Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes...

73
Neuroradiología de la Epilepsia Dra. Sofía Glez. Ortiz Servicio de Radiología Hospital del Mar, Barcelona Centro CSUR de Epilepsia Refractaria

Transcript of Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes...

Page 1: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

Neuroradiología de la Epilepsia

Dra. Sofía Glez. OrtizServicio de RadiologíaHospital del Mar, Barcelona

Centro CSUR de Epilepsia Refractaria

Page 2: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

EL ESTUDIO NEURORRADIOLÓGICO ES ESENCIAL EN DIAGNÓSTICO, PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA

Ha experimentado un extenso avance el los últimos años: RM > protocolos específicos

El objetivo de la neuroimagen en Epilepsia (ILAE, comisión neuroimagen):

identificar patologías subyacentes (tumores, lesiones vasculares, postraumáticas, isquémicas…) subsidiaras de un tratamiento específico

ayudar en la formulación de un diagnóstico etiológico y/o sindrómico para dar a los pacientes, familiares y médicos un pronóstico preciso.

Page 3: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

ILAE- QUÉ PACIENTES NECESITAN ESTUDIO NRX?

- PRUEBA DE ELECCIÓN?

Page 4: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

ILAE- QUÉ PACIENTES NECESITAN ESTUDIO NRX?Todos los pacientes con epilepsia

Excepto los que tengan un diagnóstico electro-clínico definitivo de :* Epilepsia generalizada idiopática.* Epilepsia benigna de la infancia con puntas centro-temporales.

Particularmente importante en :- Inicio de crisis parciales (clínica/EEG) a cualquier edad.- Crisis inclasificable o generalizada en 1º año de vida o en edad adulta.- Evidencia de déficit neurológico o neuropsicológico.- Cambio en patrón de convulsiones (lesión subyacente progresiva?)- Dificultad/pérdida para el control de las crisis con fármacos de 1ª línea

Page 5: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

ILAE- QUÉ PACIENTES NECESITAN ESTUDIO NRX?Todos los pacientes con epilepsia

Excepto los que tengan un diagnóstico electro-clínico definitivo de :* Epilepsia generalizada idiopática.* Epilepsia benigna de la infancia con puntas centro-temporales.

- PRUEBA DE ELECCIÓN? Resonancia magnética (RM)

Page 6: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

ILAE- QUÉ PACIENTES NECESITAN ESTUDIO NRX?Todos los pacientes con epilepsia

Excepto los que tengan un diagnóstico electro-clínico definitivo de :Epilepsia generalizada idiopática.Epilepsia benigna de la infancia con puntas centro-temporales.

- PRUEBA DE ELECCIÓN? Resonancia magnética (RM)

Epilepsia: “RM con protocolo específico”Epilepsia fármacorresistente (Fco-R): “RM con protocolo avanzado”

Page 7: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)RM CON PROTOCOLO AVANZADO (Epilepsia Fco-R)

- No todos los estudios RM son iguales- Gran cantidad de posibilidades. Limitación: tiempo- Una RM “standard” puede no ser suficiente para el estudio de epilepsia- Una RM “standard” es INADECUADA en casos de epilepsia fármacorresistente

39% 50%91%

Von Oertzen et al, J NeurolNeurosurg Psychiatry, 2002

Page 8: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

•TIENE ALGÚN PAPEL LA TAC?

Page 9: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

•TIENE ALGÚN PAPEL LA TAC?

•Momento “agudo”•Imposibilidad de realizar RM•Lesiones calcificadas•Planificación quirúrgica•Complicaciones de la cirugía

Page 10: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)

•Dos planos ortogonales (axial y coronal) •Cubrir todo el parénquima cerebral•Secuencia volumétrica T13D de 1.5 mm (o <)

=reconstrucciones en cualquier orientación•FLAIR, T2, T2GE, difusión

Page 11: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)

•Dos planos ortogonales (axial y coronal) •Cubrir todo el parénquima cerebral•Secuencia volumétrica T13D de 1.5 mm (o <)

=reconstrucciones en cualquier orientación•FLAIR, T2, T2GE, difusión

Page 12: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)

•Dos planos ortogonales (axial y coronal) •Cubrir todo el parénquima cerebral•Secuencia volumétrica T13D de 1.5 mm (o <)

=reconstrucciones en cualquier orientación•FLAIR, T2, T2GE, difusión

Page 13: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)

•Dos planos ortogonales (axial y coronal) •Cubrir todo el parénquima cerebral•Secuencia volumétrica T13D de 1.5 mm (o <)

=reconstrucciones en cualquier orientación•FLAIR, T2, T2GE, difusión

Page 14: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)

•Dos planos ortogonales (axial y coronal) •Cubrir todo el parénquima cerebral•Secuencia volumétrica T13D de 1.5 mm (o <)

=reconstrucciones en cualquier orientación•FLAIR, T2, T2GE, difusión

Page 15: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM PROTOCOLO ESPECÍFICO (Epilepsia)

•Dos planos ortogonales (axial y coronal) •Cubrir todo el parénquima cerebral•Secuencia volumétrica T13D de 1.5 mm (o <)

=reconstrucciones en cualquier orientación•FLAIR, T2, T2GE, difusión

Page 16: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM CON PROTOCOLO AVANZADO (Epilepsia Fco-R)

Page 17: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM CON PROTOCOLO AVANZADO (Epilepsia Fco-R)

Secuencias adicionales (Protocolo Específico +):- Secuencia FLAIR 3D coronal- Secuencia T2 TSE cortes finos coronal- Secuencia T1 IR cortes finos coronal- Secuencia DIR- Secuencia SWI ...

Page 18: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM CON PROTOCOLO AVANZADO (Epilepsia Fco-R)

Secuencias adicionales (Protocolo Específico +):- Secuencia FLAIR 3D coronal- Secuencia T2 TSE coronal- Secuencia T1 IR coronal- Secuencia DIR- Secuencia SWI ...

Page 19: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

RM CON PROTOCOLO AVANZADO (Epilepsia Fco-R)

OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA NEUROIMAGEN

Epilepsia Fármacorresistente (Epilepsia Fco-R)

CIRUGÍA DE LA EPILEPSIAeliminar o disminuir las crisis con mayor beneficio que riesgo para mejorar la

calidad de vida de los pacientes

- Localizar el foco/lesión epileptógena: La identificación de un foco estructural resecable > éxito de la cirugía: 70% pacientes con lesión intervenida > libres de crisis- Planificación y abordaje quirúrgico- Relaciones anatomo-funcionales: respetar las áreas elocuentes

Page 20: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES

Page 21: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)

Page 22: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)

Page 23: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)

Page 24: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)- Equipo adecuado. Equipos de alto campo , 3.0 Teslas

Page 25: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

1,5 T vs 3T

- Combinado con antenas multicanal

- Mejora la resolución espacial y de contraste

- Mayor relación señal/ruido

- Permite cortes más finos con buena resolución

- Mejor diferenciación cortico-subcortical

- Hallazgos patológicos en 3T hasta en 15 % de pacientes con RM normal en 1,5 T

Original Research: Qualitative Comparison of 3-T and 1.5-T MRI in the Evaluation of Epilepsy . Pramit M. Phal, Bronwyn E. Hamilton et all. AJR September 2008 191:890-895

Page 26: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber
Page 27: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)- Equipo adecuado. Equipos de alto campo , 3.0 Teslas- Técnica RM optimizada

Page 28: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)- Equipo adecuado. Equipos de alto campo , 3.0 Teslas- Técnica RM optimizada- Profesionales dedicados en estricta colaboración con los epileptólogos valorando conjuntamente todas las técnicas

Page 29: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)- Equipo adecuado. Equipos de alto campo , 3.0 Teslas- Técnica RM optimizada- Profesionales dedicados en estricta colaboración con los epileptólogos valorando conjuntamente todas las técnicas- Correlacionar los hallazgos con clínica y electroencefalografía (Hª clínica, examen neurológico, tipo de crisis, EEG ictal e interictal, pruebas funcionales, evaluación neuropsicológica)

Page 30: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)- Equipo adecuado. Equipos de alto campo , 3.0 Teslas- Técnica RM optimizada- Profesionales dedicados en estricta colaboración con los epileptólogos valorando conjuntamente todas las técnicas- Correlacionar los hallazgos con clínica y electroencefalografía (Hª clínica, examen neurológico, tipo de crisis, EEG ictal e interictal, pruebas funcionales, evaluación neuropsicológica)- “SECOND LOOK”

Page 31: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES- Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas)- Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)- Imprescindible saber la indicación del estudio para su planificación (en epilepsia de origen temporal cortes coronales oblícuos perpendiculares al eje mayor del temporal)- Equipo adecuado. Equipos de alto campo , 3.0 Teslas- Técnica RM optimizada- Profesionales dedicados en estricta colaboración con los epileptólogos valorando conjuntamente todas las técnicas- Correlacionar los hallazgos con clínica y electroencefalografía (Hª clínica, examen neurológico, tipo de crisis, EEG ictal e interictal, pruebas funcionales, evaluación neuropsicológica)- “SECOND LOOK”- LECTURA SISTEMÁTICA

Page 32: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CONSIDERACIONES GENERALES

LECTURA SISTEMÁTICA: -1. Simetría interna (canal auditivo interno, comisura anterior) -2. Sistema límbico: Hipocampo, Fórnix , Cuerpos mamilares, Parahipocampo-3. Sistema ventricular-4. Anomalías periféricas (morfología sulcal, hendiduras de LCR,meninges)-5. Grosor cortical-6. Borramiento de diferenciación córtico-subcortical-7. Hiperintensidades T2 -8. Artefactos paramagnéticos-9. Atrofia

Page 33: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

Comisura anterior

Simetría de CAIS

Hipocampo desplegado

1. Simetría interna

Page 34: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

AMÍGDALA

2. Sistema Límbico

Page 35: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

CUERPO DE HIPOCAMPO

2. Sistema Límbico

Page 36: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

FÓRNIX

2. Sistema Límbico

FÓRNIX

Page 37: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

COLA DE HIPOCAMPO

2. Sistema Límbico

Page 38: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

G.PARAHIPOCAMPOSURCO COLATERAL

2. Sistema Límbico

Page 39: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

3. Sistema ventricular

HETEROTOPIAsubependimaria

Page 40: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

Polimicrogiria

4. Anomalías periféricas SULCACIÓN

Ulegiria

Page 41: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

ENCEFALOCELE

4. Anomalías periféricas

Page 42: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

5. Grosor Cortical

Page 43: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

6. Borramiento cortico-subcortical

Page 44: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

LESIONESHIPERINTENSAS T2

7. HiperintensidadesT2 /FLAIR

Page 45: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

8. Artefactos paramagnéticos

Page 46: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

9. Atrofia

Page 47: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

OTRAS TÉCNICAS BASADAS EN RM

- ESPECTROSCOPÍA DE HIDRÓGENO- RM ICTAL- TENSO DE DIFUSIÓN-DTI- RM FUNCIONAL (motora, lenguaje, memoria)- MORFOMETRÍA BASADA EN EL VÓXEL

Page 48: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

- TENSOR DE DIFUSIÓN (DTI) , TRACTOGRAFÍA > planificación quirúrgica

Page 49: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

- RM FUNCIONAL > planificación quirúrgica- Motora- Lenguaje- Memoria

Page 50: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

- MORFOMETRÍA BASADA EN VÓXEL

- Analiza imágenes de RM de manera automática: señal de sustancia gris y sustancia blanca

- Compara la anatomía cerebral del paciente con la de un cerebro “promedio” (template), voxel a voxel, y se detectan las diferencias

- Permite identificar objetivamente alteraciones no detectadas visualmente

- Se revelan anormalidades hasta en 14% de RM “normales”

Page 51: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

MAP 07. Morphometric Analysis Program-2007

- MORFOMETRÍA BASADA EN VÓXEL

HJ Huppertz. Swiss Epilepsy Center. Zurich

-Proporciona tres mapas “de sospecha”- Thickness- Junction- Extensión

Thicknes z-scoreExtension z-scoreJunction z-score

Page 52: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

ENTIDADES PATOLÓGICAS

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

3. TUMORES

4. MALFORMACIONES VASCULARES

Page 53: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

- Se origina en estructuras límbicas o neocorticales del lóbulo temporal

- LA MÁS FRECUENTE DE LAS EPILEPSIAS FOCALES (60-75%)

- Es la epilepsia que más se trata quirúrgicamente

Page 54: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

Page 55: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

Cortesía S. Medrano

Page 56: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

Page 57: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

Page 58: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

*Diferentes patologías: tumores, EH, malformaciones vasculares, displásia…

ESCLEROSIS HIPOCAMPAL (EH): sustrato histológico más frecuente de todas las ELT (50-70%) (pérdida neuronal y astrogliosis del asta de Ammon y giro dentado)

ESCLEROSIS TEMPORAL MESIAL (ETM): EH + cambios histológicos en otras estructuras temporales mediales como amígdala o córtex entorrinal)

HALLAZGOS EH:• atrofia (pérdida neuronal) • hiperseñal FLAIR /T2 (gliosis)• hiposeñal T1• pérdida de la arquitectura interna

1. EPILEPSIA DEL LÓBULO TEMPORAL

Page 59: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber
Page 60: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber
Page 61: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

MIGRACIÓN- Heterotopias- Lisencefàlia- Agiria/Paquigiria

ORGANITZACIÓN- Polimicrogiria- Schizencefalia- DCF sin células globo

PROLIFERACIÓN- Excesiva (megalencefália o hemimegalencefália)- Anómala:

- no neoplásica: displasia cortical focal (DCF) concélulas globo

- neoplásica: DNET, ganglioglioma, gangliocitoma

Page 62: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

MIGRACIÓN > HETEROTOPIAS

Page 63: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

Page 64: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

ORGANIZACIÓN > POLIMICROGIRIA

de www.radiologyassistant.nl

Page 65: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

PROLIFERACIÓN > DISPLASIA CORTICAL FOCAL

- Causa más frecuente de epilepsia farmacorresistente extratemporal- 5-25% de las epilepsias focales- Clasificación histopatológica. ILAE 2010

Page 66: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

PROLIFERACIÓN > DISPLASIA CORTICAL FOCAL

- Causa más frecuente de epilepsia farmacorresistente extratemporal- 5-25% de las epilepsias focales- Clasificación histopatológica. ILAE 2010

DFC I: LAMINACIÓN ANÓMALA (radial, tangencial o ambas)

DFC II: NEURONAS DISMÓRFICAS +/- CÉLULAS GLOBO

DFC III DFC ASOCIADA a: EH, TUMOR, MALFORMACIÓN VASCULAR O LESIÓN ADQUIRIDA

Page 67: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICAL

PROLIFERACIÓN > DISPLASIA CORTICAL FOCAL

HALLAZGOS RM:

- Hiperintensidad T2/FLAIR cortical/subcortical

- Engrosamiento cortical focal

- Frecuente localización en fondo de surco

- Borramiento de la interfase SG/SB

- Anomalías girales

- “Transmantle sign”

Page 68: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

2. MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICALPROLIFERACIÓN > DISPLASIA CORTICAL FOCAL

Page 69: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

3. TUMORES

Page 70: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

3. TUMORES

- Cualquier tumor puede presentarse como crisis convulsivas

- Podemos definir dos grupos de pacientes con epilepsia asociada a tumor:

- Pacientes jóvenes con epilepsia (tumores epileptogénicos):* Ganglioglioma / Gangliocitoma* Tumor Neuroectodérmico Disembrioplástico (DNET)* Xantoastrocitoma Pleomorfo (XAP)* Astrocitoma Pilocítico* Astrocitoma de bajo grado

- Adultos con crisis como síntoma de un tumor en crecimiento

Page 71: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

3. TUMORES

TUMORES EPILEPTOGÉNICOS - Origen en córtex cerebral- Frecuente localización en lóbulo temporal- Estrechamente relacionados a malformaciones del desarrollo.- Se caracteriza por: comportamiento benigno, crecimiento lento, bien delimitados, sin edema- Muestra signos de cronicidad: remodelación ósea calota adyacente

T2 IR T1 C+

T1 C+T1

T2

AP: Ganglioglioma

AP: XAP

AP: DNET

Page 72: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

4. MALFORMACIONES VASCULARES

Importancia de las secuencias de susceptibilidad (T2 GE, T2*, SWI)

T1

T2

SWI

MALFORMACIÓN CAVERNOMATOSA (cavernoma) MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS

Page 73: Neuroradiología de la Epilepsia · Colocación correcta del paciente (obtención imágenes simétricas) - Evitar el movimiento (dispositivos de inmovilización)-Imprescindible saber

Gràcies