NIIF por Belén Torres

17
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Nombre: Belén Torres Materia: Contabilidad. Tema: NIIF

Transcript of NIIF por Belén Torres

Page 1: NIIF por Belén Torres

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

Nombre: Belén TorresMateria: Contabilidad.Tema: NIIF

Page 2: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Ley Sarbanes-Oxley (SOx)• Los casos Enron y WorldCom expuestos en el apartado anterior, fueron el principal

motivo para la elaboración de la Ley Sarbanes-Oxley, la que muchos califican como la legislación de garantías más importante de las Leyes de Valores

• La Ley Sarbanes-Oxley (también abreviada como SOx, SarbOx o SOA) contiene 11 Títulos y numerosas Secciones, regulando diferentes aspectos e involucrando a los ejecutivos de las empresas, directorio, gobiernos corporativos, agentes de valores, clasificadoras de riesgo, firmas auditoras, entre otros.

•Quizás la disposición más importante de la Ley SOx es el requisito de la Sección 404 (incluida en el Titulo IV), que impone que la Administración debe evaluar y reportar la eficacia del Control Interno sobre los reportes financieros. A gross modo, un sistema de control interno consiste en políticas y procedimientos diseñados para proporcionar una seguridad razonable a la administración de que la compañía va a cumplir con sus objetivos y metas.

Page 3: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

MODELO DE CONTROL INTERNO COSO

• Se lo define como• “Un proceso, realizado por el consejo de

administración, los directivos y otropersonal, cuyo fin es ofrecer una seguridad razonable de la consecución de objetivos

Page 4: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Page 5: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Normas para instituciones financieras BASILEA

• Los objetivos principales de Basilea II son:

• Enfrentar el riesgo de una

forma más global y adecuar el capital regulatorio.

• • Fomentar la igualdad para

competir.• • Fortalecer la estabilidad del

sistema financiero

• Estos objetivos se sostienen en tres pilares:

• Pilar I: el cálculo de los

requisitos mínimos de capital. • Pilar II: el proceso de

supervisión de la gestión de los fondos propios.

• Pilar III: La disciplina de

mercado

Page 6: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y DE ASEGURAMIENTO: NAGA Y NIA

• Las normas de auditoría son lineamientos generales que ayudan a los auditores a cumplir con sus responsabilidades profesionales. Las directrices más amplias disponibles son las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA o GAAS, Generally Accepted Auditing Standards).

Page 7: NIIF por Belén Torres

IASC vs. IASB Antes:

IASC: International Accounting Estándar Committee (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad)

SIC: Standards Interpretacion Committe (Comité de Interpretaciones de Normas – SIC)

NIC: Normas Internacionales de Contabilidad – NIC (International Accounting Standards – IAS)

INIC: Interpretaciones de Normas Internacionales de Contabilidad

Disuelto en Enero de 2001

Estructura

Ahora:

IASB: International Accounting Standards Board( Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad

(Fundación)

CINIIF: Comité de Interpretaciones de Normas internacionales de Información Financiera(International Financial Reporting Standars

Interpretations Committe – IFRSIC.

NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Repoting Standards – IFRS).

INIIF: Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Interpretations - IFRI)

Comenzó a Operar en Abril de 2001

Page 8: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y FINANZAS: PCGA Y NIIF

• Conocidas por las siglas PCGA (o GAAP, Generally Accepted Accounting Principles) son las reglas de contabilidad generalmente aceptadas promulgadas por el FASB y otras autoridades reconocidas

Estos principios proporcionan el marco de referencia general para determinar la información que debe incluirse en los Estados Financieros y la forma como ésta debe presentarse. Los PCGA incluyen principios amplios para le medición y presentación, lo mismo que lo contadores profesionales utilizan al preparar información e informes contables.

Page 9: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC)

De 1973 hasta el 2001, el organismo a cargo de la promulgación de normas

internacionales fue el IASC. El espíritu del IASC fue estimular a todos los organismos fijadores de normas contables en cada país alrededor del mundo, para mejorar y armonizar el lenguaje contable.

Page 10: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) e Interpretaciones

(SIC)• Durante su existencia,

el IASC publicó 41 normas numeradas, conocidascomo Normas Internacionales de Contabilidad (NIC o IAS, International Accounting Standards), así como también un Marco de Preparación y Presentación de los Estados Financieros.

• - NORMA

• - INTERNACIONAL

• - CONTABILIDAD Internacionalmente se

conoce como IAS

Page 11: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Page 12: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

• En el 2001, cambios fundamentales fueron hechos para fortalecer la independencia, legitimidad, y calidad del proceso de fijación de normas internacionales de contabilidad.

• En particular, el IASC fue reemplazado por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, International Accounting Standards Board) como el organismo a cargo de emitir normas internacionales

Page 13: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

El Comité de Interpretaciones del IASC, el SIC, ha sido reemplazado por el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF o IFRIC, Internacional Financial Reporting Interpretations Committee).

Page 14: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Page 15: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Normas Internacionales de Información Financiera

• Hoy en día, la fuente con mayor autoridad en principios

de contabilidad a nivel mundial es el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, International Accounting Standards Board). En términos generales, la misión principal del IASB es desarrollar, en el interés público, un conjunto único, de alta calidad, y comprensibles, de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), para los Estados Financieros de propósito general.

Page 16: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia

Normas Internacionales de Información Financiera

• Las NIIF se desarrollaron tras un proceso de consulta internacional, personas interesadas y la participación de organizaciones de todo el mundo y con el apoyo de un consejo asesor externo, el Comité Asesor de Normas (SAC, Standards Advisory Committee). El Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF o IFRIC, International Financial Reporting Interpretations Committee) desarrolla orientación para fomentar la práctica constante.

Page 17: NIIF por Belén Torres

Msc Mario albarracín Tapia