NIVELACIÓN BAROMÉTRICA

2
NIVELACIÓN BAROMÉTRICA. Está basada en la medición de la presión atmosférica, que cambia según las alturas de los lugares. Las alturas de los puntos se obtienen mediante fórmulas empíricas a partir de las presiones atmosféricas, que se miden con barómetros. Hay barómetros aneroides especiales que dan directamente las alturas y se llaman altímetros. La presión atmosférica también es afectada por otras circunstancias, además de la altitud; por cambios súbitos de la temperatura y por condiciones variables de atmósfera debidas a tormentas. Además, durante el día hay una variación normal de la presión barométrica que equivale a unos 100 pie de diferencia de altitud; a esta variación se la conoce como oscilación diurna de la presión atmosférica. Puede emplearse varias técnicas para determinar diferencias de elevación correctas. • - Se deja el barómetro de control en un Banco de nivel y se lleva el instrumento móvil o viajero a los puntos cuyas elevaciones se desea conocer. • Este método se utiliza en casos que se desea determinar niveles en terrenos abruptos, pero que no requieren precisión La nivelación barométrica se basa en el principio de que a mayor altura menor presión y que a menor altura mayor presión atmosférica.

Transcript of NIVELACIÓN BAROMÉTRICA

Page 1: NIVELACIÓN BAROMÉTRICA

NIVELACIÓN BAROMÉTRICA.

Está basada en la medición de la presión atmosférica, que cambia según las alturas de los lugares.

Las alturas de los puntos se obtienen mediante fórmulas empíricas a partir de las presiones atmosféricas, que se miden con barómetros. Hay barómetros aneroides especiales que dan directamente las alturas y se llaman altímetros.

La presión atmosférica también es afectada por otras circunstancias, además de la altitud; por cambios súbitos de la temperatura y por condiciones variables de atmósfera debidas a tormentas. Además, durante el día hay una variación normal de la presión barométrica que equivale a unos 100 pie de diferencia de altitud; a esta variación se la conoce como oscilación diurna de la presión atmosférica.

Puede emplearse varias técnicas para determinar diferencias de elevación correctas.

• - Se deja el barómetro de control en un Banco de nivel y se lleva el instrumento móvil o viajero a los puntos cuyas elevaciones se desea conocer.

• Este método se utiliza en casos que se desea determinar niveles en terrenos abruptos, pero que no requieren precisión La nivelación barométrica se basa en el principio de que a mayor altura menor presión y que a menor altura mayor presión atmosférica.

El aparato que se utiliza comúnmente para realizar esta medición se llama barómetro aneroide, mejor conocido como altímetro.

Para la nivelación barométrica se emplean barómetro de mercurio o de cubeta tipo fortín Dieroide.

El procedimiento para efectuar una nivelación barométrica contempla dos posibilidades, observaciones simultaneas y observaciones sucesivas, evitando en ambos casos las perturbaciones atmosféricas entre cada medición. Para el primer método se necesitan dos

Page 2: NIVELACIÓN BAROMÉTRICA

barómetros, observándose las medidas de presión y temperatura al mismo tiempo en dos estaciones. Si solo tenemos un barómetro se hacen en un intervalo breve de tiempo, para que se considere despreciable la variación de los factores atmosféricos.

Se utiliza el siguiente procedimiento de campo:

Primero, es necesario colocar el altímetro sobre un punto de cota conocida y ajustarlo para que la lectura sea precisamente esta cota.

Enseguida se lleva el instrumento a los puntos cuyas cotas se desean conocer y en cada uno de ellos se registra la lectura correspondiente y la hora en que ésta se efectuó.

A medida que avanzan los trabajos, se anota cuidadosamente la hora de cada observación hecha con el otro altímetro, en los demás puntos y de esta manera se corrigen las lecturas de las alturas efectuadas en el mismo.

La última observación en el altímetro viajero deberá ser hecha en la estación inicial como un medio de verificación. Las alturas determinadas con un barómetro ordinario que se lleva de un punto a otro pueden dar errores de varios metros.