Nivel 2

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad: INGENIERÍA Currículo: Centro de Idiomas de la UNACH Silabo de la cátedra de: Inglés, Niveles 2 . 2013 – 2014

Transcript of Nivel 2

Page 1: Nivel 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad: INGENIERÍA

Currículo: Centro de Idiomas de la UNACH

Silabo de la cátedra de: Inglés, Niveles 2 .

2013 – 2014

Page 2: Nivel 2

LA MISIÓN

El Centro de Idiomas Extranjeros de la UNACH, tiene como misión, potenciar el proceso de inter aprendizaje de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para contribuir con la formación holística de los estudiantes y proyectar su accionar en el ámbito personal, profesional y de la comunidad.

LA VISIÓN

El Centro de Idiomas de la UNACH será líder en la enseñanza de Idiomas Extranjeros, comprometido con la formación integral de profesionales que respondan a las exigencias del Plan Nacional de Desarrollo y el Régimen del Buen Vivir.

PERFIL DEL ESTUDIANTE AL HABER APROBADO LOS SEIS NIVELES DEL IDIOMA

Demuestra un manejo efectivo de las competencias comunicativas de un idioma extranjero, y/o segundo idioma como instrumento para su desarrollo personal, profesional, e investigativo.

OBJETIVO GENERAL DEL CENTRO DE IDIOMAS

Preparar a los estudiantes en el uso de idiomas extranjeros para comunicarse significativamente con pensamiento crítico, en un contexto integral y real demostrando naturalidad y fluidez, de tal forma que le permitan satisfacer necesidades personales y de su entorno con respeto y proactividad.

LOGRO DE APRENDIZAJE

Al final del programa de estudios que comprende seis niveles, los estudiantes estarán en capacidad de demostrar un manejo efectivo de las destrezas comunicativas en un idioma extranjero y/o segundo idioma , para enfrentar en forma práctica las situaciones que el accionar personal y profesional lo requiera con responsabilidad.

Page 3: Nivel 2

Sílabo de la cátedra de: Inglés Nivel DOSSÍLABO NIVEL 2ESTRUCTURAINSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOUNIDAD ACADÉMICA: CENTRO DE IDIOMASSEMESTRE: Segundo NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS IICÓDIGO DE LA MATERIA: 3.08-EG-INGL.3NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2,5NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 5,00

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El segundo nivel de inglés comprende ciento veinte horas académicas; que corresponde a 7.5 créditos, según el Marco Común Europeo se ubica en A2- . Durante el desarrollo de los contenidos las cuatro competencias comunicativas del idioma se practican en forma integral para lograr una adecuada comunicación en temas variados como relaciones interpersonales, dilemas de la vida diaria, uso de la tecnología, vida social, sentimientos e información específica para cada carrera. El poder interactuar en el idioma objetivo se constituye en valiosa herramienta para que el estudiante pueda resolver problemas de la vida cotidiana tanto a nivel personal como en lo referente a su carrera. Como eje transversal, el curso involucra la práctica de valores como el respeto a la opinión, la colaboración en el logro de tareas, la ética y la valoración de las diferencias culturales.

PRE- REQUIREMENTSHaber aprobado Código 2-08-EG-IN-2

CO-REQUISITOSNINGUNO

OBJETIVOS DEL NIVEL

Comprender experiencias sobre eventos personales Aplicar textos sencillos con peticiones, ofrecimientos, invitaciones y recomendaciones Analizar cosas en común que tenga la familia y compañeros Definir entre compañeros los intereses, pasatiempos, música: similares y diferentes. Discutir problemas de salud y debatir posibles soluciones para los mismos.

Page 4: Nivel 2

CONTENIDOS – TEMASNÚMERO DE HORAS/ SEMANA

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

UNIDAD DE REVISIÓN

CONTENIDOS – TEMAS NÚMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD 1(Libro 1A unidad 6,

pág 53-62)

Barrios

TEMAS:

Lugares bonitos

¿Qué hora es?

Es un lugar grandioso para vivir

Publicidad/propaganda

8 Horas teóricas

S/1

S/2

S/3

S/4

El estudiante será capaz de:

Describir un barrio.

Preguntar y decir la hora.

Usar las estrategias de conversación Me too o Me neither para mostrar que está de acuerdo con alguien.

Distinguir los clasificados en el periódico local.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

2 horas

4-6 horas

8 Horas teóricas

S/1

S/2

S/3

S/4

Page 5: Nivel 2

GRAMÁTICA:

There´s and there are.Quantifiers.Adjectives before nouns.Telling time.Suggestions with let´s.Estrategias de conversación: Use Me too, me neither para demostrar que tuene algo en común con alguien.Responda con right o I know para estar de acuerdo o para demostrar que está escuchando.Revisión de unidades, autoevaluación y plan psicopedagígico.

Preparar un clasificado.

VOCABULARIOLugares en los barrios.

Adjetivos básicos.

Expresiones para decir el tiempo.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

16 Horas prácticas

S/1- 4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Un tema relacionado a las unidades tratadas en el nivel.

Page 6: Nivel 2

MÉTODO COMUNICATIVO-COOPERATIVO-APRENDIZAJE BASADO EN TAREAS.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

ROLE PLAY -JUEGOS – TRABAJO EN EQUIPO-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E AP

REN

DIZ

AJE

CON

TEN

IDO

SRESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACIÓ

N

DES

CRIB

EIN

FORM

ACIO

N

EXPR

ESA

EXPL

ICA

DEM

UES

TRA

Describe información sobre sitios turísticos.

Expresa acerca de países a los que le gustaría viajar.

Explicar el significado de las palabras utilizando las expresiones kind of..., a kind of … like

Reporta información a turistas sobre su país usando like para dar ejemplos

Turismo√ √ √ Entrevista Lista de

Cortejo20%

Países √ √ √ Encuesta Cuestionario 20%

Son una especie de caramelo √ √ √ √ Role play

Cuestionario con roles

específicos20%

Destinos emocionantes √ √ √

Trabajo individual

Registro anecdótico 20%

Evaluación √ √ √ √Prueba escrita

Prueba Oralformatos 20 %

Page 7: Nivel 2

CONTENIDOS – TEMASNÚMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD 2(Libro 1B unidad 7, pág 65-

74)Salir de casa

TEMAS

Fuera por el fin de semana

Deportes y ejercicios

¿Cómo va?

Mantenerse en forma

8 Horas teóricas

S/1

S/2

S/3

S/4

El estudiante será capaz de:

Describir el clima; y dejar mensajes telefónicos

Expresar acerca de los deportes y ejercicio.

Reportar como está pasando la semana

Ejercitar los diferentes tipos de ejercicios cada persona hace y porqué; dar consejos.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

GRAMÁTICA:

Present continuous statements, yes-no questions, short answers, and information questions.Imperatives.Estrategias de conversación:Realizar preguntas de

Page 8: Nivel 2

seguimiento a la conversación.

Reaccione a la conversación con las expresiones That’s great!, That’s too bad!

VOCABULARIOEstaciones del año.El clima.Deportes y ejercicios con play, do y go.Respuestas comunes para buenas y malas noticias.Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

16 Horas practicas

S/1-4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Un tema relacionado a las unidades tratadas en el nivel.PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

METODOLOGÍA

• Método de RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TRABAJO EN EQUIPO- PRUEBAS OBJETIVAS - PROYECTO - OBSERVACIÒN

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ CO NT RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉ CN IC IN ST PO

Page 9: Nivel 2

ETIV

O D

E AP

REN

DIZ

AJE

ENID

OS

A

RUM

ENTO

ND

ERAC

IÓN

Des

crib

e

Expr

esa

Repo

rta

Ejer

cita

Usar el presente continuo

para hablar del

clima y deportes

“Fuera por el fin de

semana”

(Lección A)

Oraciones positivas y

negativas en presente continuo

√ PROYECTOREGISTRO

ANECDOTICO 20%

“Deportes y Ejercicios”

(Lección B)

Preguntas en presente continuo

√ Observación RUBRICA 20%

“Cómo te va”

(Lección C)

Preguntas de seguimiento

√ ObservaciónTrabajo escrito

20%

“Mantenerse en forma”

(Lección D)

Ejercicios de Aplicación

√ √ √ Observación Guía de Observación

20%

Page 10: Nivel 2

Resumen de la Unidad

√ √ √ √

Prueba objetiva

Prueba oral

Cuestionario múltiple

Rúbrica

20%

CONTENIDOS – TEMASNÚMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDOUnidad 3

(Libro 1B unidad 8, pág 75-84)

Ir de compras

Vestimenta

Cosas para comprar

¿Puedo ayudarle?

Compras alrededor del mundo

GRAMÁTICA:Like to, want to, need to, and have to.

24 horas

S/1

S/2

S/3

S/4

El estudiante será capaz de:

Relatar y leer sobre vestimenta

Comentar, leer. Hacer preguntas para realizar una compra.

Producir una conversación .

Revisar información sobre centros comerciales alrededor del mundo. Escribir sobre sus lugares preferidos para realizar compras.

Listas de Cotejo para producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Page 11: Nivel 2

Questions with how much…?This, these, that, those.Estrategias de conversación:Use las expresiones uh, um,, well, let’s see, let me think para tomarse tiempo para pensar la respuestaVOCABULARIOPrendas de vestir y accesorios.Joyería.ColoresExpresiones para ir de compras.Precios.Expresiones para decidir.Sonidos conversacionales.Y el necesario de acuerdo a cada carrera

CLASES PRÁCTICAS Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 Horas

S/1-4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Los estudiantes ejecutarán un proyecto de investigación con el tema “Preferencias sobre vestimenta y lugares para hacer compras”. La elaboración del proyecto contempla la utilización del método de aprendizaje orientado a proyectos para aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos. El proyecto se realizará en cuatro semanas en las que los estudiantes diseñan el plan de trabajo, elaboran encuestas, aplican los instrumentos de investigación a sus compañeros y familiares, tabulan la información, la analizan y elaboran el informe final que se presenta en forma oral y escrita. La evaluación del proyecto contempla la utilización de escalas de valoración y rubricas para producción oral y escrita.

Page 12: Nivel 2

METODOLOGÍA

Cooperativo, resolución de ejercicios y problemas, contrato y elaboración de proyectos

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Trabajo en grupo y clases prácticas. Trabajo autónomo.

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ETIV

O D

E AP

REN

DIZ

AJE

CON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

INST

RUM

ENTO

PON

DER

ACIÓ

N

RELA

TA

COM

ENTA

REVI

SA

PRO

DU

CE

Producir información oral y escrita en un contexto de negociación utilizando correctamente la gramática y las estrategias de conversación.

Vestimenta √ √Observació

n Lista de Cotejo

20%

Cosas para comprar √ √Observació

nLista de Cotejo

20%

Puedo ayudarle? √ √Observació

nLista de Cotejo

20%

Compras alrededor del mundo

√ √Observació

nLista de Cotejo

20%

Prueba objetiva de la unidad

√ √ √ √Prueba

Objetiva Formato 20%

NÚMERO DE RESULTADOS DE

Page 13: Nivel 2

CONTENIDOS – TEMAS

HORAS/ SEMANA APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIASDE LO APRENDIDO

UNIDAD 5(Libro 1B unidad

10, pág. 97-106)

Una vida ajetreada

TEMAS

Una noche en casa

Una semana ocupada

Estoy agotado

Un diario/ una revista

8 Horas teóricas

S/1

S/2

S/3

S/4

El estudiante será capaz de:

Formular y dar información específica sobre el tiempo libre.

Describe actividades pasada.

Utiliza adecuadamente la estructura gramatical usando las expresiones como Good luck, you poor thing, excellent, congratulationsRelatar sobre la información que se encuentra en diarios, revistas, libros etc.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

GRAMÁTICA:Simple past statements,yes-no questions Short answers.Estrategias de conversación: Responder con

Page 14: Nivel 2

expresiones como Good luck, you poor thing, excellent, congratulations.Usar you did? para demostrar que esta interesados o sorprendidos o que si está escuchando.

VOCABULARIO

El pasado simple de loso verbos irregulares.

Expresiones para el pasado.

Expresiones combinadas.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

16 Horas prácticas

S/1- 4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Un tema relacionado a las unidades tratadas en el nivel.

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 5

METODOLOGÍA

RESOLUCION DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TRABAJO EN GRUPO – CLASES PRACTICAS – PRACTICAS EXTERNAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJ

ET

CON TE N

I D RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

INST

PON

Page 15: Nivel 2

IVO

DE

APRE

ND

IZAJ

E

OS

ICA

RUM

ENTO

DER

ACIÓ

N

FORM

ULA

Y D

A IN

FORM

ACIO

N

ESPE

CIFI

CA S

OBR

E TI

EMPO

LIB

RE

UTI

LIZA

AD

ECU

ADAM

ENTE

LA

ESTR

UCT

URA

D

ESCR

IBE

ACTI

VID

ADES

PA

SAD

AS

Discutir sobre actividades realizadas en el tiempo libre, acuerdosy desacuerdos de los temas presentados.

Una noche en casa√ √

PRUEBAS OBJETI

VASFORMATOS 20 %

Una semana ocupada

√ √PRUEBAS

OBJETIVAS

FORMATOS 20 %

Estoy agotado√

PRUEBAS OBJETI

VASFORMATOS 20 %

Un diario/ una revista

√OBSERVA

CION

REGISTRO ANECDÓTICO

Y LISTA DE COTEJO

20 %

GRAMÁTICA:Simple past statements,yes-no questions Short answers.Usar you did? para demostrar que esta interesados o sorprendidos o que si está escuchando.Estrategias de conversación: Responder con expresiones como Good luck, you poor thing, excellent, congratulations.

√PRUEBAS

OBJETIVAS

FORMATOS 20 %

EVALUACION√ √ √ √ PRUEBAS

OBJETIFORMATOS 100 %

Page 16: Nivel 2

VAS

CONTRIBUCIÓN DEL NIVEL EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

El nivel uno de inglés es una base motivacional para el estudio de los futuros niveles y contribuye como una herramienta básica necesaria para el desarrollo de su profesión.

RELACIÓN DEL NIVEL CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura permite que el estudiante comprenda expresiones apropiadas y textos sencillos para establecer una conversación básica en presente y pasado, aplicando adecuadamente información personal para hablar sobre situaciones particulares concretas, como intereses, gustos, hobbies, etc., así como estará en capacidad de analizar aspectos sencillos de salud, y qué hacer cuando se tiene un problema de salud. Utiliza expresiones sencillas sobre celebraciones y festividades con la posibilidad de expresar planes, acciones para esas fechas especiales.

.

METODOLOGÍA

En el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico en donde se usa una variedad de métodos y técnicas para la consecución del objetivo propuesto. Se mencionan los siguientes con sus características:

Aprendizaje cooperativo: promueve el aprendizaje y la consecución de logros promoviendo el desarrollo de habilidades de comunicación oral a través de trabajos en parejas y en grupos, socializaciones y debates.

Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción.

Enfoque natural: procura proveer un ambiente natural en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso

Page 17: Nivel 2

escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de producción.

Enfoque comunicativo: el proceso de enseñanza enfatiza la interacción usando el idioma objetivo a través de juegos, entrevistas, intercambios de información, trabajo en parejas, brechas en la información

RESULTADO DE LOGROS

El 80 % de los estudiantes :

Interactúan de forma sencilla. Expresan en forma oral y escrita frases sencillas, relacionadas con

celebraciones, gustos, intereses y lugares turísticos. Formula preguntas simples, referidas a problemas de salud cotidianos y cercanos

al hablante. Expresan gustos, preferencias, estados de ánimo, etc. Comprenden y extraen información básica de discursos y textos. Adquieren léxico relacionado con la realidad cotidiana y sobre las temas de la

unidad.. Investigan temas relacionados a la carrera del estudiante.

OBSERVACIONES

Al final de cada actividad o unidad se aplicará el plan psicopedagógico a los estudiantes que no han alcanzado los logros esperados en las competencias.

LECTURAS RECOMENDADAS

Lecturas específicas según las necesidades de cada carrera Oxford bookworms library (cuentos). Newsweek (revista). Las lecturas serán escogidas de acuerdo al interés de los estudiantes.

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

MICHAEL McCARTHY, JEANNE McCARTEN, HELEN SANDIFORD

Page 18: Nivel 2

TOUCHSTONE 1B , UNIDADES 1 – 5, CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS – 2010- USA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Webgrafía Septiembre 2013

www.cambridge.org

www.cambbridge.org/touchstonearcade

www.cuadernodeingles.com

www.ello.org (for listening)

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO:

Docentes del Centro de Idiomas de la Facultad Ingeniería.

FECHA: SEPTIEMBRE 2013

Page 19: Nivel 2