Nif b3 Estado de Resultados

30
NIF B-3 NIF B-3 Estado de Resultados MTRA. MARGARITA VALLE LEÓN

description

Nif b3 contabilidad. Resumen

Transcript of Nif b3 Estado de Resultados

  • NIF B-3Estado de Resultados

    MTRA. MARGARITA VALLE LEN

    *

  • Objetivo y AlcanceObjetivo: Su finalidad es establecer las normas particulares de presentacion y revelacion del estado de resultados.Alcance: Son aplicables a todas las entidades lucrativas que emitan estados de resultados en los terminos establecidos por la NIF A-3.No trata las normas particulares de reconocimiento inicial y posterior, ni la valuacion de las operaciones que se reconocen como ingresos costos y gastos.

    *

  • Normas de PresentacionDe acuerdo con la NIF A-5 el estado de resultados se conforma por los ingresos costos y gastos y la utilidad o perdida neta de una entidad.La determinacion de la utilidad o perdida debe incluir todos los ingresos, costos y gastos devengados en una entidad durante un periodo determinado, con excepcion de los que se identifican con otras partidas integrales.

    *

  • EstructuraEl estado de resultados debe mostrar cuando asi proceda las siguientes secciones:

    a) La utilidad o perdida antes de las operaciones discontinuadas.i) de las operaciones ordinariasii) de las operaciones no ordinariasb) La utilidad o perdida de las operaciones discontinuadas.

    *

  • Seccion de Ingresos, Costos y Gastos OrdinariosIngresos ordinarios (ventas netas)

    Ventas de inventarios de una entidad o la prestacion de servicios que constituya la actividad propia de su giro.Costos de los ingresos ordinarios (costo de ventas)

    Costo de adquisicion de los articulos vendidos o el costos de los servicios prestados.Gastos ordinarios, todas aquellas erogaciones que surgen de las actividades propias del giro de una entidad, que no representen un costo.

    *

  • Clasificacion de los Costos y GastosSe basa en funcion de sus operaciones (preponderantemente sector comercialo industrial).

    Muestra en categorias genericas los tipos de costos y gastos en los diferentes niveles de utilidad o perdida dentro del estado de resultados.Se basa en la naturaleza de sus costos y gastos ordinarios

    Desglosa las partidas de costos y gastos odinarios atendiendo a la esencia especifica del tipo de costo y gasto de la entidad.

    *

  • Clasificacion basada en la funcionLos rubros y niveles de utilidad o perdida que deben presentarse dentro de la seccion ordinaria conforme a una clasificacion basada en la funcion, son:Ingresos ordinarios (ventas netas)Costos de los ingresos ordinarios (CV)Utilidad o perdida brutaGastos ordinarios, yUtilidad o perdida de las operaciones ordinarias.

    *

  • Rubros genericosLos gastos ordinarios pueden agruparse, entre otros, en los siguiente rubros genericos:

    Gastos de venta, o

    Gastos de administracion.

    *

  • Clasificacion basada en la naturalezaLos rubros y el nivel de utilidad o perdida que deben presentarse en el cuerpo del estado de resultados conforme a una clasificacion basada en la naturaleza son:Ingresos ordinarios (ventas netas)Costos y gastos ordinarios, yUtilidad o perdida de las operaciones ordinarias

    *

  • Clasificacion basada en la naturalezaLos costos y gastos ordinarios pueden ser:

    Consumo de inventariosSueldos y prestacionesDepreciacion y amortizacionOtros gastos ordinarios.

    En esta clasificacion los costos ordinarios al igual que los gastos ordinarios deben desglosarse en sus componentes principales.

    *

  • Seccion de Costos y gastos no ordinariosLos ingresos, costos y gastos no ordinarios corresponden a operaciones que no son propias del giro de la entidad, independientemente que sean frecuentes o no. Cuando sea procedente los rubros y niveles de utilidad deben presentarse dentro de la seccin de ingresos, costos y gastos no ordinarios son:

    *

  • Seccion de Costos y gastos no ordinariosResultado integral de financiamientoOtros ingresos y gastos, y Participacion en los resultados de subsidiarias no consolidadas y asociadas.

  • Resultado Integral del FinanciamientoLas ganancias y perdidas originadas por los productos financieros y gastos financieros.Las ganancias y perdidas por las fluctuaciones cambiarias, yLos efectos por posicion monetaria.

    El RIF debe presentarse dentro del ER como una partida ordinaria si dicho resultado es del giro propio de la entidad.

  • Resultado Integral del FinanciamientoNo debe presentarse en el ER el RIF que en atencion a las NIF particulares relativas:Se capitalice como parte del costo de adquisicion de un activo; oForme parte de otras partidas integrales.El RIF debe desglosarse en cada uno de sus componentes ya sea en el cuerpo del mismo ER o en notas a los EF.

  • Otros ingresos y gastosEn este rubro se incorporan las ganancias o perdidas no ordinarias, las cuales resultan de operaciones incidentales o de actividades no propias del giro de la entidad y que no constitutyen RIF, ni participacion en los resultados de subsidiarias no consolidadas y asociadas.

  • Participacion en los resultados de subsidiarias no consolidadas y asociadasEn esta seccion se informa de la utilidad o perdida neta proveniente de las subsidiarias no consolidadas y de las asociadas, la cual resulta de la aplicacin del metodo de participacion en la evaluacion de las inversiones permanentes en acciones en los terminos definidos por la NIF particular respectiva.

  • Seccion de impuestos a la utilidad, operaciones discontinuadas y utilidad o perdida netaCuando sea procedente, los rubros y niveles de utilidad que deben presentarse dentro de esta seccion son:Utilidad o perdida antes de impuestosImpuestos a la utilidadUtilidad o perdida antes de operaciones discontinuadas.Utilidad o perdida de las operaciones discontinuadasUtilidad o perdida netaParticipacion de los accionistas minoritarios en la utilidad o perdida neta, yParticipacion de los accionistas mayoritarios en la utilidad o perdida neta.

  • Utilidad o perdida netaEste rubro representa el resultado del periodo de las operaciones ordinarias y no ordinarias y, en su caso, de las discontinuadas de una entidad. Y se ditribuye en:Participacion de los accionistas minoritariosParticipacion de los accionistas mayoritarios.

  • Normas de revelacionDeben revelarse en notas a los estados financieros:

    La clasificacion empleada, por funcion o naturaleza.Las razones por las cuales una entidad utilizo una clasificacion para sus costos y gastos ordinarios distinta a la que obliga esta norma.Los componentes de ingresos costos y gastos cando sean relevantes si se presentaron en forma netaInformacion adicional sobre la naturaleza de ciertas partidas relevantes. (C F O E).Los resultados condensados de las operaciones discontinuadas tanto del periodo actual como anteriores.

  • Normas de revelacionEn atencion al giro particular de la entidad, pueden incluirse en el estado de resultados o en notas a los EF, rubros, agrupaciones o niveles de utilidad adicionales; asi mismo puede modificarse el orden sugerido de los rubros, cuando dicha presentacion contribuya a un mejor entendimiento del desempeno economico financieros de la entidad

  • Periodos de emision del ERDe acuerdo con el periodo contable definido por la propia entidad, por lo menos una vez al ano, abarcando un periodo anual, o en su caso al termino del ciclo normal de opearciones de la entidad, si este es mayor a un ano.En etapa de desarrollo por el periodo que abarque dicha etapa.

  • VigenciaLas disposiciones de esta NIF entran en vigor para los resultados de ejercicios que se inicien a partir del 1o. de enero de 2007.

    Deja sin efectos el Boletin B-3, Estado de resultados.

  • CUADRO COMPARATIVOFORMATO DEL ESTADO DE RESULTADOS NIF B-3BOLETIN B-3

  • NIF B-3 Boletn B-3Ventas o ingresos netos Ingresos(-) Costo de ventas (-) Costo de lo vendido(=) Utilidad o prdida bruta (=) Utilidad bruta(-) Gastos generales (-) Gastos de operacinGastos de venta Gastos de ventaGastos de administracin Gastos de administracin(+/-) Otros ingresos y gastos (=) Utilidad de operacin(+/-)Otros ingresos y gastos no operativos (incluyendo partidas especiales(+/-) Resultado integral de financiamiento (RIF) (+/-) Resultado integral de financiamiento (RIF)(+/-)Particip. en los resultados de sub. no consolidadas y asoc.(+/-)Particip. en los resultados de sub. no consolidadas y asoc.(+/-) Partidas no ordinarias(=) Utilidad o prdida antes de impuestos a la utilidad (=) Utilidad antes de ISR y PTU(-) Impuestos a la utilidad (-) ISRRengln eliminado por la NIF B-3 (-) PTU(=)Utilidad o prdida de las operaciones continuas (=) Utilidad por operaciones continuas(+/-) Operaciones discontinuadas (+/-) Operaciones discontinuasRengln eliminado por la NIF B-3; se incorpora en partidas ordinarias(+/-) Operaciones extraordinariasRengln eliminado por la NIF B-1 (+/-) Efecto acum. al inicio del ejer. por cambios contables(=) Utilidad o prdida neta (=) Utilidad o prdida netaUtilidad por accin Utilidad por accin

  • Apendice B de la NIF B-3Ejemplos ilustrativosEjemplo 1.- Se presenta el ER de una entidad comercial, la cual agrupa sus costos y gastos ordinarios en categorias genericas acorde a su funcion, por lo cual identifica el costo de ventas y lo separa de otros gastos ordinarios, los cuales de ditribuyen en gastos de administracion y gastos de ventas

  • *

  • Apendice B de la NIF B-3Ejemplo 2. Se presenta el ER de una aerolinea, la cual clasifica sus costos y gastos ordinarios de acuerdo a su naturaleza, con el fin de describir el objetivo al que van dirigidos. Por ejemplo se desglosa el importe de los gastos por concepto de combustible, por renta de las aeronaves, publicidad o los gastos de nomina, entre otros. Dichos costos y gastos no se distribuyen entre las distintas funciones operativas de la entidad.

  • *

  • Apendice B de la NIF B-3Ejemplo 3. Se presenta el ER de un hotel, la cual clasifica sus costos y gastos ordinarios de acuerdo a su naturaleza, con el fin de describir el objetivo al que van dirigidos. Por ejemplo se desglosa el importe de los gastos por concepto de insumos generales, servicios para huespedes, publicidad o los gastos de nomina, entre otros. Dichos costos y gastos no se distribuyen entre las distintas funciones operativas de la entidad.

  • *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *