Niveles de lectura

15
NIVELES DE LECTURA Leer sin reflexionar es como comer sin digerir. Anónimo.

Transcript of Niveles de lectura

Page 1: Niveles de lectura

NIVELES DE

LECTURA

Leer sin reflexionar es comocomer sin digerir.

Anónimo.

Page 2: Niveles de lectura

LOS NIVELES DE LECTURA

Literal

Inferencial

Crítico valorativo

Page 3: Niveles de lectura

NIVELES DE

LECTURA

LITERAL

• Se recupera la informaciónexplícitamente planteadaen el texto y se lareorganiza medianteclasificaciones, resúmenesy síntesis

INFERENCIAL

• Utilizando los datosexplicitados en el texto, máslas experiencias personalesy la intuición, realizarconjeturas o hipótesis.

CRÍTICO VALORATIVO

• Se emiten juicios valorativos

• Se incluyen todas las creaciones personales o grupales a partir de la lectura del texto

Page 4: Niveles de lectura

Pistas para formular

preguntas literales

¿Qué?

¿Cuál es?

¿Cuándo?

¿Cómo se llama?

¿Dónde?

¿Quiénes son?¿Cómo es?

¿Con quién?

¿Para qué?

¿Quién es?

Page 5: Niveles de lectura

Pistas para formular preguntas

inferenciales

¿Qué pasaría antes de?

¿Qué significa?

¿Qué otro título?

¿Cuál es?

¿Qué diferencias?

¿Qué semejanzas

¿A qué se refiere cuando?

¿Cuál es el motivo?

¿Qué conclusiones?

¿Qué crees?

¿Para qué?

¿Cómo podrías?

Page 6: Niveles de lectura

NIVEL DE COMPRENSIÓN CRÍTICA

A partir del texto

Juicios propios del

lector

Personajes, autor, contenido,

e imágenes literarias

Conocimientos previos

Con respuestas subjetivas

Se elaboran argumentos

Sustentar sus opiniones

Page 7: Niveles de lectura

Pistas para formular

preguntas criteriales

¿Cómo debería ser…?

¿Cómo calificarías

¿Crees que es…?

¿Cómo crees que …?

¿Cómo podrías calificar…?¿Qué hubieras

hecho…?¿Cómo te parece…?

¿Qué opinas…?

¿Qué crees…?

¿Qué piensas de…?

¿Qué te parece…?

Page 8: Niveles de lectura

NIVEL LITERAL:

LA MUJER Y LA GALLINA

• Una mujer viuda tenía una gallina que le ponía un huevotodos los días. Pensó que si le daba más cebada pondría doshuevos, y aumentó su ración. Pero la gallina engordó y ya nopudo ni poner ni una vez al día.

Nivel literal:

• Una mujer tenía una gallina.• La gallina le ponía un huevo todos los días.• La mujer le dio más cebada para que pusiera dos huevos al día.• La gallina engordó.• La gallina no puedo poner más huevos.

Page 9: Niveles de lectura

NIVEL INFERENCIAL:

LA MUJER Y LA GALLINA

• Una mujer viuda tenía una gallina que le ponía un huevotodos los días. Pensó que si le daba más cebada pondría doshuevos, y aumentó su ración. Pero la gallina engordó y ya nopudo ni poner ni una vez al día.

Nivel inferencial:

• Ser codicioso no es bueno, debemos agradecer por loque nos da Dios día a día.

Page 10: Niveles de lectura

NIVEL CRÍTICO VALORATIVO:

LA MUJER Y LA GALLINA

• Una mujer viuda tenía una gallina que le ponía un huevotodos los días. Pensó que si le daba más cebada pondría doshuevos, y aumentó su ración. Pero la gallina engordó y ya nopudo ni poner ni una vez al día.

Nivel Crítico valorativo :

• Las cosas que se obtienen con sacrificio poseen mayorvalor en la vida porque simplemente cuestan. No sedebe pretender alcanzar un sinnúmero de metas a costade los demás. Hay que luchar día a día, agotando hastala último esfuerzo.

Page 11: Niveles de lectura

MÁS EJEMPLOS:• EL CABALLO Y EL ASNO

Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día que ambos iban camino a laciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo: toma una parte demi carga si te interesa mi vida.

El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de lafatiga, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima delcaballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:

¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardoahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!

Nivel Literal:

Un hombre tenía un caballo y un asno.

Nivel inferencial:

Si alguien te pide ayuda es porque la necesita.

Nivel Crítico valorativo:

Todas las personas no son iguales, unas tienen el coraje y la gallardía para soportar las inclemencias de la vida, sin embargo, existen otras que no pueden sobrellevar solos el peso…..

Page 12: Niveles de lectura

HAGAMOS EJERCICIOS DE INFERENCIA:"Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón”

a) Las bofetadas duelen.

b) No importa cuanto bien hagas si golpeas a los demás.

c) Golpear es una buena acción.

d) Olvidamos el bien que hacen los demás por nosotros.

"Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado aquél en que se pudo"a) No hay tiempo que perder, pues éste es un recurso no renovableb) El tiempo se puede recuperar, porque es un recurso no renovablec) Se debe hacer las cosas cuando se tenga el tiempo.d) Se debe hacer las cosas antes de tiempo.

No importa cuanto bien hagas si golpeas a los demás.

No hay tiempo que perder, pues éste es un recurso norenovable

Page 13: Niveles de lectura

Escribe la idea que subyace (INFERENCIA)en los siguientes textos:

• “Algunas personas nunca aprenden nada, porque lo entienden todo demasiado pronto”.

“Hay un solo niño bello en el mundo, y cada madre lo tiene”.

Entender no es sinónimo de comprender, solo un paso para llegar a ello.No debemos sobrarnos, ni pretender hacer creer que lo sabemos todo.La humildad en el conocimiento da muchos más frutos que la soberbia.

No hay madre en el mundo que tenga un ser más admirable que su propio hijo.Para cada mamá sus hijos son únicos, irrepetibles e inigualables.Si quieres saber el sinónimo de belleza, pregúntale a una madre por su hijo.

Page 14: Niveles de lectura

AHORA TRABAJEMOS EN EL TALLER # 2:

Page 15: Niveles de lectura