Nif D 8 2009

24
1 CONSEJO MEXICANO PARA LA CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA , A.C. INFORMACIÓN FINANCIERA , A.C. CINIF” CINIF”

Transcript of Nif D 8 2009

Page 1: Nif D 8 2009

11

CONSEJO MEXICANO PARA LA CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

DE NORMAS DE DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA , A.C.INFORMACIÓN FINANCIERA , A.C.

““CINIF”CINIF”

Page 2: Nif D 8 2009

22

NIF D-8NIF D-8

Pagos basados en accionesPagos basados en acciones

Entrada en vigor: 2009Entrada en vigor: 2009

Page 3: Nif D 8 2009

33

Reconocimiento de compra de Reconocimiento de compra de bienes o servicios cuyo pago se bienes o servicios cuyo pago se basa en acciones.basa en acciones.

REFLEJAR LA COMPRA CUANDO REFLEJAR LA COMPRA CUANDO SE SE DEVENGADEVENGA

OBJETIVOOBJETIVO

Page 4: Nif D 8 2009

44

ALCANCEALCANCE

Aplica a todas las compras cuyo Aplica a todas las compras cuyo pago se basapago se basa en acciones en acciones• Liquidables en efectivoLiquidables en efectivo• Liquidables con acciones u opción de Liquidables con acciones u opción de

compra de accionescompra de acciones• Con alternativa o combinación de ambasCon alternativa o combinación de ambas• Excluye transacciones como accionistaExcluye transacciones como accionista

Page 5: Nif D 8 2009

55

OtorgamientoOtorgamiento: Acuerdo de como : Acuerdo de como se efectuará el pagose efectuará el pago

AdjudicaciónAdjudicación: Cuando el derecho : Cuando el derecho al pago se ha ganadoal pago se ha ganado

EjercicioEjercicio: Cuando se ejerce la : Cuando se ejerce la opción de compra de accionesopción de compra de acciones

FECHAS CLAVEFECHAS CLAVE

Page 6: Nif D 8 2009

66

AdjudicaciónAdjudicación: Durante el cual la : Durante el cual la contraparte proporciona los contraparte proporciona los serviciosservicios

EjercicioEjercicio: Durante el cual la : Durante el cual la contraparte puede ejercer el contraparte puede ejercer el derecho adjudicadoderecho adjudicado

PERIODOS CLAVEPERIODOS CLAVE

Page 7: Nif D 8 2009

77

Los bienes o servicios deben valuarse Los bienes o servicios deben valuarse a su a su valor razonable cuando se valor razonable cuando se recibenreciben (NIF A-2, devengación (NIF A-2, devengación contable)contable)• Primera opción: Al Primera opción: Al valor directovalor directo del bien o del bien o

servicio que se recibe (método directo)servicio que se recibe (método directo)• Segunda opción: Al Segunda opción: Al valor del instrumento valor del instrumento

del capitaldel capital en la fecha en que el bien o en la fecha en que el bien o servicio se recibe (método indirecto)servicio se recibe (método indirecto)

Los servicios se valúan generalmente Los servicios se valúan generalmente con la segunda opción, al no tener un con la segunda opción, al no tener un valor directo confiablevalor directo confiable

VALUACIÓNVALUACIÓN

Page 8: Nif D 8 2009

88

Los instrumentos del capital se valúan:Los instrumentos del capital se valúan: DesdeDesde la fecha de otorgamiento la fecha de otorgamiento Referidos a la fecha Referidos a la fecha estimada de estimada de

ejercicioejercicio (posterior a adjudicación) (posterior a adjudicación)El ejercicio del instrumento puede ser El ejercicio del instrumento puede ser

en una en una fecha fijafecha fija o en un o en un periodoperiodo. . Distinto método. (Black-Scholes-Distinto método. (Black-Scholes-

Merton, Binomial u otro método Merton, Binomial u otro método adecuado)adecuado)

VALUACIÓN DE SERVICIOSVALUACIÓN DE SERVICIOS

Page 9: Nif D 8 2009

99

Las condiciones de Las condiciones de mercadomercado deben deben tomarse en cuenta en la tomarse en cuenta en la valuaciónvaluación

• Al otorgarse. Este es el momento de la Al otorgarse. Este es el momento de la valuación inicialvaluación inicial

• Las condiciones Las condiciones pactadaspactadas dan una dan una base para estimar el precio a la fecha base para estimar el precio a la fecha de ejerciciode ejercicio

• Una vez establecidas Una vez establecidas no se modificanno se modifican durante la vigencia del plandurante la vigencia del plan

CONDICIONES DE MERCADOCONDICIONES DE MERCADO

Page 10: Nif D 8 2009

1010

Cumplir con permanencia y/o Cumplir con permanencia y/o metasmetas El monto devengado se ajusta El monto devengado se ajusta cada periodo:cada periodo:

En función a la En función a la permanenciapermanencia, y/o, y/o En función a lo En función a lo logradologrado

para reconocer el gasto para reconocer el gasto devengado y el capital aportado, devengado y el capital aportado, en definitivaen definitiva

CONDICIONES DE ADJUDICACIÓNCONDICIONES DE ADJUDICACIÓN

Page 11: Nif D 8 2009

1111

Reconocer el gasto y el capital aportado en cada Reconocer el gasto y el capital aportado en cada periodoperiodo

AccionesAcciones: el valor estimado a la fecha de : el valor estimado a la fecha de adjudicación se divide entre los periodosadjudicación se divide entre los periodos

Opciones de compra de acciones:Opciones de compra de acciones: Determinar la Determinar la diferencia entre el valor al otorgamiento y el diferencia entre el valor al otorgamiento y el estimado a la fecha de ejercicioestimado a la fecha de ejercicio

- El diferencial es el beneficio al empleado- El diferencial es el beneficio al empleado- Reconocer como gasto entre los periodos - Reconocer como gasto entre los periodos

En ambos casos se ajusta el gasto, por el efecto En ambos casos se ajusta el gasto, por el efecto de rotación y/o las metas alcanzadas, durante de rotación y/o las metas alcanzadas, durante el periodo de adjudicación. el periodo de adjudicación.

PAGOS CON INSTRUMENTOS PAGOS CON INSTRUMENTOS DEL CAPITALDEL CAPITAL

Page 12: Nif D 8 2009

1212

ROTACIÓNROTACIÓN

Se reconoce el gasto y capital aportado Se reconoce el gasto y capital aportado por los empleados que se por los empleados que se estima estima cumpliráncumplirán el periodo de adjudicación el periodo de adjudicación

Pues los que se van no prestan el Pues los que se van no prestan el servicio completo acordadoservicio completo acordado

Por tanto, sólo se reconoce el gasto Por tanto, sólo se reconoce el gasto y el capital aportado de los que y el capital aportado de los que cumplen el periodo de adjudicación cumplen el periodo de adjudicación y metasy metas

AJUSTES A LO DEVENGADOAJUSTES A LO DEVENGADOPERIODO DE ADJUDICACIÓNPERIODO DE ADJUDICACIÓN

Page 13: Nif D 8 2009

1313

METASMETASSe ajusta en Se ajusta en cada periodocada periodo el gasto el gasto

acumulado y el capital aportadoacumulado y el capital aportado Con la Con la mejor probabilidadmejor probabilidad de cual de cual

meta se alcancemeta se alcance Si no es alcanzable Si no es alcanzable se reviertese revierte el el

gasto acumulado y el capital gasto acumulado y el capital aportado, pues no se prestó el aportado, pues no se prestó el servicio acordadoservicio acordado

AJUSTES A LO DEVENGADOAJUSTES A LO DEVENGADOPERIODO DE ADJUDICACIÓNPERIODO DE ADJUDICACIÓN

Page 14: Nif D 8 2009

1414

Una vez adjudicadoUna vez adjudicado el instrumento el instrumento del capitaldel capital

El capital aportado y el gasto El capital aportado y el gasto acumulado quedan acumulado quedan en firmeen firme

Si el empleado no ejerce la Si el empleado no ejerce la opción de compra se opción de compra se reclasificareclasifica el el capital aportado al capital de los capital aportado al capital de los demás accionistasdemás accionistas

HECHOS POSTERIORES AHECHOS POSTERIORES ALA ADJUDICACIÓNLA ADJUDICACIÓN

Page 15: Nif D 8 2009

1515

Sucede en entidades no cotizadas o Sucede en entidades no cotizadas o recientemente cotizadas que:recientemente cotizadas que:

No tienen política de dividendosNo tienen política de dividendos No pueden determinar volatilidadNo pueden determinar volatilidad No pueden determinar el precio de la No pueden determinar el precio de la

acción acción a la fecha de ejercicioa la fecha de ejercicio

En estos casos se utiliza el método de En estos casos se utiliza el método de valor intrínsecovalor intrínseco

Basado en el incremento anual del valor Basado en el incremento anual del valor de la acciónde la acción

El gasto es El gasto es incrementalincremental

IMPOSIBILIDAD DE HACER IMPOSIBILIDAD DE HACER UNA VALUACIÓN CONFIABLEUNA VALUACIÓN CONFIABLE

Page 16: Nif D 8 2009

1616

Pueden aumentar o disminuir el Pueden aumentar o disminuir el valor de la opción de compravalor de la opción de compra

Aumento: Aumento: Reconocer el Reconocer el valor valor incrementalincremental otorgado en el otorgado en el plazo plazo remanenteremanente. Por ejemplo cuando se . Por ejemplo cuando se reduce el precio de la opciónreduce el precio de la opción

Disminución:Disminución: Reconocer el gasto y el Reconocer el gasto y el capital aportado en base en el capital aportado en base en el compromiso originalcompromiso original. Por ejemplo si . Por ejemplo si se incrementa el nivel de las metasse incrementa el nivel de las metas

MODIFICACIONES DE PLAZOSMODIFICACIONES DE PLAZOSY CONDICIONESY CONDICIONES

Page 17: Nif D 8 2009

1717

Se reconoce el Se reconoce el gasto totalgasto total como si como si se hubiera adjudicado la opciónse hubiera adjudicado la opción• Si existe una Si existe una liquidación en efectivoliquidación en efectivo, se , se considera como reembolso de capitalconsidera como reembolso de capital• Si se Si se cancelacancela, el capital aportado se , el capital aportado se reclasifica a capitalreclasifica a capital de los demás accionistas de los demás accionistas•Cualquier pago es un reembolso. Si excede Cualquier pago es un reembolso. Si excede lo reconocido es un lo reconocido es un gasto adicionalgasto adicional

El objetivo es no jugar con los El objetivo es no jugar con los resultados de la entidadresultados de la entidad

CANCELACIÓN O LIQUIDACIÓNCANCELACIÓN O LIQUIDACIÓNEN PERIODO DE ADJUDICACIÓNEN PERIODO DE ADJUDICACIÓN

Page 18: Nif D 8 2009

1818

Reconocer como una Reconocer como una modificaciónmodificación, , por lo que:por lo que: Si se Si se incrementaincrementa el beneficio, el beneficio, reconocerlo en el reconocerlo en el plazo remanenteplazo remanente de de adjudicaciónadjudicación Si se Si se disminuyedisminuye, se sigue con el , se sigue con el reconocimiento originalreconocimiento originalDeducir de capital cualquier pago Deducir de capital cualquier pago acordado en la transacciónacordado en la transacción

CANCELACIÓN CON UN CANCELACIÓN CON UN NUEVO OTORGAMIENTONUEVO OTORGAMIENTO

Page 19: Nif D 8 2009

1919

Reconocer al final de cada periodo: Reconocer al final de cada periodo: El El pasivo al valor razonablepasivo al valor razonable del del instrumento del capital referido a la instrumento del capital referido a la fecha de adjudicaciónfecha de adjudicaciónReconocer los bienes o servicios a Reconocer los bienes o servicios a medida de que se medida de que se reciben (devengan)reciben (devengan)Ajustar en cada periodo el efecto de los Ajustar en cada periodo el efecto de los instrumentos que no se adjudicaráninstrumentos que no se adjudicarán

TRANSACCIONES LIQUIDABLES TRANSACCIONES LIQUIDABLES EN EFECTIVOEN EFECTIVO

Page 20: Nif D 8 2009

2020

Si la contraparte tiene el derecho a Si la contraparte tiene el derecho a elegir:elegir: Evaluar si procede valuación directa oEvaluar si procede valuación directa o indirectaindirecta Determinar la parte del Determinar la parte del pasivopasivo por el por el pago en pago en efectivoefectivo El El excedenteexcedente hasta el valor estimado hasta el valor estimado del instrumento del capital, es del instrumento del capital, es capitalcapital Si al ejercer opta por recibir acciones, Si al ejercer opta por recibir acciones, el pasivo se capitalizael pasivo se capitaliza

OPCIÓN DE LIQUIDACIÓNOPCIÓN DE LIQUIDACIÓNEN EFECTIVO O ACCIONESEN EFECTIVO O ACCIONES

Page 21: Nif D 8 2009

2121

Normas de revelaciónNormas de revelación

Si la entidad tiene la opción de Si la entidad tiene la opción de elegir:elegir: Determinar Determinar probabilidadprobabilidad de pago de pago En efectivo sería un pasivoEn efectivo sería un pasivo En acciones:En acciones:

-Evaluar -Evaluar restriccionesrestricciones para hacerlo para hacerlo

-Registrar como capital aportado -Registrar como capital aportado

-Si finalmente se paga, es -Si finalmente se paga, es reembolso reembolso de de capital. capital.

-Excedente pagado es gasto-Excedente pagado es gasto

OPCIÓN DE LIQUIDACIÓNOPCIÓN DE LIQUIDACIÓNEN EFECTIVO O ACCIONESEN EFECTIVO O ACCIONES

Page 22: Nif D 8 2009

2222

Descripción de los acuerdos de pago Descripción de los acuerdos de pago en accionesen acciones

Movimiento en número y valor de Movimiento en número y valor de accionesacciones

Montos por ejercerMontos por ejercerMétodos de valuación (directo o Métodos de valuación (directo o indirecto) indirecto)

Valores de ejercicio Vs. mercadoValores de ejercicio Vs. mercadoCaracterísticas de las modificacionesCaracterísticas de las modificacionesGasto del ejercicioGasto del ejercicio

RevelacionesRevelaciones

Page 23: Nif D 8 2009

2323

Apendice A. Guia de aplicación Apendice A. Guia de aplicación • Variables de modelos de valuaciónVariables de modelos de valuación• Ejercicio anticipadoEjercicio anticipado• VolatilidadVolatilidad• Entidades cotizadas y no cotizadasEntidades cotizadas y no cotizadas• Dividendos y tasa libre de riesgoDividendos y tasa libre de riesgo• Modificaciones en los acuerdosModificaciones en los acuerdos• Explicación del método binomialExplicación del método binomial

APÉNDICESAPÉNDICES

Page 24: Nif D 8 2009

2424

Apéndice B. Ejemplos de Apéndice B. Ejemplos de aplicaciónaplicación

• Leerlos antesLeerlos antes de leer la norma de leer la norma• Condiciones de adjudicaciónCondiciones de adjudicación• Condiciones de mercadoCondiciones de mercado• Modificación a las condicionesModificación a las condiciones• Valor intrínsecoValor intrínseco• Liquidables en efectivoLiquidables en efectivo• Alternativas de liquidaciónAlternativas de liquidación

APÉNDICESAPÉNDICES