NIveles de Organización de la Materia

6
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Por www.areaciencias.com

Transcript of NIveles de Organización de la Materia

Page 1: NIveles de Organización de la Materia

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

Por www.areaciencias.com

Page 2: NIveles de Organización de la Materia

Los distintos componentes de la materia (carbono, hidrógeno, nitrógeno, etc) tienen la propiedad de organizarse para formar "un todo" que puede ser una persona o un simple grano de arena. Pero el grado de organización de una persona (materia viva) es infinitamente mas elevado y complejo que el que requiere la formación de un grano de arena (materia inanimada o inerte).

Para explicar esto grados de complejidad los científicos hablan de niveles de organización de la materia, algo semejante a una escala que va de menor a mayor grado de organización.

En cada nuevo nivel aparecen propiedades que no existían en el nivel anterior y, a medida que avanzamos por esa escala de organización, vamos encontrando un mayor grado de organización y complejidad de la materia.

Page 3: NIveles de Organización de la Materia

1. Átomo: los átomos son las unidades que forman la materia. En la mayoría de libros este seria el primer nivel, pero antes del átomo podríamos tener otros dos niveles o más bien subniveles:

- Partículas fundamentales: la componen los quarks y los leptones que son los constituyentes fundamentales de la materia.

- Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo.

OJO estos dos son niveles inferiores (más sencillos) al átomo. Si consideramos estos dos como niveles el átomo sería el tercero.

Page 4: NIveles de Organización de la Materia

2. Molécula: son agrupaciones de átomos, que como la del agua pueden ser sencillas, o muy complejas como las del ADN.

3. Orgánulo: son diminutas estructuras que se encuentran en el interior de la célula y realizan tareas especializadas. Por ejemplo la mitocondria.

4. Célula: al llegar a la célula surge lo vivo. Antes de ella todo es materia inanimada. La célula es la unidad básica de la vida. Hay muchas clases de células. A partir de aquí empieza la organización de los seres vivos.

5. Tejido: un tejido es una agrupación de células. Cuando un grupo de células semejantes se unen para realizar una tarea específica forman un tejido.

Page 5: NIveles de Organización de la Materia

6. Órgano: un órgano es una agrupación de tejidos. Cuando los diferentes tejidos que existe se asocian para realizar funciones específicas forman los órganos.

7. Sistema: un sistema es un conjunto de órganos que actúan de forma coordinada. Cuando 2 o más órganos se unen para compartir una función concreta forman un sistema.

8. Organismo: un organismo es un ser vivo individual que puede estar formado por una única célula (unicelular), como una bacteria, o por muchas células, como una persona.

9. Especie y Población: Los organismo o individuos similares que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil forman una especie. Los miembros de una misma especie que comparten un mismo espacio par vivir forman una población.

Page 6: NIveles de Organización de la Materia

Si quieres ver el resto de los niveles y saber más visita el siguiente enlace>>>

http://www.areaciencias.com/fisica/niveles-organizacion-materia.html