Neumoconiosis de los mineros del carbón

2
Neumoconiosis de los mineros del carbón Imágenes (A) (B) (C) (D) (E) (F) (G) A-. Los pulmones, B-. Sistema Respiratorio, C-. Rayos X de trabajador del carbón, D-. Neumoconiosis del Minero Etapa II, E-. Neumoconiosis del Minero Etapa II # 2 F-. Neumoconiosis complicada del Minero, G-. Neumoconiosis complicada del Minero #2 Nombres alternativos: Enfermedad del pulmón negro; Neumoconiosis; Antro silicosis Definición: Es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación del polvo del carbón mineral, grafito o carbón artificial durante un período prolongado. Causas, incidencia y factores de riesgo: La neumoconiosis de los mineros del carbón se presenta en dos formas: simple y complicada (fibrosis masiva progresiva o FMP). El riesgo de desarrollar la enfermedad depende del tiempo que la persona haya estado expuesta al polvo del carbón y la mayoría de las personas afectadas tienen más de 40 años. El tabaquismo no aumenta el riesgo de desarrollar esta enfermedad, pero puede tener un efecto perjudicial adicional sobre los pulmones. Si la neumoconiosis de los mineros del carbón ocurre junto con artritis reumatoideal , se denomina síndrome de Caplan . Síntomas: Dificultad respiratoria, Tos crónica, muchas veces secas.

Transcript of Neumoconiosis de los mineros del carbón

Page 1: Neumoconiosis de los mineros del carbón

Neumoconiosis de los mineros del carbón

Imágenes

(A) (B) (C) (D)

(E) (F) (G)

A-. Los pulmones, B-. Sistema Respiratorio, C-. Rayos X de trabajador del carbón, D-. Neumoconiosis del Minero Etapa II, E-. Neumoconiosis del Minero Etapa II # 2 F-. Neumoconiosis complicada del Minero, G-. Neumoconiosis complicada del Minero #2

Nombres alternativos: Enfermedad del pulmón negro; Neumoconiosis; Antro silicosis

Definición: Es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación del polvo del carbón mineral, grafito o carbón artificial durante un período prolongado.

Causas, incidencia y factores de riesgo: La neumoconiosis de los mineros del carbón se presenta en dos formas: simple y complicada (fibrosis masiva progresiva o FMP). El riesgo de desarrollar la enfermedad depende del tiempo que la persona haya estado expuesta al polvo del carbón y la mayoría de las personas afectadas tienen más de 40 años. El tabaquismo no aumenta el riesgo de desarrollar esta enfermedad, pero puede tener un efecto perjudicial adicional sobre los pulmones. Si la neumoconiosis de los mineros del carbón ocurre junto con artritis reumatoideal, se denomina síndrome de Caplan.

Síntomas: Dificultad respiratoria, Tos crónica, muchas veces secas.

Page 2: Neumoconiosis de los mineros del carbón

Signos y exámenes El médico llevará a cabo un examen físico y auscultará los pulmones con un estetoscopio. Igualmente, se toma una radiografía de tórax o tac de tórax.

Tratamiento: No hay ningún tratamiento específico para este trastorno. Se recomienda evitar la exposición posterior al polvo.

Expectativas (pronóstico): Por lo general, el pronóstico para la forma simple de esta afección es bueno si se llega a realizar un tratamiento adecuado, además de que el paciente cuando es detectado se aleje definitivamente del foco de contaminación. En casos comunes detectados si no hay control, la forma complicada puede empeorar repentinamente. Esta enfermedad ha causa en muchos compañeros incapacidad o muerte.

Complicaciones: Las complicaciones pueden abarcar: Cor pulmonale (insuficiencia del lado derecho del corazón). Tuberculosis pulmonar.

Situaciones que requieren asistencia médica: Se debe buscar asistencia médica si se desarrollan síntomas de neumoconiosis de los mineros del carbón.

Prevención: El usar una máscara protectora no adecuada al trabajar en lugares

donde hay carbón mineral, grafito o carbón artificial no ayuda a la posible

inhalación del polvillo del material. Las entidades encargadas de la vigilancia de la

explotación de los minerales propensos a contraer esta enfermedad deben hacer

cumplir los niveles máximos de polvo permitidos, que en muchos casos, estas

compañías no manejan un adecuado programa de prevencion.