enterar a la próxima administración

 acerca de

 la situación

 del personal con días de de

scanso aplazados, así como 

garantiza

r el interés del trabajador. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Indicar e

l núm

ero consecutivo, se

gún correspo

nda. 

7 Re

gistrar en

 cada columna

 los datos da

 cada un

o de

 los trabajadores con

 días de

 descanso pe

ndientes de 

otorgar, en

 el siguien

te orden

: nom

bre completo de

l trabajado

r, pu

esto y área de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 a 

la que

 se encue

ntra adscrito

8 Indicar con

 núm

ero arábigo el to

tal de días de de

scanso pen

dien

tes d

e otorgar a

l trabajado

9 Señalar la (s) causa (s) por la cual (es) el trabajado

r aún no

 ha tomado los días de de

scanso que

 le 

correspo

nden

 10

 Re

gistrar e

l periodo

 en el cual el trabajado

r tom

ará el o los d

ías d

e de

scanso que

 se le ade

udan. 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 81

Page 82: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. C

ONSECU

TIVO

 

 BE

NEFICIARIO 

CONCE

PTO 

IMPO

RTE   

OBS

ERVA

CIONES 

CHEQ

UE

EFEC

TIVO

6 7 

89

910

  

TOTA

L  11 

 

NOMBR

E DEL PAG

ADOR HAB

ILITAD

O:   12 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

13 

14 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

        

   

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.6 RE

LACIÓN DE SU

ELDOS Y SA

LARIOS NO COBR

ADOS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)   _ _    1

 Ho

ja __ de

 __   2  

Página 82 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 83: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.6 RE

LACIÓN DE SU

ELDO

S Y SA

LARIOS NO COBR

ADOS 

 OBJETIVO: Informar a la

 adm

inistración

 entrante acerca de la relación de

 trabajadores que

 no han cobrado sueldo

s o salario

s, a fin 

de que

 pue

da darse el opo

rtun

o seguim

iento. 

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Indicar e

l núm

ero consecutivo según correspo

nda. 

7 Re

gistrar e

l nom

bre de

l trabajado

r que

 no ha

 cob

rado

 su su

eldo

 o sa

lario

.  8 

Indicar e

l motivo po

r el cual el sue

ldo o salario

 no ha

 sido

 cob

rado

. 9 

Señalar en

 la prim

era columna

 la cantid

ad de sueldo

 o salario no cobrado po

r el trabajado

r, pe

rten

eciente a 

cheq

ues, así mism

o en

 la segun

da colum

na deb

erá registrar el im

porte de

 dicha

 cantid

ad correspon

dien

te a 

efectiv

o. 

10 

Anotar datos e inform

ación relevantes acerca de

 la situación actual de los sue

ldos o sa

lario

s no cobrados. 

11 

Indicar e

l impo

rte total de sueldo

s y sa

lario

s no cobrados en cheq

ue y en efectiv

o, re

spectiv

amen

te. 

12 

Describ

ir el nom

bre completo de

l servido

r pú

blico con el pue

sto de

 pagador habilitado

 en la plantilla de

l pe

rson

al o en la nóm

ina. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 83

Page 84: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

   Dep

ende

ncia o Entidad

:  3 

Área

 adm

inistrativa:  4

 Pu

esto, cargo

 o com

isión: 5 

 NO. 

CONSECU

TIVO

 

 DEN

OMINAC

IÓN DEL PAS

IVO 

 MOTIVO

 QUE LO

 ORIGINÓ 

 IM

PORT

E  

 

6 7

89

  

TOTA

L 10

 

ENTR

EGA 

     RE

CIBE

 

11 

 12 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

    

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.7 PA

SIVO

S LA

BORA

LES Y CO

NTINGEN

TES  

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .  1 

Hoja __ de

 __  2 

Página 84 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 85: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.7 PA

SIVO

S LA

BORA

LES Y CO

NTINGEN

TES 

OBJETIVO: Informar a la Adm

inistración

 entrante sobre los p

asivos labo

rales y

/o con

tingentes de la Dep

ende

ncia o Entidad.  

 NÚMER

O CONSECU

TIVO 

PROCE

DIM

IENTO

1 Plasmar la fecha en

 que

 se integra o 

actualiza

 la inform

ación 

de Entrega y R

ecep

ción

 de la 

Administración

 Púb

lica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas 

para un mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Núm

ero consecutivo según correspo

nda. 

7 De

scrip

ción

 del Pasivo Labo

ral y/o Con

tingente 

8 Causas que

 orig

inaron

 el Pasivo Labo

ral y/o Con

tingente 

9 El m

onto de cada

 con

cepto de

 Pasivo Labo

ral y/o Con

tingente 

10 

La su

ma total de los P

asivos Laborales y/o Con

tingentes 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

.        

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 85

Page 86: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.11

RELAC

IÓN DE SO

FTWAR

E CO

MER

CIAL

 (ADJUNTA

R CLAV

ES DE AC

CESO

 EN SOBR

E CE

RRAD

O, EN EL CA

SO DE ÁR

EAS DE 

TECN

OLO

GÍAS DE LA

 INFO

RMAC

IÓN O IN

FORM

ÁTICOS) 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

:       3

 Área

 adm

inistrativa:            4 

Puesto, cargo

 o com

isión:   5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 NO. D

E INVE

NTA

RIO 

NOMBR

E DEL SOFTWAR

E VE

RSIÓN 

FUNCIONES DEL SOFTWAR

E CO

MPA

ÑÍA QUE 

LO ELA

BORÓ

 NO. D

E LICE

NCIAS

 

PLAT

AFORM

A OPE

RATIVA

 RE

QUER

IDA 

DOCU

MEN

TACIÓN 

CON QUE CU

ENTA

 

 

6 7 

8 9 

10 

11 

12 

13 

14 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

15 

 16

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 86 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 87: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.11

 RELAC

IÓN DE SO

FTWAR

E CO

MER

CIAL

 (ADJUNTA

R CLAV

ES DE AC

CESO

 EN SOBR

E CE

RRAD

O, EN EL CA

SO DE ÁR

EAS DE TECN

OLO

GÍAS DE LA

 INFO

RMAC

IÓN O IN

FORM

ÁTICOS) 

 OBJETIVO: R

elacionar los paque

tes c

omerciales adq

uirid

os por la Dep

ende

ncia o Entidad. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l docum

ento. 

7 An

otar el núm

ero de

 con

trol asig

nado

 por el dep

artamen

to de Re

cursos M

ateriales y Servicios Gen

erales de la 

Unidad Ad

ministrativ

a. 

8 An

otar el nom

bre completo de

l paque

te com

ercial. 

9 An

otar el núm

ero de

 versió

n a la que

 correspon

da el paque

te com

ercial. 

10 

Describ

ir el objetivo qu

e cumple el paque

te com

ercial, a

demás de espe

cificar la

 clasificación de

 acuerdo

 a su 

utilización

: dise

ño, desarrollo, sistem

a op

erativo u otro. 

11 

Anotar el nom

bre de

 la com

pañía qu

e elaboró el paque

te com

ercial. 

12 

Anotar el núm

ero de

 licencias a

dquirid

as para la utiliza

ción

 de dicho paqu

ete comercial. 

13 

Describ

ir los requ

erim

ientos necesarios bajo el cual o

pera el p

aque

te com

ercial, com

o el sistem

a op

erativo, 

mem

oria, capacidad

 de almacen

amiento, etc. 

14   

Describ

ir el tipo de

 docum

entación

 para consulta con

 que

 cue

nta el paque

te com

ercial: m

anual d

el usuario, 

documen

tación

 técnica. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

16 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 87

Page 88: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.12

 RELAC

IÓN DE SO

FTWAR

E GUBE

RNAM

ENTA

L DESAR

ROLLAD

(ADJUNTA

R CLAV

ES DE AC

CESO

 EN SOBR

E CE

RRAD

O, EN EL CA

SO DE ÁR

EAS DE 

TECN

OLO

GÍAS DE LA

 INFO

RMAC

IÓN O IN

FORM

ÁTICOS) 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 NOMBR

E DEL SOFTWAR

E VE

RSIÓN 

(EN SU CAS

O) 

OBJETIVO DEL SOFTWAR

E RE

SPONSA

BLE DE SU

 ELAB

ORA

CIÓN 

PLAT

AFORM

A OPE

RATIVA

 RE

QUER

IDA 

DOCU

MEN

TACIÓN 

CON QUE CU

ENTA

 

PERS

ONAL

 CON ACC

ESO 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

 

6 7 

 8 

9 10

 11

 12

 13

 14

 15

 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

16 

 17

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Página 88 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 89: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.12

 RELAC

IÓN DE SO

FTWAR

E GUBE

RNAM

ENTA

L DESAR

ROLLAD

(ADJUNTA

R CLAV

ES DE AC

CESO

 EN SOBR

E CE

RRAD

O, EN EL CA

SO DE ÁR

EAS DE TECN

OLO

GÍAS DE LA

 INFO

RMAC

IÓN O IN

FORM

ÁTICOS) 

     OBJETIVO: R

elacionar los sistem

as desarrollado

s por los S

ervido

res P

úblicos de la Dep

ende

ncia o Entidad. 

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la 

fecha 

en q

ue se 

integra 

o actualiza

 la 

inform

ación 

de E

ntregan 

y Re

cepción 

de la 

Administración

 Púb

lica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l docum

ento. 

7 An

otar el nom

bre completo de

l Sistem

a o Software adqu

irido

.

8 An

otar el n

úmero de

 con

trol asig

nado

 por el d

epartamen

to de Re

cursos M

ateriales y Servicios Gen

erales 

de la Unidad Ad

ministrativa. 

9 An

otar el núm

ero de

 versió

n a la que

 correspon

da el sistem

a o software 

10 

Describ

ir el objetivo qu

e cumple el sistem

a, ade

más de espe

cificar la clasificación

 de acue

rdo a su 

utilización

: dise

ño, desarrollo, sistem

a op

erativo u otro. 

11 

Anotar el nom

bre completo de

l respo

nsable de su elabo

ración

12 

Describ

ir los requ

erim

ientos n

ecesarios bajo e

l cual o

pera e

l paqu

ete 

comercial, como 

el sistem

a op

erativo, m

emoria, capacidad

 de almacen

amiento, etc. 

13 

Describ

ir el tipo 

de d

ocum

entación

 para consulta con

 que

 cue

nta el sistem

a: m

anual de

l usuario

, do

cumen

tación

 técnica. 

14 

Anotar el no

mbre de

l servidor púb

lico qu

e ingresa, con

sulta

, alim

enta y/o imprim

e inform

ación de

l sistema.  

   

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 89

Page 90: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

15 

Anotar el pue

sto o cargo de

l servido

r púb

lico qu

e ingresa, con

sulta

, alim

enta y/o im

prim

e inform

ación de

l sistema. 

16 

Anotar el d

e área

 de adscrip

ción

 del servido

r pú

blico qu

e ingresa para con

sulta

r, actualizar y/o im

prim

ir inform

ación de

l sistem

a. 

17 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

                                                       

Página 90 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 91: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

  

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.13

 RELAC

IÓN DE PU

BLICAC

IONES ASIGNAD

AS O ELA

BORA

DAS

  AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión:  5

  

NO. 

CONSECU

TIVO

 TÍTU

LO 

AUTO

R ED

ITORIAL

 FECH

A DE 

PUBLICAC

IÓN 

UBICA

CIÓN FÍSICA 

 

6 7 

8 9 

10 

11 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13

 

Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

  

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 91

Page 92: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.13

 RELAC

IÓN DE PU

BLICAC

IONES ASIGNAD

AS O ELA

BORA

DAS

  

  OBJETIVO: R

elacionar las pub

licacione

s asig

nadas o

 elabo

radas p

or la Dep

ende

ncia o Entidad. 

 NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l docum

ento. 

7 An

otar el títu

lo de la pub

licación, nom

bre completo.

8 An

otar el autor de la pub

licación. 

9 An

otar el nom

bre de

 la Editoria

l (Em

presa qu

e se encarga de la pub

licación y distrib

ución de

 escritos). 

10 

Anotar la fe

cha de

 pub

licación.  

11 

Describ

ir la ubicación

 física don

de se en

cuen

tra la pub

licación, ejemplos: Librero Núm

. 2 en

 el Área 

Gen

eral de auditores; Crede

nza Núm

. 10 de

l Dire

ctor Gen

eral. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

.  

         

Página 92 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 93: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.14

 RELAC

IÓN DE PÓ

LIZA

S DE SEGURO

S DE BIEN

ES M

UEB

LES E INMUEB

LES 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 NO. 

CONSECU

TIVO

 NÚMER

O DE 

PÓLIZA

 

VIGEN

CIA DE LA

 PÓLIZA

 DESCR

IPCIÓN DEL BIEN ASEGURA

DO, TIPO DE 

COBE

RTURA

 Y M

ONTO

 EM

PRESA AS

EGURA

DORA

 CO

STO 

FECH

A DE PA

GO 

DEL 

AL 

 

6 7 

8 9 

10 

11 

12 

13 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

  

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 93

Page 94: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.14

 RELAC

IÓN DE PÓ

LIZA

S DE SEGURO

S DE BIEN

ES M

UEB

LES E INMUEB

LES  

 OBJETIVO: R

elacionar las diversas p

óliza

s de seguros v

igen

tes d

e bien

es m

uebles e inmue

bles de las D

epen

dencias y

 Entidades, que

 le p

ermita

n a la siguien

te A

dministración

 con

tar con 

los elem

entos ne

cesario

s para la toma de

 decision

es en 

materia d

e recontratación

 de seguros, de conformidad

 con

 la fe

cha de

 ven

cimiento de

 los mism

os y para el cum

plim

iento de

 los comprom

isos 

contraídos. 

 NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l docum

ento. 

7 An

otar el núm

ero de

 iden

tificación de

 la póliza

 de seguro, de conformidad

 con

 su re

gistro.

8 An

otar la vigen

cia de

 la póliza, período

 de cobe

rtura de

l dd/mm/aa. 

9 An

otar la vigen

cia de

 la póliza, período

 de cobe

rtura al dd/mm/aa. 

10 

Describ

ir el bien mue

ble o inmue

ble asegurado, el tipo de

 cob

ertura y m

onto asegurado

. 11

 An

otar el nom

bre de

 la empresa con la cual se haya adq

uirid

o la póliza

 de seguro. 

12 

Anotar el impo

rte pagado

 por la póliza. 

13 

Anotar la fe

cha en

 que

 fue pagada

 la póliza

. 14

 Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

.    

Página 94 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 95: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.15

 RELAC

IÓN DE DOCU

MEN

TACIÓN ACT

IVA 

EN ARC

HIVO DE TR

ÁMITE 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .1

 

Hoja _de

 _2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3  

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 

NO. D

E IDEN

TIFICA

CIÓN DEL 

EXPE

DIENTE

 (FONDO, SECCIÓN, SER

IE, N

O. 

DE EX

PEDIEN

TE O 

CLAS

IFICAD

OR) 

NOMBR

E DEL EXP

EDIENTE

 (DESCR

IPCIÓN QUE INDICA SU

 CONTENIDO) 

VALO

R DOCU

MEN

TAL 

(ADMINISTR

ATIVO, LEG

AL, 

CONTA

BLE, FISCA

L, 

CLÍNICO) 

FECH

A NÚMER

O DE 

FOJAS 

CARÁ

CTER

 DE LA

 INFO

RMAC

IÓN 

(PÚBLICA, RESER

VADA, 

CONFIDEN

CIAL

UBICA

CIÓN FÍSICA 

APER

TURA

 CIER

RE 

(EN SU CAS

O) 

 

6 7 

89

1011

 12

1314

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

15 

 16

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 95

Page 96: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V  A

DMINISTR

ATIVA 

5.15

 RELAC

IÓN DE DOCU

MEN

TACIÓN ACT

IVA EN

 ARC

HIVO DE TR

ÁMITE 

OBJETIVO: Integrar la relación

 de do

cumen

tación

 activa en

 archivo de trám

ite.  

NÚMER

O CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para 

un m

ismo form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l docum

ento. 

7 Asignar e

l núm

ero de

 iden

tificación de

l exped

iente. 

8 De

scrib

ir el con

tenido

 del exped

iente. 

9 Asignar v

alor docum

ental (Ad

ministrativ

o, Legal, Con

table, Fisc

al y Clínico). 

10 

Asignar fecha

 de apertura del exped

iente. 

11 

Asignar fecha

 de cierre del exped

iente. 

12 

Asignar n

úmero de

 fojas d

el exped

iente. 

13 

Asignar carácter d

e la inform

ación (Púb

lica, Reservada

 o Con

fiden

cial). 

14 

Asignar la ub

icación física de

l exped

iente, es d

ecir, el núm

ero de

 archivero, librero, etc. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

16 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 96 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 97: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.18

 RELAC

IÓN DE RE

SPAL

DOS DE INFO

RMAC

IÓN 

EN M

EDIOS MAG

NÉTICOS U ÓPT

ICOS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja _de

 _2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 NOMBR

E DEL RESPA

LDO 

(NOMBR

E AS

IGNAD

O AL MED

IO) 

TIPO

 DE MED

IO 

(DISCO

 DURO

, CD, D

VD Y/O

 USB

NO. D

E CO

NTR

OL 

ASIGNAD

O AL 

MED

IO 

CONTENIDO 

ESPA

CIO QUE 

OCU

PA 

(KB, M

B, GB) 

UBICA

CIÓN FÍSICA 

 

6 7 

89

1011

12

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

13 

 14

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

 

   

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 97

Page 98: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.18

 RELAC

IÓN DE RE

SPAL

DOS DE INFO

RMAC

IÓN EN M

EDIOS MAG

NÉTICOS U ÓPT

ICOS 

OBJETIVO: Integrar la relación

 de respaldo

s de inform

ación en

 med

ios m

agné

ticos u ópticos. 

     

NÚMER

O CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la 

fecha 

en q

ue se 

integra 

o actualiza 

la información 

de E

ntrega y

 Recep

ción

 de 

la 

Administración

 Púb

lica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para 

un m

ismo form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l respaldo. 

7 Asignar e

l nom

bre de

l med

io del re

spaldo

 (Magné

tico u Óptico). 

8 De

scrib

ir el tipo

 de med

io de respaldo

 (Disc

o Du

ro, CD, DVD

 y/o USB). 

9 Asignar e

l núm

ero de

 con

trol del m

edio de respaldo

 (Disc

o Du

ro, CD, DVD

 y/o USB). 

10 

Describ

ir el con

tenido

 del re

spaldo

11 

Espe

cificar el espacio que

 ocupa

 la inform

ación respaldada

 (KB, M

B y/o GB). 

12 

Asignar u

bicación

 físic

a de

 la inform

ación respalda. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 98 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 99: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.19

  RELAC

IÓN DE LLAV

ES DE OFICINAS

 Y M

OBILIAR

IO 

(EXH

IBIR Y ENTR

EGAR

 ÚNICAM

ENTE

 LAS

 CORR

ESPO

NDIENTES AL

 SERV

IDOR PÚ

BLICO QUE DEJA EL CAR

GO) 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja _ de _2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 NO. 

CONSECU

TIVO

 

NO. O

 CLA

VE DE 

IDEN

TIFICA

CIÓN DE LA

 LLAV

E LU

GAR

 AL QUE CO

RRESPO

NDE 

RESPONSA

BLE 

COPIAS

 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

CANTIDAD

 EN

 PODER

 DE 

 

6 7 

89

1011

1213

    

      

ENTR

EGA 

 RE

CIBE

 

14 

 15

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 99

Page 100: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.19

 RELAC

IÓN DE LLAV

ES DE OFICINAS

 Y M

OBILIAR

IO 

OBJETIVO: Integrar la relación

 de llaves d

e oficinas y m

obiliario. 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega‐Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

 las llaves. 

7 Asignar e

l núm

ero o clave de

 iden

tificación de

 las llaves. 

8 Espe

cificar el lugar que

 correspon

de las llaves. 

9 De

scrib

ir el nom

bre de

l respo

nsable de las llaves. 

10 

Describ

ir  el pue

sto de

l respo

nsable de las llaves. 

11 

Describ

ir el Área de

 adscripción

 del re

spon

sable de

 las llaves. 

12 

Espe

cificar la cantid

ad de copias de las llaves. 

13 

Espe

cificar en po

der d

e qu

ien se encue

ntran las c

opias d

e las llaves. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

15 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 100 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 101: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO V: A

DMINISTR

ATIVA 

 5.20

 RELAC

IÓN DE SELLOS OFICIAL

ES 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .1

 

 Ho

ja __ de

 __2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 NO. 

CONSECU

TIVO

 LEYENDA DEL SELLO

 OBJETO 

IMPR

ESIÓN DEL SELLO

  

6 7 

89

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

10 

 11

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 101

Page 102: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O V: A

DMINISTR

ATIVA 

5.20

 RELAC

IÓN DE SELLOS OFICIAL

ES 

OBJETIVO: Integrar la relación

 de sellos o

ficiales. 

 NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la fecha en

 que

 se 

integra 

o actualiza

 la inform

ación 

de E

ntregan 

y Re

cepción 

de la 

Administración

 Púb

lica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar e

l núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total de ho

jas utilizadas para 

un m

ismo form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

 los sellos. 

7 De

scrib

ir la leyend

a de

 los sellos. 

8 De

scrib

ir el objeto de

l sello. 

9 Plasmar la im

presión de

l sello. 

10 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

        

Página 102 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 103: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

 

  

 

 AN

EXO VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.1 RE

LACIÓN DE ESTU

DIOS Y PR

OYECT

OS PO

R INICIAR 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)   .  1 

Hoja __ de

 __   2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 NO. 

CONSECU

TIVO

  

NOMBR

E DEL ESTUDIO O PRO

YECT

OBJETO DEL ESTUDIO O PRO

YECT

LUGAR

  FECH

A DE INICIO 

MUNICIPIO 

LOCA

LIDAD

  

6 7

89

910

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

11 

12 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

    

 

            ANEX

O VI. INVE

RSIÓN PÚBLICA 

                                   

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 103

Page 104: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.1 RE

LACIÓN DE ESTU

DIOS Y PR

OYECT

OS PO

R INICIAR 

  OBJETIVO: R

elacionar los diversos Estudios y Proyectos por Iniciar, a fin

 de qu

e la  A

dministración

 entrante cuen

te con

 los elem

entos 

necesario

s para dar e

l seguimiento correspo

ndiente. 

 NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar n

úmero consecutivo, se

gún correspo

nda. 

7 De

scrib

ir la Den

ominación de

l Estud

io o Proyecto po

r iniciar. 

8 De

scrib

ir el propó

sito de

l Estud

io o Proyecto  por com

enzar. 

9 Señalar e

n cada

 colum

na la ubicación

 por m

unicipio y localidad, respe

ctivam

ente, del Estud

io o Proyecto po

r comen

zar. 

10 

Indicar e

l día, m

es y año

 en qu

e se tien

e contem

plado el inicio del Estud

io o Proyecto. 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

 

Página 104 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 105: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.2 RE

LACIÓN DE OBR

AS EN PRO

CESO

 AL

      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    .  1 

Hoja __ de

 __   2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa:  4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5 

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 

 PR

OGRA

MA 

 

CLAV

E DE LA

 OBR

A Y 

NÚMER

O DE 

CONTR

ATO 

NOMBR

E DE LA

 OBR

A   

UBICA

CIÓN  

INVE

RSIÓN  

% AVA

NCE

  

MUNICIPIO 

 LO

CALIDAD

  

CONTR

ATAD

A  

EJER

CIDA

  

FÍSICO

  

FINAN

CIER

 

6 7 

89

       

1010

1111

1212

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

13 

14 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 105

Page 106: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.2 RE

LACIÓN DE OBR

AS EN PRO

CESO

  

OBJETIVO: R

elacionar las diversas Obras que

 se en

cuen

tran

 en Proceso, a fin de

 propo

rcionar los elemen

tos ne

cesario

s para que

 se 

les b

rinde

 el seguimiento respectiv

o. 

   

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l con

secutiv

o según correspo

nda. 

7 Men

cion

ar el nom

bre de

l Program

a qu

e fin

ancia la Obra en

 Proceso. 

8 Indicar la clave y nú

mero de

 con

trato asignado

s a la obra. 

9 De

scrib

ir la Obra en

 Proceso se

gún el Con

trato. 

10 

Señalar e

n cada

 colum

na la ubicación

 por m

unicipio y localidad, respe

ctivam

ente, de la Obra en

 Proceso. 

11 

Indicar en

 la prim

era columna

 el impo

rte de

 la obra de

 acuerdo

 con

 el con

trato; y en la segun

da, e

l impo

rte 

ejecutado  de la Obra en

 Proceso. 

12 

Anotar el porcentaje de

l progreso físico y fin

anciero de

 la obra, re

spectivam

ente. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 106 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 107: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.3 RE

LACIÓN DE OBR

AS TER

MINAD

AS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)  .     1  

Hoja __ de

 __    2

 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 NO. 

CONSECU

TIVO

  

PROGRA

MA 

 

CLAV

E DE LA

 OBR

A Y NÚMER

O DE 

CONTR

ATO 

NOMBR

E DE LA

 OBR

A  

UBICA

CIÓN 

INVE

RSIÓN TOTA

L  

MUNICIPIO

 LO

CALIDAD

 

6 7 

8 9 

10 

10 

11 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

13 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

      

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 107

Page 108: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.3 RE

LACIÓN DE OBR

AS TER

MINAD

AS 

 OBJETIVO: Informar a la Adm

inistración

 entrante acerca de la re

lación

 de Obras Con

cluidas. 

 NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo según correspo

nda. 

7 Men

cion

ar el nom

bre de

l Program

a qu

e fin

anció la obra term

inada. 

8 Indicar la clave y nú

mero de

 con

trato asignado

s a la obra. 

9 De

scrib

ir la Obra term

inada, se

gún el con

trato correspo

ndiente. 

10 

Señalar e

n cada

 colum

na la ubicación

 por m

unicipio y localidad, respe

ctivam

ente, de la Obra concluida.  

11 

Anotar el costo total de

 la Obra term

inada, incluyend

o la sum

a de

 los impo

rtes con

tratados y de los 

conven

ios d

e am

pliación

 

12 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

13 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 108 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 109: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.4 RE

LACIÓN DE EX

PEDIENTES UNITAR

IOS 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)  .     1  

Hoja __ de

 __    2

 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

DAT

OS GEN

ERAL

ES DE LA

 OBR

A Nº DE OBR

A : 

Nº DE CO

NTR

ATO:       6 

 EJER

CICIO : 7

  

MODAL

IDAD

 DE 

CONTR

ATAC

IÓN : 8 

  TIPO

 DE

CONTR

ATAC

IÓN : 9 

 

DESCR

IPCIÓN GEN

ERAL

 DE LA

 OBR

A: 

10 

  

MUNICIPIO: 11 

  LO

CALIDAD

: 12 

  N° D

E BE

NEFICIARIOS: 

15 

PROGRA

MA: 13 

FUEN

TE FINAN

CIAM

IENTO

: 14  

 

NOMBR

E DEL CONTR

ATISTA

: 16 

  

MONTO

 DE LA

 OBR

A: 17 

  MONTO

 DE AN

TICIPO

: 18 

 

33 

% DE AN

TICIPO

: 19 

  FECH

A DE PA

GO DE AN

TICIPO

: 20 

 

FUEN

TE: 21 

PLAZ

O DE CO

NTR

ATO  

FECH

A INICIO: 22 

  FECH

A TÉRM

INO: 23  

  

TIPO

 DE CO

NVE

NIO: 24 

%  25 

  

MONTO

 CONVE

NIO: 26 

  

PLAZ

O DE CO

NVE

NIO 

FECH

A INICIO: 27 

  FECH

A TÉRM

INO: 28 

  

MONTO

 TOTA

L DE LA

 OBR

A: 29 

  % Avance de

 la Obra  

FÍSICO

: 30 

  FINAN

CIER

O: 31 

  

GRA

DO DE INTEGRA

CIÓN DEL EXP

EDIENTE

 UNITAR

IO: 32 

    

    

FOTO

GRA

FIA DE LA

 OBR

A      

ENTR

EGA 

 RE

CIBE

 

34 

35 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 109

Page 110: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.4 RE

LACIÓN DE EX

PEDIENTES UNITAR

IOS 

 

OBJETIVO: Informar a la Adm

inistración

 entrante acerca de la re

lación

 de Obras Con

cluidas. 

 NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha en

 que

 se integra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero de

 obra según correspo

nda y nú

mero de

 con

trato 

7 Men

cion

ar el ejercicio presupu

estal al que

 correspon

de la obra. 

8 De

scrib

ir la m

odalidad

 en qu

e se determinó el con

trato: 

(Adjud

icación Directa, Invitación

 mínim

o a tres personas o

 Licita

ción

 Púb

lica) 

9 Señalar e

l tipo de

 con

tratación para la obra asignada: 

(Precio un

itario

, Precio alzado

 o m

ixto) 

10 

Descrip

ción

 de la Obra qu

e se lleva a cabo

. 11

 De

scrib

ir el m

unicipio don

de se

 llevara a cabo

 la Obra. 

12 

Describ

ir la localidad

 a la que

 pertene

ce la Obra asignada. 

13 

Programa al que

 pertene

ce la Obra. 

14 

Describ

ir la fu

ente de fin

anciam

iento a la que

 correspon

de la Obra. 

15 

Señalar e

l núm

ero de

 personas q

ue se

 verán

 ben

eficiadas c

on la creación de

 la Obra. 

16 

Nom

bre de

l con

tratista en

cargado/respon

sable de

 ejecutar la Obra. 

 

Página 110 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 111: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

17 

Anotar el m

onto con

tratado de

 acuerdo

 al con

trato de

 la obra con IVA. 

18 

Anotar el m

onto del anticipo de

 acuerdo

 al porcentaje indicado

 en el con

trato de

 la obra con IVA. 

19 

Anotar el porcentaje de

l anticipo. 

20 

Anotar la fecha de

 pago de

 acuerdo

 a la ficha

 de de

pósito bancario, estado

 de cuen

ta de la empresa, 

notificación de

 dep

ósito

 por la SEFIPLAN. 

21 

Anotar la fu

ente o tipo

 de do

cumen

to del cual se ob

tuvo

 la fe

cha de

l pago de

l anticipo. 

22 

Anotar la fe

cha de

 inicio en base al con

trato de

 la obra. 

23 

Anotar la fe

cha de

 térm

ino en

 base al con

trato de

 la obra. 

24 

Elegir de

 la lista de

splegable el tipo

 de conven

io si es e

n mon

to, en plazo o en

 mon

to y plazo. 

25 

Anotar el porcentaje qu

e se increm

enta en el con

venio. 

26 

Anotar el m

onto del con

venio. 

27 

Anotar la

 fecha

 de inicio de acue

rdo a la establecida

 en el con

venio elaborado po

r la dep

ende

ncia y el 

contratista. 

28 

Anotar la

 fecha

 de térm

ino de

 acuerdo

 a la

 establecida

 en el con

venio elaborado po

r la dep

ende

ncia y el 

contratista. 

29 

Anotar el m

onto to

tal a ejercer de contrato m

ás con

venios incluyen

do IV

A. 

30 

Anotar el po

rcen

taje de avance físico de acue

rdo a la bitá

cora o

 estim

acione

s prop

orcion

adas por la 

ejecutora. 

31 

Anotar el p

orcentaje de

 avance fin

anciero de

 acuerdo

 al estado de

 cue

nta y/o estim

acione

s prop

orcion

adas 

por la ejecutora. 

32 

Anotar el grado

 de integración qu

e considere el su

perviso

r o aud

itor e

n la integración de

l exped

iente 

33 

Insertar fo

to actual de la obra. 

34 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

35 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 111

Page 112: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.5 RE

LACIÓN DE CO

NTR

ATOS DE OBR

A QUE SE ENCU

ENTR

AN EN RESCISIÓN 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)  .     1

 Ho

ja __ de

 __ 2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión:   5

  

NO. 

CONSECU

TIVO

 DESCR

IPCIÓN 

DE LA

 OBR

A No. DE 

CONTR

ATO 

PERIODO ACT

UAL

 MONTO

 CO

NTR

ATAD

FECH

A DE 

NOTIFICA

CIÓN DE 

RESCISIÓN 

FECH

A DEL ACT

A CIRC

UNSTAN

CIAD

A DE RE

SCISIÓN 

FINIQUITO 

ESTA

TUS 

ADMINISTR

ATIVO 

IMPO

RTE PO

R PO

SIBLES 

SANCIONES O 

PENAL

IZAC

IONES

6 7 

8 9 

10 

1112

 13

1415

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

16 

17 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

       

Página 112 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 113: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VI: INVE

RSIÓN PÚBLICA 

6.5 RE

LACIÓN DE CO

NTR

ATOS DE OBR

A QUE SE ENCU

ENTR

AN EN RESCISIÓN 

 

OBJETIVO: Inform

ar a la

 Adm

inistración

 entrante acerca de la relación de

 Con

tratos de Obra qu

e se encue

ntran en

 proceso de 

rescisión

.  

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 Plasmar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Asignar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, ejemplo: Hoja 1 de

 5. 

3 Asignar e

l nom

bre de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

4 Asignar e

l nom

bre de

l Área Ad

ministrativ

a de

 la Dep

ende

ncia y/o Entidad. 

5 Asignar e

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 del se

rvidor púb

lico qu

e en

trega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

 con

trato según correspo

nda. 

7 An

otar la

 descripción

 gen

eral de la obra de

 acuerdo

 al con

trato o en

 su caso de un

 docum

ento validado po

r la dep

ende

ncia o la SEFIPLAN. 

8 An

otar el núm

ero de

 con

trato. 

 

9 An

otar las fechas con

tractuales de inicio y te

rmino de

 los trabajos, incluir en

 su caso las fechas determinadas 

en los c

onvenios existen

tes. 

10 

Anotar el m

onto to

tal a ejercer de contrato m

ás con

venios (e

n su caso) incluyen

do IV

A. 

11 

Anotar la

 fecha

 de no

tificación qu

e las de

pend

encias y entidades realicen

 al con

tratista respecto del in

icio 

del p

rocedimiento de

 rescisió

n de

l con

trato, se señalarán los he

chos que

 motivaron

 la determinación de

 darlo

 por rescind

ido 

relacion

ándo

los con 

las estip

ulacione

s espe

cíficas q

ue se 

consideren

 han

 sido 

incumplidas. 

12 

Anotar  fe

cha de

l Acta circun

stanciada en

 la que

 se suspen

den los trabajos y se anotara el estado en

 el que

 se encue

ntra la obra. 

   

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 113

11 

 

la

  

 

Page 114: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

13 

Anotar periodo

 de elaboración de

l finiquito y el saldo

 del m

ismo. 

14 

Asen

tar la etapa en

 la que

 se encue

ntra el proceso de rescisión

. 15

 Señalar e

l impo

rte en

 caso de

 existir un

a sanción o pe

nalización 

16 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e en

trega. 

17 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

                                   

Página 114 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 115: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

ANEX

O VII: TRA

NSPAR

ENCIA 

7.2 RE

LACIÓN DE SO

LICITU

DES DE INFO

RMAC

IÓN PÚBLICA EN

 PR

OCE

SO DE AT

ENCIÓN 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 DESCR

IPCIÓN DE LA

 INFO

RMAC

IÓN SOLICITA

DA 

MED

IO A TRA

VÉS   

DEL CUAL

 SE  

REAL

IZA LA

  SO

LICITU

FECH

A LÍMITE DE 

ATEN

CIÓN 

RESPONSA

BLE DE SU

 ATENCIÓN 10 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

 

6 7 

8 9 

  

 

 

ENTR

EGA 

 RE

CIBE

 

11 

 12 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

     

    

 

                  ANEX

O VII. TRA

NSPAR

ENCIA 

             Del num

eral 7.1 

Debe

rá integrarse la inform

ación en

 los D

ocum

entos o

ficiales (no

 aparecen en

 el M

anual para la Entrega y Recep

ción

). 

 

         

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 115

Page 116: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VII: TRA

NSPAR

ENCIA 

7.2 RE

LACIÓN DE SO

LICITU

DES DE INFO

RMAC

IÓN PÚBLICA EN

 PRO

CESO

 DE AT

ENCIÓN 

  OBJETIVO: H

acer del Con

ocim

iento de

 la Adm

inistración

 entrante, la re

lación

 de solicitu

des d

e inform

ación pú

blica en

 proceso de 

aten

ción

   

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 An

otar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza

 la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Co

locar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 An

otar la

 den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley

 58 Orgán

ica 

del Pod

er Ejecutiv

o o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 An

otar la den

ominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 An

otar el pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l trámite

 pen

dien

te por atend

er. 

7 De

scrib

ir la inform

ación solicita

da especificand

o la re

quisición

 del so

licita

nte 

8 De

tallar e

l med

io a través del cual se realiza la so

licitu

d: se

ñalar si la solicitu

d fue recibida

 a través del sistem

a inform

ex‐veracruz, correo electrón

ico institu

cion

al, escrito libre o a través del fo

rmato im

preso. 

9 An

otar la fe

cha lím

ite de aten

ción

 de la inform

ación solicita

da. 

10 

Anotar los d

atos correspon

dien

tes d

el re

spon

sable para dar atención y resolución

. 11

 An

otar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega 

12 

Anotar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico de

signado

 para recibir 

Página 116 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 117: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión:  5  

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 DESCR

IPCIÓN DE LA

 INFO

RMAC

IÓN SOLICITA

DA 

MED

IO A TRA

VÉS  

DEL CUAL

 SE  

REAL

IZA LA

  SO

LICITU

FECH

A LÍMITE DE 

ATEN

CIÓN 

RESPONSA

BLE DE SU

 ATENCIÓN 10 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

 

6 7 

8 9 

  

 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

11 

 12

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

   

 

ANEX

O VII: TRA

NSPAR

ENCIA 

7.3 RE

LACIÓN DE SO

LICITU

DES PAR

A EL EJERC

ICIO DE DER

ECHOS AR

CO 

(ACC

ESO, R

ECTIFICA

CIÓN, CAN

CELA

CIÓN U OPO

SICIÓN DE 

DAT

OS PE

RSONAL

ES EN POSESIÓN DE LO

S EN

TES PÚ

BLICOS) 

EN PRO

CESO

 DE AT

ENCIÓN 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 117

Page 118: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VII: TRA

NSPAR

ENCIA 

7.3 RE

LACIÓN DE SO

LICITU

DES PAR

A EL EJERC

ICIO DE DER

ECHOS AR

CO (A

CCESO, R

ECTIFICA

CIÓN, CAN

CELA

CIÓN U OPO

SICIÓN DE 

DAT

OS PE

RSONAL

ES EN POSESIÓN DE LO

S EN

TES PÚ

BLICOS) EN PRO

CESO

 DE AT

ENCIÓN 

  OBJETIVO: Ha

cer de

l Con

ocim

iento de

 la Adm

inistración

 entrante, la

 relación de

 solicitu

des para el e

jercicio de de

rechos ARC

(acceso, re

ctificación

, cancelación

 u opo

sición de

 datos personales e

n po

sesió

n de

 los e

ntes púb

licos) e

n proceso de

 atención. 

 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 An

otar la

 fecha

 en qu

e se in

tegra o actualiza la in

form

ación de

 Entrega y Recep

ción

 de la Adm

inistración

 Pú

blica, la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 Co

locar el núm

ero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un 

mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 An

otar la den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley 58 Orgán

ica 

del Pod

er Ejecutiv

o o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 An

otar la den

ominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 An

otar el pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega 

6 Co

locar e

l núm

ero consecutivo de

l trámite

 pen

dien

te por atend

er 

7 De

scrib

ir la información solicita

da especificand

o la req

uisic

ión, detalland

o adem

ás el tip

o de

 derecho

 a 

ejercer p

or parte del so

licita

nte, es d

ecir, si se

 trata de

 acceso, re

ctificación

, cancelación

 u opo

sición de

 datos 

person

ales. 

8 De

tallar el m

edio a través de

l cual se realiza

 la solicitu

d señaland

o si la solicitu

d fue recibida

 a través de

l sistema DA

TAVE

R, correo electrón

ico institu

cion

al, escrito libre o a través del fo

rmato im

preso. 

9 An

otar la fe

cha lím

ite de aten

ción

 de la inform

ación solicita

da. 

10 

Anotar los d

atos correspon

dien

tes d

el Respo

nsable para dar a

tención y resolución

. 11

 An

otar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega. 

12  

Anotar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico de

signado

 para recibir. 

Página 118 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 119: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 AN

EXO VII: TRA

NSPAR

ENCIA  

7.4 RE

LACIÓN DE RE

CURS

OS DE RE

VISIÓN EN PRO

CESO

 DE AT

ENCIÓN  

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)    . 1 

Hoja __ de

 __ 2 

 

Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

NO. 

CONSECU

TIVO

 TIPO

 DE SO

LICITU

DESCR

IPCIÓN DE LA

 INFO

RMAC

IÓN 

SOLICITA

DA 

DESCR

IPCIÓN DE 

LA IN

CONFO

RMIDAD

 

FECH

A LÍMITE DE 

ATEN

CIÓN 

RESPONSA

BLE DE SU

 ATENCIÓN 11 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

 

6 7 

8 9 

10 

  

 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

12 

 13 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 119

Page 120: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VII: TRA

NSPAR

ENCIA 

7.4 RE

LACIÓN DE RE

CURS

OS DE RE

VISIÓN EN PRO

CESO

 DE AT

ENCIÓN  

  OBJETIVO: H

acer del con

ocim

iento de

 la Adm

inistración

 entrante, la re

lación

 de recursos de revisió

n en

 proceso de aten

ción

.        

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 An

otar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza

 la inform

ación  de Entrega y Re

cepción de

 la Adm

inistración

 Púb

lica, la 

cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 An

otar el n

úmero de

 hoja qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 An

otar la den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley

 Orgán

ica de

l Pod

er 

Ejecutivo o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 Co

locar la de

nominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 An

otar el pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega. 

6 Co

locar e

l núm

ero consecutivo de

l trámite

 pen

dien

te por atend

er. 

7 De

scrib

ir el tipo

 de solicitu

d espe

cificando

 si la solicitu

d de

 la cual se de

riva u origina qu

e el solicita

nte interpon

ga 

el re

curso de

 revisió

n es so

licitu

d de

 inform

ación pú

blica o para el ejercicio de de

rechos arco. 

8 De

scrib

ir la solicitu

d de

talland

o la solicitu

d de

 la cual se de

riva u origina qu

e el solicita

nte interpon

ga el recurso de 

revisió

n. 

9 De

scrib

ir la in

conformidad: e

specificar el m

otivo po

r el cual e

l solicita

nte de

 inform

ación pú

blica o de

 derecho

s arco, interpo

ne el recurso de revisió

n. 

10 

Anotar la fe

cha lím

ite de aten

ción

 de la inform

ación solicita

da. 

11 

Anotar Los datos correspon

dien

tes d

el Respo

nsable para dar a

tención y resolución

. 12

 An

otar el nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega. 

13 

Anotar el nom

bre y firma servidor púb

lico de

signado

 para recibir. 

Página 120 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 121: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

AN

EXO

VII

I: C

ON

TRO

L Y

FIS

CA

LIZA

CIÓ

N

8.1

REL

AC

IÓN

DE

OB

SER

VA

CIO

NES

Y/O

REC

OM

END

AC

ION

ES

EN P

RO

CES

O D

E A

TEN

CIÓ

N D

EL Á

REA

QU

E ES

PA

RTE

A

L

(d

ía)

D

E

(m

es)

D

E

(a

ño

)

. 1

Ho

ja _

_ d

e __

2

De

pe

nd

en

cia

o E

nti

dad

: 3

Á

rea

adm

inis

trat

iva:

4

Pu

est

o, c

argo

o c

om

isió

n:

5

NO

. CO

NSE

CU

TIV

O

DES

CR

IPC

IÓN

DE

LA O

BSE

RV

AC

IÓN

Y

/O R

ECO

MEN

DA

CIÓ

N

IMP

OR

TE

INST

AN

CIA

DE

CO

NTR

OL

O F

ISC

ALI

ZAC

IÓN

QU

E LA

D

ETER

MIN

Ó

MED

IDA

S C

OR

REC

TIV

AS

Y/O

P

REV

ENTI

VA

S Q

UE

ESTÁ

N S

IEN

DO

A

DO

PT

AD

AS

FEC

HA

LÍM

ITE

DE

ATE

NC

IÓN

RES

PO

NSA

BLE

DE

SU A

TEN

CIÓ

N 1

2

NO

MB

RE

P

UES

TO

Á

REA

6

7

8

9

10

1

1

ENTR

EGA

REC

IBE

13

14

(No

mb

re y

fir

ma

del

ser

vid

or

blic

o q

ue

entr

ega

)

(No

mb

re y

fir

ma

del

ser

vid

or

blic

o q

ue

reci

be)

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 121

Page 122: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O VIII: C

ONTR

OL Y FISCAL

IZAC

IÓN 

8.1 RE

LACIÓN DE OBS

ERVA

CIONES Y/O

 REC

OMEN

DAC

IONES EN PRO

CESO

 DE 

ATEN

CIÓN DEL ÁRE

A QUE ES PAR

TE 

OBJETIVO: P

ropo

rcionar información de

 las ob

servacione

s y/ re

comen

dacion

es detectadas po

r las instancias de control y fiscaliza

ción

 que

 se encue

ntran en

 proceso, para garantiza

r su total solventación. 

   

NUMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 An

otar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación  de En

trega y Re

cepción de

 la Adm

inistración

 Púb

lica, la cual 

debe

rá estar acorde al Acta Circun

stanciada. 

2 Co

locar el núm

ero qu

e le correspon

de y la

 referen

cia de

l núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, por 

ejem

plo: Hoja No. 1 de 5 

3 An

otar la

 den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley O

rgánica de

l Pod

er 

Ejecutivo o el Decreto de Creación

 respectiv

o. 

4 Nom

bre de

l Área qu

e integra la Inform

ación. 

5 Nom

bre de

l pue

sto, cargo

 o com

isión

 de qu

ien repo

rta la Inform

ación. 

6 Núm

ero consecutivo de

 la Observación

 y/o Recom

endación

 a inform

ar. 

7 An

otar la descripción

 de la observación

 y/o re

comen

dación

, com

o lo establece el A

cta Circun

stanciada de

 Observacion

es 

o la Céd

ula de

 Resum

en de Observacion

es, señaland

o el periodo

 de revisió

n, así 

como la Cue

nta Pú

blica a la que

 correspo

nde. 

8 En

 su caso, el impo

rte de

 la observación

 determinada. 

9 El nom

bre de

 la instancia de

 con

trol y fiscaliza

ción

 que

 emitió la observación

.  10

 Las med

idas preventivas o correctivas que

 están

 siend

o adop

tadas po

r la D

epen

dencia o Entidad

 para solven

tar la 

observación y/o recomen

dación

 iden

tificada. 

11 

Anotar la fe

cha lím

ite de aten

ción

 determinada en

 el A

cta Circun

stancia gene

rada. 

12 

Anotar el nom

bre, pue

sto y área

 del re

spon

sable de

 la atención de

 la observación

 y/o re

comen

dación

 inform

ada. 

13 

El nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega. 

14 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 122 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 123: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

 

 

ANEX

O IX

: COMPR

OMISOS INSTITUCIONAL

ES 

 9.1 AS

UNTO

S, CONTR

ATOS, CONVE

NIOS U OBR

AS PEN

DIENTES O EN TRÁ

MITE DE AT

ENDER

 DEN

TRO DE LO

S 90

 DÍAS NAT

URA

LES SIGUIENTES A LA

 ENTR

EGA Y RE

CEPC

IÓN 

AL      (día)      DE      (mes)      DE      (añ

o)     .1

 

Hoja __ de

 __2 

 Dep

ende

ncia o Entidad

: 3 

Área

 adm

inistrativa: 4 

Puesto, cargo

 o com

isión: 5  

 

NO. C

ONSECU

TIVO

 AS

UNTO

 FECH

A LÍMITE DE 

REAL

IZAC

IÓN 

RESPONSA

BLE DE SU

 ATENCIÓN 9 

NOMBR

E PU

ESTO

 ÁR

EA 

 

6 7 

 EN

TREG

A  

RECIBE

 

10 

 11

 

(Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e entrega) 

 (Nom

bre y firma del servido

r púb

lico qu

e recibe) 

    

 

            ANEX

O IX

. COMPR

OMISOS INSTITUCIONAL

ES 

               Del num

eral 9.2 

Debe

rá integrarse la inform

ación en

 los D

ocum

entos o

ficiales (no

 aparecen en

 el M

anual para la Entrega y Recep

ción

). 

               

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 123

Page 124: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

    

 

INSTRU

CTIVO DE LLEN

ADO 

ANEX

O IX

: COMPR

OMISOS INSTITUCIONAL

ES 

9.1 AS

UNTO

S, CONTR

ATOS, CONVE

NIOS U OBR

AS PEN

DIENTES O EN TRÁ

MITE DE AT

ENDER

 DEN

TRO DE LO

S 90

 DÍAS NAT

URA

LES 

SIGUIENTES A LA

 ENTR

EGA Y RE

CEPC

IÓN 

  OBJETIVO: Hacer del Con

ocim

iento de

 la Adm

inistración en

tran

te, d

e la situ

ación qu

e guarda

n los asun

tos prioritarios en

 trámite

 y 

pend

ientes de aten

der d

entro de

 los 9

0 días siguientes a la entrega y re

cepción. 

                 

NÚMER

CONSECU

TIVO

 PR

OCE

DIM

IENTO

 

1 An

otar la fe

cha en

 que

 se integra o actualiza la inform

ación  de En

trega y Re

cepción de

 la Adm

inistración

 Púb

lica, 

la cual deb

erá estar a

corde al Acta Circun

stanciada. 

2 An

otar el n

úmero de

 hoja qu

e le correspon

de y la re

ferencia del núm

ero total d

e ho

jas utilizadas para un mism

o form

ato, por ejemplo: Hoja No. 1 de 5. 

3 Asignar la den

ominación de

 la Dep

ende

ncia o Entidad

 con

 la nom

enclatura qu

e establece la Ley

 Orgán

ica de

l Po

der E

jecutiv

o o el Decreto de Creación

 respectiv

o y de

l Área qu

e integra la inform

ación. 

4 Escribir la den

ominación de

l área correspo

ndiente; Dire

cción Gen

eral, Coo

rdinación, Sub

dirección, etc. 

5 An

otar el pue

sto, cargo

 o com

isión

 del Servido

r Púb

lico qu

e hace la entrega. 

6 Asignar e

l núm

ero consecutivo de

l trámite

 pen

dien

te por atend

er. 

7 De

scrib

ir el asunto o trám

ite pen

dien

te por atend

er. 

8 Co

locar la fecha lím

ite para la re

aliza

ción

 de dicho trám

ite o asunto. 

9 An

otar los d

atos correspon

dien

tes d

el Respo

nsable para dar a

tención y resolución

. 10

 El nom

bre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e realiza

 la entrega. 

11 

Asignar n

ombre y firma de

l servido

r púb

lico qu

e recibe

Página 124 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 125: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

ESPECIFICACIONES GENERALES

• Insertar el logotipo o imagen institucional de la depen-dencia o entidad que corresponda, en el recuadro de laparte superior izquierda del anexo.

• Hacer uso de mayúsculas y minúsculas.

• Usar el acento ortográfico en mayúsculas y minúscu-las.

• Utilizar tipo de letra establecido en el Manual de Iden-tidad Gráfica, tamaño: mínimo 10, máximo 12.

• Resaltar con negritas únicamente las palabras o frasesque sean necesarias.

• Usar interlineado sencillo en los párrafos.

• Anotar las fechas en el formato dd/mm/aa.

• Firmar y rubricar con tinta azul los documentos.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

Primero. Publíquese en la Gaceta Oficial del estado, ór-gano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de laLlave.

Segundo. El presente Manual entrará en vigor el día si-guiente de su publicación.

Dado en la ciudad de Xalapa Enríquez, Ver., a los diez díasdel mes de abril del año dos mil dieciocho.

Act. Ramón Tomás Alfonso Figuerola PiñeraContralor General

Rúbrica.

folio 562

A V I S O

A los juzgados se les solicita de la manera más atenta que sus órdenes deimpresión sean legibles, con la finalidad de no causar

contratiempos a los usuarios.

La Dirección

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 125

Page 126: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

ATENTO AVISO

A los usuarios de la Gaceta Oficial se

les recuerda que al realizar el trámite de

publicación deben presentar:

a) El documento a publicar en originaly dos copias.

b) El archivo electrónico.c) El recibo de pago correspondiente en

original y dos copias.

La Dirección

Página 126 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018

Page 127: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Viernes 20 de abril de 2018 GACETA OFICIAL Página 127

A V I S O

A todos nuestros usuarios:

Se les informa que el módulo de la Gaceta Oficialdel estado,en la ciudad de Xalapa, se encuentraubicado en la siguiente dirección:

Calle Morelos No. 43, (Plaza Moreloslocal B-4, segundo piso), Col. Centro,

C.P. 91000, Xalapa-Enríquez, Ver.

Page 128: Núm. Extraordinario 158, jueves 19 de abril de 2018 · Artículo 7. Están obligados a realizar la entrega y recep-ción de sus áreas y de lo que corresponda al ámbito institucional,

Tarifa autorizada de acuerdo al Decreto número 599 que reforma el Código de Derechospara el Estado, publicado en la Gaceta Oficial de fecha 26 de diciembre de 2017

COSTO EN PESOSPUBLICACIONES U.M.A. INCLUIDO EL 15% PARA

EL FOMENTO A LAEDUCACIÓN

0.0360 $ 3.34

0.0244 $ 2.26

7.2417 $ 671.23

2.2266 $ 206.38

COSTO EN PESOSINCLUIDO EL 15% PARA

U.M.A EL FOMENTO A LAEDUCACIÓN

2.1205 $ 196.55

5.3014 $ 491.38

6.3616 $ 589.65

4.2411 $ 393.10

0.6044 $ 56.02

15.9041 $ 1,474.15

21.2055 $ 1,965.53

8.4822 $ 786.22

11.6630 $ 1,081.05

1.5904 $ 147.42

A) Edicto de interés pecuniario como prescripcionespositivas, denuncias, juicios sucesorios, aceptación deherencia, convocatorias para fraccionamientos, palabras porinserción.

B) Edictos de interés social como: Cambio de nombre, pólizade defunción, palabra por inserción.

C) Cortes de caja, balances o cualquier documento deformación especial por plana tamaño Gaceta Oficial.

D) Sentencias, resoluciones, deslindes de carácteragrario y convocatorias de licitación pública, unaplana tamaño Gaceta Oficial.

VENTAS

A) Gaceta Oficial de una a veinticuatro planas.

B) Gaceta Oficial de veinticinco a setenta y dos planas.

C) Gaceta Oficial de setenta y tres a doscientas dieciséisplanas.

D) Número Extraordinario.

E) Por hoja certificada de Gaceta Oficial.

F) Por un año de suscripción local pasando a recogerla.

G) Por un año de suscripción foránea.

H) Por un semestre de suscripción local pasando a recogerla.

I) Por un semestre de suscripción foránea.

J) Por un ejemplar normal atrasado.

EDIT ORA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Dir ector General de la Editora de Gobierno: MARTÍN QUITANO MARTÍNEZ

Director de la Gaceta Oficial: IGNACIO PAZ SERRANO

Módulo de atención: Calle Morelos No. 43, Plaza Morelos, local B-4, segundo piso, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver.Oficinas centrales: Km. 16.5 carretera federal Xalapa-Veracruz, Emiliano Zapata, Ver.

Suscripciones, sugerencias y quejas a los teléfonos: 01279 8 34 20 20 al 23 www.editoraveracruz.gob.mx

Ejemplar

UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE $ 80.60 M.N.

Página 128 GACETA OFICIAL Viernes 20 de abril de 2018