NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es...

34
INDICARSE - 2013 NESTLE Reporte Regional IndiCARSE 2013 - Homologado a ISO 26000

Transcript of NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es...

Page 1: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

NESTLEReporte RegionalIndiCARSE 2013 - Homologado a ISO 26000

Page 2: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

Indice

1.Mensaje del presidente de SUMARSE 2.¿Qué es IndiCARSE?3.¿Qué es ISO 26000?4.Integración de Ambos Sistemas5.¿Qué es RSE?6.Metodología7.Perfil de Empresas a Nivel Regional8.Resultados Generales de NESTLE9.Resultados IndiCARSE9.a Promedio Nacional y Regional IndiCARSE9.b Gráfica de Resultados Generales IndiCARSE9.c Tabla de Resultados IndiCARSE 9.d Tablas por Eje de IndiCARSE9.e Semáforo de Preguntas Clave

10.Resultados Basados en ISO 2600010.a Promedio Nacional y Regional Basados en ISO 2600010.b Gráfica de Resultados Generales Basados en ISO 2600010.c Tabla de Resultados Basados en ISO 2600010.d Tablas por Materia Fundamental de ISO 26000

11. Contáctenos

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 2 de 34

Page 3: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

1. Mensaje del presidente de SUMARSE

¡Felicitaciones! Ustedes han completado su proceso de auto-diagnóstico en responsabilidad social empresarial a través de IndiCARSE.

Para que se produzca la incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial en Panamá es de vital importancia que cada año las empresasincorporen dentro de su estrategia de planificación ejecutiva, el realizar el ejercicio de medición de la Responsabilidad Social Empresarial a través deindicadores que de una manera simple y sencilla, presenten el estado de las prácticas en RSE que la empresa está desarrollando.

El presente reporte le brinda los resultados de su empresa en un ejercicio de comparación con empresas que se han medido a nivel REGIONAL.

Este es un ejercicio de comparación que permite contestar,cotejar sus resultados en IndiCARSE 2013, pues usted FORMA PARTE DE LA BASE delas empresas que completó la auto-evaluación en el período contemplado para ser incluido en la base IndiCARSE 2013.

Estamos satisfechos del paso fundamental que ha dado su empresa en la implementación de la RSE a lo interno de su organización, el cual lesbrindará la oportunidad de visualizar hacia dónde deben dirigirse sus esfuerzos para avanzar en la incorporación de la RSE en todas y cada una delas áreas de trabajo de su empresa.

La adopción de una cultura de evaluación de la responsabilidad social empresarial presenta la oportunidad de incorporar las herramientas necesariaspara lograr una mayor competitividad y desarrollo económico sostenible. Por favor, cuenten con nuestro más fiel compromiso de apoyarles en lapromoción y adopción de valores, políticas y prácticas empresariales en RSE.

Stanley MottaPresidente SUMARSE

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 3 de 34

Page 4: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

2. ¿Qué es IndiCARSE?

Es el Sistema de Indicadores de RSE para la Región Centroamericana. IndiCARSE fue elaborado con el propósito de fortalecer la incorporación dela RSE en la región a través de una herramienta de autoevaluación que de manera simple y precisa, brinde a la empresa información sobre el estadode sus políticas y prácticas en RSE tanto a nivel interno como externo.

Los resultados le permitirán tomar decisiones asertivas y definir estrategias internas legítimas en materia de RSE, que contribuirán a institucionalizarprácticas de negocio responsables año con año en toda la jerarquía empresarial, promoviendo su mejora e incorporación a largo plazo dentro de lacultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de susprácticas de RSE que le permita medir el resultado en distintos ejes. Asimismo, favorece la identificación de ventajas competitivas dentro y fuera dela empresa en las diferentes áreas del negocio, permitiendo comparar el desempeño de su empresa con el consolidado de los participantes y elpromedio del sector al que pertenece.

A partir del año 2009, la Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial, INTEGRARSE; unió los esfuerzos de cada centronacional para homologar los indicadores locales, creando así la primera herramienta de medición de RSE en América Latina a nivel grupal,IndiCARSE, una herramienta homologada en un 80%. La RSE evolucionó en gran manera durante estos últimos 3 años, durante los cualesinternacionalmente se han desarrollado lineamientos específicos. INTEGRARSE velando por su compromiso de altos estándares de calidad einnovación en sus servicios, inició en el 2011 el proceso de homologación de sus indicadores con las expectativas de la ISO 26000, la primera normainternacional no certificable en Responsabilidad Social; proceso que culminó en mayo 2012 dando lugar a posicionar a Centroamérica por segundavez como pionera en sistemas integrales de medición de RSE, creando a su vez una única herramienta de auto evaluación para los seis países.

El presente informe proporciona resultados de la medición de prácticas con base en los Indicadores Centroamericanos de Responsabilidad SocialEmpresarial y las expectativas de la Norma ISO 26000; consolidando los datos y otorgando calificaciones específicas, promedios y gráficascomparativas entre empresas similares tanto a nivel nacional como regional; brindándole a su empresa la información de las áreas de mejora en lasque su empresa podrá enfocar sus planes de acción.

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 4 de 34

Page 5: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

3. ¿Qué es ISO 26000?

Esta Norma Internacional fue creada por la Organización Internacional de Normalización, ISO por sus siglas en inglés, la cual es una federaciónmundial de organismos nacionales de normalización. Las normas son creadas por medio del trabajo de comités técnicos, los adelantos se envían alos organismos miembros para votación. Al final para que una norma internacional sea publicada se requiere de la aprobación de al menos el 75% delos organismos miembros.

La ISO 26000 se desarrolló utilizando un enfoque de múltiples partes interesadas, con la participación de expertos de más de 90 países y 40organizaciones internacionales o regionales representativas, que están involucradas en diversos aspectos de la Responsabilidad Social. Losexpertos procedían de grupos distintos: consumidores, gobierno, industria, trabajadores, organizaciones no gubernamentales y servicios, apoyo,investigación, academia y otros. Se tomaron disposiciones específicas para lograr un equilibrio en los grupos de redacción, entre países endesarrollo y desarrollados, así como un equilibrio de género.

Esta norma tiene importancia a escala mundial, debido a que las organizaciones y sus partes interesadas, son cada vez más conscientes de lanecesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable, el cual a su vez tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible. Deahí que el desempeño de una organización en relación con la sociedad en la que opera y con su impacto sobre el medio ambiente, se ha convertidoen una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para continuar operando de manera eficaz. Uno de sus principales beneficios enla cultura de Responsabilidad Social, es la homologación del lenguaje, proporcionando un consenso sobre terminología, conceptos y definiciones.

Nota: Información extraída de Guía de Responsabilidad Social Norma ISO 26000, secciones: prólogo e introducción.

4. Integración de Ambos Sistemas

Durante el proceso de homologación se integraron en la estructura de los Indicadores Centroamericanos de RSE, todas las expectativas de la NormaISO 26000, por ello en el ejercicio de autoevaluación se indicó al final de cada eje, qué materias estaban siendo contempladas. Se debe resaltar quela materia de Derechos Humanos está incorporada en los siete ejes de IndiCARSE. Con esta actualización en los indicadores de RSE paraCentroamérica, se crea una nueva línea base de comparación que permite medir la mejora continua de la empresa en un sistema integrado.

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 5 de 34

Page 6: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

5. ¿Qué es RSE?

Para SUMARSE la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la estrategia de negocios que incorpora en las operaciones y procesos de toma dedecisión de la empresa, los intereses y expectativas de todos sus 'Stakeholders'.

6. Metodología

IndiCARSE 2013 es procesado internamente en SUMARSE a través de un software diseñado de forma exclusiva para la tabulación, interpretación,análisis y generación de reportes individuales y consolidados.

A partir del año 2013, IndiCARSE desarrollará 3 mediciones al año, lo que permitirá a las empresas un monitoreo encaminado a buscar la mejoracontínua. Una vez cumplida la fecha límite de medición, SUMARSE trabaja con el total de auto-evaluaciones recibidas las cuales conforman la basede la medición.

A través de IndiCARSE, se generan dos tipos de reporte:Reporte de Auto-evaluación Individual: Es el informe de resultados automático que genera de manera individual y confidencial cada empresa almomento de completar los cuestionarios en forma vrtual.

Reporte de Auto-evaluación Regional: Es el informe que se genera una vez al año después del cierre regional y que contiene el reporte consolidadodel total de las empresas tabuladas tanto a nivel nacional como de la región centroamericana, lo cual permite a las empresas realizar un ejercicio decomparación de sus prácticas en RSE y las de otras empresas a nivel nacional y regional.

La base de comparación a nivel nacional la conforma el total de empresas evaluadas en cada país y la regional es la suma del total de empresasevaluadas en los 6 países de la región centroamericana.

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 6 de 34

Page 7: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

7. Perfil de Empresas a Nivel Regional

Composición de la base:

La base está compuesta por las empresas que llenaron la herramienta en las fechas estipuladas para la medición regional. A final de año secontemplan todas las empresas que midieron sus prácticas durante el ciclo.

El total de empresas evaluadas en el año 2013 es de 247, de las cuales 237 empresas son socias de INTEGRARSE y, 10 empresas son no socias.

Perfiles de Empresas:

Las empresas evaluadas corresponden a los siguientes sectores:

41 Industria 13 Agricultura 12 Construcción 41 Comercio 13 Finanzas 31 Manufactura 87 Servicios 8 Transporte 6 Comunicación 14 Agroindustria Azucarera 9 Tecnología 16 Industria Alimenticia 2 Explotación Minera 10 Bienes Raíces 32 Banca y Seguros 7 Telecomunicaciones 25 Energía e Hidrocarburos 9 Turismo 8 Educación 6 Servicios alimentos y bebidas

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 7 de 34

Page 8: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

4 Org. no gubernamental 2 Gremios

Conformado por:

74 Empresas Multinacionales37 Empresas Regionales y 136 Empresas Nacionales.

Exporta:

135 No112 Si

Actividad Económica:

10 Distribución Emp. Detallista19 Distribución Emp. Mayorista18 Distribuidor Consumidor Final39 Otros11 Producción Materia Prima59 Producción Producto Terminado85 Servicios Directos6 Servicios Outsourcing

Capital:

48 Extranjero67 Mixto132 Nacional

Familiar:

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 8 de 34

Page 9: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

156 No91 Si

Junta Directiva:

140 Accionistas5 Asesores Externos21 Directores Externos51 Ejecutivos de la Empresa30 Otros

Con un rango de ventas de:

(NOTA: Cifras expresadas en Millones de Dólares)

9 A. $0 - $500,00026 B. $500,001 - $2,000,00018 C. $2,000,001 - $5,000,00027 D. $5,000,001 - $10,000,00025 E. $10,000,001 - $20,000,00043 F. $20,000,001 - $50,000,00042 G. $50,000,001 - $100,000,00057 H. Más de $100,000,001

Con un número de colaboradores de:

24 A. 1 a 50 pers.33 B. 51 a 100 pers.45 C. 101 a 250 pers.48 D. 251 a 500 pers.33 E. 501 a 1,000 pers.64 F. Más de 1,000 pers.

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 9 de 34

Page 10: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

8. Resultados Generales de NESTLE

Perfil Nacional / Multinacional: Multinacional

Perfil de Ventas: H. Más de $100,000,001

Perfil de Colaboradores: F. Más de 1,000 pers.

Perfil de Exportación: Si

Perfil de Actividad Económica: Producción Producto Terminado

Perfil Capital: Extranjero

Perfil Familiar: No

Perfil de Junta Directiva: Accionistas

Perfil de Socio: Socio

Sectores: Industria - Agricultura - Industria Alimenticia

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 10 de 34

Page 11: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9. Resultados IndiCARSE9.a. Promedio Nacional y Regional IndiCARSE

GOBERNABILIDAD PÚBL. INTERNO M. AMBIENTE PROVEEDORES MERCADEO COMUNIDAD POL. PÚBLICAPromedio Nacional 84 86 67 61 86 67 70Top Nacional 97 94 90 82 96 85 88Promedio Regional 80 82 67 62 84 69 70Top Regional 98 97 95 97 99 99 100

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 11 de 34

Page 12: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.b. Gráfica de Resultados Generales IndiCARSE

GOBERNABILIDAD PÚBL. INTERNO M. AMBIENTE PROVEEDORES MERCADEO COMUNIDAD POL. PÚBLICACalificación 2012Calificación 2013 100 94 84 96 100 95 96Promedio Nacional 84 86 67 61 86 67 70Top Nacional 97 94 90 82 96 85 88Promedio Regional 80 82 67 62 84 69 70Top Regional 98 97 95 97 99 99 100

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:50 Página 12 de 34

Page 13: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.c. Tabla de Resultados IndiCARSEIN

DIC

AR

SE

EJES

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

1. GOBERNABILIDAD - 100 84 97 80 98 83 90 79 80 84

2. PUBLICO INTERNO - 94 86 94 82 97 87 91 84 79 84

3. MEDIO AMBIENTE - 84 67 90 67 95 67 78 68 73 77

4. PROVEEDORES - 96 61 82 62 97 63 74 62 63 67

5. MERCADEO - 100 86 96 84 99 86 90 79 88 89

6. COMUNIDAD - 95 67 85 69 99 72 83 69 72 74

7. POLITICA PUBLICA - 96 70 88 70 100 76 87 71 65 72

TOTAL - 96 78 92 76 98 76 85 73 74 78

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:51 Página 13 de 34

Page 14: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d. Tablas por Eje de IndiCARSE

9.d.1. GOBERNABILIDAD

IND

ICA

RS

E

1. GOBERNABILIDAD

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

1.1 Gobernanza de la organización - 100 91 100 89 99 90 94 87 93 97

1.2 Principios y consideraciones - 100 88 100 89 100 86 93 89 97 94

1.3 Procesos y estructuras de la toma de decisiones - 98 81 97 75 99 78 88 71 87 85

1.4 Rendición de cuentas - 100 74 90 68 95 72 82 68 80 77

1.5 Transparencia - 100 86 97 83 99 85 90 84 79 84

1.6 Comportamiento ético - 100 80 96 79 98 84 90 81 82 83

1.7 Respeto a los intereses de las partes interesadas - 100 83 95 78 99 82 90 79 68 78

1.8 Respeto al principio de legalidad - 100 94 100 92 99 95 97 90 90 99

1.9 Respeto a la normativa internacional de comportamiento - 100 86 100 87 100 90 93 87 83 91

1.10 Respeto a los derechos humanos - 100 81 99 71 93 76 86 72 67 71

1.11 Competencia justa - 100 83 95 70 100 80 85 68 59 74

TOTAL Eje - 100 84 97 80 98 83 90 79 80 84

1.B ¿Cuál es el nombre del departamento/área/ persona que se encarga del seguimiento, verificación y/o sanción del código de ética? (Nombre) : Recursos Humanos

1.C ¿Cuántas veces al año se lleva a cabo la campaña de comunicación del código de ética? (# veces) : es una campaña anual permanente

1.D ¿Cuántas violaciones al código de ética se han reportado en el último año? (#) : ninguna

1.F ¿Cada cuánto se realizan diálogos con partes interesados? (# de veces al año) : por lo menos 1 vez al año

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:52 Página 14 de 34

Page 15: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d.2. PUBLICO INTERNO

IND

ICA

RS

E

2. PUBLICO INTERNO

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

2.1 Trabajo y relaciones laborales - 100 93 98 89 100 91 95 90 83 87

2.2 Condiciones de trabajo y protección social - 98 92 94 90 98 93 95 91 90 92

2.3 Diálogo social - 100 88 94 77 100 79 87 67 69 83

2.4 Salud y seguridad ocupacional - 100 87 99 84 100 92 95 88 80 92

2.5 Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo - 78 74 81 69 90 75 81 71 65 69

TOTAL Eje - 94 86 94 82 97 87 91 84 79 84

2.A.1 % Mensual. : menos del 0.5%

2.B ¿Cuál es el porcentaje de sus colaboradores contratados en base a un proceso de selección riguroso y formal? (%) : 100%

2.C Indique los tipos de asociaciones laborales que existen al interior de la empresa : El sindicato de trabajadores

2.D Número de paros o huelgas anuales. (#) : cero

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:52 Página 15 de 34

Page 16: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d.3. MEDIO AMBIENTE

IND

ICA

RS

E

3. MEDIO AMBIENTE

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

3.1 Prevención de la contaminación - 90 75 95 77 99 76 84 77 83 83

3.2 Uso sostenible de los recursos - 67 65 87 68 96 68 79 69 71 76

3.3 Mitigación y adaptación al cambio climático - 96 57 83 52 95 55 67 56 58 66

3.4 Protección del medio ambiente, biodiversidad y restaur. - 79 63 91 62 97 61 74 60 70 77

TOTAL Eje - 84 67 90 67 95 67 78 68 73 77

3.A ¿Cada cuánto se actualiza el plan de emergencia? (# de veces al año) : 1 vez al año

3.B ¿Cada cuánto se realizan simulacros del plan de prevención y emergencia? (# de veces al año) : 2 veces al año

3.C Mencione las certificaciones en materia de medio ambiente con que cuenta la empresa (Ejemplo: producción más limpia, ISO 14001, EMAS, entre otros.) : ISO 14001

3.D.1 Empresa de Servicios (kilo watts/colaborador). Últimos dos años : confidencial

3.D.2 Empresa de Bienes (kilo watts/producción). Ültimos dos años : confidencial

3.E ¿Cuál ha sido su consumo anual de agua (en mts3)? : confidencial

3.F ¿Cuál ha sido su consumo anual de papel (en resmas per cápita)? : confidencial

3.G ¿Cuál ha sido su consumo anual de combustibles fósiles (en litros)? Considerar gasolina, gas LPG, diesel, búnker y otros. : confidencial

3.H.1 orgánico? : confidencial

3.H.2 reciclable? : confidencial

3.H.3 no reciclable? : confidencial

3.I ¿Cuáles sustancias agotadoras de la capa de ozono utiliza en su proceso productivo? : confidencial

3.J ¿Cuál es el nivel de DBO (demanda biológica de oxígeno) en el agua residual (en miligramos de oxígeno diatómico por litro (mgO2/l))? : confidencial

3.L Cantidad de dinero invertido en programas ambientales. Últimos dos años : confidencial

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:53 Página 16 de 34

Page 17: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d.4. PROVEEDORES

IND

ICA

RS

E

4. PROVEEDORES

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

4.1 Anti-corrupción - 100 60 90 62 100 68 79 69 62 64

4.2 Promover la responsabilidad social en la cadena de val. - 95 62 79 62 90 62 73 61 64 68

TOTAL Eje - 96 61 82 62 97 63 74 62 63 67

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:53 Página 17 de 34

Page 18: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d.5. MERCADEO

IND

ICA

RS

E

5. MERCADEO

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

5.1 Prácticas justas de mercadeo, Información objetiva e i. - 100 88 95 86 99 87 92 81 91 93

5.2 Protección de la salud y la seguridad de los consumido. - 100 86 95 83 99 87 90 80 89 93

5.3 Consumo sostenible - 100 76 92 75 96 76 83 71 85 80

5.4 Servicios de atención al cliente, apoyo y resolución d. - 100 89 95 88 100 93 93 84 89 90

5.5 Protección y privacidad de los datos de los consumido. - 100 90 99 84 100 84 89 74 88 88

5.6 Acceso a servicios esenciales - - 89 100 84 97 83 88 80 89 84

5.7 Educación y toma de conciencia - 100 86 98 82 99 83 90 77 79 84

TOTAL Eje - 100 86 96 84 99 86 90 79 88 89

5.A.1. año anterior : 299

5.A.2. año en curso : 331

5.B.1. año anterior : 29

5.B.2. año en curso : 57

5.C.1. año anterior : 29

5.C.2. año en curso : 57

5.D.1. año anterior : 29

5.D.2. año en curso : 57

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:53 Página 18 de 34

Page 19: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d.6. COMUNIDAD

IND

ICA

RS

E

6. COMUNIDAD

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

6.1 Participación activa de la comunidad - 83 61 82 67 99 70 82 67 72 73

6.2 Educación y cultura - 100 65 87 68 100 75 87 64 66 78

6.3 Creación de empleo y desarrollo de habilidades - 100 71 84 68 98 70 82 71 74 70

6.4 Desarrollo y acceso a la tecnología - 100 54 87 59 100 62 69 62 67 60

6.5 Generación de riqueza e ingresos - 100 68 87 67 99 65 78 68 75 75

6.6 Salud - 100 73 92 72 100 76 90 70 77 75

6.7 Inversión social - 100 75 89 76 98 80 90 75 70 78

TOTAL Eje - 95 67 85 69 99 72 83 69 72 74

6.A Porcentaje de colaboradores que realizan trabajo voluntario en la comunidad.(%) : cero

6.B Cantidad de horas anuales por los colaboradores, para trabajo voluntario organizado por la empresa : cero

6.C Enumere los proyectos propios que desarrollada actualmente en beneficio de su comunidad local : Programa Niños Saludables, Nutrimovil Nestlé

6.D Cantidad de reclamos procedentes de su comunidad local (año en curso) : cero

6.F ¿Cuántas reuniones tuvo la empresa con representantes de su comunidad, para discutir temas de carácter social (año en curso)? : 2

6.G Monto destinado a proyectos de Inversión Social (año en curso) : 250,000.00

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 19 de 34

Page 20: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.d.7. POLITICA PUBLICA

IND

ICA

RS

E

7. POLITICA PUBLICA

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

7.1 Transparencia Política - 100 76 95 69 99 76 86 70 68 67

7.2 Proyectos Conjuntos (Alianzas Público-Privadas) - 91 63 82 71 100 76 88 73 62 76

TOTAL Eje - 96 70 88 70 100 76 87 71 65 72

7.A Indique en qué asociaciones o foros empresariales participa la empresa. : Cámara de Comercio, Sindicato de Industriales de Panamá, Cámara de Alimetnos de Panamá, Asociación de Procesadores de Leche

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 20 de 34

Page 21: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

9.e Semáforo de Preguntas ClaveNotas:1. Para interpretar las siguientes tablas, la empresa debe ubicarse donde está la casilla con color y el número que está en cada casilla le indica elporcentaje de empresas a nivel regional que respondieron en cada opción.2. No se considera la opción de respuesta NO APLICA, debido a que ninguna pregunta clave tiene habilitada esta opción3. Los datos numéricos son aproximados a partir del 0.5.

1. GOBERNABILIDAD INDICADOR: Gobernanza de la organización SI EN PROCESO NO

1.1.1 ¿Cuenta con un sistema de gobernanza que permita supervisar y poner en práctica los principios de la responsabilidad social empresarial incorporándolos a la estrategia empresarial? 70 19 111.1.4 ¿Cuenta con un comité de RSE? 81 9 10

INDICADOR: Principios y consideraciones SI EN PROCESO NO1.2.1 ¿Basa la toma de decisiones en la incorporación de los principios de responsabilidad social empresarial: 1.2.1.a. rendición de cuentas? 83 8 101.2.1.b. transparencia? 90 5 41.2.1.c. comportamiento ético? 91 6 31.2.1.d. respeto a los intereses de las partes interesadas? 87 8 51.2.1.e. respeto al principio de legalidad? 95 3 21.2.1.f. respeto a la normativa internacional de comportamiento? 86 5 91.2.1.g. respeto a los derechos humanos? 93 4 3

INDICADOR: Procesos y estructuras de la toma de decisiones SI EN PROCESO NO1.3.3 ¿Tiene una política de gobierno corporativo que norme: 1.3.3.a. responsabilidades de gerentes? 80 9 111.3.3.b. responsabilidades de Junta Directiva/ Directores? 79 11 101.3.3.c. compensación de los directores? 70 10 21

INDICADOR: Rendición de cuentas SI EN PROCESO NO1.4.1 ¿Realiza su propio examen de los impactos en la sociedad, la economía y el medio ambiente? 65 351.4.5 ¿Toma acciones preventivas para evitar la repetición de impactos negativos involuntarios e imprevistos? 77 7 16

INDICADOR: Comportamiento ético SI EN PROCESO NO1.6.1 ¿Cuenta con una declaración formal de sus valores y principios? 94 2 41.6.4 ¿Tiene un código de ética por escrito? 85 9 71.6.15 ¿Tiene mecanismos para identificar y combatir los riesgos de corrupción y/o extorsión en toda su gestión empresarial? 72 9 19

INDICADOR: Respeto a los intereses de las partes interesadas SI EN PROCESO NO1.7.1 ¿Posee un sistema para identificar sus partes interesadas? (Siendo consciente que éstas pueden afectar significativamente sus actividades) 65 13 22

INDICADOR: Respeto al principio de legalidad SI EN PROCESO NO1.8.1 ¿Está constituida legalmente? 100 1.8.2 ¿Conoce las leyes y regulaciones aplicables a su actividad económica? 100

INDICADOR: Respeto a los derechos humanos SI EN PROCESO NO1,10.1 ¿Tiene una política de derechos humanos, que incluya una manifestación expresa del compromiso de cumplir con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de no consentir abusos de la misma?47 13 401,10.3 ¿Desarrolla acciones para respetar los derechos humanos y evita beneficiarse de situaciones donde estos derechos no se protegen? 86 6 8

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 21 de 34

Page 22: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

2. PUBLICO INTERNOINDICADOR: Trabajo y relaciones laborales SI EN PROCESO NO

2.1.4 ¿Tiene una política que prohíbe el trabajo infantil? 87 13INDICADOR: Condiciones de trabajo y protección social SI EN PROCESO NO

2.2.1 ¿Tiene una política que asegure que las condiciones de trabajo cumplen las leyes y regulaciones nacionales y que son coherentes con las normas laborales internacionales aplicables? 90 4 62.2.8 ¿Cumple con el pago de todas las prestaciones laborales contempladas en la ley? 100 2.2.9 ¿Tiene una política que asegura que los salarios sean afectos únicamente a restricción y deducciones permitidas por la ley? 98 22.2.16 ¿Tiene políticas para evitar cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o trabajo forzado al interior de la empresa? (incluye: acoso, hostigamiento, abuso sexual y/o prácticas disciplinaria indebidas) 88 6 6

INDICADOR: Salud y seguridad ocupacional SI EN PROCESO NO2.4.1 ¿Posee una normativa que rige las políticas y programas de salud y seguridad ocupacional, basándose en los principios locales e internacionales cuando aplique? (Reglamento General sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo)76 15 9

INDICADOR: Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo SI EN PROCESO NO2.5.1 ¿Posee un programa formal de inducción para los nuevos colaboradores? 94 3 32.5.19 ¿Tiene una política formal respecto a la forma de proceder en los casos de: 2.5.19.b. despidos individuales? 85 3 12

3. MEDIO AMBIENTEINDICADOR: Prevención de la contaminación SI EN PROCESO NO

3.1.1 ¿Cumple todas las leyes ambientales nacionales e internacionales que aplican a su sector? 86 143.1.4 ¿Tiene una política de gestión ambiental? 65 19 173.1.9 Acerca de sus fuentes de contaminación significativas, ¿posee mecanismos para:

INDICADOR: Uso sostenible de los recursos SI EN PROCESO NO3.2.2 ¿Implementa medidas de eficiencia en los recursos para reducir el uso de energía, agua y otros recursos teniendo en cuenta mejores prácticas y niveles de referencia en su industria? 77 14 103.2.4 ¿Tiene políticas que fomenten la utilización de materiales reciclados y reutilización del agua lo máximo posible? 59 22 193.2.10 ¿Tiene una política que promueve el consumo sostenible? 51 15 34

INDICADOR: Mitigación y adaptación al cambio climático SI EN PROCESO NO3.3.10 ¿Posee políticas para identificar oportunidades para evitar daños asociados al cambio climático? 36 18 46

4. PROVEEDORESINDICADOR: Anti-corrupción SI EN PROCESO NO

4.1.1 ¿Tiene una política para combatir la corrupción y extorsión en su cadena de valor? 65 9 264.2.1¿Posee una política explícita para colaborar y cooperar con toda su cadena de valor, para elevar la RSE de su sector productivo? 47 19 34

5. MERCADEOINDICADOR: Protección de la salud y la seguridad de los consumidores SI EN PROCESO NO

5.2.1 ¿Tiene mecanismos que evalúan la aplicabilidad de las leyes, regulaciones, normas y otras especificaciones en materia de salud y seguridad? 77 6 17INDICADOR: Servicios de atención al cliente, apoyo y resolución de quejas y controversias SI EN PROCESO NO

5.4.1 ¿Conoce y cumple los requisitos legales de etiquetado y otros referentes a la información que se debe proporcionar al consumidor para su defensa y reclamo? 84 3 13INDICADOR: Protección y privacidad de los datos de los consumidores SI EN PROCESO NO

5.5.1 ¿Adopta una política formal de protección a la privacidad del consumidor, cliente o usuario? 79 6 156. COMUNIDAD

INDICADOR: Participación activa de la comunidad SI EN PROCESO NO6.1.6 ¿Identifica como parte interesada a las organizaciones de la comunidad con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntamente? 75 6 196.1.8 ¿Cuenta con un programa de voluntariado en la empresa? 65 13 22

INDICADOR: Educación y cultura SI EN PROCESO NO6.2.1 En su política de participación en la comunidad ¿Promueve y apoya la educación y se involucra en acciones que mejoren su calidad y acceso, con el fin de erradicar el analfabetismo? 62 10 28

INDICADOR: Creación de empleo y desarrollo de habilidades SI EN PROCESO NO6.3.1 ¿Indica en su política el compromiso por analizar el impacto de sus decisiones de inversión sobre la creación de empleo? 55 9 36

INDICADOR: Inversión social SI EN PROCESO NO6.7.1 ¿Promueve el desarrollo de la comunidad por medio de la inversión social como parte integral de la planificación estratégica? 65 8 27

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 22 de 34

Page 23: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

7. POLITICA PUBLICAINDICADOR: Transparencia Política SI EN PROCESO NO

7.1.1 ¿Posee una política que prohíba y sancione a los colaboradores involucrados en el soborno o favorecimiento de agentes públicos? 79 5 167.1.5 ¿Tiene una política que prohíbe el uso de influencias indebidas y evita conductas como la manipulación, intimidación, coerción que puedan deteriorar el proceso político público? 66 7 277.1.7 ¿Indica en su política que debe ser transparente en lo que respecta a sus actividades relacionadas con hacer lobby, sus contribuciones políticas y participación política? 61 7 327.1.8 ¿Tiene mecanismos para evitar contribuciones políticas que puedan percibirse como un intento de control o influencia a políticos o a responsables de la toma de decisiones políticas a favor de una causa específica?57 8 35

INDICADOR: Proyectos Conjuntos (Alianzas Público-Privadas) SI EN PROCESO NO7.2.1 ¿Desarrolla proyectos conjuntamente con el Estado y/o poder local, contribuyendo con recursos humanos, financieros y/o técnicos? 71 4 25

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 23 de 34

Page 24: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10. Resultados Basados en ISO 2600010.a. Promedio Nacional y Regional Basados en ISO 26000

GOBERNANZA P. LABORALES MED. AMBIENTE PRÁC. JUST. OP. A. CONSUMIDORES PART. ACT. D. C. DER. HUMANOSPromedio Nacional 82 87 68 79 86 67 76Top Nacional 97 94 93 94 97 86 89Promedio Regional 79 82 68 74 84 69 75Top Regional 99 98 95 99 99 98 98

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 24 de 34

Page 25: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.b. Gráfica de Resultados Generales Basados en ISO 26000

GOBERNANZA P. LABORALES MED. AMBIENTE PRÁC. JUST. OP. A. CONSUMIDORES PART. ACT. D. C. DER. HUMANOSCalificación 2012Calificación 2013 99 96 93 98 100 95 99Promedio Nacional 82 87 68 79 86 67 76Top Nacional 97 94 93 94 97 86 89Promedio Regional 79 82 68 74 84 69 75Top Regional 99 98 95 99 99 98 98

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:54 Página 25 de 34

Page 26: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.c. Tabla de Resultados Basados en ISO 26000IS

O 2

6000

MATERIAS FUNDAMENTALES

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

1. GOBERNANZA - 99 82 97 79 99 82 89 78 82 83

2. PRÁCTICAS LABORALES - 96 87 94 82 98 87 92 83 79 86

3. MEDIO AMBIENTE - 93 68 93 68 95 68 78 68 75 80

4. PRACTICAS JUSTAS DE OPERACIÓN - 98 79 94 74 99 79 86 75 72 76

5. ASUNTOS DE CONSUMIDORES - 100 86 97 84 99 85 90 78 88 89

6. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DESARROLLO DE LA C. - 95 67 86 69 98 71 82 69 70 73

7. DERECHOS HUMANOS - 99 76 89 75 98 76 84 75 73 79

TOTAL - 98 79 93 76 98 78 86 75 77 81

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:55 Página 26 de 34

Page 27: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d. Tablas por Materia Fundamental de ISO 26000

10.d.1. GOBERNANZA

ISO

260

00

1. GOBERNANZA

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

1.1 Visión general sobre la gobernanza de la organización - 100 78 100 79 95 82 89 77 85 91

1.2 Principios y consideraciones - 100 88 100 89 100 86 93 89 97 94

1.3 Procesos y estructuras de la toma de decisiones - 98 81 97 75 99 78 88 71 87 85

1.4 Rendición de cuentas - 100 79 93 73 97 76 87 72 85 82

1.5 Transparencia - 100 85 97 81 99 83 90 82 78 82

1.6 Comportamiento ético - 100 78 95 75 97 81 89 77 74 75

1.7 Respeto a los intereses de las partes interesadas - 100 82 98 78 100 83 90 76 67 77

1.8 Respeto al principio de legalidad - 100 100 100 98 100 99 99 99 100 100

1.9 Respeto a la normativa internacional de comportamiento - 100 71 100 74 100 79 85 72 66 80

TOTAL Materia - 99 82 97 79 99 82 89 78 82 83

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:56 Página 27 de 34

Page 28: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d.2. PRÁCTICAS LABORALES

ISO

260

00

2. PRÁCTICAS LABORALES

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

2.1 Trabajo y relaciones laborales - 100 93 98 86 100 90 94 88 78 84

2.2 Condiciones de trabajo y protección social - 97 91 92 88 98 92 95 89 89 92

2.3 Diálogo social - 100 89 96 77 100 78 86 65 69 81

2.4 Salud y seguridad ocupacional - 100 87 99 84 99 91 95 86 80 93

2.5 Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo - 82 73 84 70 86 76 83 71 65 71

TOTAL Materia - 96 87 94 82 98 87 92 83 79 86

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:56 Página 28 de 34

Page 29: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d.3. MEDIO AMBIENTE

ISO

260

00

3. MEDIO AMBIENTE

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

3.1 Prevención de la contaminación - 95 76 96 77 98 78 85 78 85 87

3.2 Uso sostenible de los recursos - 81 67 93 68 97 66 79 68 75 76

3.3 Mitigación y adaptación al cambio climático - 96 57 83 52 91 55 67 56 58 66

3.4 Protección del medio ambiente, biodiversidad y restaur. - 100 69 96 67 97 65 77 64 78 84

TOTAL Materia - 93 68 93 68 95 68 78 68 75 80

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:57 Página 29 de 34

Page 30: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d.4. PRACTICAS JUSTAS DE OPERACIÓN

ISO

260

00

4. PRACTICAS JUSTAS DE OPERACIÓN

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

4.1 Anti-corrupción - 100 70 93 71 100 75 84 75 70 72

4.2 Participación política responsable - 100 73 94 66 99 75 86 68 65 66

4.3 Competencia justa - 100 83 95 70 100 80 85 68 59 74

4.4 Promover la responsabilidad social en la cadena de val. - 94 81 93 78 97 79 84 77 76 78

4.5 Respeto a los derechos de la propiedad - 100 90 100 86 100 91 94 83 81 97

TOTAL Materia - 98 79 94 74 99 79 86 75 72 76

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:57 Página 30 de 34

Page 31: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d.5. ASUNTOS DE CONSUMIDORES

ISO

260

00

5. ASUNTOS DE CONSUMIDORES

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

5.1 Prácticas justas de mercadeo, Información objetiva e i. - 100 89 97 88 100 88 94 81 92 95

5.2 Protección de la salud y la seguridad de los consumido. - 100 88 97 84 100 87 91 81 90 95

5.3 Consumo sostenible - 100 75 91 75 97 75 82 71 85 80

5.4 Servicios de atención al cliente, apoyo y resolución d. - 100 86 97 87 100 90 92 82 89 86

5.5 Protección y privacidad de los datos de los consumido. - 100 89 98 85 98 84 89 75 92 90

5.6 Acceso a servicios esenciales - - 89 100 84 96 83 88 80 89 84

5.7 Educación y toma de conciencia - 100 86 98 82 99 83 90 77 79 84

TOTAL Materia - 100 86 97 84 99 85 90 78 88 89

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:58 Página 31 de 34

Page 32: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d.6. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

ISO

260

00

6. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DESARROLLO DE.

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

6.1 Participación activa de la comunidad - 82 66 87 70 95 74 85 70 65 74

6.2 Educación y cultura - 100 67 89 68 99 75 87 66 62 77

6.3 Creación de empleo y desarrollo de habilidades - 100 71 84 68 99 70 82 71 74 70

6.4 Desarrollo y acceso a la tecnología - 100 54 87 59 99 62 69 62 67 60

6.5 Generación de riqueza e ingresos - 100 66 87 66 96 63 76 66 73 74

6.6 Salud - 100 73 92 72 100 76 90 70 77 75

6.7 Inversión social - 100 73 89 75 97 79 89 74 71 78

TOTAL Materia - 95 67 86 69 98 71 82 69 70 73

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:59 Página 32 de 34

Page 33: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

10.d.7. DERECHOS HUMANOS

ISO

260

00

7. DERECHOS HUMANOS

Cal

ific

ació

n 2

012

Cal

ific

ació

n 2

013

Pro

med

io N

acio

nal

To

p N

acio

nal

Pro

med

io R

egio

nal

To

p R

egio

nal

H. M

ás d

e $1

00,0

00,0

01

F. M

ás d

e 1,

000

per

s.

Ind

ust

ria

Ag

ricu

ltu

ra

Ind

ust

ria

Alim

enti

cia

7.1 Debida diligencia - 100 78 99 68 100 71 82 69 66 72

7.2 Situaciones de riesgo para los derechos humanos - 100 83 99 75 99 79 88 75 67 72

7.3 Evitar la complicidad - 100 66 85 67 95 69 78 67 73 73

7.4 Resolución de reclamaciones - 100 82 91 74 100 80 87 76 73 77

7.5 Discriminación y grupos vulnerables - 97 69 79 71 96 69 78 69 68 76

7.6 Derechos civiles y políticos - 100 98 100 98 100 99 99 99 99 99

7.7 Derechos económicos, sociales y culturales - 100 68 82 76 100 81 93 75 78 86

7. 8 Principios y derechos fundamentales en el trabajo - 100 89 96 85 100 89 93 85 88 96

TOTAL Materia - 99 76 89 75 98 76 84 75 73 79

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:59 Página 33 de 34

Page 34: NESTLE - indicarse.org · cultura organizacional. El objetivo principal de los indicadores es entregarle al sector empresarial una herramienta de gestión y evaluación de sus prácticas

INDICARSE - 2013

11. ContáctenosPara más información sobre este reporte y su contenido o una presentación personalizada en su empresa por favor contacte a SumaRSE.

Dirección: Avenida Justo Arosemenay calle 31. Edificio APEDE, primer Nivel Ciudad de PanamáDirección postal: Apdo. Postal 0833-00329Panamá, Rep. Panamá Teléfono: (+507) 227-0218Web: http://www.sumarse.org.paCorreo: [email protected]

Contacto directo: Lucía Freites - [email protected]

CONFIDENCIAL -Sábado 07 de diciembre del 2013 | 15:59 Página 34 de 34