NIA 402 Nagas

download NIA 402 Nagas

of 4

Transcript of NIA 402 Nagas

  • 7/26/2019 NIA 402 Nagas

    1/4

    Consideraciones de auditora relativas a organizaciones que usan servicios de terceros

    El auditor debe considerar como una organizacin de servicios (un tercero) que presta servicios asu cliente (usualmente ejecuta transacciones o procesa datos del cliente) puede afectar los

    sistemas contables y de control interno de ese cliente de manera de establecer en forma apropiadasu plan de auditora y la ejecucin posterior de un modo efectivo. La norma trata sobre lainformacin que el auditor debe obtener de esa organizacin de servicios las preguntas que debeformularle la naturaleza y contenido de sus informes el alcance de los servicios que ella le prestaa su cliente el efecto de tales servicios en la evaluacin del riesgo y finalmente su posicin comoauditor a la !ora de emitir su informe de auditora.

    "EC#$ %E E&'$%$ E& *+, Esta &*$ es aplicable a las auditoras de estadosfinancieros correspondientes a periodos iniciados a partir del - de diciembre de /001.

    $LC$&CE %E E2'$ &*$ Esta &*$ trata de la responsabilidad que tiene el auditor de laentidad usuaria de obtener conocimiento de evidencia de auditoria suficiente y adecuadacuando la entidad usuaria utiliza servicios de una o m3s organizaciones s de servicios.

    ,45E'*,2 6 ,btener conocimiento suficiente de la naturaleza y significatividad de losservicios prestados por la organizacin de servicios.

    6 %ise7ar y aplicar procedimientos de auditora.

    E89E*:*E&',2; ,4'E&C*$C*$C*

  • 7/26/2019 NIA 402 Nagas

    2/4

    D. E2=9E2'$2 $ L,2 *E2+,2 $L,$%,2 %E *&C,ECC*

  • 7/26/2019 NIA 402 Nagas

    3/4

    polticas y procedimientos efectivos dentro de su organizacin. Cuando la organizacin deservicio ejecuta las transacciones del cliente y mantiene la responsabilidad el clientepuede considerar necesario depender de las polticas y procedimientos de la organizacinde servicio. El auditor deber3 determinar la importancia de las actividades de laorganizacin de servicio para el cliente y su relevancia para la auditora. $l !acer esto elauditor del cliente necesitara considerar lo siguiente segJn sea apropiado; &aturaleza de

    los servicios prestados por la organizacin de servicio. '@rminos del contrato y relacinentre el cliente y la organizacin de servicio. %ictamen del $uditor de la ,rganizacin de2ervicio Cuando utiliza el dictamen del auditor de una organizacin de servicio el auditordel cliente debera considerar la naturaleza y el contenido de dic!o dictamen.

    -. K 9 : + El informe del auditor de la organizacin de servicio ser3 ordinariamente de unode los dos tipos siguientes; 'ipo $ *nforme sobre la adecuacin del dise7o a. unadescripcin de los sistemas de contabilidad y de control interno de la organizacin deservicio ordinariamente preparado por la administracin de la organizacin de servicio? y b.una opinin por parte del auditor de la organizacin de servicio de que; i. la descripcinanterior es eGacta? ii. los controles de los sistemas !an sido puestos en operacin? iii. lossistemas de contabilidad y de control interno est3n adecuadamente dise7ados para lograrsus objetivos declarados? y 'ipo 4 *nforme sobre la adecuacin del dise7o y la efectividadoperativa a. una descripcin de los sistemas de contabilidad y de control interno de laorganizacin de servicio ordinariamente preparado por la administracin de laorganizacin de servicio? y b. una opinin por parte del auditor de la organizacin deservicio de que; i. la descripcin anterior es eGacta? ii. los controles de los sistemas !ansido puestos en operacin? iii. los sistemas de contabilidad y de control interno est3nadecuadamente dise7ados para lograr sus objetivos declarados? y iv. los sistemas decontabilidad y de control interno est3n operando efectivamente basados en los resultadosde las pruebas de control. $dem3s de la opinin sobre la efectividad operacional el auditorde la organizacin de servicio identificara las pruebas de control realizadas y losresultados relacionados.

    La norma internacional de auditoria D0/

    eGpone la responsabilidad del auditor del usuario de obtener la suficiente y apropiada evidencia deauditoria cuando la entidad usuaria emplea los servicios de una o m3s organizaciones de servicios.:uc!as entidades contratan los servicios de organizaciones para la realizacin de tareasespecficas a las operaciones de negocios de la entidad.

    El auditor debe determinar qu@ servicios prestados son relevantes para la auditoria de estadosfinancieros estos son los que !acen parte del sistema de informacin de la entidad y sonrelevantes a la informacin financiera. Ejemplos de estos servicios son mantenimiento de los

    registros contables de la entidad usuaria administracin de activos y manejo de transaccionescomo agente de la entidad usuaria.

    El auditor debe obtener un entendimiento de la naturaleza e importancia de los servicios prestadospor organizaciones y su efecto en el control interno de la entidad relevante a la auditoria quepermita identificar y evaluar riesgos de importancia relativa para dise7ar e implementar losprocedimientos que respondan a dic!os riesgos. El auditor puede recurrir a manuales contratos o

  • 7/26/2019 NIA 402 Nagas

    4/4

    acuerdos entre la entidad y la organizacin de servicios reportes y su eGperiencia para adquirir lainformacin necesaria para el entendimiento.

    ,btener un entendimiento de los servicios prestados por una organizacin de servicios y el control

    interno

    =arte del trabajo del auditor es tener un entendimiento de la entidad su entorno y control internoesto incluye conocer si la entidad tiene contratos con organizaciones de servicios cuando es as elauditor del usuario debe entender cmo y cu3les son los servicios prestados por la organizacin deservicios a la entidad. %e la misma manera el auditor debe conocer la naturaleza de los serviciosimportancia efecto en el control interno de la entidad interaccin y relacin entre la entidad y laorganizacin de servicios teniendo en cuenta las actividades y procedimientos relevantes.

    %entro del conocimiento de la entidad est3 el entendimiento del control interno lo que implicaconocer los controles relevantes que se relacionan con los servicios prestados por la organizacin.Con el entendimiento suficiente el auditor puede tener una base para la identificacin y evaluacinde los riesgos significativos. El auditor del usuario debe obtener ese entendimiento siguiendo losprocedimientos que sean necesarios como lo son recurrir a los reportes * y ** o contactar laorganizacin de servicios para quedar satisfec!o sobre la competencia profesional eindependencia del auditor de servicios que presenta el reporte. Estos reportes pueden ser usadoscomo evidencia del entendimiento de los servicios prestados por la organizacin de servicios a laentidad usuaria durante la auditoria.

    edonosotolozaM!otmail.com