Niko ga rcia

13
OLAVARRIA SALVADOR, Josselyn GARCIA UGARTE,Niko LUIS SIE APLICADO EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA

Transcript of Niko ga rcia

Page 1: Niko ga rcia

OLAVARRIA SALVADOR, JosselynGARCIA UGARTE,NikoLUIS

SIE APLICADO EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA

Page 2: Niko ga rcia

Que es sistema de información estratégico

• Un Sistema de Información estratégico puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva

• CaractristicasCambian significativamente el desempeño de un negocio al medirse por uno o más indicadores clave, entre ellos, la magnitud del impacto. Contribuyen al logro de una meta estratégica.- Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compañía, la forma en que compite o en la que interactúa con clientes y proveedoresa)Diferenciación b) Costo c) Crecimiento d) Alianzas e) Innovación

Page 3: Niko ga rcia

Son el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales.

SISTEMA DE INFORMACIONESTRATEGIAS

Page 4: Niko ga rcia

Debido a que las personas los buscan como una manera para optimizar el desarrollo de sus actividades con el fin de ser más productivos y obtener una ventaja competitiva, se les clasifica en Sistemas Competitivos, Cooperativos y Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio, los cuales nos permiten tener:

Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio.Sistemas de soporte para la toma de decisiones.Sistema de soporte para las decisiones en grupo.Sistemas de información ejecutiva.

CLASIFICACION

Page 5: Niko ga rcia

S.I.E APLICADO EN UNA I.E MAYOTR PRESIDENTE DEL PERÚ

• Organización del colegio mayor de presidente del Perú Es individualizado y abarcador. Las clases tienen una duración de 60 minutos y se desarrollan de lunes a sábado. Considera hasta 16 horas diarias como tiempos de aprendizaje. Incluye oportunidades para realizar trabajos sociales en la comunidad. Establece de 6 a 9 horas de trabajo en grupo, 6 horas de trabajo físico, 8 horas de inglés y 6 horas de actividades complementarias (tiempo libre). Este plan es asesorado y aprobado por los docentes e implementados por el aprendiz/ estudiante.

Page 6: Niko ga rcia

SU PLAN CURRICULARLos pilares fundamentales que sostienen el plan curricular son: • • PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL mediante el cual el estudiante se vinculación los problemas de su entorno, reflexiona sobre ellos y propone alternativas de solución para construir una sociedad próspera y armónica haciendo uso de sus potencialidades, de sus virtudes y limitaciones y, a partir de ellas, se plantea metas mediante un proyecto de vida vinculado con su entorno. • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Es un trabajo de investigación independiente, dirigido por el propio alumno con el apoyo de la comunidad educativa del Colegio Mayor, que se plasma en un ensayo o monografía de 3,500 a 5,000 palabras. Este proyecto permite al alumno recibir la preparación necesaria para la realización de trabajos de investigación de nivel universitario sobre la base de una experiencia personal de trabajo real con investigadores del mundo académico desarrollando habilidades de análisis, síntesis y evaluación comparativa de conocimientos.

Page 7: Niko ga rcia

BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE DEL COLEGIO MAYOR EDUCACIÓN DE CALIDAD CENTRADA EN TUS POTENCIALIDADES

• El estudiante recibe lo mejor de la pedagogía moderna y con ella se interesa e involucra en su propia educación.

• ESTÁNDARES EDUCATIVOS INTERNACIONALES Colegio Mayor te ofrece un nivel educativo similar al de las más prestigiosas instituciones educativas internacionales. • FORMACIÓN INTEGRAL Y PERSONALIZADAPlanes y horarios de estudio que fortalecen la vida del estudiante consu propio desarrollo personal y humano. Tutoría a todo nivel, todo eltiempo, en todos los aspectos de la vida del estudiante.

Page 8: Niko ga rcia

PEDAGOGÍA CON VISIÓN SOCIALLos jóvenes empiezan a trabajar en la construcción de una nueva sociedad, sin esperar que alguien lo haga para ellos. BECA INTEGRAL Esta beca cubre: alojamiento, alimentación, uniformes, materiales educativos (incluye una computadora portátil), servicios de asistencia social y médica, uso de bibliotecas, entre otros, durante la permanencia en la institución. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA El Colegio Mayor te ofrece instalaciones y equipos tecnológicos de última generación que cubren todas las actividades formativas previstas. CLAUSTRO DE ALTO NIVEL PROFESIONAL Y HUMANO Los docentes son profesionales de jerarquía nacional e internacional, personas con formación intachable y con participación destacada en el campo de la educación. Además, connotadas personalidades compartirán contigo su experiencia y su visión.

Page 9: Niko ga rcia

ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO

• El claustro del Colegio Mayor es el hogar que te recibe para tu formación. Para nuestros ante pasados, “claustro” significaba apartarse del mundo y “encerrarse” para dedicarse al estudio. En el Colegio Mayor puedes estar seguro que los docentes se dedican a tu desarrollo como persona. Pero están conectados con el mundo, porque son profesionales en actividad y de trayectoria reconocida nacional e internacional. Aun más, son voluntarios para donar su saber.

Page 10: Niko ga rcia

INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO

• Se incrementa el aprendizaje con actividades de todo tipo

• 13. Equipamiento tecnológico de ultima generación Participación en conferencias y seminarios

• 14. Laboratorios equipados para realizar los experimentos de ciencia Amplia, funcional y cómoda infraestructura

• 15. Entorno agradable para estudiar

Page 11: Niko ga rcia

Ventajas del colegio

• Conocimiento de la situación educativa del sistema en tiempo real. Eliminación al 90% de los procesos en papel. Optimización de los procesos de matricula y evaluación. Conocimiento del historial académico del alumno. Transparencia en los procesos de evaluación. Los productos se generan de forma automática (boletas, consolidado, constancias, listas, registros etc.

Page 12: Niko ga rcia

VENTAJAS

• Se mejora el seguimiento académico de los alumnos a A través de las calificaciones parciales y/ totales por Internet por alumnos y tutores. Reducción considerable en la inversión de tiempo y recursos en los procesos de registro académico. Seguimiento académico a los educandos desde el nivel básico hasta el último cursado por el alumno Unificación de los formatos de administración escolar.

Page 13: Niko ga rcia

Los sistemas de información estratégicos (SIS), consistentes en el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización a su plan para mantener e incrementar la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales.

Los SIS. aportan beneficios incrementado al volumen de ventas, mejorando el servicio al cliente, incrementando la productividad, reduciendo los costos y mejorando la eficiencia en el manejo de los recursos económicos de la empresa.

CONCLUSION